Está en la página 1de 206

DERECHO AMBIENTAL U1

1.- PLANTEAMIENTOS CONCEPTUALES. SE LEE EL TEXTO DE ELIZALDE ANTONIO.

Desarrollo Sustentable: Sustentable se refiere a una visión más focalizada a lo ecológico, a lo natural,
a la perseverancia de los sistemas.
Desarrollo Sostenible: tiene que ver con lo social, desarrollo humano y su progreso en consonancia
conocer, entender y proteger el medio ambiente.

Se lee el texto de Elizalde Antonio (Hay 3 ejes).

El primero habla de desarrollo sostenible: nada tiene que ver con el desarrollo económico, este no
es sinónimo de desarrollo. Para que se de este desarrollo sostenible cooperan varias dimensiones:
Dimensión cultural: el ambiente tiene un componente cultural, valores colectivos, valores no
tangibles, prácticas sociales, culturales, etc. Implica que, al desarrollar un emprendimiento, no nos
llevemos puesta una determinada cultura, y que se tenga en cuenta los aspectos culturales de una
comunidad a la hora de evaluar cómo funcionará el mismo en la práctica.
Dimensión Económica: se requiere generar ciertas riquezas para que el sistema sea sustentable.
Dimensión Política: la sostenibilidad de los sistemas políticos que se diseñan y ponen en marcha las
distintas sociedades justamente para llevar a cabo este fin colectivo/ común. Acá encontramos la
gobernabilidad, distribución de poder, legitimación, participación ciudadana, etc.
Dimensión Social: tiene que ver con el desarrollo humano en términos de sustentabilidad de la vida y
la sociedad como tal; implica tener en cuenta lo que la gente quiere, necesita, etc.
Dimensión ambiental: la naturaleza y el medio ambiente, propiamente dicho con su sistema.

Entonces, cuando uno piensa en el desarrollo sostenible no se piensa solamente en términos de lo


ecológico, es decir, que se sostenga solo el ecosistema, sino en todas estas dimensiones y se tienen
que tratar de armonizar y lograr un desarrollo que se vea a partir del sostenimiento de todas estas
dimensiones.

Para evaluar un determinado sistema social o cultural y si es o no sustentable, se debe evaluar a


partir de la resiliencia que se traspasa a lo ambiental, y evitar el punto de no retorno.

Con base a estas dimensiones el autor plantea un concepto de “reproducción de la vida humana”
que relaciona con 3 nociones fundamentales:
a) capacidad de resiliencia.
b) apertura ensanchar las opciones, que sea abierto, no cerrado a nuevas alternativas, esto es el pilar
de toda sociedad democrática.
c) escucha: que tenga un sistema para realmente tener en cuenta los factores que lo componen.
Los tres pueden evaluarse para determinar si un proyecto tiene sostenibilidad y si sirven como
elementos cuantificadores.

Después nos dice que las sociedades se estructuran a partir de ciertos subsistemas en los cuales
están: Las necesidades, satisfactores y bienes; el autor hace una propuesta de cómo debe ser una
sociedad para que sea sostenible; entonces:
Las necesidades se las define como aquellas propias del ser humano (alimentación, salud, etc.) Se
refiere a las humanas básicas como alimento, hogar, etc., y no a las generadas culturalmente como
serían las de subsistencia, protección, afecto, entendimiento, creación, participación ciudadana, ocio,
identidad, libertad,
Los satisfactores son aquellos elementos culturas que ciertas sociedades generan como supuestos
para satisfacer las necesidades, las necesidades son de índole natural y los satisfactores son
culturales. Son formas históricas y culturales a partir de las cuales se expresan las necesidades (estas
si se identifican con las necesidades culturales; tener determinado modelo de celular por ej.,) el
modo en que la cultura le da forma a una necesidad.
Y los bienes son, básicamente, aquellas cosas materiales asociadas al mundo material, cosas que
sirven para satisfacer los satisfactores en los que subyacen las necesidades.

En el juego de los 3 elementos define 3 tipos de sociedad:


Sociedad actual: que el define como consumista en donde predomina la dimensión BIENES, forma
parte de ella quien puede tener y consumir bienes, pero el bien pasa a ser un fin en sí mismo y no un
medio para satisfacer la necesidad subyacente; un ejemplo se ve en la obsolescencia programada; la
sociedad consumista se centra en generar un sistema a partir de bienes materiales, es decir, centrada
en obtener más bienes.
Los que no tienen bienes son pobres, es decir, la pobreza o riqueza están asociados a la adquisición
de bienes, por ejemplo, esta persona es pobre porque no tiene tal cosa. (ej. Ley de asistencia jurídica
gratuita: se tienen en cuenta los jus, no tiene en cuenta otras necesidades, se basa en la cantidad de
dinero que tiene una persona).

Sociedades Ascéticas: Da más importancia a las necesidades y no tanto a satisfactores o bien, son
sociedades más espirituales para las cuales quien tiene menos necesidades es más rico, (ej: budistas).
Por lo tanto, vemos que el concepto de riqueza va variando de acuerdo a la cultura, la riqueza
espiritual también existe.
Bután (cerca de Nepal) tiene como indicador de riqueza el índice de felicidad humana (creado por un
premio nobel de economía hindú, se mide tiempo en familia, tiempo con amigos, naturaleza, entre
otras cosas.
Sociedades Sustentables: buscan generar culturalmente satisfactores que sean sustentables. el
propone como satisfactores que satisfagan necesidades, pero a la vez potencien el sistema; ej:
Agroecología: su fin es generar bienes agrícolas bajo un modo de producción sustentable, lo cual
serviría a la vez producir diversidad en los nutrientes del suelo; evitar inundaciones; si yo sólo me
sirvo de monocultivo, satisfago una sola necesidad, pero descuido otras.
(Agroecología es un sistema de producción, distribución, comercialización y consumo cuyos principios
o reglas orientadoras tiene que ver con la sostenibilidad ecológica, igualdad en el acceso de semillas,
la no utilización de agroquímicos, acceso al alimento sano por parte de todas las personas, evitar el
trato indigno, etc.,).
Entonces consumir un producto agroecológico es un satisfactor que satisface otras necesidades
como por ej., un ambiente sano, sostenimiento del ecosistema, etc.

Bajo estos tres sistemas se pueden tener distintos tipos de sociedades, aunque dice que, para la
verdadera sostenibilidad hay que centrarse en los distintos tipos de satisfactores.
Hay distintos tipos de satisfactores y algunos solo destruyen ej., un arma. Por otro lado, menciona:
satisfactores limitadores: satisfacen una necesidad, pero suprimen la posibilidad de satisfacer otras
necesidades.
Hay satisfactores exclusivos, y luego va a lo que él considera como debe estructurarse una sociedad
para ser sostenible.
Satisfactores sinérgicos: a la vez que satisfacen una determina necesidad tienden a promover o
propiciar la satisfacción de otras necesidades. Ej.: agroecología:
El autor dice que una sociedad debe orientarse a la creación, diseño y utilización de satisfactores de
tipo sinérgicos y “va a poder desarrollar un sistema sostenible” cultural, económico, social y político.
Hasta aquí vimos sustentabilidad (punto 1 de la unidad 1)

2.- DERECHO AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES


¿Qué es el ambiente en términos jurídicos?

La Opinión consultiva (CIDDHH, 23 del año 2017) da una definición en la parte referida a “derecho
ambiental”.

En el punto 5 apartados a) y b) expone conceptualizaciones sobre derecho al ambiente y


particularidades de éste. Nos dice que “se trata de un Derecho Humano individual (toda persona por
ser humano tiene derecho a un ambiente sano), pero también es un derecho bifronte porque puede
ser derecho humano individual y también un derecho de incidencia colectiva.
A. La interrelación entre los derechos humanos y el medio ambiente
Esta Corte ha reconocido la existencia de una relación innegable entre la protección del medio ambiente y la realización de otros derechos
humanos, en tanto la degradación ambiental y los efectos adversos del cambio climático afectan el goce efectivo de los derechos humanos.
Asimismo, el preámbulo del Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales (en adelante “Protocolo de San Salvador”), resalta la estrecha relación entre la vigencia de los derechos económicos,
sociales y culturales -que incluye el derecho a un medio ambiente sano - y la de los derechos civiles y políticos, e indica que las diferentes
categorías de derechos constituyen un todo indisoluble que encuentra su base en el reconocimiento de la dignidad de la persona humana,
por lo cual exigen una tutela y promoción permanente con el objeto de lograr su vigencia plena, sin que jamás pueda justificarse la
violación de unos en aras de la realización de otros.

En particular, en casos sobre derechos territoriales de pueblos indígenas y tribales, este Tribunal se ha referido a la relación entre un medio
ambiente sano y la protección de derechos humanos, considerando que el derecho a la propiedad colectiva de estos está vinculado con la
protección y acceso a los recursos que se encuentran en los territorios de los pueblos, pues estos recursos naturales son necesarios para la
propia supervivencia, desarrollo y continuidad del estilo de vida de dichos pueblos.
Asimismo, la Corte ha reconocido la estrecha vinculación del derecho a una vida digna con la protección del territorio ancestral y los
recursos naturales. Al respecto, este Tribunal ha determinado que, en atención a la situación de especial vulnerabilidad de los pueblos
indígenas y tribales, los Estados deben adoptar medidas positivas encaminadas a asegurar a los miembros de estos pueblos el acceso a una
vida digna -que comprende la protección de la estrecha relación que
mantienen con la tierra- y su proyecto de vida, tanto en su dimensión individual como colectiva. Igualmente, este Tribunal ha resaltado que
la falta de acceso a los territorios y los recursos naturales correspondientes puede exponer a las comunidades indígenas a condiciones de
vida precarias o infrahumanas, a mayor vulnerabilidad ante enfermedades y
epidemias, así como someterlas a situaciones de desprotección extrema que pueden
conllevar varias violaciones de sus derechos humanos, además de ocasionarles sufrimiento y perjudicar la preservación de su forma de vida,
costumbres e idioma.

Por su parte, la Comisión Interamericana ha resaltado que varios derechos de rango fundamental requieren, como una precondición
necesaria para su ejercicio, una calidad medioambiental mínima, y se ven afectados en forma profunda por la degradación de los recursos
naturales. En el mismo sentido, la Asamblea General de la OEA ha reconocido la estrecha relación entre la protección al medio ambiente y
los derechos humanos (supra párr. 22) y destacado que el cambio climático produce efectos adversos en el disfrute de los derechos
humanos.

En el ámbito europeo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha reconocido que la degradación severa del medio ambiente puede
afectar el bienestar del individuo y, como consecuencia, generar violaciones a los derechos de las personas, tales como los derechos a la
vida, al respeto a la vida privada y familiar y a la propiedad privada.
De manera similar, la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos ha indicado que el derecho a un “medio ambiente general
satisfactorio, favorable al desarrollo” está estrechamente relacionado con los derechos económicos y sociales en la medida en que el medio
ambiente afecta la calidad de vida y la seguridad del individuo.
Asimismo, el Experto independiente sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionados con el disfrute de un ambiente
sin riesgos, limpio, saludable y sostenible de Naciones Unidas (hoy Relator Especial71) ha afirmado que “[l]os derechos humanos y la
protección del medio ambiente son inherentemente interdependientes”,
porque:
“Los derechos humanos se basan en el respeto de atributos humanos fundamentales como la dignidad, la igualdad y la libertad. La
realización de esos atributos depende de un medio ambiente que les permita florecer. Al mismo tiempo, la protección eficaz del medio
ambiente depende con frecuencia del ejercicio de derechos humanos que son vitales para
la formulación de políticas informadas, transparentes y adecuadas.”

Por otra parte, existe un amplio reconocimiento en el derecho internacional sobre la relación interdependiente entre la protección al medio
ambiente, el desarrollo sostenible y los derechos humanos. Dicha interrelación se ha afirmado desde la Declaración de Estocolmo sobre el
Medio Ambiente Humano (en adelante “Declaración de Estocolmo”), donde se estableció que “[e]l desarrollo económico y social es
indispensable para asegurar al hombre un ambiente de vida y trabajo favorable y crear en la Tierra las condiciones necesarias para mejorar
la calidad de la vida”, afirmándose la necesidad de balancear el desarrollo con la protección del medio humano
Posteriormente, en la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (en adelante “Declaración de Río”), los Estados
reconocieron que “[l]os seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible” y, a la vez,
destacaron que “a fin de alcanzar el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso
de desarrollo.” En seguimiento de lo anterior, en la Declaración de Johannesburgo sobre el Desarrollo Sostenible se establecieron los tres
pilares del desarrollo sostenible: el desarrollo
económico, el desarrollo social y la protección ambiental. Asimismo, en el correspondiente Plan de Aplicación de las Decisiones de la
Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, los Estados reconocieron la consideración que se debe prestar a la posible relación entre el
medio ambiente y los derechos humanos, incluido el derecho al desarrollo.

Además, al adoptar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que el alcance de
los derechos humanos de todas las personas depende de la consecución de las tres dimensiones del desarrollo sostenible: la económica,
social y ambiental. En el mismo sentido, varios instrumentos del ámbito interamericano se han referido a la protección del medio ambiente
y el desarrollo sostenible, tales como la Carta Democrática Interamericana la cual prevé que “[e]l ejercicio de la democracia facilita la
preservación y el manejo adecuado del medio ambiente”, por lo cual “es esencial que los Estados del Hemisferio implementen políticas y
estrategias de protección del medio ambiente, respetando los diversos tratados y convenciones, para lograr un desarrollo sostenible en
beneficio de las futuras generaciones.”
De esta relación de interdependencia e indivisibilidad entre los derechos humanos, el medio ambiente y el desarrollo sostenible, surgen
múltiples puntos de conexión por los cuales, como fue expresado por el Experto independiente, “todos los derechos humanos son
vulnerables a la degradación ambiental, en el sentido de que el pleno disfrute de todos los derechos humanos depende de un medio
propicio”. En este sentido, el Consejo de Derechos Humanos ha identificado amenazas ambientales que pueden afectar, de manera directa
o indirecta, el goce efectivo de derechos humanos concretos, afirmando que: i) el tráfico ilícito y la gestión y eliminación inadecuadas de
productos y desechos tóxicos y peligrosos constituyen una amenaza grave para los derechos humanos, incluidos el derecho a la vida y a la
salud; ii) el cambio climático tiene repercusiones muy diversas en el disfrute efectivo de los derechos humanos, como los derechos a la vida,
la salud, la alimentación, el agua, la vivienda y la libre determinación, y iii) la degradación ambiental,
la desertificación y el cambio climático mundial están exacerbando la miseria y la desesperación, con consecuencias negativas para la
realización del derecho a la alimentación, en particular en los países en desarrollo.

Como consecuencia de la estrecha conexión entre la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y los derechos humanos (supra
párrs. 47 a 55), actualmente (i) múltiples sistemas de protección de derechos humanos reconocen el derecho al medio ambiente sano como
un derecho en sí mismo, particularmente el sistema interamericano de derechos humanos, a la vez que no hay duda que (ii) otros múltiples
derechos humanos son vulnerables a la degradación del medio ambiente, todo lo cual conlleva una serie de obligaciones ambientales de los
Estados a efectos del cumplimiento de sus obligaciones de respeto y garantía de estos derechos. Precisamente, otra consecuencia de la
interdependencia e indivisibilidad entre los derechos humanos y la protección del medio ambiente es que, en la determinación de estas
obligaciones estatales, la Corte puede hacer uso de los principios, derechos y obligaciones del derecho ambiental internacional, los cuales
como parte del corpus iuris internacional contribuyen en forma decisiva a fijar el alcance de las obligaciones derivadas de la Convención
Americana en esta materia (supra párrs. 43 a
45).

B. Derechos humanos afectados por la degradación del medio ambiente, incluyendo el derecho a un medio ambiente sano. En el sistema
interamericano de derechos humanos, el derecho a un medio ambiente sano está consagrado expresamente en el artículo 11 del Protocolo
de San Salvador:
1. Toda persona tiene derecho a vivir en un medio ambiente sano y a contar con servicios públicos básicos.
2. Los Estados parte promoverán la protección, preservación y mejoramiento del medio
ambiente.

Adicionalmente, este derecho también debe considerarse incluido entre los derechos económicos, sociales y culturales protegidos por el
artículo 2684 de la Convención Americana, debido a que bajo dicha norma se encuentran protegidos aquellos derechos que se derivan de
las normas económicas, sociales y sobre educación, ciencia y cultura
contenidas en la Carta de la OEA85, en la Declaración Americana sobre Derechos y Deberes del Hombre (en la medida en que ésta última
“contiene y define aquellos derechos humanos esenciales a los que la Carta se refiere”) y los que se deriven de una interpretación de la
Convención acorde con los criterios establecidos en el artículo 29 de la misma86 (supra párr. 42). La Corte reitera la interdependencia e
indivisibilidad existente entre los derechos civiles
y políticos, y los económicos, sociales y culturales, puesto que deben ser entendidos integralmente y de forma conglobada como derechos
humanos, sin jerarquía entre sí y exigibles en todos los casos ante aquellas autoridades que resulten competentes para ello.

Este Tribunal resalta que el derecho a un medio ambiente sano está reconocido explícitamente en las legislaciones internas de diversos
Estados de la región, así como en algunas normas del corpus iuris internacional, adicionales al Protocolo de San Salvador mecionado
previamente (supra párr. 56), tales como la Declaración Americana sobre los
Derechos de los Pueblos Indígenas; la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, la Declaración de Derechos Humanos de la
Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y la Carta Árabe de Derechos Humanos.

El derecho humano a un medio ambiente sano se ha entendido como un derecho con connotaciones tanto individuales como colectivas. En
su dimensión colectiva, el derecho a un medio ambiente sano constituye un interés universal, que se debe tanto a las generaciones
presentes y futuras. Ahora bien, el derecho al medio ambiente sano también tiene una
dimensión individual, en la medida en que su vulneración puede tener repercusiones directas o indirectas sobre las personas debido a su
conexidad con otros derechos, tales como el
derecho a la salud, la integridad personal o la vida, entre otros. La degradación del medio ambiente puede causar daños irreparables en los
seres humanos, por lo cual un medio ambiente sano es un derecho fundamental para la existencia de la humanidad.
El Grupo de Trabajo sobre el Protocolo de San Salvador93 60.; ha indicado que el derecho al medio ambiente sano, tal como está previsto
en el referido instrumento, conlleva las siguientes cinco obligaciones para los Estados:
a) garantizar a toda persona, sin discriminación alguna, un medio ambiente sano para vivir; b) garantizar a toda persona, sin discriminación
alguna, servicios públicos básicos; c) promover la protección del medio ambiente; d) promover la preservación del medio ambiente, y e)
promover el mejoramiento del medio ambiente. Asimismo, ha establecido que el ejercicio del derecho al medio ambiente sano debe guiarse
por los criterios de disponibilidad, accesibilidad, sostenibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad, común a otros derechos económicos, sociales
y culturales.
A efectos de analizar los informes de los Estados bajo el Protocolo de San Salvador, en 2014 la Asamblea General de la OEA aprobó ciertos
indicadores de progreso para evaluar el estado del medio ambiente en función de: a) las condiciones atmosféricas; b) la calidad y suficiencia
de las fuentes hídricas; c) la calidad del aire; d) la calidad del suelo; e) la biodiversidad; f) la producción de residuos contaminantes y manejo
de estos; g) los recursos energéticos, y h) el estado de los recursos forestales.

Por su parte, la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos ha destacado que el derecho a un medio ambiente sano impone a
los Estados la obligación de adoptar medidas razonables para prevenir la contaminación y degradación ecológica, promover la
conservación y asegurar un desarrollo y uso de los recursos naturales
ecológicamente sostenibles, así como supervisar y fiscalizar proyectos que pudieran afectar el medio ambiente.

Esta Corte considera importante resaltar que el derecho al medio ambiente sano como derecho autónomo, a diferencia de otros derechos,
protege los componentes del medio ambiente, tales como bosques, ríos, mares y otros, como intereses jurídicos en sí mismos, aún en
ausencia de certeza o evidencia sobre el riesgo a las personas individuales. Se trata de proteger la naturaleza y el medio ambiente no
solamente por su conexidad con una utilidad para el ser humano o por los efectos que su degradación podría causar en otros derechos de
las personas, como la salud, la vida o la integridad personal, sino por su importancia para los demás organismos vivos con quienes se
comparte el planeta, también merecedores de protección en sí mismos.
En este sentido, la Corte advierte una tendencia a reconocer personería jurídica y, por ende, derechos a la naturaleza no solo en sentencias
judiciales sino incluso en ordenamientos constitucionales.

De esta manera, el derecho a un medio ambiente sano como derecho autónomo es distinto al contenido ambiental que surge de la
protección de otros derechos, tales como el derecho a la vida o el derecho a la integridad personal.

Ahora bien, además del derecho a un medio ambiente sano, como se mencionó previamente, los daños ambientales pueden afectar todos
los derechos humanos, en el sentido de que el pleno disfrute de todos los derechos humanos depende de un medio propicio. Sin embargo,
algunos derechos humanos son más susceptibles que otros a determinados tipos de daño ambiental (supra párrs. 47 a 55). Los derechos
especialmente vinculados al medio ambiente se han clasificado en dos grupos: i) los derechos cuyo disfrute es particularmente vulnerable a
la degradación del medio ambiente, también identificados como derechos sustantivos (por ejemplo, los derechos a la vida, a la integridad
personal, a la salud o a la propiedad), y ii) los derechos cuyo ejercicio respalda una mejor formulación
de políticas ambientales, también identificados como derechos de procedimiento (tales como derechos a la libertad de expresión y
asociación, a la información, a la participación en la toma de decisiones y a un recurso efectivo).

Diversos organismos de derechos humanos han analizado temas relativos al medio ambiente en relación con diferentes derechos
particularmente vulnerables. Por ejemplo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha introducido la protección del medio ambiente a
través de la garantía de otros derechos, tales como los derechos a la vida, al respeto a la vida privada y familiar y a la propiedad (supra
párr. 50). En este sentido, por ejemplo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha señalado que los Estados tienen la obligación de
evaluar los riesgos asociados a actividades peligrosas al medio ambiente, como la minería, y de adoptar las medidas adecuadas para
proteger el derecho al respeto a la vida privada y familiar y permitir el disfrute de un medio ambiente sano y protegido.

La Corte considera que, entre los derechos particularmente vulnerables a afectaciones ambientales, se encuentran los derechos a la vida,
integridad personal, vida privada, salud, agua, alimentación, vivienda, participación en la vida cultural, derecho a la propiedad y el derecho
a no ser desplazado forzadamente.
Sin perjuicio de los mencionados, son también vulnerables otros derechos, de acuerdo al artículo 29 de la
Convención, cuya violación también afecta los derechos a la vida, libertad y seguridad de las personas e infringe el deber de conducirse
fraternalmente entre las personas humanas118, como el derecho a la paz, puesto que los desplazamientos causados por el deterioro del
medio ambiente con frecuencia desatan conflictos violentos entre la población desplazada y la instalada en el territorio al que se desplaza,
algunos de los cuales por su masividad asumen carácter de máxima gravedad.

Además, la Corte toma en cuenta que la afectación a estos derechos puede darse con mayor intensidad en determinados grupos en
situación de vulnerabilidad. Se ha reconocido que los daños ambientales “se dejarán sentir con más fuerza en los sectores de la población
que ya se encuentran en situaciones vulnerables”, por lo cual, con base en “la normativa internacional de derechos humanos, los Estados
están jurídicamente obligados a hacer frente a esas vulnerabilidades, de conformidad con el principio de igualdad y no discriminación.”
Distintos órganos de derechos humanos han reconocido como grupos especialmente vulnerables a los daños ambientales a los pueblos
indígenas, a los niños y niñas, a las personas viviendo en situación de extrema pobreza, a las minorías, a las personas con discapacidad,
entre otros, así como han reconocido el impacto diferenciado
que tiene sobre las mujeres.
Asimismo, entre estos grupos especialmente vulnerables a la degradación del medio ambiente, se encuentran las comunidades que
dependen, económicamente o para su supervivencia, fundamentalmente de los recursos ambientales,
sea el medio marino, las áreas forestales o los dominios fluviales, o porque debido a su ubicación geográfica corren un peligro especial de
afectación en casos de daños ambientales, tales como las comunidades costeñas y de islas pequeñas.
En muchos casos, la especial vulnerabilidad de estos grupos ha ocasionado su reubicación o desplazamiento interno.

Sobre las obligaciones ambientales que se derivan específicamente respecto de comunidades indígenas esta Corte se pronuncia más abajo
(infra párrs. 113, 138, 152, 156, 164, 166 y 169). Sin embargo, de manera general, este Tribunal hace notar la necesidad que las
obligaciones que se detallan en el capítulo VIII de esta Opinión sean evaluadas y abordadas por los Estados siempre teniendo en cuenta el
impacto diferenciado que pudieran tener en ciertos sectores de la población, de manera de respetar y garantizar el goce y disfrute de los
derechos consagrados en la Convención sin discriminación.
En la presente Opinión Consultiva, la Corte se pronunciará, en el capítulo VIII, sobre las obligaciones sustantivas y de procedimiento de los
Estados en materia de protección del medio ambiente que surgen del deber de respetar y garantizar los derechos a la vida y a la integridad
personal, por ser estos los derechos sobre los cuales Colombia consultó al Tribunal. No obstante, como se deriva de las consideraciones
anteriores, otros múltiples derechos podrían verse afectados por el incumplimiento de estas obligaciones, incluyendo los derechos
económicos, sociales, culturales y ambientales protegidos por el Protocolo de San Salvador, la Convención Americana y otros tratados e
instrumentos, específicamente, el derecho a un medio ambiente sano.

Obligaciones de los Estados en materia de protección ambiental para respetar los derechos a la vida y a la integridad personal.

a) Deber de prevención.
La Corte IDH precisó una serie de obligaciones que se derivan del deber de respeto y garantía de los derechos a la vida y a la integridad
personal en relación con los daños al medio ambiente.

En primer lugar, la Opinión Consultiva sostiene que los Estados tienen la obligación de prevenir esos daños, dentro o fuera de su territorio, y
detalla de qué modo deben dar cumplimiento a esta obligación. Así, deben regular, supervisar y fiscalizar las actividades bajo su jurisdicción
que puedan producir un daño significativo al medio ambiente; realizar estudios de impacto ambiental; establecer planes de contingencia; y
mitigar el daño ambiental significativo que ya se hubiere producido.
Asimismo, para la Corte IDH, los Estados deben “actuar conforme al principio de precaución, a efectos de la protección del derecho a la vida
y a la integridad personal, frente a posibles daños graves o irreversibles al medio ambiente, aún en ausencia de certeza científica”

Los Estados tienen, a su vez, la obligación de cooperar de buena fe para la protección contra posibles daños, notificando a los demás
Estados cuando una actividad bajo su jurisdicción podría generar un riesgo de daños significativos o emergencias ambientales.
Según la Opinión Consultiva bajo estudio, todas estas obligaciones deben ser evaluadas y abordadas “siempre teniendo en cuenta el
impacto diferenciado que pudieran tener en ciertos sectores de la población, de manera de respetar y garantizar el goce y disfrute de los
derechos consagrados en la Convención sin discriminación”
De este modo, la Corte IDH hizo énfasis en la existencia de grupos especialmente vulnerables a los daños al medio ambiente, como los
pueblos indígenas, niños y niñas, las personas viviendo en situaciones de extrema pobreza, las minorías y las personas con discapacidad,
entre otros, así como el efecto particular que tiene sobre las mujeres.

Es importante recordar que, en nuestro país, los principios de precaución y prevención están expresamente estipulados en la Ley General
del Ambiente (ley n° 25.675), que en su artículo 4 establece los principios de la política ambiental.
Allí, los define como
“Principio de prevención: Las causas y las fuentes de los problemas ambientales se atenderán en forma prioritaria e integrada, tratando
de prevenir los efectos negativos que sobre el ambiente se pueden producir.
Principio precautorio: Cuando haya peligro de daño grave o irreversible la ausencia de información o certeza científica no deberá utilizarse
como razón para postergar la adopción de medidas eficaces, en función de los costos, para impedir la degradación del medio ambiente.”
Este principio mereció tratamiento por parte del MPF en distintos dictámenes ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

b) El derecho a la tutela judicial ambiental efectiva.


La Corte IDH reafirmó su jurisprudencia en torno a que el acceso a la justicia constituye una norma. En el caso puntual de la protección
ambiental, “el acceso a la justicia permite al individuo velar por que se apliquen las normas ambientales y constituye un medio para
remediar cualquier violación a los derechos humanos que hubiera sido causada por el incumplimiento de normas ambientales, incluyendo
los recursos y la reparación”

Según la Opinión Consultiva OC-23/17, “los Estados deben garantizar que los individuos tengan acceso a recursos, sustanciados de
conformidad con las reglas del debido proceso legal, para impugnar cualquier norma, decisión, acto u omisión de las autoridades públicas
que contraviene o puede contravenir las obligaciones de derecho ambiental; para asegurar la plena realización de los demás derechos de
procedimiento, es decir, el derecho al acceso a la información y la participación pública, y para remediar cualquier violación de sus
derechos, como consecuencia del incumplimiento de obligaciones de derecho ambiental”.

Esta obligación es particularmente relevante para el MPF a partir de la función que desempeña el organismo como garante del acceso a la
justicia, conforme el artículo 120 de la Constitución Nacional, y la Ley Orgánica (artículos 1, 2 inciso e, 31 inciso b, y 36), entre otros
instrumentos. Este criterio ha sido receptado en diversos pronunciamientos del MPF que han dado cuenta de la necesidad de analizar con
máxima prudencia los requisitos para la admisibilidad de distintas vías procesales a fin de garantizar el acceso a la justicia.

c) Obligaciones en materia de participación y acceso a la información


El Tribunal interamericano robusteció su jurisprudencia en torno al contenido y alcance del derecho de acceso a la información en tanto
mecanismo que permite la participación en la gestión pública a través del control que ejerce la sociedad.
A su vez, en esta Opinión Consultiva la Corte resaltó que “constituyen asuntos de evidente interés público el acceso a la información sobre
actividades y proyectos que podrían tener impacto ambiental.” El Tribunal regional afirmó que los Estados “tienen la obligación de respetar
y garantizar el acceso a la información relacionada con posibles afectaciones al medio ambiente.”
Al respecto, destacó que “esta obligación debe ser garantizada a toda persona bajo su jurisdicción, de manera accesible. Corresponde
destacar que la ley nº 25.831 establece el Régimen de libre acceso a la información pública ambiental; efectiva y oportuna, sin que el
individuo solicitando la información tenga que demostrar un interés específico. Además, en el marco de la de protección del medio
ambiente, esta obligación implica tanto la provisión de mecanismos y procedimientos para que las personas individuales soliciten la
información, como la recopilación y difusión activa de información por parte del Estado”

Al mismo tiempo, la Corte IDH enfatizó que “la participación representa un mecanismo para integrar las preocupaciones y el conocimiento
de la ciudadanía en las decisiones de políticas públicas que afectan al medio ambiente”. Y concluyó que “el Estado debe garantizar
oportunidades para la participación efectiva desde las primeras etapas del proceso de adopción de decisiones e informar el
público sobre estas oportunidades de participación”

Acá hablamos de derechos individuales; de derechos individuales homogéneos. Hay varios


presupuestos, cuando estamos ante una causa que tramita derechos individuales homogéneos,
estamos en un primer lugar ante derechos individuales que han sufrido una afectación por una
causa fáctica o jurídica común, ej.: decreto de aumento en la tarifa de luz, impacta en todos los
consumidores de energía eléctrica.

Se recomienda la tramitación en un solo proceso porque de lo contrario se generaría una vulneración


al derecho de acceder a la justicia y evitar sentencias contradictorias (una persona representa la
causa, se comunica y los integrantes de ese colectivo pueden comparecer). Pero no dejan de ser
intereses patrimoniales.

Los otros intereses son derechos de incidencia colectiva, los caracteriza o distingue que están
referidos a un bien colectivo, no son colectivos porque afectan muchas personas, sino porque se
refieren a un bien colectivo. A su vez un bien es colectivo cuando tiene naturaleza indivisible, es
decir, no puedo decir voy a garantizar un ambiente, si defiendo un ecosistema defiendo todos. Es de
naturaleza supraindividual es decir que vas más allá del derecho individual, la titularidad es difusa,
porque puede que no haya un afectado en sentido estricto, pero si puede venir una ONG o el
defensor del pueblo a reclamar por eso, es decir, pertenece a todo el colectivo.

Hay comunidades que están vinculadas en ese bien y por ende están legitimadas para defenderlo, no
quiere decir que sean titulares, pero se da por la naturaleza del bien protegido. Son indisponibles:
nadie puede disponer del ambiente como se le plazca y no puede por ejemplo en un proceso judicial
allanarse a la demanda o llegar a un acuerdo y desistir de la acción y así afectar al resto. (Fallo
Halabi).

Tienen naturaleza bifronte porque es un derecho humano básico, es decir, no solo tengo derecho a
proteger al ambiente como legitimado, como ONG, sino que también me asiste el derecho humano
al ambiente, es importante porque el mismo desastre ambiental puede generar afectaciones como
derecho colectivo (afectado) y a los derechos individuales de un modo indirecto (damnificado) (ej.
Contaminar una cuenca).

– Opinión consultiva 23/17 de la corte interamericana de DD. HH (siempre que el estado sea parte)
Aula virtual- surge del protocolo de San Salvador en el art. 11. – considerando 47 y 49 deben buscar
la definición. - considerando 62. Considerando 64.

Estos derechos terminan siendo garantías en contra del estado o particulares (art. 23) y son las cartas
que uno puede jugar cuando se vulneran.

El acuerdo de Escazú también reconoce el derecho al ambiente, nos dice todas las personas tienen
derecho a gozar de un ambiente sano. También está consagrado en la convención americana de
DD. HH.

También hay un fallo de una comunidad indígena argentina que replica en un tema contencioso todo
el tema de las definiciones del ambiente y dice que la comunidad tiene derecho a su territorio, no
tiene la misma concepción de la tierra que la sociedad occidental, tiene que ver con su identidad
cultural y dice que vulnerar ese derecho implica violar su identidad, es más severo porque se afectan
varios derechos. (aula virtual).

Llegamos a la Constitución Argentina, para ver el punto que dice BASES CONSTITUCIONALES: hay un
artículo que está asociado a la cuestión ambiental y otros que lo hacen de manera indirecta.
El art. 1 es el que reconoce a la Argentina en forma de Estado Federal, es importante por el tema de
la distribución de competencias, partiendo de esa base, se asocia con el art. 121 por el tema de las
facultades de provincia y nación, por las facultades reservadas y delegadas y esto es importante
porque en materia ambiental no están definidas que facultades le corresponde a cada uno.

El art. 124 distribuye el tema de los recursos naturales y el dominio originario. Y el art. más
importante es el art. 41:
“todos los habitantes gozan del derecho de un ambiente sano (…)”.

Este primer párrafo nos reconoce el derecho al ambiente y que sea sano, que es nivelado, apto para
el desarrollo humano y no solo de generaciones presentes sino también de las futuras y este es el
enfoque sobre el cual se va a asentar todo el derecho ambiental e incorpora que tenemos un deber
de preservarlo que está en cabeza de todos, no es un derecho que no tiene contrapartida, al
contrario.

Esto es importante porque la corte en un caso que se da en el riachuelo de Bs. As es el ABC del
derecho ambiental donde la corte definió un montón de instituciones del derecho ambiental, hay
varias sentencias que hacen resoluciones sobre distintas cosas. En el año 2006 La CSJ dice que este
art. 41 es plenamente operativo, es una cláusula que no necesita reglamentarse, es suficiente para
exigirle a los estados y particulares y no hace falta una ley que lo regule.
Artículo 41.- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y
para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones
futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer,
según lo establezca la ley.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la
preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las
necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.

Ese artículo funciona como garantía para todas las personas de poder gozar de un ambiente como
concepto calificado (no cualquier ambiente): es decir;

- Sano: que genere condiciones aptas para una vida salubre, para el desarrollo.

- Equilibrado: que se logre mantener de tal modo (se relaciona a sustentabilidad) que satisfaga las
necesidades de generaciones presentes sin comprometer las de generaciones futuras.

Pero además de un derecho es un deber, tanto de las autoridades como también de toda persona: el
“deber de conservar el ambiente.”

Incorpora también una obligación específica relativa a la responsabilidad por daño ambiental
(prioriza la recomposición, pero lo veremos más adelante).

También habla de los deberes estatales: proveer a la protección, uso racional de los recursos,
conservación del patrimonio natural y cultural (no sólo es ambiente lo natural, ecológico, etc. sino
también los componentes sociales o culturales: urbanismo, idiomas, prácticas. Las prácticas
culturales de ciertas comunidades suelen perderse cuando las mismas se trasladan a las ciudades, del
mismo modo la diversidad biológica no sólo se refiere a fauna y flora sino a diversidad humana y
cultural.

Obliga también a las autoridades a proveer educación e información ambiental.


Finalmente prevé la prohibición de ingreso de residuos actual o potencialmente peligrosos o
radioactivos al territorio nacional.

El art. 43 regula la acción de amparo.

Hasta acá esta delineado el marco constitucional.

Les decía que en función del art. 121 pero más específicamente del 124 CN, todos los recursos
naturales pertenecen al dominio originario de las provincias por el cual todo recurso natural,
ecosistema y ambiente pertenece por excelencia a las provincias.

No hablamos del derecho real de dominio que es otra cosa, hablamos del dominio originario que
tiene que ver con la soberanía, con el poder de regularlos, el art. 124 no nos dice nada sobre la
jurisdicción, porque vos podés tener el dominio originario pero la jurisdicción la puede tener la
nación, ej.: Establecimientos de utilidad nacional, pero no pierde el dominio, como si sucede en los
parques nacionales, acá podemos ver el deslinde entre jurisdicción por un lado y dominio por otro.

Un dominio originario, sin poder de ejercerlo, no sirve de nada y menos en materia ambiental,
entonces, el art. 124 se lee de la manera en que se entienda que a las provincias les corresponde
tanto el dominio originario como la jurisdicción. Esta jurisdicción es lo que les permite a las
provincias regular y ejercer el poder de policía ambiental.

2. DERECHO AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES:

DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS – DOMINIO Y JURISDICCIÓN- LEYES DE PRESUPUESTOS MÍNIMOS.


En la clase anterior habíamos quedado en el 124 de la CN que era el artículo por el cual se establecía
esta distinción en materia de dominio y jurisdicción de los recursos naturales. ¿Se acuerdan que
decía la regla de oro en materia de recursos naturales?

El dominio originario de los recursos naturales pertenece a la provincia, esto en línea con lo que
dicen las constituciones provinciales, artículo 66 y 68 de la provincia de Córdoba:
Artículo 66. Toda persona tiene derecho a gozar de un medio ambiente sano.
Este derecho comprende el de vivir en un ambiente físico y social libre de factores nocivos para la salud, a la conservación
de los recursos naturales y culturales y a los valores estéticos que permitan asentamientos humanos dignos, y la
preservación de la flora y la fauna.
El agua, el suelo y el aire como elementos vitales para el hombre, son materia de especial protección en la Provincia.
El Estado Provincial protege el medio ambiente, preserva los recursos naturales ordenando su uso y explotación, y
resguarda el equilibrio del sistema ecológico, sin discriminación de individuos o regiones.
Para ello, dicta normas que aseguren:
1. La eficacia de los principios de armonía de los ecosistemas y la integración, diversidad, mantenimiento y recuperación
de recursos.
2. La compatibilidad de la programación física, económica y social de la Provincia, con la preservación y mejoramiento
del ambiente.
3. Una distribución equilibrada de la urbanización en el territorio.
4. La asignación prioritaria de medios suficientes para la elevación de la calidad de vida en los asentamientos humanos.

Recursos naturales
Artículo 68. El Estado Provincial defiende los recursos naturales renovables y no renovables, en base a su
aprovechamiento racional e integral, que preserve el patrimonio arqueológico, paisajístico y la protección del medio
ambiente.

La tierra es un bien permanente de producción; la ley garantiza su preservación y recuperación, procura evitar la pérdida
de fertilidad, la erosión y regula el empleo de las tecnologías de aplicación.
Las aguas que sean de dominio público y su aprovechamiento, están sujetas al interés general.
El Estado reglamenta su uso racional y adopta las medidas conducentes para evitar su contaminación.
El Estado Provincial resguarda la supervivencia y conservación de los bosques, promueve su explotación racional y
correcto aprovechamiento, propende al desarrollo y mejora de las especies y a su reposición mediante forestación y la
reforestación que salvaguarde la estabilidad ecológica.
Los yacimientos de sustancias minerales y fósiles son bienes exclusivos, inalienables e imprescriptibles de la Provincia; su
explotación debe ser preservada en beneficio de las generaciones actuales y futuras.

El Estado Provincial reconoce la potestad del Gobierno Federal en el dictado de la política minera; fomenta la
prospección, exploración y beneficio de las sustancias minerales del territorio, realiza el inventario de sus recursos y dicta
leyes de protección de este patrimonio con el objeto de evitar el prematuro agotamiento de su explotación y su
utilización irracional.

Todo recurso natural, ecosistema, fauna, flora, etc. que esté dentro del territorio provincial
pertenece por regla a la provincia, es dominio originario y tiene la jurisdicción; (el poder que tienen
las autoridades en el caso de la provincia de regular y de ejercer lo que se llama el poder de policía).

Poder de policía Ambiental.


Cuando hablamos de poder de policía nos referimos a la potestad que tienen los estados sea
municipal, provincial o nacional de regular y establecer las normas para la gestión de una
determinada cosa, cuestión, asunto, etc.

En el caso ambiental, significa básicamente la potestad de establecer determinadas regulaciones,


restricciones sobre la gestión del ambiente. Eso es lo que vamos a llamar como poder de policía
ambiental.

Este poder de policía ambiental, en línea con la distribución de jurisdicción, se va a conceder u


otorgar según el recurso del que se trate. (excepciones a la regla de jurisdicción).

El estado federal tiene/tenia jurisdicción sobre lo que se llamaba “sitios sometidos a jurisdicción
nacional” ej., ex Patagonia, o por ejemplo CABA es un quilombo la distribución de competencias y
jurisdicción en ese sentido, pero sobre ese sitio nacional hace las veces de municipalidad el gobierno
federal, la nación.
Después tenemos los establecimientos de utilidad nacional que son sitios sujetos a jurisdicción
federal que no es lo mismo que nacional.
La jurisdicción federal son el 75 inc. 30 que tantas veces les habrán mencionado por ejemplo la UNC
que es un territorio que está sujeto a la jurisdicción federal; o por ejemplo los parques nacionales,
reservas y monumentos; pero la provincia puede ejercer como dice el 75 inc. 30 el poder de policía,
el que integra obviamente el poder de policía ambiental siempre y cuando el ejercicio de ese poder
de policía no contraríe o colisione con el fin que tiene esa entidad nacional

75 inc 30. Corresponde al Congreso:


Ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la capital de la Nación y dictar la legislación necesaria para el cumplimiento de los
fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio de la República. Las autoridades provinciales y municipales
conservarán los poderes de policía e imposición sobre estos establecimientos, en tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos
fines.

Tenemos después la jurisdicción provincial entonces ya haciendo un resumen tenemos: sitios sujetos
a jurisdicción nacional, jurisdicción federal art. 75 inc. 30;
Jurisdicción provincial que es la regla que se deriva del art. 124 donde las provincias tienen el
ejercicio del poder de policía ambiental;
y después tenemos jurisdicción de la municipalidad o comunas que por su propia naturaleza como
comunidad política organizada detenta también el poder de policía ambiental; la municipalidad
puede y debe ejercer el poder de policía ambiental
¿Qué sucede? El poder de policía ambiental, en tanto facultad, muchas veces se solapa entonces
vamos a tener que en cierto municipio hay disposiciones que rigen desde lo municipal, desde lo
provincial e inclusive desde lo federal.
Estas, son facultades complementarias y esto ya vamos a explicar por qué. Pero básicamente lo que
establece un determinado órgano estadual debe ser complementado, siempre para más, es decir
tratar de proteger más, por los órganos subsiguientes.
Entonces, si a nivel estado federal se establece una regla para proteger un recurso hídrico o un
glaciar, la provincia puede establecer reglas que protejan más ese glaciar y a la vez el municipio que
tiene su ejido municipal en el glaciar puede establecer reglas más estrictas para proteger ¿sí?
entonces se van complementando, no es que se excluyen, sino que se complementan.

Caso de parque Nacional vs provincia.


Entonces, en esa línea en relación a los fallos el primer supuesto que van a encontrar un parque nacional (art. 75 inc. 30) con
fines de estricta conservación de fauna y flora ya vamos a hablar de parques nacionales, y la provincia en cuestión donde
estaba este parque dispone reglas más estrictas de conservación ambiental y exige evaluación de impacto ambiental. Como
el fin del parque nacional va en línea con el fin que pretendía la provincia, no hay una colisión entonces es válida la
restricción provincial en tanto y cuanto se alinea con el fin de este establecimiento de utilidad nacional que es la protección
del ambiente. Entonces en ese caso no hay una colisión, no hay ningún problema, es sumamente válida porque no interfiere
con el fin nacional.

Caso de Reserva vs Fines militares (utilidad nacional)


Hay otro caso de acá de Córdoba donde la reserva es con fines militares, pero subsidiariamente como que ambientales
también tenía, es regulada por la provincia y se establece la posibilidad de llevar a cabo explosiones si no es a través de una
evaluación de impacto ambiental.
Va el caso a la CSJN y en resumidas cuentas lo que dice es que la provincia estaba invadiendo, penetrando en aquella
utilidad o el fin de la utilidad nacional, entonces de algún modo estaba violando el art. 75 inc. 30 es decir, como provincia si
bien procuraba proteger el ambiente y tiene el poder de policía de estos establecimientos, el límite estaba en que no
contraríe el fin de utilidad nacional que en este caso era la utilidad militar entonces si la provincia restringía la actividad
militar estaba interfiriendo bajo pretexto de la regulación ambiental, en lo que era básicamente el ejercicio militar.

¿Se entendió cuando colisiona y cuando no? Es decir, si van en línea el fin de utilidad nacional con el fin ambiental de la
provincia no hay drama.

En resumidas cuentas, el poder de policía lo detenta la provincia y la municipalidad y esto es lo que


comúnmente se denomina como poder de policía local; y lo local incorpora a ambas esferas
municipalidad y provincia.
Van a encontrar ciertas provincias que a los municipios les delegan con mayores facultades el poder
de policía ambiental y otras que hacen una delegación más.
Pero en líneas generales todas las constituciones provinciales hacen una expresa mención de que el
municipio tiene a cargo la salubridad, la moralidad, la seguridad y dentro de esa salubridad está el
ambiente como tal.
Entonces por ej., si uno acá en Córdoba quiere llevar a cabo un proyecto ambiental tiene que
cumplimentar con la normativa municipal, hacer una evaluación de impacto ambiental a nivel
municipal, a la vez cumplir con la provincia, hacer una evaluación ante secretaría de ambiente
provincial y cumplir, por supuesto, con las leyes de presupuestos mínimos en nación.

Alumno: pregunta el caso del parque nacional Ansenuza, (cesión de territorio).


En realidad, hay una cesión de territorio, de dominio y jurisdicción, es un desmembramiento, la provincia a través de un acto
legislativo le dice a la nación: te cedo mi territorio con todas las facultades y la nación lo acepta en otro acto legislativo y en
ese mismo acto puede generar el Parque Nacional y decir "te cedo el parque nacional Ansenuza, etc." o por otra ley crearlo.
Entonces hay un desmembramiento por eso se necesita a la legislatura provincial que haga esa cesión y a partir de ahí pasa
directamente al dominio de administración de parques nacionales lo cual no obsta a la facultad de la provincia de controlar
porque estamos ante un caso del 75 inc. 30, territorio que depende del dominio y jurisdicción nacional o federal, mejor
dicho, la provincia puede ejercer el poder de policía en tanto y en cuanto no altere el fin.

De hecho, en Caso Misiones en el Parque de Iguazú pasó que un yaguareté se comió al hijo del guardia parque que estaba
en ese momento y la encargada de investigación fue la justicia federal, bastante morboso, pero funciona para que se
acuerden que a nivel parques nacionales interviene la justicia federal
(Alumna pregunta sobre diferencia de secretaria de ambiente provincial y municipal).

Profe: A nivel nacional es el Ministerio de Ambiente la autoridad, si yo llevo a cabo una determinada actividad en un
territorio sujeta a la jurisdicción federal voy a necesitar la aprobación ante el Ministerio de Ambiente, antes se llamaba
Secretaría.
A nivel provincial tenes a la Secretaría de Ambiente.

COMPETENCIA Y JURISDICCIÓN. (Poder judicial)

¿Qué pasa a nivel competencia como ámbito donde el cual los tribunales ejercen la jurisdicción? No
competencias en el sentido de facultades que puede ejercer el ente administrativo sino competencia
judicial.
Acá vamos a tener que ir al artículo 7 LGA, 25.675 que establece una regla que es de mucha
importancia y que la tienen que saber muy bien porque es la que va a determinar cuándo una causa
ambiental va a ir a un tribunal federal de primera instancia, o cuando va a ir a un tribunal ordinario
provincial y sobre esta regla se va a construir un mundo mucho más complejo que tiene que ver con
la competencia originaria de la CJSN, cuándo la Corte va a entender en una causa ambiental de modo
originario, es decir se va a avocar al conocimiento enteramente ella y cuando va a corresponder a un
juzgado de primera instancia federal y esto va a aplicar para materia penal, para materia de amparo
ambiental o sea bienes constitucionales, y para cuestiones de tipo civil.
El artículo 7 LGA dice:

Competencia judicial
ARTICULO 7º — La aplicación de esta ley (regla) corresponde a los tribunales ordinarios según corresponda por el territorio, la materia,
o las personas.
En los casos que el acto, omisión o situación generada provoque efectivamente degradación o contaminación en recursos ambientales
interjurisdiccional, la competencia será federal. (excepción)

Profe: bien, regla: competencia judicial corresponde a los tribunales provinciales u ordinarios como
se dice.
La excepción: vamos a tramitar una causa ambiental ante un juzgado federal cuando se afecte o se
degrade "efectivamente" dice la norma, es decir cuando dice efectivamente tiene que ser una
cuestión que claramente al menos esté probada, no digo con certeza, pero sí con verosimilitud de
que se degrada este recurso interjurisdiccional, cuando habla de interjurisdiccionalidad se refiere a
jurisdicciones provinciales o en su caso federales.
Entonces, lo que va a determinar principalmente la competencia federal va a ser este componente
interjurisdiccional sobre el recurso que se vea afectado, entonces en esos casos, vamos a ir ante un
tribunal federal.
Vamos a ver que hay ciertos supuestos dónde por la naturaleza de la ley van a ir a la jurisdicción
Federal, por ejemplo, lo que pasa en el parque nacional, ahí no importa, ahí está regla cede porque el
dominio y jurisdicción de ese territorio es Federal.
A lo largo de la asignatura vamos a ir viendo varios de estos supuestos, por ejemplo, el tema de
residuos radiactivos, en materia de algunas especies de fauna silvestre migratorias, etc.

En cuanto a la efectividad o demostrar que efectivamente se ha contaminado este recurso, no es que


se debe tener la certeza, sino que de las pruebas por lo menos presentadas ab initio uno tenga
elementos para sostener verosímilmente o razonablemente que va a haber una afectación por lo
menos interjurisdiccional.
No es necesario que se trate de un conflicto, solamente lo que se pide es que el recurso en cuestión
sea interjurisdiccional.
TIPOLOGÍA DE NORMAS QUE REGULA EL ARTÍCULO 41 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Vimos como en el primer párrafo de la constitución y conforme lo regula el cuarto párrafo de la


constitución, se incorporan este tipo de reglas o LEYES DE PRESUPUESTOS MÍNIMOS.

Art 41 CN
"corresponde a la nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las
necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales."

Las facultades de las provincias y la nación eran complementarias, acá se plasma este concepto. Las
leyes de presupuestos mínimos son un tipo de ley cuya naturaleza es rara por expresarlo de un modo
poco jurídico; tienen una naturaleza mixta qué incorpora cuestiones de derecho común, pero a la vez
tiene normas que aplican en todas las jurisdicciones salvo qué la jurisdicción tengo una ley que
proteja más el ambiente.
Entonces la ley de presupuestos mínimos:
a) es una ley dictada por el congreso de la nación (o las legislaturas provinciales).

b) qué establece umbrales mínimos de protección, es decir, estándares mínimos de protección


ambiental qué van a regir en todo el territorio de forma uniforme justamente para tener una base
desde la cual se garantice una condición ambiental igualitaria;

c) qué las provincias van a poder complementar, es decir regular iguales o mayores estándares más
rigurosos estándares de protección, pero nunca van a poder regular estándares de protección
menores al que establece la ley de presupuestos mínimos.
Funciona como un piso mínimo qué va a regir para todo el país y para toda municipalidad y para toda
provincia y que la provincia o la municipalidad debe complementarla, es decir debe maximizar el
grado de protección o de optimizar la protección ambiental más nunca puede ir en contra la ley de
presupuestos mínimos.

Alumna: que pasa (si una provincia si sanciona una norma con un umbral menor)
Profe: Bueno ahí entra en juego ¿qué haría usted si le toca un tribunal y le dicen mira este dice A y
este dice Z? ¿qué resolvería? ¿inconstitucionalidad?
Alumna: si claro obvio, pero calculo que no lo va a hacer públicamente.
Profe: Lo hace, Córdoba lo hace, muchas provincias lo hacen. Mediante la vía procesal digamos
podría cuestionarse la constitucionalidad de ley de presupuestos mínimos, pero la ley general del
ambiente 25.675 trae una respuesta superadora y qué tiene que ver con el principio de congruencia
que dice que una ley de presupuestos mínimos se debe aplicar y si la provincia tiene una regla o
norma o principio que va en contra de presupuesto mínimo pues tiene que aplicar el principio de
congruencia no necesita declarar inconstitucionalidad, no necesita hacer más que aplicar la ley de
presupuestos mínimos.

Básicamente entonces funciona de este modo, nosotros vamos a tener una resolución del COFEMA,
el COFEMA es un Comité Federal del Medio Ambiente que se generó a partir de la sanción de la ley
general del ambiente dónde se juntan todos los secretarios o ministros de ambiente de las provincias
y el ministro de la nación en un ámbito de diálogo y concertación. Entonces se juntan todos y dicen:
che, ¿qué podemos hacer en materia de cambio climático? Bueno fijemos una política que promueva
la transición energética a energías renovables," entonces Córdoba dice que sí Santa Fe y sé que sí San
Juan dice que no, etc., y entonces se encuentran ahí y concertan y largan resoluciones y esas
resoluciones pueden ser interpretativas de las leyes, etc.
En una resolución del COFEMA, ya les digo el número de resolución que nunca me lo acuerdo que
está en el manual de la cátedra y que básicamente nos dice cuál es el contenido.
Me retrotraigo a lo que dice la constitución, que nos dice en el 41 qué no puede alterar jurisdicciones
locales.
Una norma de presupuestos mínimos se debe limitar a establecer estándares, umbrales de
protección ambiental pero no puede alterar una jurisdicción local ¿qué quiere decir esto? Que, si una
ley de presupuestos mínimos establece ciertos criterios de protección, pero a la vez dice: toda
actividad que se lleve a cabo en el ámbito glaciar debe ser aprobada por la secretaría de ambiente la
nación, le está quitando, le está cercenando de algún modo una potestad, una facultad qué es propia
del poder de policía ambiental de la provincia, está alterando su jurisdicción provincial. Entonces una
ley de presupuestos jamás puede avanzar en ese sentido, no puede generar un determinado
procedimiento de arquitectura institucional si se quiere, qué extraiga o altere de algún modo las
facultades que le asisten a la provincia y esto ha pasado con algunas leyes, concretamente la ley de
gestión de agua que ya la vamos a ver qué avanza y crea lo que se llama Comité interjurisdiccional
de cuencas, entonces cuando hay una cuenca interjurisdiccional es decir un conjunto de ríos que
convergen en un curso común y que atraviesan más de una jurisdicción, esa ley lo que dice es que
toda actividad que se realice ahí tiene que tener autorización de este comité interjurisdiccional, sí
bien no ha habido declaración de inconstitucionalidad, sí ha habido planteos sobre la integración de
las jurisdicciones locales por parte de esta ley. A eso es a lo que apunta.

Entonces esta resolución del COFEMA 9204 que nos dice cuál es el contenido de un presupuesto
mínimo, con el umbral básico de protección, un piso inderogable qué establece estos estándares de
protección, estos niveles mínimos de calidad ambiental y que tiene otra limitación:
1) No pueden alterar jurisdicciones locales.
2) Nunca puede avanzar en lo que por regla les corresponde a las provincias que es la gestión del
recurso. Gestión se entiende justamente como ¿para que lo va a utilizar? ¿cómo lo va a utilizar?
Nunca pueden avanzar sobre esa gestión y se avanzan sobre esa gestión, vulneraria este principio de
distinción de competencias.
Y esto que la Constitución no define y que el COFEMA definió, en esa resolución, en términos
normativos, se encuentra en el artículo 6 de la ley general del ambiente:

Presupuesto mínimo.
Artículo 6:
"se entiende por presupuesto mínimo, establecido en el artículo 41 de la Constitución nacional, a toda norma que concede una tutela
ambiental uniforme o común para todo el territorio nacional, y tiene por objeto imponer condiciones necesarias para asegurar la
protección ambiental. En su contenido, debe prever las condiciones necesarias para garantizar la dinámica de los sistemas ecológicos,
mantener su capacidad de carga y, en general, asegurar la preservación ambiental y el desarrollo sustentable."

Siempre los estándares que fijé, no tienen que ver con la gestión del recurso sino con el mínimo de
protección ambiental para que sea sostenido ese ecosistema.
Van a encontrar que a nivel programa y a nivel nación hay un montón de leyes de presupuestos
mínimos y al día de hoy creo que son 12:
Tenemos leyes de presupuestos mínimos de glaciares; de cambio climático; de envases fitosanitarios
(agroquímicos); de manejo del fuego; de quema; de bosques nativos; de residuos industriales; de
residuos sólidos domiciliarios; de acceso a la información pública ambiental; digestión de aguas, etc.
que más... ya las vamos a ir viendo, la ley general del ambiente que es una ley de presupuestos
mínimos también y me está faltando una...
En fin, eso es lo que es un presupuesto mínimo, lo que es una norma complementaria, esta
distribución de competencias en materia legislativa, cuando hablamos de facultad complementaria,
refuerzo esta idea de que la provincia tiene que regular igual o más, no puede nunca menos eso para
que quede claro y, en caso de que no haya, debe aplicarla el juez conforme al artículo 4, dónde está
el principio de congruencia cómo les decía; qué es el primero de los enumerados en la ley general del
ambiente y ahí ya me interesaría contarles un poco que es esta ley general del ambiente de la que
tanto hablamos y que tan importante es.
Sobre la LEY GENERAL DE AMBIENTE.

Van a ver que todas las leyes de presupuestos mínimos (salvo esta) son sectoriales, es decir, tienden
a regular y a aplicar estándares de protección en ciertas áreas o ecosistemas, ej., Fuego, Glaciares,
etc. es decir son sectoriales.
La ley general del ambiente que no fue la primera que se dictó, es una ley de presupuestos mínimos,
pero qué es transversal a todas, es la madre de las leyes de presupuestos mínimos.
Básicamente esta ley debe ser respetada por las demás leyes de presupuestos mínimos y fija la
política ambiental a nivel nacional.
Entonces van a ver que trae incorporados objetivos, valores, principios, reglas, instituciones
vinculadas al acceso de la información pública, a la participación ciudadana, a la evaluación de
impacto ambiental, a la responsabilidad por daño ambiental, hay un capítulo destinado
exclusivamente a regular eso y, por ende, es transversal y establece un régimen de derecho común.
Es tan importante porque sirve para, principalmente, evaluar la validez de toda otra norma de
presupuestos mínimos y sirve para exigir, como mínimo, las instituciones que ahí están en materia de
audiencia pública y demás, sin perjuicio de que por ejemplo en materia de acceso a la información
hay otra ley qué amplia lo que está determinado en la ley general del ambiente.
En ese sentido, la ley general del ambiente es tan importante porque establece por ejemplo que los
principios ambientales rigen para todas las autoridades, establece el orden público ambiental y en el
anexo de la ley general del ambiente se encuentra el acta constitutiva del COFEMA, en esa acta van a
encontrar las facultades que básicamente tiene que ver con esto de fijar la política a nivel ambiental
en un ámbito de encuentro, concertación y; no de imposición, si no de consenso.
Incluso algunas leyes de presupuestos mínimos tuvieron origen en ese ámbito de concertación, por
ejemplo, la ley del fuego.

El COFEMA Es una institución qué sirve y que responde a un diseño institucional diferente al que
ordinariamente se establecía en un estado Federal que era que la provincia maneja lo suyo, la nación
lo suyo y si no viene nación y te impone lo que quiera…

Todo esto se complejiza aún más cuando veamos tratados ambientales que establecen súper
presupuestos mínimos, es decir un tratado que establece un estándar por ejemplo el acuerdo de
Escazu y que la ley de presupuestos mínimos debe respetar y que a la vez el complementario
provincial debe respetar.

3.- CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL (SISTEMA DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL)

Bueno ahora vamos a meternos un poco más en el sistema del código civil y comercial que a partir de
su sanción en el año 2015 incorporó muchas de las reglas y principios, Lorenzetti fue el principal
redactor; nos es de muchísima utilidad para: el litigio ambiental, para la tramitación de una
conflictiva ambiental a nivel judicial,
 lo que surge del sistema de fuentes; (Art 1)
 Interpretación (Art 2)
 reconocimiento y la categorización de derechos de incidencia colectiva y derechos individuales (Art
14)
 institutos tales como el abuso del derecho, o; (Art.14)
 los límites al ejercicio de los derechos individuales, (Art 14, 240, 241)
 al consumo sustentable;
 régimen de inmisiones, que se puede utilizar perfectamente para cuestiones ambientales;
 régimen preventivo de daños, acciones preventivas y demás.
Es decir, tiene mucha normativa que está asociada a la cuestión ambiental y en este punto como

ARTICULO 1°. - Fuentes y aplicación.


Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución
Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la
finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a
ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.

ARTICULO 2°.- Interpretación.


La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que
surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los valores jurídicos, de modo coherente con todo el
ordenamiento.

Son fundamentales los artículos 1 y 2 que básicamente establecen, en primer lugar, el artículo 1
(fuentes y aplicación), las fuentes del Derecho y en segundo lugar el modo en que se debe
interpretar.
Está conjunción de artículos se categoriza o conceptualmente se plasma con lo que se llama diálogo
de fuentes: hoy las fuentes del derecho, no son solamente las leyes o las normas que surgen del CCC,
sino también la CN, los Tratados en los que la República sea parte, y al momento de dirimir una
cuestión, uno tiene que tener en cuenta ese diálogo de fuentes, es decir la lectura de las reglas qué
surgen del Código Penal, Civil, leyes procesales, etc., deben ser leídas a la luz de los tratados
internacionales;
Entonces vamos a tener muchos tratados que reconocen cuestiones ambientales por ej., la
convención americana de Derechos Humanos; protocolo de San Salvador de derechos económicos
sociales, culturales y ambientales; el acuerdo de Escazú o acuerdo regional para la participación
ciudadana y de información pública ambiental.
Entonces, cuando nos toca abordar el análisis de una determinada problemática, desde el punto de
vista jurídico, vamos a tener todo ese bagaje normativo, vamos a tener que incorporar todo lo que
traen los tratados de Derechos Humanos, reglas y principios.

En esto va el artículo 2 (interpretación) también que incorpora los principios del derecho, valores,
objetivos como formas o como criterios hermenéuticos es decir que juegan en el momento de
interpretar.
Entonces, cuando por ejemplo hablamos de valores nosotros vamos a ir a la ley general del ambiente
y vamos a ver que en un artículo se establecen los objetivos de la ley, van a ver que todas las leyes
ambientales de presupuestos mínimos tienen objetivos que antes no era algo común, hoy en día
todas las leyes tienen ese catálogo de objetivos y que operan de algún modo jurídicamente
hablando.
Estos objetivos son valores que ayudan a la interpretación. Lo mismo que principios jurídicos que son
fundamentales.
Entonces en ese diálogo de fuentes vamos a tener cómo fuentes del Derecho los tratados, la
Constitución, las leyes, leyes de presupuestos mínimos, y los valores que tienen que ver con estos
objetivos qué plantean las leyes y qué son objetivos institucionales tanto como unidad política; ej
protección de glaciares.

Entonces sí por ejemplo en materia de cambio climático la ley nos dice: "el objetivo es mitigar los
gases del efecto invernadero", cuando yo analizo la constitucionalidad de una ley que fija una
determinada política pública o que fija un requisito para la evaluación de impacto ambiental lo que
voy a hacer es conjugar ese requisito con este objetivo.

Es decir, no es que se los pone en las leyes porque sí, sino que sirven realmente y en la Corte se
utiliza muchísimo este mecanismo de interpretación y lo van a ver en los casos que veamos y a veces
dirimen directamente las cuestiones judiciales, por ejemplo, en Andalgalá se está cuestionando la
constitucionalidad de una ordenanza municipal qué dice que está prohibida la mega minería o la
minería a cielo abierto.

Eso en cuanto al sistema de fuentes que establecen los artículos 1 y 2,

En el artículo 14 categoriza estos dos tipos de derechos, el derecho individual y los derechos de
incidencia colectiva.

ARTICULO 14.-
Derechos individuales y de incidencia colectiva.
En este Código se reconocen:
a) derechos individuales;
b) derechos de incidencia colectiva.
La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda afectar al ambiente y a los derechos de incidencia
colectiva en general.

Básicamente el 14 nos dice que se reconocen estos dos tipos de derechos sin hacer una definición,
pero esa definición como vimos se puede obtener tranquilamente de la jurisprudencia que nos
brinda herramientas teóricas para decir: "esto es un derecho de incidencia colectiva".
¿Se acuerdan por qué eran de incidencia colectiva?, porque es un derecho indivisible, nunca se
asocia a la colectividad como personas o a un conjunto de personas, no es de derecho colectivo
porque afecta a varias personas sino por la entidad del bien que protege, ese bien tiene tal
naturaleza que es indivisible por eso cuando yo entiendo el derecho lo entiendo para todos, esa
naturaleza indivisible es la que hace que sea de incidencia colectiva.

Y en esa línea básicamente lo que nos dice el 14 es que en materia del abuso del derecho (usar el
derecho de forma legítima, pero con un fin contrario al que tenía concretamente el derecho).
Entonces cuando habla de la moral de las buenas costumbres, la buena fe; cuando uno utiliza un
derecho del modo en que está legitimado, pero con fines espurios, eso no está amparado por la ley y
en este sentido el Código incorpora el abuso del derecho en perjuicio de los derechos de incidencia
colectiva y esto se ha reforzado muchísimo en la jurisprudencia

En Alta Gracia pasó y Córdoba ¿qué dijo? Que estaba todo bien con cercar ese arroyo, que era parte de un derecho
adquirido a nivel administrativo aun cuando se trate de un bien público que saben ustedes ¿qué características tienen los
bienes públicos? indisponibles, inembargables, inajenables, etc. y aun soslayando la cuestión ambiental que tiene que ver
con esta construcción sostuvo eso, no sólo lo sostuvo la primera sino en la segunda instancia también.

Hoy el arroyo sigue cercado, está en el potrerillo de Larreta no sé si conocen, un country en Alta Gracia, nunca se le dio
participación a la comunidad, los vecinos no pudieron acceder a la justicia porque les denegaron la legitimación, dijeron que
sus intereses estaban bien protegidos por el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio Público Fiscal nada hacía, dijeron: aun así
está el municipio como parte entonces ellos también representan a esa (no se entiende) contrario a todas leyes ambientales.

Tenemos otra institución que está en el artículo 240 CCCN que son los límites al ejercicio de los
derechos individuales ¿se acuerdan cuando ustedes cursaron reales que hablaba que en un
momento el derecho de dominio era entendido de modo absoluto? Básicamente era un derecho real
absoluto y uno podía hacer lo que quisiese con ese bien; luego se encontró una función social en el
ejercicio, de estos derechos, entonces tenía ciertos límites asociados al bien público, al bienestar
general y esta función social de la propiedad y hoy se incorporan a partir del 240 la función ecológica
o ambiental de los derechos individuales.

En líneas generales lo que establece es un límite al ejercicio de estos derechos, con lo cual, si bien no
se establece una jerarquía de derechos, te dice que cuando se ejerce un derecho individual tiene que
ser acorde a estos derechos de incidencia colectiva, tiene que respetar concretamente el ambiente,
garantizar su subsistencia.
ARTICULO 240.-
Límites al ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes.
El ejercicio de los derechos individuales sobre los bienes mencionados en las Secciones 1ª y 2ª debe ser compatible con
los derechos de incidencia colectiva. Debe conformarse a las normas del derecho administrativo nacional y local dictadas
en el interés público y no debe afectar el funcionamiento ni la sustentabilidad de los ecosistemas de la flora, la fauna, la
biodiversidad, el agua, los valores culturales, el paisaje, entre otros, según los criterios previstos en la ley especial.

Entonces incorpora toda la cuestión ambiental, habla específicamente que no pueden afectar el
ambiente, la biodiversidad, los valores culturales, es decir, no puede afectarse por ejemplo, un resto
arqueológico de una comunidad indígena porque forma parte de un valor cultural, o ej,. Cerro de las
Rosas.
Entonces cuando uno tiene un conflicto entre un derecho individual y entra en colisión con un
determinado bien colectivo y no hay forma de compatibilizarlos, necesariamente el que se va a
limitar es el derecho individual,

Es importante también la cuestión de las normas administrativas porque muchas veces van a
encontrar que en decretos o disposiciones que vienen del ente administrativo o sea a nivel local
provincia o municipio o a nivel nacional, estas normas son las que garantizan determinadas
cuestiones ambientales, por ej., cantidad de afluentes cloacales que deben tirar un determinado
curso de agua es determinada por un decreto municipal es decir esas normas también se encuentran
incorporadas en estos límites, ni hablar de las normas de presupuestos mínimos.

Eso es concretamente lo que establece el artículo y lo que tiene que ver con el ejercicio de los
derechos individuales y que es muy utilizado por la Corte en varios casos y sobre todo en aquellos
que tienen que ver con:
por ej,. la actividad minera y glaciares: Barry Gold que es una empresa muy grande de explotación minera cuando sale la
ley de presupuestos mínimos de glaciares interpone una acción declarativa de certeza en contra de esa ley y dice que
atentaba su derecho a la libertad empresarial y el derecho a ejercer la actividad minera y que esa ley si bien no había
afectado aun generaba un estado de incertidumbre entonces pedía la declaración de inconstitucionalidad por el potencial
perjuicio que le iba a ocasionar y en ese fallo en particular la Corte se asienta en este artículo 240 para decir: el ejercicio de
un derecho individual como es el ejercicio de la explotación minera debe respetar lo que tiene que ver con el ecosistema, la
preservación de glaciares, da una vuelta de rosca y dice que los glaciares son importantes por el cambio climático cita el
acuerdo de París, es decir hace una interpretación muy interesante sobre por qué el derecho de libertad empresaria
colisionaba con estos derechos y si bien en el caso dice no hay nada que te vaya a afectar, en el caso concreto y que se
tenga que resolver, la ley es constitucional, no afecta estos derechos individuales, y eso ha tenido buenos argumentos por el
artículo 240 del CCCN ¿Se entendió?

Y el 241 CCCN nos dice: Jurisdicción.


Cualquiera sea la jurisdicción en que se ejerzan los derechos, debe respetarse la normativa sobre presupuestos mínimos
que resulte aplicable.

Esto va de la mano con el principio de congruencia y con lo que hablábamos recién de qué pasa
cuando hay una colisión entre leyes provinciales que van en contra de la ley de presupuestos
mínimos.
A partir del artículo 4 del principio de congruencia en la LGA y a partir del 241 CCC, el tribunal que
tenga que juzgar tiene la obligación de aplicar las leyes con todos los estándares de
presupuestos mínimos.

En la clase pasada habíamos terminado con lo que era el CCC, el sistema de fuentes;

cómo jugaba el instituto del abuso del derecho en materia ambiental, la categorización de derechos
en sede colectiva y derecho individual y después vimos también los límites a los ejercicios de los
derechos individuales.
El programa en el punto 3 les aclara las normas, que también lo hemos visto.
Recuerden que estas normas o estas leyes que dicta el Congreso de la Nación, que nada tiene que
ver con las Leyes que hemos visto hasta acá, no son ni de esencia federal ni común, tienen una
naturaleza híbrida entre cuestiones de derecho común y una porción de normas que aplican en todo
el territorio y las provincias tienen la facultad de optimizar, complementar, la facultad de dictar
normas complementarias, siempre más, nunca menos. Y que en caso de que haya una norma
complementaria de índole provincial o municipal que contradice ese presupuesto, básicamente el
juez, por el principio de congruencia, solamente tiene que aplicar la norma que considere (integrar)
art 1 y 2 CCC

Ese es el fundamento de la norma, umbral mínimo de protección, sépanlos porque uno surge de la
propia constitución y el otro surge de esta resolución de COFEMA.
Yo les comenté que la LGA o Ley de Política Ambiental Nacional 25.675 es una norma de
presupuestos mínimos, pero en relación a las otras leyes de presupuestos mínimos no se dedica a
regular una cuestión asociada a un recurso en particular o a un ecosistema en particular como los
bosques, glaciares, aguas, incendios, parques temáticos, ríos, etcétera. Es una ley que como su
nombre lo indica contiene un montón de institutos e instituciones que van a aplicar transversalmente
y que tiene instituciones o normas de carácter procesal sustancial que, como les dije, no son
inconstitucionales porque lo procesal sustancial que tiende a garantizar un derecho forma parte de la
competencia que tiene el Congreso de la Nación y no invade las competencias provinciales

La ley general del ambiente


Forma parte de lo que llamamos el ORDEN PÚBLICO AMBIENTAL.
Es la decisión de un estado determinado en que haya ciertas reglas, ciertos principios, ciertas
instituciones que, per se, deben aplicarse, o sea la razón que subyace en esa institución es tan
importante que no pueden por ejemplo las partes en materia contractual disponer de esas reglas.
Son cuestiones inderogables, indisponibles, y en ese sentido vamos a construir este concepto de
orden público ambiental.
Entonces si sabemos que el orden público es esto de lo que hemos hablado ¿Qué piensan que sería
el orden público ambiental?
Dijimos que eran normas indisponibles. Por ejemplo, el principio de regresividad tiene clara
intencionalidad política, hay una ley que dice “nosotros no vamos a ir para atrás en materia de
protección ambiental”, entonces yo no podría como particular o inclusive como tribunal decir “no
bueno, en el caso de Córdoba vamos a hacer una excepción, nosotros tenemos nuestra autonomía y
vamos a ir para atrás porque queremos el crecimiento económico y no nos importa tanto el
ambiente”, no podría porque forma parte del orden público ambiental.
Entonces, cuando hablamos de orden público ambiental lo que hacemos es decir un montón de
normas reglas y principios que, por su propia naturaleza y por lo que establecen las leyes, no son
disponibles por las partes.
No puedo exonerar a partir de un acuerdo de voluntades la responsabilidad ambiental. ¿Por qué?
porque es una cuestión indisponible por las partes, es parte de este orden público ambiental. Y eso
surge no solo de la importancia del artículo 41, sino también de la propia LGA que en el artículo 3 nos
habla de este concepto. Toda la ley general del ambiente y sus reglas y sus principios son de orden
público, el artículo 41 de la Constitución nacional es de orden.

LGA -ARTICULO 3º
La presente ley regirá en todo el territorio de la Nación, sus disposiciones son de orden público, operativas y se utilizarán
para la interpretación y aplicación de la legislación específica sobre la materia, la cual mantendrá su vigencia en cuanto
no se oponga a los principios y disposiciones contenidas en ésta.

En la primera parte nos habla de esto que habíamos hablado, que rige para todo el territorio de la
Nación.
Luego dice “operativas” en negrita. Eso está vetado, observado, es decir, se aprobó cuando se
promulgó la palabra operativa, no obstante como ya dijimos, la Corte dijo no hace falta que esté la
palabra operativa para que un texto sea operativo, son plenamente operativas no hace falta tener un
decreto reglamentario que diga el alcance de una u otra norma por la propia forma en la que están
redactadas, es decir, tienen aplicabilidad de pleno, pero si por las dudas, el día de mañana llegan a
ser cabeza de un titular y citen el artículo 3, pongan que está vetado. He visto sentencias donde
aplican texto así observado lo cual está mal, es preocupante.
Observado o vetado es lo mismo.
Ahí nos dice que todas las disposiciones de esta Ley son de orden público y que no solo sirve para
aplicar, sino que son guías hermenéuticas porque estos principios, nos sirven para determinar el
alcance quizás de otra normativa en la cual, por ejemplo, hay una duda interpretativa. Entonces si
nosotros tenemos que hacer una interpretación de toda la ley, tenemos que tener en cuenta los
objetivos que tienen, los valores y esto va en línea con el artículo 2 del código civil y comercial.
Y la última frase de este artículo es que el resto de las leyes ambientales van a tenerse en cuenta al
momento de resolver la cuestión ambiental, más ninguna de estas otras leyes puede oponerse a lo
que establece la ley general del ambiente, (madre de las leyes de presupuestos mínimos). Entonces
fíjense básicamente que la interpretación de la ley específica en materia de daño ambiental va a
tener vigencia en tanto y en cuanto no se oponga a la ley general del ambiente. Esta norma es la que
resalta, esta operatividad superlativa de la ley general del ambiente por sobre las otras leyes.
De ese modo funciona el texto de la LGA, en tanto y en cuanto refuerza quizás alguna falencia que
pueda surgir de una ley específica. Ni hablar de las leyes viejísimas por ejemplo la de fauna silvestre
que no tiene concepto de evaluación de impacto ambiental, pero uno a la luz de esta ley tiene que
justamente reforzar estas instituciones.

Entonces bajo ese orden público ambiental es que ingresan los principios.

PRINCIPIOS AMBIENTALES

El art. 4 LGA da una serie de principios que son un ABC de la materia y de la norma básicamente, y
que van a ver, a lo largo de toda la asignatura, juegan de un modo fundamental al momento de
resolver las causas y problemas ambientales. Y esto, aclaro, no sólo opera en términos de poder
judicial, es decir, cuando el daño ya se generó o se está por generar y la causa ya se judicializó, sino
que opera a nivel legislativo, ejecutivo y en todo ámbito de estado y básicamente esa regla está
incorporada en el art. 5:

ARTICULO 5º
Los distintos niveles de gobierno integrarán en todas sus decisiones y actividades, previsiones de carácter ambiental, tendientes a
asegurar el cumplimiento de los principios enunciados en la presente ley.

Con lo cual el Poder Legislativo, y esta es una de las grandes falencias que yo veo a lo largo de todo el
tiempo que llevamos con esta Ley vigente, es que el único poder que viene aplicándola es el Poder
Judicial y que dicen "che, acá está este principio, esta actividad la vamos a suspender porque ante la
duda yo no puedo autorizarla, porque no tengo la certeza para decir que genera o no un daño" y eso
en realidad tendría que suceder a nivel administrativo también porque la propia Ley lo exige, o a
nivel legislativo.
Entonces, por ejemplo, la Municipalidad de Mendiolaza no sabe si las antenas telefónicas generan
cáncer o no porque hay estudios que dicen que no, hay estudios que dicen que sí, pero vos podés
advertir que por lo menos a nivel de conocimiento científico es algo debatible, el riesgo está;
entonces hay un principio, que se llama principio precautorio que es fundamental. Ese municipio
bajo ese principio, no puede autorizar las antenas telefónicas. Ese municipio, al igual que el estado
provincial, debería decir "no lo autorizamos hasta tanto no sepamos" porque los riesgos son muy
graves, entonces yo no podría, por ejemplo, autorizar una antena bajo el riesgo de que se genera una
seguidilla de casos de cáncer y mueran 50 personas a la redonda a lo largo de 5 años.
Todo eso que traté de explicar iba solamente al punto de que el Municipio tiene que aplicar los
principios.
Por ejemplo, en el ERSEP, los principios que están incorporados en la LGA deben aplicarse, entonces
si el ERSEP detecta, por ejemplo, una actividad de servicios públicos que puede generar un riesgo y
aun todavía no tiene las pruebas de que efectivamente se va a ocasionar ese riesgo, pero tiene la
sospecha, inmediatamente tiene que decir que eso no va más.
Por ejemplo, la torre de alumbrado en Villa Libertador, "bueno, dejémosla total después vemos si
puede quedar alguien pegado o no". No. Directamente cortar la electricidad hasta tanto sepamos
sobre el eventualpeligro. Eso es más o menos cómo juega el principio precautorio.

Entonces en el art. 4 vamos a tener estos principios, que son mandatos de optimización,
orientadores hermenéuticos, son derechos, se aplican.

1.-PRINCIPIO DE CONGRUENCIA

Básicamente es esto de la legislación complementaria, es decir la legislación municipal y provincial,


tiene que ajustarse a los presupuestos mínimos, es decir a los principios y reglas que tiene la LGA y
toda otra Ley, y en caso de que no fuera así, el juez lo que debe hacer es aplicar la Ley de
presupuestos mínimos. Entonces ese es el principio que da fuente y base a cualquier acto judicial que
diga "voy a aplicar la Ley de presupuestos mínimos y no lo otro".

ARTICULO 4º
La interpretación y aplicación de la presente ley, y de toda otra norma a través de la cual se ejecute la política Ambiental,
estarán sujetas al cumplimiento de los siguientes principios:

Principio de congruencia: La legislación provincial y municipal referida a lo ambiental deberá ser adecuada a los
principios y normas fijadas en la presente ley; en caso de que así no fuere, éste prevalecerá sobre toda otra norma que se
le oponga.

2- PRINCIPIO DE PREVENCIÓN

Vamos a empezar por la base axiológica que tiene el derecho ambiental y es que, en materia
ambiental, como los daños son muy difíciles de recomponer o por lo general hipotecan y embargan
el futuro de muchas generaciones y, en caso de que sea posible, son costosísimos en términos
económicos, lo que siempre se buscó desde los orígenes del derecho ambiental es la prevención. Es
decir, todo el derecho y el sistema del derecho ambiental se basa en la prevención.

Principio de prevención: Las causas y las fuentes de los problemas ambientales se atenderán en forma prioritaria e
integrada, tratando de prevenir los efectos negativos que sobre el ambiente se pueden producir.

entonces lo que vamos a hacer, antes que nada, es prevenir atendiendo a las causas que pueden y
que van a ocasionar un daño ambiental. Acá una aclaración importante: cuando hablamos de
prevención es porque sabemos que hay un fenómeno que sí o sí va a generar esa consecuencia, es
decir, no existe una duda o incertidumbre de que el fenómeno no la ocasione. Por ejemplo, si se
derrama uranio en una fuente de agua potable, esa fuente de agua se va a contaminar y no va a ser
apta para el consumo humano. Con lo cual la prevención funciona ante este supuesto, es decir la
certeza de que el fenómeno, si yo no atiendo a esa causa, va a ocasionar el perjuicio futuro o el daño
ambiental.
Entonces, si una determinada política ambiental se va a llevar a cabo y se sabe que esa autorización
del proyecto efectivamente va a generar un daño, entonces en función del principio de prevención
que va a tener que tomar todos los recaudos para actuar conforme a este principio y evitar la
consumación del daño.
Ya vamos a ver que en materia de prevención no sólo hace referencia a esta cuestión de evitar que se
genere el daño, sino que también hace referencia a evitar que se agrave aquel daño que ya se
ocasionó y eso lo vamos a ver en la acción preventiva del daño.

3.- PRINCIPIO PRECAUTORIO.

Luego tenemos el principio precautorio que es el caballito de batalla de todo escrito judicial en
materia ambiental y que es una herramienta muy útil que proviene del derecho ambiental
internacional. No es creación nuestra, sino que la incorporamos del Derecho Internacional, está en
tratados viejísimos como el Estocolmo 75, es decir ya tiene larga data.

Principio precautorio: cuando haya peligro de daño grave o irreversible la ausencia de información o certeza científica no
deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces, en función de los costos, para impedir la
degradación del medio ambiente.

