Está en la página 1de 43

CHEQUE

Prof. Maria Alejandra Jurado


CHEQUE: DEFINICION

 ES UNA ORDEN DE PAGO LIBRADA


CONTRA UN BANCO DONDE EL
TITULAR TIENE FONDOS
DEPOSITADOS EN CUENTA
CORRIENTE O AUTORIZACION
PARA GIRAR EN DESCUBIERTO
CUENTA CORRIENTE
ES UN CONTRATO ENTRE UN BANCO Y UN
CLIENTE EN VIRTUD DEL CUAL SE HABILITA
UNA CUENTA A NOMBRE DE ESTE ULTIMO,
DESTINADA A REGISTRAR EL MOVIMIENTO
DE DINERO QUE RESULTE DE LOS DISTINTOS
DEPOSITOS Y EXTRACCIONES QUE SE
REALICEN Y A DETERMINAR SU SALDO

 NO FORMA PARTE DE LA RELACION


CARTULAR
RELACION ENTRE EL BANCO Y EL
LIBRADOR DEL CHEQUE

RELACION CONTRACTUAL
 CLIENTE -
LIBRADO  BANCO GIRADO
R
 RELACION CARTULAR
RELACION
 TENEDOR EXTRACAMBIARIA
REQUISITOS: ART. 2 LEY 24452

 DENOMINACION CHEQUE INSERTA EN EL TEXTO EN


EL IDIOMA DE REDACCION
 Nº DE ORDEN IMPRESO EN EL CUERPO DEL CHEQUE

 LUGAR Y FECHA DE CREACION

 NOMBRE DE LA ENTIDAD FINANCIERA GIRADA Y EL

DOMICILIO DE PAGO
 ORDEN PURA Y SIMPLE DE PAGAR UNA SUMA DE

DINERO EXPRESADA EN NUMEROS Y LETRAS,


ESPECIFICANDO LA MONEDA
 LA FIRMA DEL LIBRADOR
LUGAR Y FECHA DE CREACION

 TIENE INCIDENCIA RESPECTO DEL PLAZO


DE PRESENTACION, QUE SERA DE:

 30 DIAS SI ES LIBRADO EN EL PAIS

 60 DIAS SI ES LIBRADO EN EL EXTERIOR


DEBE ESTAR COMPLETO AL MOMENTO DE
PRESENTARLO AL COBRO

 PUEDE NACER INCOMPLETO,


SALVO LA FIRMA

 QUIEN LO RECIBE TIENE DERECHO


A COMPLETARLO

 SE PIERDE SEGURIDAD JURIDICA


SOLO PUEDE FALTAR SIN AFECTAR SU
VALIDEZ EL LUGAR DE CREACION

SE PRESUPONE QUE

ES EL DOMICILIO
DEL LIBRADOR
CLASES DE CHEQUES

 CHEQUE COMUN

 CHEQUE DE PAGO DIFERIDO


FORMAS DE LIBRAR UN CHEQUE

 AL PORTADOR
 A PERSONA DETERMINADA

 A PERSONA DETERMINADA CON

CLAUSULA «NO A LA ORDEN»


 CHEQUE CRUZADO

 CHEQUE PARA ACREDITAR EN CUENTA


 CHEQUE IMPUTADO

 CHEQUE CERTIFICADO

 CHEQUE CON CLAUSULA «NO

NEGOCIABLE»
CHEQUE AL PORTADOR

 PUEDE LIBRARSE INSERTANDO LA


CLAUSULA «AL PORTADOR»O NO
DESIGNANDOSE BENEFICIARIO

 SOLO PUEDEN SER EMITIDOS HASTA


LA SUMA QUE AUTORICE EL BCRA
CHEQUE NOMINAL

 TAMBIEN LLAMADO «A FAVOR DE PERSONA


DETERMINADA» O NOMINATIVO

 PUEDEN SER LIBRADOS A NOMBRE DE UNA


O MAS PERSONAS, HUMANAS O JURIDICAS,
EN FORMA CONJUNTA O ALTERNATIVA

 LA TRANSMISION SE REALIZA POR ENDOSO


CHEQUE CON CLAUSULA «NO A LA
ORDEN»

