Está en la página 1de 40

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

FACULTAD DE INGENIERIA
PROG:
ING. INDUSTRIAL

ASIGNATURA:
FACTORES DEL DISEÑO Y DISTRIBUCION
EN PLANTA
DOCENTE:
ELKIN TOBIAS GUERRA HERRERA
Mg. Ing. Industrial
Esp. Gerencia en Finanzas
Factores que influyen en la selección de Distribución de Planta

Todo lo escrito aquí es tomado de diferentes libros, que están


puestos en la bibliografía, la forma como se organizó la
información para que tú la entendieras mejor, esa si la hice yo
tu servilleta.
“ Edgar Silva”
El
Mano de
Movimiento Las
Obra
Esperas
Los Servicios
Maquinaria auxiliares

Factores que influyen


en la selección de El edificio.
Materiales. Los Cambios
Distribución de
Planta
Costos de La Distribución en Planta

Estimación de
Los Costos

Costos de
Gastos Indirectos Equipo Nuevo Costos Directos
Planeación
COSTOS
COSTOS QUE
QUE DEBERÁN
DEBERÁN SER
SER CONSIDERADOS
CONSIDERADOS AL
AL
PROYECTAR
PROYECTAR UNA
UNA DISTRIBUCIÓN
DISTRIBUCIÓN
f ) Generales:
Superficie ocupada, Energía
eléctrica, Combustible,
Impue stos, Seguros, In tereses
de la inversión
Costos de La Distribución en Planta

especiales, Tiempo oc ioso o de espera, Variac ión


de efic ienc ia, A dm inistrati vo, Mantenimiento,
I nspec ción, Manej o y almac enamiento,

Directo, Suplemento por horas o turnos


e) Trabajo ( mano de obra ):
Supervisión
Factor Material
Materias primas. Material saliente o embalado.
Material entrante. Materiales accesorios
empleados en el proceso.
Material en proceso. Piezas rechazadas, a recuperar
Productos acabados. o repetir.

FACTOR MATERIAL Material de recuperación.


Chatarras, viruta,
desperdicios, desechos.
Materiales de embalaje

Materiales para
mantenimiento,
taller de utillaje u
otros servicios.
CARACTERISTICAS
CANTIDAD Y VARIEDAD
FISICAS O QUIMICAS

PROYECTO Y MATERIAS O PIEZAS


ESPCIFICACIONES DEL COMPONENTES Y
PRODUCTO COMBINACION

Consideraciones
Que Afectan al Factor M. P.
PROYECTO Y ESPECIFICACIONES

Proyecto enfocado hacia la Producción

Para conseguir una producción efectiva, un producto debe ser diseñado de modo que sea fácil de fabricar
CARACTERISTICAS
FISICAS O QUIMICAS

FORMA Y CARACTERISTICAS
TAMAÑO PESO CONDICION
VOLUMEN ESPECIALES

Afecta
Afecta maq,
maq, carga
carga Fluido,
Fluido,solido,
solido, Mat. delicado,
Mat.
Mat. Alargados,
Alargados, Afecta
Afecta maq,
maq, carga
carga Fluido,
Fluido,solido,
solido, Mat. delicado,
Afecta
Afectaelel
método
método Mat.
Mat. Alargados,
Alargados, dede pisos,
pisos,equipos
equipos duro,
duro,blando,
blando, quebradizos,
Afecta
Afecta elel
método
método formas
formas extrañas
extrañasee dedepisos,
pisos, equipos
equipos duro,
duro,blando,
blando, quebradizos,
dedeplaneación
produccion formas
formas extrañas
extrañasee dede transporte,
transporte, flexible
flexibleoo rígido.
rígido. volátiles,
dedeplaneación
produccion irregulares
irregulares dedetransporte,
transporte, flexible
flexibleoo rígido.
rígido. volátiles,
irregulares
irregulares métodos
métodos dede Eje.
Eje.
LaLa
pintura.
pintura. explosivos
voluminosos.
voluminosos. métodos
métodos dede Eje.
Eje.
LaLapintura.
pintura. explosivos
voluminosos.
voluminosos. almacenamientos
almacenamientos
Problemas
Problemas enen
elel almacenamientos
almacenamientos
Problemas
Problemas enen
elel si si
sonsonlivianos
livianos
manejo
manejoyy si si
sonson livianos
livianos
manejo
manejo yy cuidado
cuidado alal
almacenamiento
almacenamiento cuidado
cuidado alal
almacenamiento
almacenamiento transportarlos
transportarlos
transportarlos
transportarlos
CARACTERISTICAS ESPECIALES PARA EL
FACTOR MATERIAL