Ahora vamos a tratar de desenmarañar cuáles son los supuestos en los cuales funciona.
Primera aclaración: el principio precautorio funciona PREVIO al principio de prevención.
Dijimos que la prevención es aquella que se da cuando sabemos que el daño se va a ocasionar si yo
no atiendo a esas causas.
Entonces, en términos ordinarios tenemos:

1: precaución (cuando hay peligro, sin certerza);


2: prevención; (cuando hay peligro y certeza)
3: la recomposición, (el daño ya se generó)
4: la indemnización sustitutiva. (ya no se puede recomponer)
Ese sería el orden de lo que nosotros vamos a intentar a hacer en materia ambiental.

Entonces, para tomar el principio precautorio nos dice básicamente que:


Presupuesto 1: tiene que haber peligro de daño grave o irreversible. Es decir, no es una conjunción,
es una disyunción. Puede ser grave o irreversible. Puede ser irreversible y no necesariamente grave.
Entonces, primer presupuesto, tiene que existir este peligro, más bien, no tiene que haber una
certeza de que va a acaecer.
Presupuesto 2: tiene que darse una ausencia de elementos científicos que nos brinden certeza sobre
que ese peligro va a ocurrir, básicamente es ausencia de información y certeza científica.

Entonces, en primer lugar, tiene que haber peligro de un daño grave o irreversible, en segundo lugar,
tiene que haber una ausencia de información o certeza en términos científicos y la existencia de esos
presupuestos no constituye un obstáculo para que uno tome medidas efectivas. Es decir, que haya
incertidumbre no me va a impedir a mi tomar medidas eficaces para proteger el ambiente.
Presupuestos 3: siempre, y aquí aclaro, en función de los costos como agregar el artículo. En función
de los costos quiere decir que no vamos a dejar de lado la variable económica.
Entonces, supongamos que la planta de Porta, en términos de certeza o incertidumbre, no se sabe si
va a generar el daño al ambiente o no, no sabemos si va a generar cáncer o no el bioetanol que
fabrican ahí, hay algunos estudios que dicen que sí, otros que dicen que no, pero lo cierto es que el
peligro de cáncer está porque puede darse como puede no darse. Ahora, yo tengo que tomar
medidas eficientes para proteger el ambiente, entonces en este caso, sin tomar en cuenta los costos,
yo diría "bueno, suspendan toda esta unidad, hagamos las evaluaciones que correspondan,
analicemos la sangre de la gente, etc.", hasta tanto eso se haga y no esté determinada la certidumbre
del riesgo o del peligro, suspendo toda actividad. Ahora, aquí entra la variante de los costos; si
suspender esa actividad en términos consecuencialistas genera un detrimento no sólo patrimonial
sino de otros derechos, por ejemplo laborales, derechos asociados a la vivienda, a la sostenibilidad
de quienes trabajan en Porta, etc., en función de esos costos yo veo que la suspensión va a generar
una consecuencia muchísimo mayor que lo que puede seguir generando la actividad hasta tanto se
determine, lo voy a tener que analizar bien, es decir no es que voy a actuar porque sí.
Por lo general lo que sucede es que el daño ambiental siempre es más grave que estos costos, por lo
general es mucho más grave que la gente se enferme de cáncer que la gente deje de percibir.
Eventualmente buscaremos el modo para que paulatinamente se haga la suspensión o para que siga
trabajando en cierta actividad y no en otra, pero no escapa el principio precautorio de esta función
de los costos que puede generar esta medida eficaz para proteger el ambiente. Voy a buscar aquella
medida que de algún modo afecte en menor medida la integridad patrimonial de la actividad que
se suspende.
Básicamente entonces, y acá recapitulo para que quede presupuestos del Principio Precautorio: son
tres presupuestos: un peligro de daño, una incertidumbre científica y la valoración sobre los costos,
pero todas esas conjugadas no van a impedir que yo actúe para proteger el ambiente, al contrario,
voy a verme obligado. Y este principio va a ser fundamental para interpretar muchísimos institutos
procesales: medidas cautelares, procedencia del amparo, etc. que ya vamos a ver.

Ahora bien, aclaración importante, que haya incertidumbre en términos científicos no quiere decir
que uno no tenga que hacer un esfuerzo probatorio para, por lo menos, demostrar algo, porque,
caso contrario, uno podría llegar en cualquier momento y bajo cualquier oportunidad sin tener una
sola prueba, la aplicación del principio precautorio y así podría obtener cualquier medida cautelar;
uno tiene que haber realizado por lo menos un mínimo esfuerzo probatorio para decir "che, no
puedo llegar a esa certidumbre científica" o por lo menos tengo para este lado una prueba que me
dice que sí se puede generar un daño en el ambiente, pero de este lado, otro estudio me dice que
no.
No quiere decir que el juez no deba ordenar medidas por lo menos tendientes a demostrar si
efectivamente se va a generar un daño o no. Hay cosas que ya de plano se saben, entonces uno en la
misma acción acompaña estudio científicos o papers que dicen una u otra cosa y lo aclaran en el
escrito.
Un supuesto especial se da por ejemplo cuando hay evaluación de impacto ambiental. La evaluación
de impacto ambiental es este procedimiento que tiende a acreditar los riesgos que un proyecto
puede tener, y si uno no la hace se da justamente esta incertidumbre por falta de procedimiento.
Muchas veces sucede que, como no hay evaluación de impacto ambiental, como medida precautoria
se va a ordenar la suspensión de la actividad hasta tanto no se haga la evaluación de impacto
ambiental. Salvo en Porta que dijeron "sigan funcionando hasta que hagan la evaluación de impacto
ambiental". Una gran contradicción porque la Ley dice que la evaluación de impacto ambiental
debe hacerse previa y obligatoria a cualquier proyecto, no posterior.
Si yo no tengo certeza científica, voy a aplicar el precautorio. En términos de orden, primero aplicaría
el precautorio, después si yo ya sé que el daño se va a generar, voy a aplicar el preventivo, pero si el
daño ya se generó voy a aplicar la recomposición y si ya no puedo recomponer voy a la
indemnización sustitutiva.

alumno: ¿entonces la sanción de fondo para la actividad que vulnera o tiene peligro de vulnerar el medio ambiente es la
misma en ambas por más que tenga o no certeza?
profesor: totalmente.
alumno: o sea, al fin y al cabo, la sanción en contra es la misma.
profesor: sí, en eso, por ejemplo, en el ámbito judicial ha habido amplísima actividad para disponer, por ejemplo, una
medida Innovativa, es decir, "haga esto" o no Innovativa "deje de hacer esto", pero en términos generales lo que varía es
cómo la fundamentas vos a esa medida.
Pregunta alumno: usted dijo que en el principio precautorio quien lo invoca tiene que dar un mínimo...
Respuesta profesor: no sólo quien lo invoca, sino que, ya vamos a ver que las facultades en materia ambiental, art. 22 LGA,
lo obligan a probar, mediante medidas conducentes, la existencia o no de daño ambiental.

Van a ver que en el CCC tenemos que la acción preventiva de daño, para quienes hayan cursado
Daños con el Código Civil nuevo va por la línea del principio preventivo, más la jurisprudencia ha
dicho "che, también aplica el principio precautorio para tomar las medidas que prevé el art. 1711.
El precautorio sirve para fundar un montón de medidas cautelares y un montón de acciones, por
ejemplo, de amparo.

4.- PRINCIPIO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL

ya habíamos hablado un poco cómo surgía de la Constitución, que tiene que ver justamente con esto
de tener en cuenta las generaciones futuras.
Principio de equidad intergeneracional: Los responsables de la protección ambiental deberán velar por el uso y goce
apropiado del ambiente por parte de las generaciones presentes y futuras.

Sí aquí debo agregar que el principio de equidad intergeneracional debe ser leído también como
principio de equidad intra-generacional, con lo cual la equidad no sólo es a futuro y para las
generaciones venideras, sino que también para quienes hoy en día habitamos el planeta. Es decir, el
principio de igualdad del art. 16, 75 inc. 23 sobre la igualdad de oportunidades reales, aplica en
materia ambiental y existe el fenómeno de discriminación ambiental, existen zonas que soportan
todos los daños ambientales, existen políticas direccionadas que, en tanto y en cuanto una zona ya se
encuentra afectada por distintos fenómenos degradantes, se van direccionando sobre esa zona. Y
acá siempre traigo a colación un ejemplo que tenemos muy cerca, estas zonas suelen llamarse
"zonas de sacrificio", ya lo vamos a ver en residuos ambientales.

Nosotros sabemos que en el sur de la Provincia de Córdoba tenemos las localidades de Bower, Santa Ana y Los Cedros,
¿alguien vive por ahí o pasó alguna vez, vino a Alta Gracia, conoce la cárcel de Bower, tuvo un pariente preso? ¿Saben a
dónde va la basura de la ciudad de Córdoba?
Ahí ven un claro caso, o por lo menos caso sospechoso, de inequidad en términos ambientales o de discriminación ambiental
donde hay una vulneración del principio de igualdad en base a criterios que no resultan razonables en términos de
adecuación de medio a fin y que obviamente vulnera el goce de derechos ambientales de algunos y no de otros porque no
debe estar bueno tener un predio de basura atrás de tu casa.

5.- PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD.

-Principio de progresividad: Los objetivos ambientales deberán ser logrados en forma gradual, a través de metas
interinas y finales, proyectadas en un cronograma temporal que facilite la adecuación correspondiente a las actividades
relacionadas con esos objetivos.

El principio de progresividad tiene que ver con la organización de ciertas medidas de modo paulatino,
es decir, todas las políticas y el programa ambiental tienen que irse haciendo progresivamente, por
lo dificultoso de generar, en lo inmediato, una respuesta ambiental satisfactoria, se busca
justamente respuestas paulatinas, porque no se puede buscar una respuesta inmediata.

Este principio de progresividad, por ej., se ha usado en el fallo del río Atuel entre La Pampa y Mendoza para decir "che, a
partir de acá vos Mendoza le vas a tener que pasar agua a La Pampa para que vaya restaurando su ecosistema que se ha
visto afectado por la falta de agua, sin embargo, vamos a hacerlo paulatino para no afectar la actividad mendocina
vitivinícola, entonces primero vas a pasar tanta cantidad de litros por mes, segundo de acá a 3 años vas a hacer...".
Entonces, siempre que se gestiona un plan de gestión de recursos se hace de un modo paulatino y esto es lo que plantea
este principio. Entonces cuando uno tiene que dar respuestas a una contienda ambiental uno puede agarrar y decir "bueno,
vamos a hacer en función de este principio una respuesta que sea vea plasmada en el tiempo y no inmediatamente.

6- PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD

-Principio de responsabilidad: El generador de efectos degradantes del ambiente, actuales o futuros, es responsable de
los costos de las acciones preventivas y correctivas de recomposición, sin perjuicio de la vigencia de los sistemas de
responsabilidad ambiental que correspondan.

Tiene que ver justamente con el hecho de que quien genera los efectos degradantes, los costos que
se necesitan para la recomposición, se haga responsable; y ahí nos aclara, "sin perjuicio de la vigencia
de los sistemas de responsabilidad ambiental que correspondan". Ya vamos a ver que existen
seguros ambientales, por ej., pero en líneas generales tiene que ver con que uno no puede
exonerarse de aquello que corresponde pagar si ha generado un daño ambiental.
No puede un responsable de causar un daño ambiental quedar ante un fenómeno contaminante
librado y que se aplique a la responsabilidad del Estado como tal en recomponer. Si hay alguien que
contaminó, no tiene por qué hacerse cargo el Estado, es el contaminador quien deberá hacerse cargo
de la recomposición.
En términos penales tenemos el régimen sancionatorio punitivo stricto sensu, es decir penas de
prisión.
No se aplica el régimen de responsabilidad empresarial a este tipo de delitos y en términos
ambientales no hay, por lo menos no es visto en la Ley General del Ambiente un daño punitivo,
siempre es la recomposición en términos de restitución en especie o la indemnización sustitutiva,
pero también tiene fines ambientales.

Sí, y acá aclaro, hay un régimen contravencional en la gran mayoría de las Leyes, que implica multas y
demás y que no tiene la función de recomposición en términos de lo que hemos visto.

Entonces, uno ante un fenómeno contaminante puede ser investigado por un delito penal, puede
ser, de algún modo, condenado a la recomposición ambiental, puede ser a la vez condenado en
términos administrativos a una multa de un determinado monto que eso va a las arcas del estado, y a
la vez puede ser condenado en términos de responsabilidad civil común.

7- PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD.

-Principio de subsidiariedad: El Estado nacional, a través de las distintas instancias de la administración pública, tiene la
obligación de colaborar y, de ser necesario, participar en forma complementaria en el accionar de los particulares en la
preservación y protección ambientales.

Tenemos el principio de subsidiariedad que coloca al Estado Nacional como órgano que va a
colaborar con el resto de los estados en caso de que sea necesario. No quiere decir que esté
obligado, pero sí, en base a este principio, el Estado va a colaborar con los estados.

Por ejemplo, uds van a ver que en materia de incendios no es obligación del Estado Nacional, en
términos de combate de fuego, mandar sus aviones. Muchas veces yo me acuerdo que veía los
incendios de Salta y decían "Nación no hace nada", en realidad eso es enteramente provincial, como
vimos, art. 124 de la CN, autonomía y jurisdicción.

Ahora, en función de este principio lo que sucede es que el plan nacional de manejo del fuego
siempre envía aviones hidrantes, pero en función del principio evaluado. Y ya vamos a ver la Ley de
Presupuestos Mínimos del fuego.

8-PRINCIPIO DE SUSTENTABILIDAD:

-Principio de sustentabilidad: El desarrollo económico y social y el aprovechamiento de los recursos naturales deberán
realizarse a través de una gestión apropiada del ambiente, de manera tal, que no comprometa las posibilidades de las
generaciones presentes y futuras.

Bien, sustentabilidad tiene que ver justamente con esto que veíamos del desarrollo sostenible, es
más bien una cuestión no tan operativa como el principio precautorio, preventivo y de
responsabilidad.

9-PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD
-Principio de solidaridad: La Nación y los Estados provinciales serán responsables de la prevención y mitigación de los
efectos ambientales transfronterizos adversos de su propio accionar, así como de la minimización de los riesgos
ambientales sobre los sistemas ecológicos compartidos.
El principio de solidaridad se relaciona con los fenómenos que son transfronterizos que tienen que
encontrarse en colaboración cuando se trata de lo que se llama "ambientes compartidos" y demás.
Por ejemplo, si se da un incendio en el delta del Paraná, provincia de Santa Fe y provincia de Bs, As, o
Entre Rios van a tener que actuar en conjunto por este principio.

10-PRINCIPIO DE COOPERACIÓN.

-Principio de cooperación: Los recursos naturales y los sistemas ecológicos compartidos serán utilizados en forma
equitativa y racional. El tratamiento y mitigación de las emergencias ambientales de efectos transfronterizos serán
desarrollados en forma conjunta.

El de cooperación es muy similar al anterior pero relacionado a cuestiones ambientales


internacionales. Básicamente es eso.

Y hasta ahí hemos visto todos los principios que incorpora la Ley General del Ambiente.

Los más importante en desarrollo teórico son el precautorio y el preventivo, el resto son fáciles de
comprender, y sí, obviamente son operativos y sirven para interpretar y para generar, enseñar e
implementar lógicas públicas.

Hay dos principios adicionales que no surgen de la Ley y que son generales y que han sido
incorporados a partir de un precedente de la CSJN que es el fallo "Majul"
Es un fallo que se da en el marco de un área protegida de Entre Ríos y reconoce dos principios:
in dubio pro aqua
in dubio pro natura.
Básicamente, y se acordarán de in dubio pro reo, in dubio pro consumidor, in dubio pro operario, etc.
en líneas generales es muy similar.
Tiene que ver justamente que en aquellos casos en los cuales surja una duda en materia
interpretativa o en materia fáctica, la solución que deba adoptar el órgano estatal tiene que ir en
favor de la protección del ambiente y del agua. La Dra. Morales Lamberti sostiene que estos dos
principios están en cierto modo incorporados en el principio precautorio que forman parte del
sistema que de allí se derivan, en tanto y en cuanto esta incertidumbre científica exige actuar
eficazmente.

Fallo Majul (Humedales de gualeguaychu y emprendimiento inmobiliario)

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la firma de los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y
Horacio Rosatti, dejó sin efecto la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Entre Ríos que había rechazado la acción de
amparo interpuesta por un vecino de la Ciudad de Gualeguaychú con el objeto de que cesen las obras y se reparen los perjuicios
ambientales producidos por la construcción de un proyecto inmobiliario en la ribera del Río Gualeguaychú.

El Superior Tribunal de Justicia provincial afirmó que la Municipalidad de Gualeguaychú había realizado una denuncia en sede
administrativa con anterioridad a la interposición de la acción de amparo y que la pretensión del actor resultaba un “reclamo reflejo” al
deducido por la comuna. Entendió que el conflicto debía resolverse en sede administrativa y resaltó que el Gobernador de la Provincia de
Entre Ríos había suspendido las obras mediante el decreto 258/2015.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, hizo lugar a la queja por recurso extraordinario denegado, interpuesto por el actor. Destacó que
el objeto de la acción de amparo era más amplio que el reclamo de la Municipalidad de Gualeguaychú y que constaba en la causa que se
había producido una alteración negativa del ambiente –aún antes de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental-. Destacó la
importancia del cuidado de las cuencas hídricas y los sistemas de humedales.

El caso, promovido por un grupo de vecinos afectados, tuvo por objeto inicial la prevención y cese de un emprendimiento inmobiliario
(Barrio Náutico Amarras de Gualeguaycú), que comprende una fracción de terreno de 445 lotes, y un proyecto de construcción de 200
unidades departamentales y un hotel de 150 habitaciones, lindero al “Parque Unzué”, en la margen del río Gualeguaychú, perteneciente al
Municipio de Pueblo General Belgrano, justo enfrente a la Ciudad de Gualeguaychú.

La empresa demandada, “Altos de Unzué SA”, emprendedor inmobiliario, con antelación a la declaración de impacto ambiental, realizó
trabajos de magnitud en el predio, como movimientos de suelo, constatados por la Secretaria de Ambiente de la Provincia; en este
contexto, el Director de Hidráulica provincial, compartió un informe técnico del cual surge que existe una afectación en el valle de
inundación (humedal); ello a pesar que el Estudio de Impacto ambiental que presentara, indica la existencia de una “Reserva de los Pájaros
y sus Pueblo Libres” (ley provincial 9718), que a su vez declara “área natural protegida a los humedales” del Departamento de
Gualeguaychú, y que se desprende que el proyecto se realizará sobre una zona de humedales, con impactos permanentes e irreversibles.

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, rechazó la demanda por cuestiones formales, sosteniendo que la existencia de un proceso
administrativo previo (por un reclamo iniciado por la Municipalidad de Gualeguaychú), pendiente de resolución, llevaban a desestimar la
idoneidad del amparo en el caso.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el marco de un recurso extraordinario federal y de queja, por denegación del mismo, revoca el
fallo del tribunal superior de justicia de Entre Ríos, por considerar arbitraria la sentencia recurrida, por incurrir en una apreciación
meramente ritual e insuficiente, omitir considerar el derecho a vivir en un ambiente sano (art. 41 de la Constitución Nacional y art. 22 de la
Constitución Provincial) y que el Estado garantiza la aplicación de los principios de sustentabilidad, precaución, prevención, utilización
racional, de equidad intergeneracional, progresividad y responsabilidad (art. 83 Constitución de la Provincia).

En particular, dijo la Corte, no tuvo en cuenta que la provincia tiene a su cargo la gestión y uso sustentable de las cuencas hídricas y los
sistemas de humedales (art. 85 Constitución Provincial). Que la cuenca hídrica es una unidad, y un sistema integral. Que los humedales
(RAMSAR 1997), cumplen una función vital en materia de control de crecidas e inundaciones, protección de tormentas, recargas de
acuíferos y retención de sedimentos y agentes contaminantes; destacó además, que los humedales cubren sólo el 2,6% de la tierra,
registrándose actualmente una pérdida global de los mismos debido a la actividad antrópica del 54%.

La Corte destaca que en el caso, resulta de aplicación no sólo los principios de política ambiental referidos, sino también en especial el
principio precautorio – art. 4 ley 25675, que tiene jerarquía constitucional en Entre Ríos-, y dos principios novedosos de la especialidad: el
principio “in dubio pro natura” (Declaración de UIC, Congreso Mundial de Derecho Ambiental, Río de Janeiro, 2016) y el principio “in dubio
pro aqua” (8° Foro Mundial del Agua, Brasilia, Declaración de Jueces sobre Justicia del Agua, 2018, Naciones Unidas/ UICN).

CAMBIO CLIMATICO

El cambio climático para mi es uno de los fenómenos ambientalmente más relevantes.


Lamentablemente recién ahora se está empezando a tomar fuerte conciencia sobre lo que implica y
cómo hay que combatirlo.
Básicamente este fenómeno, implica el aumento de la temperatura media global. En términos de
efectos tiene efectos devastadores, el incremento de intensidad y frecuencia de fenómenos
meteorológicos de todo tipo, olas de calor, de fríos, tormentas, incendios, desarticulación. Y eso
repercute, como les decía, en derechos fundamentales como es el derecho a la alimentación, el
derecho al agua potable y todo un catálogo gigantesco de derechos. Y como vieron en el informe que
pasé, es un fenómeno que impacta seriamente y como dice la unidad consultiva 2317.
Este concepto de grupo en situación de vulnerabilidad se empieza a incorporar normativamente, ya
no es algo que se infiere del principio de igualdad y demás, sino que está expresamente mencionado
en la Ley de Presupuestos Mínimos de cambio climático 27.520.

Es la última Ley que se sancionó de presupuestos mínimos, tiene su propio decreto reglamentario y
es una Ley que en líneas generales trae incorporadas cuestiones jurídicas, aplicables, pero trae
mucho de lo que solemos llamar "directrices políticas", es decir, orientadores para la política pública,
es decir lo que deben hacer los estados. En este sentido va esta Ley de Presupuestos Mínimos de
cambio climático, pero sí trae cuestiones súper interesantes, incorpora principios nuevos asociados
al cambio climático.
El principal objetivo que tiene esta Ley está asociado a dos grandes conceptos que se trabajan desde
el ámbito internacional sobre qué se debe hacer en cambio climático y que es, por un lado, la
mitigación o acciones de mitigación y, por otro lado, la adaptación.
Grávense esos dos conceptos porque en cambio climático siempre vamos a hablar de mitigación y
adaptación.
Entonces, el principal objetivo que tiene esta Ley es justamente orientar al estado provincial, a los
estados sub nacionales y al estado nacional a fijar políticas tendientes a ese objetivo.
Entonces, trae una definición de cambio climático, no es necesario que la sepan al pie de la letra, sí
es necesario que entiendan este fenómeno de variación colectiva, que se mide de modo global y que
habla concretamente de la temperatura media en la era post industrial. Se da un fenómeno de
alteración de la atmósfera y eso repercute en los sistemas humanos y en los sistemas naturales.

En materia adaptación y mitigación nos dice qué son las acciones de adaptación y de mitigación.
Ésta últimas concretamente (Acción de Mitigación) son todas aquellas acciones que tienden a
mitigar las causas que genera, es decir, actúa sobre las causas; lo que pretende una acción de
mitigación es evitar que se generen más gases de carbono que generen un aumento de la
temperatura de la atmósfera.

Y las (acciones de adaptación) son aquellas que tienden a disminuir o adaptar a las sociedades o el
medio a estos efectos.
Entonces, por ejemplo, una acción de mitigación concreta es proteger los bosques porque los
bosques absorben el carbono y generan oxígeno, lo mismo que los corales, los arrecifes de coral son
unos de los grandes sumideros de carbono porque absorben el carbono y emanan oxígeno. Uds.
saben que el agua de mar también absorbe carbono y eso después finalmente repercute en la
significación del agua y en la muerte de los corales.

Y una medida de adaptación, por ejemplo, lo constituye en términos de incendios, generar sistemas
de alerta temprana, es decir, puestos vigías donde, sí se genera un incendio, uno inmediatamente
acuda al incendio y de algún modo previene el catastrófico daño que se genera. O en algunos lugares
a donde se genera una desertificación de que se procura el acceso de agua potable sea mediante
acueducto, etc. O en caso de tormentas tener un sistema de contingencias para el caso de que se
inunde un determinado barrio entonces esas personas por lo menos van a disminuir los impactos.
Entonces operan sobre dos cuestiones distintas: la adaptación tiene que ver con los efectos para
disminuir los impactos, mientras que la mitigación actúa sobre las causas tendiendo a mitigar la
generación de estos efectos, es decir que haya menos generación de gases de efecto invernadero. O
sea, buscando alternativas que no generen estos gases o protegiendo aquello que los absorbe, es
decir los reservorios o sumideros de carbono.
Cuando habla de sumideros de carbono son aquellos ecosistemas que absorben carbono como los
bosques, arrecifes, etc.
Por otro lado, habla de la vulnerabilidad. Uds. van a encontrar en Escazú y en este cuerpo normativo
distintas conceptualizaciones de vulnerabilidad, no las define en el mismo sentido, pero sí hay un
patrón común que tiene que ver con las condiciones de las cuales parte un determinado grupo de
personas o colectivo y que, por esas mismas condiciones, repercuten en los impactos de políticas de
cambio climático y en Escazú en materia de acceso al derecho.
Entonces, básicamente lo describe como aquella sensibilidad que tiene un medio físico y los sistemas
naturales o los grupos humanos de sufrir modificaciones negativas en relación a estos efectos.
Entonces, como veíamos en ese documental que les mandé, hay ciertas comunidades que, por
ejemplo, por estar en la costa de un lugar en donde el nivel del agua aumenta, están en una
condición más vulnerable, o aquellas personas que no tienen medios como para afrontar una
inundación.
Y la Ley, como directriz política dice que el Estado tiene que prestar y ser sensible a esas condiciones
de vulnerabilidad, entonces las medidas de adaptación y las de mitigación tienen que tenerse o
implementarse a partir de esta sensibilidad y eso es importante porque son las famosas acciones de
discriminación positiva o acciones positivas que lleva a cabo el estado para igualar esas brechas de
las cuales se parten, es decir tratar de equiparar esa estructura desigual.

Vulnerabilidad es la sensibilidad del medio físico de los sistemas naturales y de los grupos humanos a
sufrir modificaciones negativas por los efectos del cambio climático. Y esta vulnerabilidad se da en
función del carácter, magnitud y … de la variación climática a que se encuentra sujeto el sistema
natural y humano.
Después define los gases de efecto invernadero; hay una herramienta que es el diagnóstico de gases
de efecto invernadero que lo incorpora la Ley y que concretamente sirve para que el estado a nivel
provincial, municipal o nacional determine y defina cuál es el patrón de generación de gases de
efecto invernadero, es decir de dónde vienen los gases. Entonces, al pie de eso uno puede decir "che,
ajustemos acá y tengamos medidas de mitigación por ejemplo en la utilización de hidrocarburos o
combustibles fósiles o busquemos una alternativa de producción de ganadería que no sean aquellas
que generan tantos gases.

Además, reconoce en el art. 4 principios que son propios del cambio climático y que se incorporan
en la Ley General del Ambiente.

Art. 4°- Principios.


Las políticas públicas en materia de adaptación y mitigación al cambio climático, deben tener en cuenta los siguientes principios:

a.- Responsabilidades Comunes pero Diferenciadas: De acuerdo con este principio establecido en la Convención Marco de las Naciones
Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), las decisiones en materia de prioridades, transferencia tecnológica y de fondos, deberán
tener en cuenta el reconocimiento histórico de la responsabilidad desigual por los daños del calentamiento global.

b.- Transversalidad del Cambio Climático en las políticas de Estado: Deberá considerar e integrar todas las acciones públicas y privadas,
así como contemplar y contabilizar el impacto que provocan las acciones, medidas, programas y emprendimientos en el Cambio
Climático.

c.- Prioridad: Las políticas de adaptación y mitigación deberán priorizar las necesidades de los grupos sociales en condiciones de mayor
vulnerabilidad al Cambio Climático.

d.- Complementación: Las acciones de adaptación deberán complementarse con las acciones de mitigación del cambio climático.

Uno muy importante tiene que ver con esto de quiénes son los que generan los gases de efecto
invernadero y quiénes son los que responden por esos gases y que se llama "principio de
responsabilidades comunes pero diferenciadas", es decir, todos somos responsables del cambio
climático, pero hay algunos que son más responsables que otros.
Entonces, básicamente todo lo que tiene que ver a nivel internacional con transferencia de
tecnología y de fondo se basa en este patrón de que hay responsabilidades comunes pero
diferenciadas.
Lo que genera EEUU en materia de carbono y gases de efecto invernadero no es la misma que se
genera en Argentina, entonces tiene una mayor responsabilidad en generar conocimiento y en llevar
a cabo mecanismos para transferencia tecnológica y demás.
Esa es la base de las responsabilidades comunes diferenciadas.
Y eso tiene que ver con los patrones de generación de gases que históricamente se dan en la era post
industrial. Es sabido que se dio después de la posguerra un incremento de gases de efecto
invernadero atroz y que eso proviene de EEUU, Europa y China, y la gran cantidad de carbono que
hoy se genera proviene de estos 3 sectores geográficos, y el resto de los países es muy poquito lo
que contribuyen al cambio climático. Insisto, no quiere decir que estos países no tengan que hacer
nada con el cambio climático.
Después, el principio de transversalidad del cambio climático, quiere decir que las variables
asociadas al cambio climático, acciones de mitigación y de adaptación, tienen que ser tenidas en
cuenta en toda política o acción del estado o de particulares.

Entonces, por ejemplo, les cuento un caso para que vean cómo opera. En Inglaterra está el aeropuerto de Heathrow que es
uno de los aeropuertos más grandes del mundo. El aeropuerto ese iba a ampliar su capacidad generando una nueva pista.
Un grupo de ambientalistas lo que hizo fue interponer una acción, allá no se llama amparo, no sé cómo se llamará,
cuestionando la construcción de esa pista en tanto y en cuanto iba a generar muchísimos gases de efecto invernadero.
Básicamente se valoró la cuestión de los gases de carbono y se suspendió la procedencia de esta construcción, se suspendió
el proyecto porque se valoró justamente la cuestión de los gases que iba a generar.

Acá en Argentina la LGA no incorpora, en la evaluación de impacto ambiental el medir los gases de
efecto invernadero, pero, por ejemplo, si uno tuviese en cuenta este principio, al momento de
analizar lo que va a generar la autovía de Punilla uno podría decir "che, el tránsito que va a
incrementar, ¿cuántos gases de efecto invernadero o cuánto carbono adicional va a incorporar en el
ecosistema? ¿Eso va en línea con los objetivos que tiene esta Ley?

Después el principio de prioridad que concretamente nos plasma esto de los grupos en situación de
vulnerabilidad y nos dice que todas las acciones de mitigación y adaptación tienen que centrarse
prioritariamente en estos grupos en situación de vulnerabilidad.

Después el principio de complementariedad que nos dice que las acciones de adaptación deben
complementarse con las acciones de mitigación. No tengo que centrarme solamente en mitigación o
solamente en adaptación, que sucede porque hay intereses en juego entonces proteger los bosques
nos interesa tanto como hacer alcantarillas de drenaje porque los costos en términos punitivos son
menores y demás.

Y en términos orgánicos crea:


a. El gabinete nacional de cambio climático donde se van a afectar todos los órganos como el
COFEMA y el Estado Nacional y van a trazar lo que es el plan de acción y mitigación al cambio
climático. Esto también va en esta idea de directrices políticas. Al día de hoy no está concluido el plan
nacional.
b. Una coordinación técnica de ese gabinete.
c. Un Consejo asesor externo donde se incorporan distintas unidades académicas y demás. Es de tipo
consultivo.
El plan nacional se adapta o actualiza cada 5 años.

Y después tenemos el correlato de este plan nacional que son los planes de respuesta.
El plan de respuesta es el plan que cada provincia tiene que diseñar e implementar para la
adaptación y mitigación del cambio climático. El art. 18 de la Ley nos dice cuáles son los fines y el 19
cuál es el contenido del plan nacional.

Art. 18.- Finalidad.


El “Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático” tiene como finalidad:
a) La proyección de políticas de Estado en materia de adaptación y mitigación al cambio climático para las generaciones presentes y
futuras.
b) El desarrollo de métodos y herramientas para evaluar los impactos y la vulnerabilidad, y permitir la adaptación al cambio climático
en los diferentes sectores socioeconómicos y sistemas ambientales del país.
c) La integración de las políticas, estrategias y las medidas de mitigación y adaptación a los procesos claves de planificación.
d) La incorporación del concepto de los riesgos climáticos futuros, su monitoreo y el manejo de riesgos, en los planes de formulación de
políticas.
e) La reevaluación de los planes actuales para aumentar la solidez de los diseños de infraestructuras y las inversiones a largo plazo,
incluyendo en la misma las proyecciones de crecimiento poblacional y de posibles migrantes ambientales.
f) La preparación de la administración pública y de la sociedad en general, ante los cambios climáticos futuros.

Art. 19.- Contenidos Mínimos del Plan Nacional.

El “Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático” debe contener, como mínimo, las siguientes acciones y medidas:

a) Análisis de los cambios observados en las distintas variables climáticas y establecimiento de las proyecciones futuras de las mismas.
b) Definición y aplicación de los métodos y herramientas para evaluar los impactos y la capacidad de adaptación de los sistemas sociales
y naturales.
c) Determinación de los puntos vulnerables y de medidas de adaptación adecuadas a corto, mediano y largo plazo.
d) Determinación de los sectores responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, cuantificación de las mismas.
e) Establecimiento de un sistema uniforme de medición de la emisión de GEI, conforme las metodologías consensuadas
internacionalmente.
f) Desarrollo de medidas de mitigación necesarias para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a corto, mediano y
largo plazo.
g) Desarrollo de directrices para incorporar en los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental las consideraciones relativas a los
impactos del cambio climático.
h) Desarrollo de escenarios del clima, vulnerabilidad y tendencias socioeconómicas y ambientales como base para considerar los riesgos
climáticos futuros.
i) Establecimiento de las líneas de base que se utilizarán para el proceso de seguimiento y evaluación de medición del cambio y eficacia
de las estrategias, políticas y medidas adoptadas.
j) Fortalecimiento de los sistemas de observación y monitoreo hidrometeorológico, para la medición efectiva de las condiciones de la
temperie y el clima, la persistencia, intensidad y frecuencia de eventos extremos y sus implicancias locales.
k) Promoción de una nueva conciencia ambiental que permita reducir los efectos nocivos del cambio climático y aumentar la capacidad
de adaptación.

Y el art. 20 del Decreto Reglamentario nos dice que, desde la reglamentación, que fue a finales del
2020, tenemos 3 años para…
Art. 20.- Planes de respuesta.
Los planes de respuesta al cambio climático son desarrollados a través de un proceso participativo e incluyen, sobre la jurisdicción
respectiva, la siguiente información:
a) La línea de base y el patrón de emisiones de gases de efecto invernadero;
b) El diagnóstico y análisis de impactos, vulnerabilidad y capacidad de adaptación considerando los escenarios actuales y futuros del
cambio climático;
c) Una meta cuantitativa de emisiones de gases de efecto invernadero vinculada con los esfuerzos necesarios en materia de mitigación y
una meta cualitativa y/o cuantitativa vinculada a los esfuerzos necesarios en materia de adaptación;
d) Las medidas de mitigación y adaptación necesarias para lograr el cumplimiento de las metas de mitigación y adaptación, incluyendo
para cada medida una hoja de ruta en la cual se analice información disponible sobre barreras y necesidades, avances en el diseño de
instrumentos para la implementación, financiamiento e indicadores de progreso y monitoreo;
e) El proceso o esquema de actualización regular del plan de respuesta al cambio climático y su sistema de monitoreo e indicadores; y
f) Un esquema de gobernanza y participación de los diversos sectores en la definición e implementación de las medidas de mitigación y
adaptación al cambio climático.

Tiene que ser con participación ciudadana, tendrán que llamar a las universidades y hacer un plan
que tenga que ver con cómo vamos a mitigar esos efectos nocivos; acá en Córdoba lo que es el
cambio climático, al día de hoy bien gracias, todavía no se ha elaborado y ya vamos casi dos años y
queda muy poquito para que se venza el plazo.
Y, por último, la Ley nos garantiza el acceso a la información, el acceso a la participación pública, pero
no es más de lo que ya sabemos de la Ley General del Ambiente o del acceso a la información.
Esos puntos son los que nos interesan. La Ley tiene mucho más contenido, pero hay que saber que
tiene un plan nacional, un plan de respuestas.

UNIDAD 2

ACCESO A LA JUSTICIA AMBIENTAL

Argentina ha firmado el Acuerdo de Escazú, ha ratificado el Tratado Internacional, de carácter regional, de Sudamérica y
del Caribe. Donde entró en vigor a partir del año pasado, vamos a ver que tiene un artículo específico que dicta una solución
[…]
Latinoamérica es el continente en donde hay más muertes en materia de asesinatos y atentados en contra de la integridad
física; registra, a nivel de defensores de derechos humanos, quizá no tanto en Argentina, pero en Colombia, México, Brasil,
mucha gente que defiende el ambiente y protesta y lleva a cabo acciones judiciales, porque esto no es solo para quienes
están en el territorio defendido, sino también para quienes litigan esas causas, son asesinados.
Tiene un récord altísimo, entonces en ese marco es que Escazú, prevé un capítulo que insta a los estados a llevar a cabo
medidas específicas que tiendan a garantizar su protección. (de los militantes políticos ambientalistas).

Hace muy poco que entraba en vigor, y la autoridad de punilla está en una cuestión que ha suscitado muchos conflictos a
nivel territorial hay muchísimas agrupaciones de vecinos y vecinas que están en el territorio defendiendo, son pacíficos los
reclamos, pero implica entorpecer, si se quiere, desde la órbita provincial el avance de esa obra que fue muy reprochada en
materia de evaluación de impacto ambiental.
Se hizo audiencia pública, nadie estaba de acuerdo, se hizo virtual, no pudieron asistir y lo que está pasando en estas
últimas semanas es que se llevan a cabo muchísimas detenciones que realiza la policía…. sin órdenes, en el ejercicio de
poder de seguridad preventivo administrativo, si se quiere, y más de una vez las figuras penales que se aplican son
amenazas, resistencia a la autoridad, daños, que ustedes saben quizá en un determinado contexto si una persona que
trabaja en la policía le dijo “te voy a cagar matando” en contexto de “están molestando”, “córrase de ahí” tiene que ser
interpretada bajo ese contexto, no es lo mismo una amenaza en un contexto que en otro.
Hubo mucha gente detenida y a partir de esa situación un grupo de personas se amotinó en el TSJ, cosa que no comparto,
pero es lo que hicieron, y a partir de ese reclamo se interpuso un habeas corpus colectivo preventivo para quien defiende el
ambiente y un poco acertado trajeron como fuente del derecho al acuerdo de Escazú.

Hoy a la mañana se presentó, se hace lugar al habeas corpus, literalmente dice “hacer lugar al habeas corpus colectivo
preventivo” lo que hace es lo que decía el compañero “se exhorta a la policía de la provincia a que garantice seguridad, que
no intimide, que utilice como medida, última ratio, la detención y privación de la libertad; ordena a la provincia y al
ministerio de seguridad a que elabore un protocolo de seguridad para enfrentar y abordar la cuestión de protestas en
materia ambiental y finalmente ordena a la jefa de la policía de la provincia que difunda esta sentencia, lo cual es
sumamente innovador, más para un cuerpo de seguridad particular; unas medidas sumamente innovadoras y lo importante
e interesante es el fundamento que se da para dar estas órdenes.
Los requisitos del habeas corpus y su procedencia se interpretan, como les decía, a la luz de lo que exige Escazú; Es decir si
nos encontramos ante defensores ambientales nosotros tenemos la obligación diferenciada de defender a estas personas
y como nosotros (él y su fundación) estamos comprometidos con eso, básicamente pude ver los requisitos del habeas corpus
en cuanto amenaza de privación, inmediatez en la privación, etc.

A mi criterio lo único que le falto es exhortar al ministerio publico fiscal para que no tergiversen los dichos en las
investigaciones (…) Tiene que ser cauteloso el Ministerio público al momento de valorar la prueba (…) tengo entendido que
quienes trabajan ahí en la causa van a pedir una aclaratoria para que se expida sobre ese punto que sabían que iba pasar y
decidieron prevenir.
Así que el habeas corpus se presenta en Córdoba, encima a donde no están sucediendo los hechos, que en este caso se dan
en el valle de Punilla y por ende el tribunal competente sería el de Cosquin en todo caso y no el de Córdoba Capital, pero se
hace una valoración junto a los tratados y demás, se arroga una competencia excepcionalísima.

DERECHOS DE ACCESO A LA JUSTICIA AMBIENTAL.

La idea de hoy es empezar con lo que llamamos Derechos de acceso, es unidad 2 punto 1.
En materia de derecho ambiental, no solo importa el sustancial es decir los de (instrucción) del
ambiente, en términos del Art. 41 de la CN, si no también aquellos derechos como se le llama de
naturaleza procedimental y están íntimamente asociados con los que se llaman Gestión del medio
Ambiente; no hay una jerarquía en términos de derechos sustanciales, es decir el derecho que
tenemos al medio ambiente y el derecho que tenemos a participar de una audiencia pública, van de
la mano y están íntimamente relacionados.

Entonces si ustedes tienen una afectación de derecho procedimental, en el sentido en que ahora
vamos a ver, eso va afectar todo el procedimiento, por ej., el de evaluación de impacto ambiental,
van a poder reclamar por la vía de amparo ambiental; derechos que protejan otra cuestión y no al
ambiente estrictamente pero que es tal la ligación que tienen que formar parte de lo que está regido
por la constitución.

Y empezando de lo más general, para ir a lo particular, estos derechos de acceso son


fundamentalmente tres:

El Derecho de Acceso a la información pública ambiental;


Derecho a la Participación pública, ciudadana en asuntos ambientales;
Derecho al Acceso a la justicia en asuntos ambientales.

Estos derechos no son patrimonio propio del derecho ambiental; el derecho al acceso a la justicia es
un derecho fundamental que tenemos todas las personas, el derecho de acceso a la información
surge del propio sistema republicano de gobierno; que saben, los actos de gobierno son públicos, por
ende uno tiene que tener un derecho para acceder a la información de lo que hace, cuando el estado
no visibiliza la información o la publicidad de esa información; y el derecho de participación pública
es un derivado también del sistema democrático, pero que va más allá, por lo general cuando uno en
Argentina habla de democracia y derecho a participar en la gestión pública, lo limita al estricto acto
de votar, cada 4 años y no mucho más, uno no decide cómo se va a usar el presupuesto, salvo en
algunos municipios de Córdoba que tienen un presupuesto participativo o en centros vecinales.
En líneas generales la participación pública que uno tiene en el sistema estatal se limita, por lo
general y en definitiva, a la votación.

Alrededor de estos 3 derechos se construyeron un montón de institutos que lo que procuran


justamente es garantizar el efectivo goce de esos derechos y que no quede solo en la constitución
nada más, que no quede en los tratados, si no que tenga consecuencias prácticas y que uno pueda
acceder. Ya vamos a ver cuáles son las disposiciones, arreglos institucionales, diseños institucionales.

Art 41
“Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la
preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.”

INFORMACIÓN PUBLICA AMBIENTAL


Entonces de base constitucional ya nos está hablando de la información y educación ambiental y lo
coloca en cabeza del estado y forma parte de uno de los deberes que tiene el estado en materia
ambiental.
Entonces proveer a la información ambiental va más allá de los derechos que uno tenga y es una
obligación del estado. ¿alguna vez han venido a su puerta y le han dicho “mire vamos a hacer tal cosa, que opina usted,
cree que está bien, de arreglar la plaza colon? etc.,

Es muy difícil pensar en un ejemplo en el cual el estado venga y de un modo proactivo; eso nunca
sucede y en la realidad eso es una obligación del estado que tiene que cumplir con su deber, y
debería en términos de obligación, o aplicar el principio de máxima publicidad, que ya vamos a ver en
el acuerdo de Escazú y poder hacer partícipe a la ciudadanía de las decisiones que toma, cuando al
fin de cuenta, cuando hablamos de gestiones de intereses municipales o comunitarios la distancia
que hay entre el que gestiona y quien habita en el territorio es muy corta, es decir en principio, salvo
municipios más grandes, pero en el interior o ciudades más chicas, aun así ej., Santa fe, no tiene
acceso aun así no hay nada que impida el acercamiento a la gestión de lo público con lo que opina o
quiere la ciudadanía.
A eso es lo que propende el art 41 CN; mas como esto no sucede en la realidad, en la ley general de
ambiente, en la ley de presupuestos mínimos, viene todo un entramado de artículos que propenden
justamente a estos derechos de acceso a la información, en el acuerdo de Escazú se garantiza este
derecho al acceso a la gestión pública.

Entonces cuando uno solicita información, no es lo mismo que una sola persona pida información a
que se acostumbren todos a hacerlo toda la ciudadanía; nosotros en la fundación utilizamos
muchísimo esto, y que pasa, muchas veces no se responde y se debe presentar lo que se llama
Pronto Despacho, tampoco se responde y se debe presentar un Amparo por Mora con lo que se
cobra a nivel monetario, es decir el acceso a la justicia en esos términos que exige tasa de justicia,
costas, etc.

¿Cuál es la estrategia que uno advierte por parte de la institución en cuestión?


cuando uno presenta la acción de amparo por mora, inmediatamente lo notifican … y por detrás llega a su domicilio la
respuesta de la solicitud de información, que se hace con eso, se presentan a tribunales y dicen “mire yo le respondí ayer”
entonces que hacen los tribunales, declaran abstracta la pretensión entonces costas por su orden y vos tenes que pagar por
un derecho que ya estaba en mora y ese es un mecanismo muy perverso que, si se sostiene, genera que quien quiere
acceder a la información deba recurrir a la vía judicial y pagar lo que son las costas porque por detrás te responden y
deviene en abstracto la pretensión.
A mi lo que me llama la atención de la autoridad provincial, que hay acá en córdoba es que, reconociendo la mora,
reconociendo que no se cumplió con el plazo que exige la ley; y que, reconociendo que eso en Córdoba genera gastos,
cuando es un derecho que debe ejercerse de modo gratuito, no distribuyan las costas a los perdidosos. A ver en realidad no
es perdedor porque no va a tornarse finalmente en abstracto, pero en cierta forma la demanda tiene razón de ser porque
“no es que nunca existió el supuesto fáctico”, es decir, hay una ley que no se cumplió y perdió y si no hubiese contestado
tendría que haber sido declarada costas al perdedor.
Hay un solo precedente que hizo eso en contra de la municipalidad y que dijo básicamente “no puedo considerar abstracto y
que no hay parte perdedora.”
Alumno: ¿y en que quedó profe? “esta en un recurso de casación ya veremos que dice el TSJ” Alumno: ojalá que ese sea el
precedente para que no vuelvan a utilizarlo más” Profe: ojalá.
El fiscal general se expidió dando un dictamen favorable a que se le impongan las costas, ese es un buen punto a favor.

Entonces volviendo a lo que es la información pública ambiental, nosotros vamos a tener en la LGA,
un capitulo que tiene su base en lo que es el principio 10 de la Declaración de Rio de 1992.
La Declaración de Rio ‘92, no es un Tratado vinculante, más es orientador para interpretar y orientar
el accionar del Estado en materia ambiental.

El principio 10 es famosísimo, porque es la base de la cual se deriva el Acuerdo de Escazú (…) este es
la reglamentación de aquel principio.
Dice que la mejor forma de tratar los asuntos ambientales es con la participación del público y de ese
público, para ejercer el derecho a participar, tiene que tener acceso a la información completa
y que toda persona tiene derecho a acceder a la justicia en asuntos ambientales:

Principio 10 – Declaración de Rio ’92.


El mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados, en el
nivel que corresponda.
En el plano nacional, toda persona deberá tener acceso adecuado a la información sobre el medio ambiente de que
dispongan las autoridades públicas, incluida la información sobre los materiales y las actividades que encierran peligro
en sus comunidades, así como la oportunidad de participar en los procesos de adopción de decisiones.
Los Estados deberán facilitar y fomentar la sensibilización y la participación de la población poniendo la información a
disposición de todos.
Deberá proporcionarse acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos, entre éstos el resarcimiento de
daños y los recursos pertinentes.

EL Principio 10 busca asegurar que toda persona tenga acceso a la información, participe en la toma
de decisiones y acceda a la justicia en asuntos ambientales, con el fin de garantizar el derecho a un
medio ambiente sano y sostenible de las generaciones presentes y futuras.
Entonces los 3 van de la mano y en esa línea, es que el art 41, provea a la información, obliga a
brindar información; y la LGA nos trae un capitulo en la nación a cada uno de estos derechos.

A partir del art 16 LGA nos habla de todo lo que tiene que ver con la información ambiental, y
concretamente nos habla del deber de proveer información pública.

ARTICULO 16.
Las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, deberán proporcionar la información que esté relacionada con la calidad ambiental
y referida a las actividades que desarrollan.
Todo habitante podrá obtener de las autoridades la información ambiental que administren y que no se encuentre contemplada
legalmente como reservada.

Y acá el art. 16 LGA es muy particular y puede generar confusión porque dice: “Las personas físicas y
jurídicas, públicas o privadas, deberán proporcionar la información, eso es la obligación, la carga de
brindar información.

Mas no quiere decir que yo tenga el derecho de ir a pedir a Coca Cola la información ambiental, porque el art 16 nos habla
de obligación, pero cuando nos habla de derechos en el 2do párrafo “Todo habitante podrá obtener de las autoridades (no
habla de particulares), la información ambiental que administren y que no se encuentre contemplada legalmente como
reservada,” ¿cómo se soluciona esto?

Básicamente el Estado tiene la potestad de pedirle a Coca Cola la información, pero no ustedes como particulares. La
obligación que tiene Coca Cola, es de darle la información al Estado mas no tiene esa obligación respecto a los particulares.
Entonces es más amplio el deber, porque alcanza al Estado y a las empresas particulares, pero no es que uno tiene derecho
a pedir información.
En todo caso, si uno quiere información de una empresa, o de un particular se la solicita a la Secretaria de Ambiente.
Entonces yo digo “secretaria de ambiente, dígame cuanto efluente total genera la planta embotelladora de coca cola,” el
estado va a proveer la información que estoy pidiendo, ¿y entonces le va a decir a coca cola “dígame según sus registros
cuanto está vertiendo en efluentes cloacales?” Entonces el estado va a ser las veces de puente, actuando como nexo y me va
a decir a mi cuanto “ha contaminado”
Alumno “profe en el caso en que no sea coca cola, otra empresa, no se puede, en una demanda se puede una prueba
informativa.” profe: eso sí.

¿Qué es la información ambiental?


El art 16 nos da estos dos derechos, después nos habla del sistema nacional de acceso a la
información que el Estado detenta, toda la información y sube a un portal web, pero existe y es muy
interesante verlo y el art 18 nos refuerza esta obligación y responsabilidad que pesan sobre las
autoridades:

ARTICULO 18.
Las autoridades serán responsables de informar sobre el estado del ambiente y los posibles efectos que sobre él puedan provocar las
actividades antrópicas actuales y proyectadas.
El Poder Ejecutivo, a través de los organismos competentes, elaborará un informe anual sobre la situación ambiental del país que
presentará al Congreso de la Nación.
El referido informe contendrá un análisis y evaluación sobre el estado de la sustentabilidad ambiental en lo ecológico, económico, social
y cultural de todo el territorio nacional.

Es un concepto muy amplio, que da la LGA, entonces en ese sentido lo que se hizo fue crear otra Ley
de Presupuestos Mínimos, de acceso a la información pública ambiental Nº 25.831, (Régimen de
acceso a la información pública ambiental N° 25831).

Es una ley de presupuestos mínimos que solamente son cuestiones ambientales, pero no en términos
de cuanto contaminante de cuanto glaciar se puede afectar, si no en términos de derecho
procedimental. Tiene muchas bondades, aunque también tiene falencias en cuanto, la LGA nos habla
de la obligación de particulares y del Estado, y acá se inclina por el decir que el Estado, que es quien
tiene la obligación a declarar la información y no tanto los particulares.
En el art 2 nos define información ambiental con un alcance amplio, porque no solo se trata de
aquella información que tiene que ver con el estado de los recursos naturales, sino que el inciso 2,
incorpora lo que tiene que ver con planes, políticas, programas, leyes, decretos reglamentarios, etc.
ARTÍCULO 2° - Definición de información ambiental.
Se entiende por información ambiental toda aquella información, en cualquier forma de expresión o soporte, relacionada con el
ambiente, los recursos naturales o culturales y el desarrollo sustentable. En particular:

a) El estado del ambiente o alguno de sus componentes naturales o culturales, incluidas sus interacciones recíprocas, así como las
actividades y obras que los afecten o puedan afectarlos significativamente;

b) Las políticas, planes, programas y acciones referidas a la gestión del ambiente.

Que nos está diciendo “¿existe hoy en día algún programa por parte de la autoridad nacional destinado a ver el impacto
ambiental de (…) “existen borradores del decreto reglamentario de la ley (…)”, y se responde “si estamos trabajando, se ha
hecho esto, el lineamiento con esto, el trabajo se ha hecho de tal modo etc.,” todo esto estaba buenísimo porque, por ej.,
ahí nos enteramos que la tarea había sido delegada al Ministerio del Ambiente y no al Ejecutivo como correspondía.

Como es una ley de presupuestos mínimos, esta legislación rige para todos, por más que Córdoba
tenga, o la ciudad tenga, un régimen de acceso a la información más restringido, o no tenga un
régimen vinculado a la cuestión ambiental.

ARTICULO 1° — Objeto. La presente ley establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para garantizar el derecho de
acceso a la información ambiental que se encontrare en poder del Estado, tanto en el ámbito nacional como provincial, municipal y de la
Ciudad de Buenos Aires, como así también de entes autárquicos y empresas prestadoras de servicios públicos, sean públicas, privadas o
mixtas
Aplicando esta definición y la normativa, se tiene el derecho a acceder a la información ambiental y
el estado tanto municipal, provincial y nacional tiene que cumplir en tanto se trata de una norma de
orden público, de presupuestos mínimos.
¿Qué sucede si una entidad administrativa me dice “no, yo no te puedo dar esta información porque
se encuentra restringida en términos de nuestra ley Provincial”? Y esta ley dice que no es restringida,
y lo tiene que dar en forma parcial. ¿Y yo voy y lo cuestiono ante los tribunales? ¿Qué debería hacer?
Básicamente por tratarse de un sistema administrativo, o de naturaleza administrativa a primera
vista, si después se judicializa es otra cosa, se rige por principios propios de todo trámite
administrativo, en torno a informalidad, gratuidad, legitimación activa amplísima por decirlo de algún
modo, vamos a ver la informalidad, en torno a una legitimación activa amplísima.

Ustedes no tienen que acreditar la legitimación activa, no hace falta acreditar ni dar razones de
porqué uno pide esa información. En ese sentido, lo que se procura es que como ciudadano se pueda
acceder sin este tipo de barreras. Si, obviamente si presentan un amparo por mora, tengo que decir
porque presento el amparo y porque son los interesados, ya vimos el alcance.

Una cuestión que suele suceder en términos de acceso a la información es que, se cobran los costos
de reproducción. Entonces, si uno pide un expediente que tiene 5 cuerpos a Policía Ambiental,
seguramente le van a decir que hay que pagar lo que cuestan esos 5 cuerpos, y ahí se genera una
barrera que implica que uno no pueda acceder a la información pública. Si bien uno está obligado a
pagar los costos de reproducción, tiene que ser tal el costo que no impida acceder o se configure
como una barrera.

En termino de plazos, la ley de presupuestos mínimos establece un plazo de 30 días hábiles, lo cuales
son prorrogables, siempre y cuando la administración diga por qué no cumplió en tiempo y forma, y
decrete o resuelva prorrogar el plazo.

Van a encontrar en esta ley de presupuestos mínimos, ciertos supuestos donde la información va
estar restringida.
No toda información es pública, y estos presupuestos tienen que ver con cuestiones de índole
estratégica, si se quiere.
Pero el principio es que la información tiene que ser accesible y si hay una restricción será el Estado
el que diga “el por qué” y dar las razones.

Los supuestos “no accesibles” están asociados a intereses de seguridad nacional, vinculados a
secretos de tipo industrial, vinculados a áreas fronterizas, vinculados a intereses que se dirimen en
una causa judicial y que puedan perjudicar o afectar si se entorpece la investigación, después
menciona cuando se trata de datos personales. Son casos muy puntuales y taxativos, en los cuales no
se les brindará la información.
Entonces, en definitiva, cuando esta información es parcialmente restringida, el Estado tiene la
obligación de hacer pública aquella que no se ha denegado.

ARTICULO 7°
Denegación de la información.
La información ambiental solicitada podrá ser denegada únicamente en los siguientes casos:

a) Cuando pudiera afectarse la defensa nacional, la seguridad interior o las relaciones internacionales;
b) Cuando la información solicitada se encuentre sujeta a consideración de autoridades judiciales, en cualquier estado del proceso, y su
divulgación o uso por terceros pueda causar perjuicio al normal desarrollo del procedimiento judicial;
c) Cuando pudiera afectarse el secreto comercial o industrial, o la propiedad intelectual;
d) Cuando pudiera afectarse la confidencialidad de datos personales;
e) Cuando la información solicitada corresponda a trabajos de investigación científica, mientras éstos no se encuentren publicados;
f) Cuando no pudiera determinarse el objeto de la solicitud por falta de datos suficientes o imprecisión;
g) Cuando la información solicitada esté clasificada como secreta o confidencial por las leyes vigentes y sus respectivas
reglamentaciones.
La denegación total o parcial del acceso a la información deberá ser fundada y, en caso de autoridad administrativa, cumplimentar los
requisitos de razonabilidad del acto administrativo previstos por las normas de las respectivas jurisdicciones.

Por ejemplo, hace muy poco se celebró un convenio con la República de China en torno a la compra de un reactor nuclear y
la construcción de la central de lo que sería la Central de Atucha II.
Pedimos información pública al Estado, y el mismo nos respondió que “no nos iba a poder brindar información porque se
trataba de un interés protegido” y nosotros le respondimos diciendo que “hay información pública ambiental en juego,
siempre que se trate de una central nuclear va haber un impacto ambiental y esa información se rige por otras reglas más
amplias.”
Nos respondieron que “seguía siendo un interés protegido” y sin decirnos por qué.
Interpusimos el reclamo ante esta Agencia Autárquica de Acceso a la información pública de nación y la agencia le dijo a la
secretaria de energía que “si bien ellos invocaban eso tenían que dar razones de porqué”, la intimo para que cumpla con el
pedido de información.
Al día de hoy no hemos recibido respuesta, pero es interesante de estas Agencias Autárquica que finalmente nos dieron la
razón a nosotros en contra de lo que decía el Estado, lo cual habla bien de esas agencias al menos hasta ahora.

Y en cuanto a la ley de presupuesto mínimos, no establece un procedimiento en concreto, entonces


por lo general se aplica este plazo de 30 días, salvo que una norma complementaria la amplíe,
porque es más protectorio para el derecho al acceso, en caso de dos plazos vamos a ir por el que sea
más beneficioso.

El pronto despacho no se exige como medida previa para interponer una acción expedita que exija a
la administración, tampoco se prevé el amparo por mora, sino que se habla de un proceso
sumarísimo.

Pero si se establece un régimen de responsabilidad administrativa para quienes incumplan esta


normativa de acceso a la información, más allá de las responsabilidades que surjan por ejemplo de la
normativa penal.

Si un funcionario no brinda la información de manera dolosa, teniendo la obligación específica por


ley, se puede iniciar una acción penal, a través de una denuncia y eventualmente podría encontrar
responsabilidad, pero es muy difícil probarlo, salvo que un funcionario diga “no te voy a contestar
porque no tengo ganas” es muy difícil probar el dolo.

Eso está en el artículo 9 que básicamente nos dice cuáles son los supuestos de responsabilidad, y ahí
en ese mismo artículo nos habla de la vía judicial expedita que no menciona cual es, pero que acá en
córdoba reconoce el Amparo por mora.

ARTÍCULO 9°
Infracciones a la ley.
Se considerarán infracciones a esta ley, la obstrucción, falsedad, ocultamiento, falta de respuesta en el plazo establecido en el artículo
anterior, o la denegatoria injustificada a brindar la información solicitada, y todo acto u omisión que, sin causa justificada, afecte el
regular ejercicio del derecho que esta ley establece.

En dichos supuestos quedará habilitada una vía judicial directa, de carácter sumarísima ante los tribunales competentes.

Todo funcionario y empleado público cuya conducta se encuadre en las prescripciones de este artículo, será pasible de las sanciones
previstas en la Ley N° 25.164 o de aquellas que establezca cada jurisdicción, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que
pudieren corresponder.

Las empresas de servicios públicos que no cumplan con las obligaciones exigidas en la presente ley, serán pasibles de las sanciones
previstas en las normas o contratos que regulan la concesión del servicio público correspondiente, sin perjuicio de las responsabilidades
civiles y penales que pudieren corresponder.

Alumna: profe, ¿y en base a la información que te den, eso te puede habilitar a accionar judicialmente,

Profe: si, lo prueba, después vamos a ver las acciones que se pueden utilizar, acciones de Amparo, más las denuncias
penales para monitoreo; en el monitoreo muchas veces, como parte de una ONG o personas que quieren monitorear algo es
fundamental para visibilizar, si es un supuesto válido como prueba, es decir, básicamente una ONG agarra y dice “ bueno
voy a seguir como se está implementando “tal plan” en la provincia de Córdoba, y para ver si el estado cumple o no cumple
y uno, por ej., va al ministerio de salud, al hospital público, y ver si cumple o no cumple.

Entonces cuando pedís información la vas controlando, a los dos meses le pedís otra cosa y así vas siguiendo, monitoreando,
y a partir de ahí uno puede accionar judicialmente o hacer un informe que diga las falencias que tiene el estado, o lo que no
se cumple o falta; es una herramienta muy útil, es lo que estamos haciendo, por ej., con la Ley Yolanda (La Ley N° 27.592, o
Ley Yolanda, es una norma nacional de Argentina que busca formar integralmente a las personas del sector público en
materia ambiental. Esto incluye a todos los empleados públicos del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación) …
para ver cómo el Estado ha ido implementado, la ley Micaela también (Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género
para todas las personas que integran los Tres Poderes del Estado") entonces se va monitoreando para saber cómo se está
aplicando.
También, por ej., sirve para averiguar que municipios están autorizados para tirar “materia fecal” en el Lago San Roque y
cuanta cantidad.

Y entonces, finalmente el régimen es sumamente útil, y es el presupuesto de acceso a la información,


garantiza ese presupuesto básico para luego ejercer la participación ciudadana.

PARTICIPACIÓN PÚBLICA CIUDADANA EN ASUNTOS AMBIENTALES

Que es la participación ciudadana, cuando lean el Acuerdo de Escazú o cuando lean la LGA, es esta
instancia, en la cual quien quiera (porque no se necesita invocar ningún interés) se presenta ante la
autoridad, y diga “yo quiero participar de la audiencia pública” que es uno de los modos para
implementar esta instancia de participación y dar mi opinión.

Difícilmente uno pueda dar opinión que conmueva a los de un proyecto, si no que ahí da
información. Uno no podría decir estoy en contra de tal cosa y se puede, no es que se requiere una
opinión cualificada, la participación puede ser de cualquier índole, puede ir uno vestido de árbol y
decir “aguante la naturaleza” en ese sentido es libre, no hace falta ser científico ni nada, pero sí que
cuando el Estado se aleja de esa opinión dada tiene que hacer dando razones de porqué se aleja o no
la toma en cuenta, o también se puede ir a favor no siempre se va a en contra.

Si debo aclarar aquí que la participación ciudadana tal y como esta implementada en la LGA, en lo
que yo diga en la audiencia pública no va a ser definitivo, no es vinculante, es más o menos como los
dictámenes del ministerio público.

Pero lo que sí está bueno en la LGA, es que si la administración dice “hubo 100 personas, de las
cuales 2 objetaron el proyecto” voy a tener que decir por qué razón no voy a tener en cuenta esa
objeción, y voy a dar vía libre al proyecto. No es vinculante, pero si tiene que dar razones de porque
se aleja de este tipo de opiniones. Es una zona intermedia, no es vinculante pero tampoco es que no
puedo decir nada.
Esta participación pública no solo permite cuestionar, sino que motiva el debate sobre otras
cuestiones.

En Punilla se hizo audiencia pública, hubo muchas personas que se opusieron, incluso el 70 u 80% se opusieron. Cuando se
autorizó, no se llevó a cabo un análisis pormenorizada de cada objeción diciendo porqué iba a seguir cada decisión. Se
cuestionó mucho.
Alumno: Profe una consulta, supongamos que hay un proyecto de ley, se da la audiencia pública, se presentan informes con
fundamentos científicos, no obstante no le hacen caso y presentan igual el proyecto y con sus razones de porque se
contradice eso (anteriores fundamentos), entonces ¿Quién controla la fuente de información?, porque yo entiendo a nivel
sociológico, si, van a tomar más conciencia, capaz que la trampa es esa, simplemente yo di mis razones; entonces, me
dijeron que no, el otro presenta sus documentos de que no afecta; bueno, en esa puja de fundamentos ¿no hay un control
imparcial? ¿Quién valora esas razones?
Profe: ya vamos a ver cuando veamos el procedimiento de evaluación de impacto ambiental, lo que se generó a nivel
institucional en Córdoba es el Comité técnico interdisciplinario … la idea es que ese comité es ser, justamente una visión
imparcial y técnica, que tienda a decir “esto es así esto no es así.” Pero lo real y concreto es que si uno tiene una visión
imparcial tendrá que ir por una acción en contra del acto administrativo.
Alumna pregunta: ¿Qué seria presunción de inocuidad?
Profe: básicamente que, si vos tenes un permiso, se presume que no genera un daño administrativo inocuo en el sentido de
que no va a generar un impacto o daño ambiental reprochable en términos de responsabilidad ambiental, es decir si te han
otorgado la licencia. Pero por ej., si yo tengo una licencia ambiental y estoy contaminando a una población y matándola; y
no me van a decir “este delito es atípico porque Ud., tenía permiso administrativo, tenía una licencia para contaminar, no
funciona así. A la licencia en córdoba la otorga la Secretaria de Ambiente.

Requisitos de una audiencia pública:

En primer lugar, para una audiencia pública, puede haber una consulta pública, puede llamarse de
distintos modos y los requisitos básicamente es que uno haya podido acceder a la información
ambiental, que se ponga a disposición los estudios de impacto ambiental, los estudios de campo
realizado, y que se haya publicitado al menos en la zona de influencia la convocatoria a esta
audiencia pública, y finalmente que se haya podido expresar su opinión.

Si algunas de estas cuestiones fallan o es deficiente uno tendrá herramientas, para pedir desde el
punto de vista Administrativo la Reconsideración del acto que aprueba la licencia ambiental,
eventualmente Alzada y seguir por la vía administrativa; o caso contrario ir por vía de Amparo
Ambiental y cuestionar directamente el otorgamiento de la licencia ambiental, diciendo que se
violaron los derechos fundamentales.

En la LGA, la participación ciudadana está incorporada en los arts. 19, 20, 21 ahí están todas las
reglas de las cuales veníamos hablando.
En el art 19 el derecho a ser consultados …
El art 20 sobre la institucionalidad de la participación ciudadana, audiencia pública y acá esta la regla
de que la opinión u objeción de los participantes no será vinculante pero que debe ser fundada.
Y el art 21 habla de la participación que va más allá del proyecto en concreto como en programas,
planes…

ARTICULO 19.
Toda persona tiene derecho a ser consultada y a opinar en procedimientos administrativos que se relacionen con la preservación y
protección del ambiente, que sean de incidencia general o particular, y de alcance general.

ARTICULO 20.
Las autoridades deberán institucionalizar procedimientos de consultas o audiencias públicas como instancias obligatorias para la
autorización de aquellas actividades que puedan generar efectos negativos y significativos sobre el ambiente.
La opinión u objeción de los participantes no será vinculante para las autoridades convocantes; pero en caso de que éstas presenten
opinión contraria a los resultados alcanzados en la audiencia o consulta pública deberán fundamentarla y hacerla pública.

ARTICULO 21.
La participación ciudadana deberá asegurarse, principalmente, en los procedimientos de evaluación de impacto ambiental y en los
planes y programas de ordenamiento ambiental del territorio, en particular, en las etapas de planificación y evaluación de resultados.

hablando de estos dos derechos al acceso:

EL ACUERDO DE ESCAZU

¿Cuál es el funcionamiento del Acuerdo de Escazú en términos de acceso a la información pública y


acceso a la participación?
Funcionaria como un súper (plexo normativo) tiene una base que, por ser tratado con jerarquía
constitucional, es más exigente que una norma de presupuestos mínimos.

Entonces la propia norma de presupuestos mínimos, que decíamos que era el umbral básico, tiene
como estándar previo y más amplio el Acuerdo de Escazú.
En líneas generales, el acuerdo de Escazú trae disposiciones sobre acceso a la información, acceso a
la participación pública, que no dista mucho en el plazo, también de 30 días como establece la ley, no
difiere mucho de aquello que ya tenemos a nivel local.
Hay países que no tienen normas o leyes de presupuestos mínimos o que no tienen leyes de acceso a
la información y en esos estados si funciona muy bien.
Pero acá lo que viene a hacer es robustecer o reforzar, a partir de disposiciones internacionales, esta
obligación que norman los derechos de acceso.

Es interesante la incorporación, en el Acuerdo de ciertos principios que rigen en materia del acceso a
la participación y acceso a la información, como:

*el principio de máxima publicidad;


*transparencia;
*amplia legitimación.

Y una norma muy complementaria a Escazú es aquella que establece que, en materia de derechos de
acceso, el Estado debe priorizar las medidas que garanticen el acceso de comunidades o grupos de
personas en situaciones de vulnerabilidad (en el acceso).
Y la vulnerabilidad de la cual habla Escazú no es la vulnerabilidad que vimos en Cambio Climático,
tiene un patrón común ahí en el fondo subyaciendo, pero se trata de la dificultad a partir de los
medios, de ejercer el derecho de acceso; es decir, hay ciertas personas, grupos de personas, que por
las condiciones en las que se encuentran, tienen imposibilidad, por ej., para formar parte de una
audiencia pública, para contar con una computadora que permite el acceso a internet, con barreras
idiomáticas, que quizá no tengan el conocimiento del idioma en que las audiencias estaban.
Todas estas condiciones colocan al sujeto en situación de vulnerabilidad, entonces el acuerdo de
Escazú, dice que todas esas cuestiones se tienen que tener en cuenta y se deben adoptar medidas
para garantizar a los usuarios el acceso a la información, participación, etc.
En ese sentido, por ej, Escazú promueve la aplicación de tecnologías de la información más también
dice que debe garantizarse la participación y la utilización de la tecnología no puede ir en detrimento
de los derechos de acceso.
Es decir, todo bien con las audiencias públicas virtuales, pero si eso termina siendo una restricción en
torno a los derechos de acceso, finalmente debemos descartar e ir por la audiencia tradicional.
El acuerdo de Escazú promueve la participación pública eliminando cualquier barrera. Pero también
promueve la modernización de nuevas tecnologías, siempre y cuando no impliquen una restricción a
esos derechos.

MEDIDAS INNOVATIVAS Y NO INNOVATIVAS

La primera significa un innovar o un hacer y la segunda implica evitar que se haga, suspender por
ejemplo una determinada acción, a eso se refiere el programa cuando dice Medidas Innovativas y no
Innovativas, todo esto sumado al fin que pueden tener en materia ambiental.
Por ej, en materia de medidas innovativas muchas veces se ordena, en materia hídrica por ej., se
ordena siempre la elaboración de un plan de gestión momentáneo o temporal hasta tanto se evalúa
la gravedad del impacto.

Eso paso en la contaminación del Rio Suquia, donde el tribunal si bien dice “yo no voy a resolver el fondo de la cuestión
ahora, porque necesito más estudios, ya mismo ordeno de modo cautelar que la provincia organice y gestiones, desarrolle
mejor dicho y gestione un plan de, si se quiere, de Saneamiento y recomposición. Entonces ahí el Juez está ordenando algo
que, si bien lo basa en estos requisitos de las medidas cautelares, no entra al fondo de la cuestión, es decir ( ej.,
responsabilidad), entonces el juez dice, vamos a evitar esto, empiecen Uds. a sanear, cosa que uno podría cuestionar, si yo
todavía no soy responsable en términos de sentencia que haga mérito sobre el fondo de la cuestión.
Alumno: profe no entiendo algo de la práctica, por ej., yo soy un empresario, entonces porque me arriesgaría a invertir sin
hacer un estudio previo de impacto ambiental, sabiendo que luego me pueden frenar la obra con una cautelar, o son
malísimos los asesores de la empresa porque si no, no lo entiendo…
Profe: lo que hay no es carencia de estudios de impacto ambiental o procedimientos de evaluación, lo que hay es
deficiencias en el estudio de impacto ambiental, es decir se hace, pero con vicios. Básicamente te llaman a audiencia pública
un día antes, te convocan a audiencia pública a 300 km de donde se va a llevar el proyecto, no te dan información o te dan
información parcial, o no informan nada de lo que se va a hacer. Entonces la licencia ambiental llega, pero viciada.

Entonces es ahí donde entran estas acciones, caso testigo, PORTA es una empresa que nunca hicieron impacto ambiental,
pero “goza de buena salud” y eso es lo que se cuestiona en la causa que tramita en tribunales, básicamente es una empresa
que no hizo lo que tenía que hacer, ese procedimiento. Pero en las otras causas por lo general es la deficiencia.

Alumna: y ahí hay responsabilidad del estado también,


Profe: totalmente, por omisión en el ejercicio del poder de policía, pero por lo general van a ver que el demandado es el
estado sea Provincial o por ejemplo que depende de la materia, si es por ej., Energía nuclear o Hidrocarburo, va a ser el
estado Nacional, el estado Municipal algunas veces y la empresa en cuestión.
Muchas veces más fácil es ir contra el estado, porque la omisión en el sentido del ejercicio es más fácil de probar.
Por ejemplo, en la contaminación del San Roque es muy difícil de probar quien contaminó y en qué grado o quien lo hizo
durante 50 años y quien, durante 20; entonces es más fácil decir mira ¿acá hay contaminación?, Si, ¿acá hay un deber? SI,
entonces el Estado es el responsable; por lo menos no necesitas probar que hizo algo en términos de vertido o de
contaminación, si no que han contaminado y era un deber que no esté contaminado. y eso es fácil de probar. todo esto es
del punto 2.

ACCESO A LA JUSTICIA

En el proceso ambiental vamos a ver que los tribunales, a partir del artículo 32 de la LGA, tienen
novedosas, en principio, facultades, que lo alejan de ciertos principios de tinte civilista, como el
principio dispositivo o del principio de congruencia. Acá vamos a ver que en función del interés y la
importancia que reviste el ambiente, como bien jurídico, la LGA incorporó y les da a los tribunales,
facultades para adoptar ciertas medidas.

Concretamente son medidas probatorias tendientes a probar el daño, medidas urgentes a fin de
proteger el ambiente, inclusive puede adoptar ciertas medidas cautelares aun sin audiencia de parte.
Si hay una parte que está vetada y tiene que ver con que, en la sentencia, en el texto original, el juez
podía ir más allá de lo que es el principio de congruencia.
Pero entonces, si bien está vetada esa parte lo que ha hecho la jurisprudencia es a partir de las
medidas urgentes que tiene juez para proteger el ambiente o medidas para probar el daño
ambiental, encausa ahí esta posibilidad de ir más allá, entonces concretamente, para probar el daño
ambiental, uno puede alejarse del principio de congruencia sin entrar en el enunciado que está
vetado.
¿Por qué? porque la CSJ ha dicho concretamente que, por estas medidas urgentes y el interés
general del ambiente, se permite al juez traer cosas que no han sido solicitadas por las partes.

Entonces por ejemplo si a vos te cuestionan que se da un vicio de procedimiento de evaluación de


impacto ambiental, entonces en términos estrictos lo que se está planteando es una cuestión formal,
procedimental. Pero a su vez, por ese fallo en el procedimiento, se está generando un daño al
ambiente o puede llegar a generarse; se puede entonces, llevar a cabo ciertas medidas similares a las
de mejor proveer que el juez pide por ej., una “investigación “que determine como se está afectando
a la atmosfera, etc., más allá de lo que las partes habían solicitado.
Entonces, en ese punto se ha avanzado muchísimo y este principio de oficiosidad basado en el
interés protegido, de una judicatura activa, donde no es necesario que la parte te inste o alegue un
derecho si no que hay un orden superior (…) y que deben adoptar estas medidas eficaces.

ARTICULO 32.
La competencia judicial ambiental será la que corresponda a las reglas ordinarias de la competencia.
El acceso a la jurisdicción por cuestiones ambientales no admitirá restricciones de ningún tipo o especie.
El juez interviniente podrá disponer todas las medidas necesarias para ordenar, conducir o probar los hechos dañosos en
el proceso, a fin de proteger efectivamente el interés general.
Asimismo, en su Sentencia, de acuerdo a las reglas de la sana crítica, el juez podrá extender su fallo a cuestiones no
sometidas expresamente su consideración por las partes.

En cualquier estado del proceso, aun con carácter de medida precautoria, podrán solicitarse medidas de urgencia, aun
sin audiencia de la parte contraria, prestando debida caución por los daños y perjuicios que pudieran producirse. El juez
podrá, asimismo, disponerlas, sin petición de parte.

ALUMNA: En el Aula Virtual hay un archivo que se llama “Principio Precautorio. Síntesis de Doctrina Judicial” ¿Cómo lo
encaramos para estudiar?

LOPEZ: El proceso cautelar autónomo, en líneas generales tiene que ver con la naturaleza propia de todo proceso ambiental
que tiende a la protección del ambiente.
Lo vamos a ver bien con Acción de Amparo, Acciones preventivas, etc, cómo en líneas generales, todas las reglas generales
procesales tradicionales, tienden a generar un Proceso de índole cautelar, pero no tiene nada que ver con Medida Cautelar,
sino más bien con la naturaleza que se le da al proceso. (proceso de naturaleza Cautelar).

El archivo tiene que ver con utilizar los principios ambientales visibilizar la adopción de distintas medidas, ya vamos a ver
que a veces uno adopta medidas urgentes, pero no es más que una síntesis de los fundamentos que se dan para tomar
medidas urgentes, etc.
Básicamente son un montón de argumentos donde utilizan el principio precautorio como modo de adoptar una
determinada cuestión, abórdenlo como modo de aplicación del principio precautorio, es decir, lo que vimos la clase pasada
sobre presupuestos de procedencia aplicado a distintas cuestiones.

Nosotros lo vimos concretamente en Medidas Cautelares, o sea cómo se flexibilizaban ciertos requisitos (verosimilitud del
derecho, peligro en la demora, etc.)

Hoy lo vamos a ver cómo opera en materia de Acción de Amparo Ambiental, cómo se va a flexibilizar
el requisito de, por ejemplo, vía subsidiaria, el de amenaza de lesiones a un derecho, etc.

El Principio Precautorio por lo menos, como yo lo abordo, es en ese sentido, cómo funciona y algunos
institutos procesales y modos de aplicarlo, en materia de competencia está más difícil, hay fallos de
la Corte que dicen que para tener en cuenta la competencia hay que aplicar el Principio Precautorio,
Preventivo, el de Solidaridad, etc, pero no dice cómo.

Los tribunales lo aplican todos, aun cuando no tiene razón de ser su aplicación; un tribunal
incompetente igual tiene que tomar medidas para proteger al ambiente, ej. La CSJN ha dicho que,
aunque no tiene certeza adopta medidas eficaces para proteger el ambiente. Este Principio no
determina cuándo un tribunal es competente o no, sino que aun con incompetencia en nombre de
este principio se puede actuar.

ALUMNA: ¿La Ley de Política Ambiental modificada está actualizada en el Aula Virtual?
PROFE: Hay 2 Leyes, la LGA o Ley de Política Ambiental Nacional y la Ley 10.208 que es la Ley de Política Ambiental de
Córdoba. Ésta última se modificó (Loteo, Silos, Antena Telefónica principalmente – Principio de no Regresividad y de
Prevención – hay asuntos que ahora quedan por fuera de la EIA), y no creo que esté aún en el Aula Virtual actualizada
porque no se ha publicado en el Boletín Oficial.

Habíamos visto Principio Precautorio, cómo se aplica a algunas instituciones procesales sustanciales,
y cómo flexibilizaba requisitos de Cautelares (como acreditar la Contra-cautela), o por ejemplo el
Principio de Acceso Irrestricto a la Justicia desvirtuaba el rigor en materia del Beneficio de Litigar sin
gastos.
MEDIDAS CAUTELARES Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (“EIA”).

EIA

Es un instituto de carácter administrativo, es un procedimiento técnico-administrativo, obligatorio


ante de un determinado proyecto que pueda generar un impacto de características negativas en el
ambiente.

En ese procedimiento de EIA, que se lleva a cabo ante la Administración -concretamente la Secretaría
de Ambiente-, nosotros vamos a ver que se van a ir incorporando todos estos institutos que
garantizan el Acceso a la Participación Pública, y el Acceso a la Información Ambiental -
concretamente Audiencia Pública (uno de los pasos que tiene que darse si o si para que se concrete
el procedimiento de EIA).

Como presupuesto de ese procedimiento obviamente está el acceso a la información.


Cada provincia instrumenta las Audiencias Públicas, etc., lo importante es que la gente pueda brindar
su opinión. Y culmina con un acto administrativo que puede ser la Declaración de Impacto Ambiental,
como la llama la LGA, o la Licencia Ambiental, como la llama la ley 10.820 de Córdoba; la naturaleza
es la misma sólo que está en diferentes ámbitos.

Ese acto (DIA/LA) es el que finalmente autoriza, desde el punto de vista administrativo, la aprobación
y procedencia del proyecto que se presentó.

¿Cuál es el fin primordial que tiene la EIA?


Lo veremos en la Unidad 4, cómo está estructurada todo acá en Córdoba, cuáles son concretamente
lo pasos, plazos.
En líneas generales, el fin es tratar de; reconocer, identificar y prevenir, todos los impactos -negativos
como positivos- que pueda generar el proyecto.
En caso de los negativos, adoptar un plan de remediación, mitigación, reforestación, etc., en caso de
que sea necesario.

El Estudio de Impacto Ambiental, abreviado como “EIA”, es un estudio de carácter científico -social
inclusive- que prevé todas estas variables de impacto ambiental.

Lo genera el Proponente que es la persona que presenta el proyecto.


Entonces tenemos el Inicio con el EIA (propuesta), después tenemos la etapa de Audiencia
Pública/Acceso a la Información, después según la provincia vamos a tener un examen técnico de
una Comisión, o de un Órgano. Y finalmente vamos a tener el acto administrativo final que es la
Licencia Ambiental o Declaración de Impacto Ambiental.

1.-EIA ( DDJJ de aviso de proyecto +“si se2.-Audiencia Pública/Acceso a3.-Exámen


la Técnico 4.-Licencia o Declaración de IA - LA
hace el EIA”) Información

La EIA es Obligatoria para todo proyecto que pueda generar un impacto en el ambiente. Si o si es de
carácter Previo.
Me estoy adelantando, pero el acto administrativo siempre tiene que ser por “Sí” o por “No”, y no
puede ser “Sí con Condiciones”, o “No, pero si haces tal cosa te lo apruebo”, tampoco puede darse
una aprobación ficta, es decir si la administración no se pronuncia durante cierto tiempo dar por
hecho que está aprobado el proyecto.

Alumno: cuales es el parámetro para saber si va a generar un impacto.


PROFE: Es que siempre, necesariamente, va a provocar un impacto, lo que se va a evaluar desde el punto de vista técnico es
si existe un impacto tal que, amerite o que permita, de algún modo, llevar a cabo la actividad sin generar el daño ambiental;
o si existen medidas de mitigación, adaptación, recomposición, que tiendan a evitar o minimizar ese impacto.

Lo veremos la Unidad que viene con el rol de la Comisión Técnica que es la que concretamente viene
y te dice “che esto no porque generará daño ambiental”. Es de carácter estrictamente técnico, y es
esa Comisión la que determina si amerita o no, o si hay razones suficientes como para aprobar el
proyecto.

Les Dije que esta Ley 10.208 fue modificada, pero tiene 2 anexos:

1.-ANEXO 1 Proyectos sí o sí sujetos a EIA,


2.-ANEXO 2 Proyectos sujetos a EIA en tanto y en cuanto la administración así lo considere.