SE INSERTA AL LADO DEL NOMBRE DEL


BENEFICIARIO
 EL CHEQUE PUEDE TRANSMITIRSE

SOLO POR CESION DE CREDITOS


 EL LIBRADOR SE ASEGURA DE QUE EL

CHEQUE SOLO PUEDA COBRARLO EL


BENEFICIARIO POR ÈL DESIGNADO
 DESAPARECE LA FUNCION DE

GARANTIA DEL ENDOSO


CHEQUE A FAVOR DEL PROPIO LIBRADOR

 SE UTILIZA PARA QUE EL LIBRADOR


PUEDA RETIRAR FONDOS DE SU
PROPIA CUENTA CORRIENTE

 HOY EL USO DE LA TARJETA DE DEBITO


HACE INNECESARIO EL USO DEL
FORMULARIO PARA RETIRAR DINERO
DE LA ENTIDAD BANCARIA
CHEQUE CRUZADO

SE EFECTUAN DOS BARRAS PARALELAS


COLOCADAS EN EL ANVERSO DEL CHEQUE

 NO PUEDE SER COBRADO EN EFECTIVO O


«POR VENTANILLA»

 DEBE COBRARSE A TRAVES DE UNA


ENTIDAD BANCARIA (DEPOSITARSE)
CHEQUE PARA ACREDITAR EN CUENTA

 NO PUEDE SER COBRADO EN EFECTIVO

 SE SATISFACE MEDIANTE ASIENTO CONTABLE


QUE CONSISTE EN LA ACREDITACION EN LA
CUENTA DEL PORTADOR Y EL
CORRESPONDIENTE DEBITO EN LA CUENTA
DEL LIBRADOR

 LA ACREDITACION EQUIVALE AL PAGO


CHEQUE IMPUTADO

 LIBRADOR Y PORTADOR ANUNCIAN EL


DESTINO EN FORMA PRECISA Y CONCRETA
DE LOS FONDOS DEL CHEQUE EN EL DORSO
DEL MISMO Y BAJO FIRMA

 SOLO HACE EFECTO ENTRE QUIEN LO


INSERTA Y EL PORTADOR INMEDIATO
 NO ORIGINA RESPONSABILIDAD EN EL

GIRADO POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA


IMPUTACION
CHEQUE CERTIFICADO

 EL GIRADO (EL BANCO) A PEDIDO DEL


LIBRADOR O PORTADOR PUEDE CERTIFICAR
EL CHEQUE DEBITANDO DE LA CUENTA
SOBRE LA CUAL SE GIRA LA SUMA DE
DINERO NECESARIA PARA EL PAGO

 DICHA SUMA SE RESERVA PARA QUIEN DEBE


SER ENTREGADA, SUSTRAYENDOLA DE
CUALQUIER CONTINGENCIA
CHEQUE CON CLAUSULA «NO
NEGOCIABLE»

 EL LIBRADOR ASÍ COMO EL PORTADOR


DE UN CHEQUE, PUEDEN INSERTAR EN
EL ANVERSO LA EXPRESIÓN "NO
NEGOCIABLE". ESTAS PALABRAS
SIGNIFICAN QUE QUIEN RECIBE EL
CHEQUE NO TIENE, NI PUEDE
TRANSMITIR MAS DERECHOS SOBRE
EL MISMO, QUE LOS QUE TENÍA QUIEN
LO ENTREGÓ.
CHEQUE DE PAGO
DIFERIDO
 ES UNA ORDEN DE PAGO LIBRADA A FECHA
DETERMINADA POSTERIOR A SU LIBRAMIENTO,
CONTRA UNA ENTIDAD AUTORIZADA EN LA
CUAL EL LIBRADOR A LA FECHA DE
VENCIMIENTO DEBE TENER FONDOS
SUFICIENTES DEPOSITADOS A SU ORDEN EN
CUENTA CORRIENTE O LA AUTORIZACION PARA
GIRAR EN DESCUBIERTO, DENTRO DE LOS
LIMITES DE REGISTRO QUE AUTORICE EL
GIRADO.- LOS CHEQUES DE PAGO DIFERIDO SE
LIBRAN CONTRA LAS CUENTAS DE CHEQUES
COMUNES
CHEQUE DE PAGO
DIFERIDO
 EL PLAZO MAXIMO DE EMISION ES DE 360 DIAS

