Está en la página 1de 15

VENTILACIÓN Y CIERRE DE MINAS

PROCESOS DE EXTRACCIÓN DE MINERALES

DOCENTE: Mg. Sc. Ing. EDGAR ALCÁNTARA TRUJILLO


PROCESOS DE EXTRACCIÓN DE MINERALES

DOCENTE: Mg. Sc. Ing. EDGAR ALCÁNTARA TRUJILLO


¿COMO SE CLASIFICAN LOS MINERALES?

Tipos de Minerales
 
a) Minerales Metálicos
Hierro, aluminio, cromo, manganeso, titanio, magnesio, cobre, plomo,
zinc, tungsteno, oro, plata, platino, uranio, mercurio, molibdeno, etc.
 
b) Minerales No Metálicos
Minerales para fertilizantes y aplicaciones químicas (industrias
químicas) como cloruro de sodio, nitrato, azufre, entre otros.
Materiales para la construcción y edificación: cemento, grava, arena,
yeso, amianto, roca triturada.
Combustibles fósiles: petróleo, carbón, gas natural y lutitas.
¿QUE MÉTODOS SE UTILIZAN PARA LA
EXTRACCIÓN DE MINERALES?

Los métodos más comunes


 
Extracción de mineral a cielo abierto: se realiza cuando el yacimiento puede ser
explotado en la superficie.
 
Extracción de mineral en forma subterránea: cuando se trata de excavar a cierta
profundidad para extraer el mineral, por lo general el carbón se extrae en esa forma.
 
Extracción por cernido: se refiere a la búsqueda de minerales en la tierra o arena,
cerniéndola y pasándola por corrientes de agua como lo hacen los mineros al buscar
diamantes u otras piedras preciosas.
 
Extracción por bombeo: se refiere a la remoción de grandes cantidades de arena
desde el fondo de los ríos para obtener diamantes, otras piedras preciosas u oro.
EXTRACCIÓN A CIELO ABIERTO
EXTRACCIÓN SUBTERRANEA
EXTRACCIÓN A CIELO ABIERTO
COMBINADA CON SUBTERRANEA
PARTES COMPONENTES DE UNA PLANTA
DE PROCESOS DE COBRE
PARTES COMPONENTES DE UNA PLANTA DE
PROCESOS DE COBRE
PARTES COMPONENTES DE UNA PLANTA DE
PROCESOS DE COBRE
La extracción del mineral se realiza siguiendo una
secuencia de los siguientes pasos:


Perforación

Voladura

Carguío

Transporte interno

Proceso del mineral

Fundición en algunos casos

Transporte Externo

 
 
Principales Riesgos presentes
en la actividad:
Minería Cielo Abierto:

Explosiones no deseadas
Caída de equipos desde bancos de 5 a 20 m de altura
Aplastamientos de vehículos o personas por Equipos
Pesados
Caída de Rocas desde bancos mal saneados
Clima adverso
Caída de bancos, colapsos
Choques de Equipos
Principales Riesgos presentes en la
actividad:
Minería Subterránea:


Explosiones no deseadas

Incendio

Inundaciones

Gaseamiento

Caída de Rocas

Colapsos

Electrocución

Caída desde niveles

Polvo, Ruido

 
 
Plantas de Procesos:

Intoxicaciones
Atrapamientos
Caída desde niveles
Ruido
Vibraciones
LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO,

me nto
i ns tr u
un ENESTAR
DE BI
SA RR OL LO
Y DE A L
ES AR I
EMPR

También podría gustarte