Vos presentas una Declaración Jurada que se llama Aviso de Proyecto y ellos en función de lo que
valoran lo técnico, dirán bueno hagan un EIA.

El ANEXO 1 y 2 son una lista de actividades de distinta naturaleza que van a entrar en uno u otro
procedimiento.
Cuando no se lleva a cabo el procedimiento de EIA, en primer lugar, la actividad estaría
prohibida, es un requisito previo necesario.

Yo siempre cuento un caso paradigmático de una empresa que no tenía EIA y aun así funcionaba, y que el tribunal de 1ra
instancia, donde se cuestionó la actividad de la empresa, dijo que no había tramitado el procedimiento de la EIA y siendo el
tribunal incompatible con lo que establece la LGA dijo “bueno siga funcionando, pero a la vez inicie el procedimiento de
EIA”’. Si uno tiene en cuenta que es una etapa “previa, necesaria y obligatoria, y que si no se hace toda actividad está
prohibida en términos ambientales”, claramente esa resolución no tiene sentido; óptimo hubiera sido que se suspenda la
actividad hasta tanto se sepa el resultado de la EIA.

Cuando no existe esta EIA, no vamos a tener ni siquiera un poquito de certeza sobre el impacto a
futuro de esa actividad; y entonces, a través del principio precautorio, podría proceder una medida
cautelar y aplicarse el principio precautorio.
Porque si bien nosotros dijimos que debe haber al menos un intento de demostrar con un mínimo de
certeza, lo cierto es que la EIA, la propia naturaleza es predecir un impacto o prever qué hacer en
caso de que exista, ‘la falta de’ ha sido motivo de la procedencia de medidas cautelares ante
determinados proyectos.

Entonces, cuando nosotros tenemos una determinada actividad que no ha transitado el


procedimiento de EIA, podríamos solicitar la aplicación del Principio Precautorio porque el peligro y
la amenaza de daño en ese sentido se ve plenamente corroborada y no existe certeza en cuanto no
se realizó el procedimiento de EIA.

Lo óptimo, repito, es suspender y que no se continúe con la actividad, porque:

Por ej., se prueba el proyecto sin EIA, la sustancia que se vierte al río, contiene un material vertido que es cancerígeno; quien
dictó esa sentencia, o no ordenó suspender, obviando el principio precautorio y la naturaleza propia de la EIA, pasa a ser en
parte responsable, lo cual es delicado.
Alumne: Para cuando la EIA es vieja y el proyecto avanzó mucho, ¿Qué pasa?
Profe: Ustedes conocen el Principio de Irretroactividad de la Ley; cualquier modificación en el proyecto originario (ejemplo:
ampliar una planta que ya existe, o modificar la actividad que realizo ahí) se debe someter otra vez a la EIA.
Es cierto es que, si la actividad es la misma y no ha variado la naturaleza, mal podría uno exigirle que aplique una ley que se
aprobó con posterioridad al inicio del proyecto; pero eso no importa tener un permiso para contaminar.
La Ley de Glaciares tiene un dispositivo en este sentido, hay actividades extractivas que se dan en los
Glaciares y tienen 180 días para someterse a un proceso de auditorías y evaluación del impacto que
tienen, y si no se tienen que ir.

En caso de que el procedimiento sea deficiente, tenemos otras herramientas que tienen que ver con
atacar la validez del acto, pero lo cierto es que el procedimiento existió; de modo deficiente y, por
otro lado, el acto administrativo está, y como ya sabemos tiene presunción de legitimidad, aunque
sea ese acto el que tenemos que atacar… lo vamos a ver más adelante.
Entonces como esa es la función de la EIA, y al no realizarse no se tiene ningún elemento como para
acreditar la no existencia de un daño futuro, uno ya tiene corroborada la incertidumbre entonces
podría ordenar o pedir, o solicitar la Medida Cautelar en torno a ese proyecto.

Resumiendo de EIA acá sólo vemos: Funciones, qué pasa si no está, y su aplicación en relación a las Medidas
Cautelares; en la Unidad 4 veremos con respecto a la EIA: su naturaleza, procedimiento como tal, plazos,
actividades, etc.***

PUNTO 3

ACCIÓN DE AMPARO AMBIENTAL COLECTIVO.

Desde que se modificó la CN en 1994, esta vía procesal ha sido la figura por excelencia. Párrafo 1 y 2
del artículo 43 de la CN, concretamente la variable colectiva es la del 2do párrafo.

En líneas generales, es sobre esta vía procesal sobre la cual se articulan las medidas cautelares que
veníamos hablando antes; es sobre esta vía procesal donde se articula el principio precautorio, no
sólo para acreditar este peligro en la demora, verosimilitud en el derecho, sino también en cuanto a
los requisitos de procedencia y admisibilidad de las partes.

Cuestiones Fundamentales

En primer lugar, el FALLO MENDOZA, causa muy importante que vamos a ir viendo, abordó muchas cuestiones procesales
que más adelante vamos a ver, y algunas de las cuales ya hemos visto. Obviamente se interpuso por vía de Amparo, y que
revisó la operatividad o la programaticidad del artículo 43 en materia ambiental.
Fue un supuesto de contaminación en relación a la cuenca de la Matanza-Riachuelo, atravesó un montón de jurisdicciones
municipales, se demanda al Estado Municipal, a la Provincia y a la Nación.
A partir de ahí la CSJN entiende de modo originario, como les explicaba el 116 y el 117, se avoca al tratamiento, dicta un
montón de medidas, y a la vez para resolver la sentencia va dictando una serie de “sub-sentencias” por llamarlas de algún
modo, 2006, 2008, etc.

CN – Competencia originaria de la CSJN

Artículo 116.- Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión de todas las causas
que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la Nación, con la reserva hecha en el inc. 12 del Artículo 75: y por
los tratados con las naciones extranjeras: de las causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros: de las
causas de almirantazgo y jurisdicción marítima: de los asuntos en que la Nación sea parte: de las causas que se susciten entre dos o más
provincias; entre una provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes provincias; y entre una provincia o sus vecinos,
contra un Estado o ciudadano extranjero.

Artículo 117.- En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por apelación según las reglas y excepciones que prescriba el
Congreso; pero en todos los asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia fuese
parte, la ejercerá originaria y exclusivamente.

En la primera de ellas en julio de 2006, aborda un montón de cuestiones procesales que tienen que ver con legitimación
activa, intervención de 3ros, con el daño ambiental colectivo, con el daño ambiental indirecto o individual, y en esa
sentencia aborda este punto que tiene que ver con la operatividad.
La CSJN nos dice concretamente que si bien existe la ley de Amparo, el Art. 43 no puede ser modificado o restringido a partir
de la Ley Nacional que regula el Amparo, y dice que los requisitos que surgen de ese mismo Art. 43 son plenamente
operativos, no es necesaria ningún tipo de reglamentación, regulación que nos dé el alcance, ya con el contenido y los
requisitos de admisibilidad del 43 uno tiene fundamento normativo suficiente como para determinar o no la procedencia de
esta vía.

Entonces concretamente lo que dice la CSJ es que, el art 43 de la CN es que ES PLENAMENTE OPERATIVO.

Además de eso, empieza a analizar los requisitos, pero como los analiza desde el punto de vista ambiental, en procesal
ambiental; uds., ya han visto el 43 al menos el 1er párrafo. Vamos a tener requisitos de admisibilidad en el primer párrafo,
más aquellas previsiones del segundo párrafo y vamos a ir viendo que en materia ambiental, así como hasta ahora hemos
visto medidas cautelares, competencia (institutos propios del derecho civil), también los requisitos de admisibilidad del
amparo van a ir modificándose o flexibilizándose a la luz de lo urgente y cautelar, ahí voy con la naturaleza urgente del
proceso ambiental, de proteger al ambiente.

Vamos a ver que la vía de Acción de Amparo tiende a estructurar un proceso que no es tan formalista
ajustado tanto a las reglas tradicionales, sino que busca de un modo urgente, y por eso se le llama
Cautelar, aunque a veces se agota en ese mismo trámite y no es necesario entrar en otro proceso
para determinar causas de contaminación; a los fines de proteger el ambiente lo más rápido que se
pueda.

Entonces van a ver que en la causa Mendoza en la 1er Sentencia de 2006, en función de esta naturaleza urgente y cautelar
del proceso, aun cuando todavía no resolvió el fondo de la cuestión en la sentencia final, sí establece un plan de gestión que
empieza a trazarse.
Es decir, nosotros estamos acostumbrados a que se inicia, tramita etapa probatoria, alegatos, concluye con una sentencia
que hace mérito sobre toda la causa, pero acá van a ver que, en esa función cautelar y urgente, no de medida cautelar sino
caracterizando al proceso cautelar de amparo ambiental, la estructura no es la misma.
La CSJN pide pruebas, informes etc., y dicta una sentencia que se podría llamar “provisoria” que ordena trabajos
relacionados a la recomposición. (crea una Autoridad de Cuenca, órgano conformado por todas las entidades municipales
provinciales y nacionales tendientes a iniciar el Plan de Saneamiento y gestión de la cuenca en Riachuelo).
Entonces esa naturaleza cautelar y urgente que tiene el proceso ambiental está dada por el bien jurídico en cuestión, y
vamos a ir viendo todos los requisitos del amparo individual y cómo la jurisprudencia ha ido flexibilizando los alcances.
Vamos a ir leyendo. ¿Se acuerdan la diferencia entre los requisitos de Admisibilidad y lo requisitos de Procedencia?
Si admito la acción (auto de admisión de la acción) no significa que se acoja la pretensión en la sentencia.

Requisitos de admisibilidad del amparo

Artículo 43- Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que:
No exista otro medio judicial más idóneo (…)

Es decir, básicamente uno tendría que probar que no existen, en todo el ordenamiento procesal, otra
vía que sea más idónea, en función de la urgencia, de la prueba; entonces la vía de amparo
terminaría siendo una vía subsidiaria, excepcional, y la ordinariedad sería otro tipo de proceso como
uno ordinario común.

Pero qué sucede, que la pretensión ambiental y la necesidad urgente de proteger el ambiente le
imprime características bastante diferentes, porque conforme a las definiciones que hemos visto,
solamente va a proceder cuando sea necesario actuar de modo rápido y que no haya otra vía que
permita de un modo más idóneo actuar de ese modo, lo cierto es que el ambiente como tal y lo que
implica el daño ambiental y el principio de prevención en términos de valor que busca proteger el
ordenamiento y orden público ambiental, nos llevó a pensar que el amparo por excelencia va a
terminar siendo siempre la vía más idónea. Porque si yo tengo un riesgo de lesión, amenaza,
vulneración, etc., y eso va a generar un impacto severamente mayor a cualquier otra afectación, y es
de difícil recomposición, cuando ya se produce el daño, necesariamente vamos a tener el carácter de
urgente.
Por lo que para las cuestiones ambientales se termina convirtiendo en una vía alternativa PRINCIPAL.
Con esto no nos referimos a que no podemos adoptar uno u otro proceso, pero cuando adopte la
acción de amparo, no va a tener que demostrar la idoneidad porque la propia restricción del
ambiente es la que lo convierte en una vía sumamente idónea. Uno puede tener otra vía que sea
igual de idónea, o incluso mayor, pero por tratarse de una vía que, en líneas generales reviste ser
expedita permite cierta amplitud probatoria; se convierte en esa alternativa principal.

-Vayan por la vía de Amparo que por doctrina judicial de la CSJN va a ser una vía alternativa principal.

Si se las rechazan, “ud. no demostró que es la vía más idónea” tienen que alegar el Principio ProHomine que hoy está
reconocido por el Acuerdo de Escazú y la interpretación en torno a las restricciones de derecho llevan a que sea el Tribunal el
encargado de darle curso pertinente.

No habría impedimentos para interponer “Reposición con Apelación en Subsidio”, etc.


Seguimos:

(…) contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares,

Como ya hablamos del Poder de Policía, el Estado siempre tiene el deber de llevar a cabo un
contralor ambiental, que se cumpla la normativa, de auditar (ej., vertido de cloacas en cursos de
agua). En todos los casos se demanda al Estado Provincial (por la propia distribución de
competencias), en general por omisión del ejercicio del poder de policía en los deberes asociados a la
protección del ambiente.

Ejemplo: en materia nuclear, hidrocarburos, bioetanol, está involucrado el Poder de Policía de la Secretaría de Energía de la
Nación, o en el caso de la energía atómica la Comisión Nacional de Energía, etc., está involucrado el poder de policía de la
Nación por lo que en ese caso vamos a demandar a los 3. Por lo general es la omisión, y del Estado.

Si fue un particular no habría ninguna dificultad en demandarlo por el escenario fáctico, pero si se
trata del Estado hay que determinar hasta donde llega la órbita de actuación de cada uno. (en
relación a la obra pública ya lo vamos a ver mejor en Ley de Bosques)

(…) que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, (derechos)

Estos son requisitos ante el derecho del ambiente o derechos asociados, porque esto también, y acá
hago foco, puede proteger a aquellos derechos procedimentales, que formaban parte del orden
público ambiental, acceso a la información, a la participación pública, etc.

Si la Audiencia se va a realizar a 500km del lugar a donde está el proyecto, uno podría interponer una
acción porque se está amenazando un derecho constitucional. Por eso no piensen que sólo tiene que
asociarse a un supuesto de contaminación. En la inminencia también va a operar el Principio
Precautorio, como en la amenaza.
Mismas consideraciones que hice para requisitos en medidas cautelares, cuando evaluamos si
determinada lesión o amenaza es inminente, o si efectivamente existe la amenaza; no lo vamos a
evaluar desde la relación de inminencia que, por lo general, se evalúa cualquier acto convencional;
sino que lo vamos a evaluar a partir del contenido por ejemplo del principio preventivo o del
principio precautorio.
Ante un determinado supuesto que pueda generar daño al ambiente, aunque no tengamos una
certeza o una relación de inmediatez verosímil o ciertamente comprobada; a partir del principio
precautorio vamos a decir, bueno no tenemos certeza, pero no podemos dejar de adoptar una
medida eficaz para, por ejemplo: darle admisibilidad al Amparo.

En líneas generales la doctrina judicial ha flexibilizado la necesidad de probar ciertamente esta


amenaza o demostrar la inmediatez de esta amenaza.
Todo basándose en estos principios, esto es importantísimo, así como vimos lo de la vía más idónea,
porque suelen ser bastante restrictivos y considerar al amparo como algo que solo procede cuando
se da algo sumamente grave y que tiene que ser inmediatamente resuelto. Y en cuestiones
ambientales esto medio como que funciona a la inversa.
(…) con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley.

La Ilegalidad iría en contra de una normativa; si me interesa precisar el alcance de la arbitrariedad.

¿Qué pasa si se dan razones falsas, o si la adecuación medios-fines se da, pero mal razonada?

Ejemplo: tienen 5 posibilidades, y de las 5 pueden hacer todas, pero eligen la más dañina, y no la menos dañina.

Un acto debe estar fundado pero muchas veces sucede que se dan razones que no implican una
adecuación entre medios y fines. ¿A qué me refiero con esta adecuación entre medios y fines?
Cuando cualquier autoridad, o la autoridad administrativa, adopta una decisión, no sólo debe estar
razonada, sino también cuando dice que va a adoptar tal decisión, debe adoptar aquella decisión que
sea la menos restrictiva, o “la más protectoria” en el caso del ambiente, en cuanto a la elección del
medio, y todo eso en relación a maximizar el fin que pretende. Entonces si el fin en materia
ambiental siempre propende a garantizar mayor protección, o reducir el impacto, y van a adoptar
medidas que, tienen razones, están fundadas, pero en realidad están realizando un mayor impacto
de lo que pueden generar otras que también resulten razonables, eso termina siendo Arbitrario.

Si en un determinado proyecto que se pretende construir un centro de disposición final de residuos sólidos urbanos, se
evalúan 5 alternativas, de las cuales sabemos que 3 generan impacto, pero 2 generan muchísimo menos impacto, pero
tienen un costo mayor, el fin que nosotros tenemos en materia ambiental es proteger el ambiente; si eligen la alternativa
más nociva para el ambiente, terminan siendo arbitrarios porque no están maximizando y protegiendo el ambiente.
Convierte la decisión en arbitraria, maximizar los fines mediante medios menos restrictivos.

Vamos a ver muchísimos casos, los proyectos y decisiones ambientales hoy ya no se dan de manera discrecional sin decir
nada, porque ya sabe que van a caer inmediatamente.
Muchas veces lo que sucede es que se dan falsas razones, o razones que orientan hacia una decisión pero que en realidad
esconden otra cosa. Cuando se reconstruyen esas razones y se termina por decir “che, pero si ustedes tenían otra alternativa
que generaba menor impacto ambiental, ¿porque tomaron otra?” Si, sus razones son válidas; pero no en relación a las
razones que podrían darse en otras alternativas.

Ej., FALLO CORMECOR: la Cámara Contenciosa Administrativa dijo: si, todo bien ustedes aceptaron esta alternativa, pero
¿por qué no aceptaron la otra?, y por qué no dieron razones de por qué no aceptaron la otra. Hay que decir por qué se
acepta una alternativa y por qué no las otras, presten atención a eso cuando analicen arbitrariedad.

Otro ej., La decisión de llevar a cabo Audiencias Públicas virtuales en el Proyecto de Autovía Punilla estaba razonada, por la
modernización, por el amplio sector geográfico y lograr un mayor alcance, pero ahondando en el fin que tiene la Audiencia
Pública, en que la mayor cantidad de gente pueda participar y dar su opinión, y si evaluabas que en ese contexto ese medio
termina siendo más restrictivo, que lo que podía ser distintas audiencias en distintos sectores geográficos, te dabas cuenta
que esa decisión, si bien luce fundada, termina siendo arbitraria.

LEGITIMACION

Por lo general en procesal civil, o procesal administrativo, cuando se habla de legitimación activa, o
sea quién puede interponer una determinada acción para exigir la protección de un determinado
derecho, siempre tenía que invocarse la titularidad.

La titularidad en materia del bien colectivo ambiente es difusa, no pertenece a una persona en
concreto, la propia naturaleza del bien lleva a que no haya un titular específico a título de derecho
subjetivo.
como la CN buscaba un modo procesal de que alguien pueda accionar para defender al ambiente,
creó en el segundo párrafo esta legitimación activa amplia, es decir, nos referimos a que el afectado
es quién se ve perjudicado y sería la propia naturaleza, el ambiente, como bien colectivo.
mal podría el ambiente, como ente, interponer una acción. por eso se generaron los legitimados
extraordinarios, que, si bien no son titulares en sentido estricto de derechos subjetivos, se les
permite bajo ciertas condiciones accionar y defender al ambiente a través de una acción judicial.

La CN reconoce a tres sujetos

(…) Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al
ambiente (…) así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las
asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su
organización.

 El afectado
 El Defensor del pueblo
 las ONG (fundaciones, asociaciones civiles, sociedades), registradas conforme a la ley como persona
jurídica.

¿Qué deben invocar para considerarse legitimadas?; ¿Qué quiere decir afectado?; ¿Cuándo una persona va a considerarse
afectada y se le va a reconocer esa legitimación para accionar? ¿Tendrá que demostrar una afectación a un derecho
subjetivo, o tendrá que demostrar otra cosa?

Ya dijimos que como se trata de legitimados extraordinarios, y como el bien colectivo tiene esta
titularidad difusa, mal podríamos exigirle al afectado la demostración de la afectación de un derecho
subjetivo, porque no se trata de un derecho subjetivo.

El defensor del pueblo es una figura creada por la reforma constitucional, tenemos la defensoría del
pueblo de la nación, del estado nacional, acá en córdoba tenemos la defensoría del pueblo de
córdoba, y esa persona quien ejerce el cargo se encuentra legitimada para interponer esta acción; y
cuando se presenta a interponer la acción, tiene que acreditar que ha sido designado defensor del
pueblo, mediante el acto administrativo que lo haya designado, lo que deberá acreditar. A nivel
nacional la ley orgánica del defensor del pueblo le otorga y concede legitimación activa.

¿qué sucede en córdoba?


Siempre en materia normativa buscamos un modo de no garantizar el acceso a la justicia, la ley orgánica de defensoría del
pueblo de córdoba dice que esta persona no tiene facultad para ser parte en el proceso, es un defensor, o una defensoría,
que básicamente tiene que actuar a nivel administrativo, buscar instar a los órganos administrativos que cumplan con tal o
cual cosa, acercar a las partes, pero no puede interponer una acción.

Alumne: ¿hay otra provincia donde suceda lo mismo?


Profe: no, no que yo conozca
Alumne: ¿ha habido oportunidad de tachar esto de inconstitucionalidad?
Profe: el TSJ ha tenido oportunidad de expedirse y dijo que era sumamente válida en la arquitectura institucional de córdoba
y que no había ninguna inconstitucionalidad.

Con esto el defensor del pueblo queda ahí en una especie de sala vip…

Sí tiene legitimación la defensoría de niñas, niños y adolescentes provincial, el tema es que su ámbito material está asociado
a niñas, niños y adolescentes.

Si se encara la cuestión con esta última, o aborda desde el principio intergeneracional y la afectación a les niñes que
vendrán en un futuro, o los presentes, uno podría lograr una legitimación… haciendo una interpretación del 43 CN.

Alumne: ¿qué fundamentos dice la letra de la ley, que tiene…?


Profe: básicamente “respetemos lo que dice la legislatura en tanto dice cuál va a ser nuestra arquitectura institucional
nuestra.”
Alumne: ¿nadie fue a la CSJN?
Profe: no, es más en esa causa donde se niega jurisprudencialmente la legitimación, fue el propio defensor del pueblo el que
pretendía intervenir en una causa, y le dijeron “no, Ud., no tiene legitimación”. Él fue quien lo cuestionó, y le dijeron “vos no
vengas a cuestionar nada porque no determinas la estructura institucional”.

Alumne: ¿siempre fue así, o antes tenía legitimación?


Profe: siempre fue así, desde que se creó la defensoría del pueblo.

En cuanto a las ONG, por supuesto que tienen que estar registradas con personería jurídica, acá o en
cualquier lugar del país, pero debe que estar registrada. Por lo general tienen en sus estatutos un
objeto social que tiene que estar, por lo menos, asociado a la cuestión ambiental. “Buscar la
promoción, protección de DDHH”, “buscar el desarrollo de acciones vinculadas a un futuro
sostenible”, cosas asociadas al ambiente, no necesariamente “buscar proteger al ambiente”. ¿cómo
lo invoca? Si dijimos que el defensor lo hace acreditando su cargo, la ONG acompaña o presenta su
estatuto para acreditar sus intereses.

Hay un debate sobre si las simples asociaciones pueden o no, hay jurisprudencia para todos lados, hay quienes dicen que sí,
que debes acreditar que tu tarea está vinculada a proteger al ambiente, otros fallos de plano lo descartan, entonces las
asambleas de vecinos o a las agrupaciones territoriales las sacan por falta de legitimación.

En cuanto al afectado, es en donde más hay que prestar atención, afectado no es quien tiene la
titularidad de un derecho subjetivo, no se exige eso, se flexibiliza bastante en ese sentido, se le exige
invocar, al menos, un interés mínimo y razonable que se pretende proteger. Esto es un concepto
jurídico medio abstracto, porque en cada caso concreto se verá “sí, hay un interés razonable”,

por ej., como ciudadano de la Provincia de Córdoba podrías acreditar que tenes un interés mínimo y razonable respecto al
saneamiento del San Roque, por el hecho de ser ciudadano, pero no por el simple hecho de ser ciudadano, sino que ser
ciudadano es hacer uso de esas aguas y que se está vinculado de modo más o menos razonable, por ej., a partir del
consumo, el potencial turismo en esa zona.

Alumno: ¿podría alegarse tener interés en la seguridad (profe aclara en el sentido de “saneamiento ambiental”)?

Profe: sí, por supuesto. Por ejemplo, podría ser afectado en términos de interés mínimo y razonable, alguien que viva en una
zona que se va a hacer determinado proyecto, y si bien todavía no se ha inscripto en la audiencia pública, tendría
posibilidades de participar.

Otro ej., CASO IGUAZÚ, donde bastante amplia fue la consideración; un grupo de turistas habían ido al parque nacional de
las cataratas del Iguazú, tenían conocimientos de biología y notaron que había muy pocos pájaros y se pusieron a estudiar
el tema, resulta ser que había un vuelo que se hacía sobre la garganta del diablo en helicóptero. Ese vuelo partía del lado
argentino, y generaba tal estrés en lo pájaros, que los pájaros dejaban de reproducirse, lo que disminuía la cantidad de
biodiversidad en el parque. Con esas bases y sustento científico, presentaron una acción de amparo, pero no vivían en
Iguazú, no eran parte de una ONG, ni formaban parte de la administración del parque. El interés que invocaron fue la
potencial actividad de turismo que podían ellos hacer sobre el parque nacional Iguazú, y la relevancia que tenía el parque
nacional como reservorio de biodiversidad. La acción fue admitida en un estándar amplísimo de lo que es legitimación del
afectado. Pero consideraron cumplido el interés mínimo y razonable, atendible, y que los colocaba en este carácter de
afectados.

Acá en córdoba son más estrictos, antes se entendía que era quien tenía titularidad de un derecho subjetivo. Se fue
flexibilizando, las Cámaras Contenciosas, que son las que entienden en acción de amparo, fueron ampliando este criterio. Se
admiten, hoy en día, ciertos intereses; como ser vecino de un barrio, aun cuando no haya un derecho subjetivo afectado,
pero sí tener una relación con el ecosistema, cultural, etc… o sea, no podrá venir una persona de la pampa a decir “quiero
que se preserve B° Jardín”, porque no tiene ninguna interacción cotidiana allí; salvo que tenga un pariente en B° Jardín. Ya
vamos a ver más adelante cuando veamos acción preventiva se adopta un criterio muy similar en cuanto a legitimación, se
exige un interés razonable para que proceda.

Además de estos legitimados, después lo vamos a ver con las acciones que prevé la LGA y la 10.208,
este catálogo se amplía la legitimación, pero no a nivel constitucional, ya vamos a ver que hay
algunas “víctimas” que van entrando en esta posibilidad.
Y que en Córdoba ya les había adelantado que el MPF, si bien no tenemos a la defensoría, si tenemos
al MPF con legitimación, lo cual, dentro de todo, permite un híbrido.
Ese MPF no solo está legitimado, sino que, si se cae la legitimación activa se hace cargo de la acción y
continúa.
Entonces, si ustedes como legitimados, interponen la acción, les conviene exigir que el tribunal corra
vista al ministerio público para que tome parte.

A mi criterio uno podría solicitar la intervención de niñas, niños y adolescentes, en tanto y en cuanto va a estar
en juego el interés intergeneracional, y yo creo que uno podría solicitar la intervención de un representante
complementario, es decir, de la Asesoría Letrada en protección del interés superior del niño, no ha habido casos
en este sentido, no sé si alguien trabaja en una asesoría.

Pero bueno, uno puede, cuando interpone una acción de amparo, encontrar un montón de órganos que
terminan ayudando a hacer fuerza o presión en la acción, o en los recursos que se interpongan.

Y a nivel nacional la ley orgánica del ministerio público exige que tome parte en todos los procesos ambientales,
tiene que evacuar vistas.

Esa sería la Legitimación Activa Amplia que establece el segundo párrafo.

Después hay otros sujetos que menciona el programa, que pueden intervenir en los procesos
ambientales y que enriquece, si se quiere, el debate democrático que se puede dar en un proceso
ambiental;

Amicus curiae.

En la fundación donde trabaja el profesor se han presentado muchísimas veces como amicus curiae.
La traducción es “amigos del tribunal”, es una persona ajena al proceso, no es parte ni lo fue, no es ni
demandado ni actor, interviene espontáneamente en el proceso a los fines de brindar sus
argumentos, y no más que eso.

La titular de cátedra Alicia, Morales Lamberti, fue amicus curiae con una postura que es la de
defender en ambiente, lo que puede apoyar a una pretensión.

Por lo general es una persona con expertise del tema, o de temáticas asociadas, por ej., alguien que
ha trabajado mucho en materia de DDHH, inclusive no es necesario que se trate de cuestiones
jurídicas; en la causa Portal de Belén, en el tema de interrupción legal del embarazo que se tramitó
acá en córdoba, el amicus curiae se ha visto en psicología, bioética, medicina).

Suelen tener temas de mucha relevancia pública, difícilmente se vean en una demanda por daños y
perjuicios por un accidente de tránsito.
Es una figura que se ha ido creando de modo pretoriano, no solía tener una regulación concreta.

En el año 2004 por una acordada, que se ratifica en 2013 donde se regula la figura de amigo del
tribunal, pero en el ámbito de la CSJN, es decir, para todos los procesos que tramitan ante ella.

Es un instrumento que de manera orientadora puede servir para tribunales provinciales, pero en
términos obligatorios o autoritativos no es norma aplicable. No hace falta que ahondemos, pero sí la
CSJN tiene la facultad de que ciertos temas, que a su criterio sea necesario llamar a debate
democrático y entablar un dialogo con la comunidad, decreta el llamado, y en la página de la corte
van a encontrar que hay una nómina de causas. Así fue la causa matanza riachuelo.
Alumne: ¿la CSJN llama de oficio o las partes también puede convocar?
Profe: la CSJN abre la convocatoria, y después a quien le interesa se inscribe. La parte puede solicitar a la corte también.
Alumne: ¿tiene que ser en una parte del proceso?
Profe: no, pero si tiene que ser la convocatoria, antes de que se decrete el auto para sentencia.

Hay otra modalidad que es la intervención espontánea.


Se requiere expertise y que se den las circunstancias de que esté involucrado el interés público.
Solicita, sin ser parte, ni ser requerido por la CSJN, intervenir como amigo del tribunal. Entonces la
CSJN resuelve su admisión.
La corte interamericana también acepta esta figura, y está regulada.

A nivel provincial, no está reglamentada en ningún lado, pero es ampliamente admitida por suerte. Inclusive se da que, en la
etapa de instrucción en una fiscalía, es decir que aún no hay un juicio ante la cámara del crimen, se aceptan los amicus
curiae. “yo vengo, no soy ni querellante, ni defensor, ni asegurador citado en garantía, nada, vengo y digo creo que esto
debería imputarse por varias razones al delito “x”, o se debería dictar el sobreseimiento.

Nosotros intervinimos en una causa por un terreno donde se hacían carreras de caballos, en la etapa de instrucción, para
dar las razones que llevaran a una determinada solución.
Si también en el caso de Cemincor, que ya lo vamos a ver en minero, una ley provincial prohibía acá en Córdoba la minería a
cielo abierto, la cámara de mineros interpone acciones en contra de esa ley diciendo que “no pueden prohibir una actividad
que es de minería” y Morales Lamberti intervino como amiga del tribunal, la aceptan y da muy buenos argumentos, a tal
punto que el TSJ toma los mismos argumentos y resuelve la constitucionalidad de la ley.

Los fundamentos dados por el amicus curiae no son vinculantes, y tampoco va a ser parte del
proceso (no puede apelar).

Alumne: ¿es remunerado?


Profe: siempre es ad honorem, sí tenes que tener patrocinio que constituya domicilio, etc., no paga tasa de justicia, nada, es
gratuito, y tampoco regulan honorarios.
Los argumentos si se incorporan al expediente, pero tampoco podés reclamar que escuchen tus argumentos. Si en los vistos
dice: “se presentó tal, a dar argumentos como amicus punto.” Olvídate, si no te consideran, no podés hacer nada.

Ojo porque muchas veces se usa para hacer lobby entonces se consiguen referentes académicos, o asociaciones como
Ledesma la papelera que tenía una causa de lesa humanidad en su contra y aparece de la nada un referente de DDHH
europeo como amicus curiae, defendiendo que no había lesa humanidad, no negaba el delito, pero decía que no era de lesa
humanidad.

Antes no había que tomar parte, a partir de 2013 hay que decir a qué parte se apoya en el proceso, y que no tengas ningún
beneficio en tu patrimonio ni en la sentencia.

IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LAS ACCIONES AMBIENTALES

La prescripción es un instituto de orden público y procura que no haya un tiempo indeterminado. La


prescripción siempre se da, salvo los delitos de lesa humanidad.

Las acciones en materia ambiental se suman a este catálogo de causas, asuntos que son
imprescriptibles.
Los fundamentos están asociados a los argumentos de la prescripción de los delitos de ejecución
continuada (iniciaban y sus efectos se daban en actos que son parte de un mismo contenido fáctico)
donde se toma la prescripción desde el último acto en vez de desde el primero.

También los asociados a la desaparición forzosa de personas que al día de hoy no han aparecido por
lo tanto siguen sin prescribir; dice Zaffaroni que el efecto es continuado por lo tanto hasta tanto no
aparezcan no van a prescribir.
Algo similar pasa en ambiental, por más que el fenómeno inicie en un determinado momento, no
prescribe mientras se siguen dando los efectos contaminantes o lesivos sin que se recompongan.

Hoy podría accionar por vía de amparo por la contaminación del San Roque, aunque sé que se inició 100 años atrás. No
podemos dejar de buscar la recomposición que está exclusivamente ordenada por la constitución, sus efectos siguen
estando al día de hoy.

Esto no solo opera sobre la imprescriptibilidad de estas acciones, también opera sobre, por ej., el
plazo de caducidad que establece la ley de amparo provincial.

Entonces en función del interés que se busca proteger (ambiente sano, equilibrado), y en función de
que los daños al ambiente y las consecuencias de ese daño, se sostienen hasta la actualidad inclusive
hasta el momento que uno inicia la acción de recomposición, porque el daño está vigente y eso hace
que uno considere a este tipo de acciones como imprescriptibles.

Y esas son las razones por las que la jurisprudencia piensa eso, no lo reconoce la LGA, no lo van a
encontrar en ninguna normativa, se dio a través de construcciones jurisprudenciales. Mucho de lo
que vemos acá surge de desarrollo jurisprudencial.

Alumne: ¿prescribe cuando no haya consecuencias dañosas?


Profe: ejemplo si estamos ante delitos ambientales el tema penal si va a prescribir, lo que no va a prescribir es la acción de
recomposición del daño que generó ese delito de daño ambiental.

(Acá empieza a hablar de ley de amparo en la provincia de córdoba).

Una última cosa que me olvidé de decir, es que la ley de amparo provincial 4.915 en el artículo 4bis
dice que la cámara contencioso-administrativa va a ser la encargada de tramitar todo proceso de
amparo en contra del estado provincial.

Esto genera un problema porque de algún modo se diseña un fuero personal que está prohibido por
ley, viola principios de juez natural las reglas de asignación de competencia artículo 7.
Si bien uno lo puede interponer ante un juez civil, va a una cámara contenciosa. En el interior hay
cámaras multifuero, que entienden contencioso, y acá tenemos 2 cámaras.
Cuando se trata de 1° circunscripción judicial que alcanza hasta el límite se van a tener que venir
hasta acá a litigar. Goza de buena salud ese artículo no fue declarado inconstitucional. Por eso van a
ver que en todas las causas siempre van a encontrar al estado demandado a partir de su omisión, y
van a tramitar ante 2 tribunales. Si bien no tenemos un fuero específico en materia ambiental, todas
las causas ambientales tramitan allí.

UNIDAD 2 parte final.

Sí, abordando antes el último tema que nos quedó de la unidad 2 que es la acción de cese de daño
ambiental. No sin antes abordar una cuestión sobre el amparo ambiental a nivel provincial ley
10208.

Acción de Amparo Ambiental a nivel provincial.

Básicamente nosotros en la unidad que estamos viendo que es la dos y la 3, vemos las acciones, vías
procesales, posibilidades, qué hay para proteger el ambiente. Hasta ahora lo que vimos es la acción
de amparo ambiental del artículo 43 tal como lo regula ese propio artículo.
En base a lo que establece el artículo 41, es la herramienta o vía procesal para garantizar que, ante
cualquier amenaza, lesión, restricción, etc.
Legitimados activos, segundo párrafo, habíamos dicho que era el defensor del pueblo y las
Asociaciones que protegen a petición de ese derecho, debidamente registradas.
Vimos como operaba el principio precautorio en la verificación de estos principios de admisibilidad.

Y ahora vamos a ver en la ley 10.208 en Córdoba, en esto de complementar, es decir maximizar el
modo de protección, dispuso en el artículo 71,72,73 esta acción de amparo ambiental a nivel
provincial.

ARTÍCULO 71.-
De acuerdo al artículo 43 de la Constitución Nacional se fija el procedimiento para el ejercicio del amparo en lo relativo a los derechos
que protegen el ambiente.
El amparo ambiental procede cuando se entable en relación con la protección y defensa del ambiente y la biodiversidad, preservando de
las depredaciones, alteraciones o explotación irracional, el suelo y sus frutos, la flora, la fauna, los recursos minerales, el aire, las aguas
y los recursos naturales en general, comprendiendo cualquier tipo de contaminación o polución que afecte, altere o ponga en riesgo los
recursos naturales, la salud y la calidad de vida humana y no humana.
Cuando por causa de hechos u omisiones arbitrarias o ilegales se genere lesión, privación, perturbación o amenaza en el goce de
intereses difusos y/o derechos colectivos, podrán ejercerse:

a) Acciones de prevención;
b) Acciones de reparación en especie, o
c) Acciones de reparación pecuniaria por el daño producido a la comunidad.
Las acciones de prevención proceden, en particular, con el fin de paralizar los procesos de volcado, emanación o dispersión de
elementos contaminantes del ambiente o cualesquiera otras consecuencias de un hecho u omisión que vulneren el equilibrio ecológico,
lesionen, perturben o amenacen bienes y valores de la comunidad.
Las acciones de reparación en especie tienen lugar siempre que fuere posible recomponer la situación existente con anterioridad al
menoscabo o lesión a los intereses o derechos colectivos, sin perjuicio del resarcimiento pecuniario por los daños subsistentes.

En forma no excluyente consistirá en la imposición de la adopción de medidas eficaces para restituir la situación previa al o los hechos.
Las acciones de reparación pecuniaria por el daño colectivo proceden siempre que se acreditare la existencia cierta del daño. Esta acción
no excluye las que pudieran ejercer por separado el o los particulares que hubieren sufrido un efectivo perjuicio en sus derechos
individuales.

ARTÍCULO 72.-
Es competente para entender en las acciones previstas en el artículo 71 de esta Ley el juez inmediato sin distinción de fuero o instancia,
quien debe recibir el recurso interpuesto por cualquier forma y medio de comunicación y a cualquier hora.
Se encuentran legitimados para ejercer e impulsar las acciones previstas en la presente Ley la Fiscalía de Estado, el Ministerio Público,
los municipios y comunas, y cualquier entidad o particular que accione en nombre de un interés difuso y/o derechos colectivos.

El juez debe resolver, en cada caso, sobre la admisibilidad de la legitimidad invocada en el término de veinticuatro (24) horas.
Resuelta ésta, debe expedirse sobre el recurso interpuesto en el plazo de veinticuatro (24) horas, luego de ameritar la magnitud de los
daños o amenazas a los intereses difusos y/o derechos colectivos comprometidos.

Si el juez deniega la legitimación del accionante, pero a su criterio resultare verosímil la existencia de la privación, perturbación o
amenaza a los intereses difusos o derechos colectivos invocada en la demanda, debe correr vista al agente fiscal quien continúa con el
ejercicio de la acción.

ARTÍCULO 73.-
Son sujetos pasivos de las acciones previstas en la presente Ley:
las personas físicas o jurídicas -públicas o privadas- que, en forma directa o a través de terceros, sean responsables de hechos, actos u
omisiones que generen la perturbación, privación, daño, amenaza o menoscabo de los intereses difusos o derechos colectivos.

Quedan comprendidas, además, las reparticiones del Estado Nacional, Provincial, Municipal y Comunal cuando en el otorgamiento de
autorizaciones para el funcionamiento de la actividad privada o en el cumplimiento de los controles previstos por la legislación vigente
obraren con manifiesta insuficiencia o ineficacia para la protección y defensa de los intereses difusos y derechos colectivos.

En líneas generales, la regulación provincial es mucho más amplia y flexible si se quiere que la del
artículo 43 de la Constitución:

Artículo 43.-
Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo
acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con
arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez
podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la
competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y
las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su
organización.
Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en
registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la
supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información
periodística.
Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la
forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el
afectado o por cualquiera en su favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.

Pero es básicamente la acción de amparo ambiental.


Van a ver el artículo 71 que nos dice que:
En línea con el 43, la acción de amparo ambiental sirve para proteger los ecosistemas. Menciona
básicamente todo lo que puede estar comprometido en torno al ambiente, una concepción que es
amplísima. Incorpora los valores culturales, es decir puntualiza y pormenoriza aquello que está
comprendido en el 43 de la Constitución, nada más que lo que hace es detallar.

Y concede a partir de ese artículo 3 funciones principales (que el Amparo Ambiental puede tener)
Prevención, Recomposición o Restauración en segundo lugar.
Y después la que tiene que ver con la Constitución a partir de una indemnización monetaria.

Es decir, la ley de Córdoba expresamente, menciona, cuáles son estas tres funciones que la acción de
amparo puede tener, y nos dice concretamente que implica la prevención, es decir cuando se estaría
ante un supuesto de prevención, cuando se estaría frente a un supuesto de recomposición o
restauración, etc
Hasta ahí mal que mal todo eso está abarcado en el 43 de la CN.

Qué pasa cuando Empieza a desarrollar en el artículo 72.


Concretamente, nos va a hablar de la competencia para entender esta acción de amparo nivel
provincial y ahí va a incorporar estos legitimados activos.

En primer lugar, en materia de competencia obviamente la regla va a ser la del artículo 7 LGA, es
decir, regla competencia local, interjurisdiccional-competencia federal, pero acá, nos dice que la
competencia del juez, va a ser la del juez más inmediato al lugar a donde se pretende proteger el
ambiente.
Y esto de algún modo va en contra de lo que habíamos visto la clase pasada, que establece el art 4
bis, que dice que va a ser competente la Cámara contenciosa administrativa.

En esa conjugación, es a donde el TSJ nos dice: “bueno, está bien, el juez competente en realidad por
la ley de amparo, y la ley específica, va a ser la Cámara contenciosa, pero el juez de primera
instancia, que intervenga como primer orden, va a poder tomar las medidas urgentes y necesarias
cuando va resolver.”

Pero lo que me interesa es destacar el tema del legitimado activo que es mucho más amplio que en
la Constitución Argentina.
¿Por qué? Porque acá, en primer lugar, no habla de afectados, sino que el concepto que brinda sobre
quién puede interponer a título individual, sin ser ONG y sin ser el Ministerio público, tiene que ver
con una idea de si cualquier persona que invoque la protección del interés difuso o un derecho
colectivo.

Y ahí sí me interesa que leamos literalmente para que vean el art. 72, segundo párrafo:

Se encuentran legitimados para ejercer e impulsar las acciones previstas en la presente Ley la Fiscalía de Estado, el
Ministerio Público, los municipios y comunas, y cualquier entidad o particular que accione en nombre de un interés difuso
y/o derechos colectivos.
Estamos hablando de este último supuesto donde cualquier particular que accione en nombre de, se
encontraría legitimado a nivel provincial.
No es ni siquiera necesario acreditar este mínimo interés razonable que lo vincula al afectado con el
fenómeno en términos del 43 de la CN. Bien, basta en términos de la ley provincial decir que vengo
protección del interés difuso.

La realidad de las cosas es que, por lo general, el criterio que se utiliza para la admisibilidad de la
acción era del 43, es decir se va por el afectado, directamente no se le da mucha bola, de hecho, en
los escritos judiciales de amparo, por lo general ni siquiera se invoca esta ley como derecho, lo cierto
es que está vigente y que tiene legitimación mucho más amplia.

Incorpora algunos sujetos que no están en el artículo 43 y qué tiene que ver primero con la Fiscalía
del Estado.
No sé si conocen más o menos cuál es el rol de la Fiscalía de Estado;
Básicamente, la Fiscalía del Estado es un órgano que depende del Poder Ejecutivo, tiene su propia ley
orgánica, no es la defensoría, no es el Ministerio público, es un órgano que procura proteger y
ejercer en juicio, los derechos de la provincia.
Es decir, representa el interés de la provincia, no del pueblo, no de la generalidad de las personas,
como puede ser el Ministerio público, sino de la provincia. Entonces si la provincia, por ejemplo,
tiene un interés en ser querellante en una causa de incendio, hoy en día se admite que la Fiscalía del
Estado pueda ser querellante y representar a su cliente, tiene que ver más con el interés particular
de la provincia.
Y después viene el Ministerio público Fiscal, que está compuesto por el Fiscal General, después
tenemos el Fiscal de Cámara, Fiscales Civiles, Fiscales de Instrucción Penal y Fiscales en todos los
fueros.
Esos fiscales se encuentran legitimados también para interponer la acción.
Se acuerdan que yo les decía la clase pasada que la Defensoría del Pueblo en Córdoba no está
legitimada, pero bueno, por lo menos aparece este Ministerio público fiscal como un órgano que
representa el bienestar general, el interés general en términos del 120 121 de la Constitución y que
se encuentra legitimado.

Obviamente, también están legitimados los municipios y las comunas.

Entonces, a la provincia la representara la Fiscalía del Estado, al interés general el bienestar general
el Ministerio público;
A las Comunas y municipios los asesores letrados o las figuras que tengan, o el propio intendente con
un patrocinio letrado.

En cuanto al Ministerio Público, Ley Orgánica y esto es a título de dato de color, no forma parte.

En el año 2019, la Ley Orgánica del Ministerio público se modifica y en el artículo 3 no me acuerdo
que inciso, incorpora un principio de que el Ministerio público tiene la obligación de velar por la
recomposición y la reparación del daño colectivo al ambiente y habla también de intereses
colectivos.
Por lo cual, hoy en día el Ministerio público tiene muchas herramientas para accionar en interés del
ambiente, para incluso creo yo, si tiene noticia a partir de una investigación penal preparatoria que
es un ámbito sumamente estricto y reservado algún código procesal penal y al Código Penal, si el
Ministerio público advierte que no hay delito, pero sí puede haber un daño ambiental, porque vamos
a ver después que en materia de delitos hay muy pocas figuras que protegen al ambiente, son muy
específicas. Si tiene noticia, tiene la obligación de actuar en protección del ambiente, prácticamente
podría decir: bueno, esta causa se fue al archivo, pero en base a esta noticia que yo tengo,
interpongo una acción de amparo ambiental, es decir, nada le impide por motus propio iniciar una
acción de amparo ambiental, solicitando cautelar.

Pero por lo general, se archiva la causa y ahí queda.

El ministerio público de la defensa en Córdoba no existe como tal, no está como en nación.

En Córdoba lo que hay es la asistencia jurídica gratuita (¿?), que genera un montón de asesorías y eso
es lo que se le llama la defensa pública, pero no es un ministerio como tal. Entonces no tenemos un
asesor letrado con súper poderes que está en todo (¿?).

Entonces, en esos casos, yo creo que la asesoría letrada en función de la ley de asistencia jurídica
gratuita, podría patrocinar prácticamente un colectivo, pero ¿qué sucede?
La ley de asistencia jurídica gratuita tiene un artículo que dice que, cuándo tiene que representar a
un colectivo de personas, la sumatoria de todas las personas, en cuanto a ingresos se trata, no puede
superar el monto mínimo para acceder a la justicia en términos gratuitos.
Entonces eso complejiza la actuación.

Yo creo que podría buscársele la vuelta para decir: bueno usted está obligado igual, porque acá
estamos protegiendo el ambiente, usted ira como legitimado extraordinario no como representante
de las víctimas. Pero no existe.

Hay un proyecto que entro hace dos semanas de crear el Ministerio Público de Defensa en Córdoba. Seguramente se
apruebe y en unos meses tengas un Ministerio Público de Defensa, un Ministerio Público Fiscal, un defensor general, un
fiscal general y nos ayornemos al modelo de la Nación.
Ese proyecto está bueno, lo que pasa es que no modifica el Consejo de la magistratura, entonces, si al fiscal general lo pone
el Poder Ejecutivo, si al defensor general lo va a poner el Poder Ejecutivo, y si al TSJ lo pone el Poder Ejecutivo y solamente le
quedan dos bancos a el Colegio de abogados, el Consejo de la magistratura va a ser un despacho del Ejecutivo.

En fin, esos son los legitimados.

Ahora continúa con el párrafo que sigue, que es lo que tiene que ver con el rechazó por falta de
legitimación.

El juez debe resolver, en cada caso, sobre la admisibilidad de la legitimidad invocada en el término de veinticuatro (24)
horas. Resuelta ésta, debe expedirse sobre el recurso interpuesto en el plazo de veinticuatro (24) horas, luego de ameritar la
magnitud de los daños o amenazas a los intereses difusos y/o derechos colectivos comprometidos.

En este párrafo básicamente pone plazos sumamente irreales, así que en la práctica esta
derogadísimo.

Si el juez deniega la legitimación del accionante, pero a su criterio resultare verosímil la existencia de la privación,
perturbación o amenaza a los intereses difusos o derechos colectivos invocada en la demanda, debe correr vista al agente
fiscal quien continúa con el ejercicio de la acción.

Bien, eso es fantástico a nivel procesal, porque en general cuando ingresa un amparo ambiental lo
que sucede son dos cosas:

Por un lado, se dan cuenta que es un amparo ambiental, entonces dicen: “no, yo en esto no me
meto”, porque una de las vías más fácil es rechazarlo a partir de la falta de legitimación activa.
Entonces voy a decir es inadmisible por falta de legitimación y chau problema.
La ley de Córdoba los cago, por qué básicamente si se dan dos requisitos que, por un lado, se rechaza
por falta de legitimidad, pero resulta verosímil la existencia del hecho dañoso y la afectación al
derecho al ambiente, va a ser el Ministerio público fiscal quién se va a hacer cargo de continuar como
legitimado activo en esa acción. Y eso es importantísimo, porque a uno le pueden decir: “no, vos sos
una simple asociación y en realidad no estas legitimado porque nunca te inscribiste. Bueno, está bien
que la siga el Ministerio Público Fiscal.
O te salen con 1 de estos argumentos sobre que en realidad vos no acreditas un interés válido para
considerarte afectado, por lo cual tampoco estas legitimado.

Entonces y esto Consejo práctico, si ustedes el día de mañana están cobrando 70 Lucas por un
amparo ambiental, ponen en un ítem: córrase vista al Ministerio Público a fin de cumplimentar todo
lo exigido por el artículo 72.

Eso es sumamente importante, interesante.

En el propio amparo ustedes le corren vista al Ministerio Público ,le corren vista a la defensoría, le
piden que designe un representante complementario, es decir, ustedes van a ir solos, pero después
se les van a sumar cuatro o cinco personas que van a estar con usted en este proceso y que en el
caso, por ejemplo, de que sea rechazado, no va a ser una apelación si consigue algún aliado que se
suma a la lucha, digamos, va a hacer la apelación de ustedes con la apelación del Ministerio público,
con la apelación del representante complementario. ¿Que va a pasar? A nivel federal muchas veces
lo que sucede es que es el propio estado el que termina llevando a cabo la vía recursiva y no el
particular. Y eso le da otra fuerza.

Eso era lo que me interesaba aclarar de la 10.208.


Ahora bien, ahí cerraríamos con la vía procesal del amparo ambiental a nivel Constitución Nacional y
a nivel Provincial tienen la ley 10.208.

3.- ACCION DE CESE DE DAÑO AMBIENTAL

Y entraríamos en el último punto del programa de la unidad 2 eje 3, que tiene que ver con esta
acción de cese del daño ambiente.

Ley 25675, LGA:

ARTICULO 30. — Producido el daño ambiental colectivo, tendrán legitimación para obtener la recomposición del
ambiente dañado, el afectado, el Defensor del Pueblo y las asociaciones no gubernamentales de defensa ambiental,
conforme lo prevé el artículo 43 de la Constitución Nacional, y el Estado nacional, provincial o municipal;
Asimismo, quedará legitimado para la acción de recomposición o de indemnización pertinente, la persona directamente
damnificada por el hecho dañoso acaecido en su jurisdicción.
Deducida demanda de daño ambiental colectivo por alguno de los titulares señalados, no podrán interponerla los
restantes, lo que no obsta a su derecho a intervenir como terceros.

Sin perjuicio de lo indicado precedentemente toda persona podrá solicitar, mediante acción de amparo, la cesación de
actividades generadoras de daño ambiental colectivo.

En primer lugar ¿Que pueden notar a simple vista respecto a la legitimación activa?
No es necesario para este tipo de acción acreditar o evocar un interés específico, un interés
razonable, un derecho subjetivo ni nada por el estilo.

Esto es lo que comúnmente se ve en teoría justiciable una acción popular, es decir cualquier persona
o toda persona puede interponer esta acción.
Pero tiene un particular fin, que es el cese del daño ambiental.
Entonces, si el fin es el cese del daño ambiental, ¿qué tiene que estar produciéndose para que yo lo
haga cesar? Un daño ambiental
Entonces no funciona a título preventivo, es decir previo a que se ocasionen daño, el daño debe estar
ocasionándose y yo lo que procuro es que cese la actividad que lo está ocasionando.
No busco la recomposición, no busco la indemnización sustitutiva, no busco la prevención, sino que
busco solamente el cese.

Y la vía procesal por la cual se instrumenta esta acción de cese, ¿cuál es según el Articulo?
La vía de amparo.
Entonces uno puede interponer un amparo en los términos del 43, obviamente alegando como
derecho el 30 infine, y decir yo vengo en función de esta legitimación, por vía de amparo, con todo lo
que eso implica a nivel procesal y exijo que cese el daño ambiental, para eso deberán al menos
acreditar a primera vista o de modo verosímil que el daño se está cumpliendo, que el daño se está
generando.

EN SUMA
*Entonces hasta ahora tenemos la acción de amparo del 43 CN, y el 71 de la 10208.
*Después tenemos la acción de cese de daño ambiental del 30 in fine de la LGA.+Y hasta ahí
agotamos las acciones que tenemos.

UNIDAD 3

Ahora vamos a pasar a otras dos acciones que se incorporan tanto en la ley general del ambiente
como en el código civil y comercial que son:

-La acción de recomposición del daño ambiental.

-La acción preventiva del daño

¿Se acuerdan que en el artículo 41 de la Constitución nos hablaba de la recomposición como fin
prioritario en materia ambiental?

En realidad, en términos de orden, yo les dije:

Primero venía la Precautoria cuando no había certeza:

Después venía la prevención cuando ya sabíamos que el daño iba a acaecer por la actividad;

Después venía la recomposición que es la que menciona el 43 y finalmente;

La indemnización sustitutiva cuando no se puede recomponer mediante un monto dinerario.

Entonces, si bien acá, fui en orden de lo que hemos visto, en términos temporales tenemos:
Primero la acción preventiva, después la acción de recomposición o eventualmente recomposición y
cese es decir acá ya hay un daño, pero pasa que acá no vamos a pedir la recomposición, no vamos a
pedir justamente volver el ambiente y restaurarlo. Y la acción de amparo funciona en términos de
todas estas, puede tener un fin preventivo, un fin de cese, un fin de recomposición.
El Amparo más que una acción en sí, es una vía procesal en la cual se puede ejercitar distintas
pretensiones que pueden tener que ver con la recomposición, con la prevención, con el cese.

LA ACCIÓN DE RECOMPOSICIÓN DEL DAÑO AMBIENTAL

Entonces cuando hablamos de la acción de recomposición del daño ambiental, nos vamos a ir
directamente a la Ley General del ambiente y a todo el capítulo donde directamente se trata el daño
ambiental.
Esto va desde el artículo 27 en adelante, algunos artículos ya lo hemos visto, por ejemplo, el 32, 30
infine.
Antes de avanzar con la acción de recomposición como presupuesto necesario hay que definir el
alcance de lo que es el daño ambiental.

Yo en un principio traté modestamente de explicarles que hay dos tipos de daños, el daño ambiental
colectivo, por un lado, y el daño ambiental individual por otro.

Esta distinción es importante porque acá lo que vamos a tratar de recomponer es el daño ambiental
colectivo.
Y acá me retrotraigo un poco en el tiempo y les digo que un fenómeno que contamina, un fenómeno
que daña el ambiente, un fenómeno que erosiona el suelo, etcétera, puede tener 2 efectos.
Un efecto lo va a tener sobre el derecho colectivo, sobre el bien jurídico ambiente; y otro efecto lo va
a tener sobre ciertos derechos individuales.
El fenómeno que ocasiona el daño va a ser el mismo, pero va a generar el daño ambiental colectivo
en el ambiente y a la vez va a generar un daño ambiental indirecto o individual en derechos
individuales.

Y siempre les menciono, el daño que se genera al derecho de propiedad porque pierde valor en la
casa, el daño que se genera a nivel salud porque se generó una enfermedad respiratoria, el daño que
se genera a nivel laboral porque no puede cruzar más el río para pescar de modo artesanal, es decir,
esos derechos también son afectados por el fenómeno contaminantes. Pero es necesario distinguir
los dos tipos de daño, porque vamos a tener distintas vías para remediar o recomponer ese daño.

No más fácil, cuando hablamos del daño individual, la vía es la tradicional de daños y perjuicios, el
Código Civil, el capítulo sobre daños, sobre responsabilidad.
Las reglas son las mismas que aquellas que ustedes veían en derecho de daños.

Sin embargo, parte de la doctrina antes discutía si en este tipo de responsabilidad individual, del
derecho civil y tradicional, uno podía poner en marcha los mecanismos o principios del derecho
ambiental o si estos principios precautorios, principio de responsabilidad por el daño ambiental, toda
la flexibilización en torno a la inversión de la carga probatoria, etcétera, aplicaban solamente al daño
colectivo o, por el contrario, también al daño individual.

Lo cierto es que hoy no se discute que todo el bagaje ambiental que aplicaba estrictamente al daño
ambiental colectivo también se aplica a las reglas de responsabilidad civil individual.

Entonces, ante un caso de daño individual por un fenómeno contaminante, de daño ambiental
indirecto individual, uno va a poder poner en juego y exigir al tribunal en materia de responsabilidad
civil, que inviertan por ejemplo la carga probatoria, a partir del principio precautorio, aun cuando no
estemos hablando del daño ambiental colectivo y de las vías procesales que están acá mencionadas.

DAÑO AMBIENTAL COLECTIVO


La distinción está mencionada en la ley general del ambiente.
Y no es cualquier daño, es un daño que tiene que tener ciertas características para que se configure.
En este sentido, si yo tiro un pucho al río no voy a estar generando un daño ambiental.
Ahora si yo tiro 150 millones de colillas, ahí sí voy a estar quizás en una alteración relevante del
ambiente, tal y como lo exige la Ley General.
Entonces en el artículo 27, básicamente nos dice que en este capítulo van a estar todas las reglas y
principios que van a regir en materia de responsabilidad por daño ambiental colectivo.
Y en ese mismo artículo nos define el daño ambiental en cuanto a los umbrales que debe atravesar y
superar para ser daño

ARTICULO 27.
**El presente capítulo establece las normas que regirán los hechos o actos jurídicos, lícitos o ilícitos que, por acción u
omisión, causen daño ambiental de incidencia colectiva.

En ese artículo fíjense que hay ciertas particularidades que ya habíamos visto, acción u omisión, pero
hay algo que tiene que ver con la actividad u omisión licita o ilícita, y esto asócienlo con aquello que
les mencionaba qué sucede en los casos en que un determinado proyecto, emprendimiento,
actividad, tiene licencia ambiental, tiene autorización por parte del Poder Ejecutivo y que aun así
genera un daño ambiental.
Y como yo les dije, la licencia ambiental o el permiso administrativo genera una cierta presunción de
inocuidad.
Alguien había preguntado qué era inocuidad, bueno, se presume que no está generando al ambiente
un daño porque ya paso por los pasos donde que se preveía que era lo que iba a generar, entonces
digamos, eso ya fue valorado por la autoridad administrativa.
Más eso no implica que si yo ocasiono un daño, no vaya a tener que responder en estos términos.
Por eso aclara actividad lícita o ilícita.
No deja afuera a la licitud, como suele suceder en materia penal, donde muchas veces dicen: che hay
una condición objetiva de punibilidad que tiene que ver justamente con el permiso. Si vos tenes
permiso, yo no te puedo reprimir en términos punitivos, porque vos tenías una, si se quiere, causal
de exclusión de antijuricidad. Es decir, vos básicamente estabas ejerciendo un derecho que te había
otorgado la administración.

En líneas generales, tampoco en materia penal uno va a ser sobreseído o absuelto por tener un
permiso administrativo y matar a 150 personas con cianuro, no funciona así.

Entonces ahora, si el segundo párrafo que nos define que se considera daño ambiental

**Se define el daño ambiental como toda alteración relevante que modifique negativamente el ambiente, sus recursos,
el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos.

Como punto uno, debe tratarse de una alteración relevante, en este sentido como relevante
entiéndase un umbral que afecta el funcionamiento en sentido esencial, es decir perfora la propia
posibilidad de ejercer el derecho al ambiente. Como les digo, quizás tirar una pila en un ningún
tribunal lo considere relevante en términos ambientales del funcionamiento del ecosistema o del
funcionamiento de la cuenca hídrica. Va a haber zonas de penumbra, donde hay casos claros, casos
oscuros y zonas donde uno va a decir “no sé si esto es relevante o no es relevante.”
Hay que asociarlo con el derrame de cianuro en san juan, que nos va a decir: acá si hay un daño
ambiental relevante. Hay casos que no son tan claros y que uno tendrá que ver en el caso concreto.
Pero en términos generales, la relevancia va con un umbral que afecta el funcionamiento del
recurso del ecosistema.
Y lo tiene que modificar de modo negativo, nadie va a cuestionar una alteración relevante que lo
hace del modo positivo, es decir que incrementa la cantidad de bosque nativo, que mejore la calidad
de las aguas, etc.
Entonces vale la pena aclarar que una determinada acción puede generar un impacto positivo a nivel
socio ambiental. Más aún, los estudios de impacto ambiental, que vamos a ver en la clase que viene,
por lo general, se señala y se refuerza proyecto a partir de los impactos positivos.

Entonces, en el estudio del impacto ambiental van a notar que dice: “con esta situación o este
proyecto se va a generar una mejora en la calidad de vida por cuánto va a garantizar el acceso al agua
potable, esto va a generar más fuentes de trabajo para la comunidad que hoy vive en situación de
pobreza.”
Puede haber un impacto positivo pero lo que aquí incide es este impacto negativo y relevante.
Y tiene que modificar el ambiente en líneas generales, el equilibrio de los ecosistemas y fíjense que
incorpora esta visión que tiene que ver con los bienes y valores culturales colectivos y en eso yo les di
varios ejemplos de que podríamos considerar un bien o valor colectivo que quizás es de naturaleza
intangible o inmaterial.
Por ejemplo, generar la migración de una determinada comunidad indígena que finalmente se
termina desarticulando y va a vivir a una ciudad, a otra; por migración forzosa se pierde quizás la
identidad cultural que esa comunidad tenía por este fenómeno. Con todas las consecuencias que se
ocasiona nivel precarización laboral, discriminación. Pero esos valores también están protegidos, o
por ejemplo si se da una afectación a partir de un proyecto como el del cerro de las rosas me refiero
a que no querían que toquen esa fachada arquitectónica que tenía el barrio, porque era la tradición,
porque culturalmente ir al cerro era encontrarse con árboles y no con edificios.
Y eso es un valor que, si bien se asocia al arbolado público, es más bien inmaterial y colectivo y eso es
lo que se procura defender en esa acción.
Eso también está protegido.
Entonces hasta ahí básicamente tenemos la definición de lo que la ley procura establecer como daño
ambiental colectivo, recuerden eso.
Estas particularidades no son exigidas, quizás en un daño individual.
El artículo siguiente nos establece básicamente lo medular del régimen de responsabilidad en el daño
ambiental colectivo.

ARTICULO 28.
**El que cause el daño ambiental será objetivamente responsable de su restablecimiento al estado anterior a su
producción.

Bien, punto 1 se trata de una responsabilidad de tipo objetivo, ustedes se acuerdan que en un daño
venía el factor atribución, que podía ser subjetivo u objetivo. Cuando hablamos de subjetivo
encajaríamos aquellos actos que tengan un daño a título de dolo o culpa.
Tipo objetivo nos referíamos a ciertos factores de atribución, por ejemplo, la obligación de garantía,
la obligación de seguridad, responsabilidades asociadas a obligaciones de resultado, etcétera.
En el caso del ambiente yo para reclamar la recomposición debo estar siempre en el marco de esta
acción.
No voy a tener que demostrar en el responsable o generador de daño ambiental, la existencia de
dolo o culpa.
Cuando se trata de organizaciones en las que intervienen un montón de personas por ser personas
jurídicas, por tener una estructura orgánica compleja, es difícil, o sería impensable de hecho buscar
quién cometió negligencia, y quien lo hizo a título de dolo y advertir después de eso, la existencia de
un factor de atribución que permita la procedencia de la responsabilidad.
Entonces, acá no solo hablamos del factor de atribución, sino también de la obligación prioritaria de
recomposición.
Y acá nos habla del restablecimiento al estado anterior, eso en un sentido técnico jurídico es la
recomposición, volver al estado en el que estaban antes las cosas, previo al fenómeno
contaminante.

La realidad es que, en los casos de daño ambiental colectivo, es muy difícil volver al estado óptimo en
el que estaba previo a eso. Máxime cuando los fenómenos contaminantes más grandes o de mayor
envergadura generan, justamente, una declaración que imposibilita volver a ese estado, sino tenes
que drenar todo el lago San Roque, limpiar el lecho, es decir es técnicamente imposible, inclusive si
fuese posible, sería costosísimo y la provincia directamente tendría que hipotecar todo lo que tiene.

*28*En caso de que no sea técnicamente factible, la indemnización sustitutiva que determine la justicia ordinaria
interviniente, deberá depositarse en el Fondo de Compensación Ambiental que se crea por la presente, el cual será
administrado por la autoridad de aplicación, sin perjuicio de otras acciones judiciales que pudieran corresponder.

Cuánto será esta posibilidad de recomposición, tenes lo que es la indemnización sustitutiva. Está
indemnización es producto de esta acción, sólo que se da cuando la recomposición no funcionó.
Ahora bien, esta indemnización sustitutiva, les adelantó que es el fondo de compensación ambiental.
La indemnización sustitutiva no funciona como en el derecho de daños tradicional, que va
justamente, al damnificado, mejor dicho, a quien sufrió el menoscabo en términos patrimoniales, en
términos no patrimoniales, sino que va a un fondo que se llama fondo de compensación Ambiental;
Porque hay otros fondos que es el de restauración y tienen finalidades totalmente distintas.
El fondo de compensación ambiental no va para ese daño específico, no va direccionado a la
restauración de daños que ya sabemos que no se pueden.
El fondo de compensación es básicamente administrado por todas las provincias y lo usan para
distintos fines de mejora ambiental.
Entonces no tiene un destino específico en torno al fenómeno que genero ese daño.
Pero lo vamos a ver más adelante.

Esto que estamos hablando tiene que ver con una acción que se interpone ante un tribunal y que
dice acá hubo un daño ambiental.
El daño ambiental que hay en el San Roque sería un presupuesto que permitiría interponer una
acción de este tipo, pero esas acciones van de la mano de la política pública, no porque haya habido
una sentencia que diga: usted recomponga el lago San Roque.
Si hablamos de recomposición en este punto, es decir, haciendo tareas tendientes a la
recomposición. Si vos me dirías no, no se puede re componer hacer esto de sacar las algas, meter
mangueras, oxigenar, limpiar el lecho, y te queda la indemnización sustitutiva, esta no iría al lago San
Roque, si no que puede ir a muchísimas políticas públicas asociadas a la mejora de la calidad
ambiental.
Y ese fondo, que lo va a administrar la propia provincia con la nación, según sea el caso, no va
utilizarse para recomponer esto, porque no se puede recomponer el San Roque, porque es por eso
que se genera indemnización.

Alumno: y para que proceda la recomposición o sea para que evitemos la indemnización sustitutiva.
¿La recomposición tiene que ser total?

Profe: si, tiene que volver al estado anterior, lo que si se tiene en cuenta es esto que hablamos del
principio de progresividad.

Alumno: claro, pero puede ser por ejemplo: bueno no se puede volver exactamente al estado
anterior, pero si podemos paliar un poco.
Profe: exactamente, por ejemplo, en la causa Matanza Riachuelo es muy difícil volver al estado
anterior. Por eso se busca la prevención, más con una gestión de 30 a 40 años, uno puede llevar a
cabo un plan de gestión que recomponga de algún modo la biodiversidad que había en el riachuelo,
obviamente es un plan monstruoso y eso lo demuestra la matanza que el río sigue igual de
contaminado.
Ya vamos a ver qué función cumple el seguro ambiental en la unidad 4, porque hay una institución
que también prevé eso, porque si no una empresa hace la actividad contaminante después la liquido
y pues no va a tener fondos para indemnización sustitutiva, ni siquiera para recomposición y listo el
problema.
Entonces lo que se busco es: a ver garanticemos que eso no suceda a través de la responsabilidad de
las personas jurídicas, etc.

Bien, obviamente cuando dice: sin perjuicio de otras acciones judiciales que pudieran corresponder,
se refiere a responsabilidad por daño individual, responsabilidad administrativa, responsabilidad
penal, en si son independientes como cualquier acción.

Ahora viene un punto importante que es cómo puede uno eximirse de esta responsabilidad por daño
colectivo.

Como es una responsabilidad objetiva, aquellas categorías jurídicas que nos servían para eximirnos
en términos de impacto ambiental, no van a estar presentes, pero si van a estar presentes aquellas
que quiebran o rompen el nexo de causalidad que si se tiene que dar.

Obviamente, la demostración de ese nexo de causalidad como vimos a partir del principio
precautorio, va a generar por ejemplo, la inversión de la carga de la prueba, la aplicación de la teoría
de la carga de la prueba dinámica, va a generar la aplicación de medidas efectivas o eficientes aun
cuando todavía no está demostrado a ciencia cierta este nexo causal, pero si yo demuestro que el
nexo causal no se quebró, obviamente voy a poder eximirme, pero eso lo precisa bien el art. 29 y
vamos a ver que no es sólo eso, sino que tiene un plus o una manera de exigir para eximirse más
agravada.

ARTICULO 29 LGA
La exención de responsabilidad sólo se producirá acreditando que, a pesar de haberse adoptado todas las medidas
destinadas a evitarlo y sin mediar culpa concurrente del responsable, los daños se produjeron por culpa exclusiva de la
víctima o de un tercero por quien no debe responder.
La responsabilidad civil o penal, por daño ambiental, es independiente de la administrativa. Se presume iuris tantum la
responsabilidad del autor del daño ambiental, si existen infracciones a las normas ambientales administrativas.

Entonces, para eximirse de esta responsabilidad, en primer lugar, uno no sólo tiene que demostrar la
ruptura del nexo causal por la culpa de la víctima o un tercero por quién no debe responder, (y acá
me permito hacer una discreción con el término víctima:
¿en el daño ambiental quien es víctima? Todos y nadie, porque nadie es titular exclusivo del bien, en
realidad la victima seria el ambiente, en el sentido más altruista seria el interés general, entonces,
difícilmente podría culpar a la naturaleza o al ambiente de su propio daño ambiental, entonces esto
de víctimas está medio por arrastre de la tradición civilista, donde uno se exime a partir de
demostrar la culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe responder.
Sin dudas este tercero por quien no debe responder va a ser un eximente y ahí añado el caso
fortuito, por supuesto, obviamente, si bien no está mencionado el caso fortuito como causal de
ruptura del nexo causal, causado valga la redundancia también opera en este sentido).

Ahora no sólo tengo que demostrar esto, sino que además tengo que demostrar que tome todas las
medidas concernientes a evitar ese daño ambiental. Es decir, fíjense que tengo que probar lo que
uno debía probar para eximirse del factor de atribución subjetivo, cuando a uno se le atribuía la
responsabilidad por dolo o culpa, uno debía demostrar que había sido diligente o que no había
existido el dolo.
Entonces, por ejemplo, en la atribución por culpa uno nota que había adoptado todas las medidas de
acuerdo a la ciencia, las artes, etcétera para no crear la muerte del paciente.

Acá la responsabilidad es objetiva, pero no sólo vamos a sacar o eximirnos a partir de la ruptura del
nexo causal, sino que ahora vamos a tener que mostrar esa cierta diligencia, es decir, demostrar que
adoptamos todas las medidas tendientes a evitarlo.
Tiene que ver con cuestiones técnicas que permiten evitar el daño ambiental.

Entonces si en un yacimiento minero, le dicen: construye bermas de contención y uno no las


construye, no está adoptando todas las medidas.
Entonces,
punto 1: demostrar que he adoptado todas las medidas.
Punto 2: que no ha mediado culpa concurrente.
Punto 3: demostrar que se ha visto quebrantado este nexo de causalidad por culpa de terceros o caso
fortuito.

Entonces para eximirse uno no va a poder decir: ah no fue tal el que lo hizo, ah no fue por el
terremoto que paso esto. No, fue por el terremoto y yo había adoptado todas las medidas para que
ese cianuro no se filtre y no tengo nada que ver con lo que generó la empresa que gestionaba el
canal.
Entonces demuestro que adopte todas las medidas, que el predio estaba en condiciones de evitar el
derrame de cianuro por el terremoto, que el terremoto es un caso fortuito y que eventualmente no
tengo ningún ápice de culpa concurrente, sino que existe otra persona que tuvo que ver.

¿Se entendió esta naturaleza agravada de eximir la responsabilidad por daño ambiental colectivo? y
tiene que ver con el diseño de un sistema que permite evitar cualquier tipo de trampa.
En el sentido de evitar la responsabilidad y ser fieles a este principio de responsabilidad que enuncia
la ley general del ambiente.
Es importantísima esta parte.

Un punto importante del artículo 29 es donde dice:


Se presume iuris tantum la responsabilidad del autor del daño ambiental, si existen infracciones a las normas
ambientales administrativas.

Eso está observado, es decir no existe esa presunción iuris tamtum, pero si existe el principio
precautorio que si bien no es una presunción iuris tamtum, va a colocar sobre el generador del daño
la carga de la prueba de que no lo hizo.
Y, por otro lado, hay un agregado que tiene que ver con la responsabilidad civil o penal, que puede
que no haya responsabilidad penal, pero si haya esa responsabilidad por daño ambiental. Puede que
haya responsabilidad penal y puede que no haya responsabilidad, por ejemplo:

Responsabilidad civil/individual, son todas independientes, pero si yo acredito el daño ambiental


colectivo, la civil/individual probablemente sea cierta, salvo que te digan no, el daño a tu vivienda
proviene de la cárcel de bower, no de mi predio de basura.
Hasta ahí vimos factores de atribución, causales de exención.

Legitimación Activa

Acá van a ver que se repiten y replican, para la acción de recomposición de daño ambiental, que
puede ser articulada por vía de amparo, más su legitimación está expresamente dispuesta en el
artículo 30. Vamos a tener: al afectado en los mismos términos, es decir en el mismo entendimiento
de alcance semántico, al Defensor del Pueblo en los mismos términos, a las asociaciones que
propendan a la protección del ambiente en los mismos términos y la ley general del ambiente en
este artículo incorpora al estado nacional, al Estado provincial y municipal.

ARTICULO 30.
Producido el daño ambiental colectivo, tendrán legitimación para obtener la recomposición del ambiente dañado, el
afectado, el Defensor del Pueblo y las asociaciones no gubernamentales de defensa ambiental, conforme lo prevé el
artículo 43 de la Constitución Nacional, y el Estado nacional, provincial o municipal; asimismo, quedará legitimado para
la acción de recomposición o de indemnización pertinente, la persona directamente damnificada por el hecho dañoso
acaecido en su jurisdicción.
Deducida demanda de daño ambiental colectivo por alguno de los titulares señalados, no podrán interponerla los
restantes, lo que no obsta a su derecho a intervenir como terceros.
Sin perjuicio de lo indicado precedentemente toda persona podrá solicitar, mediante acción de amparo, la cesación de
actividades generadoras de daño ambiental colectivo.

Entonces acá tenemos afectado: defensor del Pueblo, ong, estado nacional, estado provincial y
municipal.
Entonces se amplía el catálogo de legitimados para la acción de recomposición del daño ambiental
colectivo.

Pero van a ver que en la última parte del primer párrafo incorpora esta figura del damnificado.
El damnificado no es lo mismo que el afectado. El damnificado es aquel que sufre el daño ambiental
individual. Vieron que al principio distinguimos en dos tipos de daños: ambiental colectivo –
ambiental individual.
Bien, el damnificado es el que a título individual ve afectados sus derechos individuales.
En ese sentido, el damnificado va a tener en cabeza la posibilidad de accionar como afectado y a la
vez reclamar su daño individual como damnificado.

¿Qué sucede? puede pasar que una pretensión de Daño ambiental colectivo tramite en una orden
judicial, por ejemplo, tratarse de competencia originaria de la corte como paso en el caso Mendoza, y
que la responsabilidad vinculada al daño individual en tanto damnificado, tramite en un juzgado
ordinario.
Porque, por ejemplo, para tramitar ante la corte se requiere que se den ciertas particularidades
asociados al interés federal, a la interjurisdiccionalidad, al demandado, etc, ya lo vamos a ver bien.
Pero si lo que me interesa es que comprendan que el damnificado es aquel que va a título de daño
individual de fuente ambiental, mientras que el afectado es aquel que va en función del daño
ambiental colectivo y que esas dos categorías pueden recaer sobre una misma persona.

Bien, cuando acá la Ley General del ambiente en este este artículo nos dice: en el daño ejercido en su
jurisdicción, es ahí a donde se pone en juego esto de la competencia, porque, por ejemplo: nosotros
tenemos un determinado río, que pasa por circunscripciones judiciales distintas, pero el daño
ambiental en términos de recursos se da respecto a todo el río, y en ese daño ambiental yo no puedo
entender sobre esta parte un juzgado, sobre otra parte otro juzgado. En este caso, obviamente, va a
intervenir un solo tribunal, ahí se pelearán cual será, etcétera.
Esto habló del daño ambiental colectivo.

Ahora la persona que se vio perjudicada en esta circunscripción judicial a nivel damnificado, va a
reclamar su daño individual ante el tribunal competente de esta jurisdicción, porque es allí donde se
generó su daño. Y no a donde está tramitando esta causa.

Y es así que la propia corte dice: che en la causa Mendoza, hay dos tipos de daño dice la corte, acá
están reclamando por el daño de damnificados y por el daño ambiental colectivo, y yo en este daño
no tengo nada que ver, dice: es más, hay demandantes de los que han padecido el daño ambiental a
nivel individual en una jurisdicción, otros en otra, otros en diferentes tiempos. Entonces yo no puedo
abocarme al daño individual de cada 1 de ustedes y no puedo acumular las causas y tramitarlas ante
mí, porque no es mi jurisdicción, no es mi competencia. Mas si voy a ser competente en modo
originario en este daño.
Eso ya lo vamos a ver cuándo veamos el fallo Mendoza, pero para ver eso primero tenemos que ver
toda esta cuestión.

Qué sucede a partir del artículo 30


Nos dice que cuando intervenga en relación al daño ambiental colectivo, uno de los legitimados
activos, el resto de los legitimados que pretenda interponer la acción va a intervenir como tercero.
Eso lo vemos con un ejemplo, si yo vengo como ONG interpongo la acción de recomposición, se le da
trámite ante el tribunal competente y a los tres meses viene alguien y dice: che yo soy parte
interesada, vengo a reclamar, soy legitimado, y en términos de legitimación activa afectado,
entonces tenemos en primer término la ONG que demando y esta persona que dice yo quiero
participar. Y después aparece el Defensor del Pueblo, y dice yo también quiero participar, entonces
después aparece el estado nacional y dice yo también quiero participar. Imagínese qué sucedería si
cada 1 de estos legitimados dijese bueno, pero en realidad yo quiero demandar no sólo a la planta
tal, sino que quiero demandar al vecino de esa planta porque aportó a la contaminación, o generó un
incremento del fenómeno degradante del ambiente, y a la vez el Defensor del Pueblo de la nación,
dice, no, yo creo que se afectaron los intereses de la nación en tanto se trata de un área sujeta a el
Parque Nacional, etc.
Sería un caos para el tribunal agarrar y en primer lugar modificar lo que el primero de todos quiso, es
decir cualquiera podría venir y modificar los términos de tu demanda en ese mismo proceso.
Entonces, lo que se busca mediante la regla del artículo 30, es que una vez que interviene uno de los
legitimados activos, el resto se va a sumar, pero como tercero interesado. Y no va (y esto también
surge del fallo de la causa Mendoza) no va a poder ampliar ni modificar los términos de la acción
primogénita, no va a poder incorporar personas demandada, no va a poder ampliar el objeto de la
pretensión, es decir, se va a tramitar y se va moldar a lo ya está. Pero lo va a hacer en carácter de
parte, parte que va a ser tercero interesado.

En los códigos procesales, civiles y comerciales, se prevé la figura de tercero interesado y por lo
general, los tribunales civiles tienen una visión muy restrictiva al respecto a la intervención de
terceros. Es decir, tiene que haber realmente una pretensión que estén directamente asociada a las
consecuencias del proceso que realmente, si se ejecuta esa sentencia yo no me voy a ver
perjudicado.
Nada de eso sucede con esto, ¿por qué? Porque la intervención de terceros en las causas
ambientales, solamente exige que sean legitimados en los términos del artículo 30.
Que sea afectado, que sea Defensor del Pueblo, etc.
Si vos demostras que estas legitimado no tenes que demostrar todo lo que los civilistas dicen que
tenes que demostrar para ser tercero.

En la ley general del ambiente que dice: cuando se trata de daño ambiental colectivo y de acción de
recomposición, si vos estas legitimado si o si te tienen que dar participación como tercero. Entonces
esta regla termina de algún modo desvirtuando la idea o el alcance que se le da en términos civiles a
la figura del tercero interesado.

Y el que tramita una causa por daño ambiental colectivo y viene una persona y dice yo quiero
intervenir como tercero en tanto y cuanto soy legitimado, el tribunal tiene que leer a la luz de estas
reglas el código procesal civil y comercial. Y decir bueno en esto se exige que uno tenga un interés en
la sentencia.
Entonces flexibilizamos nuevamente el instituto de tradición civilista, súper restringido, si ustedes
encuentran un civilista en Córdoba que haya hecho esto los felicito porque no hay, y en la
generalidad de los casos adoptan una interpretación muy tajante respecto a la intervención de
terceros y se olvidan que esta ley también plantea otra cosa.
De hecho, la intervención de tercero es un Instituto procesal que por excelencia te permite acceder a
la justicia. Es la regla no la excepción.
En términos de acceso a la justicia es lo que se debe garantizar de modo más amplio o garantizando
la participación en función del principio pro-persona.

Esa es la realidad sobre la intervención de terceros en materia de daño ambiental colectivo.


El afectado va a actuar como legitimado extraordinario en los casos de daño ambiental colectivo,
viene a proteger el bien colectivo, viene como diciendo, yo quiero defender el ambiente, en ese plan
altruista, obviamente tiene que acreditar un mínimo interés razonable, pero no viene por su peculio,
no viene por sus derechos individuales en sí.

El damnificado viene y dice que me importa la cuestión colectiva, yo lo que quiero es que me paguen
mi terreno porque me afecto a mí, si la causa fue ambiental, pero a mí el daño ambiental colectivo
no me importa.

Ahora puede haber un damnificado que diga: no, me interesan las dos cosas, protejo el bien colectivo
y protejo también mi patrimonio, o mis derechos individuales.

Responsabilidad solidaria en personas jurídicas.


Vamos con lo que tiene que ver específicamente en materia de daño ambiental colectivo, con la
responsabilidad solidaria en personas jurídicas previsto en el art. 31.

ARTICULO 31.
Si en la comisión del daño ambiental colectivo, hubieren participado dos o más personas, o no fuere posible la determinación precisa de
la medida del daño aportado por cada responsable, todos serán responsables solidariamente de la reparación frente a la sociedad, sin
perjuicio, en su caso, del derecho de repetición entre sí para lo que el juez interviniente podrá determinar el grado de responsabilidad de
cada persona responsable.
En el caso de que el daño sea producido por personas jurídicas la responsabilidad se hará extensiva a sus autoridades y profesionales, en
la medida de su participación.

El daño ambiental colectivo tiene muchas particularidades, una de ellas es que es muy común ver
que el daño a un determinado ecosistema o recurso, por ejemplo, el lago san roque, es generado por
muchas personas a lo largo de mucho tiempo. Esto es lo que por lo general se llama contaminación
difusa. Es muy difícil determinar en qué grado alguien ocasiono ese daño, es muy difícil saber en qué
grado fue tal porcentaje uno, tal porcentaje otro. Es decir, yo no podría decir en líneas generales,
quién ha sido el causante en su totalidad o parcialmente del daño que se ha generado en el lago san
roque. Porque ahí tenemos muchísimas personas y a lo largo de mucho tiempo, personas que quizás
jurídicamente ya no existen, o se han muerto.

