Está en la página 1de 41

SERVICIO NACIONAL DE

APRENDIZAJE SENA ...Más una reflexión


DIRECCIÒN DE FORMACIÒN
PROFESIONAL
VECTOR EMPRENDIMIENTO Y
EMPRESARISMO

conceptos esenciales
En el perfil Empresarial

Innovación
Creatividad
Modelo de Negocios
Paradigma
Riesgo
Pensamiento estratégico
Emperatriz Talero Talero
Sinergia
...Más una reflexión

LA INNOVACIÓN es el
motor de las estrategias de
diferenciación de una
compañía y plantea
continuamente formas
diferentes de proceder.

Emperatriz Talero Talero


INNOVACIÒN
• Es la aplicación de nuevas técnicas o procesos productivos.
• Es la introducción de nuevos productos, procesos o servicios en el mercado.
• Las innovaciones exitosas abren la posibilidad de producir los mismos bienes
utilizando menores recursos, bienes nuevos o de mejor calidad,
constituyendo un elemento importante para el crecimiento económico.

• Es necesario tener en cuenta que es distinto concebir un producto o un


proceso a aplicarlo para un uso concreto. La innovación corresponde a
esta última etapa y debe darse en todos los niveles de la estructura
organizativa, no sólo en el producto, sino en el aspecto gerencial.

Emperatriz Talero Talero


INNOVACIÒN
Desde el punto de vista de la innovación, en Colombia las empresas se clasifican en:

• Empresas innovadoras en sentido estricto son las que logran realizar


innovaciones de carácter internacional y sus actividades giran en torno a la
investigación y el desarrollo.

• Empresas innovadoras en sentido amplio: Realizan innovación solamente para


el mercado interno.

• Empresas potencialmente innovadoras: Han realizado esfuerzos innovadores


pero no han logrado cambios importantes en sus procesos o productos.

• Empresas no innovadoras: No realizan ninguna actividad relacionada con la


innovación tecnológica.

Emperatriz Talero Talero


INNOVACIÒN

DE UN EJEMPLO DE CADA UNA

Emperatriz Talero Talero


INNOVACIÒN

Según la OCDE, Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo,


existen dos tipos de innovación.

1.- Innovación de producto. Este tipo de innovación se clasifica al mismo


tiempo en: Producto tecnológicamente nuevo o producto tecnológicamente
mejorado.

• Un producto tecnológicamente nuevo es aquel cuyas características principales


o usos especificados difieren significativamente con relación a productos
previamente elaborados. Tales innovaciones pueden involucrar tecnologías
radicalmente nuevas, pueden basarse en la combinación de tecnologías
existentes para nuevos usos, o pueden derivarse del uso de nuevos
conocimientos.

Emperatriz Talero Talero


INNOVACIÒN

• Un producto tecnológicamente mejorado es aquel cuyo desempeño ha sido


significativamente mejorado o al cual le ha sido incorporado un nuevo avance.

• Un producto puede mejorarse a través del uso de componentes o materiales de


alto desempeño.

• Un producto complejo consiste en que cierto número de subsistemas técnicos


integrados puede ser mejorado a través de cambios parciales a uno de los
subsistemas.

Emperatriz Talero Talero


INNOVACIÒN

2.- Innovación tecnológica de proceso. Es la adopción de métodos de


producción nuevos o significativamente mejorados, incluye métodos de
entrega de productos.

• Estos métodos pueden requerir cambios en el equipamiento, organización


de la producción o una combinación de estos cambios, y puede derivarse
del uso de nuevo conocimiento. Los métodos pueden estar enfocados a
colocar en el mercado, productos nuevos tecnológicamente mejorados,
los cuales no pueden ser producidos o puestos en manos de los
consumidores usando métodos de producción convencionales, o para
incrementar la eficiencia de producción o entrega de productos
existentes.

Emperatriz Talero Talero


...Creatividad

Es la capacidad del ser


humano de resolver
problemas difíciles, generar
ideas y productos , abrir
nuevas fronteras
intelectuales transformar
organizaciones antagónicas
en vivas, y generar
productividad y
competitividad en las
empresas.
Emperatriz Talero Talero
...Creatividad

Sinónimo de una capacidad


extraordinaria de resolución
de problemas.

Un problema es una situación


en la que se intenta alcanzar un
objetivo y se hace necesario
encontrar un medio para
conseguirlo. Este objetivo no se
puede alcanzar con el repertorio
comportamental actual del
organismo; éste debe de crear
nuevas acciones o integraciones
Emperatriz Talero Talero
...Creatividad

El proceso de resolver problemas puede


enfrentar obstáculos importantes. Dentro de
los obstáculos más comunes destacan:

• La incapacidad de cambiar las respuestas


estereotipadas.
• La incapacidad de adaptar las formas de
percepción.
• La excesiva familiaridad con un asunto
también puede frenar la creatividad.
• Bloqueos sociales o culturales.
• Bloqueos emocionales.
Emperatriz Talero Talero
...CREATIVIADAD

Aquí cabe destacar que creatividad y solución de


problemas no son sinónimos.

