Está en la página 1de 1

PREPARACIÓN, PROCESAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN

DE FIBRAS NATURALES COMO REFUERZO DE MATERIALES


COMPUESTOS
Diana Marcela Rodríguez Colmenares 1
; Viviana Vargas Alzate 1 ; Michael Steven Romero 1
1: Estudiante Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia

RESUMEN
Las fibras naturales son muy utilizadas debido a su abundancia, bajo peso específico, alta resistencia específica, alta rigidez, además que es un
recurso renovable, el cual es biodegradable, permitiendo un menor consumo de energía para la producción y por lo tanto una baja emisión de CO2,
su procesamiento es sencillo y respetuoso con el medio ambiente.
En el presente trabajo, se destaca la importancia de la selección del método de retting para la extracción de la fibra, la aplicación de tratamientos
químicos, con el objetivo de reducir la tendencia hidrofílica y permitir mejorar la compatibilidad entre las fibras y su matriz . La aplicación de los
tratamientos superficiales para mejorar los mecanismos de adhesión entre la superficie de la fibra y la matriz del polímero.

PLANTAS TRATAMIENTOS QUIMICOS Y DE SUPERFICIE

Yute
Lino kapok
Kenaf coir
Cáñamo bambú
Sisal hierba de elefante
Piña Platano
algodón
.

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN MICROESTRUCTURAL


DE LA FIBRA NATURAL
METODOS DE CARACTERIZACIÓN

Principales condiciones que afectan


la calidad de las fibras

1. El crecimiento de la planta
2. Fase de cosecha
3. Fase de suministro

Componentes principales
•Microscopio óptico (OM)
celulosa, hemicelulosa, lignina
•Prueba de finura de fibra
•Análisis químico
•Estudio de anatomía
METODO DE EXTRACCIÓN •Difracción de polvo de rayos X
(XRD)
Retting: Por acción de bacterias y •Espectroscopia infrarroja de
humedad, para disolver gran parte de los transformada de Fourier
tejidos celulares y sustancias gomosas •TGA
que rodean los haces de fibra de bast, • DSC
facilitando así la separación de la fibra del •SEM
tallo. •TEM
•EDX
Los métodos básicos incluyen el retting •AFM
de rocío, el retting de agua y el
mecánico.
El más eficiente es el mecánico, donde se
obtiene fibras de alta calidad con menor
tiempo, pero mayor costo. BIBLIOGRAFIA
Sanjay M.R., Suchart S., Jyotishkumar P., Mohammad J., Catalin L., Anish K. (2019). Carbohydrate Polymers.

También podría gustarte