 LA FECHA DE PAGO DEBE SER POSTERIOR A LA


DE LIBRAMIENTO Y SIEMPRE DETERMINADA

 EL LIBRADOR DEBE TENER FONDOS


SUFICIENTES A LA FECHA DE VENCIMIENTO O
AUTORIZACION PARA GIRAR EN DESCUBIERTO
PRESENTACION AL COBRO

EL CHEQUE ES UN TITULO PAGADERO A LA


VISTA
 A SU VENCIMIENTO SE PUEDE DEPOSITAR

EN CUENTA DEL MISMO BANCO O DE OTRO


PARA SU ACREDITACION

 COBRAR POR VENTANILLA (SALVO


CHEQUE CRUZADO)
PRESENTACION AL COBRO
 IMPLICA LA EXHIBICION Y ENTREGA DEL
TITULO

 EL LEGITIMADO ACTIVO ES EL TENEDOR


LEGITIMADO POR CADENA DE ENDOSOS

 EL LEGITIMADO PASIVO ES EL BANCO. NO


PUEDE NEGARSE AL PAGO SI EL CHEQUE ES
HABIL Y EXISTEN FONDOS SUFICIENTES O
AUTORIZACION PARA GIRAR EN DESCUBIERTO

 SI EL BANCO PAGA, RETIENE EL DOCUMENTO


CHEQUE INHABIL O FALTA DE FONDOS

EL BANCO DEBE REINTEGRAR EL TITULO AL


LEGITIMADO ACTIVO PARA QUE PUEDA INICIAR LAS


CORRESPONDIENTES ACCIONES DE COBRO

 ES RESPONSABILIDAD DEL BANCO CUMPLIR CON


LOS REQUISITOS Y FORMALIDADES DEL RECHAZO
DEL PAGO.

 LAS CAUSAS DEBEN CONSTAR EN EL TITULO


PAGO DEL CHEQUE

 SIEMPRE ES TOTAL, PORQUE ESTA


PROHIBIDO EL PAGO PARCIAL

SEGÚN EL ART. 32 DE LA LCH EL BANCO


ESTA OBLIGADO A VERIFICAR LA
REGULARIDAD DE LA CADENA DE
ENDOSOS PERO NO LA AUTENTICIDAD DE
LAS FIRMAS DE LOS ENDOSANTES, CON
EXCEPCION DEL ULTIMO
PAGO DEL CHEQUE
 EL CHEQUE AL PORTADOR ES ABONADO AL
TENEDOR.- EL BANCO EXIGE EXHIBCION
DE DNI O PASAPORTE Y LE SOLICITARA
QUE FIRME AL DORSO DEL CHEQUE

 EN EL CHEQUE «A LA ORDEN» EL BANCO


DEBE CONSTATAR LA VERACIDAD DE LOS
DATOS CONSIGNADOS CON EL DNI DEL
TENEDOR DEL TITULO
DEPOSITO DEL CHEQUE PARA EL COBRO

 CHEQUE DEPOSITADO EN CUENTA DEL MISMO


BANCO, EL TENEDOR DEBE FIRMAR AL DORSO,
INDICANDO NUMERO DE CUENTA.- EL BANCO
CONTROLA VERACIDAD DE LA FIRMA

CHEQUE DEPOSITADO EN CUENTA DE OTRO


BANCO, SE FIRMA AL DORSO INDICANDO
CUENTA, PERO SE ENTIENDE QUE LA FIRMA ES
UN ENDOSO EN PROCURACION» POR EL CUAL
EL BANCO DEPOSITARIO PODRA COBRAR EL
CHEQUE POR CUENTA Y ORDEN DEL
ENDOSANTE
FIRMA INSERTA EN EL CHEQUE

