Está en la página 1de 4

3.5 Estilos De Vida Y Consumo.

KAREN EUNICE CHAVEZ MELCHOR.


¿Qué es estilo de vida?

 Es la forma de vida que se basa en patrones de comportamiento identificables,


determinados por la interacción entre las características personales individuales, las
interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconómicas y ambientales
 Desde una perspectiva integral, es necesario considerar los estilos de vida como parte de
una dimensión colectiva y social, que comprende tres aspectos interrelacionados:
 En lo material
 En lo social
 En el plano ideológico
¿Que es el consumo?

 Consumo (del latín: consumera que significa gastar o destruir) es la acción de coger y efecto de
consumir o gastar, bien sean productos, y otros géneros de vida efímera, o bienes y servicios,
como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios
para satisfacer necesidades primarias y secundarias. El consumo masivo ha dado lugar al
consumismo y a la denominada sociedad de consumo.
 Consumo sostenible.
 La definición más aceptada de Consumo Sostenible es aquella propuesta en el Simposio de Oslo
en 1994 y adoptada por la tercera sesión de la Comisión para el Desarrollo Sostenible (CSD III) en
1995: "El uso de bienes y servicios que responden a necesidades básicas y proporcionan una
mejor calidad de vida, al mismo tiempo que minimizan el uso de recursos naturales, materiales
tóxicos y emisiones de desperdicios y contaminantes sobre el ciclo de vida, de tal manera que no
se ponen en riesgo las necesidades de futuras generaciones"
Ámbitos del consumo responsable:

 Según el entorno en que se desarrollan las acciones de consumo y sus consecuencias se


puede establecer la siguiente clasificación delos ámbitos del consumo responsable que
interaccionan mutuamente a su vez:

 Individual
 Ambiental
 Social

También podría gustarte