En ese sentido, el artículo 31 nos trae una regla para resolver estos casos qué tiene que ver con la
solidaridad.
Cuando estamos ante un fenómeno en donde se da esta participación multitudinaria de dos o más
personas, supongamos, tipo asociación ilícita, donde es muy difícil saber en qué grado cada uno
participó en el daño ambiental. Se establece que la responsabilidad frente a la sociedad vinculada a
la recomposición va a ser solidaria.
¿Qué sucede? Si bien, ante la sociedad, es decir, ante la acción de responsabilidad por daño
ambiental colectivo, se va a dar una sentencia que va a establecer una obligación solidaria, es decir,
cualquiera de ellos va a poder responder por la recomposición; pero eso va a quedar sujeto a un
proceso de repetición ulterior, y que es facultad de la persona que ha sido condenada en términos de
responsabilidad solidaria, iniciarla.
Esa es la regla que está en el primer párrafo. Siempre y cuando obviamente no pueda determinarse
ese grado de participación.

Y en el segundo párrafo incorpora la responsabilidad que se da en términos de persona jurídica.

Cuando en la configuración y generación del daño ambiental colectivo que tiene una persona
jurídica, y en la responsabilidad que va a ser extensiva (y acá cuidado ustedes cuando trabajen con
una persona jurídica o una empresa), a las autoridades por ejemplo si es una S.R.L el gerente, y si es
una sociedad anónima a su presidente y director, etcétera.
Y también a los profesionales que participen de esas personas jurídicas. Siempre en la medida que
hayan participado en ese acto degradante del ambiente, en ese daño ambiental.

Entonces, si una persona jurídica de una determinada firma, por ejemplo un emprendimiento
hotelero a la vera del San Roque, se verifica que efectivamente fue responsable de algún daño
ambiental, o por ejemplo el caso de la afectación del recurso hídrico por parte de Coca Cola que
vierte desechos en los ríos, entonces no sólo van a caer los que están a cargo de la persona jurídica,
sino también, por ejemplo, si hay una auditoría contratada por COCA COLA de ingenieros
ambientales o si interviene un determinado estudio jurídico haciendo toda la auditoría ambiental, en
ese sentido es también responsable.

Y ahí es a donde hay que ser cautelosos, ustedes en tanto profesionales de derecho al momento de
llevar a cabo, por ejemplo, auditorías ambientales o asesorar en todo lo que es el procedimiento de
gestión de residuos, de efluentes y demás, si se genera un daño ambiental la responsabilidad va a
irradiarse hacia los sujetos siempre y cuando también tengan responsabilidad o participación.
Esas son las dos reglas

El artículo 22 ya lo vimos y vamos ahora al punto del programa donde hablamos de los dictámenes
de instituciones públicas, cómo prueba para este tipo de proceso.

Fuerza probatoria y función de los dictámenes e informes técnicos oficiales

¿Ustedes saben que la prueba técnica en un proceso ordinario se introduce a través de que medio
probatorio? Pericia
Y la pericia como medio probatorio permite a la contraparte, sea en proceso penal, sea en proceso
civil, de daños ordinario, proponer un perito de control, es decir, es una prueba que permite de algún
modo que un técnico de una parte y un técnico de otra parte, pueda construir su dictamen, etc. Hace
al derecho de defensa.

Ahora bien, el artículo 33 de la Ley General del ambiente dice que hay ciertos organismos del Estado
que pueden emitir dictamen de informes a pedido del tribunal.
ARTICULO 33.
Los dictámenes emitidos por organismos del Estado sobre daño ambiental, agregados al proceso, tendrán la fuerza probatoria de los
informes periciales, sin perjuicio del derecho de las partes a su impugnación.
La sentencia hará cosa juzgada y tendrá efecto erga omnes, a excepción de que la acción sea rechazada, aunque sea parcialmente, por
cuestiones probatorias.

Entonces supongamos que en una causa ambiental conforme a las facultades del artículo 32, un
determinado tribunal le pide a la Universidad de Córdoba que haga un estudio sobre el contenido de
contaminantes que tiene el agua del Río Suquia, ese dictamen, ese informe de la unidad estatal va
ingresar al proceso y va a tener la fuerza probatoria de un dictamen pericial, más desde el punto de
vista procesal, no es una pericia o sea no hubo posibilidad de presentar un perito de control y que
puedan, digamos dar opiniones encontradas.
Ni que hablar de lo cuestionable cuando es el propio estado el demandado. Imagínense que yo le
pido a una dependencia del Estado que me diga una determinada cuestión técnica sobre algo que
puede generar responsabilidad en el propio estado y del cual esa institución forma parte.
Entonces eso de algún modo torna cuestionable el valor probatorio del art. 33. Sin perjuicio de que
por supuesto uno puede impugnarlo
En la causa de Porta con un criterio afinado, el estado provincial era demandado y el juez de la causa pide un informe a la
Universidad de la plata. Porque insinúa que la Universidad de La Plata está en otra provincia, forma parte de otro
entramado social, entonces probablemente brinde más si quiere imparcialidad.
Después, como les dije la Cámara dio vuelta y dijo que estaban vulnerando el principio de congruencia, no puso en tela de
juicio el pedido de que sea la Universidad la plata. Pero en ese caso quizás si hubiese sido una Universidad como la
Universidad Nacional de Córdoba la UTN podría verse prestado a una impugnación en función de la falta de objetividad o de
imparcialidad en ese dictamen. Porque finalmente los que trabajan en el Instituto de asuntos ambientales de la UNC son los
mismos que trabajan en el estado provincial.
Eso en cuanto al punto que habla de los dictámenes.

SENTENCIA

Y respecto al efecto de la sentencia, en ese mismo artículo se establece que cuando se dicta en razón
de un daño ambiental colectivo, tiene efecto erga omnes.

El efecto erga omnes es que es oponible a cualquier persona, no es como sucede en los casos
individuales que solamente puede afectar a la persona que ha sido demandada y condenada.
Esto tiene que ver con la naturaleza del bien colectivo que dijimos que era indivisible, de titularidad
difusa, entonces, si yo protejo el ambiente no lo podría proteger para una sola persona, sino que, por
su propia naturaleza, la responsabilidad en materia de recomposición va a ir asociado a este efecto
erga omnes.
Siempre y cuando la sentencia sea admitida, porque imagínense ustedes que el primero de los
legitimados para accionar por recomposición plantee mal en términos jurídicos la demanda, sea
rechazada por falta de legitimación, supongamos que sea rechazada o que no incorpore prueba
conducente a probar el escenario y finalmente, sobre un determinado objeto con una misma causa
se pierde la acción. En este caso, quienes no pudieron o no tuvieron la posibilidad de intervenir en
ese proceso se verían perjudicados por ese efecto erga omnes, y no podrían interponer porque la
cuestión ya se imprimió, solo contenía la parte accionante, los actores.
Entonces cuando se da este supuesto, el efecto no es erga omnes o sea se subvierte este efecto
cuando es rechazada la acción por ¿……..? probatoria.

Entonces en ese sentido, el efecto erga omnes sólo funciona en términos positivos, es decir cuando
la pretensión es acogida y finalmente se termina dictando una sentencia a favor del ambiente y No
en el sentido inverso.

Muchas veces, a mí me ayuda pensar en las razones que subyacen a un determinado instituto, a una
regla, ¿por qué? Porque uno comprende de dónde vienen y si uno comprende de donde vienen
puede llegar a la conclusión con mucha mayor facilidad que entendiendo solamente que era erga
omnes.
Tiene una razón de ser y siempre va asociada a esta naturaleza de bien colectivo, con lógicas cómo
que si se rechaza no se la voy a imponer erga omnes a quien no tuvo nada que ver en el proceso y
pague los platos rotos.

Después habla de los procesos de ejecución de sentencia, que eso no forma parte de previsiones que
estén en la ley general del ambiente.
Más si, a partir de la sentencia de la causa Mendoza se puede advertir que el proceso de ejecución de
sentencia es de difícil realización, y por lo general, se orienta a partir de este principio de
progresividad que opera mucho al momento de llevar a cabo ejecución de sentencia, para que
finalmente se pueda lograr la recomposición.
Entonces, van a ver que en la causa tanto del Río Suquia, como en la causa Mendoza, se van dictando
distintas sentencias que no son el único acto que hace al derecho sobre la cuestión de fondo, sino
que paulatinamente se va dando objetivos: primero se establece un plan de gestión, después se
establece un plan de monitoreo.
En la causa Mendoza la corte dice: yo no tengo recursos para monitorear toda la ejecución de este
monstruo de sentencia que acabo de labrar, entonces voy a designar a dos juzgados estrictamente
destinados a tramitar este proceso de ejecución de sentencia.
Entonces en ese sentido, el derecho ambiental y la Ley General del ambiente permiten mucha
innovación, porque no funcionan categóricamente como las responsabilidades por daño o la
responsabilidad penal, sino que se debe dar como innovador algo que permita la ejecución.
Y esto tiene que ver también con el sistema de fuentes del Código Civil y de ESCAZÚ que dice que se
debe implementar mecanismos que permitan efectivamente la ejecución.
Insisto es dificultoso lograr una ejecución de sentencia, entonces el proceso previsto en el
ordenamiento procesal, por lo general no se adecúa a lo que una sentencia intenta orientar

ACCION PREVENTIVA DE DAÑOS

Hoy nos había quedado pendiente ver la acción preventiva de daños y así de algún modo concluir con
las distintas acciones que uno puede interponer en la unidad 3 complementada con la unidad 2.

No sé si se acuerdan ese cuadro no muy claro que había hecho pero la idea es entender que hay vías
procesales por un lado y por otro lado acciones qué se pueden interponer a través de determinadas
vías y qué el amparo en general es la vía predilecta para interponer si se quiere las pretensiones sean
preventivas, sean de cese, sean de recomposición del daño ambiental, mas no necesariamente tiene
que ser a través de la vía procesal del amparo, se puede interponer la acción de cese o la acción
preventiva que ya vamos a ver.

Hoy vamos a terminar la acción preventiva de daños que está en el artículo 1710 en adelante del
código civil y comercial, habla de la acción preventiva en materia de daños y a partir del 1711 se
incorpora esta acción preventiva.
Una aclaración, la acción preventiva es utilizada para cuestiones ambientales, más rige y está vigente,
para cualquier daño que pueda llegar a prever la recomposición o cese exclusiva de derecho
ambiental. Sin perjuicio de eso la acción preventiva de daños 1711 en adelante sirve concretamente
para accionar en caso donde hay delito de daño ambiental.

En principio el código civil y comercial tomo mucho de lo que es el derecho ambiental y la acción
preventiva justamente tiene ese origen, sin perjuicio de que aplica a cualquier amenaza de daño.

En el 1710 el CCC en materia de daños, nos habla del deber que tenemos todas las personas de
prevenir el daño, no en expresión de términos de daño ambiental sino de daño en general y se da a
partir del 1711 empieza a darse previsiones en como procede la acción, la vía procesal también
puede ser la vía del amparo.
Funciona tanto para prevenir aquel daño que va a acaecer o para controlar si el daño que se ha
acaecido se termine agravando.

ARTICULO 1711 CCyC. -Acción preventiva.


La acción preventiva procede cuando una acción u omisión antijurídica hace previsible la producción de un daño, su continuación o
agravamiento.
No es exigible la concurrencia de ningún factor de atribución.

Punto uno, se acuerdan que en esta ley de política ambiental provincial 10.208 habíamos dicho que
podría proceder una acción en términos preventivos, sean de acciones antijurídicas o acciones licitas.
Acá el código me marca la antijuricidad de esta acción u omisión y un punto importante es la falta de
exigencia, qué no se exige la concurrencia de un factor de atribución ni objetivo, ni subjetivo, no
vamos a tener que demostrar absolutamente nada en términos de factores de atribución ni culpa, ni
dolo, ni factor objetivo, ni de garantía, etc, solo con la simple amenaza de qué aparezca este daño
vamos a poder interponer esta acción y en términos de legitimación el articulo siguiente.
ARTICULO 1712.- Legitimación.
Están legitimados para reclamar quienes acreditan un interés razonable en la prevención del daño.

Se acuerdan de lo que habíamos dicho del afectado del artículo 47, que debía demostrar un mínimo
interés razonable y esa legitimación, qué se fue generando, la interpretación del afectado, que se fue
generando en la jurisprudencia, finalmente es colocada en sentido positivo en el art. 1712.
Es decir que, para legitimar, para encontrarse legitimado en esta acción vamos a tener algo muy
similar a lo que vamos a necesitar para demostrar que somos afectados. Entonces no hace falta
factor de atribución, procede cuando no hay un daño ocurrido o cuando lo hay, pero queremos
indicar que se implemente el cese del efecto dañoso.
La legitimación no es tan amplia como la acción de cese qué decía “toda persona”. Y no requiere
factor de atribución y en términos de la condena, sentencia de la acción preventiva de daños pueden
constituir en obligaciones de dar, hacer o no hacer.
Pero si tiene un punto importante en el código civil y comercial que es cuando en el punto de vista
administrativo o penal se imponga una determinada sanción, el tribunal o juzgador puede morigerar,
tiene la facultad de morigerar la sanción que surja de la acción preventiva.

ARTICULO 1713.- Sentencia.


La sentencia que admite la acción preventiva debe disponer, a pedido de parte o de oficio, en forma definitiva o provisoria, obligaciones
de dar, hacer o no hacer, según corresponda; debe ponderar los criterios de menor restricción posible y de medio más idóneo para
asegurar la eficacia en la obtención de la finalidad.

En ese sentido el tribunal lo que tiene que hacer es si adopta una determinada medida por ejemplo
mediante una obligación de hacer tiene que tratar de no restringir, ser menos restrictivo de menor
alcance.

ARTICULO 1714.- Punición excesiva.


Si la aplicación de condenaciones pecuniarias administrativas, penales o civiles respecto de un hecho provoca una punición irrazonable o
excesiva, el juez debe computarla a los fines de fijar prudencialmente su monto.

Supongamos que en una determinada actividad se sanciona a nivel administrativo con una
determinada multa por parte, por ejemplo, de la Secretaría de Ambiente, condenando en términos
de la acción preventiva de daños, y esta resulta de gran entidad, en términos de lo que se pretendía
prevenir realmente, puede de algún modo computar esa punición del sistema contravencional o
administrativo.

Compañero: ¿Cómo es que dijo la vía procesal o penal siempre va acompañada del amparo?

Profesor: no, nosotros tenemos por un lado el instrumento procesal en términos de si se quiere la
acción de amparo o una acción sumarísima puede ser, uno puede elegir en el catálogo que tiene,
puede ser el ordinario inclusive, de la ley de amparo, provincial o el propio 43 de la CN, puede elegir
la vía procesal que quiere, dentro de esa vía procesal uno articula distintas pretensiones o solicita
distintos objetos, en esa vía procesal por ejemplo, del amparo, suele interponerse la pretensión
preventiva, la pretensión de recomposición, la pretensión de cese, porque se considera que es una
vía que tramita de forma expedita y rápida. He visto acciones preventivas de daños en procesos
sumarísimos o inclusive acciones de recomposición del daño ambiental que tramitaron por vías
ordinarias, pudiendo ser interpuesta por vía de acción de amparo.

El régimen de inmisiones

Esun solo artículo, 1973 CCyC, derechos reales, básicamente lo asociabas a los malos olores de los
vecinos, a los ruidos molestos, etc. Acá es plenamente aplicable a cualquier inmisión de quizás de
una envergadura mayor que de la que una figura que uno piensa en las inmisiones. Tener al lado una
planta de tratamiento de residuos.
Básicamente el régimen sea del código de Velez Sarsfield o el actual es exactamente el mismo, salvo
que en el régimen anterior uno podía optar directamente por el cese o por la indemnización ahora
son acumulables.
Sepan que cuando uno interpone una acción por inmisiones tiene la posibilidad de encuadrarlo todo
por el marco normativo y principios qué surgen de la ley general del ambiente o principios
ambientales. Lo mismo para esta acción preventiva que hablábamos. Se acuerdan que habíamos
dicho todo el bagaje normativo ambiental no aplicaba solamente para el daño ambiental colectivo
sino también para el individual.

Compañera: Profe no escuche como es ahora.

Profesor: Básicamente antes vos optabas por una u otra alternativa, ahora son acumulables. Lo que
me interesa es que sepan que el régimen de inmisiones no funciona solamente con el vecino que
fuma en el balcón y que hace asados los fines de semana, sino que a gran escala puede utilizarse en
inmisiones en inmediaciones de una determinada fabrica que tiene al lado.

UNIDAD 4

Salimos de lo troncal de la asignatura, de lo importante para entrar en ciertos instrumentos que son importantes, y que
tienen el fin de proteger el ambiente, más están asociados quizás a cuestiones sectoriales, por ejemplo, vamos a ver en la
unidad 4 lo que es el régimen de residuos peligrosos, vamos a ver la responsabilidad penal y civil que surge en materia de
esos residuos.

La unidad 1 2 y 3 van a ser transversales al resto. Y todo lo que ustedes quizás encuentren dificultades recordar que decía la
ley de residuos peligrosos en materia de responsabilidad penal, las reglas son muy similares. Mismo para una acción
vinculada a residuos peligrosos. Mismo con institutos que hemos visto o derechos que hemos visto derecho a la información,
derecho a la participación pública y ciudadana, todo eso es transversal.

En esta unidad concretamente vamos a ver la evaluación de impacto ambiental, no voy a entrar mucho en detalles, en
primer lugar, porque van a tener una clase el sábado a las 11 am por meet, van a ver competencia ambiental tanto en
términos penales como en términos de daño ambiental en general y el procedimiento administrativo de evaluación de
impacto ambiental. De todos modos, yo les voy a mandar una suerte de cuadro dónde está analizando el procedimiento de
evaluación de impacto ambiental.

En el derecho ambiental nosotros vamos a encontrar, y ya hemos visto mucho de esto, un montón de sujetos, instituciones,
qué siempre tienen un fin, prevenir el daño ambiental o eventualmente la operatizacion de la recomposición que exige la
constitución del daño ambiental.
Ahora bien según el fenómeno o fin que tengamos sea preventivo, sea asociado ya un daño consumado, vamos a poder
aplicar distintas técnicas o estrategias que hasta acá hemos visto que tiene que ver con distintos supuestos instrumentos
qué tiene que ver con lo tributario o fiscal, no sirve porque el daño ya está efectivamente realizado o hay inminencia de que
se genere en términos de prevención general no sirve.

Entonces hoy vamos a ver los instrumentos económicos financieros qué, de algún modo, buscan
trasladar (a través de un determinado mecanismo) sea tributario, sea financiero, sea de mercado, el
costo ambiental de una determinada actividad a esta determinada afectación.

Entonces que no sea la sociedad la que paga el costo social de una determinada actividad que puede
degradar el ambiente o va a degradar el ambiente, sino que, a través de un determinado mecanismo
por ejemplo tributario, sea la propia persona que genere por ejemplo el residuo peligroso la que se
haga cargo de algún modo de lo que el residuo genere.

Esto es a lo que llamamos instrumentos económicos financieros, a veces estos mecanismos, como
les decía, no sirven porque ya el daño esta generado. Entonces de nada sirve ir a cobrar el impuesto
por la contaminación porque ya ha ocurrido y ahora vamos a recomponer.
Entonces en esta línea va esto del el concepto y función, vamos a encontrar un montón de tipos
como variedades de instrumentos económicos y financieros, algunos están institucionalizados en
LGA, otros no, pero si vamos a encontrar que tienen propiedades que se repiten… y que tienen que
ver con una intervención … que tiene que ver con la facultad del agente contaminante o de la
persona que contamina de optar libremente por llevar a cabo o implementar ese mecanismo sea
pagando un impuesto o aceptando un determinado piso tributario o solicitar un préstamo o
financiamiento.
Por otro lado, siempre está atravesado por una cuestión financiera, en términos documentales y
siempre van a tener esta función ambiental o de protección ambiental, no va a ser como otros
impuestos en términos de recaudación de fines fiscales, sino que va a ser para evitar aquel fenómeno
dañoso que le genera al ambiente o desincentivarlo.

No me quiero detener mucho en torno a las clasificación que hay , pueden ser desde el punto de
vista de la naturaleza, si son tributarios, financieros y son del mercado, es decir, por ej., en el marco
de la Convención Macro de Cambio Climático, se generó un sistema de Bonos de Carbono
negociables, entonces los estados tiene una determinada cantidad de bonos para generar carbono y
en caso de que quieran o pretendan superar esa cantidad de bonos pueden comerciar con otros
países que no lo utilizan y adquirir esos bonos. Entonces si quieren pueden comprar el derecho para
contaminar, siempre y cuando no se supere el tope de bonos que hay para contaminar. Entonces eso
responde más al mercado y no a una cuestión, si se quiere, impositiva o tributaria.
O por ejemplo, financiamiento que viene del Fondo Verde del Clima para incentivar el desarrollo de
ciertas fuentes de energía renovables entonces el FVC, en el marco de esta convención también da
dinero, presta a los estados y a los particulares para iniciar a cabo determinados proyectos y forma
parte de una naturaleza, si se quiere, financiera no tributaria.

Y por lo tributario vamos a … los tributos, aquello de naturaleza fiscal, vamos a ver que hay distintos
tipos, pero tenemos por ejemplo esa clasificación; después aquellas clasificaciones que tienen que
ver con sistemas que provienen de la propia voluntad por ej., las normas ISO o certificados que
establecen ciertos estándares de contribución social, es decir, no es necesario tener en cuentas estas
clasificaciones.
Pero si en términos de estos de naturaleza tributaria o fiscal vamos a encontrar tres grandes
categorías que tienen que ver con impuestos, tasas y contribuciones. … pero lo difícil va a ser definir
o determinar la base imponible, es decir cuál va a ser la base por la cual se va a asentar ese
determinado tributo, porque en líneas generales, cuando nosotros hablamos de impuestos a las
ganancias es muy sencillo determinar cuál fue la ganancia o el redito de una determinada actividad, o
a partir de que monto uno va a considerar que procede la imposición del tributo.
En materia ambiental los costos o efectos que genera una actividad contaminante, a veces son muy
difíciles de definir a ciencia cierta cuál es mi impacto ambiental, en términos, si se quiere, monetarios
o la emisión es de carbono que genera un determinado combustible por ejemplo la nafta y no así un
auto hibrido. En ese sentido es muy difícil siempre determinar cuál es el alcance, entonces lo que se
busca es que se acerquen del mejor modo posible a través de distintos tipos de criterios …. Millones
…. , que han innovado en esto, es lo que implica a nivel social. Y esa es la perspectiva social que
incorporan este tipo de tributos.

Eso es lo que tienen que ¿entender/leer/?


Se trata de acercar la base imponible al costo social, se hace un estimativo en relación a lo que
genera la por ej., disposición final de baterías de litio, dicen “bueno cuantas baterías se generan acá,
cuantas personas descartan sus baterías, bueno entonces vamos a ir con esto y aplicar un impuesto a
esa actividad,” buscan de algún modo que el costo que tiene gestionar ese residuo, distribuido en la
totalidad de los contribuyentes, permita justamente el tratamiento de ese residuo.
Otras veces se hace para desincentivar, así por ej., tenemos impuestos que se aplican a ciertos
tributos, ej. las bolsas en los supermercados en CBA que al final se trasladan al consumidor final.
Otras veces tenemos impuestos que recaen sobre los insumos en los procesos de producción,
entonces por ej., en vez de recaer sobre el producto (bolsa) va a recaer sobre los materiales (plástico)
de su producción, o impuestos que recaen sobre materiales para incentivar el uso de materiales
alternativos, ej., la utilización de impuestos para promover la utilización de plásticos degradables
puede determinar que se deje de utilizar ese insumo no biodegradable.

Después hay impuestos que recaen sobre hechos contaminantes per se, por ej., un determinado
impuesto sobre la utilización de combustibles fósiles o sobre los automóviles a combustión de
combustibles fósiles, entonces el hecho contaminante es el que me interesa mas no la utilización.
También tenemos otros tipos de beneficios fiscales que tiene que ver con estas contribuciones
especiales, como por ej., en materia de los automóviles de motores eléctricos, entonces ciertos
automotores, si bien son caros por la tecnología en si, pagan menos impuestos de los que pagaría un
automotor con motor a combustión. Entonces de ese modo también se promueve la utilización de
esos vehículos. O por ej., recuerdo que la nafta con plomo salía mucho más que la nafta sin plomo y
estaba cargada de impuestos en función de lo contaminante que era.
Después tenemos Tasas, que siempre van a ir con una contraprestación, que vamos a ver en el
campo ambiental… entonces tenemos distintos tipos de tasas, van a ver que son tasas de tipo
administrativo en donde uno tiene que pagar cuando inicie el procedimiento de impacto ambiental.
Así como pagan la tasa de justicia esta podrá tener que ver, por ej., con el vertido de efluentes
entonces, si uno va a una determinada empresa o proyecto y van y necesitan hacer un pedido para
verter esos efluentes, en el grado en que está permitido vertirlos, uno va a pagar una tasa por ese
“servicio” que presta el estado de algún modo, en contraprestación de que se permita contaminar de
algún modo. Eso es en líneas generales lo que en materia tributaria tenemos como conceptual.
Es decir, hoy en día nosotros nos vamos a centrar más bien en lo que está regulado, como otros
instrumentos como, particularmente, el fondo de restauración ambiental, el seguro ambiental
obligatorio que aquellos sistemas voluntarios de gestión que las empresas pueden acceder, todo esto
este contenido en la LGA.
Una aclaración importante, siempre recuerden, porque en este punto del programa hay dos fondos:
el de compensación (indemnización sustitutiva) y el de restauración (voluntario) y es muy común que
se genere la confusión entre ellos. ¿Cuándo hablamos de la indemnización sustitutiva, de qué punto
hablamos? Compensación, que justamente para compensar ese daño que yo había generado mas no
para recomponer. Si ustedes hacen un anclaje en ese juego de palabras tal vez les sirva para
entenderlo. El fondo de compensación es aquel que tiene que ser creado por ley y que hoy en día
hay un fondo fiduciario que ha sido instrumentado por … igual que el fondo de compensación
ambiental en sentido estricto, pero a nivel nacional hay un fondo fiduciario que … en compensación a
donde van destinados básicamente la compensación … más la propia reglamentación del fondo
fiduciario …. La … es la única que viene en la LGA.

Fondo de restauración Ambiental

Por otro lado, tenemos un fondo de restauración ambiental, lo van a tener en el artículo 22.

ARTICULO 22. — Toda persona física o jurídica, pública o privada, que realice actividades riesgosas para el ambiente, los ecosistemas y
sus elementos constitutivos, deberá contratar un seguro de cobertura con entidad suficiente para garantizar el financiamiento de la
recomposición del daño que en su tipo pudiere producir; asimismo, según el caso y las posibilidades, podrá integrar un fondo de
restauración ambiental que posibilite la instrumentación de acciones de reparación.

La reglamentación que incorpora la LGA ahora con el fondo de restauración son de carácter
voluntario, y lo que procura es la protección ambiental pero en este caso es la restauración a través
de mecanismos que dependen de la voluntad; vienen de la gestión de la persona que pueda generar
ese mal, es decir, no son impuestos por ley, solamente son reconocidos por ley y el estado les dice,
“bueno, pueden hacer esto mas no es obligatorio que ...

Entonces se trata de un fondo de restauración que genera un mecanismo para recomponer y


restaurar el ambiente en caso de que se suceda el daño, es como una especie de fondo de garantías
privado.

Alumna pregunta si es un seguro y profe dice que no, que lean el art. desde “así mismo” y que ya van a ver el seguro.

Entonces, la empresa que tiene este fondo de restauración y el día de mañana es demandada por
determinado daño ambiental, puede echar mano a ese fondo de restauración y de ese modo ya
tener su propia garantía para efectuar la recomposición en caso de que alcance, pero es un sistema
de gestión voluntario no es necesario u obligatorio que lo tengan, y en caso de que en el día de
mañana la firma en gestión liquide su activo y no haya utilizado ese fondo termina siendo parte del
patrimonio de le misma empresa, no va para el estado.

Alumno pregunta para que lo crearían y si tiene que ver con algo de imagen pública…
Profe responde de que es un fondo útil por si en el caso de contaminación se tenga un resguardo para afrontar la
recomposición y la empresa evite ser liquidada, es voluntario.)

Pero el fin de garantizar la recomposición de modo obligatorio viene a partir de la primera parte del
artículo 22 que es el Seguro ambiental obligatorio.

¿Quedo claro entonces la diferencia entre fondo de restauración, y fondo de compensación?

¿La idea que orienta un instituto y la idea que oriente el otro?; uno viene para reparar el propio daño
ambiental y la otra termina siendo una indemnización sustitutiva, no para un daño especifico si no
para la compensación del ambiente.

Alumno pregunta si no podría pedirse como cautelar el fondo de compensación que tiene el estado para no agravar más el
daño y que luego este se lo repita a la empresa.
Profe dice que eso es inviable jurídicamente en base al principio de responsabilidad.
Como les decía, por lo general en toda acción de recomposición suele haber una responsabilidad por omisión entonces le
ordenan al estado a que lleve a cabo las tareas especiales para iniciar un programa de recomposición. Mas si hay una
persona responsable va a ser esa quien va a llevar a cabo la recomposición. Pero nunca van a sacar del fondo de
compensación para esa recomposición donde hay un responsable directamente determinado.

Seguro ambiental obligatorio


La primera parte del art. 22, habla del seguro ambiental obligatorio, es otra institución que se genera
para justamente tener… a ver, en los caso en que se genera un daño ambiental y lo que sucedía en
un momento es que terminaban liquidando empresas chicas, usaban filiales para generar la actividad
contaminante y en esa empresa liquidada y por lo tanto no se tenía a quien ir porque era una filial de
una filial de una filial, etc., entonces lo que se ideo es tener algo que aun cuando la empresa sea
pequeña y que pueda generar en términos ambientales un daño, que haya algún modo en el que
nosotros, como estado o como ciudadanos, garanticemos que eso va a ser sujeto a recomposición,
que va a ser factible de recomposición, por eso se instrumentó.
Entonces en el marco de la LGA esta esté seguro ambiental obligatorio que tiene que tener toda
persona que pueda generar un daño al ambiente.
Pero, a ver, en términos de la ley de Seguros …(inaudible) …, y por otro lado finalmente el asegurado
termina siendo el estado, es decir quién va a recibir esa indemnización sustitutiva…, el Estado como
ente titular de ese dominio originario, porque el ambiente forma parte de lo que pertenece al estado
en su dominio originario.
Entonces, en ese sentido, el asegurado no es el tercero pasible de accidente de tránsito o un caso de
mala praxis a un paciente; en este caso es el Estado que se asegura.
Obviamente quien va a tener que pagar la prima de seguro es el titular del proyecto.

Cuando nos habla del seguro nos dice que el seguro tiene que tener una entidad suficiente, pero van
a ver que tiene un funcionamiento distinto al seguro tradicional, ud., saben que, si tienen un
accidente de tránsito, paga la aseguradora y ella va a ser la responsable de responder por el daño
que se haya ocasionado, pero acá lo que va a hacer el Seguro es garantizar concretamente la
recomposición en caso de que la persona en cuestión, en función del principio de responsabilidad, no
pueda llevar a cabo esas tareas cuando no tenga un fondo necesario…, funciona como una garantía,
entonces toda empresa va a tener que tener este seguro. Van a ver que hay muy pocas empresas
que prestan este servicio de seguros (son 9 empresas en total autorizadas para prestar este servicio
de caución ambiental lo cual dificulta mucho el acceso a este tipo de seguros), pero lo que van a
hacer es garantizar el monto necesario para la recomposición y solo van a tener que erogar en el
caso en que el titular no pueda llevar a cabo esa erogación.
Obviamente no va a suceder si no hay procedencia de la recomposición y procede la
indemnización sustitutiva, va a ser el seguro el que va a tener que poner el monto de indemnización
en el fondo de compensación ambiental.
Más recuerden que esto es como una garantía de modo subsidiario, no es que si uno genera un daño
ambiental se libera y directamente y viene el seguro, eso de algún modo desvirtúa el sistema de
seguro, (…inaudible, pero vuelve a explicar sobre el principio de responsabilidad).

Entonces ¿qué problemas encontramos en este instituto?


En primer lugar, justamente la imposibilidad en determinar el costo que puede tener una
recomposición por haber generado un daño ambiental, la tasa de siniestralidad, como se dice, es de
difícil cálculo y más aun teniendo en cuenta que las consecuencias pueden ser catastróficas.
Por otro lado, en función de eso suele solicitarse, dependiendo de la actividad en cuestión, un seguro
de bastante entidad, la propia ley dice que tiene que ser un seguro de una entidad suficiente. En ese
sentido cuando se instituye la LGA no había ninguna empresa que prestase ese servicio, y con el
tiempo la superintendencia de seguros, junto con el ministerio de ambiente de la nación han ido
autorizando; y en la página web del ministerio de ambiente van a encontrar las 9 empresas.

(Alumna pregunta si un banco no lo presta, profe explica que no recuerda que un banco lo haga, pero si nombra algunas
aseguradoras que prestan al servicio)
…, y eso genera una suerte de Oligopolio y uno tiene que de algún modo calificar para que la
empresa te asegure y entonces uno tiene que cumplir con por ej., todas las auditorías ambientales,
con toda la reglamentación, etc.
Hay un montón de leyes, ya vamos a ir viendo, que exigen, además de la LGA, un seguro de caución,
por ej., quien genera residuos biopatogénicos, como una clínica o un hospital, tienen que tener,
aparte de esta ley, un seguro ambiental. … (explica de que si bien hoy en día solo son 9 la empresa se
va ampliando), y eso es lo que básicamente prevé la LGA en materia de seguro ambiental.

Pasivos ambientales
Sobre el caso en Los Gigantes (sierras de cba)

El programa después nos habla de los pasivos ambientales.


En el aula virtual uds., van a tener un artículo de doctrina sobre pasivos ambientales y está muy claro, y ahí uds., van a
poder comprender a que nos referimos cuando hablamos de pasivos ambientales, ya les voy a pasar un video en lo que
refiere a pasivos ambientales sobre uno que hay en Los Gigantes.

Básicamente en el medio de Los Gigantes hay una mina de Uranio que cerró otrora y quedo lo que se
llama “dique de cola” que es básicamente donde está toda el agua con cianuro y que se utiliza para
extraer el uranio de esos químicos y finalmente quedo ahí y nunca fue objeto de recomposición, es
decir eso está al aire libre y si llegase a haber algún temblor, terremoto puede generar una catástrofe
de impacto ambiental, porque además tiene todos los residuos radiactivos. Entonces eso es un
pasivo ambiental o una situación para graficar lo que comúnmente llamamos pasivo ambiental.

Por lo general un pasivo ambiental es una determinada categoría de daño ambiental que suele
provenir de actividades de larga data y que nunca ha sido sujeto a recomposición o eventualmente a
restauración, es una especie de “deuda” hacia la sociedad; se debe esa recomposición.

Pasivo ambiental también tenemos por ej., el que se generó en Potrero del Estado a partir del predio
de residuos sólidos urbanos, en los que nuca se hicieron actividades para generar la recomposición
del ambiente, o un tratamiento del suelo, etc.
(alumno pregunta inaudible, tampoco se escucha el profe, pero trata algo de sobre el caso fortuito en cuestiones mineras
que vamos a ver más adelante).

Entonces estos pasivos ambientales van a tener respuesta, en términos jurídicos, según se trate. Es
decir, hay distintos supuestos, pero en líneas generales vamos a hablar después de la LGA y en otros
supuestos vamos a encontrar respuesta a partir del Código Civil y Comercial.

Tipos de pasivo ambiental


Un pasivo ambiental puede ser contingente o consumado-consolidado, como quieran llamarlo,
básicamente la diferencia que hay entre uno y otro es que el pasivo ambiental contingente todavía
no ha ocasionado el daño ambiental, pero hay un potencial riesgo de que eso suceda.
Funciona en términos preventivos como un inminente daño que puede ocasionarse a partir de lo que
en el ambiente se ha generado después de la actividad.
Por ej., el caso de Los Gigantes, es decir en el día de hoy el pileton está contenido, no ha habido
derrame, al menos que se haya conocido o visibilizado, pero el peligro que hay en ese pileton es una
bomba de tiempo, eso se llama Pasivo Ambiental.

(alumno pregunta que químicos tiene ese pileton y otro en donde se encuentra y profe dice que ya nos va a pasar el video).

A esos pasivos ambientales si nosotros los identificamos como parte de un daño ambiental, tenemos
que aplicar todo lo de la LGA y en el caso de que hayamos podido identificar al que ha generado ese
pasivo ambiental, en función del principio de responsabilidad ambiental, etc., vamos a decir que
quien lo genero es responsable por la recomposición o en su caso por la indemnización sustitutiva.
En ese sentido las reglas de la LGA del ambiente “se bastan en sí mismo.”
Si se trata de un daño al ambiente, de un pasivo ambiental que ha sido generado, supongamos por
contaminación difusa como por ej., puede considerase el Lago San Roque que sabemos que ya es un
pasivo, y yo diría consolidado más que contingente, básicamente no se ha podido determinar quién
fue el que lo generó con ese fenómeno de contaminación en el paso del tiempo, más tenemos la
regla de la solidaridad que prevé para estos casos la LGA. Entonces si podemos identificar a un
determinado grupo, aunque no podamos determinar en qué grado cada uno intervino vamos a
aplicar estas reglas de solidaridad, en recomposición.

Ahora ¿qué sucede si no podemos identificar, sea porque desapareció del fas de la tierra, porque
murió, porque se liquidó, porque fue hace 100 años y hoy en día esa empresa no existe más?, ¿qué
podemos hacer para encontrar responsabilidad del daño?

Ahí se complejiza la cuestión, es muy difícil en esos casos, por ej., en el caso del pasivo Los Gigantes
esa empresa minera desapareció hace muchísimo tiempo, ya no hay nadie a quien pedirle la
recomposición si no es a través del estado.

Que pasa entonces cuando vos sabes que alguien genero el daño ambiental más el estado en
termino de política legislativa no debería ser el encargado, en base al principio de responsabilidad, de
recomponer, vamos a encontrar otro modo de que alguien pague.
Y aquí es donde entra en juego las reglas del código civil y comercial (Factor de atribución) en
materia de cosa o actividades riesgosas, entonces cuando nosotros hablamos de que tenemos un
pasivo ambiental podemos categorizarlo como, una cosa riesgosa en términos del código civil, y
ustedes saben que en ese sentido la responsabilidad por el daño que puede ocasionar la cosa
riesgosa es tanto del dueño como del guardián, entonces si en un determinado inmueble tenemos
un pasivo ambiental y quien lo generó hoy en día no puede ser identificado, pero si sabemos quién es
el titula registral de ese inmueble, a través de la reglas de dueño o guardián vamos a poder atribuir la
responsabilidad en términos de ese daño o prevención.
Entonces van a ver que según la situación en la que se encuentre un determinado pasivo ambiental
vamos a encontrar respuesta en el régimen de daño ambiental colectivo de la LGA, o en las reglas de
solidaridad de la LGA en daño ambiental o vamos a encontrar respuestas en las reglas de vistas del
código civil y comercial.

Si, a nivel provincial, (ley provincial de política ambiental 10.208) van a tener el art. 89, que establece
una definición de pasivo ambiental, media extraña o al menos con lo que se entiende como pasivo
ambiental, este es por lo general esa obligación legal que uno tiene de recomponer o hacerse cargo
del daño que se está por generar o que ya se generó, por eso se llama pasivo ambiental. Tiene
también una sección contable que no nos interesa. Pero si acá me interesa que leamos esta
definición:

ARTÍCULO 89.- Se entiende por pasivo ambiental al conjunto de impactos ambientales negativos e irreversibles que impliquen el
deterioro de los recursos naturales y de los ecosistemas, producidos por cualquier tipo de actividad pública o privada, durante su
funcionamiento ordinario o por hechos imprevistos a lo largo de su historia, que constituyan un riesgo permanente o potencial para la
salud humana, el ecosistema o la propiedad.
A los efectos de la presente Ley el pasivo generado puede encontrarse indistintamente en el propio establecimiento o en terrenos
adyacentes a él, públicos o privados.

ARTÍCULO 91.- Los sujetos titulares de la actividad generadora del pasivo o los propietarios de los inmuebles -en el caso de que no se
pueda ubicar al titular de la actividad-, están obligados a recomponer los pasivos ambientales o sitios contaminados.
En caso de que no pudiere ser establecida la identidad o ante la imposibilidad de ubicarla físicamente, las responsabilidades recaen en el
titular dominial del inmueble donde se originó el pasivo ambiental.

Entonces ven que este último artículo se asemeja a lo que veníamos diciendo, es decir, el dueño o
guardián finalmente va a tener que responder en última instancia de no identificar a los
responsables. Si tengan en cuenta de que cuando define pasivo ambiental nos da una definición
sumamente amplia que tiene que ver con la idea de irremediabilidad, cuando en realidad lo que
estamos hablando es que se busca la recomposición por eso buscamos y encontramos de algún
modo un responsable, es decir la idea nota es que nada tiene que ver con lo que doctrinariamente se
considera pasivo ambiental.
Pero si es importante saber que la ley de Córdoba avanzo en ese sentido cosa que no hizo la LGA, y
definió el pasivo ambiental y estableció estas reglas que están vigentes y que finalmente van a operar
en el caso que uno tenga que interponer una acción en caso de responsabilidad de pasivo ambiental.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Vamos a ver la tan nombrada evaluación de impacto ambiental, así como todos estos institutos que
hemos estado viendo y tratando de desentrañar en un sentido dogmático, el EIA es sumamente
importante.

En términos conceptuales “se trata de un procedimiento que se lleva a cabo en el marco de la


Administración pública, un procedimiento técnico y administrativo, que tiene determinadas etapas y
pasos y que tiene como fin, con la palabra lo indica, determinar, prevenir, y evaluar el impacto que
puede generar en el ambiente un determinado proyecto, una deteminada acción o un determinado
plan”, y la LGA nos da, como sabemos, unos presupuestos mínimos, es decir lo mínimo que tiene que
tener un procedimiento de impacto ambiental, y no es un proceso, sino que es un procedimiento.
Y después cuando avancemos vamos a ver en la ley 10.208 de la provincia de Córdoba se regula bien
minuciosamente este procedimiento.

En los artículos 11, 12 y 13 la LGA nos da estos presupuestos mínimos.

ARTÍCULO 13.- La Autoridad de Aplicación instrumentará como parte integrante de todo procedimiento administrativo de Evaluación de
Impacto Ambiental, con carácter obligatorio y previo al otorgamiento o denegatoria de la Licencia Ambiental, audiencias públicas u
otros mecanismos que aseguren la participación ciudadana de acuerdo a lo que establece la presente Ley.

Y básicamente nos va a decir que toda obra o actividad que sea susceptible de generar un daño en el
ambiente va a ser susceptible de forma obligatoria y previa, es decir la EIA es siempre previa y
obligatorio al otorgamiento de la licencia.

Algunos dicen que cuando la actividad puede degradar el ambiente, a algunos de sus componentes, o
alterar la calidad de vida; entonces va a estar sujeto al procedimiento de EIA. Y fíjense de remarcar
este impacto negativo significativo, es decir, no cualquier actividad o impacto va a estar sujeto a este
procedimiento.
Por ej., si yo voy a construir un baño en mi hogar no voy a estar sujeto a este procedimiento, porque
dentro de lo que la provincia regula, no se genera un impacto significativo. Ya vamos a ver que la Ley
10208 Córdoba nos dice que va a estar sujeto minuciosamente a esta evaluación de impacto
ambiental.

A grandes rasgos el procedimiento de EIA inicia a partir de que:


-El proponente o la persona física o jurídica que quiera llevar a cabo un determinado proyecto se lo
hace saber a la autoridad de aplicación. ¿Quién va a ser esta autoridad de aplicación?, bueno eso va a
ir en línea con el poder de policía ambiental de cada provincia que ya hemos visto. Entonces en el
territorio de la provincia de Córdoba vamos a tener que someternos al procedimiento de EIA ante la
Secretaria de Ambiente que es la autoridad de aplicación designada en la ley 10.208. Si bien no la
menciona hay un decreto reglamentario que dice que va a ser la Secretaria de Ambiente la encargada
de llevar a cabo esta EIA.
-Entonces se inicia a partir de una Declaración jurada que contiene, si se quiere, un análisis realizado
de los impactos que va a generar o pueden llegar a generar este emprendimiento o proyecto.

En el art. 13 nos dice que va a acompañado de lo que se llama “estudio de impacto ambiental” ESIA
es un estudio científico y técnico en el que por lo general se contrata a una empresa u organización
determinada que se encarga de hacer el proyecto y estudio de impacto ambiental.

Por ej., yo quiero poner una determinada cantera en villa Cerro Azul, entonces para eso debo realizar la evaluación de
impacto ambiental entonces como yo no tengo idea de este impacto contrato a una empresa como puede ser también una
universidad o empresas privadas y esa empresa va a generar un montón de contenido en ese estudio de impacto ambiental.

Entonces el proponente con este estudio va a la autoridad competente que cada provincia tiene, su
organismo especifico, que evalúa, valga la redundancia, el impacto ambiental y finalmente otorga la
autorización de esta declaración de impacto ambiental como se llama en la LGA o como en córdoba
se llama la Licencia Ambiental.

(Alumno pregunta de si cuando se contrata a esa empresa que hace el estudio, si ella misma me va a decir como mitigar los
riesgos de daño, Profe dice que sí).

EIA y Acceso a la información.


Hasta acá entonces tenemos que la persona que realiza una actividad que pueda tener un impacto
significativo en el ambiente, tiene que presentar esta DDJJ frente a la autoridad; y que esta va a
aceptar su estudio de impacto ambiental y previo a que la autoridad lo autorice se deben generar
estas instancias de las que ya hemos hablado que son: la instancia en la cual uno tiene acceso a la
información como ciudadanía.
Toda esta ciudanía tiene derecho de acceso a la información sobre ese proyecto y en concreto a la
EIA. Ya cuando veamos la de Córdoba, vamos a ver como se publicita por determinado lapso de
tiempo, que tiene que salir en el boletín oficial y sobre todo en la zona en donde se va a llevar a cabo
el proyecto.
Luego como uno puede acceder a la información pública ambiental se viene una instancia importante
que es la de audiencia pública. En otros casos también puede ser como una suerte de consulta
popular en donde uno pueda expresarse, debe ser una instancia en donde la ciudadanía pueda
participar, le pongan el nombre que sea o como lo instrumenten, la ciudadanía debe tener la
posibilidad de conocer y dar los argumentos de porqué se debe o no proceder con el proyecto.
De ahí remarco la audiencia pública es la etapa participativa que no es vinculante pero, que si la
autoridad de aplicación se aparta de las objeciones, debe decir porque se aparta, en función de lo
que haya surgido en la audiencia pública y debe hacer publica esas razones.

En líneas generales eso es lo mínimo que nos garantiza la LGA, es decir, que toda actividad que pueda
generar un impacto debe ser presentada ante la autoridad, mediante una declaración jurada y un
estudio de impacto ambiental.
En el capítulo de audiencia y participación ciudadana nos dice que la evaluación va a tener una
instancia de participación y luego que la autoridad va a emitir la “Declaración de impacto ambiental”,
que es como la llama la ley, o “Licencia ambiental” que es como lo llama la ley cordobesa; eso a
grandes rasgos es el procedimiento de EIA.

Si o si cualquier actividad que no haya realizado ese procedimiento estará prohibida, no puede haber
una actividad en funcionamiento que no haya sido sometido a ese procedimiento de EIA y que no
haya tenido el permiso administrativo de licencia ambiental.

Cuestiones sobre este acto administrativo final:


Nunca puede ser condicionada, no puedo decir “si te autorizo, pero si vos haces tal cosa o tal otra, o
te autorizo parcialmente para que hagas tal cosa o tal otra, es decir, la Licencia ambiental o la
Declaración de impacto ambiental debe ser por sí o por no, no puede ser condicionada o parcial, no
existe esto de si pasa un determinado tiempo y no se pronuncia la administración se da por hecho de
que se ha autorizado, no, esto es SI o NO.

Nulidad de la Licencia ambiental (en el procedimiento o el acto administrativo).


¿Qué sucede en el caso de que haya deficiencias o vicios en estas instancias que establece la LGA?
Es cualquier deficiencia o vicio, ya sea en el procedimiento y por ende se genera la Nulidad de la
propia licencia ambiental, es decir, del acto administrativo.
Sin embargo, puede ocurrir que el procedimiento haya sido correcto, no ha habido falencia o
deficiencia en términos procedimentales, pero que el acto administrativo tenga falencias, por ej., que
no se dé razones por las cuales se aleja de las discusiones o hasta incluso cuando la audiencia pública
salió “bien” la gente pudo concurrir y expresarse, o cuando la decisión que adoptan no es fundada en
términos de las razones por las cuales uno dice que si al proyecto o no; todos los vicios que el acto
mismo puede tener, entonces en estos casos la nulidad va a surgir de las propias falencias del acto,
mas no del procedimiento.
Ante estos casos de cuando hay falencias en el procedimiento o en el acto administrativo de licencia
ambiental o declaración de impacto ambiental, uno va a poder cuestionarlo desde el punto de vista
del procedimiento administrativo previsto en las leyes, en tanto tiene la posibilidad de presentar un
recurso de reconsideración, alzada y seguir la vía administrativa y finalmente en la Cámara
contencioso-administrativo, pero por el procedimiento administrativo mismo.
Entonces en estos casos uno tiene plazos muy acotados

(Alumno pregunta si los recursos tienen efecto suspensivo sobre el proyecto y profe dice que si).

Que sucede si por el contrario hay una determinada actividad que no paso por este procedimiento de
evaluación de impacto ambiental, es decir nunca se presentó la DDJJ, nunca se hizo el ESIA, nunca se
hizo nada, ustedes estarían funcionando de manera ilegal; y cuando no hay EIA y está funcionando;
En estos casos no vamos a estar por la vía administrativa, porque no hay acto administrativo en
cuestión, porque no hay un procedimiento viciado, no hay nada, es decir, uno no podría seguir por
esa vía administrativa porque nunca existió Por lo tanto uno iría ante el tribunal competente en
términos de la LGA y seria el tribunal de 1ra instancia.

En Córdoba como les dije la 4915 Ley de Amparo de Córdoba, nos dice que cuando iniciemos acción
en contra del estado es en la Cámara contencioso-administrativa. Entonces si yo tengo un
emprendimiento particular que no llevo a cabo el procedimiento de EIA y yo digo “che Estado, ud.,
omitió controlar esa actividad y nunca puso en marcha ningún mecanismo para controlar lo que
estaba pasando ahí, en esos casos, como también voy a demandar al estado, voy a ir a la Cámara
Contencioso-Administrativo, pero no ya por el procedimiento administrativo si no por una falencia o
especificidad que tiene el sistema normativo en Córdoba.
Entonces ¿se entiende que sucede si hay un acto viciado?;
Si hay un procedimiento viciado la vía va a ser la administrativa y si no lo logran irán ante el juez
competente de 1ra instancia.

Ahora ¿Qué pasa si nosotros tenemos una audiencia pública viciada, el procedimiento viciado,
tenemos también un acto administrativo que está viciado, pero se da en funcionamiento del
emprendimiento pero que no llegamos a interponer los recursos administrativos, es decir no
seguimos el camino de la vía administrativa?
En esos casos si se está generando un peligro de daño, en función del principio precautorio o si se
vulneraron derechos de índole procedimental ambiental como en el acceso a la información o el
acceso a la participación ciudadana uno podría interponer tranquilamente una acción de amparo más
allá de que no haya agotado la vía administrativa.

Uds., saben que para interponer acción de amparo el requisito es haber agotado las vías en función
de esos términos, con lo cual uno podría interponer acción de amparo, aunque ya haya caducado el
termino para presentar una reconsideración o una alzada tal vez.
Pero puede en función del orden público ambiental, que va más allá de que uno no haya agotado la
vía administrativa.
En resumidas cuentas, queda a opción de uno presentar una reconsideración, alzada y sigo en esa vía
o voy directamente al Amparo.

Finalmente, en Córdoba siempre terminará ante la Cámara contencioso administrativo.

A grandes rasgos en Córdoba el procedimiento presenta esas etapas (profe dice que nos va a
presentar un cuadro que simplifica todo esto); porque que pasa, la ley de CBA 10208 nos dice “vamos
a tener el Anexo 1 y el Anexo 2, según el emprendimiento este en anexo 1 o en el 2 va a estar sujeto
a EIA de modo obligatorio o no, si está en el 1, si o si tiene que someterse a la evaluación de EIA. Si
está en el anexo 2 dependerá de si la autoridad a criterio propio considera que es necesaria la
evaluación, si así lo dictamina y se inicia el procedimiento, si no lo considera necesario solamente da
la autorización y punto.

En el caso del anexo 2 cuando la autoridad dice “no necesitamos audiencia pública”, no necesitamos
acceso a la información, uno podría cuestionarlo diciendo “che yo quería participar”, pero por una
cuestión de política administrativa queda afuera.

Pero en líneas generales el mecanismo que establece la Ley de CBA dirá a algunos que sí y otros que
no. Según estemos ante uno u otro, de nuevo, cuando estemos ante el Anexo 1 vamos a tener las
etapas bien claras , es decir, una declaración jurada, la presentación del ESIA, y acá en CBA se le
agrega la etapa en donde lo analiza un cuerpo técnico especializado, entonces uno presenta el
estudio eso pasa al Comité interdisciplinario y este emana un dictamen, luego se va a la audiencia
pública y después de todo eso la autoridad administrativa tiene un gran lapso de 40 días en líneas
generales, para decidir por sí o por no para otorgar la licencia ambiental.
Si la autoridad ambiental administrativa en córdoba, Secretaria de Ambiente rechaza ese proyecto,
entonces nunca más se puede volver a presentar el mismo ni puede tratarse de acá aun año, es decir
queda descartado de por vida.
Si obviamente puede presentar un proyecto que se diferencie o que tenga otro modo de gestión,
pero no va a poder presentar el mismo.
En el caso de que pase lo del anexo 2, uno presenta una DDJJ con el aviso del proyecto, esto pasa al
Comité interdisciplinario y ellos finalmente dicen si se somete a Evaluación del impacto ambiental o
no, si dicen que sí, se va a todo el procedimiento que vimos para el caso del anexo 1; y en caso de
que no se aprueba.

En Córdoba se establece de que cuando uno convoca a la audiencia pública y publicita esa
convocatoria, lo tiene que hacer en la zona de influencia, que quiere decir esto, es en el área en
donde impacta directamente el proyecto, porque en córdoba muchas veces sucedía de que hacían
una convocatoria para una audiencia pública para un proyecto que iba a estar en “Anizacate” pero en
la ciudad de Córdoba, o convocaban la audiencia a 50 km de donde viven las personas, entonces eso
era una falencia y era un vicio que repercutía en la posibilidad de participar de la audiencia pública.
Es decir, toda acción u omisión que repercuta en el goce del acceso a la información, a la
participación, toda vulneración asociada a las formalidades del acto, genera una violación al debido
procedimiento administrativo.
Y ahora por supuesto se suma todo lo que vimos que incorpora Escazú, como les dije si se hace una
audiencia pública virtual, se deberá elaborar una suerte de diagnóstico sobre la accesibilidad, tiene
que tomar medidas destinadas a garantizar ese acceso a la participación.

------------------
(EIA cont)
Después de ese discurso, les quería preguntar si recibieron el correo electrónico. Ahí les puse una
especie de PDF donde hay un resumen de lo que es el procedimiento de evaluación de impacto
ambiental, es decir, todos los pasos pormenorizados, y de que art. salen.

y como les dije, en la ley de Córdoba vamos a tener dos vías, cuando es el anexo uno, y cuando es del
anexo dos el procedimiento dos de evaluación de impacto ambiental si así lo considera la autoridad
de aplicación.

Pero, igualmente el sábado hay clases a las once de la mañana, ahí les dejé el LINK en el aula virtual.

Pero, en líneas generales, cuando vamos al anexo dos, vamos a ver lo que es un aviso de proyecto,
que es una declaración jurada, un papel o un formulario a partir del cual se evalúa completamente el
posible impacto que puede tener a partir de esa declaración jurada, y la autoridad nos dice si
procede la evaluación departamental o no.
-En el caso del anexo dos, y de este caso del proyecto, no es como en el procedimiento de evaluación
de impacto, sino que acá si se le da la posibilidad de rectificar, instar el proyecto (el aviso del
proyecto).
En caso de que diga: "che, necesitamos evaluación de impacto ambiental..." se remite a todo el
procedimiento del anexo uno. Y ahí tendrá que presentar como proponentes el estudio del impacto
ambiental (que es esto que la legisladora decía que tiene una hoja... hay algunos de quinientas...
seiscientos...) todo escrito.

- Alumno: ¿Y es todo técnico?


A ver, es técnico, tiene partes jurídicas y partes ecológicas en el sentido estricto, de biología, gestión de recursos hídricos,
contaminación sonora, que no entiendo un pomo de eso, y tiene partes técnicas en el sentido más sociológico, es decir, el
impacto que va a generar en la comunidad, a nivel laboral, de gestión de residuos, etc. Esto es lo que por lo general
contienen los informes, pero en el anexo de la ley van a encontrar que es lo que tiene que tener este tipo de estudios.
- Alumno: ¿Puede llegar a tardar meses?
Si, de hecho, hasta años.
Después trae también cuestiones del patrimonio paisajístico,
“yo me acuerdo que el de Bouwer (el centro de residuos) analizaba como se iba a ver desde Santa Ana el monumento ese de
la mujer que se mató en el avión (yendo a Alta Gracia). Y era re interesante, se ponían y sacaban fotos y hacían en
computadora la basura y quedaba zarpado. Se veía la basura, pero el monumento se veía igual. Y en este último de la
autovía, ponen adonde hay cuevas, a donde hay tal cosa, un estudio súper complejo que las consultoras ambientales cobran
muy caro, porque son interdisciplinario.
Forman parte en ese estudio ingenieros ambientales, sociólogos, abogados, etc.

-Después de ese estudio, se pasa a la comisión técnica interdisciplinaria (CTI) y evalúa (en términos
técnicos de impactos ambientales) y emite un dictamen (favorable o de rechazo) y después eso pasa
a audiencia pública, y después viene un plazo donde la autoridad de aplicación en función del
dictamen en una audiencia pública larga su resolución rechazando o aprobando.
Entonces, entre quinientas hojas de estudio más el dictamen técnico más la licencia, uno se pasa un
año estudiando un proyecto ambiental, lo cual es mucho, pero bueno:

En ese cuadro que le mandé van a tener los plazos, etc. A mí no me interesan los plazos, en términos de enseñanza o
aprendizaje no me parece que tengan que saber.

Pero, si sepan que hay cuestiones importantes que tienen que ver con las convocatorias a audiencia
pública que tienen que ser difundidos en lo que se llama el área de influencia, es decir, si yo voy a
hacer una audiencia pública sobre un proyecto en Salsácate, no puedo hacer la publicación y
difundirlo en la ciudad de Córdoba; tiene que ser en la zona de influencia o por los alrededores. Y
acá, lo que yo les mencioné, vamos a tener vicios en el procedimiento, y vamos a tener vicios en el
acto administrativo.
Cuando hablamos de los vicios en el procedimiento van a impactar sobre finalmente el acto
administrativo. Y si vamos a cuestionar ese acto, lo vamos a hacer en relación al procedimiento.
Si hubo, por ejemplo, una deficiente convocatoria porque se llamó un día antes, y se hizo en un
diario que no lee nadie, entonces, vamos a decir: "che, esto afecta el derecho de uno a la
participación ciudadana..." y eso lo puede atacar por vía administrativa o a través de una acción de
amparo. Y obtener la declaración de nulidad de ese acto y todo lo actuado (todo el procedimiento).

-Y, por el contrario, si ataco el acto administrativo, puedo atacar el acto administrativo, mas no de la
audiencia pública o de la audiencia en sí, puede ser que el procedimiento haya sido válido y la
resolución sea nula porque no lleva a cabo la fundamentación adecuada en torno a las objeciones de
la audiencia pública.
Hay que distinguir donde está la nulidad. Y por supuesto, lo que tenga que ver con la afectación de
garantías tales como el acceso a la información, si estaba o no disponible en algún lugar del estudio
de impacto ambiental para acceder a él, o si estaba disponible, pero acceder al mismo era
sumamente costoso.

- Alumno: Profe, nos mandó el video...


Ah sí...
- Alumno: Decían que ellos solicitaron a la empresa y nunca obtuvieron información.
Me olvidé de mencionar sobre este video ¿Que les pareció? ¿Vieron lo que es la situación cuando uno no conoce lo que
tenemos acá cerca? Pero bueno, lo charlamos la clase que viene. Quería terminar con esto.

Entonces, con ese cuadrito que charlamos acá, recuerden todas las garantías que vimos en la unidad
dos punto uno, del acceso a la información y participación ciudadana y demás, y si hay alguna
falencia que afecta de algún modo, no solamente lo que está presente en la ley general del
ambiente, sino ahora lo que se establece con respecto a evaluar la situación socio-económica de la
población, ver la accesibilidad respecto a los medios tecnológicos, llevar a cabo medidas de acción
positiva para la gente participe, también vamos a estar ante un deficiente procedimiento de
participación ciudadana, y entonces, vamos a estar ante un instrumento normativo que sirve para
reforzar los derechos.

Y también les mandé un POWERPOINT, que no se los presenté acá porque no tenía medios técnicos

SISTEMAS VOLUNTARIOS Y AUDITORÍAS AMBIENTALES

Nosotros, como dijimos, tenemos ciertos instrumentos que buscan la preservación del ambiente,
entre otras cosas, y dijimos que teníamos por ejemplo el régimen de responsabilidad por daños
colectivos, y que teníamos además sistemas por ejemplo asociados al régimen económico financiero,
y este sistema (o estos sistemas voluntarios o de auto-regulación) también forman parte de un
mecanismo para proteger el ambiente desde la propia voluntariedad de la empresa o de la
persona física.
Básicamente hay distintos mecanismos, y no son obligatorios (voluntarios) y lo que la ley general del
ambiente establece es que el Estado tiene que tratar de garantizarlos, institucionalizarlos, enseñar
políticas públicas tendientes a reconocer este tipo de mecanismos. Por lo general, vamos a
mencionar algunos ejemplos como mecanismos de auto-regulación, por ejemplo, uno de los sistemas
de auto-regulación, es la adopción de auditorías ambientales de modo unitario.
Es decir, las empresas firman un convenio con el estado y dicen: "Bueno, a partir de acá si bien esto
no es obligatorio, yo me voy a comprometer a llevar una auditoría privada... a contratar un consultor
que va a evaluar mi gestión en términos ambientales...".
- Alumno: Incluso, sometiéndolo a una autoridad privada, digamos, si uno lo hace por su lado el estado se mete menos.
Ojo, entiendo lo que querés decir, no debería ser así, porque imagínense que yo meto auditorías truchas...
- Alumno: Son empresas grandes.
Por lo general. Incluso, llevar a cabo una gestión de este tipo de auditorías es un dineral. Tenes que tener capital.
Por otro lado, tenemos Sistemas de regulación/reglamentación voluntaria. Conocerán las normas
ISO, por ejemplo, las ISO, son un ejemplo. Uno puede adoptar un sistema de normas voluntarias que
eleven los estándares o regulen aquello que no está normado o donde hay una laguna normativa. Y
bueno por eso, no hay nada en materia de gestión de plásticos... y como no hay nada, en líneas
generales...

Hoy leía un profe muy amigo mío que en la clase de él invitó a la gente de PORTA, y los de porta están peleados con los
vecinos. Y él invitó a una parte, pero yo lo veía y yo soy muy crítico de esas cosas y digo ¿Pero por qué no escuchamos a la
otra campana también? Porque me parece que escuchar solo una... es como que dan a entender que esa es solamente la
verdad, eso complica las cosas. A veces yo siento que si traigo a alguien de la autovía de punilla también tengo que traer a
un intendente o alguien de la municipalidad para que c/u saque su opinión. En términos de "no imponerles una sola
campaña" sino que sea la persona la que decida. Asique bueno,

Retomando, estos sistemas de regulación voluntaria, lo que hacen es básicamente optimizar los
estándares de protección y aquellos asuntos, que no están regulados, los terminan regulando de
forma privada (cumpliendo con las ISO). Van a ver que todo esto funciona bien en términos de
promover el consumo sustentable. Siempre hay que ver qué tipo de certificación se hace o qué tipo
de regulación se utiliza.

- Alumna: ¿Las ISO son privadas?


No sé quién las hace. Además, son multidisciplinarias. Vos tenes ISO para la fabricación de helados... esto que estamos
hablando, es siempre voluntario.

Y después, tenemos otro mecanismo que a veces sigue el Estado y que es la famosa Certificación de
Procesos o Productos.
Entonces, por ejemplo, el código de minería, nos dice que, si una empresa cumple con todos los
requisitos ambientales, el estado mismo le da una certificación que garantice que ese producto
respeta la normativa ambiental. En materia de productos alimenticios de origen orgánico, el estado
tiene una ley en donde si cumple con todos los requisitos que son súper exigentes (no tiene que
haber fumigado por diez años en el campo, por ejemplo, o la vaca tiene que tener tantas
generaciones sin haber consumido tal antibiótico) el estado dice: "cumplió con estos estándares..."
y si bien es del Estado, es voluntario, vos podés cumplirlo o no y adquirir ese sello.

Y después, hay sellos que vienen de organismos internacionales que no son si quiera apartir de
convenciones o tratados, y hay una que es muy famosa y es la famosa certificación "B". Las
empresas "B" son empresas que tienen una perspectiva social, de desarrollo sostenible, económica
social. Entonces, van a ver que, por ejemplo, Villa Vicencio, por ejemplo, tiene una "B" (un circulito)
O, por ejemplo, Cas alta, de porta tiene una "B". Y ¿qué pasa? No hay nadie que audite que
efectivamente esa empresa no tiene un problema en aquello que está diciendo que hace.
El problema está en la transparencia de los mecanismos por los cuales se acredita aquello que se
necesita para certificar.
Hay empresas cuestionadas que no hemos mencionado nunca en clase (es un chiste, las
mencionamos todas las clases) ... y un grupo de abogados fue al organismo internacional del
"Certificado B" y dijo, miren esta empresa tiene este problema, este problema y este problema,
analícenlo. No pasó nada, pero estuvo buena la idea como una herramienta de incidencia "colateral"
o distinta. Es decir, pegar desde otro lado. A veces suele generar más efecto. Pero bueno, ese
también es otro sistema voluntario de "auto regulación". Son los que en líneas generales menciona
este art. 26.
Y refuerzo acá la idea de que esto no quiere decir que no se deba cumplir todo aquello que es
obligatorio.

-Y después tenemos otro instrumento, que es el ordenamiento ambiental de territorios


¿Han escuchado hablar de esto alguna vez? ¿Las ordenanzas del uso del suelo? ¿Por qué se dice que acá se puede hacer tal
cosa y no acá? ¿Por qué hacemos la actividad industrial en un polo y porque no en otra ciudad? Es por esto.

Básicamente, es un instrumento que funciona como una herramienta estructural que pretende
organizar el uso del suelo, tratando también de optimizar/maximizar la productividad, se busca
llegar a un equilibrio con la producción minimizando el impacto ambiental.
Y se ve atravesado por la participación Ciudadana, Nosotros vamos a tener en los
municipios/comunas/provincias a nivel nacional, un plan de ordenamiento territorial ambiental.
Básicamente, lo que hacen los estados, es decir: "Che, en esta zona vamos a permitir que haya tal
industria, en esta zona vamos a permitir agricultura intensiva, en esta zona vamos a prohibir tal
actividad, en esta zona vamos a desarrollar esta actividad…" entonces, lo que hace es organizar el
territorio garantizando la subsistencia ambiental y la productividad también en plan de equilibrio.
Siempre, o por lo menos a partir de la ley general de ambiente, se debe dar lugar a la participación
ciudadana.
Nosotros tenemos, por ejemplo, ordenanzas de uso del suelo, tenemos un ejemplo bien claro,
específico de bosques nativos, cuando tenemos el mapa donde es gigantesco, y tenemos los sectores
de bosques con categoría verde, amarilla, roja, y todo ese ordenamiento.

Básicamente, vamos a ver que esto está incorporado en la ley general del ambiente, y es un sistema
que la ley general del ambiente lo plantea a nivel nacional. Y busca la concertación entre estados
provinciales o de buenos aires con la nación en el COFEMA (Consejo Federal de Medio Ambiente) y lo
van a encontrar en términos normativos en el art. 10.
Estos ítems, vamos a ver, terminan reflejando de algún modo aquellas dimensiones que vimos en el
desarrollo sostenible.
Hay ciertas dimensiones que el desarrollo sostenible tiene que contemplar, y el ordenamiento
ambiental del territorio, también tiene que tener en cuenta otras dimensiones de índole social, es
decir, cuando vamos a ordenar el territorio y decir: "¿Que podemos hacer en un lugar y que más del
otro? Vamos a tener en cuenta estas dimensiones. Y ahí les sugiero que vayamos leyendo. Art. 10 inc.
"A". Son dimensione que vamos a tener que tener en cuenta en forma prioritaria.

ARTICULO 10. — El proceso de ordenamiento ambiental, teniendo en cuenta los aspectos políticos, físicos, sociales, tecnológicos,
culturales, económicos, jurídicos y ecológicos de la realidad local, regional y nacional, deberá asegurar el uso ambientalmente adecuado
de los recursos ambientales, posibilitar la máxima producción y utilización de los diferentes ecosistemas, garantizar la mínima
degradación y desaprovechamiento y promover la participación social, en las decisiones fundamentales del desarrollo sustentable.
Asimismo, en la localización de las distintas actividades antrópicas y en el desarrollo de asentamientos humanos, se deberá considerar,
en forma prioritaria:
a) La vocación de cada zona o región, en función de los recursos ambientales y la sustentabilidad social, económica y ecológica;
b) La distribución de la población y sus características particulares;
c) La naturaleza y las características particulares de los diferentes biomas;
d) Las alteraciones existentes en los biomas por efecto de los asentamientos humanos, de las actividades económicas o de otras
actividades humanas o fenómenos naturales;
e) La conservación y protección de ecosistemas significativos.

Estos componentes que uno debe tener en cuenta, se asocian a cuestiones ecológicas, con áreas
protegidas o inclusive estos impactos que ya tiene en forma antropogénico (actividad de la persona
humana) entonces, cuando voy a ordenar el territorio voy a tener en cuenta no solamente desde el
punto de su subsistencia sino de cómo se ha visto afectado. Y eso es importante por esto que vimos
de la igualdad ambiental en esto de decir "che, yo no voy a seguir utilizando esa zona como zona de
sacrificio si ya tiene muchos pasivos ambientales configurados..." y entonces voy a evitar seguir
concentrando esa actividad. Eso es el ordenamiento ambiental del territorio y esa es una dimensión
que tienen que tener en cuenta.
Por otro lado, tenemos cuestiones sociales, económicas, de desarrollo, la vocación que tiene cada
región o zona en función de esa dimensión. Es decir. Hay un amplio e importante componente social
que va a operar sobre cualquier ordenamiento ambiental del territorio. Y eso es lo que nos lleva a la
concepción de un ambiente en el sentido amplio, atravesado por esa dimensión social.
Entonces, si en un determinado lugar tengo escases de recursos hídrico y veo que las personas no
tienen acceso a ese recurso, no voy a disponer de un ordenamiento que permita la minería de litio
que consume litros y litros de agua. Yo lo que tendría que hacer es evitar ese tipo de actividades y
concentrarla en otro lado (cosas que no suceden) pero, en fin.

El ordenamiento ambiental del territorio es una herramienta importantísima, esto que tenemos en la
ley general del ambiente y que habla a nivel nacional se replica a nivel provincial y en nivel municipal
tenemos ordenanzas que son lo mismo básicamente. Son mapas muy detallados.

Y ahí terminaríamos con el punto dos de la unidad cuatro, y empezaríamos con la parte sectorial.
Vamos a entrar a un punto de esta unidad que es sumamente interesante como complejo.

RESIDUOS PELIGROSOS

Gestión de residuos peligrosos - sólidos urbanos

Acá nos metemos en temas sectoriales y sobre una cuestión ambiental en particular, pero al igual que todo, juega todo lo
que hemos visto hasta acá. Todo nos va a servir, y es importante que fijen lo que hemos visto, porque son esas herramientas
uno puede pilotear los exámenes.

Hay una Ley de residuos peligros 24.051. Es una ley vieja, anterior a la reforma del ‘94, y es una ley
mixta, quiere decir que tiene normas de derecho común (responsabilidad civil y penal) y vamos a ver
que en la parte penal es la única que de algún modo protege el bien jurídico ambiente (y con suerte
lo protege) pero es la única que habla de contaminación.
Tiene normas de derecho federal (se aplica a todo el territorio) y tiene normas de derecho local (a
aquellos lugares sujetos a jurisdicción nacional en tanto órgano tipo consejo deliberante). Entonces,
por eso tiene una naturaleza mixta, a veces hay que ir distinguiendo que responde a una cosa y que a
otra.
Ahora bien: También se trata de una ley de adhesión, lo que hace la adhesión es traer todo el
material normativo (todo el texto) a su jurisdicción y volver a aplicar. Podes adherir a partes del
texto, a ciertos artículos y no a otros, a la ley y al decreto reglamentario, o no adherir a nada y decir
en un determina ley "apruébese el régimen peligroso la provincia de Jujuy remitiéndonos o
produciendo reenvió al texto de la ley 24.051.
Hay un montón de técnicas y pasa que hay provincias que adhirieron a la ley y no al decreto
reglamentario, hay provincias que adhirieron a ambas cosas, hay provincias que hicieron COPY +
PASTE y modificaron el texto y les sacaron unas cosas. Y eso trae ciertas complicaciones, la provincia
de CBA adhiere a esa ley.
Además tiene una propia ley con su propio estatuto reglamentario y adhiere. Si el día de mañana se
deroga la ley 24.051, las provincias van a seguir adheridas a ese texto, con lo que la derogación
nacional no implica que la provincia no tenga que aplicar esa ley. Con lo que si la provincia de CBA
tiene una ley de adhesión a la ley a la 24.051 cuando se derogue ésta ley, la provincia de CBA tiene
que derogar su ley para salirse de ese régimen.

Desde ya les digo, quienes han adherido, resulta aplicable. Y vamos a ver que la provincia de CBA
adhirió, y hay normas en esta ley que son de derecho local, solo aplacible a jurisdicción nacional, es
decir como ordenanza. Si la provincia de CBA adhirió, lo va a aplicar en el ámbito de jurisdicción, pero
con el poder de policía local. Es decir, adhiere, pero funciona como autoridad en cuanto hay normas
de carácter local.
Entonces, esta ley, en esto que decimos que tiene normas federales, establece un ámbito de
aplicación. Entonces, el contenido de la ley (salvo en aquello que es de derecho común que aplica a
todos y lo que es de derecho local que va a aplicar solo a la jurisdicción nacional) dice que va a estar
sujeto a la ley cuando, se trate de residuos peligrosos que se trasladan de una jurisdicción a otra (de
una provincia a otra) por cualquier vía/medio.

Entonces básicamente nos dice que cuando un residuo va de una jurisdicción a otra, va a estar
sometido al régimen de esta ley, y cuando un residuo peligroso, esté en el arco de una jurisdicción y
pueda generar efectos en otra jurisdicción, no habla ya de traslado sino de efectos fronterizos,
también se va a aplicar esa ley. Y también cuando se deban adoptar medidas de modo uniforme que
permitan una gestión menos costosa. Entonces, cuando sea necesario por cuestiones económicas
tomar medidas de modo uniforme, voy a aplicar esta ley. Estos son los cuatro supuestos que surgen
de la ley y del decreto reglamentario a partir del cual vamos a aplicarlo.

¿Qué son los residuos peligrosos?


Aquí entramos en una complicación, la ley los define, pero dice que son aquellos desechos que
tienen características que pueden generar daños al medio ambiente, contaminarlo, etc. Pero no dice
que es residuo. Entonces, vos podes tener un determinado emprendimiento que cumple con los
requisitos de peligrosidad en la ley más residuos derechos, entonces, al decreto reglamentario al que
tenemos que ir en el anexo uno en el punto 27, cuando nos dice que es un desecho;

-es todo elemento que provenga de un sistema de producción y que tenga las características de
peligrosidad; o aquellos residuos que contengan un componente de los que enuncia el anexo
primero de la ley (el cual tiene una cantidad interminable, inaprensible de componentes) desde
plomos, cianuros, etc. Componentes químicos, que si algún desecho lo contiene van a ser peligrosos.

Y también van a ser residuos peligrosos, aquellos que tengan algunas de las características que
enuncia el anexo dos de la ley.
Entonces, el anexo dos de la ley nos dice: Son residuos aquellos que tienen características
inflamables, venenosas, tóxicas, entonces para distinguir el ámbito de aplicación de la ley vamos a
tener en cuenta este mapa (aquello que se mueve de una jurisdicción a otra) y que se trate de un
residuo peligroso. Es decir, que forme parte de la definición genérica o eventualmente del anexo uno
o el anexo dos de la ley.
Y esta definición es sumamente importante porque es el elemento normativo el tipo penal que
vamos a ver más adelante. No cualquier contaminación con un residuo, es delito, solo aquello que se
hace con este tipo de residuo (peligroso).

Más allá de esa definición, quedan excluidos en esta ley los llamados residuos provenientes de
buques/radioactivos que tienen su propio régimen, y si quedan incluidos en esta ley, los residuos
patogénicos (que provienen de clínicas, por ejemplo, u hospitales) quedan comprendidos en esta ley.

También quedan afuera los residuos urbanos, sólidos urbanos que uno genera en su hogar/casa.
Entonces, ya tenemos el marco de aplicación de la ley, y cuales quedan afuera.

Etapas en la gestión de residuos peligrosos


Nosotros vamos a tener distintas etapas en la gestión de los residuos, tienen un régimen sumamente
estricto en cuanto a su monitoreo/trazabilidad, y a esos efectos, la ley establece diferentes sistemas
o instrumentos.
-En primer lugar, hay que decir que vamos a tener distintas etapas, tenemos el momento donde se
genera el residuo (Generación), después tenemos lo que es el transporte, el tratamiento y finalmente
el término residuo, no se ha encontrado otro método de tratamiento. A veces en los residuos
peligrosos sucede eso. Hay otros que si son sujetos a revalorización y reciclaje.

Son súper exigentes las autoridades.


Pero bueno, para cada una de estas etapas, vamos a asociarnos a un sujeto en concreto, quien por
un lado vamos a tener al generador (la persona que efectivamente genera el residuo) y después
vamos a tener al transportista (el encargado de transportar desde donde se generó a la planta de
tratamiento) y luego vamos a tener el operador que es el encargado de llevar a cabo las tareas de
tratamiento y disposición final.
Entonces, los sujetos son tres; cada uno de estos sujetos va a tener que estar inscriptos en los
registros que las jurisdicciones tienen para generadores/transportistas/operadores (hay registros
para los tres).
Y como esta ley se aplica en este ámbito territorial que les dije, vamos a tener registros de
jurisdicción provincial, y en jurisdicción nacional.
Entonces, supongamos que acá le agregamos la provincia del chaco, vamos a tener un registro acá,
un registro en Santa fe, en Chaco y el registro a nivel nación.
Ahora, si yo tengo una planta generadora de residuos peligrosos en CBA y esos se transportan a otra
jurisdicción, me voy a tener que inscribir en el registro de CBA como generador y además en el
registro nacional como generador (porque va a variar de jurisdicción).
En los dos registros. Y si soy transportista y transporto de CBA a Santa Fe (Venado tuerto)
básicamente me voy a tener que inscribir como transportista en el registro de CBA, en el de Santa Fe
y el de Nación (porque mi transporte va entre jurisdicciones) y voy desde CBA a Santa Fe.
Y si soy planta de disposición final, voy a tener que inscribir en Santa Fe (Suponiendo que la planta
esté acá) y en nación.
Ahora, si soy transportista y hacen un circuito donde van recolectando los residuos de todas las villas
que hay en el norte de la provincia de Santa Fe, chaco y después pasan a CBA, lo que va a tener que
hacer el transportista es inscribirse acá como transportista en todas las provincias en las que tránsite.
En tanto y en cuanto atraviese las jurisdicciones en cuestión, va a tener que inscribirse en sus
respectivos registros y en el registro nacional. No hay provincia el día de hoy que no tenga su registro
de generador/transportista/generador, todas las provincias tienen su propia ley, en líneas generales
están en todos lados. Lo que te va a exigir cada provincia va a variar según su régimen, pero si o si vas
a tener que estar inscripto a nivel nacional. No hay ninguna provincia al día de hoy que no tenga
registro provincial.

Si yo hago transporte/operación y generación en el mismo ámbito territorial, no voy a necesitar


inscribirme y solamente voy a estar inscripto en el registro de la propia jurisdicción, entonces, CBA
tiene los tres registros, y si vos haces Jesús María y después te vas hacia Alta Gracia, no vas a
necesitar inscribirte porque tu residuo peligroso (tu gestión de residuo peligroso) se circunscribe al
ámbito de una jurisdicción y escapa de los supuestos que vimos de interjurisdiccionaidad.
Cada uno de estos registros (Conforme la ley de residuos peligrosos) van a exigir un montón de
requisitos para tanto el generador, como para el transportador, etc.

Son requisitos técnicos.


Básicamente los generadores tienen que cumplir con los datos que pide el art. 5 y los remite al art.
14, los transportistas tienen que cumplir, los del art. 23 y ss.
Todas estas plantas y operadores y generadores van a tener algunos requisitos muy fuertes o si se
quiere esenciales que van a tener que si o si tener para operar.
Y es contar con el certificado ambiental anual.

Básicamente, es un permiso administrativo, y básicamente lo que genera es la aprobación de los


mecanismos de manipulación/gestión/disposición/tratamiento según se trate el caso para cada uno
de estos sujetos. Este certificado ambiental es anual y se debe renovar todos los años. Es como una
especie de "licencia ambiental".

Cuando satisface los principios de la ley para ser aplicada en términos de interjurisdiccionalidad, el
poder de policía lo va a tener el estado federal o interjurisdiccional, sin perjuicio de que el poder de
policía ambiental (en líneas generales) pertenece a las provincias y van a poder intervenir en lo que
sea el estudio de una planta de disposición final de residuos peligrosos.
Es decir, no solo voy a tener que cumplir lo que dice la ley, sino que voy a tener que cumplimentar
con todos los requisitos provinciales de impacto ambiental.
Entonces, se van a ir sumando estos requisitos, no solo voy a tener que tener la autorización de la
autoridad de aplicación sino también la autorización provincial. Obviamente, si no tienen este
certificado, o caduca o no lo renuevan, la autoridad de aplicación a nivel nacional, o la provincia,
tiene la potestad de seguir controlando/monitoreando esa planta donde se generan los residuos. No
es que caducado el certificado va a quedar exento de la actividad. Si o si es necesario contar con esta
documental.

Vos cuando pedís el certificado, vas a decir: "Bueno, que tipo de residuos vamos a transportar, cuáles
son los residuos, lo vamos a llevar en el mismo camión o en distintos camiones, a donde lo vas a
llevar..." te piden todos los datos, porque hay residuos que son peligrosos y no se pueden mezclar
por los efectos químicos que pueden tener. Entonces, todos esos datos van a tener que ser
controlados por la autoridad de aplicación de la ley, mas todo lo demás que sea de impacto
ambiental aplica a lo que vimos hasta acá.

- Alumna: ¿Dónde está regulado el certificado?


Está en la ley. Están en la propia ley. Art. 5.

Prohibición de importación, introducción de transportes de residuos provenientes de otros países.


Esto va en línea con lo que establece el art. 41 de la CN.
En argentina está prohibido el ingreso de residuos peligrosos/radioactivos.
Aunque hay ciertos materiales (material radioactivo) que viene sellado para uso medicinal por
ejemplo (en tanto vuelva a su lugar de origen) o en su caso debe tener el certificado de
aprobación/exportación de ese país y a su vez el certificado de aprobación de la autoridad de
aplicación nacional, pero en líneas generales, salvo esos recaudos, la ley de residuos peligrosos
también replica esa prohibición del art. 41. Entonces, está prohibida en líneas generales, a la
importación de este tipo de residuos.
Y ya con eso entramos a lo que tiene que ver con la responsabilidad civil y ambiental.