 LA FIRMA INSERTA EN EL DORSO DEL


CHEQUE YA SEA PARA SU COBRO POR
VENTANILLA O MEDIANTE DEPOSITO
BANCARIO, NO SON ENDOSOS, SINO
QUE REVISTEN EL CARÁCTER DE
RECIBOS
RECHAZO DEL CHEQUE
 ES EL ACTO POR EL CUAL EL BANCO GIRADO
DEVUELVE EL CHEQUE AL PRESENTANTE AL
COBRO DEJANDO CONSTANCIA EN EL MISMO
TITULO DE LA CAUSA O MOTIVOS POR LOS
QUE SE PROCEDIO A NO REALIZAR EL PAGO

 LA CONSTANCIA DE RECHAZO DEL CHEQUE


TIENE LOS EFECTOS DEL PROTESTO POR
FALTA DE PAGO PERMITIENDO EL INCIO DE
LAS ACCIONES CAMBIARIAS PARA
OBTENER EL COBRO DEL TITULO
RECHAZO DEL CHEQUE
 Si el banco girado se negare a poner la
constancia del rechazo o utilizare una
fórmula no autorizada podrá ser demandado
por los perjuicios que ocasionare.

 La falta de presentación del cheque o su


presentación tardía perjudica la acción
cambiaria.
RECHAZO DEL CHEQUE
 PUEDE DARSE POR:
 FALTA DE FONDOS SUFICIENTES Y FALTA
DE AUTORIZACION PARA GIRAR EN
DESCUBIERTO (O SUPERACION DEL LIMITE
PERMITIDO)
 CHEQUE CON ADULTERACIONES

 CHEQUE AL QUE LE FALTAN REQUISITOS

ESENCIALES
RECHAZO DEL CHEQUE
 PUEDE DARSE POR:

 ORDEN DE NO PAGAR POR PARTE DEL


LIBRADOR
 EN EL CHEQUE CERTIFICADO SI

VENCIO EL PLAZO ESTABLECIDO Y NO


HAY FONDOS
 FALLECIMIENTO DEL LIBRADOR (O

INCAPACIDAD) A LA FECHA DE
RECHAZO DEL CHEQUE
 PUEDE DARSE POR:

CHEQUE PRESENTADO DESPUES DE


VENCIDA SU VIGENCIA
 FORMULARIO NO PERTENECIENTE A LA

ENTIDAD
 CHEQUE LIBRADO EN MONEDA

DIFERENTE A LA DE LA CTA. CTE.


 CHEQUE LIBRADO EN IDIOMA NO
RECURSOS POR FALTA DE PAGO

 ARTICULO 40. - Todas las personas que firman un cheque quedan


solidariamente obligadas hacia el portador.
 El portador tiene derecho de accionar contra todas esas personas, individual
o colectivamente, sin estar sujeto a observar el orden en que se obligaron.
 El mismo derecho pertenece a quien haya pagado el cheque.
 La acción intentada contra uno de los obligados no impide accionar contra
los otros, aun los posteriores a aquel que haya sido perseguido en primer
término.
 Podrá también ejercitar las acciones referidas en los artículos 61 y 62 del
decreto ley 5.965/63.
ACCIONES CAMBIARIAS Y
EXTRACAMBIARIAS

EN EL CHEQUE NO SE CONCIBE


ACCION DIRECTA (SALVO MINORIA
DOCTRINARIA)

 SOLO HAY ACCION DE REGRESO Y


ACCION DE REEMBOLSO
 SE PUEDEN INICIAR LAS MISMAS

ACCIONES EXTRAMCAMBIARIAS QUE


EN EL PAGARE Y LA LETRA DE CAMBIO
MONTO A RECLAMAR
 ARTICULO 41. - El portador puede reclamar a aquel
contra quien ejercita su recurso:
 1. El importe no pagado del cheque;
 2. Los intereses al tipo bancario corriente en el
lugar del pago, a partir del día de la
presentación al cobro;
 3. Los gastos originados por los avisos que

hubiera tenido que dar y cualquier otro gasto


originado por el cobro del cheque.
ACCION DE REEMBOLSO
 ARTICULO 42. - Quien haya reembolsado un cheque
puede reclamar a sus garantes:

