Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEL DISTRITO
METROPOLITANO DE
QUITO
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Y
USO Y MANEJO DE
EXTINTORES PORTÁTILES
UNIDAD DE FORMACIÓN Y
CAPACITACIÓN
ESCUELA DE BOMBEROS
“MYR. RODRIGO PEÑAHERRERA T.
QUÍMICA DEL FUEGO
Qué es el fuego?
Qué es un incendio?
Qué es el FUEGO?
Es una reacción química exotérmica resultante
de la combinación de una sustancia
combustible con el oxígeno y una fuente de
ignición o calor
Qué es un INCENDIO?
Es el fuego que se desarrolla sin control y en
forma destructiva incluyendo la explosión de
sólidos, combustibles líquidos o gases.
ELEMENTOS DEL FUEGO
• EL OXÍGENO
• CALOR ,
TEMPERATURA O
FUENTE DE
IGNICIÓN
• MATERIAL
COMBUSTIBLE
CLASES DE FUEGOS
• Madera
• Papel
• Cartón
• Telas
• Alfombras
• Plásticos
• Etc.
CLASE B: líquidos inflamables o
combustibles
• Gasolina
• Kerosén
• Pintura
• Aditivos
• petróleo
• Pegas
• Etc.
CLASE C: equipos eléctricos energizados
• Electrodomésticos
conectados
• Motores eléctricos
• Medidores de luz
• Plantas eléctricas
• Maquinaria eléctrica
• Equipo de oficina
eléctrico
CLASE D: Metales combustibles
• Magnesio
• Titanio
• Aluminio en polvo
• Uranio
• Potasio
• Etc.
FORMAS DE TRANSMISIÓN
DEL CALOR
• Conducción
• Convección
• Radiación
CONDUCCIÓN
• Es la transmisión del
calor de un cuerpo a
otro por contacto
directo.
CONVECCIÓN
• Transferencia del calor
a través de fluidos
(humos,
vapores,gases,etc.), los
cuales ascienden
debido a diferencias
de temperatura y
densidad con respecto
al aire del ambiente.
RADIACÍÓN
• Transferencia de calor
por medio de ondas
cuya intensidad
depende de la
temperatura del cuerpo
que la emite, se
transmiten sin
necesidad de un medio
físico.
MÉTODOS DE EXTINCIÓN
• Consiste en absorber
el calor del cuerpo en
combustión
disminuyendo su
temperatura por
debajo de la
temperatura de
combustión. Ej.
extinguir el fuego con
agua.
EXTINCIÓN POR SOFOCACIÓN
• Consiste en disminuir
o eliminar el oxígeno
del aire presente en el
entorno del material
combustible. Ej.
Extinguir un líquido
inflamable con
espuma.
ELIMINACIÓN DEL
COMBUSTIBLE
• Consiste en eliminar el
combustible,
segregándolo del
proceso de
combustión, Ej.
desconectar una
copiadora de la fuente
de energía.
NORMAS BÁSICAS PARA
EVITAR LOS INCENDIOS
antes
1. Este siempre alerta. La mejor manera de
prevenir los incendios, es la prevención
2. Procure no almacenar productos inflamables
Normas para evitar los incendios
3. Cuide que los cables
de aparatos eléctricos,
lámparas, secadora,
cafeteras,
computadora,
maquinaria, etc se
encuentre en perfectas
condiciones.
Normas para evitar incendios
4. No haga demasiadas
conexiones en
contactos múltiples,
para evitar la sobre
carga de los circuitos
eléctricos.
Redistribuya los
aparatos o instale
circuitos adicionales.
Normas para evitar incendios
5. Por ningún motivo moje sus instalaciones
eléctricas. Recuerde que el agua es buen conductor
de la electricidad.
6. Todo contacto o interruptor debe tener siempre su
tapa debidamente aislada.
7. Antes de salir de su casa o trabajo revise que los
aparatos eléctricos estén apagados o perfectamente
desconectados; la válvula de gas desconectada.