Responsabilidad
Esta ley al ser de naturaleza mixta, incorpora lo que tiene que ver con responsabilidad civil/penal y
esto obviamente se aplica en todos los territorios, y el régimen de responsabilidad civil que prevé es
muy similar al de la ley general del ambiente que vimos (de tipo objetiva).
La ley de residuos peligrosos cataloga a este tipo de residuos como cosa riesgosa, hoy en día
actividad riesgosa en término del CCyC, y por eso aplica también la calidad de responsabilidad por el
dueño (el generador) pero tiene la particularidad de que no va a eximirse de responsabilidad, es
decir, quien lleva residuo peligroso va a ser responsable por el daño que genere ese residuo en toda
la cadena, sea que se transporte, o en la etapa final, en carácter de dueño de la cosa.

Lo que te dice la ley de residuos peligrosos es que el residuo peligroso es considerado cosa riesgosa,
y te dice que el generador va a ser considerado dueño de esa cosa. Entonces, si vos vendes baterías
de auto, y esa batería de autos es un residuo peligroso, VW es responsable de la generación de ese
residuo peligroso, aunque el auto haya sido vendido. En ese sentido, me parece que es claro el caso
de una determinada clínica o un hospital que genera residuos patogénicos, el día de mañana quien se
pinche y contrae una enfermedad con ese residuo, va a ser responsable este generador, en tanto y
en cuanto no se de una causal de eximición de las que vamos a ver.

No se exime por la transferencia o transformación de esa cosa, salvo que la peligrosidad que
ocasione el daño se incrementó por un deficiente tratamiento de uno de los operadores o de los que
forman parte de la cadena. Es decir, si se incrementa esa peligrosidad y eso genera el daño y lo vez a
partir de un tratamiento deficiente, eso si te permite eximir.
Entonces, si el transportista lo mezcla al residuo con otro químico y hace una explosión y mata a
personas, el generador no va a ser responsable porque la peligrosidad que generó el daño se añadió
por los deficientes actos del transporte, porque se mezcló con químicos y eso generó la explosión.

El transportista y el operador van a responder a título de guardián.

- Alumno: Usted dijo que repercute en la relación de causalidad... en los factores objetivos, creo que los factores objetivos
como no tienen eximentes propias, no fracturan el nexo de causalidad.
-No, el nexo de causalidad sigue vigente, el factor objetivo forma parte justamente de la categoría de factores de atribución
de responsabilidad. El nexo causal tiene que ver más desde lo fáctico en términos de que actividad genera el daño en sí.
Es decir, en términos de responsabilidad objetiva, si vos no tuviste nada que ver con ese daño, el nexo de causalidad se
quiebra y no vas a ser responsable. Pero, no vas a poder eximirte a partir de mostrar la diligencia, porque es objetivo, no
importa si tuviste culpa o no. Vas a ser responsable.

Esta ley trae la exclusión agravada que exige haber actuado con diligencia (haber adoptado todas las
medidas para evitar que se genere el daño y demostrar que fue parte de un tercero) es decir, se
quiebra el nexo causal pero además de ello tengo que demostrar que yo adopté todas las medidas
necesarias para evitar que se produzca el daño.

Entonces, si demostramos que el daño fue a causa de un deficiente tratamiento por parte del
transportista/operador, nos eximimos probando que ha sido por culpa de un tercero, caso fortuito
también por supuesto, que rompe el nexo causal, y que además se han tomado todas las medidas
para evitar que eso suceda. En líneas generales es muy similar al sistema de la ley general del
ambiente en tanto eximentes de responsabilidad.

- Alumna: ¿Y si yo soy generador y el operador lo mezcla con otro residuo y ahora es más tóxico?
Ahí exime al generador. Ahora vamos a ver que hay otra ley que agrega otra eximente que dice que, si el residuo
peligroso/industrial se utiliza para otro proceso productivo, vos te eximís, si yo agarro una batería y la uso para generar otro
insumo, y lo meto en otro sistema productivo, eximo de la responsabilidad al generador.
En términos de lo que establece la ley general del ambiente, vos lo podés ver de acuerdo a las reglas de responsabilidad
solidaria/objetiva o cuando no podés determinar en concreto como participó cada uno, es decir, yo creo que, en términos
jurisprudenciales, si vos acreditas que el residuo, como vos lo entregaste no hubiese generado ese daño, sino que se generó
porque se mezcló con un determinado químico que hizo que se explote, es él el responsable, y yo zafo.
Pasa que, si aumentó el riesgo, vos podrías decir, bueno, hay una ruptura nexo-causal, si hubiese dejado ese residuo con
otra persona que no lo hubiese mezclado, o si hubiese cumplido las reglas técnicas para que no se incremente la
peligrosidad, no se hubiese generado ese daño. Pero bueno. Esa es la situación actual.

-Inclusive, esta incorporación de la ley de residuos industriales, cuando se utiliza a través de otro proceso productivo, exime
al generador, también fue debatido, porque deja por fuera supuestos donde se pueden generar daños ambientales por la
generación del residuo. Pero bueno. Ya vamos a ver esa ley.

El manifiesto de transporte.
Es un instrumento que prevé la ley de residuos peligrosos y busca la trazabilidad del residuo, es decir
saber por dónde anduvo, en toda su gestión (desde la generación hasta la etapa de disposición final).

Funciona de un modo simple, el manifiesto de transporte es un formulario otorgado al generador el


original y cinco copias, y que a medida que uno va trasladando que va transfiriendo el residuo a
quien sigue la cadena, va completándolo con su firma. Entonces, si soy generador, voy y me inscribo
y digo que voy a ser generador de residuos peligrosos, y me dan para cada operación de gestión de
residuos estos formularios, y si yo voy a transportar no sé, tres mil toneladas de residuos
patogénicos, a fin de mes voy a tener que tener el original con todos los datos (cantidad de residuo,
naturaleza del residuo, quien será el operador, el transportador, etc.) y voy a contar con el original y
estas cinco copias. Cuando yo doy o transfiero ese residuo al transportista, le hago firmar una copia a
él, me la quedo yo, y él se queda con las restantes copias firmadas por mi generador, y luego, cuando
él lo transfiere al operador, y difiere una copia al transportista, y se queda con las restantes y las
completa, una se la va a quedar él como operador, y la otra va a llevarla al autoridad de aplicación,
que va a tener el original, donde dice quien genera el residuo y como se procede a su gestión y va a
tener la última copia firmada por el último de los sujetos intervinientes que es el operador, y el resto
de los intervinientes va a tener su copia firmada por quien lo recibió y el otro por quien lo generó.
Entonces, de ese modo vamos a hacer una cadena donde cada uno va a tener que tener en
resguardo su formulario y la autoridad va a tener la copia original que indica el principio de la
operación, y la copia final que indica el final de la operación (es decir dónde está el residuo y por qué
manos pasó). Todo firmado por c/u de los intervinientes. Y ese mecanismo es el que se prevé para
saber qué pasó con el denominado residuo peligroso. Es importante porque tiene que acompañar
ese manifiesto a todos lados a donde vaya el residuo. Ese es otro de los tantos requisitos que prevé
el sistema.

Responsabilidad Penal
Quiero entrar a la responsabilidad penal y hablar de la competencia, pero nos va a llevar tiempo...
Les cuento muy someramente el régimen penal que prevé la ley de sustancias peligrosas.

Tiene básicamente dos tipos penales, de "contaminación dolosa" y de "contaminación culposa", el


primero de los tipos penales se agrava por el resultado de muerte.
Es un delito contra la salud pública, no se trata de un delito que ha sido gestado para la protección
del ambiente, aunque desde la interpretación dinámica se ha dicho que el bien jurídico protegido es
pluri-ofensivo entonces se protege tanto al ambiente como a la salud pública, es un delito de peligro
abstracto.
Básicamente, se reprime con una la pena a quien valiéndose de un residuo peligroso del anexo uno,
dos o la definición genérica, adulterare, envenenare, contaminare el agua, la atmósfera, el suelo o el
ambiente en general. Entonces, punto uno: Utilizando un residuo peligroso de los calificados en los
anexos. Punto dos: tiene que generar un resultado en términos ambientales. Y esa contaminación
tiene que ser dada de un modo peligroso para la salud. Y esta es la parte que yo categorizo como
"peligro abstracto".
Siempre hubo discusión sobre que si no hay lesión al bien jurídico no se afecta el principio de
lesividad que exige el bien jurídico sea realmente afectado, por lo que Zaffaroni dice que es
inconstitucional, otros dicen que no.

El TSJ dice que es plenamente válido y eso fue confirmado por la corte porque rechazó el recurso extraordinario en una
causa (ITUZAINGÓ ANEXO).
En el aula virtual van a encontrar en la unidad cinco un resumen de esa causa, una contaminación por agroquímicos donde
terminan condenando al fumigador y a quien volaba el avión. Y aplican este tipo penal. Es un delito sujeto a excarcelación
(salvo que hayas matado a alguien).

Y retomo esto del modo peligroso para la salud, la utilización de un residuo peligroso, PER SE implica
(dependiendo de las cantidades y el modo) un peligro para la salud pública, entonces, no es
necesario para la concreción de este tipo que yo haya puesto efectivamente en peligro a alguien.
Supongamos que lo hago en medio de la nada y no viene ni vive nadie ahí en ese lugar, como es de
peligro abstracto, la conducta PER SE implica ese peligro, es como la portación/tenencia de armas,
aun cuando no ponga en peligro a nadie, es un delito de peligro abstracto.
La conducta de llevar el arma con balas y en condiciones de su uso inmediato implica un peligro que
el tipo penal prevé. No es necesario que concretamente se haya puesto en peligro a alguien. Eso ha
sido discutido. Algunos dicen que en realidad el peligro debe ser concreto, otros dicen que no. En
líneas generales, es difícil obtener condena de este tipo penal, y el hecho de que se califique como
peligro abstracto permite considerarlo consumado, porque demostrar que se ha generado un peligro
en la salud en un bien concreto es difícil. La medicina no puede asegurar que provenga de ese
fenómeno contaminante o de otro, y en el derecho penal lo que hacemos es reprochar las conductas
de una persona.

Y el tipo culposo, que es el que sigue en el art. 56, es el mismo resultado, o el mismo ámbito
conductual más a título de culpa (culpa en el sentido penal, negligencia, imprudencia, impericia,
inobservancia).
Y, por otro lado, tenemos un artículo particular que extiende la responsabilidad en los casos en que
hayan actuado personas jurídicas a quienes forman parte de la gerencia o de la gestión ejecutiva y a
los profesionales intervinientes en la medida de su permisión.
Pero en líneas generales, es el único tipo que protege la cuestión ambiental, podemos hablar del
daño calificado cuando se daña un lugar de acceso público, por ejemplo.
Si, tenemos delitos asociados al patrimonio arqueológico, pero tiene que formar parte del registro de
patrimonios arqueológicos. Es decir, es el único tipo penal que nos permite hacer algo desde el punto
de vista represivo. El tema es que si no utilizó residuos peligrosos o no envenenó ni contaminó el
ambiente y se demuestra que tirar la colilla no es algo que PER SE implica de modo abstracto un
peligro para la salud pública no vas a configurar el tipo. Pero bueno, la prueba pericial es
fundamental para detectar en el momento el componente químico o de residuo que se utiliza.

Responsabilidad Penal (cont).

Más que nada la que está contenida en la Ley de Residuos Peligrosos 24.051.

A nivel Código Penal y leyes complementarias, no hay una ley o capítulo específico destinado a
proteger el ambiente como bien jurídico protegido en tanto bien colectivo.

Lo que sí hay son leyes que sectorialmente van protegiendo componentes de ese bien jurídico, como
patrimonio arqueológico o paleontológico (o bienes culturales si quieren), fauna silvestre, la ley de
residuos peligrosos que es la que más o menos procura la protección relativo al bien jurídico
protegido Salud Pública, no al ambiente como tal, (sí se dice que en una interpretación dinámica uno
puede incorporar al ambiente), maltrato animal que protege su integridad física, más no en tanto
componente del ambiente, por ende la dejamos de lado. Pero en líneas generales no hay, y si no
encuadra no podríamos proceder a analizar un elemento de tipo objetivo como la contaminación en
un componente del ambiente, o este peligro en la salud que habíamos dicho que peligra.

Luego está el artículo 200 del Código Penal que reprime el envenenamiento y calificaciones. Es muy
difícil encuadrar un tipo penal en lo que prevé la Ley de Residuos Peligrosos cuando no se está por
ejemplo ante un hecho contaminante generado en consecuencia de un Residuo Peligroso porque el
elemento normativo, el tipo penal doloso del artículo 55 es justamente la utilización de un Residuo
Peligroso (todo desecho que estaba en el Anexo 1 o 2 que se podía encuadrar en la definición
genérica del artículo 2 de la Ley)

En estos términos también está prevista la modalidad culposa, es decir por negligencia, impericia,
etc, etc, por lo que los elementos del tipo son los mismos, solo varia el tipo subjetivo.
Las penas son agravadas en cuanto haya muerte.

Y habíamos hablado de la responsabilidad de las personas que forman parte de las personas jurídicas

Competencia Judicial Ambiental

Nosotros hasta ahora vimos muy de manera tangencial el Artículo 7 de la LGA, decía que cuando se
degrada un recurso interjurisdiccional la competencia va a ser federal. Esa es la regla de oro, la regla
principal.

Ahora leamos el Artículo 58 de la Ley de Residuos Peligrosos: “Será competente la justicia federal”.

Entonces si contrastamos las reglas, el 7 dice una cosa, y acá exclusivamente lo lleva a la justicia
federal. El 7 parece a primera vista en términos penales como una regla, pero se desvirtúa porque en
Residuos Peligrosos siempre será competente la justicia federal, en todo caso de contaminación
dolosa o culposa va a la justicia federal.

Pero ESTO NO ES ASÍ, y acá se complejiza, la idea de hoy es que veamos toda la competencia
ambiental. Vamos a tener aquella competencia judicial:

1. Asociada a Daño Ambiental Colectivo Art. 7 LGA

2. Asociada a Daño Ambiental Individual (cuando se trataba de derechos individuales) – Daño


Indirecto- CCC.

3. Competencia en Derecho Penal Ambiental – de acuerdo a la Ley de Residuos Peligrosos Art. 58


LRP

En el Aula Virtual van a encontrar la Causa Mendoza en relación a estos 2 primeros tipos de daño. Y
en materia de Competencia Ambiental van a encontrar un fallo de una Cámara pero que nosotros
acá vamos a trabajar uno de la CSJN que al profe le parece más claro y que lo interesante que tiene
es que cuando resuelven hay un voto de disidencia de Rosenkantz y Nolasco y una mayoría (varía el
criterio basándose en esa norma)

ACTIVIDAD EN GRUPO DE COMPETENCIA AMBIENTAL (que bastante caótica es)

5 GRUPOS

FALLO CAUSA MENDOZA (en relación al daño ambiental colectivo, por otro lado, en relación al daño
ambiental individual)

2 Partes: Daño Indirecto vs Daño Directo

En un primer momento se demandó por daños individuales e indemnización. La CSJN dijo que no
podía entender en esos asuntos, que debería ir cada quien, en instancias locales. La CSJN distingue
que se está frente a dos pretensiones distintas, una asociada al daño individual de derechos
individuales obviamente que producto de fenómenos contaminantes, y por otro lado asociada al
daño ambiental colectivo. A partir de esta distinción se aborda la cuestión daño ambiental.
¿Qué sucede con la competencia originaria?
Artículo 117 de la CN y 7 de la LGA. El 116 CN nos lleva a la competencia general del Estado Nacional,
es decir que cuando el Estado Nacional es demandado es fuero federal más el 117 nos dice que
cuando hay demanda una provincia va a ser competencia originaria de la CSJN, entonces ¿qué dice la
Corte para conciliar estas dos reglas del 116 y 117? Dijo: es competencia originaria por el 117, que
nos dice que cuando una provincia sea demandada será competencia originaria. Pero también está
demandado el Estado Nacional; para cumplir con ambos requisitos, o sea que vaya el Estado Nacional
a su fuero federal, y que vaya la provincia a su fuero originario que es la Corte Suprema se van a
tramitar ambas pretensiones, no se podrá desdoblar lo que se demandó al Estado Nacional por un
lado y lo que se demandó al Estado Provincial por el otro, se hará cargo de las dos pretensiones.

Ese sería el único modo de traerlo a la competencia originaria. Las razones serían economía procesal,
que no se den sentencias contradictorias. Imagínense que la CSJN se aboque sobre un fenómeno
contaminante asociado a un daño ambiental sobre un bien colectivo, y que otro tribunal federal de
1° Instancia se aboque sobre el mismo fenómeno y misma cuestión dañosa, qué pasaría si en uno no
hacen lugar a la acción de amparo y el otro sí tendríamos finalmente una colisión strepito fuori.

En resumidas cuentas, la CSJN dice: hay 2 pretensiones, hay un daño ambiental colectivo, en función
del artículo 7 es interjurisdiccional lo cual nos lleva a una cuestión federal en términos del artículo 7,
a la vez se cuestiona a dos estados uno provincial que lo lleva directamente a la competencia de la
CSJN y uno nacional que lo lleva al fuero federal; el único modo de conciliar estas 2 cuestiones es que
la CSJN intervenga en las 2 cuestiones.

Si yo tengo una provincia demandada no va a ir a la CSJN si no es interjurisdiccional, se tienen que


dar los 2 requisitos: Cuestión eminentemente federal Inter jurisdiccionalidad, y una Provincia. Dados
esos 2 presupuestos iremos ante la CSJN. Van a ver un montón de causas en las que se demanda a
una Provincia sin embargo no se da este requisito entonces la CSJN dice no, a mí no me toca, porque
no está presente la cuestión federal que es la Inter jurisdiccional. Y lo mismo va para el Estado
Nacional, al Estado Nacional si no hay una Provincia nunca le va a tocar la CSJN de modo originario.

La Corte determinó que estamos ante un caso de Responsabilidad Individual Civil Común, distinto al
supuesto de daño colectivo.

En principio no habría una cuestión federal que amerite ir a la CSJN, y en segundo lugar sí, la CSJN en
materia de Responsabilidad Individual, puede entender originariamente (ejemplo cuando un vecino
de una provincia demanda a otra, cuando es un cónsul, etc..), pero para esos supuestos conforme el
Decreto tiene que ser una Causa Civil. ¿Qué entiende la CSJN con “causa civil”? Aquello que surge
directamente del Código Civil y Comercial, y sostiene que en estos casos se trata de un supuesto de
“falta de servicio”, que, si bien es una responsabilidad objetiva, se trata de la provincia estaría
incumpliendo sus propias normativas de Poder de Policía, con lo cual lejos está de ser una cuestión
regulada estrictamente por las reglas del Código Civil y Comercial.

Resumiendo, descarta porque no hay una cuestión federal, descarta porque en razón de la persona y
de la materia no hay causa civil sino que corresponde el fuero local, y después en cuando a
individuales homogéneos descarta diciendo está bien, hay un montón de demandas que podrían ser
acumuladas y podrían tramitar de un modo colectivo por cuestiones de economía pero lo cierto es
que no se encuentra probado, al menos en ese Estado, de que la responsabilidad por daños o las
eventuales indemnizaciones respondan a una causa común o no se ha probado que el mismo daño
responda a lo que hizo fulanito en la empresa o en un determinado lugar. Es decir, no están dados los
presupuestos para que esté dado el individuales homogéneos y se acumulen todas las causas
individuales y tramiten por una sola vía.

Entonces finalmente descarta también esta tramitación y les dice: uds van a tener que ir con sus
pretensiones individuales al fuero que corresponda. ¿Por qué? Y acá menciono el ejemplo, si el daño
de una determinada persona se daba en una determinada jurisdicción al inicio del cauce, el daño se
generó ahí y el tribunal competente del lugar del hecho, en cuánto se dé en otra jurisdicción será
otro tribunal competente. Es decir, los daños individuales se generaban en una determinada
jurisdicción y no tenían ese carácter interjuridiccional. Entonces por todos estos argumentos
sostienen que todo lo individual y lo asociado al daño individual va a tener que ir por la vía que
corresponda (“archívese”).

FALLO FERNANDEZ

Ahora vamos con la Competencia en materia penal.

Hablamos ya de la Ley de Residuos Peligrosos Artículo 55 y 56, todos los delitos que están
comprendidos en esos dos artículos, y vamos a ver cómo es que esta regla NO ESTÁ.

- DICTAMEN DEL PROCURADOR

Saben que antes de pronunciarse la CSJN siempre hay una vista al Procurador General.

Elaboró un dictamen sobre la competencia, y luego pasa a la CSJN.

¿Por qué es importante leer los dictámenes?

Porque muchas veces la CSJN, o se remite a lo que dijo el procurador, o toma los argumentos y los
desarrolla un poco más.

Se trata de una contaminación de Residuos Peligrosos en un Arroyo, ese arroyo deriva en otro Arroyo
que finalmente llega al Río de la Plata.

Interviene un Juzgado de orden local, que sostiene que no responde porque habría contaminación
inter-jurisdiccional y el otro Juzgado dice que tampoco porque eso no está probado. En estos casos la
CSJN es el superior que va a resolver estos conflictos.

El procurador más o menos adopta un criterio que se viene adoptando desde “Lubricentro Belgrano”
(una causa en la que se dio el mismo conflicto, es muy común que se dé). Y que si uno tiene en
cuenta lo que dice esto no habría ningún problema;

Todo delito del artículo 55 y 56 tendría que ir al fuero federal, punto, investiga un juzgado de
instrucción federal con la intervención del Ministerio Público, y no más que eso, haya o no
interjurisdiccionalidad.

Sin embargo, en “Lubricentro Belgrano”, lo que luego valió una instrucción general del Procurador
de la Nación a sus fiscales, dijo que esta regla en realidad tiene que ser matizada y que se debe leer a
la luz del artículo 7 de la LGA, con lo cual esta regla no sirve para nada.
Hay que tener en cuenta los criterios de interjurisdiccionalidad, es decir, la afectación de un
recurso interjurisdiccional.

En su Dictamen entonces, se inclina por esto que ya venía sosteniendo, de que corresponde a la
Competencia Federal. No habla de originario porque acá estamos hablando de tribunales de primera
instancia.

Sin embargo, les aclaro porque no les va a surgir del material: si un cónsul (117 competencia
originaria) viene y contamina un rio y lo agarran al cónsul contaminando el río, va a corresponder a la
CSJN, Sala Penal investigar la contaminación de ese cónsul, porque va a entrar en juego otra regla
que es razón persona del 117. No hay cónsules contaminantes, al menos hasta ahora.

Hubo uno que se choreó un libro en el Ateneo no sé si se acuerdan, sería competente la CSJN.

Resumiendo el Dictamen es descartar esta regla, recuerden “Lubricentro Belgrano”.

- MINORIA

Highton de Nolasco y Rosenkratz.

Convicción Suficiente (más o menos lo que dice el CPP). Tienen que haber pruebas de que al menos
determinen que existe una contaminación de ese recurso interjurisdiccional, en línea con lo que uno
puede leer en el artículo 7 de la LGA que dice “efectivamente contamine recursos
interjurisdiccionales”. Es la minoría, pierden. Recuerden que esto es en materia penal, descartar la
regla del fuero penal por excelencia.

- MAYORIA

Se da un conflicto de competencia negativa entre el Juzgado de Quilmes (declina porque los residuos
son peligrosos) y un Juzgado federal que también se aparta.

Los procesos cautelares ambientales tienden a flexibilizar los principios del derecho dispositivo. Por
la potencialidad del daño y que consecuentemente afectar a otras jurisdicciones tenga que entender
el Juzgado Federal, no el de Quilmes.

¿Y qué dice sobre la cuenca?

Las cuencas son interdependientes, van a terminar contaminadas.

El voto es de Lorenzetti, con una visión mucho más amplia, habla del principio precautorio.

UNIDAD 5

Ahora empezamos con BIODIVERSIDAD, protegida como parte fundamental del ambiente, entendida con el
sentido que vimos en la primera clase de sustentabilidad ecológica, social, cultural, política etc., riqueza de
fauna, flora, ecosistemas, culturas, vinculadas incluso con recursos genéticos de tipo “micro”, variedades de
semillas, variedades de biotecnologías, etc. Es decir, entendida en sentido sumamente amplio.

El convenio que vamos a ver, tiene una visión sistémica (tipo avatar o rey león; es decir, hay un equilibrio y si
uno toca un componente, eso repercute en todo el sistema).
La biodiversidad tiene que ver, no sólo con tener a cierto árbol como parte de algo que uno pueda ver, sino
como algo necesario para sostener el funcionamiento del sistema. Una sola especie puede tener un gran
impacto en todo el ambiente.

El convenio sobre diversidad biológica - Río de Janeiro 1992- ratificada por ley 24375), junto con el art. 41 CN,
conforman el marco general de protección de biodiversidad.

Por otro lado tenemos leyes que protegen elementos puntuales de dicha biodiversidad (por ej,, Ley de bosques
nativos, Ley de glaciares, Ley de fauna, etc.).
En dicho convenio se plasman, de modo innovador para la época, muchos principios de la LGA.
En su preámbulo se destaca el valor intrínseco, (no como recurso para la humanidad; visión ecocéntrica), de la
biodiversidad y no sólo habla de diversidad biológica (diversas especies) sino abarcando lo genético, social,
económico, científico, educativo, cultural, etc., y todo esto puede ser relacionado con las diversas dimensiones
de la biodiversidad.

Fue muy Innovativa al reconocer:

El principio de prevención y la importancia de atacar las CAUSAS que ocasionan pérdida de biodiversidad.
El principio precautorio: cuando hay amenaza o reducción de diversidad biológica, uno NO puede alegar falta
de prueba científica inequívoca para aplazar o evitar esa amenaza.
Perspectiva de género: “reconociendo la función decisiva de la mujer en la conservación de diversidad
biológica”
El valor de los sistemas de vida tradicionales de las comunidades indígenas en la conservación de la
biodiversidad.
Principio de cooperación y solidaridad, en la cooperación internacional y tecnológica, entre países más pobres
y más avanzados, para intentar una transferencia de tecnología de estados más avanzados a menos avanzados.

Otros puntos del preámbulo se conectan claramente con el tema sustentabilidad.


El art. 1 habla de orientar políticas estatales hacia la conservación.
Ordena a los Estados establecer áreas protegidas (ya veremos la Ley de Parques Nacionales por ejemplo y otras
categorías como reservas).

Otro punto importante está en plantear la problemática de las especies exóticas (impedirlas y conservar la
fauna autóctona, procurando impedir que especies exóticas pongan en peligro el equilibrio local; ej., en el sur
hay un enorme problema con los castores, que no tienen predador natural).

Otra cuestión prevista es la realización de evaluación de impacto ambiental, ordenando a los Estados que,
ante un plan, actividad etc., que pueda afectar la biodiversidad, realicen ese estudio (14).

Prevé también la educación ambiental para la protección de la biodiversidad.

Entonces lo más relevante es:


 La perspectiva que le da a la conservación y los lineamientos que da para saber si incumplimos o no el tratado,
e incurrimos en responsabilidad internacional.
 También la vinculación con los principios de la LGA.
 La concepción ecocéntrica de la biodiversidad (en el caso del Río Atuél, sobre desertificación de la Pampa, la
CSJN aplica ese concepto ecocéntrico, argumentando que “no hay que proteger el rio como recurso humano,
sino como algo intrínsecamente valioso y, por lo tanto, respetando su propio funcionamiento, su ciclo, su
importancia y vinculación con el sistema, etc., en vez de como simple derecho de Mendoza o de La Pampa, sino
como “derecho del ecosistema” a subsistir y sólo, secundariamente, como Derecho al ambiente sano”).
En la U. 7 veremos que esto está muy vinculado a patentamiento de semillas, modificaciones transgénicas,
patentamiento de las mismas, etc. y hasta qué punto esto no afecta la soberanía alimentaria de cada Estado.
Hoy hay Estados en que, por sistema de patentes, uno debería pagar a Monsanto por cada semilla que uno usa
para plantar y cosechar.

LEY DE FAUNA SILVESTRE 22421.

Al igual que la de residuos peligrosos, tiene naturaleza variada, mixta, con normas de tipo administrativo
federal; otras de tipo local y otras de derecho común.
No es ley de presupuestos mínimos sino de una de adhesión (al igual que la de residuos peligrosos), de modo
que cada provincia debe dictar una norma para adherir. La propia ley establece qué normas serán aplicables a
las provincias cuando no adhieran.
Lo importante de esta norma es que, si bien es bastante anticuada en su texto, repercute y replica la
importancia o interés público de la protección de la fauna (animales) y del aprovechamiento racional de la
fauna (idea de sustentabilidad). Al igual que el 41 CN, establece un deber de TODA PERSONA de proteger la
fauna.
Si se genera una infracción a tal deber, generando un daño a la fauna, tenemos el deber de indemnizar.
En el CCCN teníamos algunas definiciones de animales salvajes, bravíos, etc.
Esta ley define la fauna silvestre de modo más amplio (no desde el Derecho Civil sino con perspectiva
ecosistémica).

Art. 3:
“A los fines de esta Ley se entiende por fauna silvestre:
1) Los animales que viven libres e independientes del hombre, en ambientes naturales o artificiales.
2) Los bravíos o salvajes que viven bajo control del hombre, en cautividad o semi-cautividad.
3) Los originalmente domésticos que, por cualquier circunstancia, vuelven a la vida salvaje convirtiéndose en cimarrones.

Quedan excluidos del régimen de la presente Ley los animales comprendidos en las leyes sobre pesca.
La autoridad jurisdiccional de aplicación acordará, con la Secretaría de Estado de Intereses Marítimos, la división correspondiente en los
casos dudosos”.

Si uno aplica estrictamente la definición de animales libres, uno podría considerar que un jabalí o castor
(especie exóticas) están en este concepto y están por tanto protegidos. Pero ahí juegan normativas provinciales
y locales que establecen la posibilidad de caza y expropiación de estos animales; ej., en Cba rige esta protección
de fauna silvestre pero la provincia determinó que ciertas especies exóticas (como el Pecarí) pueden cazarse.
Por lo tanto, hay mucha reglamentación provincial que determina específicamente especies que se pueden
cazar.
“ARTICULO 6º — Queda prohibido dar libertad a animales silvestres en cautiverio, cualquiera fuese la especie o los fines perseguidos, sin
la previa conformidad de la autoridad de aplicación, nacional o provincial según corresponda”.

Uno no puede simplemente liberar esas especies, sino que debe darse aviso a la autoridad de aplicación para
que se apliquen las reglas adecuadas.

En Jesús maría pasó que una persona fue a un bar con un puma en una jaula a ofrecerlo, alguien llamó a la policía. Se
secuestra el animal, se pone a disposición de la patrulla ambiental (no es policía ambiental, es policía en sentido estricto,
formando parte de la policía). Entonces El Estado (la fiscalía) queda como guarda de ese animal y luego lo pone a
disposición definitiva de la patrulla ambiental y en teoría lo llevaron al zoo, donde tienen un cuerpo de veterinarios que le
dio tratamiento de recuperación.

Algunas reglas que establece sobre gestión administrativa esta ley:

ARTICULO 8º — “Ajustándose a las disposiciones legales y reglamentarias nacionales y provinciales el propietario del campo podrá
aprovechar la fauna silvestre que lo habita transitoria o permanentemente, debiendo protegerla y limitar racionalmente su utilización
para asegurar la conservación de la misma”.
Hay animales que están protegidos por un estatus particular, que son intocables (el puma por ej).

Requisitos administrativos para que la caza sea legal:


ARTICULO 9º — “A los fines del transporte y del comercio interprovincial, el propietario, administrador, poseedor o tenedor a cualquier
título legítimo del fundo, proveerá al cazador de un documento donde conste el producto de la caza, el que intervendrá la autoridad
competente.
Si por cualquier circunstancia el cazador no pudiere obtener dicho documento, lo solicitará a la autoridad competente más próxima, la
que lo otorgará siempre que acredite haber cazado dentro del fundo con el debido permiso de las personas mencionadas en el párrafo
anterior, en la forma que prescriban los reglamentos de la autoridad de aplicación”.

ARTICULO 10. — “La documentación que ampare el transporte y el comercio internacional o interprovincial de los productos y
subproductos de la fauna silvestre, será uniforme en toda la República, y de acuerdo con la reglamentación que dictará el Poder
Ejecutivo Nacional”.

ARTICULO 11. —“Con la venta o cesión a cualquier título de los animales de caza y sus productos y subproductos, se transferirán los
documentos que los amparen”.

ARTICULO 12. — “Realizada cualquier transformación de los productos de la caza u operaciones de comercio que requieran nuevos
documentos las autoridades los proveerán a sus dueños para acreditar legítima posesión, previa presentación y anulación de los que
amparaban el producto originario.
En todos los casos, al ingresar a jurisdicción federal o al realizarse actos de comercio internacional o interprovincial, estos documentos
serán presentados por sus dueños ante la autoridad nacional de aplicación, a los fines de su fiscalización”.

La presa de fauna silvestre tiene que circular siempre con un documento entregado por el titular del fundo.
Ante la negativa, la autoridad competente más próxima puede otorgarlo siempre que el cazador acredite que
entró al fundo con permiso del dueño.
Al vender estas presas, debemos transferir ese documento previsto en el art. 9 de la ley (Dicho documento es
fundamental para que uno no incurra en un delito).

ARTICULO 13. — “Los estudios de factibilidad y proyectos de obras tales como desmonte, secado y drenaje de tierras inundables,
modificaciones de cauce de río, construcción de diques y embalses, que puedan causar transformaciones en el ambiente de la fauna
silvestre, deberán ser consultados previamente a las autoridades nacionales o provinciales competentes en materia de fauna”.

Esos proyectos deben tener Evaluación de impacto ambiental y permiso de la autoridad.

ARTICULO 14. — “Antes de autorizar el uso de productos venenosos o tóxicos que contengan sustancias residuales nocivas, en especial
los empleados para la destrucción de aquellos invertebrados o plantas que son el alimento natural de determinadas especies, deberán
ser previamente consultadas las autoridades nacionales o provinciales competentes en materia de fauna silvestre”.

El motivo de esto es que puede pasar que uno quiera fumigar contra cierto insecto pero ello termine afectando
otras especies con un impacto enorme. Por ello hay que obtener esta autorización.

ARTICULO 15. — A los efectos de esta Ley, entiéndase por Caza la acción ejercida por el hombre, mediante el uso de artes, armas y otros
medios apropiados, persiguiendo o apresando ejemplares de la fauna silvestre con el fin de someterlos bajo su dominio; apropiárselos
como presa, capturándolos, dándoles muerte o facilitando estas acciones a terceros.

El Estado en sus distintos niveles reglamenta los requisitos para la caza; ej., hoy están prohibidas las trampas
de oso, jaulas, etc., en que uno no sabe qué tipo de animal puede caer allí.

ARTICULO 16. — “El Poder Ejecutivo Nacional y cada provincia, establecerán por vía reglamentaria las limitaciones a la práctica de la
caza por razones de protección y conservación de las especies o de seguridad pública.

Será requisito indispensable para practicar la caza:


a) Contar con la autorización del propietario o administrador o poseedor o tenedor a cualquier título legítimo del fundo;
b) Haber obtenido la licencia correspondiente, previo examen de capacitación. Esta licencia la expedirán las autoridades jurisdiccionales
de aplicación o las entidades públicas o privadas en las que aquéllas podrán delegar esta función en la forma que determine el decreto
reglamentario. Las licencias expedidas por la Nación o por las provincias adheridas al régimen de la presente Ley, de conformidad con
las disposiciones de la misma y su reglamentación, tendrán validez en todo el territorio de la República. Las provincias no adheridas
podrán celebrar convenios a tales efectos.

El Poder Ejecutivo Nacional establecerá, por vía de reglamentación, los requisitos indispensables para expedir la licencia de caza. Las
provincias conservan competencia propia para legislar o reglamentar sobre las demás modalidades relativas al otorgamiento de esta
licencia, así como también acerca de todo lo concerniente a los permisos de caza dentro de sus respectivas jurisdicciones”.

El titular del fundo debe haber obtenido una licencia para caza de la autoridad (según la normativa de cada
jurisdicción).

Art. 20: “En caso de que una especie de la fauna silvestre autóctona se halle en peligro de extinción o en grave retroceso numérico, el
Poder Ejecutivo Nacional deberá adoptar medidas de emergencia a fin de asegurar su repoblación y perpetuación.
Las provincias prestarán su colaboración y la autoridad de aplicación nacional aportará los recursos pertinentes, pudiendo disponer
también la prohibición de la caza del comercio interprovincial y de la exportación de los ejemplares y productos de la especie
amenazada”.

Cuando se trate de, una especie en peligro de extinción, el Poder Ejecutivo puede adoptar medidas para
garantizar su supervivencia (ej., prohibir la caza de un yaguareté o un puma). Cazar especies prohibidas es uno
de los delitos previstos en esta ley y, al ser derecho común, los delitos previstos en esta ley son aplicables a
toda jurisdicción.

Régimen Penal

ARTICULO 24. — “Será reprimido con prisión de un (1) mes a un (1) año y con inhabilitación especial de hasta tres (3) años, el que cazare
animales de la fauna silvestre en campo ajeno sin la autorización establecida en el Artículo 16, inciso a)”.

Debemos entender “fauna silvestre” y “cazar” en base a los conceptos que da la misma norma.
Si uno se mete a campo ajeno, a matar un animal de fauna silvestre, incurre en este delito.

ARTICULO 25. — “Será reprimido con prisión de dos (2) meses a dos (2) años y con inhabilitación especial de hasta cinco (5) años, el que
cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de
aplicación.
La pena será de cuatro (4) meses a tres (3) años de prisión con inhabilitación especial de hasta diez (10) años cuando el hecho se
cometiere de modo organizado o con el concurso de tres (3) ó más personas o con armas, artes o medios prohibidos por la autoridad
jurisdiccional de aplicación”.

Si uno caza un animal de fauna silvestre; un animal cuya captura o caza está prohibida por la autoridad de
aplicación, incurre en este delito.
Se trata de un tipo penal en blanco, de modo que dependerá de la regulación que cada provincia haga sobre
especies que no pueden ser cazadas, de tal modo que, puede que en una provincia cazar un animal sea delito y
en otra no.
ARTICULO 26. — “Será reprimido con prisión de dos (2) meses a dos (2) años y con inhabilitación especial de hasta cinco (5) años el que
cazare animales de la fauna silvestre utilizando armas, artes o medios prohibidos por la autoridad jurisdiccional de aplicación”.

Aquí se refiere a cualquier animal silvestre, aunque su caza no esté prohibida.

ARTICULO 27. — “Las penas previstas en los artículos anteriores se aplicarán también al que a sabiendas transportare, almacenare,
comprare, vendiere, industrializare o de cualquier modo pusiere en el comercio piezas, productos o subproductos provenientes de la
caza furtiva o de la depredación”.

En el caso de estos delitos, la competencia plantea problemas porque la norma no la establece, pero la
competencia en materia de estos delitos surge de la jurisprudencia y de reglas generales de competencia y de
los principios en materia ambiental; competencia local (fiscalía de instrucción de cada área territorial, por
ejemplo, en Cba.).

Ahora bien, la CSJN ha delineado casos en que es competente la justicia federal y pese a que no lo plantea en
relación a la interjurisdiccionalidad, está relacionada; por ej., el caso Fotti, cuando se trate de especies
migratorias y, es objeto de este delito, habrá competencia federal; además, ha establecido que hay dos
especies (previstas en 2 resoluciones de la Secretaría de Ambiente) en que también habrá jurisdicción Federal;
también especies protegidas por la Convención de Comercio internacional de Especies Protegidas ; también
especies trasladadas de una provincia a otra.

Vemos que en todos estos casos tiene importancia el hecho del traslado de una especie de un lugar a otro.
Este régimen también se aplica cuando el delito ocurre dentro de un parque nacional.

No es tan importante saber la tipicidad de cada delito (aunque son muy simples) sino saber cuándo va a ser
competencia federal y cuándo no. En la práctica, en Cba., solemos hacernos cargo incluso, de los casos que
corresponderían a competencia federal.

Art. 34: “Todas las disposiciones de la presente Ley regirán en los lugares sujetos a la jurisdicción exclusiva del Gobierno Nacional, así
como el comercio internacional e interprovincial y en las provincias que se adhieran al régimen de la misma. En las provincias no
adheridas regirán los artículos 1º, 20, 24, 25, 26 y 27”.
Ley de Maltrato Animal (14346 o ley Sarmiento). No se evalúa, la mencionamos para saber que existe.

Su concepción es totalmente distinta. El bien jurídico protegido es el animal en cuanto “ser individual” y no la
fauna como bien colectivo, sino el animal como ser sintiente.
Se pena los actos de maltrato o crueldad animal, sea el animal que sea.
Al hablar de malos tratos o actos de crueldad, define dichos actos.
Es un delito de acción pública, por lo que al denunciarlo debe investigarse, más allá de que en la práctica no
Nos llevarán el apunte.

Temas importantes para el parcial

- Competencia.
- Principios de la U.1 y LGA en general.
- Responsabilidad civil y régimen penal en distintos regímenes (sobre todo residuos peligrosos).
Tener en cuenta, en el caso de leyes largas (como residuos peligrosos), aquello en lo que hicimos hincapié: registros, certificado ambiental
anual, requisitos para registrarse en el registro nacional, régimen penal, responsabilidad civil.
Seguimos con U.5 (Ejes 2 y 3)

Habíamos visto Biodiversidad, a través del Convenio de protección de la biodiversidad, etc.


Ojo!, dicho convenio se estudia, en general, en base a lo visto en clases; siendo importante el preámbulo y su vínculo con los
principios de la LGA y con las dimensiones de la sustentabilidad de la U.1, además de educación ambiental, transferencia
tecnológica bajo condiciones de equidad, cuestión de género, cuestiones indígenas, biodiversidad como valor intrínseco, etc.
Pero no hace falta pormenorizar el texto del convenio en sí.

Vimos Ley de fauna silvestre, como ley mixta; cuestiones de interjurisdiccionalidad; (sobre esto el profe enviará 4 fallos de
donde surge: que delitos de dicha ley son locales pero la corte ha establecido ciertos animales que determinan competencia
federal).

PARQUES NACIONALES (no es una ley de presupuestos mínimos)

Es un área protegida, está definida en el Convenio sobre biodiversidad como área delimitada, aunque con
límites no estrictos, es decir, no se establece un límite hasta donde llega el área protegida y desde allí el
ecosistema cambia radicalmente, sino que las áreas protegidas tienen límites flexibles, que varían en función
de lo que se está tratando de proteger (los diversos ecosistemas, fauna, flora, etc.).
Al establecer esas áreas protegidas (que se fijan en 3 niveles: nacional, provincial y municipal), se procura que
la transición entre área protegida y urbana o no protegida, sea gradual.

Estas áreas naturales protegidas buscan preservar los ecosistemas que por ciertas características
(representatividad, extensión, diversidad biológica, genética, ecológica o su peligro de desaparición,
endemicidad, etc.), tienen especial valor ambiental.

En Argentina está el Sistema Federal de Áreas Protegidas, (SIFAP): el cual engloba todas las áreas protegidas
nacionales, provinciales, municipales y cada jurisdicción puede formar parte de ese sistema; hay un registro de
áreas protegidas nacionales, provinciales, etc.

Sobre dominio y jurisdicción, al hablar de la ley de parques nacionales, la cual establece los espacios sometidos
a jurisdicción federal, nos referimos principalmente a los regulados en el 75 inc. 30 (al ver en la unidad
1 ,“dominio y jurisdicción en materia ambiental” hablábamos del poder de policía ambiental y decíamos que en
áreas protegidas, la provincia tenía la potestad de ejercicio del poder de policía siempre que no afecte los fines
de utilidad nacional).
De modo que en estas áreas protegidas, uno como provincia, puede reglamentar y ejercer el poder de policía
ambiental, siempre que no se contraríen los fines de utilidad nacional, que en gral., se vincula a proteger el
ambiente, por lo que es difícil que colisionen esas regulaciones, pero sucede, por ej., en el caso de “reservas de
defensa” que son áreas protegidas con fines ambientales (como la reserva la calera) pero con régimen distinto
a los parques nacionales, por tener además otro fin de seguridad o defensa nacional. Allí, si Cba quiere llevar a
cabo poder de policía en esa zona puede hacerlo mientras no contraríe los fines militares de dicha zona.

La ley prevé 3 tipos de áreas protegidas cuyos estándares de protección son diferentes
1- Parques Nacionales (ej: parque nacional iguazú)
2- Monumentos Naturales.
3- Reservas Nacionales.

Cada categoría tiene una “propiedad relevante” según la norma, que la caracteriza.
Todas estas áreas protegidas por esta ley, merecen protección por “extraordinarias bellezas, riquezas en flora o
fauna, educación, interés científico, goce de ello por generaciones presentes y futuras”, es decir, características
únicas.
La autoridad de aplicación de esta ley es la Administración de Parques Nacionales (APN).

Un punto muy importante se refiere a, si es necesario o no, teniendo en cuenta que:


 los parques nacionales están sometidos a jurisdicción federal;
 que dependen de la administración de parques nacionales (o sea, hay un desmembramiento del territorio
provincial que queda bajo dominio y jurisdicción de la nación, siendo excepción a la regla del art. 124 CN).

¿Es necesario expropiar ese terreno para crear un parque nacional?


Una cosa es la realidad fáctica y su método (fáctico), que tiene una vía jurídica, y otra cosa es lo que la ley
exige.
En la realidad, la gran mayoría de parques nacionales, se crean mediante expropiación. Ej., si tenemos un
terreno o muchos bajo dominio privado, se expropian y se crea el parque, esto es así para que no haya
interferencia, por ejemplo, de la actividad privada, etc,.
La ley establece un sistema distinto: mediante la cesión, en la cual hay alguien que cede y alguien que acepta.

En la ley de parques nacionales se dan 2 actos legislativos:

1) Se sanciona una ley provincial que determina la cesión del territorio a la Nación, lo cual no implica la
expropiación, es decir, no cede los derechos reales de dominio, sino el dominio en el sentido del 124: la
soberanía sobre dicho territorio.

2) Una ley nacional que acepta la cesión.

Así, los dueños privados de esos terrenos, no pierden su derecho privado sobre su terreno sólo por dichos actos legislativos;
sólo ocurre que el Estado Nacional se hace titular de dominio y jurisdicción sobre dichos territorios.

Luego viene un acto legislativo que crea la zona protegida; dicho acto puede formar parte del acto que acepta
la cesión.
Un error muy común, incluso de la administración pública, es exigir la expropiación, lo cual es un gasto
innecesario, pero a veces, esos territorios se encuentran bajo dominio privado de muchos propietarios, que
reclaman el ejercicio de sus derechos. Pese a eso, puede haber casos de Parques Nacionales con territorios
bajo dominio de particulares.

Este mecanismo descripto, está regulado en el art. 3 de la ley.

1) Parques Nacionales

Buscan conservar el estado natural de la zona, que es representativa de una región geográfica por sus bellezas
escénicas, interés científico, etc.,
Son inalterables, salvo las modificaciones necesarias para la realización de controles o atención a los visitantes
(caminos, carteles, bares que sean necesarios para el turismo, etc.). Pero ninguna explotación económica
distinta al turismo; y siempre de acuerdo a la reglamentación de la Administración de Parques Nacionales en
relación a cada parque nacional en particular, siendo esa autoridad, la que aprueba cada modificación a
realizar.
También se permite la construcción de edificios de la APN y, quienes tienen terrenos de dominio privado,
pueden construir (no pierden su derecho de dominio), pero deben cumplir las reglamentaciones de la
autoridad de aplicación (no puede poner un edificio de 20 pisos en un parque nacional, porque seguramente
me lo prohíbe la reglamentación de la APN que suele prohibir afectaciones del paisaje, por ejemplo).
Los parques nacionales siempre están rodeados de “reservas nacionales”, o “zonas buffer” o de
amortiguamiento de los parques nacionales, que buscan que el límite de los parques nacionales no sea
drástico sino paulatino y la ley ordena que las construcciones para atención al turista estén, preferentemente,
en dichas zonas de reserva que están en los límites de los parques. Sólo excepcionalmente se podrán construir
dentro del parque en sí.
El Poder Ejecutivo puede autorizar, (por recomendación de la APN) por decreto, una determinada construcción
de edificio o actividad jurídica, por un límite de 30 años; y siempre tiene que ser para ese caso concreto (art. 6
de la ley).

El art. 5 enumera restricciones: enajenación o arrendamiento de tierras de dominio estatal; exploración y


explotación minera; instalación de industria agropecuaria, forestal, pesca comercial o cualquier
aprovechamiento de recursos; tampoco la caza; introducir fauna o flora exótica; asentamientos humanos (salvo
los permitidos para el dominio privado); introducción de animales domésticos (salvo personas con discapacidad
o por ejercicio de dominio privado) y tampoco ninguna acción u omisión que implique alterar el paisaje y el
equilibrio biológico, salvo defensa militar o seguridad nacional.
Además, hay una modificación del año 2008 relativa a la imposibilidad de realizar sobrevuelos de naves a
motor.

El art. 7 habla de que, si hay un titular de dominio privado dentro del parque y que decide enajenar su terreno,
el Estado Nacional tiene un derecho preferente de adquisición, por 120 días corridos desde que se le notifica al
Estado la voluntad de enajenar el terreno.
Luego esa preferencia caduca y el particular puede vender el terreno a quien quiera, pero, si uno lo vende a
cualquier terreno y esa venta no se le notifica al Estado, esa venta es NULA y todo escribano que vaya a
escriturar una compraventa de inmuebles dentro de parques nacionales debe cerciorarse de que se notificó al
Estado para que ejerza su preferencia.

2) Monumentos Naturales

Son los que tienen el mayor grado de protección, siendo inviolables.


Son áreas, especies vivas, etc., con especial valor histórico, estético, científico, etc.
Puede ser una especie (yaguareté, ballena austral, etc.), otro ejemplo es el Cerro de la Gloria.
Tienen protección absoluta; no puede realizarse ninguna actividad salvo científica o cuidado y atención de los
visitantes. Uno puede visitar, pero no construir ni crear infraestructura turística, dado que se busca mantener
intangible ese bien determinado.
Sólo pueden vivir allí, quienes controlan esos monumentos.
Están regulados en el art. 8.

ARTICULO 8° — Serán Monumentos Naturales las áreas, cosas, especies vivas de animales o plantas, de interés estético, valor histórico o
científico, a los cuales se les acuerda protección absoluta.
Serán inviolables, no pudiendo realizarse en ellos o respecto a ellos actividad alguna, con excepción de las inspecciones oficiales e
investigaciones científicas permitidas por la autoridad de aplicación, y la necesaria para su cuidado y atención de los visitantes.

3) Reservas Nacionales

Se constituyen como zonas protectoras de los parques nacionales, formando parte del mismo sistema
ecológico, pero teniendo un fin distinto al del parque nacional. Sin embargo, pueden constituirse de modo
independiente de un parque nacional, siempre que no se admita la creación de un Parque Nacional (ej., por
cuestiones de dominio particular).
Su protección es menos restrictiva, pudiendo haber asentamientos humanos siempre que se respeten los fines
nacionales.
Su fin es la conservación de fauna y flora y sus principales características paisajísticas, ecosistémicas, bióticas,
equilibrio ecológico, etc.

Se permite actividad comercial, industrial, deportiva, agropecuaria y de canteras, planes de urbanización y


loteo, turística, etc.
(Al ver el código de minería veremos que hay 3 categorías de explotación minera, siendo la cantera de la
tercera categoría, no permitiéndose otro tipo de explotaciones mineras).
Todas esas actividades requieren autorización de la APN y también someterse a evaluación de impacto
ambiental.

Pueden vivir en las reservas nacionales todos guarda parques, los que realizan actividad en el parque, por ej.,
actividad turística, quienes tiene derecho de dominio, y las comunidades indígenas.
Esto, relativo a la población, está en Arts. 11 y 1, que establece además que, la APN puede reubicar a la gente
que viva en tierras de dominio público (no a quienes vivan en terrenos de dominio privado).

La fauna, en todas estas zonas, es de dominio privado del Estado y si abandona el parque nacional pasan a ser
res nullius, aunque se les aplica plenamente la Ley de Fauna.

Cuestión Importante sobre dominio y jurisdicción.

Si se comete un delito importante, como un homicidio, dentro de una zona protegida, ¿qué fuero es competente para
entender en el caso? O bien, si quiero presentar un Amparo Ambiental para proteger algún aspecto ambiental de un parque
nacional, ¿ante qué juez debo reclamar?

La competencia es Federal; en cuestiones de aguas está prefectura; la policía represiva corresponde a


gendarmería, ello sin perjuicio, de que la provincia mantenga el ejercicio de su poder de policía mientras no
altere los fines nacionales; los cuales tienden a coincidir, salvo los casos de reservas, en que además del fin
ambiental hay un fin militar.
Estas cuestiones están en el art. 18 (no hace falta saber todas las atribuciones de la APN).
Además, estas zonas protegidas tienen un sistema de concesiones.

Entonces, debemos conocer las restricciones y estándares de cada tipo de zona protegida, como se crean, competencia, etc.
El sistema de áreas protegidas provinciales no lo veremos.

RÉGIMEN DE BOSQUES NATIVOS 26331.

Es una ley de presupuestos mínimos, complementada con una ley provincial (aunque con muchos problemas
respecto del principio de congruencia, ya que la ley provincial es más permisiva).

En Argentina tenemos por un lado el régimen de Bosques Nativos, que debemos distinguir del régimen de
Bosques cultivados, en sentido productivo, relativo a bosques sembrados regulados en la Ley 25080.
Esta ley prevé un régimen de promoción y beneficios fiscales para quienes cultiven bosques.
Dicha ley 25080, tiene en cuenta la sustentabilidad y otros principios, pero promueve la explotación; además,
establece una estabilidad fiscal o de “carga tributaria total” durante 30 años respecto a quien explote ese
bosque cultivado.

La ley de Bosques Nativos tiene una concepción totalmente distinta respecto a un bosque, que es ecosistémica,
de modo que no lo ve como recurso para la explotación.

La 26331 define bosque nativo:

ARTICULO 2º — “A los fines de la presente ley, considérense bosques nativos a los ecosistemas forestales naturales compuestos
predominantemente por especies arbóreas nativas maduras, con diversas especies de flora y fauna asociadas, en conjunto con el medio
que las rodea —suelo, subsuelo, atmósfera, clima, recursos hídricos—, conformando una trama interdependiente con características
propias y múltiples funciones, que en su estado natural le otorgan al sistema una condición de equilibrio dinámico y que brinda diversos
servicios ambientales a la sociedad, además de los diversos recursos naturales con posibilidad de utilización económica.

Se encuentran comprendidos en la definición tanto los bosques nativos de origen primario, donde no intervino el hombre, como aquellos
de origen secundario formados luego de un desmonte, así como aquellos resultantes de una recomposición o restauración voluntarias.

Quedan exceptuados de la aplicación de la presente ley todos aquellos aprovechamientos realizados en superficies menores a DIEZ (10)
hectáreas que sean propiedad de comunidades indígenas o de pequeños productores”.

En el primer párrafo vemos la concepción ecosistémica, que tiene en cuenta no sólo el recurso, árbol, sino todo
el sistema que se construye alrededor de modo integral; fauna y flora, etc.
Por ello, el impacto de un incendio de un bosque, por ej., no hace desaparecer sólo árboles, sino fauna,
afectaciones del ciclo hídrico, capacidad de absorción del suelo, etc.
Los servicios ambientales que brinda un Bosque Nativo, son, por lo tanto, muchísimos.

En el segundo párrafo distingue bosques primarios (sin intervención humana); y secundarios (si la hubo, pero se
van restaurando naturalmente o por acciones de recomposición del ser humano).

El último párrafo excluye ciertos bosques nativos de la aplicación de esta ley.

ARTICULO 5º — “Considérense Servicios Ambientales a los beneficios tangibles e intangibles, generados por los ecosistemas del bosque
nativo, necesarios para el concierto y supervivencia del sistema natural y biológico en su conjunto, y para mejorar y asegurar la calidad
de vida de los habitantes de la Nación beneficiados por los bosques nativos.

Entre otros, los principales servicios ambientales que los bosques nativos brindan a la sociedad son:

- Regulación hídrica;
- Conservación de la biodiversidad;
- Conservación del suelo y de calidad del agua;
- Fijación de emisiones de gases con efecto invernadero;
- Contribución a la diversificación y belleza del paisaje;
- Defensa de la identidad cultural”.

CATEGORIAS DE PROTECCIÓN
La ley establece 3 categorías de protección:

1) Rojo.
2) Amarillo.
3) Verde.

La analogía con un semáforo no es exacta, porque ni el verde permite hacer cualquier cosa, ni el rojo prohíbe totalmente
cualquier cosa.

ARTICULO 9º — Las categorías de conservación de los bosques nativos son las siguientes:

- Categoría I (rojo): sectores de muy alto valor de conservación que no deben transformarse.
Incluirá áreas que, por sus ubicaciones relativas a reservas, su valor de conectividad, la presencia de valores biológicos sobresalientes
y/o la protección de cuencas que ejercen, ameritan su persistencia como bosque a perpetuidad, aunque estos sectores puedan ser
hábitat de comunidades indígenas y ser objeto de investigación científica.

- Categoría II (amarillo): sectores de mediano valor de conservación, que pueden estar degradados pero que a juicio de la autoridad de
aplicación jurisdiccional con la implementación de actividades de restauración pueden tener un valor alto de conservación y que podrán
ser sometidos a los siguientes usos: aprovechamiento sostenible, turismo, recolección e investigación científica.

- Categoría III (verde): sectores de bajo valor de conservación que pueden transformarse parcialmente o en su totalidad, aunque dentro
de los criterios de la presente ley.

1) Rojo
Alto valor de conservación.
No pueden transformarse en absoluto, no admitiendo ninguna actividad que implique transformación (si, las
que no implican transformación como actividad Científica o de investigación; o las de comunidades indígenas).
En Cba., tenemos una regulación en base a un mapa dividido en zonas.

2) Amarrillo
Permiten aprovechamiento sostenible presentando un plan para ello ante la Autoridad de aplicación; también
la turística y la actividad científica.

Una particularidad está en que, el decreto reglamentario en córdoba de esta ley en su art. 14, fija una
excepción para las áreas rojas y amarillas, que permite transformación y desmonte siempre que el objeto del
mismo se vincule a la realización de una obra pública, interés público o infraestructura (esto requerirá
evaluación de impacto ambiental). Esto es cuestionable constitucionalmente ya que los decretos
reglamentarios no pueden alterar el espíritu de la norma reglamentada.
Al presentar un plan de aprovechamiento sostenible, no es necesario realizar EIA. Pero si el plan puede
ocasionar afectaciones en dicha área, si será necesario realizar la EIA.

Concretamente, eso lo establece el art. 22, cuando puedan preverse efectos adversos y significativos sobre los
recursos; afectar comunidades humanas, sistemas de vida cercanas a áreas protegidas; se pueda afectar el
valor paisajístico o turístico; o se puedan afectar sitios con valor cultural, antropológico, histórico, etc.
Si cualquiera de esos supuestos se da en el proyecto de aprovechamiento sostenible, uno tiene la obligación de
someterse a la EIA.

3) Verde
Se permite el desmonte, siempre que se sometan a EIA, y se presente un plan de aprovechamiento de cambio
del uso del suelo (este plan procura un rendimiento eficiente de la actividad a realizar).

Es decir, en la categoría amarilla veíamos que, para realizar una actividad, debía presentarse un plan de
aprovechamiento sostenible, que permita ciertas actividades que permitan la sustentabilidad, pero no se
permitía desmontar.
En cambio, en la categoría Verde, si se permite desmontar, pero con los requisitos recién mencionados.

Siempre que haya dudas sobre la categoría de un bosque se estará por la que tenga mayor valor de
conservación.

Son las provincias las que, a partir de un año desde la sanción de la ley, tenían que enviar su mapa de
ordenamiento de bosque nativo, y si no lo hicieren no podrían autorizar ningún tipo de modificación sobre sus
bosques.
La ley de CBA, autoriza que en los bosques de categoría roja se realicen actividades de aprovechamiento
sostenible, lo cual se prohíbe por la de presupuestos mínimos.

Dicha ley cordobesa permite además la actividad minera, lo cual también está prohibido por la ley de
presupuestos mínimos (salvo en zona de desmontes en categoría verde).

Por todo ello hay una afectación del principio de congruencia, por lo que si se judicializa, el juez debería aplicar
la ley de presupuestos mínimos.

Cuestión relativa a incendios u otros desastres

El art. 40 de la ley de presupuestos mínimos dispone que, cuando un bosque nativo haya sido afectado por un
incendio u otro evento natural o antrópico, que lo haya degradado, la autoridad de aplicación es la encargada
de realizar la restauración y recomposición; además de que esa zona, permanecerá en la categoría que tenía
antes del evento destructivo.

El decreto reglamentario, en su art. 40, dispone que la autoridad administrativa (secretaría de ambiente)
puede, a cargo del titular del inmueble o del responsable del siniestro, llevar a cabo la recomposición o
restauración de ese terreno u ordenarle que lo haga por su cuenta. La autoridad competente puede además
controlar dicho procedimiento.
Esto impide la especulación porque quien incendia para realizar una actividad, luego se entera de que no puede
realizarla.
Además, la ciudadanía en general al enterarse de que se está realizando cierta actividad en un bosque de cierta
categoría, puede denunciar dicha actividad.

ARTICULO 40. — “En los casos de bosques nativos que hayan sido afectados por incendios o por otros eventos naturales o antrópicos que
los hubieren degradado, corresponde a la autoridad de aplicación de la jurisdicción respectiva la realización de tareas para su
recuperación y restauración, manteniendo la categoría de clasificación que se hubiere definido en el ordenamiento territorial”.

Más adelante veremos que hay una ley de presupuestos mínimos sobre incendios, que también establece esa
misma restricción.
Las categorías de conservación son a perpetuidad y por el principio de progresividad no pueden “bajarse”.

No llegamos a ver hoy Glaciares y Aguas. Sobre este tema nos va a mandar una clase grabada o la va a subir a Youtube.
Volviendo a la asignatura... ¿Hay algo que haya quedado en el tintero respecto a fauna Silvestre, parques nacionales, áreas
protegidas nacionales?

Bueno la idea de hoy es que veamos tres regímenes importantes, en grado de importancia vamos a ver primero
la ley de bosques, después vamos a ver el régimen de aguas y también vamos a ver glaciares qué forma parte
también de nuestros sistemas hídricos.

Régimen de bosques (cont).


En materia de bosques ustedes saben que los bosques nativos forman parte de aquellas instituciones
ambientales de suma trascendencia en cuanto a la generación de oxígeno, resumideros de carbono, es decir,
los bosques absorben el carbono y generan oxígeno.
Después forma parte, si se quiere, de condensadores de humedad, regulan el ciclo hídrico de las lluvias; los
bosques son sumamente fundamentales para la regulación climática y sirven justamente para el drenaje, la
absorción de las aguas pluviales que si no estuviesen los bosques nativos directamente no se absorben.

También por ejemplo en el camino del cuadrado uno puede ver que los bosques nativos terminan siendo el
sostén de todo ese terreno declive qué, cuando se limpia el bosque nativo, también funcionan como un
entramado que mantiene … un suelo, cumplen un rol fundamental en los ecosistemas y la biodiversidad, fauna,
y en esa línea van a ver qué, es la ley de presupuestos mínimos de bosques nativos a nivel nacional la que
procura, es decir; un bosque nativo no es solo el árbol en tanto y en cuanto individuo o conjunto de individuos,
sino más bien de todo este entramado ecosistémico; y se incluyen todos estos componentes más también
aquellas prácticas culturales qué se dan en torno al Bosque nativo.

Ustedes saben que Hay comunidades indígenas, comunidades campesinas, de pescadores artesanales, incluso
quienes desarrollan agricultura a pequeña escala, que se sirven de los bosques nativos.
Van a ver cuándo uno va por la ruta que se ve en estas especies de islotes, lo poco que queda de bosques
nativos tienen una función trascendental para qué la vaca tomé sombra, eventualmente descanse. Es decir, son
sumamente fundamentales y en Córdoba tenemos como ustedes ya sabrán hechos notorios si los hay, de una
desaparición de los bosques nativos.
Por lo general, el fenómeno que se vendía más y afecta a los bosques nativos es el incendio y es un fenómeno,
si se quiere. Pero para describir lo más superficial porque, cómo sabemos, detrás hay una especulación
económica qué tiene que ver con iniciar ciertos incendios para avanzar sobre esa superficie, vamos a ver las
categorías.
Pero el bosque nativo termina siendo, según la categoría que tenga, un impedimento para ciertas actividades; y
lamentablemente, quién tiene un campo y pretende producirlo y le tocó un bosque nativo, cuándo se sanciona
esta ley con posterioridad, se encuentra con que no puede cortarlos. Entonces, dependiendo el bosque nativo
que se trate, no va a poder hacer nada, solamente va a recibir una especie de subsidio qué le va a dar el estado
por el hecho de tener un bosque nativo y que las más de las veces no sirve como sistema de incentivo para
decir: “che, yo prefiero sembrar soja que tener un bosque nativo que me rinde mucho más”.

En este sentido es un sistema de incentivos bien pensado, pero son tan bajos los fondos que realmente no
alcanzan como para frenar un poco la especulación respecto del desmonte y la principal causa de la pérdida de
bosques nativos es la expansión de la frontera de cultivo.

Yo que viajo a Jesús María todo el tiempo no hay un solo bosque nativo todo cultivo de soja.
Por eso llueve en dos gotas de agua y se inunda todo, porque el suelo no chupa y si no tenés una superestructura eso es
realmente un problema asociado al cambio climático; y las medidas de adaptación tienen que venir con obras que permitan,
de algún modo, el drenado de eso cuando no hay recomposición o restauración de bosques nativos.

La ley es la 26331 (Régimen de bosque nativo), en el aula virtual la van a encontrar, es importante su decreto
reglamentario. Ya les voy a señalar que es lo importante del decreto reglamentario, pero ¿ustedes se acuerdan
que, cuando el poder ejecutivo reglamentaba una ley no tenía que alterar la esencia de la normativa?, vamos a
ver qué el decreto reglamentario autoriza determinadas obras en categorías en donde no están permitidas en
la ley, y eso, de algún modo sí desvirtúa la esencia misma del sistema protectorio qué se establece en función
de la categoría protegida de bosques nativos.
En función de este decreto reglamentario de la ley, es que surge la ley de bosques nativos de Córdoba qué ha
sido un tema sumamente problemático qué tiene claras contradicciones con la normativa de presupuestos
mínimos y que avanza sobre los estándares de protección o se avanza pisoteándolo y permite actividades que,
más allá del decreto reglamentario nacional no estarían permitidas. Es decir, la provincia de Córdoba se atrevió
a más para permitir ciertas actividades concretamente la actividad de canteras que ya vamos a ver.

La definición de bosques nativos es ecosistémica, es una definición integral. No me interesa que sepamos tal
cual como lo dice La Ley bosques nativos, pero sí lo tienen en el artículo 2 que tiene un montón de propiedades
relevantes qué hace referencia está “visión ecosistémica.” y esto lo aclaro porque vamos a tener otra ley qué
sale, vamos a ver qué es la ley de bosques implantados qué es un régimen promocional y que conceptualiza el
bosque cómo otra cosa sumamente distinta; cómo está que yo les digo como un conjunto de individuos para la
explotación de la madera.
Entonces cuando hablamos de bosque nativo, monte nativo, hablamos de una cosa; y cuando hablamos de
bosque implantado hablamos de otra cosa sumamente distinta.
Por ejemplo, si van a misiones van a ver qué hay bosques implantados, qué son para la explotación y que se
utilizan para fabricar muebles o postes.

Alumna: profe, esos pinos qué son distintos a la fauna silvestre que hay...
Profe: es que no forman parte del Bosque nativo de esa zona, sino que son bosques implantados para producir madera,
emprendimientos forestales.

En otros lugares van a ver qué forma parte de algo que quedó históricamente a partir de qué quisieron armar una especie
de Alpes suizos en el medio de villa alpina y obviamente el pino seco todo lo que tiene alrededor, se chupa toda el agua,
después se vienen los incendios y se revienta todo porque el pino agarra facilísimo y se reproducen muchísimo. Entonces
cuando ustedes van, por ejemplo a Villa alpina o Traslasierra, van a ver qué hay un montón de bosques que no son de
emprendimiento, pero tampoco son bosques nativos. Sepan que no forman parte de esto que protege la ley de bosques
nativos.

A partir de la sanción de esta ley y de tipo de ecosistémica, van a estar protegidos, salvo de aquello que tenga
una superficie menor de 10 hectáreas y es una decisión del legislador que si hay un bosque nativo que tiene
una superficie menor a esta no va a entrar en el ámbito de protección.
Vamos a ver qué hay bosques nativos de origen primario y secundario. Los primarios son aquellos que no han
sido modificados por la mano de la sociedad humana; y vamos a ver qué los bosques nativos de origen
secundario son aquellos que se han retocado, que han sufrido una afectación en su integridad, pero que con el
tiempo se han ido retocando sea por intervención del hombre o la naturaleza; pero no son aquellos perennes
qué se daban en los bosques primarios.
Sepan que como ley de presupuestos mínimos esta ley aplica en todo el país; es un piso mínimo que va aplicar
en todas las provincias.
Hoy en día estamos con un tema en los incendios del delta del Paraná y ustedes saben que ese tipo de
ecosistemas también son bosques nativos, es decir instrumentos legales para protegerlos. Y a veces cuando
uno escucha la “¡ley de humedales ya!” y como que hasta que no haya ley de humedales no se puede hacer
nada, eso no es así, eso es una falacia qué termina de desprotegiendo más aún.

Esta ley, conjuntamente con la ley 25675 qué es la de ambiente, tienen elementos suficientes para proteger
aquello que pueda formar parte de estos ecosistemas, es mi punto de vista obviamente que, si tenemos más
protección mejor, pero creo que acá hay elementos suficientes como para enfrentar este tipo de problemas.

Alumno: ¿que buscan con la ley de humedales? Hay una ley en España que si vos prendes un bosque por 50 años no se va a
explotar
Profe: Es que acá lo tenemos, en la ley de incendios, pero eso es de otra unidad ya lo vamos a ver, eso está.
Alumno: ¿Acá en Córdoba eso se aplica?
Profe: No, ese es el tema. No se puede Ni siquiera vender, no podés enajenar un territorio que ha sido afectado por un
incendio. Es decir, vos especulaste, no vas a poder vender o eventualmente será nulo ese acto el tema es que no se ha
instrumentado al día de hoy algo que permita al registro de la propiedad saber que ahí había un bosque nativo y que había
habido un incendio.
Entonces si yo voy a vender y no hay nadie que verifique eso, se acuerdan, que cuando vimos parques nacionales sí preveía
un sistema que era qué tenían que fijarse el cumplimiento de esa preferencia del estado, qué el estado tenía preferencia
para comprar y si no era el nulo, entonces se deja anotado. En bosques no pasa eso, no se dice ni en la ley ni en el decreto
reglamentario que, todo acto de venta debe aclarar que hay un bosque nativo. En la práctica sucede mucho que vos tenés
este campo barato que lo compras por Marketplace porque es más fácil y te encontrás con que cuando llegas tenés no sé
3000 hectáreas de bosque categoría rojo categoría conservación y no podés hacer nada. Ya vamos a ver que sí es categoría
roja no puedes hacer nada sí es categoría amarilla se puede hacer algo y si es categoría verde lo podés desmontar.

Alumno: Hay gente que lo compra para donarlos o protegerlos.


Profe: El altruismo sobre el bosque nativo, por ejemplo, si vos querés dedicarte a la actividad de producción orgánica, el
bosque nativo te sirve mucho por ejemplo para proteger de la deriva de agroquímicos de otros campos que vienen con
cultivos y cosechas; entonces, de algún modo, vos producis por ejemplo, soja orgánica no sé si existe o alguna variedad
orgánica, el bosque nativo te va a proteger. Es decir que coma en términos conservacionistas y fantástico.
Alumna: Es cierto que en los últimos 100 años terminó quedando el 3% de bosque nativo?
Profe: 3% y lo que se sabe, es así lo de los fondos y los incentivos: Se crea a nivel nacional un fondo (y vemos a este tema ya
que estamos).

Fondo de incentivos de bosque nativo.


Está en la ley previsto qué se genera con muchos ítems y ese fondo se distribuye a las provincias, según su
ordenamiento territorial.
El ordenamiento territorial básicamente es un mapa donde dicen “acá y rojo acá y verde acá y amarillo.” Esas
son las tres categorías de bosques que hay, en función de la proporción superficie y demás se le da ese monto a
la provincia.
La provincia con ese monto (y puede generar cómo Córdoba que tiene su propio fondo adicional) distribuye luego el 70%
entre quiénes tienen bosques nativos en su campo en su propiedad etcétera.
La provincia, si no actualiza su mapa, qué data del 2010-2011 recibe más fondos porque con los fenómenos de incendios y
desmonte realmente ese 3% no existe. Entonces la provincia no quiere actualizar, primero porque perdería fondos y,
segundo, porque la vez que lo quiso actualizar aumentaba un montón la categoría de bosque nativo verde qué es el que se
puede desmontar y los bajaba de categoría entonces vos podés avanzar legalmente. Recibe menos monto, no hubo
consenso social. Y el tercer punto, se expone que ha sido sistemática la desforestación y que hoy en día lo que decían que
había no existe más. Entonces expone una situación sumamente, si se quiere, regresiva en materia de cumplimiento de la
ley de bosques.
Entonces, cuando se trató de hacer esa actualización, la propia provincia dio marcha atrás porque sabe que ese 3% qué
tanto se repite ya ni existe porque cómo puede ser que cada año se incendian 300.000 hectáreas y sigue siendo el mismo
3%, es un versito qué se utiliza y que realmente no sea problematizado.
La realidad de Córdoba es que prácticamente no quedan ya bosques nativos, salvo en el norte, qué es donde arrasan los
incendios y nunca hay una política de monitoreo en la restauración.

Ya vamos a ver que la ley le da herramientas a las autoridades competentes para que lleguen a cabo la
restauración, inclusive a costa de quién generó el incendio, el daño ambiental etc., más allá de la ley general
del ambiente, lo puede hacer en términos de potestad administrativa.

Pero no hay un sumario administrativo de secretaría de ambiente que haya llevado a cabo la tarea de ordenar,
a costa de quién generó ese incendio o esa afectación, al Bosque nativo de restauración; no se animan, no sé
por qué, pero tienen herramientas.
Si vos advertís por fotos satelitales que ayer tenían bosque y hoy no tienen, vas lugar encontrás un Rolo de
desmonte, qué es un círculo de hierro gigantesco que pasa y desmonta, hace en sumario administrativo y sale
la la condena de restauración en términos administrativos, después que la debatan lo que quieran, pero a su
costa “empezá a restaurar”, de ese modo por lo menos empezar a hacer algo.

Alumna: ¿Pero eso Debería ser de oficio?


Profe: totalmente, lo que hacen es que llegan de Buenos Aires las fotos satelitales, hay una unidad que se llama UFIMA, es
la unidad fiscal especializada en materia ambiental. Eso es todo el tiempo están sondeando y monitoreando por fotos
satelitales los bosques nativos, entonces detectan que una imagen que solapada con otra no concuerda, entonces genera
todo un expediente administrativo que viene a secretaría de ambiente, lo ve y dice bueno pongamos una multa y formulan
denuncia penal y lo mandan a la fiscalía competente.
Cuando vos llegas y te dicen: vieron que una persona venía con una máquina moto guadaña y desmontaba del bosque
categoría amarilla entonces esto podría ser posible de un delito que usted tendrá que investigar. Lo mismo que hablábamos
recién. Entonces voy a decir residuos peligrosos no hay uno, es una moto guadaña. ¿Está protegido por alguna ley? … no,
porque es una propiedad privada, entonces el daño al bien calificado, al bien de uso público no existe, es atípico. Decir “ley
de patrimonio arqueológico” tampoco, no hay un tipo penal que reprima en términos del Código Penal y de las leyes el
desmonte, la afectación de bosques nativos con mano dura hasta ahora.
Entonces, ¿qué me queda a mí? Hacer lo que dijimos, o archivar la causa. Entonces digo: che, hagan ustedes que tienen las
competencias no yo.
Ellos se resguardan porque ya hicieron las multas, se resguardan porque hicieron la denuncia penal y entonces dicen: “no es
parte de nuestra tarea”. Y eso como muy perverso, muy cínico, en términos de una política seria. Tengo millones de esas
causas, como hago toda la instrucción y luego siempre en la misma conclusión, tengo que archivar, de hecho, uso una
plancha, qué es la misma de siempre porque lamentablemente es así. En un gasto de recursos atroz, ellos vienen, no se
constituyen como querellantes, no hacen nada, nosotros le mandamos oficios: che vayan y fíjense, impongan todas las
medidas que consideren pertinentes; si, estás leyes y no hacen nada. Entonces es muy difícil, si no hay una voluntad política,
porque eso depende del órgano político y no de la justicia, queda todo en la nada de estas leyes.
Pero en términos serios realmente es un sistema muy perverso y en bosques nativos se observa bien claro esta falencia y
robustecemos las leyes, íbamos a multas y a más protecciones en términos de "no se puede vender" pero no hay ningún
lugar donde diga "che acá hubo un incendio" entonces ¿cómo haces?, Qué hace un escribano cuando tiene que ir a inscribir
o cuando le traen un boleto de compraventa y le dicen: che queremos escriturar ¿cómo se entera?
No hay forma de que sepa de qué ahí, había un bosque nativo y aplicar toda esta normativa. Primero porque no se enseña
en escribanía, segundo porque las leyes no te dan herramientas: entonces quedas en la nada en leyes que no se aplican y
eso es terrible.
Los decretos reglamentarios, qué es la oportunidad donde tenés para meter la instrumentación en términos prácticos, no
hay nada. Es un sistema donde vos buscas una salida y no la encontrás. Más allá de eso volviendo a la ley no quiero
desalentarlos en el ejercicio del derecho ambiental, practíquenlo porque tenemos el amparo ambiental que es nuestra
salvación.

Entonces tenemos tres categorías: la categoría de conservación, va a ir de mayor a menor, en términos de


restricciones a las actividades qué pueden hacer, y van a ver que, acá hay una gran perlita o diferencias entre la
ley provincial y la ley nacional.
Yo había hecho un cuadro que les voy a compartir para facilitarles la tarea qué compara lo que sucede en la
categoría roja, que es la categoría 1, la categoría amarilla, qué es la categoría 2 y la categoría verde, que es la
categoría 3.
En torno a la ley provincial y la ley nacional y el decreto reglamentario, ustedes van a poder constatar y van a
decir: “che, acá hay algo que no cierra”.
Más allá de eso, si me interesa que hagamos una lectura de qué es una categoría roja, una amarilla y qué es
una verde.

Aclaración importante, en alguna clase no sé si la doctora morales Lamberti no creo, suele asociarse a la figura del
semáforo, nada más lejos que eso; no piensen en un semáforo cuándo hablen de la ley de bosques, no es que rojo no se
puede cruzar, amarillo se puede cruzar apurado y verde podamos hacer lo que queramos, no funciona así, de hecho
bastante lejana está de esa metáfora, si puede servir como punto de rojo está más protegido pero también es súper
restringido o sea no va a aplicarse igual que un semáforo.
¿quién tiene a mano la ley 26331? Artículo 9.

Art 9- Las categorías de conservación de los bosques nativos son las siguientes:
categoría I (rojo): Sectores de muy alto valor de conservación que no deben transformarse. Incluirá áreas que, por sus ubicaciones
relativas a reservas, su valor de conectividad, la presencia de valores biológicos sobresalientes y/o la protección de cuencas que ejercen,
ameritan su persistencia como bosque a perpetuidad, aunque estos sectores puedan ser hábitat de comunidades indígenas y ser objeto
de investigación científica.

Entonces ya sabemos que tienen estás particularidades que hemos dicho, qué son de muy alto valor de
conservación, tienen una definición muy abstracta, pero tiene que ver con el valor ecosistémico y de servicios
naturales y hasta ahora ya podemos ver que pueden habitar comunidades indígenas.

Van a ver que la ley en su anexo de la ley, no del decreto, tiene una serie de características que van a ser las
que la autoridad de aplicación va a tener en cuenta para decir que este bosque es rojo, amarillo, verde, qué
concretamente son muchísimos que son los "criterios de sustentabilidad ambiental para el ordenamiento
territorial de los bosques nativos."
No me interesa que se lo sepan tal cual, sino que sepan que cada bosque nativo, no es a partir de esa definición
que leímos, sino a partir de este anexo dónde vamos a tener la determinación de áreas protegidas, con otras
comunidades, esto de ser corredor ecológico, que ustedes saben que nosotros tenemos determinados
ecosistemas en distintas áreas y la fauna se va moviendo cuándo es migratoria y se generan corredores
biológicos qué se conservan justamente por esa importancia.
Entonces estos bosques nativos que funcionan para la migración y movimiento de especies y qué se puedan
interrelacionar, reproducir y demás; son los que tienen valor de conectividad, entonces ese es otro criterio para
dar valor al área protegida. Es potencial forestal, estado de conservación, conservación de cuencas, es decir
desarrollar aún más estos criterios que menciona la categoría roja y un punto muy importante es lo que les
decía al principio el valor que tienen para comunidades indígenas y campesinas.
Pero bueno, en líneas generales, son criterios que le sirven a la autoridad para decir: "che esto es rojo esto es
amarillo y esto es verde"

Alumno: profe, ¿estas comunidades indígenas tienen que respetar ciertas reglamentaciones que protegen al Bosque
digamos?

Profe: y si, no pueden poner una planta de celulosa industrial jaja. Tienen que respetar el ordenamiento, pero no vamos a ir
a restringir aquellas prácticas qué son culturalmente propias de estas comunidades.

Alumno: es que es como usted decía antes que esa comunidad estaba antes de que se declare bosque nativo

Profe: tal cual a lo que voy es que, si una comunidad indígena, por derecho de ser tal, pretende establecer un
emprendimiento que va en contra de la normativa no es que se va a permitir, porque si no cualquiera podría utilizar a la
comunidad indígena para poner un emprendimiento.
Se entiende que va dentro de las prácticas culturales propias de la comunidad y con esto no se está queriendo estigmatizar a
la comunidad a vivir como un indígena por el hecho de ser tal, no quiere decir eso, no es una visión estática de la comunidad
indígena, pero si digamos el respeto a esa diversidad o identidad cultural siempre y cuando no avasalle aquello que
restringe la ley de bosques. Lo mismo para la comunidad científica.

Pero bueno en líneas generales eso es lo que establece la ley, ya les agrego el decreto reglamentario que no lo
vamos a leer acá en clases que incorpora en esta categoría la turística, todo lo que tenga que ver con
protección mantenimiento y recolección, eso lo van a ver en el decreto.

Y un punto importante es que en el decreto reglamentario es que se incorpora la posibilidad de realizar obra
pública siempre y cuando sirva al interés general o al bien común.
Entonces si yo quiero hacer una autovía puedo, porque el decreto reglamentario, de forma totalmente
contraria a lo que establece este artículo, permite que se pueden realizar estas actividades, en bosques nativos
categoría roja, mismo para la categoría amarilla, pero esto estén atentos porque surge del decreto
reglamentario y no de la ley y ese es el punto del cual la provincia de Córdoba se agarró y trajo de un decreto
reglamentario bastante cuestionable a su ley está excepción.
Entonces lo que en nación es decreto reglamentario, en la provincia de Córdoba es parte del cuerpo de la ley,
se permite en las tres categorías la realización de obra pública. Obviamente van a tener que estar sometidas al
procedimiento de evaluación de impacto ambiental principalmente en estas dos categorías se da un quiebre
realmente fuerte, o en un sentido fuerte de lo que pretende la normativa proteger, es decir, la norma es
bastante clara no se pueden tocar y se deben conservar y si la ley solamente está diciendo que se podemos
hacer actividad científica o permitir a comunidades indígenas sus actividades, de un momento a otro aparece
un decreto reglamentario qué borra de un plumazo eso.
Entonces cualquier autopista, puente o lo que sea puede echar por tierra todo lo que pretende esa categoría; y
en la de Córdoba dice en la categoría rojo, amarillo y verde se va a permitir, además por su carácter transitorio,
la actividad de canteras.
La cantera es un pozo gigantesco de dónde se saca piedra y qué diezma directamente el bosque nativo y esa ley
va más allá de esta excepción, incorpora otra excepción qué no está permitida y ni siquiera en la nación se
atreve a tanto en el decreto reglamentario.
Entonces ya el decreto reglamentario tiene un problema y luego se arrastra la ley de Córdoba y esta, no
contenta con eso agrega otra excepción que es la de canteras.

