Está en la página 1de 38

Trabajo de Biología.

Los caminos de la evolución.


Carlos Castellanos. Cod: 7
Andrés Ramírez. Cod:

9.A
20 de agosto del 2010
Hace 3800 M.A. Aprox.
Se cree que en esta época se extendieron
las primeras formas de vida rudimentarias
en el planeta.
Estas primeras formas de vida eran
unicelulares probablemente y degradaban
los compuestos orgánicos que aún nadaban
en el caldo primigenio.
Bacterias.
Hace 3200 M.A. Aprox.
 En esta época apareció la fotosíntesis. La
primera clase de fotosíntesis fue la
anoxigénica(sin producción de oxigeno).
 La otra forma fue la oxigénica, la cual
revolucionó la vida; ya que permitía fabricar
el alimento mediante la energía solar y
segundo porque con ella aparecio el oxigeno
libre en la atmosfera y en el agua.
Estromatolitos Vivientes.
Hace 2500 M.A. Aprox.
 Apareció el metabolismo aerobio y luego la
respiración celular. Este tipo de metabolismo
es mucho mas eficiente que el anaerobio, el
cual se realiza en ausencia de oxigeno, ya
que permite extraer casi toda la energía
química a cada molécula de alimento.
Respiración celular.
Hace 1500 M.A. Aprox.
 La célula eucariótica original era un fagocito anaerobio y
sin pared celular. Era grande y con una membrana
flexible que le permitió rodear a otras células y dirigirlas
en su interior, como hacen los fagocitos de nuestra
sangre. En alguna ocasión un fagocito consumió una
bacteria que no pude dirigir, la cual degradaba el
alimento con cierto facilidad y liberaba la energía
excedente para el huésped .Al cabo del tiempo la
bacteria aerobia perdió muchas de sus funciones vitales
y se convirtió en mitocondria. Posiblemente esto les
pudo pasar también a las cianobacterias.
Células Eucarióticas.
Hace 1200 M.A. Aprox.
 Los protozoos coloniales y las asociaciones
de algas unicelulares fueron las primeras
organizaciones multicelulares. Luego estas
células se especializaron en distintas
funciones vitales. Así, hacia el final del
periodo precámbrico aparecieron las
primeras algas y hongos multicelulares y las
pistas de los organismos invertebrados más
antiguos.
Primeros organismos
multicelulares.
Hace 650 M.A. Aprox.
 En esta aparecieron los primeros animales multicelulares y con ellos los
ediacarenses que eran organismos multicelulares que hacían simbiosis con
cianobacterias o se dejaban arrastrar por la corriente mientras filtraban los recursos.
Entre estos existían ya los poríferos. En esta época también aparecieron los
cnidarios quien fueron los primeros organismos que presentaron simetría y
diferenciación celular.
 Los poríferos: Fueron los primeros animales que se presentaron en un esquema
sencillo de organización. Estos no poseen órganos ni tejidos verdaderos. Mantienen
su cuerpo erguido mediante una red de fibras de colágeno asociadas con espículas
de carbonato de calcio o de sílice, pero esta no presenta ningún tipo de simetría.
Estas se reproducen sexual o asexualmente y algunos grupos presentan larvas
nadadoras.
 Los cnidarios o celenterados: Fueron los primeros organismos en presentar
simetría y diferenciación celular consistente en una epidermis externa y una
gastrodermis interna. Estas carecían de células especializadas en mecanismo de
caza y defensa de organismos , pero se cree que ya presentaban redes nerviosas
sencillas que regulaban los diferentes movimientos y la captura de alimento.
Los Primeros animales
multicelulares.
 .
Hace 580 M.A. Aprox.
Aparición y desarrollo del
celoma.
 .
Hace 550 M.A. Aprox.
Aparición de un cordón nervioso
central y un esqueleto interno.
 .
Hace 543 M.A. Aprox.
La “explosión” de la vida en el
periodo cambrico.
 .
Hace 430 M.A. Aprox.
Colonización vegetal del
mundo terrestre.
Hace 410 M.A. Aprox.
Desarrollo de tejidos
conductores.
 .
Hace 408 M.A. Aprox.
La aparición de la mandíbula.
 -
Hace 368 M.A. Aprox.
El paso de la Vida acuática a la
terrestre.
 1. Eogyrinus
 2. Eryops
 3. Gettothorax
 4. Seymouria
 5. Metoposaurus
 6. Ophiderpeton
 7. Diplocaulus
 8. Cardiocephalus
Hace 360 M.A. Aprox.
Las plantas con semilla.
 .
Hace 340 M.A. Aprox.
La conquista definitiva del
medio terrestre.
 .
Hace 150 M.A. Aprox.
El control de la temperatura
corporal.
 .
Hace 140 M.A. Aprox.
Las Plantas con flores y frutos.
 .
Hace 125 M.A. Aprox.
Del oviparismo al viviparismo.
 .
Gracias.

También podría gustarte