Está en la página 1de 15

COMUNICACIÓN

II

Dra. Micaela A. S.
Choquehuanca Martínez
UNIDAD DE APRENDIZAJE II:

NARRACIÓN Y DESCRIPCIÓN

ACADÉMICA
CAPACIDAD ESPECÍFICA:
 Aplica los conceptos de sintaxis y semántica para

lograr documentos que se encuentren relacionados

entre sí, mediante la narración, exposición y la

descripción académica.
TEXTO EXPOSITIVO
Tiene como objetivo informar conocimientos sobre algún aspecto de la realidad

y facilitar su comprensión. Esta intención hace que en ella predomine la función

referencial. Pero no se limita simplemente a proporcionar datos, sino que,

además, agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.

La amplitud de temas hace que existan textos expositivos científicos,

humanísticos, periodísticos etc.


ORGANIZACIÓN DEL TEXTO
EXPOSITIVO

 Si bien los textos expositivos presentan diversas

formas discursivas (definición, descripción,

caracterización, narración y comentario), existen

algunos modelos de organización global que son

típicos del texto expositivo, entre ellos tenemos:


1. comparación o contraste

2. enumeración descriptiva

3. problema/solución

4. causa/consecuencia
Comparación o contraste
 Para exponer o explicar una idea determinada, en el texto se

comparan o contrastan ideas o informaciones. En algunos casos los

textos expositivos utilizan una forma especial de comparación

llamada analogía. La analogía explica cosas que son desconocidas al

receptor comparándolas con fenómenos o realidades que le resultan

familiares.
Enumeración descriptiva

 Para exponer y explicar una materia determinada,

se enumeran y describen los rasgos o propiedades

de esta.
Problema / Solución

 El texto plantea uno o varios problemas y luego

expone sus soluciones.


Causa / Consecuencia

 El texto presenta ciertas informaciones o ideas

como causas y otras como consecuencias.


DESPUÉS DE LA LECTURA: El estudiante recibirá una ficha de trabajo.

¿De qué trata el texto?: ____________________________ ______

¿Con qué otro


¿Cuál es el Sub-
tema rel acionarías
tema 1 párrafo?
l o l eído?

¿Cuál es el Sub-
tema 2 párrafo? ¿Te pareci ó
i nteres ante l a
l ectura?

¿Cuál es el Sub-
tema 3 párrafo?

También podría gustarte