Está en la página 1de 14

OVI Unidad 1

Introducción al marketing
Principales Conceptos
Objetivo General

Reforzar la comprensión de los contenidos de la unidad 1 por parte de los estudiantes del curso
Fundamentos de Mercadeo para la realización de las actividades.
El marketing es un sistema de actividades que incluye un
conjunto de procesos mediante los cuales, se identifican las
necesidades o deseos de los consumidores o clientes para luego
satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el
intercambio de productos y/o servicios de valor con ellos, a
cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u
organización.

INTERES INTERES
DEL DE LA
CLIENTE EMPRESA
Visión dinámica del marketing en la Empresa
DIAGNOSTICO
INTELIGENCIA INTEGRACION DEL
ESTRATEGICO DE LA
COMPETITIVA (2) PEM AL PEG (3)
SITUACION DEL
MERCADO (1)

MARKETING
ESTRATEGICO DEFINICION DE MERCADOS (4)

DEFINICION DE OBJETIVOS
ESTRATEGICOS DE MERCADEO (5)

MARKETING ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE


ESTRATEGIA DE SERVICIO AL
OPERATIVO COMUNICACIÓN E GESTION
PRODUCTO (6) CLIENTE (9)
IMPULSO (7) COMERCIAL (8)
Visión dinámica del marketing en la Empresa
MARKETING ESTRATEGICO
Su objetivo es que se conozcan las necesidades actuales y futuras de nuestros
clientes, detectar mercados desatendidos o nichos y segmentos de mercado
potenciales, determinando cual podría ser su interés para orientar a la empresa en
la planificación de acciones que busquen aprovechar esas oportunidades para
logar los objetivos planteados.
MARKETING OPERATIVO
El marketing estratégico requiere su puesta en práctica mediante acciones en un
horizonte temporal del medio y corto plazo con actividades táctica, a través del
marketing-mix y se concreta en decisiones relativas a la estrategia de producto
(marca, producto, precio, empaque etc.), estrategia de Gestión Comercial (ventas y
distribución), Estrategias de comunicación e impulso (Publicidad, promoción,
merchandising o exhibición en punto de venta) y Estrategia de servicio al cliente.
Principales Conceptos

INTELIGENCIA COMPETITIVA
La Inteligencia Competitiva es una herramienta que tienen algunas empresas y que
les que permite conocer su entorno y la situación interna de la empresa, para la
posterior toma de decisiones estratégicas. 
DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
En el Diagnóstico Estratégico se realizan todas las reflexiones que se hacen en torno a
las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que surgen dentro y fuera de
la empresa, que al identificar estos factores, se prepara para enfrentar y minimizar
los efectos negativos o utilizarlos para maximizar sus efectos positivos.
PEG
Plan estratégico Global, es el plan general de la empresa
Principales Conceptos
PEM
Plan estratégico de mercadeo, en el cual se registran todas acciones de marketing
que se van a realizar

OBJETIVOS DE MARKETING
Son los resultados y fines que se desean alcanzar y hacia los cuales la empresa dirige
sus actividades de mercadeo. Estos objetivos se plantean entorno al posicionamiento,
Generación de Ventas, Competitividad y rentabilidad.
DETERMINACIÓN O SELECCIÓN DE MERCADO
Evaluar qué tan atractivo es cada segmento de mercado y seleccionar uno o más
segmentos en los que se ingresará.
Principales Conceptos
MERCADO
Donde confluyen la oferta y la demanda . Compradores y empresas

Compradores
Vendedores

sa
Empre cia
ten ción
Compe e D ist ri bu
an al es d
C
Principales Conceptos
MERCADO POTENCIAL
Conjunto de personas naturales o jurídicas que pueden desear un producto o servicio y
que estarían en condiciones de adquirirlo
MERCADO OBJETIVO
Conjunto de personas naturales o jurídicas a los que la empresa destina todos sus
esfuerzos para volverlos clientes activos
MERCADO REAL
Grupo de personas que ya es cliente activo de la empresa
SEGMENTACION
El mercado es demasiado grande para
abarcarlo todo, tomaré un pedacito de esta
torta de oportunidades y me dedicaré atender
lo mejor posible a este grupo de clientes. Mercado
Objetivo
Principales Conceptos

CRITERIOS SEGMENTACION
Localización Geográfica
Aspectos demográficos (Edad, Sexo, Estrato, ocupación)
Aspectos psicográficos (propios de la persona)
Comportamiento de Compra
SEGMENTO
Grupo de personas con características homogéneas (Localización geográfica, aspectos
demográficos, psicográficos y de comportamiento de compra
NICHO
Segmento de mercado desatendido por la competencia
CLIENTE
Personas que ya han adquirido mis productos
Principales Conceptos

COMPRADOR
Personas que realiza la acción de comprar o adquirir $$ el producto o servicio
USUARIO FINAL
Persona que utiliza o usa el producto
DECISOR
Es la persona que toma la decisión de comprar, puede ser el comprador, o el cliente,
pero en algunas ocasiones no
INFLUENCIADOR
Personas que influencia la compra de otra persona
Principales Conceptos
COMPETENCIA
Todas aquellas personas o empresas que alejan a mi consumidor o cliente potencial de mis
productos o servicios.
Competencia directa. Exactamente igual
Competencia indirecta: No es igual pero me afecta.

INVESTIGACION DE MERCADOS
Es un grupo de técnicas que al aplicarlas, me permiten conocer aspectos relevantes del
mercado, la competencia, el nivel de consumo , la aceptación de mis productos, y con esta
información yo construyo mis estrategias.
MARKETING MIX
El conjunto de herramientas y variables con las que cuenta el responsable del área para poder
concretar los objetivos que se propone la compañía en la cual se desempeña. Hace parte del
marketing operativo
POSICIONAMIENTO
Es la idea que tienen grabada en su cabeza los consumidores acerca de mis productos, mi
marca, mi empresa.
Principales Conceptos
Marketing Mix
ESTRATEGIA DE PRECIO
Precio de lista
Descuentos Estrategia comercial y
ESTRATEGIA DE Complementos canales de Distribución
PRODUCTO Formas de pago Estrategia de ventas,
Variedad de productos Canales de distribución,
Calidad, Características, Cobertura, Surtido
Marca, Envase – Ubicaciones o zonas a
empaque, Tamaños cubrir, Inventario
Servicios, Garantías Transporte, Logística
Devoluciones
Cliente objetivo
(segmentación)
Estrategia de Estrategia de Servicio
comunicación Satisfacción del cliente
Publicidad Servicios adicionales
Merchandising Comunicación directa con el
Relaciones Públicas cliente
Estrategia de Promoción
Campañas promocionales
para incrementar la rotación
del producto
(disminución de precio, 2 x 1,
obsequios por compra etc.)
Referencias Bibliográficas

Garnica H.C, (2009) Fundamentos de Marketing. México. Editorial Pearson Educación

Kotler/Armstrong. Gary, (2013). Fundamentos de Marketing. Octava edición. México


Ed. Pearson educación.

Montferrer T Diego, (2013) Fundamentos de marketing. España. Universitat Jaume I.

Lambin J.J (1995). Marketing Estratégico. Madrid. McGraw-Hill,

También podría gustarte