Está en la página 1de 9

Nombre: Guadalupe de la

fuente castillo.
Nombre de la actividad: La
huella digital.
Grupo:MIC2G20-050
Fecha: 06/05/ 2020
Nombre del facilitador: José
Luis Contreras Carrillo
INTRODUCCIÓN.

En esta presentación se hablara sobre la


huella digital, privacidad digital, la
prevención del ciberbullying y del sexting.
 Daré algunas recomendaciones y
compartiré algunas reflexiones sobre la
importancia de la seguridad.
DESARROLLO
 LA HUELLA DIGITAL.
 Una huella digital es nuestro rastro que dejamos al utilizar el internet, o alguna
red social.
 Una huella digital es visible si no sabemos manejar bien las redes sociales o
alguna pagina en internet y subimos información cualquier persona puede seguir
el rastro de lo que hacemos.
PRIVACIDAD DIGITAL

 Esel derecho de cualquier usuario de proteger


datos personales en las redes sociales y que solo
ciertas personas puedan ver la información.
PREVENCION DEL CIBERBULLYING

 Cuidar la información que se sube en las redes


sociales
 No dar contraseñas a nadie.
 Monitorear el uso de las cuentas.
 Si eres victima del ciberbullying dar aviso a tus
padres, maestros, o autoridades,
PREVENCION DEL SEXTING

 No acceder a chantajes.
 No compartir información o fotografías comprometedoras.
 Evitar contactar a desconocidos.
 Si te piden que envíes alguna foto comprometedora no lo agás y
da aviso a quien mas tengas confianza para poner un alto.
RECOMENDACIONES

 Mis recomendaciones serian:


 Tener un limite en quien puede ver nuestra información personal
en las redes sociales.
 No decir todo lo que se hace a diario ni dar direcciones en donde
se encuentra en tiempo real.
 No subir fotografías de niños , ni de uno mismo que comprometa.
 En las redes sociales no aceptar a gente que no se conoce tener
solo a los que se conoce como familia y amigos.
 No dejar abierto en algún ciber el correo o alguna red social o
guardar la contraseña ya que alguien podría meterse e robar la
identidad.
REFLEXION FINAL

 Mi reflexión seria que debemos ser responsables al


utilizar alguna red social y no exponernos a que nos
pase algo, ya que mucha gente inventa nombres y roba
fotos para poder hacer algún perfil con una identidad
no propia, también tener vigilados a los niños menores
si algunos tienen red social ya que ellos no saben nada
lo recomendable seria que abran su red social a la
vista de un adulto. También uno como adulto no estar
dando santo y seña de todo lo que hacemos y a donde
vamos eso es privado y es mejor limitar todo eso con
las personas de confianza que lo puedan visualizar.
FUENTES DE CONSULTA.

 http://showin.es/AAMARAVILLAS/HUELLADIGITAL-201
6.pdf
 https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/79601/1/CI2_in
termedio_2017-18_Huella-digital.pdf
 http://www.protecciononline.com/10-consejos-para-que
-sepas-como-evitar-el
 https://www.gob.mx/ciberbullying
 https://www.derechosdigitales.org/que-hacemos/privac
idad/

También podría gustarte