Está en la página 1de 17

INVESTIGACIÒN “Clima Laboral IPS PROFAMILIA”

NEIDY KATHERINE CORDOBA PALACIOS


DARY KARINA RENTERIA COSSIO
DANNY JINETH VIRGEN
CUESTA ALBA
LUCY CORDOBA MENA 

UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DEL CHOCÒ “Diego Luis Córdoba”


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,
ECÒNOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE
ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS ASIGNATURA PRAXIS II
NIVEL IV – JORNADA NOCTURNA QUIBDÒ – CHOCÒ 2018
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿En qué medida se les dificulta a los empleados de PROFAMILIA conservar un clima laboral
exitoso y agradable?
OBEJTIVO GENERAL
 

Diagnosticar el clima laboral existente en la entidad PROFAMILIA.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Adquirir la información necesaria relacionada con el tópico de estudio, mediante entrevistas
no estructuradas realizadas a los administrativos y personal asistencial.

 Analizar la información recopilada, seleccionándola y organizándola detalladamente.

 Analizar el comportamiento de los diversos factores que integran el clima organizacional de


la IPS PROFAMILIA.

 Establecer la situación actual del clima organizacional en la IPS PROFAMILIA.


ENCUESTA DIRIGIDA AL PERSONAL QUE
LABORA EN LA IPS ROFAMILIA
1. ¿CÓMO SE SIENTE USTED TRABAJANDO EN ESTA EMPRESA?

RESPUESTAS CANTIDAD PORCENTAJE

GRADO DE SATISFACCION POR PERTENECER A LA EMPRESA


EXCELENTE 3 33% MAL

REGULAR
BIEN 5 56% BIEN

EXCELENTE
REGULAR 1 11% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

EXCELENTE BIEN REGULAR MAL


MAL 0 0%

ANÁLISIS: Según los empleados encuestados en la entidad PROFAMILIA, el 56% de ellos manifiestan sentirse bien
trabajando en la empresa.
2. ¿TRABAJA USTED EN EQUIPO CON SUS COMPAÑEROS DE ÁREA?

RESPUESTAS CANTIDAD PORCENTAJE TRABAJO EN EQUIPO


80%
70%
SI 6 67%
60%
50%
CASI SIEMPRE 1 11%
40%
30%
MUY POCO 2 22% 20%
10%
NUNCA 0 0% 0%
SI CASI SIEMPRE MUY POCO NUNCA

SI CASI SIEMPRE MUY POCO NUNCA

ANÁLISIS: El 67% de los empleados de PROFAMILIA, expresan que ellos trabajan en equipo.
3.¿CUENTA USTED CON LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA DESEMPEÑAR SU LABOR?

RESPUESTAS CANTIDAD PORCENTAJE HERRAMIENTAS DE DOTACIÓN

NUNCA
SI 9 100%
MUY POCO
CASI SIEMPRE 0 0%
CASI SIEMPRE

MUY POCO 0 0%
SI

NUNCA 0 0% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120%

ANÁLISIS: El 100% de los empleados de PROFAMILIA manifiestan que cuentan con las herramientas necesarias
para desempeñar su labor.
4. ¿TIENE USTED EL SUFICIENTE TIEMPO PARA REALIZAR SU TRABAJO HABITUAL?

RESPUESTAS CANTIDAD PORCENTAJE


60%
56%
50%

SI 3 33%
40%
33%
CASI SIEMPRE 2 22% 30%

22%
20%

MUY POCO 5 56%


10%

NUNCA 0 0% 0%
0%
SI CASI SIEMPRE MUY POCO NUNCA

ANÁLISIS: Según los encuestados en la entidad PROFAMILIA el 56% de ellos manifiestan que no tiene el
suficiente tiempo para realizar su trabajo habitual y el 22% de ellos dice que casi siempre.
5. ¿LA ORGANIZACIÓN LE ATRIBUYE A USTED BUENOS Y EQUITATIVOS BENEFICIOS?

RESPUESTAS CANTIDAD PORCENTAJE

80%
67%
SI 6 67%
60%

40% 33%
NO 3 33%
20%

0%
SI NO

ANÁLISIS: De acuerdo a la encuesta realizada a los empleados de PROFAMILIA, el 100% dice que la
organización si le atribuye buenos y equitativos beneficios.
6. ¿EN ESTA ENTIDAD ESTÁN CLARAMENTE DEFINIDAS LAS FUNCIONES?

100%
RESPUESTAS CANTIDAD PORCENTAJE 78%
80%
60%
40%
SI 7 78% 22%
20%
0%
NO 2 22% SI NO

ANÁLISIS: El 78% de los empleados de PROFAMILIA, dicen que las funciones si están claramente
definidas en la organización y el 22% dice que no.
7. ¿CÓMO ES LA RELACIÓN ENTRE SU COMPAÑEROS DE TRABAJO Y USTED?

