Está en la página 1de 18

Tipos De Convertidores

Profesor: Nombre completo del profesor

Área Mecánica
• La Diferencia con el convertidor convencional, que es
tiene un conjunto de embrague en el estator, qué
dependiente de la situación de carga de la
maquinaria, permite fijar o liberar el estator.
• Cuando el estator esta fijo ,el par se multiplicara hacia
la transmisión.
• Cuando es Estator esta liberado o no hay carga de
trabajo no habrá multiplicación, el estator girara libre
y el aceite no será renviado al impelente.
• Esta condición se dará cuando la maquinaria esta en
desplazamiento y ha salido de una situación de carga.
• 1.-Esta fijada por estriados al estator (leva)
• 2.-Fijan al leva y maza (rodillos de traba)
• 3.-Que sostienen a los rodillos (resortes)
• 4.-esta fijada al eje del convertidor (Masa)
Funcionamiento
Cuando la maquina esta en condición
de carga hace girar al conjunto en
sentido horario los rodillos quedan
asegurados entre el leva y la maza,
así el estator redirige el aceite al
impelente .

Cuando la velocidad de la turbina y el


impelente se incrementan (cuando
maquina sale de condición de carga)
el leva gira libremente y comienza a
girar anti horario el estator, en esta
condición el estator no realiza la
redirección del aceite al impelente y
pasa hacer un acoplamiento de
fluido.
El convertidor de capacidad Variable,
posee dos impelente una interna y
externa.
.-El impelente externa posee un
embrague hidráulico el cual se logra
impulsar mas aceite a la turbina y así
consiguiendo un mayor torque en el
eje de salida.

.-Al no estar aplicado el impelente


externo, el volumen del aceite
enviado a la turbina , será menor, con
esto conseguimos un mayor
rendimiento en el sistema hidráulico
de implementos.
El embrague de la impelente
externa se aplica hidráulicamente.
-Al existir máxima presión de aceite
en el pistón del embrague del
impelente externa (aplicado)ambos
impelentes girar y así enviando mas
aceite a la turbina y esta mas
torque al eje de salida.

-Al desaplicar el impelente externa,


produce menos torque en el eje,
con esto tenemos dos ventajas:
A.-Se evita patinaje de las ruedas
B.-Mejor rendimiento del sistema
hidráulico de implementos.

Izquierda: Impelente ext. No


aplicado.
Derecha: Impelente ext. Aplicado
hidráulicamente.
• El convertidor de traba, posee un
conjunto de embrague en la turbina.
• Que al momento de ser activado
permite conectar en forma directa el
volante del motor a la transmisión.
• Esta condición se llama MANDO
DIRECTO.

• El convertidor de traba también


puede trabajar como un convertidor
convencional, cuando el conjunto de
embrague de la turbina esta
desactivado, multiplicando el par ,
esta condición se llama MANDO
CONVERTIDOR.
• El engranaje solar esta conectado al
volante del Motor el volante a la
carcaza rotatoria y esta unida al
impelente.

• El porta planetario esta unido al eje


de salida .

• La corona esta unida a la turbina


.-Cuando el equipo esta sometido a
baja carga, el porta planetario tiene
poca resistencia a la rotación, el solar,
los planetarios, el porta planetario y la
corona giran a la misma
Velocidad.

.-Cuando la condición de carga, el


porta tiene resistencia a la rotación,
eso hace que los planetarios giren en
su propio eje, y la corona trate de girar
en sentido contrario del solar.
.-Como la corona esta unida a la
turbina, se reduce la velocidad en la
corona y turbina, lo que genera una
multiplicación de Par.
• En condiciones de cargas muy alta, el
• Eje de salida se puede detener debido a
la alta resistencia a la rotación, por lo
que los planetarios giran en su propio y
no se trasladan atreves de la corona,
haciendo que la turbina gire en sentido
contrario a lo normal.

• A esta acción de llama Calado de


convertidor.

También podría gustarte