Ustedes saben que en función del principio de congruencia ¿qué debería hacer una persona por ejemplo mi fiscal o a un juez
en caso de advertir está contradicción?
Alumnos: no aplicarla
profe: Exacto. Y es más yo iría más allá y podría cuestionarlo desde el punto de vista constitucional por ir más allá y alterar
la esencia de la norma en cuestión, pero bueno eso no se ha dado por lo menos no hay jurisprudencia.

Por eso se construye en términos teóricos jurídicos la categoría roja para que no se toquen y se conserve a
perpetuidad, de lo contrario, le encontrás interés general a una estación de servicio y borro a la “miércole” el
bosque nativo en esa zona.
Alumno: más allá del decreto reglamentario, qué es contrario a la ley, dijo que hay que hacer sí o sí evaluación de impacto
ambiental.
Profe: siempre.
Alumno: ¿y cómo pasan la evaluación de impacto ambiental?
Profe: Por qué está permitido por la normativa. Básicamente te dicen Sí, va a generar impacto ambiental, pero está
permitido ese impacto ambiental en tanto y en cuanto la cantera se permite y la obra pública se permite, caso de autovía. Y
hay un grave error en la comunicación de autovía porque dicen: no, están haciendo una autovía ilegal. Ilegal en términos de
agravio, pero la ley te permite porque es obra pública, entonces lo que debería ser comunicado es que el proyecto no es
ilegal en tanto cumple con una ley que sí es inconstitucional, hay que ir a la razón del problema.

Alumna: pero entonces no se hace una evaluación de impacto ambiental se hace una evaluación normativa
Profe: no, si se hace una evaluación del impacto ambiental, pero se autoriza, se sabe lo que va a generar, se sabe que va a
diezmar el bosque nativo, pero se autoriza porque está permitido por la ley.
Alumno: ¿profe, pero esto ya está pasando?
Profe: sí empezó hace rato. La autovía fue un claro ejemplo de bosque nativo categoría roja que por obra pública se
autorizó. Por lo general van a ver que en la evaluación de impacto ambiental se deben buscar alternativas entonces se va a
buscar la alternativa que menos bosques nativos en categoría de alta conservación.
Alumno: ¿Y la excepción que hace Córdoba de agregar la posibilidad de canteras eso ya se dio también? ¿Hay casos?
Profe: Si, y yo que les contaba que hoy está lleno de bosques nativos rojo que se van diezmando y lo permiten y aparte habla
de actividad transitoria... ¿de qué modo algo es transitorio qué queda un hueco en el medio de la montaña? O sea, no
entiendo que conceptualización transitoria tienen, sí es el momento en que lo sacan sí obviamente no vas a sacar para toda
la vida porque se agota el material, pero el daño ambiental.

Bien ahora vamos a la otra categoría verán que me pone muy sanguíneo el tema de bosques nativos:

- Categoría II (amarillo): Sectores de mediano valor de conservación, qué pueden estar degradados pero que a juicio de la autoridad de
aplicación jurisdiccional con la implementación de actividades de restauración pueden tener un alto valor de conservación y que podrán
ser sometidos a los siguientes usos: aprovechamiento sostenible, turismo, recolección e investigación científica.

Entonces ahí ven que se trata de bosques qué pueden llegar a ser rojos en términos de restauración y tienen
mucha importancia y se amplía el catálogo, qué no es más que el mismo que el decreto reglamentario aplica
sobre la categoría roja, es decir, más o en menos se permite la recolección, se permite la actividad científica, la
actividad turística y esta figura del aprovechamiento sustentable.
El aprovechamiento sustentable y el manejo sostenible según materia nacional o provincial es básicamente una
actividad que se permite en este tipo de bosques, pero que no afecta los servicios ambientales, conserva la
biodiversidad, por ejemplo, utilizarlas para pastura de animales en lo que crece dentro de los bosques nativos,
siempre y cuando, lo deje, si se quiere, restaurar y no lo explote de modo que se pierda esa posibilidad de
crecimiento.
Entonces se llama aprovechamiento sustentable o manejo sostenible a ese tipo de actividades. Esa está
permitida y ya vamos a ver qué hay tanto a nivel nacional como a nivel provincial un plan de manejo sostenible
de bosques nativos.
Ese plan, que va a tener que presentar la persona que pretenda realizar actividad en bosque nativo amarillo, es
decir, yo tengo un bosque de esa categoría en mi campo y para realizar alguna actividad tengo que presentar
este plan de manejo sostenible; y, según las afectaciones que pueda generar el plan de manejo sostenible,
vamos a tener que someternos a evaluación de impacto ambiental o no.
Eso hasta en la propia ley, en el artículo 22, y es medio confuso su redacción, pero cuando se ven estos puntos
del inciso abcd y e, tienen una determinada repercusión. Por ejemplo, si se tiene que reubicar a una
determinada comunidad, si se afecta el valor paisajístico, o si hay un área protegida tengo que hacer evaluación
de impacto ambiental. Si no está alguno de estos puntos no tengo que hacer evaluación para el plan de manejo
sostenible.

Artículo 22: Para el otorgamiento de la autorización de desmonte o de aprovechamiento sostenible como la autoridad de aplicación de
cada jurisdicción deberá someter el pedido de autorización a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental. La evaluación de
impacto ambiental será obligatoria para el desmonte. Para el manejo sostenible lo será cuando tenga el potencial de causar impactos
ambientales significativos, entendiendo como tales aquellos que pudieran generar o presentar al menos uno de los siguientes efectos,
características o circunstancias:
a) efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables, incluidos el suelo, el agua y el aire
b) reasentamiento de comunidades humanas, o alteraciones significativas de los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos
c) localización próxima a población, recursos y áreas protegidas susceptibles de ser afectados, así como el valor ambiental del territorio
en que se pretende ejecutar el proyecto o actividad
d) alteración significativa, en términos de magnitud y duración, del valor paisajístico o turístico de una zona
e) alteración de monumentos, sitios con valor antropológico, arqueológico, histórico y, en general, los pertenecientes al patrimonio
cultural
Entonces, en resumidas cuentas:
Rojo: Salvo lo del decreto reglamentario y no se puede hacer nada más qué actividad científica, turística,
recolección y se hace a través de lo que se llama plan de conservación, eso está en el decreto reglamentario.
Amarillo: Se puede hacer actividad de este tipo de aprovechamiento sostenible, científica, turística, de
recolección, etc. y eso se hace a través de un plan de aprovechamiento sostenible o manejo sostenible los
llaman de modo indistinto.

Y después viene la categoría verde.

Alumna: ¿profe lo puedo interrumpir? ¿El artículo 22 establece si yo tengo que hacer el plan de aprovechamiento
sustentable, O sí tengo que hacer la evaluación de impacto ambiental?
Profe: Del impacto ambiental. Evaluación de impacto ambiental obligatoria
Alumna: profe tengo una duda en la categoría roja ¿no era que se permitía la actividad de turismo?
Profe: Sí, por el decreto reglamentario. Por eso digo que hay que distinguir lo que dice la ley y lo que dice el decreto
reglamentario, porque la ley te dice solo habitantes indígenas y científica y cuando vas al decreto reglamentario te dice,
Bueno, también se puede la recolección, se puede turismo siempre y cuando se hagan con un plan de conservación y ahí es
donde introduce el plan de conservación, no está en la ley.
Alumna: y el plan de conservación ¿no conlleva la evaluación de impacto ambiental?
Profe: No. Por eso les traje cuadro para que les quede más claro por qué es un lío. Porque lo que es rojo en realidad no están
rojo...
Entonces obviamente en Córdoba, como les dije, en la categoría amarilla también van a poder hacer actividad de canteras y
Obra Pública tanto en el nacional decreto reglamentario como la provincia.
Y me faltó aclarar que ninguna de estas dos se permiten desmonte, claro está no podemos desmontar salvo que se trate
obra pública o canteras. Este desmonte solo va a estar permitido de modo legal en la categoría qué vamos a ver a
continuación:

- Categoría III (verde): Sectores de bajo valor de conservación que pueden transformarse parcialmente o en su totalidad, aunque dentro
de los criterios de la presente ley.

Profe: Bien básicamente son montes o bosques que no pueden llegar ni siquiera de mediano valor de
conservación roja o 1era, y que tienen está particularidad de que uno puede totalmente desmontarlos y ahí si
el art. 22 nos dice que sí o sí vamos a tener que pasar por EIA, ahí no es como en la categoría amarilla qué
depende de la afectación, sino que en bosques de categoría verde para desmonte va a haber evaluación de
impacto ambiental.

Alumna: pero ahora entonces con la modificación del anexo 1 (de la 10208) entonces va a depender de la cantidad de loteos
que ellos digan.
Profe: No..si... Depende de cómo intérprete la autoridad de aplicación el juego entre estas dos normas, yo entiendo que si
esta ley de presupuestos mínimos en bosque nativo verde te exige Sí o sí para el desmonte rige esta ley de presupuestos
mínimos. Más allá de que los loteos no necesitan evaluación de impacto ambiental cuando sean de tal dimensiones porque
una cosa es proteger el bosque nativo y otra es la evaluación respecto a un criterio, Puede que no haya bosques nativos
donde se vaya a hacer un loteo, entonces zafa de la evaluación por la 10.208, pero porque no hay bosque nativo, si hay
bosque nativo lo que prima es esto, es decir no voy a escapar a la ley de presupuestos mínimos de evaluación de impacto
ambiental.
Alumna: que se van a fijar si está escrito y si está escrito lo van a permitir
Profe: ese es el problema, el mapa de Córdoba es muy bajo en tema de píxeles, cuando uno hace zoom se pixela todo y
entonces es muy difícil saber qué lote tiene bosque nativo y que no, a propósito, obviamente.
Y cuando uno se lleva a cabo el desmonte a partir de la evaluación de impacto ambiental lo que va a llevar a cabo o lo que
va a implementar es el plan de aprovechamiento de cambio de uso de suelo. Se acuerdan que acá en la categoría amarilla
hablamos del plan de manejo sostenible, acá es aprovechamiento de cambio de uso de suelo, uno tiene que dar cuenta de
que es lo que va a hacer en ese sector dónde va a desmontar, no es que lo desmonte después puede hacer lo que quiere,
esos son los requisitos que exige la ley para un plan de aprovechamiento el cambio de uso de suelo.

Entonces, plan de aprovechamiento de uso de suelo. En la categoría amarilla vamos a poder hacer plan de
manejo sostenible, y por supuesto, si no voy a hacer esto, puedo llevar a cabo un plan de conservación en la
categoría roja que es lo que solamente se puede hacer ahí; porque puede no querer hacer un plan de
aprovechamiento sostenible puede querer una recolección lisa y llanamente y entonces ahí va a ir por el plan
de conservación.
Ya se les va a facilitar cuando les mandé el cuadro pero se entiende que es gradual y qué lo que está permitido
acá por decreto reglamentario está permitido acá, y si yo hago lo que voy a hacer en rojo, voy para el plan de
conservación y obviamente en categoría verde uno podría llevar a cabo un plan de conservación pero la
provincia de Córdoba, en su ley, solamente habla de; verde - plan de aprovechamiento de cambio de uso de
suelo; amarillo- plan de aprovechamiento sostenible; y rojo - plan de conservación; es decir en Córdoba hay
uno para cada uno, la de nación es acumulativa.

Alumna: o sea según el tipo de actividad es el plan que se va aplicar


Profe: en nación, en Córdoba la simplificaron hicieron un plan para cada categoría
Alumno: es peor
Profe: no, más allá de que lo llamen de uno u otro modo si vos haces una actividad vas a aplicar el plan. Lo importante es
conocer cuáles son las carencias de estas leyes o decretos reglamentarios, saber que en Córdoba tenemos serios problemas,
cuáles son las categorías que existen, cuáles son los ámbitos de protección que tiene cada categoría saliendo ya un poco del
marco de las tres categorías, es interesante de algunas normas que son sumamente relevantes.

En primer lugar, la del artículo 40. Perdón mi retro traigo un poco de cuando hablábamos de que es obligatoria
la EIA, qué da una serie de requisitos que no son más que los detalles y precisiones que ya vimos; después nos
menciona este fondo, que ya les conté, el fondo para la conservación de bosques nativos es ínfimo, no sirve, a
mi punto de vista, en tanto cantidad monetaria cómo incentivo para decir prefiero bosque nativo al desmonte,
eso es un poco lo que se da, para los que tengan un bosque nativo en su balcón pueden inscribirse por CIDI y
van a recibir un fondo que les va a servir.
Sí, sepan que el 70% va a las personas que tienen bosque nativo en su campo y el resto va a la conservación en
general, y lo recibe la autoridad de aplicación que, en este caso de Córdoba, es secretaría de ambiente. Donde
la ley de bosques nativos tiene lo que se llama este mapa qué se fiscaliza a través del ordenamiento ambiental
de bosques nativos y al igual que vimos en el … anterior, es un modo de gestionar el territorio. Es decir " acá
hay rojo, acá hay amarillo, acá hay verde", eso se hace de modo participativo sí o sí.

Cuándo se sanciona la ley, se generó un cuerpo específico; cuándo se sanciona la ley se les da un año para
realizar este ordenamiento y quienes no lo hacían, en este año, después no podían autorizar los desmontes.
Eso ya pasó, y por otro lado, hasta tanto no estuviera este ordenamiento no se podía desmontar y se tiene que
actualizar cada 5 años. Eso está en el decreto reglamentario Córdoba no lo actualizó.

Y ya yendo al artículo 40, es fundamental, para mí, porque es la herramienta que nos da la ley para decir: che,
paren de especular porque no va a cambiar mucho la cosa, haya o no haya bosque nativo.

Artículo 40: En los casos de bosques nativos que hayan sido afectados por incendios o por otros eventos naturales o antrópicos que los
hubieren degradado, corresponde a la autoridad de aplicación de la jurisdicción respectiva la realización de tareas para su recuperación
y restauración, manteniendo la categoría de clasificación que se hubiere definido en el ordenamiento territorial.

¿Que sacamos de bueno? Que por más que vos desmontes, sea por incendio o cualquier otra actividad, no va a
perder la categoría. Entonces es como si el bosque nativo siguiese estando allí, y es la autoridad de aplicación la
encargada de llevar a cabo las tareas de restauración.
Eso está en la ley de bosques en Córdoba, pero me interesa que veamos el decreto reglamentario qué va un
poco más allá:
"los trabajos de recuperación y restauración en los bosques nativos que hayan sido degradados por incendios o por otros eventos
naturales o antrópicos motivados por causas imputables a su titular, podrán ser ejecutados por el estado nacional o provincial según
corresponda, con cargo al titular y/o responsable del siniestro o directamente por estos con la supervisión de la autoridad competente.
En todos los casos se mantendrá la categoría de conservación del bosque que se hubiere definido en el ordenamiento de los bosques
nativos efectuados"

¿Vieron hasta dónde avanza? es decir, díganme si no les da una herramienta a la autoridad de aplicación para
decir: “che me incendiaste todo esto”, tienen la herramienta a eso es lo que voy, política, pero si vos tenés una
línea política, qué se preocupa por este tipo de ecosistemas, tienen una herramienta fantástica. Porque hacen
el sumario; advierten quién fue el que generó el desmonte; me pueden iniciar de oficio la tarea de restauración
y cargársela a la persona que generó el daño; o decir: che, “encárgate de recomponer y todos los meses vas y
ves”. Es decir, no es que no hay nada para hacer y que una vez que se genera el incendio y ya está y no porque
la justicia no Investiga y no manda a juicio ¿de qué me sirve a mí una sentencia de 3 años de cumplimiento
condicional cuando tengo herramientas para restaurar el ecosistema?

En términos de prevención, o si se quiere, de recomposición que es lo que manda la constitución, me parece


que la ley nos da suficientes herramientas o le da a la autoridad de aplicación suficientes herramientas como
para actuar y como para ordenar la restauración.
Entonces me pregunto hasta donde no es cuestión de voluntad política, porque si una justicia identificó un
incendio, sabe quién los generó, e incluso llega una etapa de juicio y luego condena ¿cómo la autoridad
administrativa que tiene todo servido no va a decir “yo te cargó a vos el costo de la restauración”? Sí ya tienen
el condenado y saben quién fue.

Alumno: Pero es la misma voluntad política que falta para sacar una ley de humedales.
Profe: Tal cual, pero aún bajo esto de que “no hay nada”... Va en esa misma línea.
A ver todos esos incendios que vivimos desde el corto lapso de septiembre o agosto, hasta hubo personas detenidas, ….
Algún mecanismo de restauración qué de última echen mano al fondo de bosques nativos y monitoréalo porque no es
cuestión de decir, empieza a restaurar y después desaparezco y espero que crezca solo.
Pero bueno esa herramienta está prevista en la ley provincial y es fundamental para evitar la especulación. Difúndanla,
porque muchas veces, la falta de conocimiento de esto es lo que lleva a decir "lo prendo fuego" y de nada sirve.
Sí bien tienen esta herramienta, insisto, qué al decreto reglamentario y a la ley les faltó la interpretación práctica, en
términos catastrales es muy difícil saber qué pasó con ese fuego, no forma parte del sistema del registro de la propiedad
inmueble, qué no es tan difícil, juntá de la secretaría de ambiente, juntá al área de bosques de ambiente y al registro de la
propiedad y deci: che, revisen a dónde hay y a dónde no.

Alumna: Tendría que haber un programa de promoción cómo lo es lo de género, por ejemplo, hay magistrados que no
conocen de género
Profe: Bueno ahora está la ley Yolanda qué se está implementando en el ejecutivo qué es igual a la ley Micaela es
obligatorio y Córdoba adhirió.
Alumno: Pero son obligatorios para los que hacen concurso
Profe: no, ustedes los que están en administración la parte del ejecutivo tienen cursos obligatorios, pero aparte cómo fue
con ley Micaela ahora se suma la ley Yolanda que obliga a los tres poderes a hacer está capacitación. Yo hice la Yolanda me
pareció muy superficial nada que ver con la de ley Micaela que trabajaba aspectos muchos más fuertes, solo se capacito a
parte del ejecutivo.

Alumna: profe tengo 2 preguntas sobre este requisito digamos que tiene que ser mayor a 10 hectáreas, primero, ¿cuál es el
fundamento; y después se réplica en Córdoba?
Profe: el fundamento no lo sé, la intención del legislador creo que tiene que ver con qué 10 hectáreas no sirven a los fines de
preservar un ecosistema, también decisión política; 10 hectáreas para mí vale la pena proteger, pero bueno es una decisión
y habría que ver los fundamentos donde se dan los debates en sesión, pero si habla bueno de que sean de comunidades
indígenas o pequeños productores.

Alumno: y quién es la autoridad que me de eso porque si no tenemos una autoridad que lo haga
Profe: nosotros vamos a ver a partir de ley de glaciares, ley de bosques vamos a tener que la autoridad competente
jurisdiccional la de la provincia es Secretaría de ambiente y la autoridad de aplicación de toda la ley nacional qué es la
encargada de decirles a las provincias: che ¿hiciste tu ordenamiento de bosques nativos? ¿hiciste tal cosa? Esa es la llamada
autoridad de aplicación nacional y esa es en términos prácticos en ministerio de ambiente nacional.
Pero al ámbito local lo ejerce digamos el poder de policía la secretaría de ambiente.

Ah y lo último es que tiene un régimen sancionatorio, aparte de esto que yo les dije de multa, apercibimiento
etc., que es de tipo administrativa y que fija una responsabilidad solidaria al igual que hablamos nada más que
en términos de multas o de sanciones pecuniarias no va más allá de eso y funciona de forma supletoria, si la
provincia tiene un régimen de sanción administrativa más gravoso va a aplicar el de la provincia.
Eso sería bosques nativos es bastante, pero se facilita mucho con los cuadros.

Bosques Cultivados – 25.080.


Cómo les decía hay otra ley que tiene que ver con bosques cultivados qué es la 25080; y define al Bosque de
otro modo no tiene que ver con este ecosistema. Es un régimen de promoción porque básicamente prevé 3
institutos de tipo financiero económico, qué sirve, para promover este tipo de emprendimientos forestales o
de fabricación de madera.
Vamos a verla muy rápidamente por arriba primero les garantiza lo que es la estabilidad fiscal por 30 años,
quiere decir que durante 30 años, desde que se inicia este emprendimiento, no va a ver variada su carga
tributaria total, es decir se hace como una radiografía al inicio del emprendimiento que pagan de impuestos y
cuando ya tienen todos se acredita eso y durante 30 años nadie les puede aumentar los impuestos a es
emprendimiento forestal y puede prorrogarse hasta 50 años.
Eso es el régimen de estabilidad fiscal; ya lo vamos a ver bien en la parte de minera.
Después se prevé una devolución del IVA, hasta la tala rasa, en todo lo que tenga que ver con compras
asociadas a la producción.
La tala rasa es cuando vos lo desmontas, son bosques hechos para fabricar madera; y después tienen un
régimen de amortizaciones del impuesto a las ganancias.
Se acuerdan qué la amortización se da cuando un determinado bien va perdiendo valor eso uno puede ir
deduciéndolo del impuesto a las ganancias como por ejemplo un auto sé qué va a perder un 10% de valor al
año y así sucesivamente, eso lo voy a ir amortizando y descontando del impuesto a las ganancias que voy a
pagar. Esta ley lo que permite es que todo lo que sea vehículos concretamente o bienes de capital para la
producción lo va a poder deducir por el régimen general de impuesto a las ganancias y aparte lo va a deducir en
este régimen de esta ley qué es un régimen de amortización acelerada; cuando vos construyas un determinado
emprendimiento lo que gastes en ese emprendimiento vas a poder deducir el 60% del total durante el primer
año de la primera puesta en marcha y el otro 40% lo vas a deducir en los dos años restantes.

Entonces, concretamente, vos hiciste algo importante; o compraste una determinada máquina para sacarle las
ramas, a eso lo vas a poder deducir de la parte general y de este régimen.
Yo agarro y te digo que me compró este celular que cuesta $100 pero el año que viene va a valer 80 el otro 60 y
así sucesivamente. Esa depreciación del bien se puede deducir de ganancias y decir: “bueno yo gané tanta plata
este año, pero a la vez perdí un 20% el valor de celular.” En este régimen, vos vas a tener el bien que lo vas a
amortizar por el régimen general, es decir esto pierde un 10% al año siguiente pierde otro 10% y lo vas
deduciendo, pero aparte te facilita a que deduzca todo sobre amortización el 60% en el primer año y el otro
40% los dos años restantes.
Entonces si vos importaste o compraste algo muy costoso, no vas a tener que pagar tantas ganancias entonces
se te va a facilitar empezar con el emprendimiento porque vas a deducir todo del 60% el primer año, o sea que
lo puedes restar de lo que vas a pagar.
No nos vamos a detener mucho acá porque lo vamos a ver en minero.

Después vienen dos leyes que tienen que ver con glaciares y presupuestos mínimos de gestión de agua.

Presupuestos mínimos de gestión de agua es muy sencilla es una ley muy corta qué ha sido tachada
inconstitucionalidad por sus artículos 4 y 6. No ha llegado aún una sentencia que diga que efectivamente es
inconstitucional, pero van a ver que en esos dos artículos lo que hace es vulnerar los dos límites que habíamos
dicho que tenía toda ley de presupuestos mínimos ¿cuáles eran?
- no alterar las jurisdicciones locales
- no inmiscuirse en la gestión del recurso (en este caso hídrico).

Esta ley hace todo lo contrario, porque la ley, lo que promovía, era garantizar la calidad de agua y que ciertas
obras pasen en torno a la gestión del recurso hídrico por una frontera.
Cuándo se trataba de cuencas interjurisdiccionales y recursos hídricos qué estaban tanto en una provincia
como en otra, generaba, por el artículo 4° una autoridad que se llamaba el comité de Cuenca
interjurisdiccional.
Entonces ese comité es el encargado de autorizar y asesorar a las autoridades de aplicación de cada provincia
¿qué pasa? Si la provincia es titular del dominio originario, esos recursos en función del artículo 124, y aun,
cuando se trate de una cuenca interjurisdiccional, no pierde eso; no le va a dar por una ley de presupuestos
mínimos salvo que celebren un convenio dónde entre ellas digan: "creemos una autoridad" que venga una ley
de presupuestos mínimos y le diga a Córdoba y a Santa Fe che, ustedes a partir de acá no pueden autorizar
nada con relación a su dominio originario en torno aguas, termina alterando esa jurisdicción local y este es el
ejemplo que sirve para decir: Una alteración de una jurisdicción local es cuando se incorpora una determinada
autoridad qué no forma parte del diseño arquitectónico institucional de una provincia, vulnera el 124.
Y, por otro lado, establece ciertos niveles o estándares de gestión del agua, es decir, cómo se debe usar y
demás; y que avanzan sobre algo que no es competencia de la nación, por qué conforme al artículo 41 y las
regulaciones que ha establecido el COFEMA, solamente puedo hablar de estándares de protección más no
decir cómo gestionar el recurso en los términos que lo hace esta ley.

Avanza esta ley sobre competencias reservadas a las provincias y esta ley es la 25688.
Es una ley súper cortita y qué sí bien está vigente tiene sus problemas y ha sido muy cuestionada por muchas
provincias.

Y la ley de glaciares, 26639, que es otra ley que es sumamente interesante.


Lo que busca es proteger al glaciar no solamente el cuerpo de hielo y a las aguas interglaciares que corran sino
también al ambiente peri glacial qué es toda la roca qué se encuentra alrededor. Básicamente define lo que es
un glaciar mucha más que el hielo qué vemos en el Perito Moreno, lo importante de esta ley es que reconoce el
valor estratégico que tienen como reservorio de agua, saben que la mayor cantidad de agua dulce se encuentra
en ciertos sectores de hielo, en la Cordillera de los Andes hay un gran reservorio, todo lo que es el área de
parques nacionales glaciares y demás.
También funcionan igual que bosques nativos como reguladores del cambio climático, son los que enfrían la
atmósfera básicamente; y finalmente incrementa el nivel de los mares y aparte tiene un montón de flora y
fauna que también son parte de ese ecosistema.
Entonces es un plan de conservar y básicamente prohíbe toda actividad de afectar al glaciar y a sus funciones
específicas; algunas asociadas a actividad industrial, desechos y demás.
Si, dice que cualquier actividad que se lleve a cabo en un glaciar tiene que realizarse con evaluación de impacto
ambiental salvo actividades deportivas que no impactan en el glaciar, actividades de rescate o científica, es
decir, si hay una persona yaciendo porque se quebró la pierna al subirse al Perito Moreno, no vamos a hacer un
procedimiento científico de evaluación de impacto ambiental antes de sacarlo porque sería un riesgo para la
persona.
La nación en el año 2018 cumplió la obligación que tenía de generar un inventario de glaciares.
Importante es que no se puede llevar a cabo actividad minera hidrocarburifera, cosa que sucede en todos los
glaciares.
Básicamente establecían una cláusula transitoria que decía que las empresas tenían 180 para hacer auditorías y
en caso de que afectaran a los glaciares se tenían que ir con lo cual les dio también una herramienta como para
cambiar esta situación.
No tiene ninguna particularidad más, obviamente en Córdoba no tenemos glaciares, pero sí es una ley muy
importante qué se debatió mucho a nivel nación por las provincias mineras porque por lo general la actividad
minera a gran escala, a cielo abierto de San Juan Catamarca están en ambiente periglacial.

La primera empresa que cuestionó la constitucionalidad de la ley fue Barrick Gold es una empresa minera
multinacional con unos capitales extraordinarios y muchísimo poder, llega a la Corte, ellos hicieron una acción
declarativa de certeza por esta ley y dicen: miren todavía no hay un acto de ciernes cómo le llama la Corte, un
acto que esté en preparativos o por lo menos que pueda generar un daño, entonces no hay nada que resolver,
sin embargo más allá de lo que debían resolver dicen: Che, pero está le va a acorde a los compromisos de
cambio climático, va acorde a la ley general del ambiente, al Estado Ambiental de derecho, entonces si
eventualmente hubiese un caso esta ley sería sumamente valida. Es decir, no se pronuncia sobre el caso, no
dice eso no constitucional en relación al caso, pero desliza las posibilidades para futuros casos y es bastante
contundente en el mensaje político qué envía la Corte Suprema. Es decir, no vamos a resolverlo, pero sepan
que sí tenemos que resolverlo también sería constitucional. La ley es la 26639.

Recursos Hídricos

Entendemos aquí recursos hídricos como acuíferos, entendidos desde una perspectiva “sistémica” o ambiental.
Como todo otro tipo de “micro sistema” jurídico tiene particularidades en cuanto a Dominio y Jurisdicción.
En cuanto a la TITULARIDAD (en el sentido de bien de Dominio Público o bien de Dominio Privado), tenemos los
siguientes arts. del CCCN:

“ARTICULO 235.- Bienes pertenecientes al dominio público. Son bienes pertenecientes al dominio público, excepto lo dispuesto por leyes
especiales:
a) el mar territorial hasta la distancia que determinen los tratados internacionales y la legislación especial, sin perjuicio del poder jurisdiccional
sobre la zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma continental. Se entiende por mar territorial el agua, el lecho y el subsuelo;
b) las aguas interiores, bahías, golfos, ensenadas, puertos, ancladeros y las playas marítimas; se entiende por playas marítimas la porción de
tierra que las mareas bañan y desocupan durante las más altas y más bajas mareas normales, y su continuación hasta la distancia que
corresponda de conformidad con la legislación especial de orden nacional o local aplicable en cada caso;
c) los ríos, estuarios, arroyos y demás aguas que corren por cauces naturales, los lagos y lagunas navegables, los glaciares y el ambiente
periglacial y toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer usos de interés general, comprendiéndose las aguas subterráneas, sin
perjuicio del ejercicio regular del derecho del propietario del fundo de extraer las aguas subterráneas en la medida de su interés y con sujeción a
las disposiciones locales. Se entiende por río el agua, las playas y el lecho por donde corre, delimitado por la línea de ribera que fija el promedio
de las máximas crecidas ordinarias. Por lago o laguna se entiende el agua, sus playas y su lecho, respectivamente, delimitado de la misma
manera que los ríos;
d) las islas formadas o que se formen en el mar territorial, la zona económica exclusiva, la plataforma continental o en toda clase de ríos,
estuarios, arroyos, o en los lagos o lagunas navegables, excepto las que pertenecen a particulares;
e) el espacio aéreo suprayacente al territorio y a las aguas jurisdiccionales de la Nación Argentina, de conformidad con los tratados
internacionales y la legislación especial;
f) las calles, plazas, caminos, canales, puentes y cualquier otra obra pública construida para utilidad o comodidad común;
g) los documentos oficiales del Estado;
h) las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos”.

“ARTICULO 236.- Bienes del dominio privado del Estado.


Pertenecen al Estado nacional, provincial o municipal, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales:
a) los inmuebles que carecen de dueño;
b) las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas, sustancias fósiles y toda otra de interés similar, según lo normado por el Código de Minería;
c) los lagos no navegables que carecen de dueño;
d) las cosas muebles de dueño desconocido que no sean abandonadas, excepto los tesoros;
e) los bienes adquiridos por el Estado nacional, provincial o municipal por cualquier título”.

“ARTICULO 239.- Aguas de los particulares.


Las aguas que surgen en los terrenos de los particulares pertenecen a sus dueños, quienes pueden usar libremente de ellas, siempre que no
formen cauce natural. Las aguas de los particulares quedan sujetas al control y a las restricciones que en interés público establezca la autoridad
de aplicación. Nadie puede usar de aguas privadas en perjuicio de terceros ni en mayor medida de su derecho. Pertenecen al dominio público si
constituyen cursos de agua por cauces naturales. Los particulares no deben alterar esos cursos de agua. El uso por cualquier título de aguas
públicas, u obras construidas para utilidad o comodidad común, no les hace perder el carácter de bienes públicos del Estado, inalienables e
imprescriptibles. El hecho de correr los cursos de agua por los terrenos inferiores no da a los dueños de éstos derecho alguno”.

Al establecer dominio público, vemos que el CCCN no establece si pertenecen a Nación o Provincias (aclaración mía: el
235 inc. C dice “con sujeción a las disposiciones locales”).
En cuanto a esto, hay que aplicar la regla cardinal del art. 124 CN, que establece que todo lo relativo a Dominio y
Jurisdicción de recursos naturales, corresponde a la PROVINCIA (“Corresponde a las provincias el dominio originario de
los recursos naturales existentes en su territorio”).
Por lo tanto, todo lo relativo a recurso y jurisdicción sobre recursos hídricos corresponde a la provincia, salvo ciertas
excepciones que luego veremos.
Ahora bien, hay ciertas temáticas o áreas que, conforme las facultades delegadas a la Nación, son reguladas por el
Estado Federal; esto tiene que ver con reglamentaciones sobre navegación y comercio interjurisdiccional, pero no se
refiere a la gestión ambiental de los recursos hídricos, o sea, no tienen que ver con dominio y jurisdicción en materia
ambiental, que está reservada a las provincias y regulada, como dijimos, por el 124 CN.
Sin embargo, la mayoría de las veces sucede que hay recursos hídricos (ya veremos el concepto de cuenca) que
requieren ser gestionados de modo unitario ; no puedo gestionar una parte de un rio que corresponde a Santiago del
Estero, y otra parte, gestionada por La Rioja, de modo diferente sin tener en cuenta el impacto que cada forma de
gestión genera en todo el componente hídrico de la cuenca; por lo tanto, cuando el recurso es interjurisdiccional,
compartido por varias jurisdicciones, su gestión se debe concertar. Esto en gral., se hace a través de la conformación
de ciertos entes que aúnan representantes de las jurisdicciones involucradas. Ej: “COMITÉS DE CUENCA”, organismos
que se crean mediante un tratado interprovincial, para gestionar el recurso, o para asesorar en dicha gestión.

En el microsistema de aguas hay una Ley de Presupuestos Mínimos (aplica a toda jurisdicción mientras no sobrepase
el límite de no inmiscuirse en facultades reservadas a las provincias alterando jurisdicciones locales) que es la Ley
25688. Dicha ley procura la preservación, aprovechamiento y uso racional de los recursos hídricos, para permitir su
sustentabilidad.

Define el agua (art. 2) y el concepto de “cuenca hídrica superficial”, concepto muy en boga en la jurisprudencia de la
CSJN, relacionado a una determinada zona geográfica delimitada por aguas divisorias que van hacia el mar a través de
causes secundarios; es una ramificación de afluentes que terminan en un curso de agua común que discurre hacia el
mar (cuenca del Paraná, cuenca del rio sal y dulce, cuenca del Rio Atuél, cuenca del San Roque, etc.). O sea, es una
unidad natural que por su interconexión, debe ser gestionada unitariamente no pudiendo cada componente de la
misma gestionarse de modo independiente de los demás.
un problema con la cuenca del San Roque es que históricamente, cada municipio ha gestionado el recurso de modo
independiente y eso lleva a que, el impacto de un municipio se acumule al de los demás, creando un impacto sinérgico
de todas las actividades de las comunidades situadas en la cuenca, llevando a una afectación gravísima de todo el
recurso).

De tal manera, para las cuencas, según la jurisprudencia de la CSJN y según lo que fija esta ley para cuencas
interjurisdiccionales (compartidos por varias jurisdicciones, ya sean nacionales, provinciales, municipales), debe regir
el criterio de unidad de gestión. En gral., sucede algo similar a lo ocurrido con el Riachuelo, donde se creó la ACUMAR
como autoridad que aúna las voluntades de todas las jurisdicciones involucradas en esa cuenca. Dicha autoridad,
gestiona la cuenca, autoriza emprendimientos, realiza el procedimiento de EIA y controla las actividades.
Es un ejemplo muy claro de uno de estos entes que engloba jurisdicciones. La ley, establece respecto a la cuenca, esta
indivisibilidad de la cuenca (por más que transcurra a través de entes políticamente diferentes, cruzando fronteras
políticas).
En el art. 4 la ley crea “COMITÉS DE CUENCAS”, autoridades que se crean en relación a cada cuenca interjurisdiccional
para gestionarlas de modo coordinado.

Una particularidad de esta ley es que establece (en su art. 6) que para usar las aguas de estas cuencas
interjurisdiccionales se requiere la autorización por la autoridad competente provincial y, si se da una afectación
interjurisdiccional, requerimos, si o si, la aprobación del comité de cuenca correspondiente.

PROBLEMA: el 41 CN establece que, constitucionalmente hay un límite a las leyes de presupuestos mínimos, referido a
no alterar la jurisdicción local, modificando el poder de regulación, gestión, autoridades, de las provincias.
En tal sentido Mendoza ha planteado la inconstitucionalidad de este artículo que obliga a contar con la autorización
del organismo de cuenca interjurisdiccional, y que obliga a las provincias a integrar el mismo, porque esto avanzaría
sobre las jurisdicciones locales; al día de hoy no hay pronunciamiento de la CSJN sobre la constitucionalidad de dicha
ley.
Esta autorización de los comités de cuencas interjurisdiccionales, se lleva a cabo para todo uso del agua. El art. 5 por
su parte, define que se entiende por “uso del agua” a los fines de esta ley (hay que comprenderlo en general, pero no
cada inciso, solo saber que el uso de estas aguas interjurisdiccionales requiere autorización del comité de dicha
cuenca).

“ARTICULO 4° — Créanse, para las cuencas interjurisdiccionales, los comités de cuencas hídricas con la misión de asesorar a la autoridad
competente en materia de recursos hídricos y colaborar en la gestión ambientalmente sustentable de las cuencas hídricas. La competencia
geográfica de cada comité de cuenca hídrica podrá emplear categorías menores o mayores de la cuenca, agrupando o subdividiendo las mismas
en unidades ambientalmente coherentes a efectos de una mejor distribución geográfica de los organismos y de sus responsabilidades
respectivas.

ARTICULO 5° — Se entiende por utilización de las aguas a los efectos de esta ley:
a) La toma y desviación de aguas superficiales;
b) El estancamiento, modificación en el flujo o la profundización de las aguas superficiales;
c) La toma de sustancias sólidas o en disolución de aguas superficiales, siempre que tal acción afecte el estado o calidad de las aguas o su
escurrimiento;
d) La colocación, introducción o vertido de sustancias en aguas superficiales, siempre que tal acción afecte el estado o calidad de las aguas o su
escurrimiento;
e) La colocación e introducción de sustancias en aguas costeras, siempre que tales sustancias sean colocadas o introducidas desde tierra firme, o
hayan sido transportadas a aguas costeras para ser depositadas en ellas, o instalaciones que en las aguas costeras hayan sido erigidas o
amarradas en forma permanente;
f) La colocación e introducción de sustancias en aguas subterráneas;
g) La toma de aguas subterráneas, su elevación y conducción sobre tierra, así como su desviación;
h) El estancamiento, la profundización y la desviación de aguas subterráneas, mediante instalaciones destinadas a tales acciones o que se
presten para ellas;
i) Las acciones aptas para provocar permanentemente o en una medida significativa, alteraciones de las propiedades físicas, químicas o
biológicas del agua;
j) Modificar artificialmente la fase atmosférica del ciclo hidrológico”.

“ARTICULO 6° — Para utilizar las aguas objeto de esta ley, se deberá contar con el permiso de la autoridad competente. En el caso de las cuencas
interjurisdiccionales, cuando el impacto ambiental sobre alguna de las otras jurisdicciones sea significativo, será vinculante la aprobación de
dicha utilización por el Comité de Cuenca correspondiente, el que estará facultado para este acto por las distintas jurisdicciones que lo
componen”.

Esta ley, establece también que, la Nación es la encargada de determinar los estándares y parámetros respecto a la
calidad ambiental de estos ecosistemas o los límites a la contaminación, fijando criterios y un plan nacional de gestión
de aguas que tiene que ser (al igual que sus actualizaciones) aprobado por el Congreso (hoy, esto no ha sido
efectivizado en la realidad), ytodo ello está en su art. 7.

Aclaración: las provincias si tienen sus propios estándares sobre la calidad del agua; además, respecto al agua potable,
apta para consumo humano (vinculado ello con el derecho humano de acceso al agua potable), tenemos estándares
establecidos en códigos alimentarios, que no hacen a la cuestión ambiental propiamente, aunque si, en lo vinculado a
la “justicia hídrica”, debemos tener en cuenta que: el derecho al acceso al agua potable y el acceso a saneamiento de
aguas (cloacas), es un derecho humano según la ONU y dicho derecho humano está vinculado a lo ambiental (tanto a
nivel individual como colectivo) por cuanto la contaminación del agua y la distribución de agua potable, forma parte
de un problema anclado en cuestiones ambientales.
Ej: en el aula virtual hay un precedente en que se presentó un Amparo Ambiental porque el agua estaba siendo
distribuida con cierta calidad nociva para la salud pública por lo que se ordenó la provisión de agua potable; En Cba.
En la zona de Chacra la Merced, se presentó un amparo por acceso al agua potable y la justicia determinó que la
municipalidad debía aportar tantos litros de agua mensuales a esas comunidades.

“ARTICULO 7° — La autoridad nacional de aplicación deberá:


a) Determinar los límites máximos de contaminación aceptables para las aguas de acuerdo a los distintos usos;
b) Definir las directrices para la recarga y protección de los acuíferos;
c) Fijar los parámetros y estándares ambientales de calidad de las aguas;
d) Elaborar y actualizar el Plan Nacional para la preservación, aprovechamiento y uso racional de las aguas, que deberá, como sus
actualizaciones ser aprobado por ley del Congreso de la Nación. Dicho plan contendrá como mínimo las medidas necesarias para la coordinación
de las acciones de las diferentes cuencas hídricas”.

La CSJN en el caso del Rio Atuél y en Mendoza c/ La Pampa, aplica tanto el criterio de unidad de gestión establecido
en esta Ley, como el concepto ecocéntrico relacionado con proteger la cuenca por su importancia para el ser humano,
pero a partir, no de intereses individuales de las partes, sino por el valor del propio ecosistema en sí, y la posibilidad
de su subsistencia, más allá de los intereses puntuales de las partes enfrentadas en el caso.
En otros términos, antes que tener en cuenta cuantos litros de agua reclaman o necesitan las partes por mes, tendré
en cuenta qué necesita el ecosistema para seguir funcionando correctamente. Esta idea se refleja en el concepto de
CAUDAL ECOLÓGICO.
Esta postura ecocéntrica se aplica también en la causa Majul, vinculada a humedales.
A nivel provincial, los recursos hídricos se regulan por el CÓDIGO DE AGUAS, ley 5589, es MUY LARGO, está en el aula
virtual, remarcado; veremos lo más importante, siendo importante saber que, en cumplimiento de las facultades de
las provincias según el 124 CN, dicha ley regula todo lo relacionado al uso, aprovechamiento, protección, del agua;
cualquier obra de agua que pueda afectar los cursos de agua y las limitaciones al dominio. Hay ciertas variaciones
referidas al dominio, respecto al régimen del CCCN. Este Código establece como regla, que todas las aguas son bienes
PUBLICOS, INALIENABLES, IMPRESCRIPTIBLES de la Provincia, no pudiéndose enajenar, adquirir por prescripción
adquisitiva. Se manejan por un sistema de permisos y concesiones, salvo algunos usos, que no requieren ninguno de
los dos, aunque, nadie podría, según este código de aguas, usar el derecho que me da una concesión para cercar un
arroyo y usarlo de modo exclusivo.
El derecho que da una concesión o permiso, no nos hace dueños, teniendo la autoridad de aplicación (Secretaría de
Recursos Hídricos) potestad para cancelar la concesión o permiso.
En cuanto a los lineamientos de esta ley:
 El agua debe estar destinada a uso múltiple y debe usarse de un modo armónico con los demás recursos naturales.
 La provincia tiene la obligación de determinar el costo del agua en función de distintas variables (más allá de que esté
concesionada, siempre es la provincia la que autoriza los aumentos del precio del agua).
 la provincia tiene la facultad de establecer reservas, vedas y limitaciones (ej: en etapas de sequía); puede limitar los
derechos que una persona tiene en torno a una concesión o permiso.
 el Art. 11 establece que en casos de emergencia, lo relativo a EIA no aplica, pudiendo la provincia modificar cauces,
márgenes o poner en marcha obras necesarias para evitar daños.
 Al igual que la ley de presupuestos mínimos, establece que las aguas interjurisdiccionales deben gestionarse como una
unidad.
 Respecto a las aguas privadas, establece límites en base al interés público. Aunque, también resulta aplicable lo que
vimos respecto al Art. 241 referido a derechos individuales y colectivos.

“ARTÍCULO 11.- Caso de Emergencia. En caso de emergencia pública o en los supuestos de riesgo grave de degradación del recurso hídrico, el
Poder Ejecutivo de la Provincia o la Autoridad de Aplicación, podrán disponer, sin trámite alguno y sin indemnización por el tiempo que dure la
emergencia, del cauce de cursos de agua y aguas durmientes, sus playas hasta la línea de ribera, y márgenes hasta la línea de riesgo hídrico y las
aguas necesarias para evitar el daño”.

“ARTÍCULO 15.- Regulación de uso de aguas privadas. Las aguas, que según el Código Civil, pertenecen al dominio privado quedan sujetas al
control y a las restricciones que en interés público establezca la autoridad de aplicación”.

Usos Comunes
En el Art. 38 tenemos regulados los “usos comunes”, aquellos que no requieren permiso o concesión; son importantes
porque tienen prioridad respecto a los otros usos (respecto a los usos privativos del agua), no pudiendo otorgarse
concesiones o permisos que lo menoscaben. Ej: en un conflicto entre quienes pretenden usar un recurso hídrico, en
función de una concesión para sí mismos; vs un uso común para una comunidad; el juez debe aplicar esta regla (sin
perjuicio de la regla del 241, en base a la cual podría decirse que, habiendo un derecho individual vs un derecho de
incidencia colectiva, ambiental, debiendo primar este último).

“ARTÍCULO 38.- Enumeración de usos comunes. Los usos comunes que este código autoriza son:
1º) Bebida, higiene humana, uso doméstico y riego de plantas, siempre que la extracción se haga precisamente a mano, sin género alguno de
máquinas o aparatos, sin contaminar las aguas, deteriorar álveos, márgenes u obras hidráulicas, ni detener, demorar o acelerar el curso o la
surgencia de las aguas.
2º) Abrevar o bañar ganado en tránsito, navegación no lucrativa, uso recreativo y pesca deportiva, en los lugares que a tal efecto habilite o
autorice habilitar la autoridad de aplicación”.

Usos especiales
No son comunes, por lo que no pueden usarse sin permiso o concesión; Casos que requieren permisos (concede un
derecho más precario que la concesión)

“ARTÍCULO 50.- Casos de otorgamiento de permisos.


Se otorgarán permisos:
1º) Para la realización de estudios y ejecución de obras.
2º) Para labores transitorias y especiales.
3º) Para uso de aguas en los casos de los arts. 9 y 282 de este código.
4º) Para uso de aguas sobrantes y desagües, supeditado a eventual disponibilidad.
5º) Para pequeñas utilizaciones del agua o álveos o para utilizaciones de carácter transitorio.
6º) Para los usos de aguas públicas que sólo pueden otorgarse por concesión a quienes no puedan acreditar su calidad de dueños del terreno
cuando esta acreditación sea necesaria para otorgar concesión”.

Casos que requieren concesión

“ARTÍCULO 59.- Prioridades. Para el otorgamiento y ejercicio de concesiones en caso que concurran solicitudes que tengan por objeto distintos
aprovechamientos, de interferencias en el uso, o falta o disminución del recurso, se establecen las siguientes prioridades:
1º) Para uso doméstico y municipal y abastecimiento de poblaciones.
2º) Uso industrial.
3º) Uso agrícola.
4º) Uso pecuario.
5º) Uso energético.
6º) Uso recreativo.
7º) Uso minero.
8º) Uso medicinal.
9º) Uso piscícola.
Para zonas determinadas, con carácter general, en función del interés social o para lograr mayor eficacia y rentabilidad en el uso del agua, el
Poder Ejecutivo, por resolución fundada, podrá alterar el orden de prioridades establecido en el presente artículo.
El cambio o alteración de prioridades no afectará a las concesiones ya acordadas”.

Luego cada uso tiene su propio reglamento.

Glaciares. Ley 26639


El tema es también regulado por una ley de presupuestos mínimos; fue una ley muy cuestionada, sobre todo por la
conceptualización que hacía de glaciares, que son fundamentales por diversos servicios ambientales que brindan y son
un obstáculo para actividades industriales extractivas, en general relacionadas con minería e hidrocarburos.

“ARTICULO 1º — Objeto. La presente ley establece los presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y del ambiente periglacial con el
objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano; para la agricultura y como proveedores de
agua para la recarga de cuencas hidrográficas; para la protección de la biodiversidad; como fuente de información científica y como atractivo
turístico. Los glaciares constituyen bienes de carácter público”.

“ARTICULO 2º — Definición. A los efectos de la presente ley, se entiende por glaciar toda masa de hielo perenne estable o que fluye lentamente,
con o sin agua intersticial, formado por la recristalización de nieve, ubicado en diferentes ecosistemas, cualquiera sea su forma, dimensión y
estado de conservación. Son parte constituyente de cada glaciar el material detrítico rocoso y los cursos internos y superficiales de agua.
Asimismo, se entiende por ambiente periglacial en la alta montaña, al área con suelos congelados que actúa como regulador del recurso hídrico.
En la media y baja montaña al área que funciona como regulador de recursos hídricos con suelos saturados en hielo”.

En relación al ambiente periglacial, sucede algo similar a lo que sucede con parques nacionales, en el sentido de que,
el glaciar o ecosistema glacial no concluye de modo abrupto donde acaba el hielo, sino que está rodeado de un
ecosistema relacionado, que forma parte del ámbito de protección de ésta norma.
Agua intersticial quiere decir ríos internos.
No es necesario saber las definiciones de glaciar y ambiente periglacial; si debemos saber que tienen un valor enorme
porque forman parte de reservas de agua dulce, fundamentales para consumo humano y para ciertas actividades;
además aportan muchísimo caudal de aguas a las cuencas de los ríos, mediante las aguas intersticiales que se van
derritiendo.
Además, en torno a los mismos, surge toda una biodiversidad, especies de flora, fauna, etc., que tienen los glaciares y
sus periambientes como hábitats.
Por otro lado, tienen gran atractivo turístico y de información científica sobre geología y clima.
Los glaciares se declaran como bienes de carácter público (art. 1).

“ARTICULO 3º — Inventario. Créase el Inventario Nacional de Glaciares, donde se individualizarán todos los glaciares y geoformas periglaciares
que actúan como reservas hídricas existentes en el territorio nacional con toda la información necesaria para su adecuada protección, control y
monitoreo”.

-Ese inventario dice cuáles son los glaciares del país, por provincia; se completó en el 2018 y debe actualizarse cada 5
años.
En línea con otros marcos normativos sectoriales (ej: Ley de Bosques; Ley de Parques nacionales), establece
actividades prohibidas.

“ARTICULO 6º — Actividades prohibidas.


En los glaciares quedan prohibidas las actividades que puedan afectar su condición natural o las funciones señaladas en el artículo 1º, las que
impliquen su destrucción o traslado o interfieran en su avance, en particular las siguientes:
a) La liberación, dispersión o disposición de sustancias o elementos contaminantes, productos químicos o residuos de cualquier naturaleza o
volumen. Se incluyen en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente periglacial;
b) La construcción de obras de arquitectura o infraestructura con excepción de aquellas necesarias para la investigación científica y las
prevenciones de riesgos;
c) La exploración y explotación minera e hidrocarburífera. Se incluyen en dicha restricción aquellas que se desarrollen en el ambiente periglacial;
d) La instalación de industrias o desarrollo de obras o actividades industriales”.

Remarcamos que, está totalmente prohibida la minería y la explotación hidrocarburifera, al igual que cualquier otra
actividad industrial.
Cuando haya una actividad permitida, debe contar con EIA, para su autorización; salvo algunas excepciones.

“ARTICULO 7º — Evaluación de impacto ambiental.


Todas las actividades proyectadas en los glaciares y en el ambiente periglacial, que no se encuentran prohibidas, estarán sujetas a un
procedimiento de evaluación de impacto ambiental y evaluación ambiental estratégica, según corresponda conforme a su escala de
intervención, en el que deberá garantizarse una instancia de participación ciudadana de acuerdo a lo establecido en los artículos 19, 20 y 21 de
la Ley N° 25.675 — Ley General del Ambiente—, en forma previa a su autorización y ejecución, conforme a la normativa vigente.
Se exceptúan de dicho requisito las siguientes actividades:
a) De rescate, derivado de emergencias;
b) Científicas, realizadas a pie o sobre esquíes, con eventual toma de muestras, que no dejen desechos en los glaciares y el ambiente periglacial;
c) Deportivas, incluyendo andinismo, escalada y deportes no motorizados que no perturben el ambiente”.

Sanciones
“ARTICULO 11. — Infracciones y sanciones.
Las sanciones al incumplimiento de la presente ley y de las reglamentaciones que en su consecuencia se dicten, sin perjuicio de las demás
responsabilidades que pudieran corresponder, serán las que se fijen en cada una de las jurisdicciones conforme el poder de policía que les
corresponde, las que no podrán ser inferiores a las aquí establecidas.
Las jurisdicciones que no cuenten con un régimen de sanciones aplicarán supletoriamente las siguientes sanciones que corresponden a la
jurisdicción nacional:
a) Apercibimiento;
b) Multa de CIEN (100) a CIEN MIL (100.000) sueldos básicos de la categoría inicial de la administración pública nacional;
c) Suspensión o revocación de las autorizaciones. La suspensión de la actividad podrá ser de TREINTA (30) días hasta UN (1) año, según
corresponda y atendiendo a las circunstancias del caso;
d) Cese definitivo de la actividad. Estas sanciones serán aplicables previo sumario sustanciado en la jurisdicción en donde se realizó la infracción
y se regirán por las normas de procedimiento administrativo que corresponda, asegurándose el debido proceso legal, y se graduarán de acuerdo
a la naturaleza de la infracción.”

Responsabilidad Solidaria de Personas Jurídicas


Esto va en línea con lo que establece la LGA, al igual que en bosques, glaciares, residuos, etc.

“ARTICULO 13. — Responsabilidad solidaria. Cuando el infractor fuere una persona jurídica, los que tengan a su cargo la dirección,
administración o gerencia, serán solidariamente responsables de las sanciones establecidas en la presente ley”.

Un punto muy interesante es el art. 15


“ARTICULO 15. — Disposición transitoria. En un plazo máximo de SESENTA (60) días a partir de la sanción de la presente ley, el IANIGLA (Instituto
Nacional Argentino de nivologia, glacialogia y ciencias ambientales), presentará a la autoridad nacional de aplicación un cronograma para la
ejecución del inventario, el cual deberá comenzar de manera inmediata por aquellas zonas en las que, por la existencia de actividades
contempladas en el artículo 6º (actividades prohibidas), se consideren prioritarias.
En estas zonas se deberá realizar el inventario definido en el artículo 3° en un plazo no mayor de CIENTO OCHENTA (180) días. Al efecto, las
autoridades competentes deberán proveerle toda la información pertinente que el citado instituto le requiera. Las actividades descritas en el
artículo 6º, en ejecución al momento de la sanción de la presente ley, deberán, en un plazo máximo de CIENTO OCHENTA (180) días de
promulgada la presente, someterse a una auditoría ambiental en la que se identifiquen y cuantifiquen los impactos ambientales potenciales y
generados. En caso de verificarse impacto significativo sobre glaciares o ambiente periglacial, contemplados en el artículo 2° las autoridades
dispondrán las medidas pertinentes para que se cumpla la presente ley, pudiendo ordenar el cese o traslado de la actividad y las medidas de
protección, limpieza y restauración que correspondan”.

Básicamente dice que, en el caso de actividades prohibidas por el art 6 en ejecución, al momento de la sanción de la
ley, las mismas deben someterse a auditoría ambiental por la Autoridad Provincial competente, la cual podía ordenar:
el cese de la actividad o su traslado y paralelamente medidas de protección o restauración de ese ecosistema.

En relación a esto hubo un caso interesante, donde La Barrick Gold en San Juan interpuso acción declarativa de certeza respecto a
esta ley, argumentando afectación de derechos individuales por esta ley.
La CSJN determinó que no había un “acto en ciernes”, necesario para que proceda una acción declarativa de certeza; sin embargo,
haciendo un óbiter dictum dio a entender que la ley de glaciares era constitucional y que no afectaba derechos individuales y
concesiones mineras, porque había que conciliar:
a) La cuestión ecosistémica y ambiental.
b) El derecho humano al agua.
c) la preservación de los glaciares como reguladores del cambio climático, y;
d) que había que ponderar, en línea con el art. 240 de la CN, la existencia de derechos individuales, que nunca pueden ir en
desmedro de derechos colectivos.

Al salir el fallo, aún no se había hecho el inventario de glaciares, con lo que la ley no era operativa, porque no podíamos decir si el
cuestionamiento de Barrick Gold era relativo a un glaciar protegido, por lo que la CSJN intimó al PEN a realizar el inventario de
Glaciares.
La provincia de San Juan se incorporó a la causa como tercero, en línea con el reclamo de la empresa, argumentando afectación de
sus facultades provinciales, frente a lo cual la CSJN también resolvió que la protección ambiental era preferente y que el
presupuesto mínimo de la ley es correcto y está dentro del margen de la facultad delegada por el art. 41 CN al Congreso.
Así, si bien no se expidió sobre la constitucionalidad específicamente, basándose en que no había nada para resolver (por no haber
“acto en ciernes”), si dio todos los fundamentos para que en una ocasional controversia vinculada a esta ley, se sepa que resolver
(en el sentido de que es plenamente constitucional)

Unidad 6 y Unidad 7

DESARROLLO Y GESTIÓN AGRÍCOLA RURAL SUSTENTABLE

El centro de las unidades 6 y 7, relativas a lo agrario, está en visibilizar una situación problemática existente desde
hace mucho en materia agraria, respecto a la tensión o debate entre 2 modelos de práctica de la agricultura:
Pequeños y medianos productores y agricultura familiar e indígena vs agricultura de grandes terratenientes que, a
partir de la globalización, los terratenientes de la campaña del desierto, pasaron a ser grandes pools de siembra
manejados por fondos internacionales. Ello reflejado en la lucha entre la Federación Agraria y la Sociedad Rural;
también en la cuestión de la soberanía alimentaria; en Argentina, la mayoría de lo que consumimos viene de
pequeños productores.
Últimamente, lo más visibilizado es la cuestión de las retenciones, englobando todo, pero en realidad la realidad
agraria es muy heterogénea, y cada realidad tiene sus propios problemas y situaciones.

Nosotros adoptaremos una perspectiva social y ambiental, más cercana a la idea de producción de pequeña escala,
familiar, etc. y no “productivista”, “tecnocrático” o “extractivista”.

¿Qué es la actividad agraria?


La que se vincula con la producción mediante el uso de los suelos.
Puede ser:
 Productiva: Suele ser vinculada a la producción de carácter económico. (ganadería y agricultura)
 Conservativa: vinculada a la regulación del uso del suelo, procurando la conservación de su riqueza.

Cuestiones Problemáticas:
-Concentración económica: de capital, de producción y del uso de la tierra. Crisis de la pequeña y mediana producción
familiar o chacarera.
-La gran propiedad, el latifundio y renta concentrada: latifundio VS campesinado e indígenas.
Los pequeños productores tienen una proporción muy reducida de la renta obtenida y deben optar por vender su
propiedad a los grandes productores o dedicarse al arrendamiento a aquellos grandes productores, para poder
subsistir, porque la actividad agraria para estos pequeños productores termina siendo imposible de sustentar en el
tiempo económicamente, por muchas cuestiones (tributarias, etc.) sumado a la expansión global de empresas
multimillonarias contra las que es muy difícil competir.
- Situación de campesinos y comunidades indígenas: desaparición y marginación de la pequeña producción. Derecho
a la identidad y existencia.
- Preservación del ambiente: Peligro de los modelos de producción extractivista. Muy vinculados con el modelo al que
ha virado la producción agraria argentina, relacionado al modelo agroexportador industrializado, que reditúan
muchísimo en divisas, pero dicho rédito está muy concentrado.
Además, es un modo de producción que genera un enorme impacto ambiental, erosionando el suelo, amplia la
frontera productiva por desmonte, afecta la biodiversidad y la biótica del suelo, volviéndolo infértil; asociado ello a
múltiples fenómenos (cambio climático, sequías, inundaciones) que repercuten en comunidades cercanas; lo mismo
sucede con la aplicación de agroquímicos y pesticidas, que no distinguen entre insectos “buenos” y “malos” (plagas),
llevando muchas veces a la extinción de insectos importantísimos (abejas).
- Situación laboral de trabajadores y trabajadoras rurales (dimensión social): condiciones laborales muchas veces
ilegales, cercanas a la esclavitud (migrantes forzados a trabajar en esas condiciones bajo amenaza), muchas veces no
controladas por las autoridades.

De tal modo, la cuestión agraria va más allá de retenciones o no retenciones, o campo contra gobierno, sino que tiene
muchísimas dimensiones de análisis que debemos visibilizar/ problematizar.

En cba., hay un movimiento agroecológico, que intenta encontrar respuesta a todas estas dimensiones, cuestiones culturales, de
distribución de tierras, etc.
No obstante es una propuesta poco desarrollada, y sigue resultando más caro que otras opciones.
En Cba., hay ciertos municipios, como Colonia Caroya, que promueven este tipo de emprendimientos.

Hay algunos datos interesantes en una noticia de ámbito financiero, que muestra la falta de equidad en la propiedad
de tierras (un 1% tiene el 33% del territorio).
Las superficies que tienen los grupos económicos más grandes, la mayoría capitales extranjeros, son enormes.
Entonces, nos encontramos con empresas transnacionales que van adquiriendo recursos naturales y ello repercute en:
a) la distribución de la renta; y
b) en la capacidad o soberanía de los argentinos para gestionar este tipo de actividad.
Este tipo de problemas (comunes con la extracción minera y de hidrocarburos), está transversalizado por un modelo
extractivista, que no tiene en cuenta la sustentabilidad ambiental.

La ley 26737 REGIMEN DE PROTECCION AL DOMINIO NACIONAL SOBRE LA PROPIEDAD, POSESION O TENENCIA DE
LAS TIERRAS RURALES.
Procura proteger el dominio natural sobre las tierras rurales y establece un límite a la posibilidad de capitales
extranjeros de concentrar la propiedad de la tierra.
Se trata de una ley de Orden Público.
Aplica a Todo predio ubicado fuera del ejido urbano, sin importar la localización concreta o el destino (es decir,
aunque no sea agrario, abarcando lo rural en general).

El Art. 3 define quienes son los que verán limitada la posibilidad de acceder a estos territorios; personas físicas de
nacionalidad extranjera (tengan o no su domicilio real en Argentina, salvo excepciones del art. 4; y toda persona
jurídica constituida, según leyes de Argentina, o en el extranjero, que tenga en su capital social en proporción
necesaria para formar la voluntad social, y sea de titularidad de personas físicas o juridicas de nacionalidad extranjera,
en los términos del inciso a (que tengan nacionalidad extranjera).
“ARTICULO 3º — A los efectos de la presente ley, se entenderá como titularidad extranjera sobre la propiedad o posesión de las tierras rurales,
toda adquisición, transferencia, cesión de derechos posesorios, cualquiera sea la forma, denominación que le impongan las partes, y extensión
temporal de los mismos, a favor de:

a) Personas físicas de nacionalidad extranjera, tengan o no su domicilio real en territorio de la Nación Argentina, con las excepciones
establecidas en el artículo 4º de la presente ley;

b) Personas jurídicas, según el marco previsto en el artículo 32 del Código Civil, constituidas conforme las leyes societarias de la Nación Argentina
o del extranjero, cuyo capital social, en proporción superior al cincuenta y uno por ciento (51%), o en proporción necesaria para formar voluntad
social mayoritaria independientemente del porcentaje accionario, sea de titularidad de personas físicas o jurídicas, de nacionalidad extranjera,
en las condiciones descriptas en el inciso precedente. Toda modificación del paquete accionario, por instrumento público o privado, deberá ser
comunicada por la persona jurídica al Registro Nacional de Tierras Rurales, dentro del plazo de treinta (30) días de producido el acto, a efectos
del contralor del cumplimiento de las disposiciones de la ley. Asimismo quedan incluidas en este precepto:

1. Las personas jurídicas, cualquiera sea su tipicidad social, que se encuentren en posición de controladas por cualquier forma societaria o
cooperativa extranjera, de conformidad con las definiciones que se establecen en esta ley, en un porcentaje mayor al veinticinco por ciento
(25%), o tengan los votos necesarios para formar voluntad social mayoritaria independientemente del porcentaje accionario.

2. Aquellas personas físicas o jurídicas extranjeras que sin acreditar formalmente calidad de socios actúan en una sociedad como si lo fueren.

3. Las sociedades que hayan emitido obligaciones negociables o debentures y ello permita a su legítimo tenedor acrecer en sus tenencias
accionarias o convertirlas en acciones en un porcentaje superior al veinticinco por ciento (25%), o que se les permita formar voluntad social
mayoritaria independientemente del porcentaje accionario, y se trate de personas físicas o jurídicas extranjeras, de conformidad con las
definiciones que se establecen en esta ley.

4. Cuando se transfiera la propiedad, bajo cualquiera de las formas previstas en las leyes vigentes, en virtud de un contrato de fideicomiso y
cuyos beneficiarios sean personas físicas o jurídicas extranjeras en porcentaje mayor al autorizado en el inciso anterior. (25%)

5. Las sociedades de participación accidental, las agrupaciones de colaboración y las uniones transitorias de empresas, según la regulación de la
Ley de Sociedades, y toda otra forma de colaboración empresarial de carácter accidental y provisorio que se regule en el futuro, cuando en ellas
participen personas físicas o jurídicas extranjeras en porcentaje mayor al autorizado en esta ley;

c) Personas jurídicas de derecho público de nacionalidad extranjera;

d) Simples asociaciones en los términos del artículo 46 del Código Civil o sociedades de hecho, en iguales condiciones respecto de su capital
social, a las previstas en el inciso b) de este artículo”.

“ARTICULO 4º — Quedan exceptuadas de la aplicación de la presente ley, las siguientes personas físicas de nacionalidad extranjera:
a) Aquellas que cuenten con diez (10) años de residencia continua, permanente y comprobada en el país;
b) Los que tengan hijos argentinos y demuestren una residencia permanente, continua y comprobada en el país de cinco (5) años;
c) Aquellas que se encuentren unidas en matrimonio con ciudadano/a argentino/a con cinco (5) años de anterioridad a la constitución o
transmisión de los derechos pertinentes y demuestre residencia continua, permanente y comprobada en el país por igual término”.

- Ver arts. 7, 8 ,9 y 10 - .
ARTICULO 7º — Todos los actos jurídicos que se celebren en violación a lo establecido en la presente ley serán de nulidad total, absoluta e
insanable, sin derecho a reclamo indemnizatorio alguno en beneficio de los autores y partícipes del acto antijurídico. A los efectos de esta
disposición se considerarán partícipes quienes hicieran entrega de las tierras u otorgaren instrumentos, públicos o privados, que conformaren el
obrar antijurídico, los que responderán en forma personal y solidaria con su patrimonio por las consecuencias dañosas de estos actos. La
autoridad de aplicación está facultada a examinar los actos jurídicos conforme su naturaleza real, sin sujetarse al nombre que le impongan las
partes otorgantes.

ARTICULO 8º — Se establece en el quince por ciento (15%) el límite a toda titularidad de dominio o posesión de tierras rurales en el territorio
nacional, respecto de las personas y supuestos regulados por este capítulo. Dicho porcentual se computará también sobre el territorio de la
provincia, municipio, o entidad administrativa equivalente en que esté situado el inmueble rural.

ARTICULO 9º — En ningún caso las personas físicas o jurídicas, de una misma nacionalidad extranjera, podrán superar el treinta por ciento (30%)
del porcentual asignado en el artículo precedente a la titularidad o posesión extranjera sobre tierras rurales.

ARTICULO 10. — Las tierras rurales de un mismo titular extranjero no podrán superar las mil hectáreas (1.000 ha) en la zona núcleo, o superficie
equivalente, según la ubicación territorial.

Esa superficie equivalente será determinada por el Consejo Interministerial de Tierras Rurales previsto en el artículo 16 de la presente ley,
atendiendo a los siguientes parámetros:

a) La localización de las tierras rurales y su proporción respecto del municipio, departamento y provincia que integren;
b) La capacidad y calidad de las tierras rurales para su uso y explotación.

La autoridad de aplicación, a los efectos del otorgamiento del certificado de habilitación, deberá controlar la cantidad de tierras rurales que
posea o sea titular la persona adquirente.
Asimismo, se prohíbe la titularidad o posesión de los siguientes inmuebles por parte de las personas extranjeras definidas en el artículo 3º de la
presente ley:
1. Los que contengan o sean ribereños de cuerpos de agua de envergadura y permanentes.
2. Los inmuebles ubicados en zonas de seguridad de frontera con las excepciones y procedimientos establecidos por el decreto ley 15.385/44
modificado por la Ley 23.554.

Entonces, cualquier contrato o adquisición contrario a estas disposiciones es nulo de nulidad absoluta, insanables.
Cualquiera de las partes del Acto jurídico no puede reclamar por daños y perjuicios, en torno a esa nulidad.

Vinculado a esto, hablaremos sobre PROPIEDAD AGRARIA, que también forma parte de la problemática que vimos al
principio.
En términos jurídicos, el dominio sobre propiedad agraria no difiere de la propiedad común, pero por la importancia
productiva, económica y social, y vinculada a la soberanía alimentaria, existen leyes que fijan límites a ese dominio.
El CCCN hoy establece límites referidos a derechos de incidencia colectiva, que son aplicables, pero además hay otras,
en leyes específicas, que son más puntuales.

Unidad Económica Agraria.


Medida mínima que deben tener los terrenos destinados a la actividad agraria. Su fin es evitar los minifundios y otras
divisiones que devienen en terrenos ociosos (latifundios, parvifundios, etc.), que derivan en ineficiencia productiva.
Cada provincia tiene la potestad de regular su unidad agraria.

En Cba., la regula la Ley 5485 de Fraccionamiento Rural.

Artículo 1º - Ningún acto de disposición que implique la subdivisión actual o futura de inmuebles rurales en jurisdicción provincial, podrá ser
válidamente otorgado, si como consecuencia del mismo se establecen parcelas o remanentes cuyas superficies no constituyen unidades
económicas agrarias.
La prohibición precedente no regirá:
a) Cuando se trate de fraccionamientos efectuados para la prestación de servicios públicos o la realización de obras de la misma índole.
b) Cuando el parcelamiento se practique al único efecto de constituir una unidad económica por el incremento de la superficie lindera, siempre
que resulte asegurada la explotación única y que el remanente configure, a su vez, una unidad económica de explotación por sí mismo o por su
anexión a otro fundo confinante.
c) Respecto de las subdivisiones sujetas al régimen de la Ley Nº 4146 (urbanizaciones, loteos, etc.) y sus modificatorias.
*d) Nota de Redacción (Derogado por Ley 9150)

Artículo 2º - Los Escribanos Públicos de Registro no podrán autorizar, ni los Jueces aprobar los actos jurídicos a que se refiere el artículo anterior,
sin previa resolución favorable obtenida al respecto en sede administrativa o por vía contenciosa.

Artículo 3º - Se entiende que constituyen inmuebles rurales a los fines de esta Ley:

a) Los ubicados totalmente fuera del perímetro de los radios urbanos.


b) La superficie correspondiente fuera de la línea demarcatoria de los emplazados sobre el límite, siempre que aquélla represente al menos una
unidad económica agraria.

Artículo 5º - El concepto de unidad económica será aplicado con criterio flexible, considerándose que el predio responde a sus exigencias cuando,
por sus condiciones agroecológicas, ubicación, las mejoras y demás cualidades para su explotación eficientemente trabajado por una familia
agraria que aporte la mayor parte de las tareas necesarias, permite subvenir a las necesidades de la misma y una evolución favorable de la
empresa.

Artículo 7º - Los titulares del dominio o los interesados en obtener la subdivisión del inmueble, deberán agregar con su solicitud el plano
pertinente pudiendo añadir también, si lo estiman de su conveniencia un estudio agroeconómico relativo a la procedencia del parcelamiento.

Artículo 10º - Las escrituras públicas, testimonios y mandamientos judiciales, que involucren cualesquiera de los actos previstos en el Artículo 1º,
insertarán en su texto la constancia de cumplimiento de lo preceptuado en el Artículo 2º, con cita de la resolución administrativa o en su caso, de
la sentencia judicial sin cuyo requisito el Registro Inmobiliario no procederá a inscribir la modificación del dominio.

Artículo 13º - todo acto violatorio de la presente Ley será nulo y las partes contratantes o los profesionales intervinientes serán pasibles de
multas, cuyo monto podrá oscilar entre el uno por ciento (1%) y el cinco por ciento (5%) de la valuación fiscal del predio.

Resolución 194/2014: arts. 2, 3, 4, 5.


Establece algunas medidas estándares de hectáreas, según el tipo de actividad.

Ej: parcelas destinadas a explotación agrícola intensiva (superficie mínima de 15 hectáreas), ganadera (30 hectáreas),
predios sin mejoras (sin importar la actividad: 100 hectáreas).
De cualquier manera, recordar que el concepto de unidad agraria es un concepto flexible, en base a distintos criterios
que no actúan de modo rígido.
Agricultura Familiar; Campesina e Indígena.

Ley 27118 (Nacional).


Funciona por adhesión de las provincias. Cba., se adhirió pero además tiene su propia ley, que es réplica de la
nacional.

Se trata de un régimen de promoción, con algunas normas operativas, pero siendo la mayoría programáticas.
Es una normativa que declara el interés público de esta agricultura, por sus aportes a la seguridad y soberanía
alimentaria y a la preservación de la biodiversidad y procesos productivos sostenibles.

Tiene por objeto general:


a) Promover el desarrollo, bienestar social, económico.
b) Corregir las disparidades de desarrollo regional.
c) Contribuir a la soberanía y seguridad alimentaria.
d) Promover prácticas sustentables (en el sentido visto en la U.1).
e) Valorizar este tipo de agricultura.
f) Valorar las prácticas culturales y que hacen a la identidad cultural (las cuales de otro modo van desapareciendo).
Tiene también un fin eminentemente ambiental, al promover una producción sustentable.

Aclaración respecto a la cuestión indígena


Esto no significa que en la actividad Indígena se está obligado a cultivar y vivir de modo tradicional, sin las virtudes de
la vida moderna; hace más bien al respeto a su identidad y dignidad.
(Ej. En Sta. fe se le donó un terreno a una comunidad indígena, la cual lo arrendó; la donación no tenía ningún cargo,
pero la sociedad rural estaba indignada. Sin embargo, los indígenas viven en este mundo y necesitan el dinero como
cualquiera y la donación no podía imponerles que se dediquen a vivir o trabajar como los indígenas lo hacían 100 años
atrás).

Definición de agricultor familiar:

- Actividades productivas agrícolas, pecuarias, forestal, pesquera, acuícola en el medio rural.


- Gestión del emprendimiento ejercido por el productor o algún miembro familiar.
- Tienen la Propiedad sobre la totalidad o parte de los medios de producción.
- Trabajo es realizado principalmente de miembros de la familia y aportes complementarios.
- Residen por lo Gral., en el campo o próximos a este.
- Esta actividad es su ingreso principal.

ARTÍCULO 5° — “Se define como agricultor y agricultora familiar a aquel que lleva adelante actividades productivas agrícolas, pecuarias,
forestal, pesquera y acuícola en el medio rural y reúne los siguientes requisitos:
a) La gestión del emprendimiento productivo es ejercida directamente por el productor y/o algún miembro de su familia;
b) Es propietario de la totalidad o de parte de los medios de producción;
c) Los requerimientos del trabajo son cubiertos principalmente por la mano de obra familiar y/o con aportes complementarios de asalariados;
d) La familia del agricultor y agricultora reside en el campo o en la localidad más próxima a él;
e) Tener como ingreso económico principal de su familia la actividad agropecuaria de su establecimiento;
f) Los pequeños productores, minifundistas, campesinos, chacareros, colonos, medieros, pescadores artesanales, productor familiar y, también
los campesinos y productores rurales sin tierra, los productores periurbanos y las comunidades de pueblos originarios comprendidos en los
incisos a), b), c), d) y e)”.

La norma establece muchísimas políticas públicas de promoción, en principio no operativas; entre otras cosas, un
registro …, y todos los que quieran atenerse a esta ley, deben inscribirse en él, siempre que cumpla los requisitos.
Ese registro lo lleva la Secretaria de agricultura y ganadería de la nación.

Prevé también:
- Un banco de tierras compuesto por tierras fiscales y otros terrenos, al que pueden acceder las personas reguladas
por esta ley.
- Créditos y otros incentivos para acceder a equipamientos o tecnología.
- Establece políticas de promoción en materia de educación.
- Promoción de ferias o mercados en que estas personas puedan ofertar sus productos.
- El Estado debe llevar asistencia, en cuanto mecanismo de producción sustentable.
Pese a no ser normas operativas, sino más bien programáticas, pueden servir de base para exigir al Estado la
realización de una política pública determinada.

Agroquímicos

Policía Agraria
2 teorías:

 75 inc. 13 CN: Comercio internacional. Su control correspondería a la Nación.


 74 inc. 18 CN: proveer lo conducente a la prosperidad. La competencia sería eminentemente local, como facultad no
delegada.

Son los municipios y provincias los que regulan ciertas cuestiones sobre agroquímicos y el SENASA (nación) regula
otras.
Ej. El SENASA, órgano nacional, es encargado de determinar la toxicidad o clase toxicológica que cierto producto va a
tener (hay 4 clases, en función de su composición química y toxicidad). En esto no interviene la provincia.
Pero si interviene la provincia en gestión, aplicación y su reglamentación así como en prohibiciones sobre distancias de
aplicación, respecto a escuelas, centros urbanos, etc.

A nivel nacional no hay ley de presupuestos mínimos sobre aplicación de agroquímicos, sino que ello queda a criterio
de cada provincia; además hay ordenanzas municipales que determinan, por ej., prohibición total de aplicación de
agroquímicos dentro del ejido urbano, o establecen distancias mínimas.

La aplicación de agroquímicos se encuentra regulada a nivel provincial en la ley de Agroquímicos 9164.

Esta procura la protección de la salud y el ambiente (art. 1).

“Artículo 1.- Son objetivos de la presente Ley la protección de la salud humana, de los recursos naturales, de la producción agropecuaria y del
patrimonio de terceros, de los daños que pudieran ocasionarse por usos contrarios a lo dispuesto en la presente Ley y su reglamentación, y la
preservación de la calidad de los alimentos y materias primas de origen vegetal, como también asegurar su trazabilidad y la de los productos
químicos o biológicos de uso agropecuario, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la disminución del impacto ambiental que estos productos
generan”.

Para aplicación se requiere “receta fitosanitaria”, expedida por un Asesor fitosanitario (al igual que un medicamento),
la cual se hace en base a lo que uno requiere para la producción y para fumigar nuestro campo; no todo terreno ni
todo cultivo requiere del mismo producto agroquímico fitosanitario, por lo que la receta se expide para cada caso
(aunque se sabe que en cualquier vivero uno puede comprar glifosato).
El ministerio de Agricultura de la Provincia es el órgano de aplicación y control y uno puede realizar una denuncia, si
se vulnera la normativa (constancia de la receta; vulneración de distancias mínimas, etc.), en cualquier comisaría, que
debe dar noticia al ministerio de agricultura (y podría también a la fiscalía, llevando a cabo la investigación penal por el
delito de contaminación de la ley de residuos peligrosos, ya que están contemplados en la ley de residuos peligrosos
como tales, por Ej., Causa Ituzaingó).

Registro de aplicadores y expendedores aéreos y terrestres (art. 12).

Artículo 12.- “EL Organismo de Aplicación creará y mantendrá actualizados los Registros mencionados en el Artículo 5o de la presente Ley, en los
que se deberán inscribir los expendedores y aplicadores aéreos de productos químicos o biológicos de uso agropecuario. Los aplicadores
terrestres radicados en Municipalidades o Comunas que hayan formalizado convenios con el Organismo de Aplicación, deberán inscribir sus
equipos en el Registro correspondiente en el Municipio o Comuna; los radicados en Municipios o Comunas que no hayan formalizado los
convenios antes mencionados, deberán inscribirse directamente ante el Organismo de Aplicación. Los Municipios o Comunas que inscriban
equipos de aplicación, deberán elevar las altas y bajas al Organismo de Aplicación, a los fines de poder mantener actualizado un Registro
Provincial Único de Máquinas Aplicadoras. La inscripción en un Municipio o Comuna, autorizará a operar en otras jurisdicciones de la Provincia”.

Fiscalización y Prohibiciones: arts. 58 a 62;


Básicamente establece distancias mínimas, diferenciando aplicación terrestre y aérea.
Estas distancias son aplicables a toda la jurisdicción provincial abarcando todos los municipios y terrenos que no
forman parte del terreno urbano (aunque hay municipios que restringen aún más los límites o bien los prohíben).

Artículo 58.- PROHÍBESE la aplicación aérea dentro de un radio de mil quinientos (1.500 m.) metros del límite de las plantas urbanas, de
productos químicos o biológicos de uso agropecuario, de las Clases Toxicológicas Ia, Ib y II. Asimismo, PROHÍBESE la aplicación aérea dentro de
un radio de quinientos (500 m.) metros del límite de las plantas urbanas, de productos químicos o biológicos de uso agropecuario, de las Clases
Toxicológicas III y IV.

Artículo 59.- PROHÍBESE la aplicación terrestre, dentro de un radio de quinientos (500 m.) metros a partir del límite de las plantas urbanas de
municipios y comunas, de productos químicos o biológicos de uso agropecuario, de las Clases Toxicológicas Ia, Ib y II. Sólo podrán aplicarse
dentro de dicho radio, productos químicos o biológicos de uso agropecuario de las Clases Toxicológicas III y IV.

Artículo 60.- PROHÍBESE la venta, utilización y manipulación de productos químicos o biológicos de uso agropecuario de las clases toxicológicas
Ia, Ib, II y III, a menores de dieciocho (18) años de edad.

Artículo 61.- PROHÍBESE el almacenamiento, transporte y manipulación de productos químicos o biológicos de uso agropecuario en forma
conjunta con productos alimenticios, cosméticos, vestimenta, tabacos, productos medicinales, semillas, forrajes y otros productos que establezca
el Organismo de Aplicación por vía reglamentaria, que pudieran constituir eventuales riesgos a la vida o a la salud humana o animal.

Artículo 62.- PROHÍBESE el enterramiento, quema y/o disposición final de restos o envases de productos químicos o biológicos de uso
agropecuario, que no hubieran sido sometidos a tratamientos previos de descontaminación por triple lavado o según las instrucciones
particulares de su rótulo, como así también la descarga de restos, residuos y/o envases en cursos o espejos de agua.

Artículo 63.- PROHÍBESE en toda la Provincia el transporte de productos químicos o biológicos de uso agropecuario, en vehículos que no cumplan
con la legislación nacional al respecto.

Cuestiones importantes a saber sobre agroquímicos:

En el último tiempo hubo proliferación de causas judiciales donde ciertas comunidades afectadas por la aplicación de
agroquímicos, han presentado amparos ambientales obteniendo la aplicación y determinación de distancias
protectorias de 1500 mts., 2000 mts, etc. y esto ha sucedido en todas las provincias y numerosos precedentes.

Los fundamentos para aplicar esos límites son: la normativa provincial que establece cada provincia y municipio; si,
dicha normativa (como en cba.), no establece distancias mínimas para ese producto, se aplica el Principio Precautorio,
porque por ej., en clase 3 está el glifosato, respecto del cual no hay certeza científica, pero se considera que hay
peligro de daño grave al ambiente y a la salud como parte de ese ambiente y ello no puede obstar a la aplicación de
medidas eficaces.
Conjugado con la protección del 41CN y legitimación del 43 CN, vamos a encontrar mucha jurisprudencia.
Si en el parcial nos preguntan estos fundamentos para prohibir la aplicación de estos productos en zonas cercanas al
ejido urbano, hablaremos de dichas normas.
Al día de hoy no hay normativa uniforme y no hay jurisprudencia de la CSJN.
En Cba., tenemos el caso paradigmático de Ituzaingó anexo que no se encaró de la forma que expusimos, sino que se fue por vía
penal, aplicando ley 24051, y si bien no se estipularon medidas cautelares de resguardo, se imputó y condenó al aplicador aéreo y al
productor agropecuario que daba la orden.
El profe recomienda leer el fallo anotado del aula virtual (aunque sirve más para la unidad de residuos peligrosos, ya que respecto a
esta unidad sólo sirve para saber que el agroquímico puede dar lugar al delito de la ley de residuos peligrosos).