102
3. Busque el extintor más cercano y trate de
controlar el fuego.
4. Si no sabe manejar el extintor busque a alguien
que pueda hacerlo por usted.
Durante un incendio
5. Si el fuego es de origen eléctrico no intente
apagarlo con agua.
6. Cierre puertas y ventanas para evitar que el fuego se
propague, a menos que éstas sean sus únicas vías de
escape. Coloque toallas húmedas en las hendijas para
evitar la entrada de humo.
7. Si la puerta es la única salida, verifique que la
chapa no esté caliente antes de abrirla; sí lo está, lo
más probable es que haya fuego al otro lado de ella,
NO LA ABRA
Durante un incendio
8. En caso de que el fuego obstruya las salidas, no se
desespere y colóquese en el sitio más seguro.
Espere a ser rescatado.
9. Si hay humo colóquese lo más cerca posible del
piso y desplácese “a gatas”. Tápese la nariz y la
boca con un trapo, de ser posible húmedo.
10. Si se incendia su ropa, no corra: tírese al piso y
ruede lentamente. De ser posible cúbrase con una
manta para apagar el fuego. Si ve que esto ocurre
evite que la persona corra y siga los mismos pasos.
Durante un incendio
11. No pierda el tiempo buscando objetos personales.
1. Seguro
2. Empuñadura
3. Membrana
4. Manguera
5. Pistola
EXTINTOR DE DIÓXIDO DE
CARBONO
Utilizado en incendios pequeños de la clase B y clase C
1. Seguro
2. Maneta de disparo
3. Cierre de válvula
4. Vástago
5. Tobo – sifón
6. Bocina difusora
7. Boquilla
EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO
SECO
Utilizado en incendios incipientes o pequeños de la clase
A, B y C llamado también multipropósito.
5 6 1. Tanque
3 4
2. Manguera de descarga
1 3. Manómetro
2
4. Manija de transporte
5. Seguro
6. Manija para descarga
PASOS PARA EL USO DE UN
EXTINTOR
1. Descuelgue al extintor
del lugar en donde se
encuentra ubicado. Es
importante conocer
previamente la
ubicación de los
extintores.
PASOS PARA EL USO DE UN
EXTINTOR
2. Observe si el extintor
esta operativo,
verificando si la aguja
del manómetro esta en
el lugar correcto.
EXTINTOR
DESCARGADO
NO PUEDE SER
UTILIZADO
EXTINTOR
CARGADO, LISTO
PARA SER
UTILIZADO
PASOS PARA EL USO DE UN
EXTINTOR
3. Llevar al extintor al
lugar de incendio
incipiente lo más
vertical posible,
transportándolo de su
manija, evitando
golpearlo y sin quitar
el seguro.
PASOS PARA EL USO DE UN
EXTINTOR
4. Tomar el extintor con
la mano izquierda
para transportarlo,
utilizando
correctamente la
manija de transporte.
PASOS PARA EL USO DE UN
EXTINTOR
5. Aproximarse al fuego,
a una distancia
prudencial que le
permita resistir la
radiación, más o
menos unos 2,5 a 3
metros. Si tiene que
utilizarlo en el exterior
ubíquese con el viento
a su espalda.
PASOS PARA EL USOS DE
UN EXTINTOR
6. Retire el seguro.
PASOS PARA EL USO DE UN
EXTINTOR
7.Tome la manguera de
descarga con la mano
derecha
PASOS PARA EL USO DE UN
EXTINTOR
8. Descargue el extintor
de manera
intermitente,
apuntando a la base de
las llamas y en forma
de abanico. No
descargue
completamente el
extintor
PASOS PARA EL USO DE UN
EXTINTOR
9. Retroceda dando el
frente a las llamas,
esto le permitirá
volver a atacar el
fuego si este se
reinicia.
PASOS PARA EL USOS DE
UN EXTINTOR
10. Recargue
inmediatamente el
extintor, reemplace el
utilizado, no se debe
dejar desprotegido el
lugar donde fue
utilizado el extintor.