HUMEDAD,
CALOR
TRANSPIRACION

FRIO ATMOSFERA

CAMBIOS EN LA
VAPORES Y HUMOS
TEMPERATURA

VIBRACIONES,
POLVO, SUCIEDAD SACUDIDAS O
CHOQUES
CANTIDAD Y VARIEDAD

CANTIDAD DE VARIACIONES EN LA
Nº DE ARTICULOS
PRODUCCION DE CANTIDAD DE
DISTINTOS
CADA ARTICULO PRODUCCION
Materiales Componentes y secuencias de las Operaciones

 Ordenación de las
áreas de trabajo y
equipos
 Relación de los
dptos.
 Localización de las
las áreas de
servicios.

.
DIAGRAMA DE PROCESOS DE
OPERACIONES

Diagrama de Diagrama de
proceso de proceso de
Operación Circulación

Muestra las operaciones, sus secuencias, sus


relaciones mutuas y los puntos donde cada
material se une con otro.

Estudia
Ofrece una visión sistemáticamente
global de la las operaciones
planeación para su mejora y
planear la dist. en
planta.
Secuencias de las Operaciones de Transformación

SECUENCIA DE LAS Comprobar el Estado


OPERACIONES DE POSIBILIDAD DE MEJORAS Es necesaria cada fase de planeación o
TRANSFORMACION puede ser eliminada alguna?

Buscar una división mejorada de cada


fase
 Eliminar por entero una Pueden las fases combinarse entre sí
operación completa  Diagrama de proceso o dividirse para un mejor provecho?
 Combinarlas  Diagrama del proceso Luego de examinar la secuencia
 Dividirlos o seccionarlos de circulación Puede ser cambiada para mejorar la
 Cambiar la secuencia planeación?

Después, comprobar las posibilidades


de mejorar o simplificar realmente el
método actual.
Conocer si las operaciones y sus
consecuencias son realmente idóneas
para el trabajo a efectuar.
ACTIVIDADES DEL DIAGRAMA DE PROCESO

OPERACIÓN Tiene lugar una operación cuando se cambia intencionalmente alguna de


las características físicas o químicas de un objeto, se monta o desmonta de Produce
otro objeto o se prepara para otra operación, transporte, inspección o O
almacenaje. También tiene lugar cuando se da o recibe información o Realiza
cuando se planifica.

TRANSPORTE
Tiene lugar a un transporte cuando se desplaza un objeto de un lugar a
otro, excepto cuando este movimiento forma parte de una operación o es Desplaza
motivado por el operario en el puesto de trabajo durante una operación o
inspección.

INSPECCIÓN
Tiene lugar una inspección cuando de examina un objeto para su
identificación o se verifica en cuanto a calidad o cantidad.
Verifica
ACTIVIDADES DEL DIAGRAMA DE PROCESO

ESPERA Tiene lugar una espera cuando condiciones ajenas a un cambio


intencionado de las características físicas o químicas de un objeto, no Interfiere
permiten o no requieren la inmediata ejecución de la próxima acción
planeada.

ALMACENAJE
Tiene lugar cuando se guarda y protege un objeto contra un traslado no
autorizado. Se representa mediante un triangulo invertido.
Guarda

ACTIVIDAD
COMBINADA
Cuando se desea indiciar actividades realizadas, ya sea simultáneamente o
por el mismo operario en el mismo puesto de trabajo, se combinan los
símbolos de estas actividades (así, se representa con un circulo inscrito en
un cuadrado una operación e inspección combinadas.
Factor Maquina
Maquinaria Pesada

Industriales

Maquinaria Semipesado
Maquinas

Equipo Liviano
De Acuerdo a Su Propulsión que Utilice

Clasificación de La
e Acuerdo a Su Complejidad

Maquinaria
Muy Compuesta Con Cable Con
Simples Manuales Co
Complejas s Eléctrico Baterìas
Factor Maquina
Elementos particulares

 Maquinaria de producción.​  Dispositivos especiales.