Ley de Manejo del Fuego. Ley 26815 (Ley de Presupuestos Mínimos)

Se vincula a los incendios, generalmente usados para limpiar el terreno para la actividad agraria, prendiendo fuego
para que emerjan nuevas pasturas, usada desde antaño, pero que muchas veces se descontrola y termina en grandes
incendios.
 Procura establecer presupuestos mínimos, para prevenir, presuprimir y combatir todo incendio forestal y rural;
 Procura prohibir el cambio del uso del suelo, en forma similar a lo que sucedía en la ley de bosque nativo (en el art. 40
establecíamos que si se incendiaba una zona, la misma mantenía el mismo grado de protección que tenía antes).
 Para prevenir estos incendios establece medidas que deben realizar Nación, Provincias y Regiones.
 Al hablar de incendios se refiere a la quema de pastizales, humedales, matorrales, además de bosque nativo
(concepción amplia).

“ARTICULO 1° — Objeto. La presente ley establece los presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y
rurales en el ámbito del territorio nacional”.

ARTÍCULO 2° — Ámbito de Aplicación. La presente ley se aplica a las acciones y operaciones de prevención, presupresión y combate de incendios
forestales y rurales que quemen vegetación viva o muerta, en bosques nativos e implantados, áreas naturales protegidas, zonas agrícolas,
praderas, pastizales, matorrales y humedales y en áreas donde las estructuras edilicias se entremezclan con la vegetación fuera del ambiente
estrictamente urbano o estructural. Asimismo alcanza a fuegos planificados, que se dejan arder bajo condiciones ambientales previamente
establecidas, y para el logro de objetivos de manejo de una unidad territorial”.
La ley crea un Sistema Federal de Manejo del Fuego (art. 3), conformado por las provincias, regiones creadas a partir
de características similares en cuanto a su posibilidad de incendio por similitudes geográficas o naturales y
autoridades nacionales.
Es administrado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (depende del Ministerio de Ambiente).

“ARTICULO 4° — Objetivos. Son objetivos del Sistema Federal de Manejo del Fuego, los siguientes:

a) Generales.
I. Proteger y preservar el medio ambiente del daño generado por los incendios;
II. Velar por la seguridad de la población en general y de las personas afectadas al combate de incendios;
III. Establecer mecanismos para una eficiente intervención del Estado en las situaciones que involucren o demanden acciones y operaciones de
prevención, presupresión y combate de incendios que aseguren el adecuado manejo del fuego.
b) Específicos.
I. Establecer mecanismos para un eficiente manejo del fuego en defensa del ambiente;
II. Coordinar y asistir técnica y operativamente a los organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, competentes
en las tareas del manejo del fuego, con la finalidad de promover una organización federal eficiente y capaz de dar respuesta adecuada en los
distintos niveles de contingencia, propiciando ámbitos regionales de actuación;
III. Promover la concientización de la población acerca del impacto de los usos del fuego, fomentando el cambio de los hábitos perjudiciales para
el ambiente”.

En síntesis, prevenir, presuprimir incendios, proteger biodiversidad, etc., o sea objetivos similares que las leyes de
protección ambiental en general, pero vinculado a incendios en particular.
Además, promover o procurar la coordinación y asistencia técnica entre las distintas esferas de actuación en materia
de incendios: principio de coordinación basado en concertación federal; principio de solidaridad; es decir se busca de
que en un incendio, no sea sólo responsabilidad de la jurisdicción local.
Para ello crea un Sistema de Regionalización, previendo la creación de Planes de Manejo del Fuego
(En Cba. Hay una ley que reglamenta lo relativo al manejo del fuego).
La ley establece que cada jurisdicción local debe tener sus planes, las regionales también, que incorpore las locales, y
un plan nacional que incorpore los locales y regionales. Así, habrá distinto tipo de planes de manejo del fuego.
El art. 10 nos da una idea del contenido que deben tener esos planes.

ARTICULO 10. — Planificación. La protección contra los incendios se planificará a través de la instrumentación de Planes de Manejo del Fuego
según los siguientes niveles de alcance:
a) Local: de cada una de las provincias y Parques Nacionales. Estos planes deben contener como mínimo:

I. La planificación de actividades específicas y la asignación de roles y funciones para la concreción de los objetivos del sistema;
II. Las condiciones para la intervención en cada uno de los niveles de actuación;
III. Las medidas operativas de prevención, presupresión y supresión, de acuerdo con el grado de peligro de incendios;
IV. Los métodos de cuantificación y evaluación de siniestros;
V. Las condiciones y modalidades para la utilización de los medios masivos de comunicación con el objeto de impartir a la población las
recomendaciones e instrucciones para su resguardo personal y el de los recursos afectados;
VI. Los mecanismos de participación ciudadana en el Sistema Federal de Manejo del Fuego.

b) Regional: Es establecido por las Regiones conformadas según el artículo 7° de esta ley; integrando los planes locales. Estos planes deberán
contener como mínimo:

I. La planificación de actividades específicas y la asignación de roles y funciones para la concreción de los objetivos del sistema;
II. Los mecanismos de articulación de actividades entre las jurisdicciones que la integran y otros organismos que desarrollen actividades afines al
manejo del fuego en la Región y con el Servicio Nacional;
III. Las medidas operativas de prevención, presupresión y supresión de acuerdo al grado de peligro de incendios en la Región.

c) Nacional: Es establecido por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, integra los planes regionales y contempla como mínimo los siguientes
contenidos:

I. La planificación de actividades específicas y la asignación de roles y funciones para la concreción de los objetivos del sistema;
II. Los mecanismos de articulación de actividades con las planificaciones regionales y con otros organismos que desarrollen actividades afines en
el país;
III. Los mecanismos de articulación, de cooperación y asistencia con otros países;
IV. Las medidas operativas de prevención, presupresión y supresión de acuerdo al grado de peligro de incendios en la Región.

c) Sistema Nacional de Alerta Temprana y Evaluación de Peligro de Incendios:


Conforme a un sistema de grados de peligros de incendios, tiene como fin anticipar condiciones de severidad de las temporadas de fuego, y
advertir al personal de combate sobre situaciones críticas que pudieran poner en peligro sus vidas y las vidas y bienes de las comunidades
potencialmente amenazadas por incendios. La información proveniente del Sistema Nacional de Alerta Temprana y Evaluación de Peligro de
Incendios deberá estar sistematizada y estar disponible para todas las jurisdicciones”.
Un punto importante, que claramente no ha sido operativizado en Córdoba (habida cuenta de los recientes incendios),
es el sistema de alerta temprana, consistente en determinar mediante ciertos criterios, categorías o zonas, según su
riesgo de incendio, para así poder prevenirlos, estando más alerta en las zonas más riesgosas (en cba., se había fijado
hace mucho un sistema de vigías en posiciones de altura, controlando la existencia de humos, para extinguir esos
incendios antes de que se extiendan).

“ARTICULO 11. — Programas de Asistencia. Las jurisdicciones locales y la Administración de Parques Nacionales tendrán acceso a los siguientes
programas de asistencia conforme a la reglamentación:

a) Asistencia y coordinación de planes y acciones para hacer frente a incendios;

b) Asistencia técnica y operativa en capacitación, adquisición de equipamiento, disponibilidad de servicios adquiridos, aportes financieros y
campañas conjuntas de educación y prevención para desarrollar el Sistema de Manejo del Fuego en sus jurisdicciones;

c) Asistencia y colaboración del Sistema de Manejo del Fuego en el fortalecimiento institucional local;

d) Asistencia de la Nación en las instancias de evaluación y determinación de los daños sufridos como consecuencia de los incendios”.

- Básicamente, la Nación brinda asistencia a las jurisdicciones locales, en cuanto a asistencia, coordinación, asesoramiento para combatir los
incendios y, dependiendo del nivel de riesgo, se puede pedir la colaboración a Nación o a determinadas jurisdicciones o regiones de otras zonas,
pero ello debe ser cuidadoso, porque los bomberos dela Patagonia tienen igual preparación que los de zonas montañosas (el fuego no se
comporta igual y las habilidades necesarias son distintas).
La Nación además, presta asistencia para determinar los daños (ej: hace poco el INTA y el Min. De Amb. Dieron cuenta de la cantidad de
hecareas que se quemaron en Cba. Y a partir de esos estudios la Provincia determinó la emergencia agropecuaria...la cual, aclaramos, no surge
de éste régimen).

“ARTICULO 12. — Obligaciones de las jurisdicciones locales. Las jurisdicciones locales deben:

a) Determinar la Autoridad Competente en la aplicación de la presente ley;


b) Designar a un (1) responsable de la Autoridad Competente ante el Sistema Federal de Manejo del Fuego;
c) Elaborar un Plan Jurisdiccional de Manejo del Fuego;
d) Designar el o los Jefes de Incendios quien, en el terreno, tiene el mando de los medios asignados, jurisdiccionales y regionales, y la
responsabilidad de la coordinación de las acciones dirigidas a controlar y extinguir el incendio;
e) Organizar un sistema de registro de las principales decisiones operativas adoptadas en el combate de cada incendio y aportar los datos y la
información sistematizada que le sean requeridos;
f) Implementar localmente el Sistema Nacional de Alerta Temprana y Evaluación de Peligro de Incendios;
g) Organizar un sistema de detección, comunicación, alarma y despacho;
h) Implementar los dispositivos de ataque inicial y ampliado en el combate de incendios;
i) Coordinar el soporte logístico, la sanidad y la seguridad en los operativos;
j) Mantener informada a la población sobre el estado de la situación y las conductas de seguridad a adoptar;
k) Promover la investigación de las causas de los incendios;
l) Responder, en base a sus posibilidades operativas, con personal y recursos materiales ante la convocatoria de movilización realizada por la
coordinación regional correspondiente”.

Una obligación particularmente importante de autoridades locales, Las Autoridades Administrativas y eventualmente
el Ministerio Público (en materia penal), es la de llevar a cabo la INVESTIGACIÓN de estos incendios, determinar las
responsabilidades, etc.

“ARTICULO 16. — Denuncia. Toda persona que tenga conocimiento de haberse producido algún incendio alcanzado por esta ley está obligada a
formular de inmediato la denuncia ante la autoridad más cercana”.

“ARTICULO 17. — Debido cuidado. Toda persona debe extremar el cuidado de los recursos naturales en la realización de usos o actividades con
fuego, respetando las prohibiciones y limitaciones establecidas en la normativa vigente”.

“ARTICULO 18. — Trabajos preventivos. La Autoridad Competente determinará las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas obligadas a
permitir la realización o despliegue en sus terrenos de la infraestructura de prevención y combate, tales como vías de acceso, depósitos o
reservas de agua, zona de aterrizaje de helicópteros u otras; y a efectuar los demás trabajos preventivos que se determinen necesarios.

ARTICULO 19. — Planes de Protección. La Autoridad Competente determinará las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas obligadas a
elaborar e implementar en sus propiedades planes de protección para los terrenos involucrados en función de los criterios de vulnerabilidad que
defina la reglamentación de esta ley, los que le serán presentados para su aprobación. Dicha Autoridad determinará los requisitos de los planes.

***OJO! MUY IMPORTANTE:

“ARTICULO 22. — Recomposición y reparación. El responsable del daño ambiental que produzca un incendio tendrá la obligación de recomponer
y adoptar las medidas de reparación que, en cada caso, resulten necesarias para la recuperación de las áreas incendiadas en los términos de los
artículos 27 y 28 de la ley 25.675, ley general del ambiente”.
En cuanto recomposición y reparación, es plenamente aplicable lo visto en la LGA, pero acá, se refuerza la
responsabilidad por el daño ambiental, principalmente en línea con la CN, la obligación de recomponer y adoptar
todas las medidas de reparación, de quien sea responsable. Nos remite al régimen de responsabilidad de la LGA.

****También muy importante:

“ARTICULO 22 bis. — En caso de incendios de superficies de bosques nativos, cualquiera sea el titular de los mismos, no podrán realizarse
modificaciones en el uso y destino que dichas superficies poseían con anterioridad al incendio, de acuerdo a las categorías de conservación
asignadas por el ordenamiento territorial de los bosques nativos de la jurisdicción correspondiente, elaborado conforme a la ley 26.331. Los
bosques no productivos abarcados por la ley 13.273 serán asimismo alcanzados por la restricción precedente”.

Refuerza, como dijimos, lo visto en el art. 40 de la ley de bosques, siendo aún más gravoso, al prohibir todo cambio en
el uso del suelo.
Por ello, desde lo normativo, está protegida la situación de intentar realizar un loteo en una zona incendiada.

“ARTICULO 25. — Brigadas Nacionales. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego tiene Brigadas Nacionales que constituyen la reserva nacional
de combate del fuego. Están dotadas de una estructura y funcionalidad que permitan asistir a las jurisdicciones locales y brindar una pronta
respuesta para el control de incendios, con medios adecuados y proporcionales a la magnitud de éstos.
Su ámbito de actuación es todo el territorio nacional, para lo cual deben estar debidamente capacitadas y entrenadas, y pueden actuar en las
jurisdicciones locales únicamente a requerimiento de sus autoridades”.

Estas brigadas tienen distintas estructuras según las condiciones de cada jurisdicción y se abocan a brindar pronta
respuesta (ej: cuando vienen aviones hidrantes desde nación).

“ARTICULO 27. — Niveles de intervención. Las condiciones y modalidades de actuación de las distintas jurisdicciones que integran el Sistema
Nacional de Manejo del Fuego se caracterizan en los siguientes niveles:

a) Nivel I: Es la fase de ataque inicial de todo incendio que se origine dentro del territorio de una jurisdicción local o de la Administración de
Parques Nacionales, correspondiendo a dichas autoridades las tareas de supresión.
b) Nivel II: Cuando la Autoridad Competente o la Administración de Parques Nacionales consideren oportuno solicitará apoyo al Servicio
Nacional de Manejo del Fuego a través de la Coordinación Regional correspondiente.
La Coordinación Regional arbitrará los medios para poner a disposición de la jurisdicción afectada el personal, los materiales y equipos a su
alcance, propios o provenientes de las demás jurisdicciones integrantes de la organización regional.
Las Coordinaciones Regionales se ceñirán a los procedimientos de movilización, operaciones, desmovilización y apoyatura logística y técnica,
previstos en sus planes operativos.

c) Nivel III: Cuando, por la magnitud del siniestro, su duración o complejidad, se viera superada la capacidad de respuesta del nivel anterior, la
Coordinación Regional solicitará a la Central Nacional, con la conformidad de las Autoridades Competentes, la apertura del presente nivel de
actuación nacional y la afectación de recursos extrarregionales.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego evaluará la posibilidad y conveniencia de afectación de recursos humanos y materiales de cualquier
Coordinación Regional, según las características del siniestro, ordenando el despacho de los medios disponibles”.

En Gral., es la jurisdicción local la que establece el nivel y en función de dicho nivel pueden solicitar mayor apoyo a
otras jurisdicciones.
En nivel I es la autoridad local la que debe sofocar el incendio;
En nivel II la jurisdicción local puede pedir apoyo al Servicio Nacional de manejo del fuego a través de la coordinación
regional, la cual puede poner a disposición a su vez, personal y medios para sofocar los incendios (se pide apoyo a las
provincias que forman parte de esa región);
En nivel III, cuando se excede la capacidad de respuesta de la jurisdicción local y provincial, se puede pedir a la Central
Nacional la activación de este nivel III que permite a la Nación dar un fuerte apoyo.

Vemos que se da una especie de actuación concurrente (en la práctica desde el principio se mandan aviones
hidrantes, realizando una actividad coordinada permanente entre todos los niveles).

“ARTICULO 30. — Creación. Créase el Fondo Nacional del Manejo del Fuego, que será administrado por la Autoridad Nacional de Aplicación y
estará compuesto por:

a) Las sumas que anualmente le asigne el Presupuesto General de la Nación;


b) Todo otro ingreso que derive de la gestión de la Autoridad Nacional de Aplicación;
c) Las subvenciones, donaciones, legados, aportes y transferencias de otras reparticiones o de personas físicas o jurídicas, de organismos
nacionales y/o internacionales;
d) Los intereses y rentas de los bienes que posea;
e) Los recursos que fijen leyes especiales;
f) Los recursos no utilizados del Fondo, provenientes de ejercicios anteriores.

ARTICULO 31. — Recursos. Los recursos del Fondo creado en el artículo precedente sólo podrán ser destinados a los fines taxativamente
enumerados en este artículo:

a) La adquisición de bienes y servicios necesarios para el cumplimiento del objeto de esta ley;
b) La contratación, capacitación y entrenamiento del personal temporario que actúe en la extinción de los incendios forestales y rurales;
c) La realización de las obras de infraestructura necesarias para una mejor prevención, control y ejecución de las tareas relacionadas al accionar
del personal;
d) La promoción de actividades que concurran a asegurar la mejor difusión y conocimiento de las causas y consecuencias de los siniestros
ocurridos en las áreas afectadas por incendios forestales y rurales, tales como la realización de congresos, exposiciones, muestras, campañas de
publicidad u otras que contribuyan al fin indicado;
e) La realización de cursos, estudios e investigaciones;
f) Los gastos de personal, gastos generales e inversiones que demande el funcionamiento del Sistema Federal de Manejo del Fuego;
g) Solventar la logística en la extinción de los siniestros.

El funcionario que autorice gastos con fines distintos de los previstos en el presente artículo, será responsable civil y penalmente del daño
ocasionado, sin perjuicio de la responsabilidad administrativa que se le asigne”.

* Lo más importante de esta ley, para el profe, son los arts. 22 y 22 bis.

Contratos Agrarios

No vamos a ver todo lo que está en el aula virtual, nos concentramos en muy pocos.

Los contratos agrarios se definen por su tipicidad, siendo todo aquél vinculado a la actividad agraria o al traslado del
uso y goce de cierto bien agrario (animales, bienes inmuebles rurales).

Una importante clasificación, contenida en la ley de arrendamientos y aparcería, es la de:

1) Contratos Conmutativos: una parte concede un fundo rural u otro bien a cambio de una contraprestación (precio
en dinero), sin tomar participación en la actividad, ni asumir riesgos por su desarrollo (ej: arrendamiento, pastoreo) y
obtener beneficios de la misma (además de la contraprestación que se le ha pagado).

2) Asociativos: objetivos y riesgos en común entre las partes (Ej: aparcería, asociación, tambería) siendo el fruto de la
actividad distribuido entre las partes.

Por la importancia de la actividad agraria en sentido económico y para la estructura del país, según lo que vimos al
principio de la unidad, ocurre que las normativas en la materia, que veremos a continuación, contienen cláusulas de
orden público que de ser incumplidas en los contratos agrarios, determinan la nulidad de dichas cláusulas,
integrándose el contrato.

Ley 13246 Arrendamiento y aparcerías rurales.

Esta Ley regula los siguientes contratos.

I. Arrendamiento

“ARTICULO 2° — Habrá arrendamiento rural cuando una de las partes se obligue a conceder el uso y goce de un predio, ubicado fuera de la
planta urbana de las ciudades o pueblos, con destino a la explotación agropecuaria en cualesquiera de sus especializaciones y la otra a pagar por
ese uso y goce de un precio en dinero”.

2 partes: arrendador, quien concede uso y goce de predio rural, inmueble que:
a) Está fuera de la planta urbana
b) está efectivamente destinado a explotación urbana;
Y arrendatario, quien paga un precio en dinero, pudiendo ser determinado o determinable.

Hay dos artículos de doctrina que fijan la realidad de cómo se fija hoy el precio de estos contratos, teniendo en cuenta
la depreciación de la moneda; básicamente es análogo a lo que sucede en el alquiler de los inmuebles, fijando 2
períodos, de modo que en el primero se cobra cierto precio y luego se cobra otro, o queda sujeto a la cotización de tal
bien al día del pago del precio.

Cláusula de orden público:

“ARTICULO 4° — Los contratos a que se refiere el Artículo 2º tendrán un plazo mínimo de tres (3) años. También se considerará celebrado por
dicho término todo contrato sucesivo entre las mismas partes con respecto a la misma superficie, en el caso de que no se establezca plazo o
estipule uno inferior al indicado.
No se considerará contrato sucesivo la prórroga que se hubiere pactado, originariamente, como optativa por las partes”.

El fundamento de este plazo se vincula a que el negocio sea redituable y productivo para la actividad agraria en
función de los ciclos productivos que la propia actividad indica.
Cuando no se establece plazo, o se fija uno menor al mínimo legal, pero hay contratos sucesivos, se aplicará este plazo
mínimo de 3 años.

“ARTICULO 7° — El arrendatario no podrá ceder el contrato ni subarrendar, salvo conformidad expresa del arrendador. Si ocurriere la muerte del
arrendatario, será permitida la continuación del contrato por sus descendientes, ascendientes, cónyuge o colaterales hasta el segundo grado que
hayan participado directamente en la explotación, o su rescisión, a elección de éstos. La decisión deberá notificarse en forma fehaciente al
arrendador dentro de los treinta (30) días contados a partir del fallecimiento”.

el de aparcería en cambio (que veremos a continuación), es intuito persona, con lo cual, muerto el aparcero tomador,
se resuelve el contrato.

Art. importante en relación a sustentabilidad:

“ARTICULO 8° — Queda prohibida toda explotación irracional del suelo que origine su erosión o agotamiento, no obstante cualquier cláusula en
contrario que contengan los contratos respectivos. En caso de violarse esta prohibición por parte del arrendatario, el arrendador podrá rescindir
el contrato o solicitar judicialmente el cese de la actividad prohibida, pudiendo reclamar en ambos casos los daños y perjuicios ocasionados. Si la
erosión o agotamiento sobrevinieren por caso fortuito o fuerza mayor, cualquiera de las partes podrá declarar rescindido el contrato”.
Ej.: si veo que mi arrendatario, está aplicando monocultivo de tal modo que erosiona el suelo o perjudica la
productividad del inmueble, puedo solicitar el cese de la actividad o bien rescindir el contrato y ocasionalmente pedir
Daños y Perjuicios.

“ARTICULO 15. — Se declaran inembargables, inejecutables y no afectados al privilegio del arrendador, los muebles, ropas y útiles domésticos
del arrendatario; las maquinarias, enseres, elementos y animales de trabajo, rodados, semillas y otros bienes necesarios para la explotación del
predio; los bienes para la subsistencia del arrendatario y su familia durante el plazo de un (1) año, incluidos semovientes y el producido de la
explotación, dentro de los límites que reglamentariamente se fijen.
Los beneficios que acuerda este artículo no afectarán el crédito del vendedor de los bienes declarados inembargables e inejecutables y no
comprenderán a los arrendatarios que sean sociedades de capital”.

Básicamente define bienes inembargables, que se refieren a bienes necesarios para la explotación.

“ARTICULO 17. — Son insanablemente nulas y carecerán de todo valor y efecto las cláusulas que obliguen a:
a) Vender, asegurar, transportar, depositar o comerciar los cultivos, cosechas, animales y demás productos de la explotación con persona o
empresa determinadas;
b) Contratar la ejecución de labores rurales, incluidos la cosecha y el transporte o la adquisición o utilización de maquinarias, semillas y demás
elementos necesarios para la explotación del predio, o de los bienes de subsistencia con persona o empresa determinadas;
c) Utilizar un sistema o elementos determinados para la cosecha o comercialización de los productos o realizar la explotación en forma que no se
ajuste a una adecuada técnica cultural;
Quedan excluidas de las precedentes prohibiciones los contratos en que sean parte criaderos, semilleros o establecimientos multiplicadores de
semillas selectas, sometidos a fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación.
Serán asimismo insanablemente nulas y carecerán de todo valor y efecto cualesquiera cláusulas que importen la prórroga de jurisdicción o la
constitución de un domicilio especial distintos del real del arrendatario”.

Se refieren, en general, a imposiciones del arrendador al arrendatario.


Ej: vas a tener que vender la producción a Vicentín (cláusula nula); o, exigir que contrate para las labores rurales con
cierta persona o empresa determinada; o por ejemplo, que use semillas de Bayer o compre máquinas de cierta marca;
determinar sistemas de cosecha o comercialización contrarios a técnicas culturales (inc. c).; también, cualquier
cláusula que determine prórroga de jurisdicción o domicilio especial (procesal) distinto al del arrendatario (garantía de
juez natural, conforme al domicilio real).
Obligaciones de las Partes

“ARTICULO 18. — Son obligaciones del arrendatario y arrendador además de las establecidas en el Código Civil:

Del arrendatario:

a) Dedicar el suelo a la explotación establecida en el contrato con sujeción a las leyes y reglamentos agrícolas y ganaderos.
b) Mantener el predio libre de plagas y malezas si lo ocupó en esas condiciones y contribuir con el cincuenta por ciento (50 %) de los gastos que
demande la lucha contra las mismas, si éstas existieran al ser arrendado el campo.
c) Conservar los edificios y demás mejoras del predio, los que deberán entregar al retirarse en las mismas condiciones en que los recibiera, salvo
los deterioros ocasionados por el uso y la acción del tiempo.

Del arrendador:

d) Contribuir con el cincuenta por ciento (50 %) de los gastos que demande la lucha contra las malezas y plagas si el predio las tuviera al
contratar.
e) Cuando el número de arrendatarios exceda de veinticinco (25) y no existan escuelas públicas a menor distancia de diez (10) kilómetros del
centro del inmueble, proporcionar a la autoridad escolar el local para el funcionamiento de una escuela que cuente como mínimo un aula para
cada treinta (30) alumnos, vivienda adecuada para el maestro e instalación para el suministro de agua potable”.

(Esto último tiene que ver con la época en que se sancionó la ley, en que se estaban construyendo escuelas rurales,
siendo a cargo del arrendador llevar a cabo la construcción del edificio donde la misma funcionaría).

“ARTICULO 19. — El abandono injustificado de la explotación por parte del arrendatario o la falta de pago del precio del arrendamiento en
cualquiera de los plazos establecidos en el contrato, son causales que dan derecho al arrendador a rescindir el contrato y exigir el desalojo del
inmueble.
El incumplimiento de las obligaciones especificadas en los incisos a), b) y c) del Artículo 18, facultará al arrendador para pedir su ejecución o la
rescisión del contrato, pudiendo reclamar los daños y perjuicios ocasionados.
El incumplimiento de la obligación especificada en el inciso d) del Artículo 18 facultará al arrendatario a compensar el crédito por las sumas
invertidas con los arrendamientos adeudados, sin perjuicio de la facultad de exigir su pago inmediato”.

La primera parte, lo que se busca aquí es que el terreno no sea ocioso, sino productivo.
Una particularidad es que, no hay plazo complementario; de modo que, ni bien se cumple el plazo del arrendamiento,
uno puede exigir el desalojo del predio.
Es importante, sobre arrendamiento, la cuestión del uso racional del predio.

II. Aparcería

Contrario al arrendamiento, es un contrato asociativo, con objetivos y riesgos compartidos por ambas partes,
soportando ambos las pérdidas y repartiendo los frutos.

“ARTICULO 21. — Habrá aparcería cuando una de las partes se obligue a entregar a otra animales, o un predio rural con o sin plantaciones,
sembrados, animales, enseres o elementos de trabajo, para la explotación agropecuaria en cualesquiera de sus especializaciones, con el objeto
de repartirse los frutos.
Los contratos de mediería se regirán por las normas relativas a las aparcerías, con excepción de los que se hallaren sometidos a leyes o estatutos
especiales, en cuyo caso les serán, asimismo, aplicables las disposiciones de esta ley, siempre que no sean incompatibles con aquéllos”.

Una parte (Aparcero dador) entrega animales, predio rural (con o sin plantaciones o elementos de trabajo) y la otra
(Aparcero tomador) explota los bienes entregados. De tal modo, es una suerte de sociedad de capital e industria.

ARTICULO 23. — Son obligaciones del aparcero y del dador:

Del aparcero tomador:


a) Realizar personalmente la explotación, siéndole prohibido ceder su interés en la misma, arrendar o dar en aparcería la cosa o cosas objeto del
contrato;
- Es un contrato intuito personae.

b) Dar a la cosa o cosas comprendidas en el contrato el destino convenido o en su defecto el que determinen los usos y costumbres locales, y
realizar la explotación con sujeción a las leyes y reglamentos agrícolas y ganaderos;
c) Conservar los edificios, mejoras, enseres y elementos de trabajo que deberá restituir al hacer entrega del predio en las mismas condiciones en
que los recibiera, salvo los deterioros ocasionados por el uso y la acción del tiempo;
d) Hacer saber al aparcero dador la fecha en que se comenzará la percepción de los frutos y separación de los productos a dividir, salvo
estipulación o usos en contrario;
Sin realizar este acto, no puede disponer de estos frutos, enajenarlos, etc.; la división de los frutos siempre es anterior
a su disposición. Implica establecer un porcentaje, a ser fijado por las partes, que recibirá cada una.
e) Poner en conocimiento del dador, de inmediato, toda usurpación o novedad dañosa a su derecho, así como cualquier acción relativa a la
propiedad, uso y goce de las cosas.

Del aparcero dador:

f) Garantizar el uso y goce de las cosas dadas en aparcería y responder por los vicios o defectos graves de las mismas;
g) Llevar anotaciones con las formalidades y en los casos que la reglamentación determine. La omisión o alteración de las mismas constituirá
una presunción en su contra.

ARTICULO 24. — La pérdida de los frutos por caso fortuito o de fuerza mayor será soportada por las partes en la misma proporción convenida
para el reparto de aquéllos.

ARTICULO 25. — Cualquiera de las partes podrá pedir la rescisión del contrato y el desalojo y/o entrega de las cosas dadas en aparcería si la otra
no cumpliese las obligaciones a su cargo.
En los casos de abandono injustificado de la explotación por el aparcero o si el incumplimiento se refiriese a la entrega de la parte de los frutos
que correspondan al dador, éste tendrán derecho a exigir en juicio sumario el desalojo del predio y/o la restitución de las cosas objeto del
contrato.

ARTICULO 26. — Vencido el término legal o el término pactado, si este último fuera mayor, regirá para las aparcerías en las que se conceda el
uso y goce de un predio rural, lo dispuesto en el artículo 20.

Al vencer el plazo se restituyen lo entregado; si se entregó el inmueble, se da el desalojo; no hay plazo suplementario.

ARTICULO 27. — El contrato de aparcería concluye con la muerte, incapacidad o imposibilidad física del aparcero. — El contrato no terminará,
salvo opción contraria del aparcero, por muerte del dador o por enajenación del predio.

Si muere el aparcero tomador, concluye el contrato; pero no ocurre ello si muere el aparcero dador, continuando el
contrato (salvo cláusula en contrario) y además. Continúa también el contrato si el aparcero dador, vende el inmueble,
continuando vigente la aparcería.
O sea, el que reviste más trascendencia en la existencia del contrato, es el que pone el trabajo, o sea, el aparcero
tomador.
ARTICULO 28. — Toda acción emergente del contrato de aparcería prescribirá a los cinco años.”

Todo esto habla de Aparcería en General, pero la ley regula también ciertas aparcerías específicas.

A) Aparcería Agrícola

ARTICULO 30. — Las partes podrán convenir libremente el porcentaje en la distribución de los frutos. — Ninguna de las partes podrá disponer de
los frutos sin haberse realizado antes la distribución de los mismos, salvo autorización expresa de la otra”

“ARTICULO 32. — Prohíbase convenir como retribución el pago de una cantidad fija de frutos o su equivalente en dinero”.

Es decir, no se puede establecer “al finalizar el contrato me vas a deber tantos Kg., o tanto volumen de maíz”, por
ejemplo, sino que, siempre es por porcentajes. En caso de incumplir esto, la cláusula es nula y se integra el contrato
por parte del juez.

“ARTICULO 33. — El aparcero tendrá derecho para destinar sin cargo una parte del predio para el asiento de la vivienda, pastoreo y huerta, en
las proporciones que determine la reglamentación según las necesidades en las distintas zonas agroecológicas del país”.

B) Aparcería Pecuaria

“ARTICULO 34. — Cuando la cosa dada en aparcería fuese solamente animales, los frutos y productos o utilidades se repartirán por mitades
entre las partes, salvo estipulación o uso contrario”.

Ojo! Diferencia con la aparcería agrícola, que era por porcentajes a establecer libremente.
Cuidado, admite 2 modalidades de distribución:
a) Por mitades
b) Capitalización de Hacienda: se pesa al ganado (mayor o menor) y al finalizar el contrato, se distribuye el mayor peso
que haya adquirido, o sea, se distribuye el peso que aumentó el ganado, es decir, no todo el animal sino sólo lo que ha
engordado.

“ARTICULO 35. — El dador de animales que sean objeto del contrato estará obligado a mantener al aparcero en la posesión de los mismos y en
caso de evicción a substituirlos por otros.
El aparcero no responderá de la pérdida de animales producida por causas que no le sean imputables, pero debe rendir cuenta de los despojos
aprovechables”.

Es decir, el aparcero dador (quien entrega los animales), garantiza la posesión y responde por evicción debiendo
sustituir frente a acciones de terceros.

“ARTICULO 36. — Salvo estipulación en contrario ninguna de las partes podrá disponer, sin consentimiento de la otra, de los animales dados en
aparcería o de los frutos y productos de los mismos”.

Es decir, al igual que en la aparcería agraria, no puede disponer (ni de los animales entregados ni de su producto)
mientras no se haya dado la distribución.

“ARTICULO 37. — Los contratos de aparcería pecuaria en los que no se conceda además de los animales el uso y goce del predio necesario para
la explotación, regirán por el plazo que las partes convengan o en su defecto por el que determinen los usos y costumbres locales”.

Los gastos de cuidado y cría son a cargo del aparcero tomador (quien recibe los animales).
“ARTICULO 38. — Salvo estipulación o uso contrario, los gastos de cuidado u cría de los animales correrán por cuenta del aparcero”.

No rige el plazo mínimo de 3 años.


Motivo: no hay entrega de uso y goce del inmueble por lo que no juega el ciclo productivo propio de las cosechas.

Contrato de mediería (no sé de donde surge): aportan mitad y mitad, siendo igual que la aparcería agrícola, sólo que
cada uno aporta el capital y el trabajo por mitades y se distribuyen riesgos y beneficios también por mitades.

III. ACCIDENTALES (son 2)

No se les aplican las cláusulas de orden público.


Se conviene la cesión del uso y goce del predio para:

a) Realización de hasta 2 cosechas como máximo


ya sea una por año o, dentro de un mismo año agrícola, definido por los ciclos biológicos de cultivo y cosecha, por lo
que no hay, en estos contratos, plazo mínimo de 3 años; y
Se puede establecer un plazo menor, por ejemplo, 2 años calendarios, si fuera una cosecha por año, o 2 cosechas
dentro del mismo año agrícola.
Siempre debe ser menor al plazo de 3 años y no puede exceder el plazo necesario para levantar la última cosecha (O
sea, por ejemplo, establezco una cosecha por año, y le sumo el plazo necesario para levantar la última cosecha y
siempre sin superar el plazo mínimo).

b) Pastoreo por un plazo no mayor de un año.


Se concede el uso y goce del predio para el pastoreo de los animales, por un plazo que no supere 1 año.

Si estos dos contratos se prorrogan más allá de ese plazo (¿?) y no transcurrió un año entre cada contrato, si se aplica
el régimen general de las leyes de arrendamiento y aparcería.

Estos contratos accidentales deben realizarse por escrito y para llevar a cabo el desalojo al vencer el plazo, tengo que
calificarlo y homologarlo por un juez.
En caso de tener que pedir dicho desalojo, porque la persona no se va, el dueño puede pedir multa del 5% diario sobre
el precio del arrendamiento, por cada día, a su favor. Esto sin perjuicio de que se podrá denunciar por interversión de
título y delito de usurpación, o estafa por abuso de confianza o administración fraudulenta.

“ARTICULO 39. — Quedan excluidos de las disposiciones de esta ley:

a) Los contratos en los que se convenga, por su carácter accidental, la realización de hasta dos (2) cosechas, como máximo, ya sea a razón una
(1) por año o dentro de un mismo año agrícola, cuando fuera posible realizarla sobre la misma superficie, en cuyo caso el contrato no podrá
exceder el plazo necesario para levantar la cosecha del último cultivo.
b) Los contratos en virtud de los cuales se concede el uso y goce de un predio con destino exclusivo para pastoreo, celebrados por un plazo no
mayor de un (1) año.

En caso de prórroga o renovación entre las mismas partes y sobre la misma superficie, mediante la cual se totalicen plazos mayores que los
establecidos en el presente artículo, o cuando no haya transcurrido por lo menos el término de un (1) año entre el nuevo contrato y el
vencimiento del anterior, se considerará incluido el contrato en las disposiciones de esta ley.
La calificación y homologación del contrato será efectuada a pedido de parte por la autoridad judicial competente, debiendo expedirse
simultáneamente el correspondiente testimonio. — Al vencimiento del contrato la presentación de dicho testimonio ante la autoridad judicial
competente será título suficiente para que se ordene la inmediata desocupación del inmueble por el procedimiento de ejecución de sentencia
vigente en la jurisdicción respectiva. — Además de ordenar la desocupación, dicha autoridad a pedido de parte impondrá al contratista que no
haya desocupado el predio una multa equivalente al cinco por ciento (5 %) diario del precio del arrendamiento a favor del propietario, por cada
día de demora en la restitución del inmueble hasta su recepción libre de ocupantes por parte del propietario. — En caso de que el contrato se
presente para su calificación hasta quince (15) días antes de la entrega del predio al contratista y la autoridad judicial que intervenga no
efectuare en ese lapso la calificación y homologación, se presumirá que el contrato ha quedado calificado como accidental”.

“ARTICULO 41. — En los contratos a que se refiere la presente ley se aplicarán en el orden siguiente:

a) Las disposiciones de la presente ley.


b) Los convenios de las partes.
c) Las normas del Código Civil, en especial las relativas a la locación.
d) Los usos y costumbres locales”.

Contrato Canadiense

“ARTICULO 42. — Prohíbase convenir como retribución, además de un porcentaje fijo en la distribución de los frutos o suma determinada de
dinero, un adicional a abonarse en dinero o especie y de acuerdo con la cotización o la cantidad de frutos obtenidos, o en trabajos ajenos a la
explotación del predio arrendado a efectuarse bajo la dependencia del arrendador por el arrendatario, aparcero o sus familiares”.

- Es nulo.

Sin embargo, no está prohibido un adicional, como lo establece el art. 44:

ARTICULO 44. (Precio mixto; permitido) — Se regirá por las normas fijadas para la aparcería todo contrato en el cual la retribución consista,
además del porcentaje en la distribución de los frutos, en determinada suma de dinero.
Los convenios que importen conjuntamente un contrato de arrendamiento y otro de aparcería se regirán por las normas respectivas de esta ley”

Contrato de Pastaje
Cuidado. Debemos distinguirlo del contrato accidental antes visto de Pastoreo (esta diferencia suele ser evaluada).
Diferencias
El de Pastoreo surge de la ley vista;
*El de pastaje es atípico, no está regulado por una ley puntual; surge de los usos y costumbres.
En el de Pastoreo, se otorga uso y goce del predio;
*En el Pastaje, sólo se abre la tranquera para que pasten los animales y se vayan.
*Aquí, el precio se determina, en general, por tiempo y número de cabezas de ganado que ingresan al campo.

Contrato de Maquila - Ley 25113.

Es un contrato de tipo industrial.

“ARTICULO 1º — Habrá contrato de maquila o de depósito de maquila cuando el productor agropecuario se obligue a suministrar al procesador
o industrial materia prima con el derecho de participar, en las proporciones que convengan, sobre el o los productos finales resultantes, los que
deberán ser de idénticas calidades a los que el industrial o procesador retengan para sí.

El productor agropecuario mantiene en todo el proceso de transformación la propiedad sobre la materia prima y luego sobre la porción de
producto final que le corresponde.
El procesador o industrial asume la condición de depositario de los productos finales de propiedad del productor agropecuario debiéndolos
identificar adecuadamente; estos productos estarán a disposición plena de sus titulares.
En ningún caso esta relación constituirá actividad o hecho económico imponible”.

Es muy similar a la aparcería, pero se da en relación a un proceso industrial.


Uno aporta la materia prima y el otro un proceso industrial, repartiéndose el producto.

Quien lleva adelante el proceso industrial, no puede dar el producto resultante de peor calidad al dueño de la materia
prima, debe realizarse el reparto de modo cualitativamente equitativo.
El productor agropecuario, va a mantener la propiedad durante todo el proceso de industrialización, sobre la materia
prima, siendo el productor industrial, mero depositario de la materia prima Y de los productos finales, hasta que se
haga la distribución pasando a ser cada uno dueño de su parte.
ARTICULO 2º (no es muy importante)— “El contrato del artículo anterior además de los elementos expresados en el mismo deberá contener con
carácter esencial los siguientes:

a) Nombres y domicilios de las partes;


b) Cantidad de la materia prima contratada;
c) Lugar de procesamiento;
d) Lugar en que se depositarán los productos elaborados que correspondan al productor agropecuario;
e) Facultades de control establecidas a favor del productor agropecuario;
f) Fecha y lugar de entrega del producto elaborado;
g) Lugar de celebración y firma de las partes”.

Importante: “ARTICULO 3º — Serán nulas las cláusulas incluidas en el contrato que impongan al productor agropecuario la obligación de vender
parte o la totalidad de los productos finales de su propiedad al industrial elaborador o que traben la libre comercialización del mismo por cuenta
exclusiva del propietario”.

Contrato de Explotación Tambera - Ley 25169 “contrato asociativo de explotación tambera”

Es un contrato asociativo.
Es de naturaleza agraria.

2 partes:
Empresario titular: (Persona física o jurídica), que dispone de un predio rural, instalaciones o bienes o hacienda
destinados a explotación tambera) y:
El Tambero asociado (Siempre persona física) que lleva a cabo las tareas necesarias para la explotación del tambo, o
sea, el peón del tambo, que lo explota; puede aportar equipos, maquinarias y otros bienes y puede tener personal a su
cargo, pero no puede delegar, siendo una tarea intuito personae, siendo a su cargo la explotación, necesariamente.

Vemos que es muy similar a la aparcería en que uno pone el capital y el otro la actividad.

Toda explotación tambera se regirá por esta ley, necesariamente.

“ARTICULO 1º — La explotación del tambo se organizará, a partir de la vigencia de la presente ley, bajo el régimen contractual especial que se
crea para tal fin, adoptando la denominación de contrato asociativo de explotación tambera.

ARTÍCULO 2º — Naturaleza jurídica. El contrato asociativo de explotación tambera es de naturaleza agraria, que configura una particular
relación participativa. A todo lo no previsto en esta ley le son de aplicación las normas del Código Civil. Las dudas que se planteen entre las
partes se dirimirán ante el fuero civil.

ARTICULO 3º — Sujetos. Son sujetos del contrato asociativo:

a) Empresario-titular: es la persona física o jurídica, que en calidad de propietario, poseedor, arrendatario o tenedor por cualquier título
legítimo, dispone del predio rural, instalaciones, bienes o hacienda que se afecten a la explotación tambera;

b) Tambero-asociado: es la persona física que ejecuta las tareas necesarias destinadas a la explotación del tambo, pudiendo para tal fin
contribuir con equipos, maquinarias, tecnología, enseres de su propiedad y con o sin personal a su cargo. Dicha tarea es personal e indelegable”.

Objeto del contrato: la producción de leche fluida, proveniente de un rodeo, pudiendo ser de ganado mayor o menor
y, el posterior traslado, distribución o destino; o sea, no sólo extraer el producto sino también trasladarlo y
distribuirlo.
También puede incorporar la cría de animales para reposición o venta.

“ARTICULO 4º — Objeto. Será objeto exclusivo de la explotación, la producción de leche fluida, proveniente de un rodeo, cualquiera fuera la raza
de ganado mayor o menor, su traslado, distribución y destino.
Dentro del objeto se incluye como actividad anexa la cría y recría de hembras con destino a reposición o venta.
Convencionalmente podrá incluirse como otra actividad anexa al producto de las ventas de las crías machos, reproductores que se reemplacen y
los despojos de animales muertos”.

“ARTICULO 5º — Duración. Los contratos que se celebren entre sí, empresario-titular y tambero-asociado, serán por el término que de común
acuerdo convengan.
Cuando no se estipule plazo se considerará que el mismo fue fijado por el término de dos (2) años contados a partir de la primera venta obtenida
por la intervención del tambero-asociado.
No se admitirá la tácita reconducción del contrato a su finalización”.

Duración: no tiene plazo mínimo, pudiendo convenirlo las partes, pero si no lo hacen, hay un plazo de 2 años a partir
de la primera venta que haga el asociado o, que se dé a partir de la intervención del tambero.
No hay tácita reconducción del contrato.

Obligaciones de las Partes

“ARTICULO 6º — Obligaciones del empresario-titular:

a) El empresario-titular tiene exclusivamente su cargo la dirección y administración de la explotación tambera, pudiendo delegar parcialmente
dichas funciones, pero no las relativas a la responsabilidad jurídica por las compraventas, créditos y movimientos de fondos;
b) El empresario-titular está obligado a proporcionar una vivienda, para uso exclusivo del tambero-asociado y su familia;
c) El empresario-titular como sujeto agrario autónomo será responsable por las obligaciones emergentes de la legislación laboral, previsional,
fiscal y de seguridad social por los miembros su grupo familiar y sus dependientes;
d) El tambero-asociado deberá prestar conformidad en la elección de la empresa donde se efectúe la venta de lo producido. Ante la falta de
conformidad el empresario-titular asumirá el riesgo por la falta de pago en tiempo y forma de la empresa”.

“ARTICULO 7º — Obligaciones del tambero-asociado:

a) El tambero-asociado tendrá a su cargo las tareas necesarias para la explotación;


b) Será responsable del cuidado de todos los bienes que integren la explotación tambera;
c) El tambero-asociado deberá observar las normas de higiene en las instalaciones del tambo, implementos de ordeñe y animales;
d) Deberá, asimismo, aceptar las nuevas técnicas racionales de la explotación que se incorporen a la empresa;
e) El tambero-asociado como sujeto agrario autónomo será responsable por las obligaciones emergentes de la legislación laboral, previsional,
fiscal y de seguridad social por los miembros su grupo familiar y sus dependientes;
f) El empresario-titular deberá prestar conformidad al tambero-asociado para la incorporación del personal que estará afectado a la
explotación”.

Obligaciones Comunes

“ARTICULO 8º — Obligaciones comunes:

a) Ambas partes están obligadas a prestar diligencia en el desarrollo de la explotación aportando las iniciativas técnicas y prácticas que
coadyuven a su mejor funcionamiento;
b) En los casos en que cualquiera de las partes contratara personal para afectarlo en la explotación tambera, que funciona con sujeción a la
presente ley, está obligada, en forma individual cumplimiento de las obligaciones laborales, previsionales y fiscales vigentes, sin que exista
solidaridad entre las partes o ante terceros;
c) Ambas partes serán solidariamente responsables del cumplimiento de las normas sobre sanidad animal”.
(Ej.: por incumplir normas del SENASA).

“ARTICULO 9º — Cláusulas contractuales. Los contratos que se celebren de acuerdo al presente régimen, estarán sujetos a las normas que se
establecen a continuación:

a) El empresario-titular está obligado a proporcionarle una vivienda en condiciones normales habitabilidad y uso funcional adecuado a las
condiciones ambientales y costumbres zonales. La vivienda proporcionada será ocupada exclusivamente por el tambero-asociado y su núcleo
familiar u otras personas que presten servicios en explotación, dependientes del tambero-asociado. El tambero-asociado no podrá alterar el
destino del inmueble en forma parcial o total, gratuita onerosa, ni cederlo ni locar su uso a terceros. La violación de esta norma será causal de
rescisión de contrato;
b) Los derechos del tambero-asociado a los que se refiere el inciso anterior, cesan automáticamente al concluir el contrato o producirse rescisión,
con o sin causa. En ningún caso la desocupación de la vivienda, podrá extenderse por más de 15 días corridos desde la notificación rescisión, y no
más de 10 días de vencido plazo de vencimiento del contrato. Cumplidos los plazos señalados el empresario-titular podrá solicitar el lanzamiento
judicial.
Estas normas son de orden público e irrenunciables”.

“ARTICULO 10. — Resolución del contrato asociativo de explotación tambera:

a) Salvo estipulación expresa en contrario, el contrato queda resuelto por la muerte o incapacidad sobreviniente del tambero-asociado;
b) Salvo estipulación expresa en contrario, muerte de una persona física que es parte como empresario-titular o como integrante de una
sociedad, que actúe como empresario-titular, dicha muerte no resuelve el contrato, continuando su vigencia con los causahabientes hasta su
finalización.

ARTICULO 11. — Rescisión del contrato asociativo de explotación tambera:


a) Cualquiera de las partes puede pedir la rescisión del contrato cuando la otra parte no cumpliere con las obligaciones a su cargo, violase las
disposiciones de esta ley, o de normas reglamentarias a las que estuviera sujeta la actividad, o lo pactado entre ellas, en cuyo caso considerará
rescindido por culpa de la parte incumplidora.

Serán causales para rescindir el presente contrato:


1. Daños intencionales o en los que medie culpa grave o negligencia reiterada en el ejercicio las funciones que cada una de las partes
desempeñe.
2. Incumplimiento de las obligaciones inherentes a la explotación tambera.
3. Mala conducta reiterada para con la otra parte o con terceros que perjudiquen el normal desarrollo de la empresa;
b) Cualquiera de las partes podrá rescindir contrato sin expresión de causa, debiendo la parte que así lo disponga, dar aviso fehaciente a otra
con treinta días de anticipación. Dicho plazo deberá ser reemplazado por una compensación equivalente al monto, que la parte no culpable
rescisión dejara de percibir en dicho mes, siempre que hubiesen transcurrido más de 6 meses de ejecución del contrato y faltase más de un año
para la finalización del mismo.
La parte que rescinda deberá abonar a la otra una compensación equivalente al 15% de lo que la contraparte deje de percibir en el período no
cumplido del contrato. El porcentaje a compensar calculará sobre el producido del tambo, tomándose como base el promedio mensual de los
ingresos devengados en el trimestre calendario anterior a la fecha de rescisión del contrato.
En caso de rescisión del contrato por parte del empresario-titular, el tambero-asociado entregará de inmediato a éste la hacienda, y todos los
elementos provistos para el desempeño de la explotación tambera. Deberá facilitar comodidades habitacionales para el tambero sustituto si así
solicitare, sin perjuicio de lo establecido en artículo 9º, inciso b)”.

Quedan por ver normas que establecen reglas de sanidad y de policía agraria, vinculadas con lo ambiental, no nos
adentraremos mucho:

Ley 9855 (Provincial). Plantas almacenadoras, clasificadoras y acondicionadoras de conservación de granos.


Se refiere a los silos; fija normas ambientales, gestión de residuos, material particulado (polvillo), la realización de
cortinas arbóreas, etc.

Ley 22375 (Nacional): frigoríficos. Establece que el Poder ejecutivo determina estas normas sanitarias para los
frigoríficos; la ley no determina lo que debe cumplir, sino que el Poder Ejecutivo será quien lo reglamente.

Ley 9306 (Provincial): sistemas intensivos de producción animal.


Regula emprendimientos que realizan cría intensiva de animales (lugar donde los animales están confinados, tipo fit
Lot, y sólo comen y defecan).
Por las particularidades de la actividad, se fija un régimen, que no vamos a ver.

Prestar más atención a los primeros 5 contratos vistos: (arrendamiento, aparcería, accidentales, maquila, asociación
tambera), relacionando similitudes y diferencias entre esos contratos.
Los más similares son aparcería, maquila y Asociación Tambera.
Las obligaciones de las partes.
Vincularlo con lo que sabemos de locación, en el caso de arrendamientos.

UNIDAD 8

La unidad trata sobre Derecho Minero (centrado en el código de minería).


Se regula la PROSPECCIÓN, EXPLORACIÓN y EXPLOTACIÓN de yacimientos minerales, esparcidos en
la corteza terrestre, que tienen trascendente importancia para la vida actual.
Todo lo que tenemos alrededor, requiere insumos mineros (ej: electrónicos).

En la U. 8 veremos nociones principales del Código Minero, donde impacta todo lo ya visto: daños,
principio precautorio, principio de subsistencia; etc.
De más está decir, que la minería no es una actividad sustentable, en ningún caso, porque más allá
de que pueda hacerse de modo más o menos contaminante, es un recurso que no se regenera.

La actividad minera puede dividirse en distintas etapas:

-Prospección: se suele usar un método científico, topografía, fotografía satelital, etc. que no implican
excavar la tierra y mirar de modo directo.

-Exploración: implica labores mineras, realizar pozos, galerías, etc,. en el terreno, incorporando la
evaluación técnica y económica, la factibilidad de la explotación del yacimiento descubierto.

-Explotación: Es la etapa que sigue a la exploración, en donde se extrae el mineral/metal de acuerdo


a diversas técnicas (puede ser una minería más artesanal, con dinamita, pico, pala, molienda para
dividir el material de la roca o bien, más industrial – química).
- Beneficio: actividad que se cierra la etapa minera propiamente dicha y empieza el circuito comercial
del producto.
Abarca desde la separación del material de la roca y ponerlo en condiciones de comercialización.
Forma parte de la regulación minera siempre que cumpla ciertos requisitos, porque si dicha actividad
está a cierta distancia de la actividad minera, ya no se considera parte de la misma, estrictamente.

En Cba no hay un gran desarrollo minero; si hay canteras, que es una actividad minera, regulada en el
código de minería, en que se extrae áridos, piedra, material para ornamento y construcción, pero no
una actividad como si hay en San Juan o La Rioja, Catamarca, explotaciones de oro, litio, plata, etc.,
que implican Megaminería a cielo abierto, que utilizan procedimientos químicos que generan un
impacto ambiental de gran entidad, porque usan por ej., sales de cianuro para disolver el material
que se quiere explotar y dividirlo del resto de los materiales no explotables.
En Cba. Se prohíbe ese tipo de actividad minera.
El Código de Minería, fue redactado por Enrique Rodríguez, ex profesor de la facultad.

En cuanto a competencia, el 75 inc. 12, menciona el código de minería.


Hay normas que, por el avance tecnológico, han quedado vetustas, aunque, tiene modificación como
la del 97 que incorporó la parte ambiental.
Como ya dijimos, siempre es un recurso teñido de escasez, que nunca puede resultar sustentable, no
siendo renovable; admite una sola extracción; ello se ve agravado por su gran demanda, al ser
necesario para múltiples productos. Ello repercute en particularidades del Código de Minería, por lo
que, muchas reglas de derecho privado (particularmente derechos reales), varían. Así por ej. en D.
Reales tenemos un sistema numerus clausus, que en Derecho Minero se ve alterado, al sumar
derechos reales que no están contemplados en el CCCN.
Aclaración sobre propiedad minera en cuanto derecho real: al hablar de esta propiedad uno debe
distinguir que, al ser propietario de un yacimiento minero, lo es respecto al mismo, pero no respecto
al suelo. O sea, la propiedad del suelo y la del yacimiento, son dos derechos distintos y uno no
implica al otro, salvo algunas excepciones.
Así, puedo ser titular de un derecho a un yacimiento en el campo de Mario y Mario ser titular del
terreno. No rige el principio de que lo principal sigue la suerte de lo accesorio.

Las normas de procedimiento son competencia de las provincias, sin embargo, hay casos como
Quiebras, Acción preventiva del CCCN, algunas normas en derecho ambiental por ej., procedimiento
de EIA; acceso a la información pública, en que hay normas procesales dictadas por el congreso, con
fundamento en que son sumamente necesarias para garantizar el goce del derecho.
Lo mismo sucede con el Código Minero, de tal manera, el código regula derechos y obligaciones de
particulares y del Estado, pero también fija normas de procedimiento “sustanciales”, es decir, que
hacen a la efectividad del derecho sustancial en cuestión, no siendo por tanto inconstitucionales.

El dominio y jurisdicción sobre los yacimientos es provincial (o si está en terrenos federales, será
federal). Cada provincia tiene su autoridad de aplicación (autoridad concedente), que otorgará una
concesión sobre cada yacimiento.
En Cba. Tenemos la Secretaría de Minería.
Esta autoridad minera de cada provincia, tiene como facultad:
-otorgar permiso de exploración (autorización de la autoridad para explorar el terreno);
-concesión de explotación (permiso para explotar el yacimiento) y;
-cualquier otra cuestión vinculada o conexa a la explotación o exploración minera (ej., cuestiones de
servidumbre o cuestiones de contenciosidad vinculadas a la concesión minera; cuestiones sobre
intereses privados, como incumplimientos contractuales o; cuestiones laborales que exceden a esta
autoridad e irán por los canales correspondientes: tribunales ordinarios).
Respecto a la Autoridad Minera hay distintas formas de funcionamiento:
1 - Autoridad minera mixta: se prevé una instancia administrativa, por ej., para pedir un permiso de
exploración o una concesión, sumada a una etapa judicial a través de un recurso (ej: apelación).
De tal modo iríamos primero a la secretaria de minería, pudiendo interponer ciertos recursos y luego
una especie de segunda instancia ante un tribunal jurisdiccional.

2 - Autoridad minera con estructura administrativa: se trata de una autoridad administrativa con
funciones jurisdiccionales.

3 - Autoridad judicial para atender a toda cuestión vinculada a la minería: En Cba., tenemos la ley
8596 de autoridad minera, que es muy corta y que establece una autoridad minera conformada por
una autoridad mixta, que tiene un tribual minero de primera instancia y una autoridad minera
administrativa que es la secretaría de minería, que actúa como autoridad concedente, que otorga la
concesión.

Una concesión, en general, es vista como un procedimiento administrativo, que finaliza con un acto
administrativo, y por lo general está reglamentada; pero admite cierta discrecionalidad por parte de
la autoridad administrativa, la cual la otorga en base a un pliego de condiciones etc. pero, no hay un
derecho a que se nos otorgue esa concesión.

En cambio, en minero, existe una “concesión legal”: quien cumple las condiciones de la ley, tiene
derecho a que se le de esa concesión, y puede exigirlo, sin que haya nada librado al arbitrio de la
autoridad, porque el propio código de minería establece las condiciones necesarias, que
determinarán que se nos debe otorgar dicha concesión, a propiedad (como si fuera similar a un
derecho real de dominio).

Entonces, la autoridad concedente está compuesta por el tribunal minero de primera instancia y por
la autoridad concedente, la cual tiene una competencia limitada, en el art. 3 de la ley, relativo a:
-atender todo asunto de derechos mineros, en todo el territorio de la provincia, de acuerdo a lo que
dispone el código de minería;
-ejercer la policía minera;
-ejercer policía ambiental;
-declara la existencia de contenciosidad cuando se da uno de los supuestos definidos por la misma
norma, que veremos más adelante, en cuyo caso la autoridad remite el caso al tribunal minero de
primera instancia.

Esta autoridad tiene 3 partes o estructuras:


-Escribanía de minas: lleva adelante el registro de las minas y conforme la ley y el código de minería,
para ser oponible a terceros uno debe estar inscripto en ese registro minero. Ello sirve para que los
permisos y concesiones, que se van dando, no se vayan pisando o superponiendo (ej., al pedir un
pedido de exploración, la escribanía controla que no haya ya un permiso de exploración o una
concesión de explotación sobre el mismo terreno).
-Catastro Minero.
-Policía Minera.

Lo más relevante es saber la competencia de la autoridad concedente y recursos previstos por la ley 8596.

Ahora nos centraremos en la diferenciación entre propiedad superficial y propiedad minera.

- Propiedad Superficial: propiedad o derecho real sobre el inmueble.


- Propiedad Minera: No se aplica el sistema de accesoriedad o accesión (lo accesorio sigue la suerte
de lo principal).
Puede haber un titular de derecho real sobre el inmueble y otro titular de un derecho real, distinto,
sobre el yacimiento; ese derecho puede constatarse en un registro catastral especial de minería.

Desde el punto de vista doctrinario, tenemos distintos sistemas en ordenamientos jurídicos


comparados:

1) Los sistemas que no diferencian ambos tipos de dominio (originario y derivado).

A) Sistema de accesión o fundiario: el titular del derecho de propiedad sobre el inmueble es titular
del yacimiento, por principio de accesión.

B) Sistema dominial: dispone el dominio absoluto del Estado sobre los yacimientos, pudiendo
reconocer al Estado un dominio de tipo público o privado, según cada sistema normativo.
Si se reconoce dominio privado el Estado puede llevar adelante las mismas acciones que cualquier
titular de dominio. Si fuera de dominio público habrá restricciones en pos de la utilidad pública de
ese bien.

2) Los que diferencian dominio originario: el que no proviene de una titularidad anterior sobre la
cosa y derivado, que deriva del derecho de un titular anterior, es decir:

A) Sistema Res Nullius: establece que el titular del derecho sobre el yacimiento, será el que lo
descubra (no requiere titular anterior). Implica mayor control por parte del Estado.

B) Sistema Regalista: viene de la Colonia y en él, lo que sucede es que se le acuerda al Estado la
jurisdicción sobre esas minas, teniendo el privilegio de concederlas como mejor lo considere, con
cierta discrecionalidad, pero no puede el Estado explotarla por su cuenta ni transmitirla como
dominio privado. Es decir, este sistema le da al Estado un patronato o dominio eminente sobre la
mina o yacimiento, pero sin poder explotarla por sí mismo sino debiendo entregar una concesión (en
la Edad media se daba una “merced”, especie de favor del Estado; hoy es una “concesión legal”).
No suele adoptarse un sistema estrictamente, sino tomarse propiedades distintas de cada sistema
para formar un sistema ecléctico.

Nuestro sistema, en nuestro código art. 7, prevé el dominio privado de Nación o Provincias sobre
los yacimientos, según dónde se sitúen.
Ello implicaría adoptar un sistema dominial, pero, a lo largo del artículo, al ver cómo funciona el
sistema de concesión legal vemos por ej., que, en el art. 9 se limita la facultad del Estado a explotar o
disponer de esas minas o yacimientos, salvo los casos fijados por la ley , es decir, si bien se establece
el dominio privado de nación o provincias, el estado no puede explotarlo por sí).
Los art. 8 y 10 establecen un sistema cercano al regalista, al establecer un sistema de concesión
legal; cuando una persona cumple ciertos requisitos para adquirir propiedad sobre un yacimiento, el
Estado debe otorgar esa concesión.
Entonces es un sistema dominial regalista, en donde, si bien el dominio privado (art. 7) es del Estado
Nacional o Provincial, el Estado no puede explotarlo por si de modo directo, sino mediante
concesión.
El sistema se apoya en una jurisdicción del Estado (contralor, otorgamiento, etc.) pero sin dominio
estricto en cuanto derecho real.

Clasificación de las sustancias


A partir de la clasificación del Código de minería, según el tipo de yacimientos, varía el régimen legal.
Nosotros, según nuestro CM tenemos 3 categorías de yacimientos. Esto es fundamental para poder
seguir las demás unidades.
“Art. 2° – Con relación a los derechos que este Código reconoce y acuerda, las minas se dividen en tres categorías.

1.- Minas de las que el suelo es un accesorio, que pertenecen exclusivamente al Estado, y que sólo pueden explotarse en virtud de
concesión legal otorgada por autoridad competente.
2.- Minas que, por razón de su importancia, se conceden preferentemente al dueño del suelo; y minas que, por las condiciones de su
yacimiento, se destinan al aprovechamiento común.
3.- Minas que pertenecen únicamente al propietario, y que nadie puede explotar sin su consentimiento, salvo por motivos de utilidad
pública”.

Explicación:
De primera categoría:
“Art. 3° – Corresponden a la primera categoría:
a) Las sustancias metalíferas siguientes: oro, plata, platino, mercurio, cobre, hierro, plomo, estaño, zinc, níquel, cobalto, bismuto,
manganeso, antimonio, wólfram, aluminio, berilio, vanadio, cadmio, tantalio, molibdeno, litio y potasio;
b) Los combustibles: hulla, lignito, antracita e hidrocarburos sólidos;
c) El arsénico, cuarzo, feldespato, mica, fluorita, fosfatos calizos, azufre, boratos y wollastonita;
(Inciso sustituido por art. 1° de la Ley N° 25.225 B.O. 29/12/1999.)
d) Las piedras preciosas.
e) Los vapores endógenos”

El suelo es un accesorio y pertenecen exclusivamente al Estado; son sólo explotables por concesión
legal, es decir, si soy propietario de un inmueble no puedo explotar un yacimiento de primera
categoría si no me dan antes la concesión legal; que se otorga a quien lo descubra.
Tienen importancia trascendente por su valor económico y también estratégico (para desarrollo de la
industria).

A diferencia de los de segunda y tercera, le niegan al titular del inmueble (superficiario), el derecho
de apropiación, aplicándose plenamente la división vista entre propiedad superficiaria y propiedad
minera.
El propietario sobre el inmueble no tiene ningún tipo de derecho, privilegio, preferencia sobre ese
yacimiento.
Si un tercero descubre ese yacimiento y realiza el procedimiento necesario, adquiere el derecho para
explotarlo.
Cuando el art., dice que el suelo es un “accesorio” del yacimiento, no se refiere a accesoriedad de los
derechos reales, en el sentido de que si uno es dueño del inmueble es dueño del yacimiento o
viceversa; pero, por la importancia de estos yacimientos, tener una concesión sobre esas sustancias
en particular, nos da derecho, por ejemplo, a expropiar ese terreno o establecer ciertas
servidumbres.
En cuanto a los minerales en particular, no hay una diferencia sustancial, sino que es materia de
decisión política, pudiendo el Congreso determinar que en cierto momento por su importancia un
metal o mineral, que antes era de segunda o tercera categoría, pase a ser de primera categoría.
Entonces, en estas, el que descubre accede.

De segunda categoría
“Art. 4° – Corresponden a la segunda categoría:
a) Las arenas metalíferas y piedras preciosas que se encuentran en el lecho de los ríos, aguas corrientes y los placeres.
b) Los desmontes, relaves y escoriales de explotaciones anteriores, mientras las minas permanecen sin amparo y los relaves y escoriales
de los establecimientos de beneficio abandonados o abiertos, en tanto no los recobre su dueño.
c) Los salitres, salinas y turberas.
d) Los metales no comprendidos en la primera categoría.
e) Las tierras piritosas y aluminosas, abrasivos, ocres, resinas, esteatitas, baritina, caparrosas, grafito, caolín, sales alcalinas o alcalino
terrosas, amianto, bentonita, zeolitas o minerales permutantes o permutíticos”.

Entonces, el inc 2 del art.4, los diferencia en 2 subcategorías:


a).- Aquellas que por su (menor) importancia se conceden preferentemente al dueño del suelo:
aquí ya no tenemos al descubridor como exclusivo titular de su descubrimiento, sino que
eventualmente si alguien descubre un yacimiento de este tipo, el dueño del suelo tiene un derecho
de preferencia, que podrá ejercer o no. (inc. c, d y e del art. 4).
b).- Aquellas que por sus condiciones se destinan al aprovechamiento común: ej., explotaciones o
minerales/metales que están en el lecho del río y pueden adquirirse o explotarse de modo más
artesanal; están desperdigadas en grandes áreas (inc. a y b del art. 4).
Implica una concesión general, no concesión a particulares, sin perjuicio de que uno pueda luego
obtener una concesión particular.

De tercera categoría: Canteras.


“Art. 5° – Componen la tercera categoría las producciones minerales de naturaleza pétrea o terrosa, y en general, todas las que sirven
para materiales de construcción y ornamento, cuyo conjunto forma las canteras”.

El dueño del terreno tiene derecho exclusivo sobre su explotación; ello no implica que no se requiera
concesión para ello, sólo que se requiere una concesión especial.
Cuidado, esto no implica adoptar un sistema de accesión, sigue siendo un sistema de concesión,
debiendo cumplirse todas las particularidades fijadas por el CM para obtener dicha concesión. Se
vinculan con minerales vinculados a construcción u ornamento.
Cuando estas canteras tienen utilidad pública, puede el Estado explotarlas y quitar ese derecho del
propietario del terreno (o sea, se le da la concesión al Estado). Ej., si para hacer una ruta necesitamos
cierto material y a la vera de la obra hay una cantera de un privado, si la misma por la cercanía tiene
utilidad pública, el Estado puede hacerse con la concesión de ella. Ello muestra que no se trata de un
sistema de accesión sino de concesión.

Otros materiales con régimen especial: Yacimientos con minerales nucleares (los veremos más
adelante).

Algunas doctrinas sostienen que, algunas categorías, no requieren cumplir concesión (ej., tercera).
Nosotros pensamos que sí, aunque hay variación en el procedimiento de cada una.

Debemos tener una perspectiva integral y comprender que toda la normativa de las primeras
unidades, es plenamente aplicable, por lo que, si en un proyecto de explotación de yacimiento hay
bosque nativo, hay que respetarla; lo mismo si hay glaciar o zona de ambiente periglaciar;
igualmente, la necesidad de evaluación de impacto ambiental.
De hecho, el gran problema que plantea la ley de glaciares se da respecto a la ley de explotación de
hidrocarburos y con los proyectos de explotación mineros, que, en general, estaban muy cerca de
ambientes glaciares (por eso San Juan se opuso y planteó una acción declarativa de certeza contra la
ley de glaciares). Esto sin perjuicio de que el CM tiene su propia reglamentación en materia
ambiental.

Caracteres de las Minas


Son importantísimos y tiñen todo el régimen jurídico en la materia.

-El art. 12 dispone que todos estos yacimientos son inmuebles, o sea, las minas son inmuebles.
“Art. 12. – Las minas son inmuebles. Se consideran también inmuebles las cosas destinadas a la explotación con el carácter de
perpetuidad, como las construcciones, máquinas, aparatos, instrumentos, animales y vehículos empleados en el servicio interior de la
pertenencia, sea superficial o subterráneo, y las provisiones necesarias para la continuación de los trabajos que se llevan en la mina, por
el término de CIENTO VEINTE (120) días.”

Este art., tiene una particularidad, las minas son inmuebles por su propia naturaleza, pero en el
segundo párr., el art. dispone que, hay otros bienes que serán inmuebles por su destino, los cuales
constituyen un bien indivisible en sentido económico con la explotación minera; son bienes
destinados directamente a la explotación minera (maquinas, vehículos, provisiones necesarias por
120 días, etc.).
En tanto inmuebles, esto repercute en la posibilidad de constituir hipoteca sobre dichos bienes (ej.,
podríamos hipotecar esos bienes muebles vinculados necesariamente a la explotación.

-Los yacimientos mineros no son susceptibles de condominio.


Pero, si puede establecerse un sistema de comunidad minera (art. 286) estableciendo una compañía
minera (lo veremos más adelante).

-Son indivisibles por su naturaleza.


Por lo tanto, una concesión que adquiere Pedro, a partir del descubrimiento de un yacimiento, no
podría ser dividida por él diciendo “te vendo una parte de la concesión y me quedo con otra”, etc.,
Excepción. Art 15 (lo veremos cuando sepamos que significa “pertenencia”).

-Son concesiones a perpetuidad; es decir, por tiempo ilimitado (art. 18).


Pero hay una excepción a través del instituto de “amparo de la concesión” (uno debe mantener el
cumplimiento de ciertas condiciones para que podamos continuar con la concesión).
-Son de utilidad pública
El Estado plasmó la actividad pública de la actividad minera, por lo que no es necesaria una
determinación provincial para establecer ese interés público de la actividad y los yacimientos, porque
ya lo establece el CM, y dicha utilidad pública no requiere ser probada. Esto está en el art. 13 del CM.

“Art. 13. – La explotación de las minas, su exploración, concesión y demás actos consiguientes, revisten el carácter de utilidad pública.
La utilidad pública se supone en todo lo relativo al espacio comprendido dentro del perímetro de la concesión. La utilidad pública se
establece fuera de ese perímetro, probando ante la autoridad minera la utilidad inmediata que resulta a la explotación.”

-Es una presunción iuris et de iure.


Por la que, explorar, explotar, concederlas, reviste utilidad pública; esa utilidad pública no requiere
ser demostrada de modo que, al tener la concesión, la misma implica ese carácter y da al titular de
dicha concesión ciertos derechos; por ej., imponer la expropiación de la superficie o exigir su venta al
titular o el derecho a imponer servidumbres.
Ello implica una suerte de “subordinación” del derecho del superficiario. Sin embargo, el 3er párr.,
dice que esa utilidad pública, en la parte externa al perímetro de la concesión, debe probarse. Ej., si
uno tiene una concesión y requiere una servidumbre por fuera del perímetro de la concesión o
requiere adquirir el terreno situado fuera de la concesión, debe probar que el uso de ese terreno es
útil y tiene importancia inmediata a la explotación de la concesión. Aquí, por tanto, la presunción es
iuris tantum.
Según establece el CM en lo que sea ajeno al perímetro de la concesión, sólo podremos establecer
servidumbres (si demostramos la utilidad pública) pero nunca expropiar el terreno.

¡Ojo! el art. 13 habla de utilidad pública desde el punto de vista del particular, pero, en el art. 16,
nos dice que los yacimientos pueden ser explotados por causa de utilidad pública, y ahí colisionan
ambas utilidades púbicas:
-la del art. 13 (utilidad pública de que los particulares exploten el yacimiento) y;
-la del 16 (de expropiar). Esa utilidad pública del 16 debe responder a un “orden superior” respecto a
la utilidad pública del art. 13; esa utilidad pública del Estado, no debe estar vinculada a la explotación
por parte del Estado (el Estado no puede expropiar para explotarla por su cuenta).
La evaluación de si en el caso concreto hay o no interés público de orden superior quedará a criterio
de la legislatura u órgano legislativo que la determine. Por ej., el titular de un yacimiento, no puede
oponerse a que el Estado realice una ruta que necesariamente requiere pasar por ese lugar.
Adquisición de las Minas

Conforme vimos, adquirimos el derecho de propiedad minera a partir de lo que llamamos “concesión
legal”: quien cumple los requisitos legales tiene derecho a reclamar que se le conceda el derecho a
explotar el yacimiento.
Además, uno puede comprar, ceder, arrendar, etc., el derecho a la concesión de acuerdo a los modos
tradicionales del derecho privado, que se verán influenciados por las disposiciones del CM.
Recordemos que contratos mineros no va para el parcial.

Particularidades de la concesión legal como modo de adquirir.


-Es exclusiva: No puede haber más de una concesión legal sobre una misma área geográfica o
yacimiento; sino que, al obtener una concesión esa área, queda restringida para cualquier otra tarea
de exploración o explotación.
-Debe estar afectada a la explotación: es decir, si me dan una concesión, debo explotarla, porque
ello se dirige a satisfacer un interés público, como vimos que establece el art. 13.
Yo no podría adquirir la concesión y poner en ese lugar un hotel.
-A partir del registro de la concesión en el catastro minero uno puede empezar a explotar, pero la
adquisición final, se da a partir de la mensura (lo veremos más adelante).
-Como cualquier derecho, implica tener cierta capacidad. En el CM desde el art. 21 y hasta el 24, hay
reglas que establecen cuál es la capacidad requerida para adquirir la concesión.
Se remite a la capacidad propia de la adquisición de inmuebles.

En los arts. 22, 23 y 24 establece restricciones propias del derecho minero.


“Art. 21. – Toda persona capaz de adquirir y poseer legalmente propiedades raíces, puede adquirir y poseer las minas.

Art. 22. – No pueden adquirir minas, ni tener en ellas parte, interés ni derecho alguno:
1.-Los jueces, cualquiera que sea su jerarquía, en la sección o distritos mineros donde ejercen su jurisdicción en el ramo de minas.
2.-Los ingenieros rentados por el Estado, los escribanos de minas y sus oficiales en la sección o distritos en donde desempeñan sus
funciones.
3.- Las mujeres no divorciadas y los hijos bajo la patria potestad de las personas mencionadas en los números precedentes.

Art. 23. – La prohibición no comprende las minas adquiridas antes del nombramiento de los funcionarios; ni las que la mujer casada
hubiese llevado al matrimonio. Tampoco comprende las minas posteriormente adquiridas por herencia o legado.

Art. 24. – Los contraventores a lo dispuesto en el Artículo 22 pierden todos los derechos obtenidos, que se adjudicarán al primero que los
solicite o denuncie. No podrán pedirlos ni denunciarlos las personas que hubiesen tenido participación en el hecho”.

Entonces, quienes tengan esa capacidad podrán adquirir la concesión de un modo originario a
través del descubrimiento, regulado en el art. 44.
Es originario porque quien descubre un yacimiento no lo adquiere de otro, que se lo transmite, por
ejemplo, a través de una compraventa.
Esto implica un sistema Res Nullius.
Sin embargo, quien descubre, requiere un trámite para obtener la concesión, por lo que no es
directamente propietario como ocurre con las cosas res nullius comunes.
El 44 establece que podemos obtener concesión legal tanto sobre descubrimientos o minas vacantes
o caducas. Es decir, uno puede tener una explotación minera que ha sido trabajada y ha dejado
sobras (“escorial”) y puede otorgarse una concesión sobre dicha mina que ha quedado vacante.
Este descubrimiento puede ser tanto accidental como surgido a partir de una exploración (que se
realiza requiriendo un permiso previo para ello).
“Art. 44. – Las minas se adquieren en virtud de la concesión legal otorgada por autoridad competente con arreglo a las prescripciones
del presente Código. Son objeto de concesión:
Los descubrimientos. Las minas caducadas y vacantes”.

“Art. 45. – Hay descubrimiento cuando, mediante una exploración autorizada o a consecuencia de un accidente cualquiera, se encuentra
un criadero antes no registrado”.
Un art. importante, que es de procedimiento (pero de procedimiento sustancial, porque cualquier
error en el su cumplimiento puede llevar a perder el derecho de concesión) es el art. 46:

“Art. 46. – El descubridor presentará un escrito ante la autoridad minera haciendo la manifestación del hallazgo y acompañando
muestra del mineral.
El escrito, del que se presentarán DOS (2) ejemplares, contendrá el nombre, estado y domicilio del descubridor, el nombre y el domicilio
de sus compañeros, si los tuviere, y el nombre que ha de llevar la mina.
Contendrá también el escrito, en la forma que determina el Artículo 19, el punto del descubrimiento que será el mismo de extracción de
la muestra.
Se expresará, también el nombre y mineral de las minas colindantes y a quién pertenece el terreno, si al Estado, al municipio o a los
particulares. En este último caso, se declarará el nombre y domicilio de sus dueños.
El descubridor, al formular la manifestación de descubrimiento, deberá indicar, en la misma forma que determina el Artículo 19, una
superficie no superior al doble de la máxima extensión posible de la concesión de explotación, dentro de la cual deberá efectuar los
trabajos de reconocimiento del criadero y quedar circunscriptas las pertenencias mineras a mensurar.
El área determinada deberá tener la forma de un cuadrado o aquella que resulte de la preexistencia de otros derechos mineros o
accidentes del terreno y dentro de la cual deberá quedar incluido el punto del descubrimiento.
Dicha área quedará indisponible hasta que se opere la aprobación de la mensura”

El descubridor es el primero que denuncia el hallazgo ante la autoridad. Debe presentar un escrito
ante la secretaría de minería donde manifieste el hallazgo y acompañe muestra del mineral (hoy no
se exige en la práctica presentar dicha muestra).
Presenta 2 ejemplares con:
a) Nombre
b) Estado
c) domicilio
d) nombre y domicilio de sus compañeros de descubrimiento si los tuviere
e) nombre que llevará la mina
f) determinar conforme al art. 19 cuál es el punto del descubrimiento (mismo lugar de donde
sacamos la muestra).
Para ello se adopta un sistema de coordenadas que en Argentina es el “Gauss Kruger”, por lo que en
el escrito deben presentarse dichas coordenadas
g) nombre y minerales de las minas colindantes al lugar de descubrimiento
h) a quien pertenece el terreno (con sus datos personales y domicilio, en caso de ser un particular)
i) determinar una superficie que no sea inferior a la máxima posible permitida para la concesión
j) efectuar trabajos de reconocimiento donde luego se realizarán las mensuras de las pertenencias
mineras (pertenencia=unidad de medición de superficie, usada para medir concesiones)
k) la zona presentada en la manifestación, queda indisponible hasta que se apruebe la mensura (o
sea al presentar la manifestación se resguarda el terreno de cualquier otra exploración/explotación).
-Los Terceros pueden objetar la sinceridad de la muestra y la Autoridad Minera podrá comprobar en
el terreno la existencia de ese material en ese lugar, antes de continuar con el trámite.

“Art. 47. – La comprobación previa de la existencia del mineral solo podrá exigirse en caso de contradicción”.

El art. 66 establece el derecho a que terceros se opongan a esa concesión, les da 60 días para
oponerse a la manifestación de descubrimiento y puede hacerse a partir de la publicación de
registro).

“Art. 66. – Las personas que se crean con derecho a un descubrimiento manifestado por otro, deben deducir sus pretensiones dentro de
los SESENTA (60) días siguientes al de la publicación del registro. Se comprenden en esta disposición las personas cuyos nombres han
sido omitidos en la manifestación o en el registro. No serán oídos los que se presenten después del vencimiento de los SESENTA (60)
días.”

Luego de la manifestación de descubrimiento, el escribano de minas pone un cargo a la


manifestación en cada uno de los 2 ejemplares presentados, fijando día y hora de presentación. Ello
conforma una obligación de la autoridad minera para establecer prioridad respecto a cualquier otro
descubridor que presente una manifestación respecto al mismo yacimiento.
Hay una regla especial para el caso de que el descubrimiento sea realizado por 2 personas a la vez, la
cual sigue la regla de “primero en el tiempo (manifestación), primero en el derecho” (art. sobre cargo
de la manifestación o solicitud).
Luego el escribano certificará que no existan otras manifestaciones sobre la misma zona y lo
notificará al interesado.

Caso de errores en el procedimiento


El art. 48 da la posibilidad, conforme lo solicite la autoridad minera, de contar con un plazo en caso
de errores; pero no se pierde la prioridad que otorga el cargo.
“Art. 48. – Si la autoridad notare que se ha omitido alguna indicación o requisito de los que exige la ley en las manifestaciones, señalará
el plazo que juzgue necesario para que se hagan las rectificaciones o se llenen las omisiones. El interesado podrá hacerlo en cualquier
tiempo. En uno y otro caso sin perjuicio de tercero”.

Luego interviene el catastro minero (que lleva el registro de toda concesión o permiso de
exploración) quien verifica si el terreno está libre (franco) o no, por existir ya una concesión o
permiso de exploración.
Si pedimos una solicitud, en un terreno que está parcialmente ocupado, nos preguntarán si nos
interesa adquirir la concesión respecto a la zona que está libre y tenemos 15 días para contestar (art.
50). Si no respondemos, perdemos nuestro derecho y se archiva el trámite.
Si el terreno está totalmente libre, se procede al registro de todo el terreno.

Repaso:
-Estábamos viendo el proceso necesario para ser titular de una concesión, y en particular el acto de
descubrimiento, su núcleo está en el art. 46;
-vimos requisitos del manifiesto de descubrimiento, a partir de dicho artículo; hablamos de la
posibilidad de objetar la muestra en el plazo del art. 66, que son 60 días;
-hablamos de la importancia del “cargo” como parte del manifiesto de descubrimiento, en función de
que a partir de dicho cargo juega la regla de prioridad en caso de concurrencia de descubridores:
quien primero solicita y presenta en forma todo lo establecido en el art. 46, tendrá prioridad).
¡ojo! al hablar de este régimen o procedimiento que estamos viendo, nos referimos siempre a
sustancias de primera y de segunda categoría (salvo algunos casos puntuales); en las de tercera
categoría tenemos exclusividad para el titular del terreno.