 1. La suma integra pagada;

 2. Los intereses de dicha suma al tipo bancario


corriente en el lugar del pago, a partir del día del
desembolso;

 3. Los gastos efectuados.


ACCION DE REEMBOLSO
 ARTICULO 43. - Todo obligado contra el cual se
ejercite un recurso o esté expuesto a un recurso. puede
exigir, contra el pago, la entrega del cheque con la
constancia del rechazo por el girado y recibo de pago.

 Todo endosante que hubiese reembolsado el cheque


puede tachar su endoso y los de los endosantes
subsiguientes y. en su caso, el de sus respectivos
avalistas.
ENDOSO
 ARTICULO 12.- EL CHEQUE EXTENDIDO A
FAVOR DE UNA PERSONA DETERMINADA
ES TRANSMISIBLE POR ENDOSO.

 EL ENDOSO PUEDE HACERSE TAMBIÉN A


FAVOR DEL LIBRADOR O DE CUALQUIER
OTRO OBLIGADO. DICHAS PERSONAS
PUEDEN ENDOSAR NUEVAMENTE EL
CHEQUE.
ENDOSO
 El cheque extendido a favor de una persona determinada con la cláusula
"no a la orden" o una expresión equivalente no es transmisible sino
bajo la forma y con los efectos de una cesión de créditos, salvo que
sea:

 a) Transferido a favor de una entidad financiera comprendida en la


Ley Nº 21.526 y sus modificaciones, en cuyo caso podrá ser
trasmitido por simple endoso; o

 ) Depositado en la CAJA DE VALORES SOCIEDAD ANONIMA


para su posterior negociación en Mercados de Valores por medio de
sistemas de negociación que garanticen la interferencia de ofertas, en
cuyo caso podrá ser transmitido por simple endoso indicando además
"para su negociación en Mercados de Valores".
ENDOSO
 EL ENDOSO DEBE SER PURO Y SIMPLE.
 EL ENDOSO PARCIAL ES NULO.

 . EL ENDOSO AL PORTADOR VALE COMO ENDOSO EN BLANCO.

 EL ENDOSO DEBE ESCRIBIRSE AL DORSO DEL CHEQUE O SOBRE


UNA HOJA UNIDA AL MISMO. DEBE SER FIRMADO POR EL
ENDOSANTE Y DEBERÁ CONTENER LAS ESPECIFICACIONES QUE
ESTABLEZCA EL BCRA

 EL ENDOSO PUEDE NO DESIGNAR AL BENEFICIARIO.


ENDOSO
 EL ENDOSO TRANSMITE TODOS LOS DERECHOS
RESULTANTES DEL CHEQUE. SI EL ENDOSO FUESE
EN BLANCO, EL PORTADOR PODRÁ:
 1. LLENAR EL BLANCO, SEA CON SU NOMBRE, SEA

CON EL DE OTRA PERSONA;


 2. ENDOSAR EL CHEQUE NUEVAMENTE EN BLANCO

O A OTRA PERSONA;
 3. ENTREGAR EL CHEQUE A UN TERCERO SIN

LLENAR EL BLANCO NI ENDOSAR.

 - EL ENDOSANTE ES GARANTE DEL PAGO.


ENDOSO: LIMITACIONES
 POR COMUNICACIÓN “A” 5263 DEL BCRA

 LOS CHEQUES QUE SE PRESENTEN AL COBRO


SÓLO PODRÁN CONTENER LA CANTIDAD DE
ENDOSOS QUE SEGUIDAMENTE SE INDICAN:

 CHEQUES COMUNES: HASTA UN ENDOSO

 CHEQUES DE PAGO DIFERIDO: HASTA 2


(DOS) ENDOSOS

También podría gustarte