Está en la página 1de 13

BALANCE

HIDROELECTROLÍTICO
Alumnos:
 Carbonell Alfaro, Mario.
 Soto Guizado, Jackeline.
 Vértiz Alcántara, Aisha.
ANAMNESIS
 RELATO CRONOLÓGICO:
TE: 3 días. FI: Insidioso. C: Progresivo
Paciente varón de 40 años.
Hace 3 días: Dolor abdominal tipo cólico en región de perigastrio.
Hace 8 horas: Dolor en perigastrio migra a CID. Se agrega nauseas y vómitos. Consumo de
antibióticos y analgésicos que no recuerda sin mejoría. Por lo que ingresa por emergencia.

 FUNCIONES BIOLOGICAS: Hiporexia

 ANTECEDENTES PATOLOGICOS: No refiere.


EXAMEN FÍSICO

 SIGNOS VITALES:
 FC = 106 x min
 FR = 30 x min
 T° = 37 °C,
 PESO: 85 Kg.
 BOCA: Mucosas orales secas ++/+++
 PIEL: palidez +/+++
 ABDOMEN: A palpación: Mac Burney positivo, Rovsing positivo y
Blumberg positivo.
LISTA DE DATOS

1. Dolor abdominal migratorio a CID.


2. Nauseas y vómitos.
3. Hiporexia
4. Taquicardia.
5. Taquipnea.
6. Mucosas orales secas.
7. Mc Burney, Blumberg y Rovsing positivos.
PROBLEMAS DE SALUD

1. Abdomen agudo quirúrgico.


2. Deshidratación
3. Sepsis a foco abdominal.
HIPÓTESIS DIAGNÓSTICAS

1. Peritonitis generalizada por apendicitis aguda complicada.


PLAN DIAGNOSTICO
 LABORATORIO:
 Grupo sanguíneo y factor RH.
 Hemograma y hematocrito
 Tiempo de coagulación y sangría.
 Glucosa sérica
 urea y creatinina.
 PCR – VSG.
 AGA y electrolitos.
 IMÁGENES:
 Rx de tórax.
 EKG.
EXÁMENES AUXILIARES

 Hto = 30 %
 Hm = 18,500
 Abastonados: 10
PLAN TERAPÉUTICO
 Reposo.
 NPO + SNG a gravedad.
 Control de funciones vitales c/1hs
 BHE + diuresis horaria.
 NaCl 0.9% 30gts/min
 ANTIBIOTICOTERAPIA:
 Ceftriaxona 1gr c/12hs o 2gr c/24hs
 Metronidazol 500gr c/8hs
 Metamizol 2gr c/8hs
 Dimenhidrinato 50mg c/8hs
 Ranitidina 50mg c/8hs
 Soda Foley
 Laparotomía exploratoria: apendicectomía + lavado de cavidad peritoneal + dren.
 Evaluación por medicina interna: riesgo quirúrgico.
 Preparar para SOP.
PLAN DEFINITIVO

 Laparotomía exploratoria de emergencia + apendicectomía + lavado de


cavidad peritoneal + drenaje
 Continuar con tratamiento antibiótico por 7-10 días
 Retiro de dren tubular entre el 3er y 5to día según evolución
INGRESOS EGRESOS
AGUA METABÓLICA: PERDIDAS INSENSIBLES:
BHE
(0.5x85kgx24hs)-300= 720ml (0.5x85kgx24hs)= 1020ml.
CX-LAPROTOMIA:
5mlx85x5= 2025ml REQUERIMIENTO
VÍA ORAL: TAQUIPNEA: 100x2= 200ml. HIDRICO PARA LAS
Nada DIURESIS: SIGUIENTES 24HS
Pre-qx: 400ml
Intra-qx: 450ml
post.-qx: 600ml ORINA + PI – (BH)
 1450ml
VÍA PARENTERAL: SNG:
2lt. NaCl 0.9% Pre-qx: 500ml
1450 + 3645 + 1525
1lt Poligelina Intra-qx: 550ml
2lt. Lactato Ringer Post-qx: 500ml
2lt. SPE  1550ml
 7000ml 6620ml.
TOTAL: 7720ml. PUS EN CAVIDAD: 2500ml.

DRENAJE: 400ml.
- 1525
TOTAL: 9245ml
, ŝƉĞƌƉůĂƐŝĂĚĞĨŽ ů íĐƵůŽƐůŝŶĨŽŝĚĞƐ
Etiología &ĞĐĂůŝƚŽƐ
W Ăƌá ƐŝƚŽ Ɛ
dƵŵ ŽƌĞƐ

hiporexia
Obstrucción de la luz apendicular

Aumenta Acumulación de la
presión Inhibe hambre
mucosa apendicular
intraluminal

Edema - Reflejo vagal


Inflamación distensión
Mucosa-
submucosa- Cuadro de apendicitis entre 6-8h
muscular
FISIOPATOLOGÍA > Distención
Estimula fibras
nerviosas viscerales
Peritoneo parietal aferente T8 a T10

Nauseas Irritación de plexo


Dolor CID
vómitos nerviosos simpáticos
2-12h
Trasmite –
Oblitera capilares-vénulas plexo solar

dolor epigastrio
Isquemia Necrosis

Perforación PERITONITIS SEPSIS


GRACIAS…

También podría gustarte