La sola visión de un problema ya es un acto creativo. En


cambio su solución puede ser producto de habilidades
técnicas.

El ver el problema significa integrar, ver, asociar donde


otros no han visto. En este acto de darse cuenta,
intervienen componentes actitudinales, sociales y
afectivos entre otros. Sin embargo, también participan
procesos fisiológicos.

Emperatriz Talero Talero


La ingeniería de la creatividad

• La ingeniería puede definirse como la adaptación de las fuerzas naturales y


materiales para el beneficio de los seres humanos, para desarrollar esta capacidad
se propone el siguiente proceso:

1. Imaginación
• Utilizar metáforas para todas las situaciones a las que se enfrente
• Usar el pensamiento ambiguo, (dar respuestas incorrectas, o poco naturales a las
situaciones de crisis)
• Buscar formas conocidas en ambientes desconocidos
• Proyectar situaciones positivas que se desprendan de la idea y realizar planes para
aprovecharlas
• Proyectar situaciones negativas o desfavorables que se desprendan de la idea y
realizar planes para superarlas
• Tener listo siempre un plan B, o C....

Emperatriz Talero Talero


La ingeniería de la creatividad

2. Capacitación

• Buscar fuentes de información relacionadas con la idea


• Consultar con personas relacionadas con el campo técnico en el que
se desarrollará la idea.
• Leer publicaciones especializadas alrededor del campo técnico de la
idea y del mercado potencial (posibles compradores de mi producto o
servicio)
• Ingresar a escuelas técnicas o especializadas a cursos relacionados
con la idea y empresarismo, mercadeo, contabilidad, finanzas, etc.

Emperatriz Talero Talero


La ingeniería de la creatividad

3. Medición estimativa.

• Cada producto o servicio tiene la posibilidad de ser medido en un futuro,


el empresario inteligente, prevé:
• Tiempos
• Tamaños
• Volúmenes
• Distancias
• Reacción del consumidor o usuario
• El impacto que la idea causa en el consumidor o usuario

Emperatriz Talero Talero


La ingeniería de la creatividad

• 4. Capacidad crítica

• Ubicar qué empresas o personas realizan funciones coherentes con la idea, analizar
la forma de desarrollarla y determinar cómo puede ser mejorado el proceso.
• Analizar la idea propia determinando cómo hacerla más barata, más funcional (que
sirva para más cosas), más durable, más estético (más bonito), más llamativo.
• Poner al tanto de conocedores del área técnica, administrativa, financiera y
comercial la idea para que emitan una crítica constructiva.
• Cambiar la posición completamente y evaluar desde diferentes puntos de vista la
iniciativa empresarial.
• Analizar las acciones realizadas alrededor de la idea, los aciertos, el desempeño del
equipo de trabajo, qué se puede hacer mejor, qué errores se pueden evitar y
cómo.

Emperatriz Talero Talero


La ingeniería de la creatividad

5. Curiosidad

• Cuestionar todo el tiempo lo que sucede alrededor


• Estar atento a los cambios del entorno
• Investigar temas relacionados con la idea y temas completamente
ajenos
• Evitar el efecto túnel, ampliar el espacio de toma de decisiones para
tener una visión global
• Averiguar lo que más pueda de la competencia, el mercado, los
productos sustitutos (los productos que las personas están usando
para saciar la necesidad que pretende satisfacer mi idea)

Emperatriz Talero Talero


La ingeniería de la creatividad

6. Relacionar la idea

• Encontrar y conformar el equipo de trabajo.


• Relacionar la idea con ideas semejantes, opuestas.
• Buscar correspondencia entre la idea y:
– Mercados (clientes),
– Alternativas,
– Opositores,
– Detractores (personas que quieren acabar la idea)
– Legislaciones, (impuestos, privilegios, subsidios, ayudas)
– Financiaciones, (préstamos bancarios, gubernamentales, inversionistas,
etc.)

Emperatriz Talero Talero


La ingeniería de la creatividad

7. Aterrizar la idea.

• En el momento que traigo la idea a un contexto real, ésta se convierte


en proyecto, la forma más adecuada de hacerlo es la siguiente:
• Dar nombre al proyecto
• Aclarar el origen del proyecto, (de dónde salió, cuáles son sus
antecedentes)
• Definir su área de desarrollo
• Definir el talento humano que conforme el equipo de trabajo.
• Escribir una breve reseña histórica de la evolución de la idea hasta el
momento.