RESPUESTAS CANTIDAD PORCENTAJE 50%


45%
44%
40%
EXCELENTE 3 33% 33%
35%
30%
BIEN 2 22% 25% 22%
20%
15%
REGULAR 4 44%
10%
5%
MAL 0 0% 0%
0%
EXCELENTE BIEN REGULAR MAL

ANÁLISIS: Según el 44% de los empleados encuestados en PROFAMILIA, dicen tener una regular relación
con sus compañeros y un 22% manifestaron que bien.
8. ¿EXISTE COMUNICACIÓN DENTRO DE MI GRUPO DE TRABAJO?

RESPUESTAS CANTIDAD PORCENTAJE


33% 33%
SI 3 33%

CASI SIEMPRE 3 33%

MUY POCO 3 33% 33%

NUNCA 0 0%

ANÁLISIS: De acuerdo a la encuesta realizada a los empleados de PROFAMILIA, el 33% respondieron que si existe
comunicación dentro de mi grupo de trabajo y el 33% dice que casi siempre.
9. ¿RECIBE DE FORMA OPORTUNA LA INFORMACIÓN NECESARIA QUE REQUIERE PARA SU TRABAJO?

44%
45% 44%
RESPUESTAS CANTIDAD PORCENTAJE 40%
35%
30%
SI 4 44%
25%
20%
CASI SIEMPRE 1 11% 15%
11%
10%
5%
MUY POCO 4 44%
0%
SI 0%
NUNCA 0 0% CASI SIEMPRE
MUY POCO
NUNCA

ANÁLISIS: De acuerdo a la encuesta realizada a los empleados de PROFAMILIA, el 44% dicen que reciben de forma
oportuna la información necesaria que requiere para su trabajo y el 11% dice que casi siempre.
10. ¿CÓMO CALIFICARÍA USTED SU NIVEL DE REMUNERACIÓN ECONÓMICA Y MOTIVACIONAL POR TRABAJAR EN ESTA ENTIDAD?

RESPUESTAS CANTIDAD PORCENTAJE 44%

45%
33%
EXCELENTE 4 44% 40%
35%
30% 22%
BIEN 3 33% 25%
20%
15%
REGULAR 2 22%
10%
5%
0%
MAL 0 0 0%
EXCELENTE BIEN REGULAR MAL

ANÁLISIS: Según los empleados encuestados en la entidad PROFAMILIA, el 22% de ellos califican como
regular su nivel de remuneración, el 33% dicen que bien y el 56% excelente.
CONCLUSIONES
 

• Tras el estudio realizado, con relación a los objetivos específicos, se concluye que, frente a la situación actual, el clima organizacional de la IPS PROFAMILIA es poco
satisfactorio en algunas dimensiones que componen la encuesta, según el abordaje realizado en esta investigación y porque no hay sinergia entre ellas que permita que el clima
organizacional favorezca el desarrollo de la institución y de quienes laboran en ella.

• Los resultados muestran ausencia o déficit en las prácticas para gestionar el talento humano (diseño organizacional, distribución de cargas, diseño de perfiles, modelos de
compensación, selección de personal, formación, gestión del desempeño y administración del personal), aspectos en los que las calificaciones obtenidas fueron bajas.

• En lo que respecta a la participación, es baja debido a que no existen canales de comunicación efectivos, a que los grupos no trabajan de manera óptima en pro de la eficacia y
eficiencia de los servicios que se prestan en la IPS PROFAMILIA y, conectado con otra dimensión, no se perciben estímulos que inviten a incrementarla .
• Se evidenció que la percepción que se tiene a cerca del reconocimiento, el estímulo a la excelencia, la equidad y la retribución son factores que influencian directamente el clima
organizacional de la IPS ya que generan insatisfacción frente al trabajo, que a su vez se refleja en el insuficiente compromiso que las personas tienen con sus funciones y tareas,
teniendo como resultado una baja productividad e incumplimiento de las metas propuestas por la institución.
 

 
RECOMENDACIONES
• Con base en los resultados alcanzados en la presente investigación, se recomienda a la IPS PROFAMILIA
que la medición del clima organizacional sea implementada de una manera sistemática que permita evaluar
el impacto de las decisiones tomadas a partir de la línea base que generaron estos resultados, asegurando
que se realicen seguimientos y medidas de acción que permitan el continuo mejoramiento del clima
organizacional.

• También se recomienda al IPS, que explore, conjuntamente con el área de Gestión Humana y Desarrollo
Organizacional, la creación de una línea de investigación sobre clima organizacional en esta entidad
prestadora de servicios de salud, siendo este un contenido de interés para las personas que se
desempeñan en la administración y ejecución de los servicios que esta presta.
 
GR

También podría gustarte