 Equipo de proceso o tratamiento.  Herramientas, moldes.​

 Herramientas manuales y eléctricas


 Aparatos y galgas de medición y de manejadas por el operario.​
comprobación, unidades de prueba.  Controles o cuadros de control.
Consideraciones sobre el Factor Maquina

Proceso o método.​ Maquinaria, utillaje  Utilización de Requerimiento de la


y equipo maquinaria maquina

Tipo de maq. Operaciones Espacios , forma-


Son el núcleo de la equilibradas altura
dist.fisica N° de maquinarias
Puntos a Tener en Cuenta en la selección
del proceso, Maquinaria y Equipo

 Garantía y disponibilidad,
 Volumen o capacidad  Cantidad y clase de operarios
 Calidad de la producción.​ requeridos.​

 Costo inicial (instalado).​  Riesgo para los hombres, material


 Costo de mantenimiento o de y otros elementos.​
servicio.​  Facilidad de reemplazamiento. ​

 Incomodidades inherentes
 Costo de operación.
(ruidos, olores, etc.)​
 Espacio requerido.​
 Restricciones legislativas.​
UT
 Mejorar la operación IL I
 Cambio de las velocidades de la
M ZAC
AQ IÓ
maquina UI N
 Cambio de las velocidades de las
NA DE
RI L A
maquinas A
 Acumulación del material y
actuación adicional de las maquinas
mas lentas durante horas extras o
turnos extras

 Desviación del exceso de pizzas a


otras maquinas fuera de la cadena.
 Multitud de artículos o
Operaciones Equilabradas. combinaciones de cadenas

Métodos de equilibrado
aplicado a las operaciones de  Relación hombre – maquina
transformación del material.  Requerimientos del proceso
* Espacio, Forma , Altura y Peso
* Descripción del Producto

Requerimientos
Relativos de La
* Tuberías
* Elementos de Apoyo y Soporte Maquina

* Acondicionamiento, Movilidad
* Análisis para hacer o comprar
Factor Hombre
FACTOR HOMBRE

M.O.D.

JEFES DE SECCION
JEFES DE EQUIPO
Y ENCARGADO

PERSONAL INDIRECTO O
JEFES DE SERVICIO
DE ACTIVIDADES AUXI.
UTILIZACION DEL
NECESIDADES DE M.O.
HOMBRE

OTRAS
CONDICIONES DE
CONSIDERACIONES
TRABAJO Y SEGURIDAD

CONSIDERACIONES
FACTOR M. O.
No situar operarios Que ningún trabajador este
Suelo libre de
CONDICIONES DE TRABAJO Y demasiado cerca de situado debajo o encima de alguna
obstrucciones
partes móviles zona peligrosa

Que los operarios deban usar


Accesos adecuados y salidas de
elementos especiales de
SEGURIDAD

emergencia bien señalizadas.


seguridad.

Que no existan en las áreas de trabajo ni en


Elementos de primeros
los pasillos, elementos de material o equipo
auxilios y extintores de
puntiagudo o cortantes en movimiento
fuego cercanos
peligroso

Incumplimiento de todos los códigos y regulaciones de seguridad, la


distribución debe ser confortable para todos los operarios, influye la luz,
ventilación, calor, ruido y vibración.
NECESIDADES DE M.O.

Tipo de
trabajadores
requerido En algunos casos es
necesario determinar el
El numero de numero de operaciones
trabajadores para cada maquina y el
necesarios numero de maquinas alas
que puede atender un
hombre en cada área de
trabajo.
OTRAS CONSIDERACIONES

Incentivos Incentivos
Incentivos de grupo
individuales en la individuales o de
en la producción en
distribución por grupo en la
cadena
proceso distribución.

Consideraciones Psicológicas o personales


Temor de un posible accidente, hace que los trabajadores
se sientan incomodos en su puesto.

Organización y supervisión
La mejor distribución es inútil si no se ajusta a la
organización de la compañía.
Selección del proceso, maquinaria y equipo

 Volumen o
 Especificaciones.
capacidad.  Costo inicial  Disponibilidad.
 Requerimiento
 Tecnología de  Costo de mtto  Espacio req.
de instalaciones.
producción.​  Costo de  Garantia
 Cant. Y clase de
 Calidad de la operación.​  Seguridad.
operarios​
prod.
Consideraciones sobre el Factor Maquina

Proceso o método.​ Maquinaria, utillaje  Utilización de Requerimiento de la


y equipo maquinaria maquina

Consideraciones del
Factor Maquinaria
Son el núcleo de la
Sondist.fisica
el núcleo de la
Sondist.fisica
el núcleo de la
Sondist.fisica
el núcleo de la
dist.fisica
 Proceso o  .
método.​  .
 Maquinaria,  Proceso o
utillaje y equipo método
Utilización del hombre

 M.P
 Factor
Hombre
 Maquinaria
 Factor
Movimiento
o Líneas de
 Factor Circulación
Espera
 Servicios
Aux.  Factor del
Edificio
 Factor
Cambio

También podría gustarte