Emperatriz Talero Talero


PROCESO:

A. La identificación de oportunidades tiene diversos


niveles de complejidad:

• Algunas oportunidades son fáciles de detectar, no se


necesitan muchas herramientas, otras, en cambio, son
muy difíciles y con mucha frecuencia no se detectan a
simple vista. En muchas ocasiones están camufladas y
escapan a la capacidad de detección del empresario,
otras veces son claras, pero eso no asegura que todos
las vean.

Emperatriz Talero Talero


B. Las oportunidades se dirigen a mercados de
diferente tamaño:

• A veces las oportunidades están orientadas a mercados


muy puntuales o muy específicos, donde la
segmentación es muy particular; en cambio, en otras
ocasiones son mercados muy amplios. Los deseos por
ejemplo pertenecen y son suplidos por partes del
mercado muy limitados, mientras las necesidades son
suplidas por una parte del mercado más amplia.

Emperatriz Talero Talero


C. La mayoría de las personas no las detecta:
• Esta es una de las características que diferencia al
empresario de otras personas, pues éste es capaz de percibir
la oportunidad que muchos otros no han visto.

D. Las oportunidades están encadenadas:


• Por lo general una idea de negocio origina encadenamientos
hacia delante y hacia atrás. El concepto de
complementariedad desempeña aquí un papel importante. Lo
más difícil es identificar las primeras ideas de negocio, las
otras surgen muchas veces desencadenadas de las primeras.

Emperatriz Talero Talero


...MODELO DE
NEGOCIOS

El Modelo de Negocios hace


referencia a las tareas y
actividades en las que se
debe concentrar la
empresa, y a aquellas que
se deberán realizar a través
de la red integrada de
trabajo, ya sean
proveedores, clientes o
socios comerciales.
Emperatriz Talero Talero
...MODELO DE NEGOCIOS

En este sentido, el modelo de negocios es la


forma inteligente, organizada y sistemática de
cómo la empresa articula sus recursos
productivos para el logro del objetivo
empresarial y con ello la generación y
maximización de valor.

Emperatriz Talero Talero


Cuando Henry Ford comenzó a fabricar automóviles, su intención
era llevar a cabo cada una de las etapas del sistema por sí mismo.
Incluso llegó a comprar amplias extensiones de bosque que le
permitieran contar con la madera necesaria para la elaboración
del chasis del modelo T.

• Hoy en día, Ford se concentra solamente en unas pocas etapas


del modelo de negocio, como el desarrollo y el marketing. La
producción de esta compañía se reduce al montaje final, ya que
de todas las demás fases se encargan subcontratistas.

Emperatriz Talero Talero


• Las ventas, la distribución y el servicio, se hallan en manos de
concesionarios independientes.

• La especialización resulta particularmente importante en el caso de


nuevas empresas de la época, aquí hay que concentrar toda la
energía en algunas etapas del sistema de negocio.

» Incluso Microsoft, el gigante de los programas


informáticos, comenzó centrándose exclusivamente en el
perfeccionamiento del sistema operativo DOS, dejando el
resto de las funciones del sistema de negocio, incluidas
la producción, distribución y marketing, a cargo de IBM

Emperatriz Talero Talero


... Cuál es el modelo de negocios de
estas compañías ?
Emperatriz Talero Talero
...PARADIGMA

"un paradigma es lo que


comparten los miembros de
una comunidad científica y,
a la inversa, una
comunidad científica
consiste en unas personas
que comparten un
paradigma"

Emperatriz Talero Talero


• Paradigma

• En el campo de la ciencia, Kuhn, T., (filósofo)


usa el término paradigma en dos sentidos
diferentes. En sentido sociológico significa
la constelación de creencias, valores,
técnicas, etc., que comparten los miembros
de una comunidad dada.

Emperatriz Talero Talero


• Paradigma

• Según algunos estudios, en el mundo de la academia se


define el paradigma como un modelo o patrón aceptado.

• En su uso global el paradigma se concibe como una teoría o


conjunto de teorías que se inscriben dentro de una matriz
disciplinaria, es decir, la posición común de quienes practican
una disciplina particular.

Emperatriz Talero Talero


...Pensamiento estratégico

• El concepto de pensamiento
estratégico aplicado en el
ámbito empresarial, parte de
la base de que el mundo
empresarial no se mueve
de una manera lineal y
secuencial; su esquema de
desenvolvimiento es
caótico y en muchas
situaciones, impredecible.

