Está en la página 1de 15

NADCAP (NATIONAL AEROSPACE AND DEFENSE

CONTRACTORS ACCREDITATION PROGRAM)

EQUIPO:
JOSE LUIS CHAN MAYEN 1834995
RAUL BARRON PEREZ 1791691
HISTORIA: ¿POR QUÉ SE CREÓ NADCAP?

 Previamente a la creación de Nadcap, las empresas


aeroespaciales auditaban a sus proveedores según sus
propios requisitos de proceso para garantizar la
conformidad normativa. Como los procesos que los
Proveedores estaban proporcionando a sus clientes a
menudo eran similares o idénticos, los requisitos del
cliente eran igualmente comparables.

 Es por esto que, al existir duplicidades en las auditorías,


muchas resultaban innecesarias y solo servían para
aumentar la carga de trabajo de todas las partes
implicadas, sin generar valor añadido. 
PRI: PERFORMANCE REVIEW INSTITUTE

 En noviembre de 1989, en una conferencia de


socios en igualdad del sector privado y público
celebrada en Estados Unidos, se recomienda una
solución de consenso a las duplicidades en las
auditorías de sistemas de control de procesos de
los proveedores y, en julio de 1990, se crea
el Performance Review Institute para
administrar el programa Nadcap.
PROGRAMA NADCAP ADMINISTRADO POR PRI

La membresía de Nadcap consiste en "contratistas principales" que se


coordinan con proveedores acreditados aeroespaciales para
desarrollar criterios de auditoría en toda la industria para procesos y
productos especiales.

Debido al crecimiento de Nadcap a nivel internacional se crearon sedes en


diferentes partes del mundo. PRI cuenta con sucursales para Nadcap
ubicadas en Londres, Beijing y Nagoya.
CERTIFICACIONES
A través de PRI, Nadcap proporciona certificación  Tratamiento térmico (HT)
independiente de procesos de fabricación para la industria. 
Laboratorios de ensayos de materiales (MTL)
Éstos incluyen:  Medición e Inspección (M&I)
 Sistemas de calidad aeroespacial (AQS)
 Fabricación de materiales metálicos (MMM)
 Conjunto de estructura aero (ASA)
 Mecanizado no convencional y mejora de la superficie
 Procesamiento químico (CP) (NMSE)
 Revestimientos (CT)  Pruebas no destructivas (END)
 Compuestos (COMP)  Fabricación de materiales no metálicos (NMMM)
 Mecanizado convencional como proceso especial  Pruebas de materiales no metálicos (NMMT)
(CMSP)  Selladores (SLT)
 Sellos de elastómero (SELLO)
 Soldadura (WLD)
 Electrónica (ETG)
 Distribución de fluidos (FLU)
POLÍTICA DIRIGIDA
PROCESO DE AUDITORIA
ESTÁNDARES Y NORMAS

Estándares de Sistemas de Calidad Aeroespacial


• Estándares Internacionales
– AS/EN9100 – Sistema de Calidad para Manufactura Aeroespacial.
– EN9110 – Sistema de Calidad para Estaciones de Reparación y
Mantenimiento Aeroespaciales.
– EN9120/ASA100/AS7103 – Sistema de Calidad para Almacenistas
/ Distribuidores
SISTEMA DE CALIDAD PARA MANUFACTURA AEROESPACIAL

AS9100 es un estándar basado en ISO9001: 2000 con


agregados e interpretaciones específicas a la industria
aeroespacial con énfasis en áreas con tendencia a presentar el
mayor impacto en seguridad, confiabilidad y cumplimiento
regulatorio para productos aeroespaciales.

Se hace especial énfasis en:


– Control de Diseño – Control de Procesos – Compras –
Inspección y Pruebas – Control de Inconformidades.
Ventajas
– Implementar un sistema de calidad más robusto. –
Implementar mejores métricas para satisfacción del cliente.
AS9100
NORMA AMS 2750 E

Normas como la AMS 2750 E Aerospace Material Specifications son estándares


para la aplicación de materiales de gran calidad en la industria que reglamentan
requisitos específicos del sector para el tratamiento térmico.
La norma AMS 2750 E y normas derivadas como el AMS 2770 para el tratamiento
térmico del aluminio son, actualmente, el estándar en la industria de la navegación
aérea y aeroespacial.
Estas normas describen detalladamente los requisitos para instalaciones de
procesamiento térmico:
 Homogeneidad de la temperatura en la zona útil (TUS
 Instrumentación (especificación de las instalaciones de medición y regulación)
 Calibrado del tramo de medición (IT) desde el regulador, pasando por el
conducto de medición, hasta el elemento térmico
 Pruebas de exactitud del precisión del sistema (SAT)
 Documentación de los ciclos de comprobación
NADCAP Y AMS2750E
Las auditorías de NADCAP brindan una certificación independiente de los productos y los procesos de manufactura
para asegurar que los proveedores cumplan con las normas aceptadas por el sector que los ayuden a lograr mejoras
continuas en productos y procesos especiales.
La especificación de materiales aeroespaciales AMS2750E define requisitos pirométricos para los equipos de
procesamiento térmico que se utilizan para el tratamiento térmico. Valiéndose de sensores de temperatura,
instrumentos, equipos de procesamiento térmico, pruebas de precisión del sistema y encuestas para comprobar la
uniformidad de la temperatura, asegura que las piezas o las materias primas reciban tratamiento térmico según las
normas NADCAP.
NORMA AMS 2750 E

Define en primer lugar los requerimientos de calibración para los


termopares (y cualquier otro sensor de temperatura), así como la
cantidad de re-usos en función de su aplicación. Determina los
requerimientos de calibración para los instrumentos de control
de temperatura y sus registros asociados.
Establece la clasificación de los hornos de tratamiento térmico
en función de los requerimientos mínimos de uniformidad e
instrumentación. El rango se extiende desde la clase 1 como la
más estricta (uniformidad de +/-3C) hasta la clase 6 como la
clasificación mas holgada (+/-28C)
NORMA AMS 2750 E

Define el procedimiento y los criterios de aceptación para la prueba de exactitud SAT System accuracy test se trata
de una prueba que determina el grado de precisión del sistema de temperatura del horno considerando todas las
variables que lo componen.
Determina la metodología y los criterios de aceptación para la prueba de uniformidad de temperatura TUS
Temperature uniformity survey . Ésta es una de las pruebas que ofrece mayor información sobre el proceso, al
revelar la distribución de la temperatura en el interior del horno e identificar los puntos mas fríos y más calientes en
el volumen util del horno.

SAT TUS
BIBLIOGRAFÍA

  PRI Official Site, Nadcap Home Page, Correct as of 16 May 2013


 BOEING WEBSITE. (2010). Nadcap Accreditation. February 3rd, de Boeing Company Sitio web:
http://www.boeingsuppliers.com/nadcap/nadcap_faq.htm
 HONEYWELL WEBSITE. (2015). https://
www.honeywellprocess.com/library/marketing/notes/HW-Compliance-Trendview-Recorders-AppNote-
Spanish.pdf

También podría gustarte