Emperatriz Talero Talero


Los esquemas de pensamiento estratégico involucran las siguientes
premisas:

• La empresa es un sistema. No se pueden tomar decisiones en


un sector sin pensar en las consecuencias que se generarán en los
demás.
• Una empresa no está sola en el mercado. Contra las propias
estrategias, la competencia desarrollará las suyas, tratando de
erosionar la posición del otro.
• Las ventajas competitivas logradas se diluirán
inexorablemente. Se debe prever la investigación de nuevas
formas de mejorar la eficiencia para seguir compitiendo.

Emperatriz Talero Talero


... Riesgo

• El riego es un aspecto que


está presente cuando se
toma cualquier decisión,
ganar o perder es una
variable inherente a toda
decisión empresarial, puesto
En este mundo de
que nadie sabe con certeza
incertidumbre, el riesgo se
a dónde llegará cuando se
presenta en casi todas las
inicia una empresa.
dimensiones de la vida.

Emperatriz Talero Talero


... Riesgo

• Riesgo es la condición en la
que existen posibilidades de
que ocurra algo adverso que
no permita el resultado
positivo que se espera.

• Es el cálculo conjugado y
anticipado de las posibles
pérdidas ocasionadas de las
amenazas y de las debilidades.

Emperatriz Talero Talero


Riesgo

• Antes de reconocer el riesgo se tiene sólo incertidumbre, entendiéndola


como la situación en la que se tiene información de las posibles situaciones
que se pueden presentar, pero no se sabe la probabilidad de ocurrencia de
cada una de ellas.

• En el ámbito empresarial, el riesgo se asume como la posibilidad de que se


presenten situaciones adversas que afecten la viabilidad o rentabilidad de la
empresa, las cuales se deben administrar mediante una adecuada planeación
estratégica, que facilite la toma de decisiones al contar con la información
necesaria.

• La administración de riesgo implica su identificación bajo un enfoque


sistemático, una evaluación de acuerdo con las dimensiones potenciales de
probabilidad de pérdida que pueden generar.

Emperatriz Talero Talero


Riesgo

• Igualmente, implica una selección que permita manejarlos y evadirlos


o minimizar las pérdidas que generen. Todo empresario debe asumir
un papel activo en el manejo de los riesgos de su empresa.

• Los riesgos más comunes en los negocios son los de tipo financiero,
comercial y de mercado, por referirse a las principales áreas de una
empresa. Se tratan de manera extensa en un plan de negocios, con
el objetivo de minimizarlos y garantizar la rentabilidad del futuro
emprendimiento.

Emperatriz Talero Talero


• Sinergia

Los japoneses creen mucho en la sinergia. No existe una diferencia de


estatus entre los ingenieros con conocimientos teóricos y los obreros
con conocimientos prácticos. Ambos tipos de conocimientos son
esenciales para el progreso.“

• Sinergia es el producto de un trabajo en equipo en el cual el


resultado es mayor que cada uno de los insumos tomados
separadamente y también mayor que la suma total de los insumos.

Emperatriz Talero Talero


…..EVALUACIÒN DE LA
IDEA
En el proceso de evaluación de la
oportunidad empresarial se distinguen varios
niveles de profundidad

• 1. Nivel: A este nivel se le llama "perfil o


identificación de la idea". Este se elabora
a partir de la información existente, el juicio
común y la opinión que da la experiencia. En
términos económicos, sólo presenta cálculos
globales de la inversión (costos e ingresos).

Emperatriz Talero Talero


…..EVALUACIÒN DE LA IDEA

• 2. Nivel: A este nivel se le denomina


"estudio de prefactibilidad o
anteproyecto". Este estudio profundiza:
• La investigación en fuentes secundarias y
primarias
• Investigación de mercado
• Detalla la tecnología que se empleará
• Determina los costos totales y la
rentabilidad económica del proyecto

Es la base en que se apoyan los inversionistas para tomar una


decisión. Este nivel está directamente asociado a la elaboración del
plan de
Emperatriz empresa.
Talero Talero
EVALUACIÒN DE LA IDEA
• 3. Nivel: Es el nivel más profundo y se denomina "proyecto
definitivo".

• Contiene básicamente toda la información del anteproyecto, pero


aquí son tratados los puntos "finos".

• En este punto no sólo deben presentarse los canales de


comercialización más adecuados para el producto, sino que además
deberá presentarse una lista de contratos de venta ya establecidos,
se deben actualizar y preparar por escrito las cotizaciones de la
inversión, presentar los planos arquitectónicos de la construcción,
etc.

Emperatriz Talero Talero


I AASS
C
C I
R
RAA
G
G
EMPERATRIZ TALERO TALERO
Dirección General
Grupo Desarrollo Empresarial

etalero@sena.edu.co
Emperatriz Talero Talero

También podría gustarte