Registro
Cada autoridad minera tiene un registro, y el acto de registro del descubrimiento de un yacimiento.
El registro es la inscripción por la autoridad minera, del descubrimiento del yacimiento; su
importancia jurídica es que:
1.- A partir de la registración de un yacimiento, el descubridor puede tomar posesión del terreno y
llevar a cabo las tareas del art. 68: labor legal, requisito indispensable para adquirir la concesión
legal; implica hacer un pozo en el lugar del descubrimiento y determinar la demarcación y mensura
de la “pertenencia minera” (objeto de la concesión legal).
2.- Además, a partir del registro pueden determinarse los puntos linderos (puntos demarcatorios que
delimitan el ámbito de la pertenencia, sobre el que recaerá nuestra concesión).
3.-Por otro lado, existe la “concesión provisoria”: implica que, a partir del registro de un
descubrimiento, podremos comenzar a explotar el yacimiento, aún antes de haber demarcado las
pertenencias.
No podrán presentarse reclamos o pleitos vinculados a la mina o terreno que uno debe ocupar. Pero,
quienes puedan tener un reclamo, tienen la facultad de nombrar un interventor y exigir una
determinada fianza por parte del titular del registro (art. 54) para controlar dicha explotación e
impedir que disponga de los productos que va extrayendo.
4- Por último, desde el registro empieza a computarse la exención del pago del canon minero por 10
años. Ese canon es un monto dinerario que uno debe pagar para que se considere que subsiste la
voluntad de explotar ese yacimiento.

Concesión Minera (Algo ya vimos).


-Dijimos que en Argentina hay “concesión legal” (distinta al sistema de concesión administrativa).
-Hablamos de capacidad.

Vamos a autoridad minera de Córdoba. Ley 8596

-Existe un tribunal minero de primera instancia: entiende en toda controversia que pueda darse en
torno a derechos mineros.
-Además, hay una autoridad minera concedente, que se encarga de otorgar los permisos y las
concesiones, siendo encargado de desarrollar las facultades que le concede el art. 3 de dicha ley
(competencias).
Dicha autoridad concedente, (en Cba., es la Secretaría de Minería), debe desarrollar fiscalización y
policía minera y velar por la legalidad en el procedimiento de solicitud de exploración, prospección,
investigación, explotación, etc.
Está compuesta por escribanía de minas, catastro minero y policía de minas (ya lo vimos), pero lo
más importante a ver en este punto es lo siguiente:
“ARTICULO 8.- Para seguridad jurídica, oponibilidad a terceros y perfeccionamiento de los títulos y demás previsiones legales, en el
Registro de la Propiedad Minera se inscribirán o anotarán, según corresponda, los siguientes instrumentos:
a) Los que constituyan, transmitan, declaren, modifiquen o extingan Derechos de Propiedad Mineros de Primera, Segunda o Tercera
Categoría.
b) Los que transmitan el mero uso o tenencia de Derechos Mineros de prospección, exploración y explotación de Primera, Segunda o
Tercera Categoría.
c) Los que dispongan embargos, indisponibilidades y demás providencias cautelares”

Efecto jurídico: para ser oponible a terceros debe inscribirse en el registro.


“ARTICULO 9.- Las inscripciones o anotaciones de los instrumentos a que se refiere el artículo 8 de la presente Ley, se realizarán por el
Sistema de Folio Real o Matrícula.
La matriculación se efectuará destinando a cada Mina y Cantera un Numero y/o Letra con una característica de ordenamiento que
servirá para designarlo.
El funcionamiento y requisitos legales a cumplimentar para la toma de razón en el Registro de la Propiedad Minera por el Sistema de
Folio real serán reglamentados por la Autoridad Minera Concedente.
La registración de toda Mina o Cantera será obligatoria a partir de la vigencia de la reglamentación.”

La autoridad minera de Cba., es una autoridad mixta, compuesta por:


1.-Tribunal minero de primera instancia: Es un tribunal administrativo con facultades
jurisdiccionales; tarea contenciosa.
Se compone de un profesional del derecho (abogado), un geólogo y un ingeniero civil, geógrafo,
agrimensor, etc.
No es un tribunal en sentido estricto, sino que, es un organismo complementado por otras
disciplinas. Su competencia es originaria y está estipulada en el art. 14.
“ARTICULO 14.- Es competencia originaria, improrrogable y excluyente del Tribunal Minero de Primera Instancia:
a) Entender en todo conflicto sobre Derechos Mineros establecidos en el Código de Minería de la Nación, Leyes Nacionales y Provinciales
que regulen el ejercicio de derechos y cumplimiento de obligaciones en las materias relacionadas con los Recursos Geológicos Mineros,
cualquiera fuere la Categoría de las sustancias.
b) Entender en toda contención que surja en el ejercicio de la competencia de la Autoridad Minera Concedente.
c) Librar las providencias necesarias a las Autoridades Jurisdiccionales o Policiales que correspondan, para el debido cumplimiento del
Proceso Legal que se tramite en sede de Autoridad Minera Concedente y/o en el ejercicio de su propia competencia.
d) Ordenar medidas cautelares, conforme a las prescripciones de la legislación vigente”.

¿Qué entendemos por “contención”?


“ARTICULO 15.- A los efectos del artículo 14 inc. b) se entenderá que existe contención cuando:
a) Se deduzca el Recurso de Revisión previsto por el artículo 16 de la presente Ley.
b) En el trámite de concesión de Derechos Mineros, deduzca oposición otro concesionario minero.
c) En el trámite de concesión de Derechos Mineros, deduzca oposición un superficiario o un tercero con interés legítimo.
d) Otorgada la concesión, se inicie una causa derivada o conexa a la misma”.

Toda disposición que libre la autoridad minera concedente (secretaría de minería), en el ejercicio de
sus competencias del art. 3, puede recurrirse por:
A.- Reconsideración:
-Se interpone ante la misma autoridad concedente;
-Plazo: 5 días hábiles y, dentro de los 20 días la autoridad debe resolverla.
-Ante su denegación, puede interponerse:
B.- Recurso de Revisión (equivalente al jerárquico): puede interponerse subsidiariamente con el
anterior o bien, dentro de los 10 dias posteriores a la notificación del recurso de reconsideración.
Dicho recurso de revisión es el que resuelve el tribunal minero de primera instancia. Una vez que
este resuelve (tribunal jurisdiccional pero administrativo), tendremos un Recurso Judicial de
Apelación, caso en que ya interviene una autoridad judicial, ya que dicha apelación es resuelta por la
Cámara Civil y Comercial que por turno corresponda de la primera circunscripción; o sea, aquí,
pasamos a otra órbita, resolviendo el poder judicial (arts. 16 y 17).

“ARTICULO 16.- En contra de las resoluciones que dicte la Autoridad Minera Concedente en ejercicio de las competencias establecidas en
el artículo 3 de la presente Ley, podrán interponerse recursos de reconsideración y de revisión.
El recurso de reconsideración se interpondrá por escrito y fundadamente dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al de su
notificación, por ante la misma Autoridad. Se resolverá sin sustanciación, dentro de los veinte (20) días hábiles siguientes a su
interposición.
El recurso de revisión se interpondrá por escrito y fundadamente, por ante la Autoridad Minera Concedente, en forma subsidiaria con el
de reconsideración o dentro de los diez (10) días hábiles siguientes al de la notificación de la denegatoria de aquél, o fecha de
producción presunta por silencio.
Será resuelto por el Tribunal Minero de Primera Instancia dentro de los treinta (30) días siguientes a la recepción del expediente en su
sede.
La Autoridad Minera podrá disponer cuando lo estimare conveniente, de oficio o a petición de parte, medidas para mejor proveer,
previo a resolver los recursos”.

“ARTICULO 17.- Contra las resoluciones que dicte el Tribunal Minero de Primera Instancia procederán los recursos establecidos en el
Código de Procedimiento Civil y Comercial.
Los recursos de apelación y/o nulidad se sustanciarán ante la Cámara Civil y Comercial que en turno corresponda de la Primera
Circunscripción Judicial, con la participación necesaria del Organismo que ejerza la Autoridad Minera Concedente. Si el recurso de
Apelación y Nulidad fuera declarado desierto por el Tribunal de Alzada, reintegrados los autos al Tribunal Minero de Primera Instancia,
este aplicará al apelante una multa equivalente a diez (10) veces el monto correspondiente a una anualidad del Canon Minero para
sustancias de Primera Categoría, cualquiera fuera el objeto del trámite en el que se haya originado el recurso”.

“ARTICULO 18.- Todos los procedimientos por, ante la Autoridad Minera Concedente, el Tribunal Minero de Primera Instancia y las
Cámaras en lo Civil y Comercial que entiendan en los recursos deducidos en causas de competencia de la Autoridad Minera, deberán ser
impulsados de oficio, sin necesidad de requerimiento de parte”.

UNIDAD 9

Exploración Minera

Luego del descubrimiento, la siguiente etapa es la de exploración.


Puede ser accidental o bien estar precedida de un permiso de exploración. Habíamos distinguido
prospección y exploración (esta última implica trabajos en el sitio).
Esta actividad de exploración en el CM forma parte de un todo (el Código no distingue prospección y
exploración, sino que todo es parte de la exploración).
Está regulado mediante “permisos de exploración”.
Es importante distinguirlo de la concesión de explotación (concesión legal), como ya dijimos en otra
clase.

La exploración puede hacerse de distintos modos, reconocidos por el CM.


1.-Cateo: explorar el terreno a los fines de descubrir un yacimiento, este es el modo más común.
La exploración por permiso consiste en que la autoridad otorgue al interesado un permiso para
explorar cierta área procurando el descubrimiento de un yacimiento. Ese permiso es exclusivo para
esa zona geográfica, similar a lo que pasa con la concesión de explotación, que también es exclusiva,
por lo que el titular del permiso es el único que puede explorar dicha zona.
La exploración puede ser:
A.- Accidental: descubre un yacimiento sin permiso de exploración, pero sin ser ilegal) o
B.- Ilegal: este último es el “cateador de hecho o ilegal”, quien no tiene permiso pero que, por la
importancia de la minería, no se le negará el descubrimiento, pero podrán imponérsele sanciones y
multas.
Al adquirir un permiso de exploración, no sólo se tendrá exclusividad, sino que, al manifestar el
descubrimiento de un yacimiento, tendrá prioridad sobre esa área sobre la que se solicitó el permiso
de exploración; o sea si un tercero viene y hace manifestación de descubrimiento sobre el área en
que ya había permiso de exploración, el descubrimiento se otorgará a éste último.
Un artículo importantísimo, para entender exploración, es el 25; que fija los requisitos para acceder a
un permiso exclusivo de exploración.
“Art. 25. – Toda persona física o jurídica puede solicitar de la autoridad permisos exclusivos para explorar un área determinada, por el
tiempo y en la extensión que señala la ley.
Los titulares de permisos de exploración tendrán el derecho exclusivo a obtener concesiones de explotación dentro de las áreas
correspondientes a los permisos.
Para obtener el permiso se presentará una solicitud que consigne las coordenadas de los vértices del área solicitada y que exprese el
objeto de esa exploración, el nombre y domicilio del solicitante y del propietario del terreno.
La solicitud contendrá también el programa mínimo de trabajos a realizar, con una estimación de las inversiones que proyecta efectuar
e indicación de los elementos y equipos a utilizar. Incluirá también una declaración jurada sobre la inexistencia de las prohibiciones
resultantes de los Artículos 29 segundo párrafo y 30 quinto párrafo, cuya falsedad se penará con una multa igual a la del Artículo 26 y la
consiguiente pérdida de todos los derechos, que se hubiesen peticionado u obtenido, los que en su caso serán inscriptos como vacantes.
Cualquier dato complementario que requiera la autoridad minera no suspenderá la graficación de la solicitud, salvo que la información
resulte esencial para la determinación del área pedida, y deberá ser contestado en el plazo improrrogable de QUINCE (15) días
posteriores al requerimiento, bajo apercibimiento de tenerse por desistido el trámite.
La falta de presentación oportuna de esta información originará, sin necesidad de acto alguno de la autoridad minera, la caducidad del
permiso, quedando automáticamente liberada la zona. El peticionante abonará en forma provisional, el canon de exploración
correspondiente a las unidades de medida solicitadas, el que se hará efectivo simultáneamente con la presentación de la solicitud y será
reintegrado totalmente al interesado en caso de ser denegado el permiso, o en forma proporcional, si accediera a una superficie menor.
Dicho reintegro deberá efectivizarse dentro del plazo de DIEZ (10) días de la resolución que dicte la autoridad minera denegando parcial
o totalmente el permiso solicitado.
La falta de pago del canon determinará, el rechazo de la solicitud por la autoridad minera, sin dar lugar a recurso alguno. Los lados de
los permisos de exploración que se soliciten deberán tener necesariamente la orientación Norte-Sur y Este-Oeste”.

Aclaraciones sobre este artículo:


-Quien tiene un permiso de exploración, tiene exclusividad y si otro descubre allí, se le da la
explotación al que ya tenía permiso de exploración.
-Es importante tener en cuenta el sistema de coordenadas que oficialmente funciona (Gauss
Krugger), a partir del cual deberemos determinar los vértices del área de exploración, al realizar el
pedido del permiso.

-Contenido de la solicitud: Declaración jurada que nos exige, tiende a determinar que no se avanza
sobre la cantidad permitida de unidades de exploración o, que uno no incumple los plazos o ciertas
inversiones que uno debe llevar a cabo; o sea, debe dar información vinculada a ciertas restricciones
que establece el CM, que ya las veremos más adelante.
Es importante saber que la autoridad concedente nos puede requerir cierta información
suplementaria o complementaria y si uno no cumple ese requerimiento pueden tenernos por
desistidos en el trámite de solicitud de permiso de exploración.

-Ya veremos la importancia del canon (en cuanto manifestación de voluntad de explorar). Dicho
canon es provisorio, abonándose siempre y cuando se obtenga el permiso (si no, se reintegra al
peticionante).
Si presentamos la solicitud sin abonar el canon, nos van a rechazar la solicitud. Entonces, el art.,
establece todos los requisitos vinculados a lo que debe presentarse para obtener un permiso de
exploración, cuya importancia es trascendental porque nos da exclusividad para obtener la concesión
minera.
“Art. 27. – Presentada la solicitud y anotada en el registro de exploraciones, que deberá llevar el escribano de minas, se notificará al
propietario, y se mandará a publicar al efecto, de que dentro de VEINTE (20) días, comparezcan todos los que con algún derecho se
creyeren, a deducirlo.
No encontrándose el propietario en el lugar de su residencia, o tratándose de propietario incierto, la publicación será citación suficiente.
La autoridad minera determinará el procedimiento para realizar la notificación personal a los propietarios en los distritos en que la
propiedad se encuentre en extremo parcelada.
La publicación se hará insertando la solicitud con su proveído por DOS (2) veces en el plazo de DIEZ (10) días en un periódico, si lo
hubiere; y en todo caso, fijándose en las puertas del oficio del escribano.
Los VEINTE (20) días a que se refiere el párrafo primero, correrán inmediatamente después de los DIEZ días (10) de la publicación.
No resultando oposición en el término señalado, o decidida breve y sumariamente si la hubiese, se otorgará inmediatamente el permiso
y se procederá a determinar su situación.
Practicadas las diligencias se inscribirán en el correspondiente registro”.

Una vez que transcurre el plazo de oposición de terceros, sin oposición, se otorga el permiso de
exploración solicitado y a partir de ahí se inscribe en el correspondiente Registro.

“Art. 28. – Desde el día de la presentación de la solicitud corresponderá al explorador el descubrimiento que, sin su previo
consentimiento, hiciere un tercero dentro del terreno que se adjudique el permiso”.

-Esta regla es importantísima; se refiere al principio de exclusividad; por ella es tan importante la
solicitud de un permiso de exploración.
Si nosotros llevamos una exploración en nuestro terreno y manifestamos un descubrimiento, sin
saber que ya había pedido de exploración sobre ese lugar, se concederá el descubrimiento al que
tenía dicho permiso de exploración.

-Este efecto se da sobre un área geográfica determinada, que es el objeto de este permiso. Dicho
permiso, tiene limitaciones. Uno no podría, por ej. pedir toda la superficie de Cba., como área de
exploración. El CM establece límites a las unidades que podemos pedir.

-La “unidad de medida” que conforma un permiso, será de un mínimo de 500 hectáreas; cada
permiso, puede tener hasta 20 “unidades de medida”.

-Además, hay un límite en cuanto a persona: una sola persona no puede tener diez mil permisos.
Cada persona puede tener 20 permisos como máximo.
-Por otro lado, una persona no puede tener más de 400 unidades por provincia.

“Art. 29. – La unidad de medida de los permisos de exploración es de QUINIENTAS (500) hectáreas.
Los permisos constarán de hasta VEINTE (20) unidades.
No podrán otorgarse a la misma persona, a sus socios, ni por interpósita persona, más de VEINTE (20) permisos ni más de
CUATROCIENTAS (400) unidades por provincia.
Tratándose de permisos simultáneos colindantes, el permisionario podrá escoger a cuáles de estos permisos se imputarán las
liberaciones previstas en el Artículo 30”.

-Cuidado; esas reglas son para la exploración, que es la actividad de descubrir, pero al darse una
concesión, la superficie suele ser más limitada y a medida que pasa el tiempo se van restando
unidades o cantidad de hectáreas de exploración al ir transcurriendo los días.

-Estos permisos de exploración, no son perpetuos como en el caso de la concesión de explotación; en


cuanto a dichos plazos del CM para llevar a cabo la exploración:

“Art. 30. – Cuando el permiso de exploración conste de UNA (1) unidad de medida, su duración será de CIENTO CINCUENTA (150) días.
Por cada unidad de medida que aumente, el permiso se extenderá CINCUENTA (50) días más.
Al cumplirse TRESCIENTOS (300) días del término, se desafectará una extensión equivalente a la mitad de la superficie que exceda de
CUATRO (4) unidades de medida.
Al cumplirse SETECIENTOS (700) días se desafectará una extensión equivalente a la mitad de la superficie remanente de la reducción
anterior, excluidas también las CUATRO (4) unidades.
A tal efecto, el titular del permiso, deberá presentar su petición de liberación del área antes del cumplimiento del plazo respectivo,
indicando las coordenadas de cada vértice del área que mantiene.
La falta de presentación oportuna de la solicitud determinará que la autoridad minera, a pedido de la autoridad de catastro minero,
proceda como indica el párrafo precedente, liberando las zonas a su criterio, y aplique al titular del permiso una multa igual al canon
abonado.
El término del permiso comenzará a correr TREINTA (30) días después de aquel en que se haya otorgado.
Dentro de ese plazo deberán quedar instalados los trabajos de exploración, descritos en el programa a que se refiere el Artículo 25. No
podrá diferirse la época de la instalación ni suspenderse los trabajos de exploración después de emprendidos, sino por causa justificada
y con aprobación de la autoridad minera.
No se otorgarán a una misma persona, ni a sus socios, ni por interpósita persona, permisos sucesivos sobre una misma zona o parte de
ella, debiendo mediar entre la publicación de la caducidad de uno y la solicitud de otro un plazo no menor de UN (1) año.
Dentro de los NOVENTA (90) días de vencido el permiso, la autoridad minera podrá exigir la presentación de la información y de la
documentación técnica obtenida en el curso de las investigaciones, bajo pena de una multa igual al doble del canon abonado”.

Entonces, si mi permiso es de una unidad de medida, tenemos 150 días para explorar.
-Si pido más de una unidad (ej., 3) sumo por cada unidad de medida adicional, 50 días (ej. Por lo
tanto200 días)
-El segundo párrafo dice que, si tenemos más de 4 unidades de medida, al transcurrir 300 días, la
mitad de las unidades que excedan a esas 4, se van a desafectar.
Una vez que se cumplan 700 días, lo que sucederá es que se desafectará la mitad de la superficie
remanente de la reducción anterior (excluidas también 4 unidades).
-El límite estará dado por la cantidad de unidades que tenemos, ya que cada una adicional a las 4
suma 50 por cada una, o sea, luego de hacer esas dos desafectaciones, todo el remanente, sigue la
regla de 50 días por cada unidad.
-Esta desafectación progresiva depende de lo que pida el que solicita, el que pide el permiso de
exploración, que irá al registro a expresar qué superficie quiere desafectar en cada momento.
-Si vencido el plazo no voy a manifestar qué área quiero ir desafectando, la autoridad minera puede
proceder de oficio a desafectar la zona que considere mejor desafectar, pero cobrara una multa.
-Esos plazos empiezan a correr 30 días después del momento en el que me dan el plazo. Pero los 30
días previos a que empiece a correr el plazo son para llevar a cabo todos los trabajos vinculados a la
exploración que describió quien solicitó el permiso de exploración conforme al art. 25 (programa
mínimo de trabajos).
A partir de que se sucedan esos 30 días, entonces, empiezan a correr esos plazos recién vistos. Ese
plazo no puede diferirse (penúltimo párr. Art. 30), salvo causa justificada para no instalar los trabajos
en esos 30 días (tornado, inundación, terremoto, etc.).
-Caducado el plazo, no puede dársele otro permiso, sobre la misma zona, a la misma persona; entre
caducidad y otorgamiento de un nuevo permiso debe transcurrir un año (tampoco podría dársele a
un socio o interpósita persona).

-Como la información sobre exploración de yacimientos es importante, quien pidió el permiso de


exploración y se le venció, debe darle toda la información que haya recabado a la autoridad minera y
si no cumple, la autoridad minera puede exigirla luego de los 90 días de vencido el plazo de
exploración y si no, nos pueden imponer una multa.

2.- Exploración aérea.


“Art. 31. – Cuando los trabajos de investigación se realicen desde aeronaves, el permiso podrá constar de hasta veinte mil (20.000)
kilómetros cuadrados por provincia, sea que el solicitante se trate de la misma o de diferentes personas y el tiempo de duración no
superara los ciento veinte (120) días contados a partir de la fecha de otorgamiento del permiso de la autoridad minera o de la
autorización de vuelo emitida por la autoridad aeronáutica, lo que ocurra en último término.
La solicitud contendrá el programa de trabajos a realizar, indicando además los elementos y equipos que se emplearán en los mismos.
En las provincias cuya extensión territorial exceda los doscientos mil (200.000) kilómetros cuadrados, el permiso podrá constar de hasta
cuarenta mil (40.000) kilómetros cuadrados sin modificar el plazo ya establecido.
El permiso se otorgará sin otro trámite y se publicará por un (1) día en el Boletín Oficial. La publicación servirá de suficiente citación a
propietarios y terceros.
El permiso no podrá afectar otros derechos mineros solicitados o concedidos anteriormente en el área.
El solicitante abonará, en forma provisional, un canon de cuatro pesos ($ 4) por kilómetro cuadrado que se hará efectivo, en la forma,
oportunidad y con los efectos que determina el artículo 25 para las solicitudes de permisos de exploración.
Dentro de los cinco (5) días de solicitado el permiso, el peticionante deberá acompañar copia del pedido de autorización de vuelo
presentado ante la autoridad aeronáutica, bajo pena de archivarse su solicitud sin más trámite.
Las solicitudes que no fueran resueltas dentro del plazo de treinta (30) días desde su presentación, por falta de impulso administrativo
del interesado, verificado por la autoridad minera, se considerarán automáticamente desistidas y quedarán archivadas sin necesidad de
requerimiento y notificación alguna.
Los permisos que se otorguen se anotarán en el registro de exploraciones y en los correspondientes a los catastros.
No podrán otorgarse permisos sucesivos de esta clase sobre la misma zona o parte de ella, debiendo mediar entre la caducidad de uno y
la solicitud del otro, el plazo de ciento cincuenta (150) días.
La autoridad minera podrá exigir la presentación de la información y documentación a que se refiere la última parte del artículo 30,
dentro del término y bajo la sanción que el mismo establece.

Todos los plazos de los que venimos hablando, son días corridos.

Daños ocasionados durante el cateo.

“Art. 32. – El explorador debe indemnizar al propietario de los daños que le cause con los trabajos de cateo y de los daños provenientes
de estos trabajos. El propietario puede exigir que el explorador rinda previamente fianza para responder por el valor de las
indemnizaciones”.

Obligaciones del explorador


-Instalación de trabajos básicos dentro de los 30 días de otorgado el permiso; si no cumple puede
revocársele el permiso.
-dar a la Autoridad minera toda la información que haya recabado durante la exploración.
-indemnizar por todos los daños causados durante la exploración y eventualmente dar fianza por
ello; si no cumple con esa fianza, nos pueden revocar el permiso de exploración e imponer una
multa.

Derechos del explorador


-Exclusividad.
-Hacer suyo todo mineral que encuentre en la superficie o vaya surgiendo en los trabajos de
exploración (art. 40). Esto quiere decir que el explorador puede realizar esta apropiación pero no
puede ponerse a explotar, ya que no tiene aún concesión de explotación.
“Art. 40. – El explorador no puede establecer una explotación formal, ni hacer extracción de minerales, antes de la concesión legal de la
mina; pero hace suyos y podrá disponer de los que extraiga de las calicatas, o encuentre en la superficie, o necesite arrancar para la
prosecución de los trabajos de cateo.
En caso de contravención, se mandará suspender todo trabajo, hasta que se haga la manifestación y registro, y se pagará una multa
cuyo monto será VEINTE (20) a DOSCIENTAS (200) veces el canon de explotación correspondiente a la categoría de las sustancias
extraídas. No solicitándose el registro TREINTA (30) días después de requerido, se adjudicarán los derechos del explorador al primer
denunciante”.

-(además, nos pueden imponer una multa).

Una regla importante del CM es que, si estamos haciendo trabajos de exploración y a la vez trabajo
de explotación, sin tener la concesión, la autoridad nos instará a llevar a cabo manifiesto de
descubrimiento y registro; si 30 días después de instarnos no cumplimos, perdemos la exclusividad
por lo que se le dará el derecho de explotación a la primera persona que realice manifestación de
descubrimiento.

Dijimos que la exploración debía limitarse al área solicitada, pero al realizar un descubrimiento, hay
una excepción a dicha regla, establecida por el art. 39:

“Art. 39. – Si para la demarcación de una mina descubierta fuera de los términos del terreno destinado a la exploración, es preciso
tomar parte de ese terreno, se considerará a ese efecto vacante. Lo mismo sucederá si, para la demarcación del descubrimiento hecho
por el explorador, fuese necesario salir fuera de los límites del permiso. Pero en uno y otro caso, sin perjuicio de derechos adquiridos”.

Facultades de quien tiene un permiso de exploración (art. 33).


Todas estas limitaciones rigen también para la concesión.
Son limitaciones al o que se puede hacer “in situ”, en el lugar del trabajo; básicamente, tareas de
exploración (no explotación), generalmente superficiales, no subterráneas.
“Art. 33. – Ni el permiso para explorar ni la concesión de una mina dan derecho a ocupar la superficie con trabajos y construcciones
mineras sin el formal consentimiento del propietario:

1 - En el recinto de todo edificio y en el de los sitios murados.


2- En los jardines, huertos y viñedos, murados o sólidamente empalizados; y no estando así, la prohibición se limitará a un espacio de
DIEZ MIL (10.000) metros cuadrados en los jardines, y de VEINTICINCO MIL (25.000) en los huertos y viñedos.
3- A menor distancia de CUARENTA (40) metros de las casas, y de CINCO (5) a DIEZ (10) metros, de los demás edificios.
Cuando las casas sean de corta extensión y poco costo, la zona de protección se limitará a DIEZ (10) metros, que pueden extenderse
hasta QUINCE (15).
4- A una distancia menor de TREINTA (30) metros de los acueductos, canales, vías férreas, abrevaderos y vertiente”.

Aclaración sobre inc. 3 art. 33. V


Vemos que el CM adopta un criterio material, donde la distinción en la protección de la distancia, se
vincula al tamaño de la casa y su costo (si la casa es más precaria, siendo más pequeña o de menor
calidad, estará menos protegida; un criterio totalmente cuestionable en cuanto razonabilidad o
adecuación de medios y fines).

“Art. 34. – Para los talleres, almacenes, depósitos de minerales, caminos comunes, máquinas, sondeos y otros trabajos ligeros o
transitorios, el radio de protección se reducirá a QUINCE (15) metros”.

Todas estas limitaciones rigen también para la concesión


Limitaciones a lo que puede hacer “in situ”, en el lugar del trabajo
“Art. 38. – Es prohibido, aunque preceda permiso de la autoridad, hacer exploraciones dentro de los límites de minas concedidas”.
O sea, no son compatibles la exploración y la concesión legal.

3.-Exploración por socavones (hoy no se usa en la práctica).


4.-Investigación geológica por el Estado
(tiene un régimen particular que veremos más adelante).

Revocación de Permiso de Exploración


Al no cumplir las obligaciones del CM impuestas al permisionario (el art. 41 las sintetiza), la autoridad
Minera puede revocar el permiso de exploración, de oficio o a pedido de parte interesada; ej., si el
permisionario no instala los trabajos básicos en plazo (programa mínimo de trabajo o, si
emprendidas las labores de exploración las suspende.

“Art. 41. – La autoridad revocará el permiso de exploración o cateo, de oficio o a petición del propietario del terreno, o de un tercer
interesado en continuar la exploración, o en emprender una nueva en el mismo lugar, si el permisionario incurriere en cualquiera de las
siguientes infracciones:
a) No instalar los trabajos de exploración a que se refiere el párrafo tercero del Artículo 30, en el plazo que el mismo determina; b)
Suspender esos trabajos después de emprendidos;
c) No cumplir el programa mínimo de trabajos a que se refiere el cuarto párrafo del Artículo 25”.

¿Si yo soy propietario de un inmueble, puedo explorar sin permiso? ¿Necesito si o si un permiso? La
solución a ello está en el art. 42.

“Art. 42. – El dueño de la superficie puede hacer en ella todo trabajo de exploración, aun en los lugares exceptuados, sin previo permiso.
Pero, si no hubiese obtenido este permiso de la autoridad ni limitado con su intervención el campo de sus exploraciones, no podrá
oponer contra un tercer solicitante, ni preferencia como dueño, ni prelación como anterior explorador”.

Es decir, el dueño del inmueble puede hacer cualquier trabajo de exploración incluso en lugares
prohibidos, por cuanto es él mismo el que podría verse afectado por dicho trabajo. Pero, conforme a
la regla de exclusividad, si aparece un tercero que sostiene haber descubierto en ese terreno un
yacimiento, el propietario, que está llevando a cabo la exploración sin permiso, no tendrá preferencia
sobre ese descubrimiento, o sea, no puede oponer su calidad de dueño para pretender un derecho
por sobre el de un tercero descubridor; por lo que la concesión se le dará al tercero.
Cuidado, recordemos que dicha regla se aplica a los casos de sustancias de primera y segunda
categoría, no en las de tercera categoría (y en algunas de segunda categoría).

Nadie puede explorar donde hay concesión; el art. 43 nos dice que el dueño del terreno no puede
(aún bajo condición de dueño), hacer trabajos de exploración o explotación, donde haya concesión o
permiso de exploración. (es la misma regla de exclusividad).

Teorias de Dupin y Rey.


Por último, mencionamos las teorías de Dupin y Rey (dos grandes doctrinarios de minero), ambos
tenían posturas distintas en torno a lo que debía prevalecer: si el derecho del dueño del suelo o el
derecho de propiedad sobre una concesión minera.

-Dupin resguardaba los derechos del propietario del suelo de modo integral, quien tendría derecho a
usarlo antes y después de la concesión, quedando el minero subordinado al propietario del terreno.
-Rey (cuya postura prevalece en nuestro código), en yacimientos de primera categoría, al menos, el
dueño o titular de concesión prevalece sobre el propietario de la superficie o terreno, quien está
subordinado a las obras necesarias o convenientes para la explotación del yacimiento.

Cateador de Hecho o Ilegal

“Art. 26. – El permiso es indispensable para hacer cualquier trabajo de exploración.


El explorador que no ha tenido el consentimiento del propietario del suelo ni el permiso de la autoridad, pagará a más de los daños y
perjuicios ocasionados, una multa a favor de aquél cuyo monto será de DIEZ (10) a CIEN (100) veces el canon de exploración
correspondiente a UNA (1) unidad de medida, según la naturaleza del caso.
La multa no podrá cobrarse pasados TREINTA (30) días desde la publicación del registro de la manifestación de descubrimiento que
hubiere efectuado el explorador”.

Regla para hacer cualquier trabajo de exploración: el permiso (como elemento “indispensable”); pero
luego de dicho párrafo, dice que el explorador que no obtuvo:
1. Ni el consentimiento del dueño del inmueble;
2. Ni el permiso de la autoridad, no será excluido de su descubrimiento, pero, será pasible de una
multa en favor del propietario del suelo.

Entonces, podemos tener 3 casos respecto a cateadores:


1.- Tener permiso de exploración; en cuyo caso manifestamos descubrimiento, teniendo
exclusividad.
2.- Podemos ser descubridores accidentales dentro de nuestro terreno, o con permiso del dueño de
dicho terreno, pudiendo manifestar el descubrimiento también (descubridor accidental).
3.- Podemos tener una persona que descubre un yacimiento (de primera o segunda categoría) sin
permiso del dueño (descubridor ilegal) ni permiso de exploración, pero, aun así, podemos manifestar
descubrimiento sin perjuicio de la multa; pero sin la exclusividad que nos daría el permiso de
exploración.

Pero ojo, para manifestar un descubrimiento, no necesitamos tener permiso del titular del terreno,
porque ello no surge como requisito del artículo correspondiente del CM.

Exploración Geológica por el Estado (nacional o provincial)

“De la investigación geológica y minera a cargo del Estado.


Art. 346. – La investigación geológico-minera de base que realice el Estado Nacional en todo el país y las que efectúen las provincias en
sus territorios es libre y no requiere permiso de la autoridad minera.
Aquella que realice el Estado Nacional se efectuará con consentimiento previo de las provincias donde se practicará la actividad. La
autoridad provincial o, en su caso, y en forma excluyente, la empresa o entidad estatal provincial que tenga a su cargo la investigación
podrá disponer, mediante comunicación cursada a la autoridad minera, zonas exclusivas de interés especial para la prospección minera,
que realizará en forma directa o con participación de terceros.
Las zonas de interés especial podrán tener en conjunto una extensión máxima de CIEN MIL (100.000) hectáreas por provincia y su
duración no excederá el plazo improrrogable de DOS (2) años.

En caso de decidir la intervención de terceros, los organismos a que se refiere el segundo párrafo de este artículo, sin perjuicio de los
trabajos propios que se proponga desarrollar en el área, deberán convocar a un concurso invitando públicamente a empresas a
presentar sus antecedentes, un programa de trabajos y un compromiso de inversión compatibles con los objetivos de investigación
propuestos.

La invitación se publicará por TRES (3) días en el plazo de QUINCE (15) días en el Boletín Oficial y en oficinas de la autoridad minera y del
organismo convocante y contendrá los objetivos de la investigación, los requisitos mínimos que deberán contener las propuestas, el
lugar de presentación, el plazo dentro del cual serán recibidas y las bases para la comparación de las propuestas.
Cuando se estime conveniente podrá optarse por desarrollar las condiciones del llamado en un pliego.
Dentro del plazo fijado para la prospección, el adjudicatario de la zona podrá solicitar uno o más permisos de exploración o efectuar
manifestaciones de descubrimientos, quedando sujetos estos derechos a las disposiciones generales del Código de Minería, sin perjuicio
de las obligaciones que pudieren corresponder en virtud de la convocatoria o que resulten de la propuesta.

Los adjudicatarios quedan obligados a suministrar al organismo convocante la información y la documentación técnica obtenida en el
curso de las etapas de la investigación, sin necesidad de requerimiento y dentro de los plazos que fije aquel organismo, bajo pena de
una multa de hasta VEINTE (20) veces el valor del canon de exploración que corresponda a un permiso de CUATRO (4) unidades de
medida.

Las áreas de interés especial en las que no hubiese realizado el Estado o la empresa o entidad estatal provincial trabajos de prospección,
o, efectuado adjudicación alguna en el transcurso del primer año, contado desde la fecha en que fueron dispuestas, quedarán
automáticamente liberadas.
La autoridad minera dará curso a las solicitudes de derechos mineros que presenten los particulares previa verificación de la inexistencia
de los referidos trabajos o adjudicación.
Las minas que descubran los organismos antes mencionados en el curso de sus investigaciones y, en las zonas de interés especial que
establezcan éstos, cuando no hayan dado participación a terceros, deberán ser transferidas a la actividad privada dentro del año de
operado el descubrimiento y por el procedimiento que determina este artículo. Caso contrario, quedarán automáticamente vacantes y a
disposición de cualquier interesado en adquirirlas. Las empresas o entidades estatales provinciales autorizadas por ley para efectuar
exploraciones y explotaciones mineras podrán encuadrar sus investigaciones en las disposiciones del presente artículo, sin perjuicio de
su derecho a solicitar permisos y concesiones con arreglo a las normas generales de este Código.”

“Art. 347. – Las zonas de protección y las áreas comprendidas en función de las disposiciones de los anteriores Títulos XVIII y XIX,
continuarán vigentes hasta el vencimiento de sus respectivos plazos, obligaciones contraídas o procedimientos ya iniciados y hasta el
momento de su extinción. No obstante ello, a los efectos de promover la igualdad de tratamiento con las disposiciones del presente
Título, los organismos estatales deberán procurar, dentro del plazo de DOS (2) años de la vigencia de la presente ley, transformar las
actuales zonas o áreas reservadas en permisos de exploración, en las condiciones generales establecidas en este Código, a favor de los
adjudicatarios y, de no haberlos, a favor de terceros, en este último caso a través de un concurso.”

Prospección o exploración a cargo del Estado.


El estado no requiere permiso de exploración, como los particulares; pero, si es el Estado Nacional el
que decide realizar la investigación y quiere hacerlo dentro de territorio de una provincia, necesita
autorización del Estado provincial.
El Estado Nacional puede solicitar a la autoridad provincial zonas de interés especial para
exploración; esta determinación de zona de interés especial tiene un máximo de 2 años y 100.000
hectáreas por provincia, como máximo.
El estado puede llamar a licitación pública para que un tercero haga los trabajos de prospección en
estos supuestos de investigación geológica.
Si el Estado en el primer año no adjudica ningún derecho sobre estas zonas de especial interés,
especialmente la zona queda liberada volviendo a ser franca y cualquier tercero particular podrá
solicitar sobre ella permisos de exploración o manifestar descubrimientos.
Ojo, el Estado no puede, tampoco en estos casos, explotar por sí mismo los descubrimientos que
haga en estas zonas (en materia de hidrocarburos esto funciona de modo distinto), sino que, dentro
del año de realizado el descubrimiento debe otorgar una concesión legal a una persona privada.
Esto es parte del sistema mixto, regalista y dominial de nuestro CM.

Un caso paradigmático es el del Yacimiento Carbonífero del Río Turbio (YCRT), explotado a través de una
empresa pública, para la generación de electricidad (actividad que tiene su propia ley, con sus particularidades).
Hasta acá, entonces, el sistema del CM da una concesión legal al cumplir con los requisitos vistos en
torno al descubrimiento, o al menos así se inicia; el descubridor, aún luego de pedir el registro, aún
no tiene el título de concesión legal que determina la adquisición de ese derecho real a perpetuidad.
Al manifestar el descubrimiento era fundamental llevar la prueba de la existencia del yacimiento
mediante una muestra del mineral; en cuanto a esto es importante el rol de la Labor Legal, que
consiste en hacer un pozo, galería, perforación en el lugar del yacimiento, a los fines de determinar
que existe y cuáles son las características técnicas, económicas, etc., de ese yacimiento.
Es fundamental, indispensable, hacer esa labor legal, para proceder a realizar la concesión legal.
Labor Legal “Art. 68. – Dentro del plazo de CIEN (100) días contados desde el día siguiente al del registro, el descubridor tendrá hecha
una labor que ponga de manifiesto el criadero, de manera que pueda reconocerse su dirección, inclinación y grueso, y comprobarse la
existencia y clase del mineral descubierto.
La labor tendrá DIEZ (10) metros de extensión y se abrirá sobre el cuerpo del criadero, siguiendo su inclinación o variándola si fuere
conveniente. Pero no es necesario trabajar los DIEZ (10) metros, cuando en la labor ejecutada puede reconocerse satisfactoriamente las
circunstancias expresadas.
Cuando las pertenencias fueren contiguas, bastará una sola labor legal, con tal que cualquier medio idóneo permita presumir, con base
científica suficiente, la continuidad del yacimiento en todas ellas.”

Entonces, terminado el trabajo de exploración, cuando ya pasó por el trámite de descubrimiento,


debe elegir 3 pertenencias (el tamaño de cada pertenencia varía según el tipo de yacimiento), deben
ser contiguas o estar separadas como máximo por una pertenencia.
Desde el pedido de registro, tenemos 100 días para realizar la labor legal.
El CM establece ciertas medidas (que en la práctica no se llevan a cabo porque con la tecnología
actual no es necesario hacer semejante trabajo para determinar ciertos datos como inclinación de la
veta, dirección, etc.).
Pero, aunque en principio el plazo es de 100 días, puede prorrogarse por otros 100 cuando,
conforme al art. 69, descubrimos un obstáculo para determinar esos datos; prorrogables a su vez por
otros 50 días, o bien, 100 días más pero para abrir una labor legal en otro punto del terreno.

“Art. 69. – Comprobada la existencia de un obstáculo que no era posible superar dentro de los plazos fijados para hacer la labor legal, la
autoridad podrá prorrogarlo hasta CIEN (100) días más”.

“Art. 70. – Si efectuada la labor legal, resultare que no puede reconocerse convenientemente las condiciones del criadero, o que el
descubridor quiere situar mejor sus minas, se concederá una prórroga de CINCUENTA (50) días para la continuación del trabajo, o de
CIEN (100) días para abrir una nueva labor sobre otro punto del criadero”.

Efectos de la labor legal


“Art. 71. – Si TREINTA (30) días después de vencidos los plazos concedidos por los Artículos 68, 69 y 70, el descubridor no hubiese
solicitado la mensura, la autoridad procederá a darla de oficio a cargo del interesado, situando a todas las minas pedidas en la corrida
del criadero.
Los derechos del descubridor serán declarados caducos y la mina o minas pedidas por él serán registradas en calidad de vacantes”.

Entonces, vencidos los plazos para la labor legal, si no solicitamos la mensura o demarcación dentro
de los 30 días, la autoridad la dará de oficio a cargo del interesado, pero, los derechos del
descubridor se declaran caducos y las minas por él pedidas quedan vacantes (deja de existir una
preferencia y cualquier persona podría ir y solicitar licitación sobre la misma).

Por lo tanto, hasta ahora vimos las siguientes etapas del procedimiento:
1.- Pedido de permiso de exploración, con todos sus requisitos (determinar las áreas, unidad de
medida, con sus restricciones, etc.), Llevar a cabo trabajos exigidos por la exploración.
2.- Manifestación de Descubrimiento (podía ser precedido o no de una exploración), requisitos art.
46.
3.- Registro del yacimiento.
4.- Plazo para la labor legal.
5.- Mensura y demarcación.
Pertenencias es una unidad de medida de la concesión legal, que abarca cierta extensión de tierra.
Cada descubridor puede acceder a 3 pertenencias como máximo (es decir, es el objeto de la
concesión legal).
Según el tipo de sustancia, categoría de yacimiento, etc., hay:

-distintos tipos de pertenencias:

-Ordinarias: Es de 300 mts., de longitud por 200 de latitud (extensibles a 300 de latitud).
Su profundidad es indefinida, no hay límite, Art. 73.
Se le llama ordinaria porque aplica a la gran mayoría de sustancias.

-Extraordinarias.
Art. 76. Establecen, por ej., medidas mayores, o a partir de hectáreas (ej., Una mina de hierro tiene
otras medidas; carbón y otros combustibles también). Esto tiene que ver con el valor económico o la
utilidad de cada sustancia.
El tercer párrafo es muy importante; establece una pertenencia de 1000 hectáreas (Ej., Veladero o La
Lumbrera).
“Art. 76. – La pertenencia de minas de hierro constará de seiscientos (600) metros de longitud y de CUATROCIENTOS (400) metros de
latitud, la que puede extenderse hasta SEISCIENTOS (600) metros, según la inclinación del criadero.
La de carbón y demás combustibles, de NOVECIENTOS (900) metros de longitud por SEISCIENTOS (600) metros de latitud, la que puede
extenderse hasta NOVECIENTOS (900) metros.
La pertenencia de yacimientos de tipo diseminado de primera categoría, cuando la mineralización se halle uniformemente distribuida y
permita la explotación a gran escala por métodos no selectivos, constará de CIEN (100) hectáreas.
Las de borato y litio constarán también de CIEN (100) hectáreas.
En el caso del primer párrafo, el canon anual por pertenencia será TRES (3) veces el de una pertenencia ordinaria de la misma categoría;
en el del segundo, SEIS (6) veces, y en el del tercero y cuarto, DIEZ (10) veces”.

Cuidado. ¡No confundir con la unidad de medida de exploración! (500 hectáreas, con ciertos límites).
Según el tipo de pertenencia, varía también el Canon que deberemos pagar.
“Art. 77. – La longitud de la pertenencia se medirá por la corrida o rumbo del criadero; pero si este serpentea, varía o se ramifica, se
adoptará el rumbo dominante o el de su rama principal, o el rumbo medio entre los diferentes que se manifiesten, a elección del
interesado.
La medida partirá de la labor legal o del punto de la corrida que designe el mismo interesado.
Se deja también a su arbitrio tomar la medida de la longitud a uno u otro lado de dicha labor, o distribuirla como lo crea conveniente.
Pero, en ningún caso quedará esa labor fuera del perímetro de la pertenencia”.

La longitud se mide a partir de la corrida (rumbo que toma el yacimiento, mirado desde arriba o con
“punto de vista cenital”, siguiendo rumbo norte, sur, este, oeste, etc.).
Dentro de la pertenencia (dentro de la latitud y longitud) debe estar contenida la labor legal.
Si la corrida serpentea o se disemina, para determinar la longitud, seguiremos la vía principal.

Arts. 78 y 79 son cuestiones más técnicas; es menos importante; no hace al derecho en sí.
Puede ser importante el caso en que no me surge un conflicto de Mensura y demarcación.

Se lleva a cabo en el terreno para determinar la pertenencia, fijando así el objeto de la concesión.
Implica labrar un acta de mensura.
Los terrenos sobrantes, que quedan fuera de la concesión, podrán luego otorgarse a otro
descubridor.
“Art. 81. – Se procede a la mensura y demarcación de las pertenencias en virtud de petición escrita presentada por el registrador o por
otra persona interesada. La petición y su proveído se publicarán en la forma prescripta en el Artículo 53”.
“Art. 82. – En la petición de mensura se expresará la aplicación, distribución y puntos de partida de las líneas de longitud y latitud, de
manera que pueda conocerse la situación de la pertenencia y del terreno que debe ocupar”.
“Art. 83. – La petición de mensura y su proveído se notificarán a los dueños de las minas colindantes, si fueren conocidos y residieren en
el mineral o en el municipio donde tiene su asiento la autoridad. En otro caso la publicación servirá de suficiente citación. La publicación
se hará según lo dispuesto en el Artículo 53”.
“Art. 84. – Las reclamaciones se deducirán dentro de los QUINCE (15) días siguientes al de la notificación o al del último correspondiente
a la publicación. No se admitirán las reclamaciones deducidas después de ese plazo. Las reclamaciones se resolverán con audiencia de
los interesados, dentro de los VEINTE (20) días siguientes al de su presentación. La concesión del recurso no impide que se proceda a la
mensura, si el interesado lo solicita. La autoridad podrá, cuando así lo requiera la naturaleza del caso, diferir la resolución hasta el acto
de mensura”. (aclaró el profe que el recurso nunca tendrá efecto suspensivo).

Los arts. 85 y 86 son más bien técnicos y no revisten tanta importancia.

“Art. 85. – No habiéndose presentado oposición relativa a la petición de mensura o definitivamente resuelta la que se hubiere
presentado, la autoridad procederá a practicar la diligencia, acompañada de un ingeniero oficial y del escribano de minas.
La autoridad mandará previamente que se notifique a los administradores de las minas colindantes ocupadas, cuyos dueños no
hubieren sido personalmente citados, la hora en que debe darse principio a la operación. Puede la autoridad comisionar para que haga
sus veces al juez del mineral, y en su defecto, al más inmediato. A falta de ingeniero oficial, se nombrará un perito o ingeniero
particular; y a falta de escribanos se actuará con DOS (2) testigos abonados”.

“Art. 86. – La operación principiará por el reconocimiento de la labor legal; y resultando cumplidas sus condiciones, se procederá a medir
la longitud y enseguida la latitud conforme a lo dispuesto en los Artículos 77 y siguientes. Acto continuo se marcarán los puntos donde
deben fijarse los linderos que determinen la figura y el espacio correspondiente a la pertenencia. Estos linderos, a cuya construcción se
procederá inmediatamente, deben ser sólidos, bien perceptibles y duraderos”.

“Art. 89. – De todas las operaciones, solicitudes o resoluciones que hayan tenido lugar en el curso de la diligencia hasta su terminación,
se extenderá un acta, que firmarán la autoridad, las partes y el ingeniero, y que autorizará el escribano.

Art. 90. – El juez a quien se hubiere cometido la diligencia, remitirá al comitente el acta levantada; y con la aprobación de éste o con las
reformas que creyere necesario hacer, quedará definitivamente concluida la mensura y demarcación de una pertenencia”.

“Art. 91. – En la mensura y demarcación de las pertenencias practicadas según las prescripciones de la ley, pueden comprenderse los
edificios, caminos, sitios cultivados y cerrados y toda otra clase de obras y terrenos.
El concesionario puede extender sus trabajos debajo de las habitaciones y demás lugares reservados, dando fianzas por los daños y
perjuicios que puedan sobrevenir.
Cuando el daño sea grave e inminente y no fuese posible fortificar satisfactoriamente el cerro, podrá el minero solicitar la adjudicación
del terreno y construcciones correspondientes, previa la comprobación de utilidad, según lo dispuesto en el inciso tercero del Artículo 13.
No regirá lo dispuesto en los precedentes incisos, respecto de los edificios públicos y demás contenido en el Artículo 36, salvo si se
comprobaren los hechos expresados en su inciso segundo. Los trabajos subterráneos no podrán penetrar en el radio correspondiente a
las fortificaciones, sino en el caso que puedan penetrar los trabajos superficiales. Todos estos trabajos se sujetarán estrictamente a las
reglas de seguridad y policía”.

“Art. 93. – Practicada la mensura y demarcación con arreglo a lo dispuesto en los artículos precedentes, la autoridad mandará inscribirla
en el registro, y que de ella se dé copia al interesado, como título definitivo de propiedad.
El expediente de mensura se archivará en un libro especial a cargo del escribano de minas.
Con la diligencia de mensura queda constituida la plena y legal posesión de la pertenencia”.

En la mensura y demarcación de las pertenencias, pueden comprenderse edificios o sitios o caminos


sin problemas; pero además puedo extender trabajos debajo de habitaciones o lugares reservados o
limitados, siempre que yo otorgue fianza para eventuales daños o perjuicios.
Si el daño es grave o inminente y yo no puedo fortificar el cerro o lugar a explotar, lo que sí puedo
hacer es pedir que se me adjudique el terreno y las construcciones siempre que previamente se
compruebe la utilidad que tendrán para la explotación posterior.
Todo esto se armoniza con el art. 13 sobre utilidad pública.
Si no hay riesgo, no será necesaria fianza, claramente.
Estas facultades de quien pretenda la explotación no rigen respecto a edificios públicos y límites del
art. 36.
Entonces, llevadas a cabo todas las tareas de los arts. precedentes, la autoridad, con el acta de
mensura realizada en el lugar donde se realizó la solicitud, inscribe dicha mensura y otorga una copia
al solicitante y esa copia de la inscripción constituye el título definitivo de propiedad sobre la
concesión legal otorgada. O sea que el acto de mensura y demarcación es fundamental porque
permite otorgar el título definitivo de propiedad y registrarlo con copia para el titular.

El art. 97 prevé causales de impugnación de la mensura.


“Art. 97. – La operación de mensura y demarcación presidida, aprobada o reformada por la autoridad, sólo puede ser impugnada por
error pericial o violación manifiesta de la ley, que consten del acta correspondiente. Será también causa de impugnación el fraude o
dolo empleados en las operaciones o resoluciones concernientes a la mensura y demarcación, y que se refieran a hechos precisos y bien
determinados”.
No podría alegar “dolo” en general, sino decir en qué actos puntuales hubo dolo o fraude.

Rectificación de la mensura y demarcación (cuando las medidas estén mal).

“Art. 98. – Cuando la mina demarcada contenga una extensión mayor de la que sus títulos expresan, podrá rectificarse la mensura a
solicitud de otro registrador inmediato, que pretenda el exceso para completar su pertenencia.
Pero esta rectificación sólo tendrá efecto cuando se han removido clandestinamente los linderos, o cuando en la designación de los
puntos donde debían colocarse, o en la colocación misma, ha habido dolo o fraude.
La solicitud del nuevo registrador no será admitida después de los QUINIENTOS (500) días siguientes al de la mensura.
En esta rectificación se procederá, tomando por base el punto de partida y los rumbos fijados en la mensura y demarcación de la
pertenencia”.

LINDEROS
Son puntos que sirven para demarcar el terreno, cuyo establecimiento, mantenimiento y
conservación resultan fundamentales.
Si se gastan, rompen, etc., quienes pretendan que se establezcan nuevamente debe ocurrir ante la
autoridad a solicitar su reparación (ello cuando están dañados).
Si fueron sacados, existe la misma posibilidad, pero como no están, debe pedirse que se designe un
ingeniero para que determine donde deben colocarse los nuevos linderos, de acuerdo a los títulos
que tiene la autoridad minera.
La importancia de los linderos es demarcar hasta donde llega la explotación, sobre todo para
separarla de derechos de terceros que existan sobre otra parte del yacimiento.

“Art. 94. – El concesionario tendrá colocados los linderos de su pertenencia dentro de los VEINTE (20) días siguientes a la designación de
los puntos correspondientes. No verificándolo así, se hará pasible a una multa cuyo monto será TRES (3) a DIEZ (10) veces el canon anual
que devengare la mina”.

“Art. 95. – La autoridad no permitirá ni ordenará la remoción de los linderos sino en los casos de mejora y ampliación de pertenencias,
determinados por la ley; o en virtud de sentencia del Tribunal Superior de minería en los recursos contra la ilegalidad de las mensuras; o
cuando se haya definitivamente declarado que hay lugar a rectificación, o en los casos que expresamente determina la ley”.

“Art. 96. – Los dueños de minas deben mantener constantemente firmes y bien conservados sus linderos. Si están deteriorados o en
parte destruidos, deben ocurrir a la autoridad para que ordene la reparación con citación de colindantes. Si los linderos han
desaparecido o han sido removidos, se ocurrirá igualmente a la autoridad para que designe el ingeniero que, previa la citación, marque
los puntos en donde deben colocarse con arreglo a los títulos del interesado. El juez del mineral presidirá la diligencia, ordenará y hará
efectiva la citación y cuidará de que los linderos se construyan en los puntos marcados; extendiendo de toda constancia. Si los dueños de
las pertenencias colindantes no se encuentran en el mineral ni en el municipio, residencia de la autoridad, el juez mandará citar al
administrador o a la persona que ocupe la pertenencia. Se señalará al minero un término, que no baje de VEINTE (20) días, ni exceda de
CUARENTA (40), para que proceda a la reparación o reposición de los linderos. No verificándolo así, se hará pasible a una multa cuyo
monto será TRES (3) a DIEZ (10) veces el canon anual que devengare la mina”.

En el CM se regula tanta concurrencia en tiempo y espacio.


En la práctica ésta última (por longitud, latitud, etc.), no suele darse casi nunca (o nunca), porque al
día de hoy, ya están concedidas las zonas de explotación de yacimientos de modo que no hay
supuestos donde se pueda dar ese tipo de concurrencia, por lo que en la práctica dicha regulación ha
devenido inútil y no vamos a desarrollarlo (en el manual y CM está bien explicado, pero no tiene
mayor relevancia a la hora de comprender y explicar la clase).

Los Arts. 62, 63, 64 y 65: se refieren a concurrencia en el espacio.


La concurrencia en el tiempo si es más relevante. Tiene una regla muy clara y el tema del “cargo”
tanto en pedido de exploración y en manifestación de descubrimiento, sobre todo respecto a la
fecha y hora. La regla es que el que primero presenta el pedido, tendrá preferencia sobre quien hace
el pedido posteriormente. Pero ¿qué sucede si distintos sujetos presentan un pedido al mismo
tiempo?
Se otorga preferencia a quien lo manifieste brindando más precisiones sobre las
condiciones/características de ese criadero. Esto está regulado en arts. 60 y siguientes.
“Art. 60. – Es primer descubridor el que primero solicita el registro, siempre que la prioridad de la presentación no resulte de dolo o
fraude”.

“Art. 61. – Si se presentan a un mismo tiempo DOS (2) o más pedimentos de una misma mina, aquel que determine de una manera
cierta, clara e inequívoca la situación del cerro y la naturaleza y condiciones del criadero, será preferido a los que no llenen
satisfactoriamente este requisito”.

El 66 ya lo habíamos visto: plazo de 60 días para objetar, luego de la publicación del registro.

UNIDAD 10

En esta unidad veremos qué derechos genera la concesión legal, para quien la obtiene, respecto a la
explotación. Juega mucho aquí la utilidad pública dentro y fuera de las pertenencias, respecto al vínculo entre
los derechos del concesionario y el dueño del suelo.

Derechos que otorga la Concesión (sobre todo respecto a la explotación).


Están regulados en el art. 99 y 100 (el 100 es muy importante).

“Art. 99. – El minero es dueño de todos los criaderos que se encuentren dentro de los límites de su pertenencia, cualesquiera que sean
las sustancias minerales que contengan.
El concesionario está obligado a dar cuenta a la autoridad minera del hallazgo de cualquier sustancia concesible distinta de las que
constaren en el registro y empadronamiento de la mina, para su anotación en los mismos y, en su caso, efectos consiguientes en
materia de canon y de inversión de capital.
El concesionario que no cumpliere esta obligación dentro de los SESENTA (60) días del hallazgo, se hará pasible de una multa de DIEZ
(10) a CIEN (100) veces el canon de explotación correspondiente a la sustancia omitida”.

“Art. 100. – El propietario del terreno tiene derecho a las sustancias correspondientes a la tercera categoría, que el propietario de la
mina extrajere; exceptuando los casos siguientes:
-Cuando no la ha reclamado ni ha pagado los gastos de su explotación y extracción TREINTA (30) días después del aviso que debe darle
el concesionario.
-Cuando éste los necesita para su industria y cuando estén de tal suerte unidas las sustancias, que no puedan sin dificultad o sin
aumento de gastos extraerse separadamente.
En estos casos no hay derecho a cobrar indemnizaciones”.

Esta es una de las excepciones a la regla del art. 99, es decir, la regla es que uno como concesionario legal tiene
derecho a todo lo que se descubra en nuestra pertenencia, ya que si se descubre un mineral de 3era categoría
el concesionario no tiene derecho a eso sino que el derecho es para el propietario del suelo; esto porque, como
sabemos, las minas de tercera categoría pertenecen exclusivamente al dueño del terreno.
Por tanto si el dueño de la concesión legal descubre un yacimiento de 3era categoria, éste corresponde al
dueño; pero para que el dueño tenga derecho a ellos, debe ocurrir:
- Que el concesionario avise al dueño.
- Que el dueño haga reclamo dentro de los 30 días, pagando los gastos de explotación y extracción, dentro del
mismo plazo.
- Que no sean de difícil separación respecto a los materiales que explota el concesionario.

“Art. 101. – Cuando en el terreno ocupado con una explotación de sustancias de la segunda o tercera categoría, se descubre un criadero
de la primera, el propietario podrá continuar sus trabajos no perjudicando los de la nueva mina; pero el descubridor podrá hacerlos
variar o cesar, pagando los perjuicios o el valor del terreno.

Con relación a la extracción que haga el descubridor, regirán las disposiciones contenidas en los tres (3) incisos
finales del artículo precedente.
Cuidado, este art. requiere varias aclaraciones:
-Lo que tenemos que tener en cuenta aquí, sobre todo, es como juegan las reglas de unidad de explotación y
exclusividad
-Aprender bien la regla del alcance de la concesión, respecto a todo lo que se descubra en esa concesión (art.
99) y a partir de ahí, ir desmenuzando las excepciones

Internación de las labores


Si bien venimos recalcando el principio de exclusividad en la explotación, y el hecho de que uno debe explotar
dentro de los límites de la concesión y sin sobrepasarlos, veremos que uno puede internarse en una
pertenencia ajena, bajo ciertas condiciones.
Esto está en los arts. 102, 103, 104, 105, 106 y ss.

“Art. 102. – El dueño de una pertenencia no puede avanzar labores fuera de sus límites y penetrar con ellas en pertenencia ajena,
aunque vaya en seguimiento de su criadero.
Pero, cuando el criadero contenga mineral, hay derecho para internarse por la latitud hasta el punto en que las labores de una y otra
pertenencia se comuniquen.
Lo mismo sucederá cuando antes de haber pasado los límites de la pertenencia, se descubra el mineral.
Para usar de estos derechos deberá darse aviso al colindante de la aproximación de las labores y del propósito de internarlas.
Los minerales que se extraigan de la internación se partirán por mitad con el colindante, lo mismo que los costos”.
“Art. 103. – La comunión de gastos y productos durará mientras el dueño de la pertenencia ocupada comunique sus labores.
Llegado este caso debe cerrarse la comunicación entre ambas minas, a petición de cualquiera de los interesados, en el punto de la línea
divisoria”.

“Art. 104. – No dándose oportunamente el aviso, el invasor entregará al invadido todos los minerales extraídos, sin derecho a cobrar los
costos.
Se considera inoportuno el aviso, cuando no se ha comunicado antes de que las labores internadas hayan avanzado más de DIEZ (10)
metros”.

“Art. 105. – No hay obligación de hacer restitución ni participación alguna de los productos de una internación entre minas que no han
sido demarcadas o cuyos linderos no se conserven. Pero el dueño de la mina que se considere invadida puede pedir la mensura, y en su
caso, la reparación o reposición de los linderos.
Desde el día en que se haga saber esta petición al dueño de la mina invasora, se considerará determinada la línea divisoria.
Sellados los remates de las labores denunciadas, podrán continuarse sin otra responsabilidad que la de entregar, previo el pago de los
costos, la mitad de los minerales extraídos en la continuación de esas labores, si resultaren internadas”.

Este art., dispone entonces, la excepción a la posibilidad de internarnos “legalmente” en la pertenencia ajena,
en base al concepto de linderos.

“Art. 106. – Cuando las minas no se encuentran en estado de recibir mensura y sus dueños han colocado linderos provisorios para
determinar sus pertenencias, estos linderos servirán de base para el aviso y demás efectos consiguientes.
Pero, practicada la mensura y demarcación legal, los derechos de las partes se arreglarán a los nuevos linderos, haciéndose las
correspondientes restituciones. No tendrá lugar lo dispuesto en los incisos anteriores, después de vencidos los plazos fijados por la ley
para la ejecución de la labor legal”.

Facultad de solicitar visita a un yacimiento colindante.


Se vincula a la utilidad que puede tener la información sobre un yacimiento colindante para la explotación del
yacimiento propio, y para evitar daños o perjuicios que eventualmente puedan causarme los trabajos del titular
del yacimiento vecino.
“Art. 107. – Todo dueño de pertenencia puede solicitar permiso para visitar la colindante, con el fin de tomar datos útiles para su propia
explotación, o con el de evitar perjuicios que los trabajos de la vecina le causan o están próximos a causarle.
El solicitante expresará clara y circunstanciadamente los datos que se propone tomar y los perjuicios recibidos o que teme recibir.
La autoridad encontrando justo y fundado el motivo, otorgará el permiso únicamente con relación a las labores inmediatas a la
pertenencia del interesado”.

“Art. 108. – Cuando en virtud de causas suficientes y justificadas, sea necesario practicar reconocimientos y mediciones de las labores
indicadas, la autoridad lo permitirá aceptando el perito que se proponga o nombrando otro, si el dueño de la mina rehusare el
propuesto. Tendrá éste derecho a una completa indemnización; y si de las operaciones ha de resultarle un grave e irreparable perjuicio,
a que se retire el permiso”.

Grupos Mineros
El principio que vimos es que no es posible constituir condominio de minas, por el principio de exclusividad e
indivisibilidad.
Puede ser tanto voluntario como forzoso.
El régimen regulado en el CM es siempre voluntario y tiene que ver con la utilidad pública que reviste la
explotación de yacimientos minerales lo que puede determinar que se admita la suma de distintas concesiones
pertenecientes a distintos propietarios, conformando un grupo minero.
Está regulado en arts. 138 y ss.

“Art. 138. – Los dueños de DOS (2) o más minas contiguas pueden constituir con ellas una sola propiedad con una sola explotación.
Designase esta reunión de pertenencias, correspondan a un solo dueño o a dueños diferentes, con el nombre de grupo minero”.
El objetivo es determinar un sólo título de propiedad (en vez de tener la concesión de juan, Pedro, Pablo, hará
una sola concesión en cabeza del grupo minero).
Esto repercute en el amparo de la concesión (condiciones que uno debe mantener o llevar adelante en el
tiempo para que se dé la particularidad de perpetuidad de la concesión), o sea, las cargas, de algún modo, se
unifican.
Esto tiene relevancia en torno al amparo y mantenimiento de la concesión, porque todos los requisitos del CM
para conservar una concesión legal, se consideran respecto a todo el grupo minero y no respecto a la concesión
que antes tenía cada persona individualmente.

Requisitos para que se dé un grupo minero

“Art. 139. – Para la constitución de un grupo minero se requiere:


–. Que las pertenencias estén unidas en toda la extensión de uno de sus lados, formando un solo cuerpo, sin que entre ellos quede
ningún espacio vacante.
–. Que el grupo se preste a una cómoda y provechosa explotación, Y qué;
–. La autoridad otorgue con conocimiento de causa, la correspondiente concesión”.

Requisitos formales del “pedimento” a la autoridad

“Art. 140. – Los dueños de las pertenencias con que debe formarse el grupo, ocurrirán para su concesión a la autoridad por medio de un
pedimento.
El pedimento contendrá:
1- Los títulos correspondientes a cada una de las pertenencias.
2- Un plano del grupo en el que se manifieste la situación relativa, la extensión y forma de las minas concurrentes, sus nombres, el de sus
dueños, el que ha de llevar la nueva propiedad y el de las minas colindantes.
3- La parte o derecho asignado a cada uno de los interesados.
4- La declaración del gravamen que afecta a cada pertenencia y el nombre de las personas a cuyo favor esté constituido.
5- El acuerdo celebrado entre los acreedores sobre la manera cómo deben pasar esos gravámenes al grupo; y en su defecto, la propuesta
de bases para un arreglo”.

“Art. 141. – La solicitud se notificará a las personas a cuyo favor estuviesen gravadas las pertenencias.
Si estas personas no se encuentran en el lugar de su residencia, la publicación servirá de suficiente citación.
La publicación servirá también de suficiente citación para todas las personas a quienes de cualquier manera pueda afectar la
agrupación de las pertenencias.
La publicación se hará insertando la solicitud por TRES (3) veces en el espacio de DIEZ (10) días, en el periódico que designe la autoridad
y fijándose en la puerta del oficio del escribano, durante el mismo término de los DIEZ (10) días.
La autoridad resolverá las reclamaciones que se presentaren, dentro de los TREINTA (30) días siguientes al último de las publicaciones”.

“Art. 142. – Si las pertenencias no están gravadas, o si de cualquier manera se ha allanado éste y los demás puntos sobre los que se
haya hecho alguna reclamación, la autoridad, acompañada de un perito y del escribano, procederá al reconocimiento y verificación de
los hechos.
Resultando que la reunión de las pertenencias es realizable y conveniente, se fijarán linderos en los extremos de las líneas que
determinen el grupo y en todos los puntos que sean precisos para que pueda ser fácilmente reconocido.
El juez cuidará de que se proceda inmediatamente a la colocación de linderos en los lugares marcados por el perito”.

“Art. 143. – De todo lo obrado, se extenderá acta que firmarán los interesados, la autoridad, el perito, y que autorizará el escribano.
El acta contendrá: El número de pertenencias concurrentes, su nombre y el de sus dueños. La forma y dimensiones del grupo y los
linderos que lo determinan; expresando los que deban conservarse y designando los puntos para los nuevos que sea preciso colocar.
La situación relativa de las minas y de los objetos con que linden.
A continuación del acta se extenderá la providencia de concesión, declarando si hubiere lugar, el orden y manera cómo deben pasar al
grupo los gravámenes de las pertenencias; sea con referencia al acuerdo de las partes, sea con referencia a la resolución dictada, si el
acuerdo no hubiese tenido lugar”.

“Art. 144. – Acta y providencia se inscribirán en el registro de mensura dándose a las partes, como título de propiedad, las copias que
pidieren.
El expediente se archivará en el libro a que se refiere el inciso segundo del Artículo 93”.

“Art. 145. – El grupo minero puede constar del número de pertenencias previamente mensuradas que fueren necesarias, a juicio de la
autoridad minera, para abarcar la unidad geológica del o de los yacimientos cubiertos por aquéllas, circunstancia cuyo cumplimiento se
verificará en la oportunidad señalada por el artículo 142”.

Una particularidad de este régimen es que el CM no fija límite respecto a las pertenencias que pueden
conformar un grupo minero, pero si, a juicio de la autoridad, todas las pertenencias que lo conforman deben
tender a abarcar toda la unidad geológica o yacimiento, de modo que sea más provechoso a la explotación; ello
lo verificará la autoridad en cada caso.
En general suele suceder que primero se adquieren las distintas concesiones y luego se forma el grupo minero.
El art. 142 no lo vimos; es mayormente procedimental; es simple; verlo por nuestra cuenta.
Ampliación de Pertenencias
Es el derecho del concesionario de ampliar las pertenencias que primigeniamente le correspondían.
Al hacer un descubrimiento y su trámite para la concesión, se tiene un límite de pertenencias. Uno puede
ampliarlo, de acuerdo al art. 109, que dispone la posibilidad de agregar UNA pertenencia, que tenga la misma
dimensión y forma que las pertenencias anteriores, pero, para lograr la ampliación deben darse ciertos
requisitos sobre el modo en que se está dando la explotación.
Al hablar de internación veíamos que uno podía internarse en una superficie en que ya existe una concesión;
esto es similar sólo que el lugar en el que estoy próximo a internarme es un terreno vacante (no hay ninguna
concesión).
Es decir, si estoy desarrollando labores subterráneas y estoy llegando al límite de mi concesión o estoy
efectivamente internándome en el terreno vecino fuera de mi concesión, siendo dicho terreno vacante, no voy
por el derecho de internación sino por el de ampliación.
“Próximo” se refiere a 40 mts. o menos respecto al límite de mi concesión.
Debo ir siguiendo el yacimiento, a través del recuesto (o sea latitud; no por la corrida), siendo la explotación
continua (sin corte de la veta), y llevando “material en mano.”
Debo publicar en el diario o en la puerta de la secretaría de minería. A partir de cumplir estos requisitos, voy a
poder adquirir una ampliación.

“Art. 109. – Ampliar una pertenencia es agregarle otra pertenencia igual en forma y dimensiones.
Hay derecho a la ampliación cuando las labores subterráneas de la pertenencia se hubieran internado o estuviesen próximas a
internarse en terreno vacante.
Se entiende que las labores están próximas a internarse cuando distan CUARENTA (40) metros o menos, del límite fijado a la
pertenencia en su demarcación.
El pedimento con su proveído se registrará en el libro de las manifestaciones y se publicará por medio de un aviso en el periódico que
designe la autoridad, y de un cartel que el escribano fijará en las puertas de su oficina”.

“Art. 110. – Para que la ampliación tenga lugar es necesario que se internen o aproximen las labores llevando criadero en mano”.

Una vez que se registra y se otorga la ampliación, la pertenencia adicionada junto con la original formarán un
sólo cuerpo, moviéndose los linderos e incorporando a la concesión el nuevo terreno o pertenencia.
Para realizar la mensura o demarcación de esta ampliación, al igual que en casi todos los institutos que venimos
viendo, lo anunciamos con 30 días de antelación al acto, dentro de los cuales, pueden presentarse todos los
que tengan algún reclamo.
Si en el terreno al que accedimos, surge nuevamente la posibilidad de internarse en otro terreno vacante,
podremos acceder a una nueva ampliación, siempre desde la ampliación anterior (art. 113).

“Art. 113. – Hay derecho a una nueva ampliación cuando las labores del terreno anexado se hubiesen internado o estuviesen próximas a
internarse en terreno vacante”.

Mejoras
No implican incorporar terreno ni internarse en pertenencia ajena, sino mover el perímetro de nuestra
pertenencia asignada para que coincida mejor con la explotación; no adquirimos nueva pertenencia, ni nos
internamos en pertenencia ajena, sólo cambiamos los límites de la concesión que se nos ha dado.
Sirve cuando se nos dio una concesión sobre cierta pertenencia pero luego vemos que el criadero se dirige
hacia un lugar diferente del previsto originalmente.
Siempre ocurren sobre terreno franco (si no, estaríamos en el caso de una internación en concesión ajena).
No se amplía la superficie, sino que se intenta mantener las proporciones de la concesión original.

“Art. 114. – El minero puede pedir el cambio parcial del perímetro de su pertenencia en cualquiera dirección de sus líneas confinantes,
habiendo terreno franco. Este cambio constituye la mejora”.

“Art. 115. – En el cambio o mejora de pertenencia se abandonará una extensión de terreno igual a la que se toma; pero conservando
dentro de los nuevos límites la labor legal”.

Entramos ahora en 2 cuestiones importantes relacionadas al modo de explotar, no en el sentido de la técnica a


usar para extraer el mineral sino en lo vinculado a qué derechos le asisten al concesionario en torno al terreno.

En particular, veremos SERVIDUMBRES y POSIBILIDAD DE ADQUIRIR EL TERRENO.


Ambos transversalizados por el art. 13 CM (utilidad pública).
SERVIDUMBRES
(al igual que la concesión son legales).

“Art. 146. – Verificada la concesión, los fundos superficiales y los inmediatos en su caso, quedan sujetos a las servidumbres siguientes,
previa indemnización:
1) La de ser ocupados en la extensión conveniente, con habitaciones, oficinas, depósitos, hornos de fundición, máquinas de extracción,
máquinas de beneficio para los productos de la mina, con canchas, terreros y escoriales.
2) La ocupación del terreno para la apertura de vías de comunicación y transporte, sea por los medios ordinarios, sea por tranvías,
ferrocarriles, canales u otros, hasta arribar a las estaciones, embarcaderos, depósitos, caminos públicos o particulares más próximos o
más convenientes, y a los abrevaderos, aguadas y pastos.
3) El uso de las aguas naturales para las necesidades de la explotación, para la bebida de las personas y animales ocupadas en la faena
y para el movimiento y servicio de las máquinas. Este derecho comprende el de practicar los trabajos necesarios para la provisión y
conducción de las aguas.
4) El uso de los pastos naturales en terrenos no cercados.”

REGLA: Siempre antes de constituir una servidumbre, hay que INDEMNIZAR (en ciertas circunstancias se puede
establecer una fianza hasta que sea pagada dicha indemnización).
-Los fundos superficiales o aquellos inmediatos (cercanos) a la explotación, que sean útiles a ésta, pueden ser
sujetos a servidumbre.
Al ser legales y estando impuestas por el CM en base a utilidad pública, el superficiario no podría discutir su
procedencia, aunque si podría discutir el monto indemnizatorio.
Todas estas servidumbres son de carácter real: pesan sobre el inmueble civil o bien sobre otra mina o
explotación.

Pueden clasificarse de distintos modos, pero a nosotros nos interesa ahora analizar los incisos del 146.
Inc. 1: Trata la servidumbre de ocupación del terreno con ciertas construcciones que hacen a la explotación o a
la colocación de ciertas máquinas necesarias para la explotación.
Este tipo de servidumbre puede constituirse sobre el terreno de la concesión (el fundo) o sobre el fundo
próximo.
Siempre, cuando se de en el fundo próximo, deberemos probar la utilidad (esto se vincula a lo que vimos en el
art. 13 que establece que dentro del terreno de la concesión, la utilidad pública se presume, mientras que fuera
de él la utilidad pública debe demostrarse).
- Inc. 2: Servidumbres para establecer vías de comunicación o transporte, siempre que sean necesarias para
arribar a cierto lugar.
También pueden ser sobre el fundo de la concesión o sobre fundo ajeno.
- Inc. 3: Cuando vimos “Distribución de Competencias” vimos que al Congreso le corresponde dictar Códigos de
fondo, pero ello congeniado con el 124 CN (Los recursos provinciales corresponden a las provincias).
-Vimos también código de aguas en que la regla es que las aguas de la provincia corresponden al ente
provincial.
Este inc. 3 establece una servidumbre que permite al concesionario el uso de aguas para las necesidades de la
explotación, bebida humana y de animales, para las máquinas, etc., permitiéndole trabajos relacionados a
provisión de estas aguas, o sea le permite al concesionario por ej.: desviar un curso de agua para llegar al lugar
en que la va a usar.
En este punto, colisiona con el código de aguas, porque permite al concesionario tareas para las que necesitaría
la autorización de la autoridad competente (secretaría de ambiente y dirección de recursos hídricos
provinciales), además de que este tipo de trabajos, como el desvío de aguas, estaban en principio prohibidos
por el Código de Aguas.
Se trataría de actividades cuya regulación no ha sido delegada por las provincias a la Nación; Por ello este inciso
podría ser tildado de inconstitucional.
Siempre este uso de aguas debería adecuarse a los requisitos de subsistencia del sistema acuífero (recordar lo
visto sobre cuencas hídricas).

- Inc. 4: Servidumbre de uso de pastos para que ciertos animales puedan alimentarse en esos terrenos (en el
momento de sanción del código se usaban mulas y otros animales; hoy ello es anacrónico obviamente).
El código establece ciertas precisiones sobre caminos que el concesionario usa para la explotación,
estableciendo que los concesionarios que usen caminos que abrió otro, tendrán que pagar una parte de los
costos de la obra y su mantenimiento (art. 148).
“Art. 148. – El uso de los caminos abiertos para UNA (1) o más minas se extenderá a todas las del mismo mineral o asiento, siempre que
se paguen en proporción a los beneficios que reciban, los costos de la obra y gastos de conservación”

Servidumbres Recíprocas
Son aquellas servidumbres cuya obligación de constituirlas pesa sobre dos concesionarios distintos,
recíprocamente.

“Art. 149. – Los dueños de minas están recíprocamente obligados a permitir los trabajos, obras y servicios que sean útiles o necesarios a
la explotación, como desagües, ventilación, pasaje y otros igualmente convenientes, siempre que no perjudiquen su propia explotación”.

“Art. 150. – Los minerales extraídos en el curso de estos trabajos, deben ser puestos gratuitamente a disposición del dueño de la mina
ocupada.
Cuando los trabajos se siguen en terreno franco los minerales corresponden al empresario, como si hubiesen sido extraídos de su propia
pertenencia”.

Cuando yo constituyo una servidumbre recíproca, todo el material que yo extraiga para constituirla, tengo que
ponerlo gratuitamente a disposición del concesionario sobre el que pesa la servidumbre (ej.: quiero constituir
una “servidumbre de pasaje”, abriendo un camino sobre el terreno de la concesión ajena, debo poner lo
extraído a disposición del otro concesionario).
Si abro ese camino en terreno franco, no sujeto a servidumbre, los materiales que se extraigan para ello
pertenecen al que los ha extraído.
Todo este proceso de constitución de servidumbres tiene reglas que están en el CM a partir del 151.

“Art. 151. – Las servidumbres referentes a los fundos extraños, tendrán lugar cuando no puedan constituirse dentro de la concesión.
A la constitución de las servidumbres debe preceder el correspondiente permiso de la autoridad.
Si el terreno que ha de ocuparse estuviese franco, podrá pedirse ampliación con arreglo a lo dispuesto en el parágrafo primero del Título
VII: (I De la ampliación o acrecentamiento de las pertenencias).”

-Entonces la regla es, que la servidumbre, se hace dentro del terreno del concesionario.
-Sin embargo, cuando ello no sea posible, se requiere autorización de la autoridad de aplicación.
-Si necesito realizar la servidumbre sobre terreno próximo, fuera de mi concesión, que sea franco, deberé
utilizar el instituto de la ampliación.

“Art. 152. – Las servidumbres se constituyen, previa indemnización del valor de las piezas de terreno ocupadas y de los perjuicios
consiguientes a la ocupación”.

Excepciones

“Art. 153. – Cuando los trabajos que han de emprenderse, sean:


–. Urgentes;
–. Cuando se trate de la continuación de otros ya entablados, cuya paralización cause perjuicio;
–. Cuando hayan transcurrido QUINCE (15) días desde el siguiente al aviso del concesionario o a la reclamación del propietario;
–. Cuando los perjuicios no se han producido;
–. No puede fijarse fácilmente el valor de la indemnización;
Podrá aquél pedir la constitución previa de la servidumbre, otorgando fianza suficiente”.

Obviamente, si no se dan estos supuestos, no puedo constituir una servidumbre sin seguir los pasos que marca
el 151.
Un punto importante relacionado a la utilidad pública, está en el art. 154:

“Art. 154. – El propietario puede avanzar sus labores debajo de las habitaciones y lugares reservados, previo permiso de la autoridad,
otorgado con citación del propietario y mediante la correspondiente fianza.

La autoridad no acordará el permiso, cuando la seguridad de las habitaciones y de sus moradores corra peligro;
pero el concesionario podrá pedir la adjudicación de las habitaciones y construcciones con el terreno
correspondiente, conforme a lo dispuesto en el inciso tercero del Artículo 13” (o sea, probando la utilidad de
dichas labores para la explotación).
Dijimos que la servidumbre por regla debe establecerse dentro del terreno que forma parte de la concesión y
que sólo cuando se realizaran en terrenos ajenos se requeriría autorización de la autoridad.

Esto se vincula a lo dispuesto en el 155, que permite al superficiario oponerse a la servidumbre en ciertos
casos:
“Art. 155. – El concesionario puede establecer en el ámbito de la pertenencia, los trabajos que crea necesarios o convenientes a la
explotación, sin previa autorización.

El propietario podrá oponerse a la iniciación o prosecución de esos trabajos, únicamente en los casos siguientes:

1). Cuando con ellos se contravenga, en perjuicio suyo, a alguna disposición de la ley.
2). Cuando se ocupe un terreno, cuya indemnización no haya sido pagada o afianzada.

La oposición no excluye el derecho de ofrecer fianza en los casos permitidos por la ley”.

Posibilidad de adquirir el suelo.


Ya vimos que, cuando se trate de trabajos subterráneos, cuando haya riesgo o peligro, se puede adquirir.
Pero aquí tiene otro derecho vinculado a la posibilidad de adquirir.
Sabemos que las servidumbres pueden ser formas eficaces para ayudar a la explotación minera, pero a veces
los trabajos, cuando se prolongan en el tiempo, pueden implicar un perjuicio perenne para el propietario, por
lo que se le da al explotador, la posibilidad de comprar los terrenos.
Es decir, cuando se den estos requisitos, el propietario del terreno no tendrá más remedio que vendérselo al
explotador.
Cuidado: Esto sólo rige a favor de explotadores (que tienen concesión), pero no para exploradores*
Sólo se relaciona a los terrenos comprendidos dentro de la concesión; recordar que decíamos que la propiedad
minera es distinta a la propiedad superficiaria; son los perímetros que están dentro de la concesión los que
podemos adquirir forzosamente, no terrenos que estén fuera; a éstos últimos podremos en todo caso forzarlos
a una servidumbre, pero no a la venta, que siempre será en tales casos una venta común voluntaria.

“Art. 156. – La concesión de una mina comprende el derecho de exigir la venta del terreno correspondiente.
Mientras tanto, se sujetará a lo dispuesto en el parágrafo de las servidumbres”.

Alcance de este derecho

“Art. 157. – El derecho acordado al concesionario en el precedente artículo, se limita a la extensión de una pertenencia ordinaria,
cuando el perímetro de la concesión es mayor.
Pero tendrá derecho a una nueva adquisición siempre que las necesidades o conveniencias de la mina lo requieran.
Con relación al resto del terreno que constituye la pertenencia, regirá lo dispuesto en el inciso final del anterior artículo” (se refiere a
servidumbres).

Entonces, si la concesión consta de una única pertenencia ordinaria, se puede comprar esa única pertenencia;
si consta de más de una, podrá también comprarse la superficie equivalente a una sola pertenencia.
Eventualmente, puede adquirir hasta 2 pertenencias cuando demuestre la utilidad de adquirir una concesión
más.

“Art. 158. – Si el terreno correspondiente a una concesión, es del Estado o Municipio, la cesión será gratuita.
La cesión comprende los derechos consignados en el Artículo 156.
La cesión del terreno subsistirá mientras la mina no se declare vacante, o sea abandonada.
Si los terrenos estuvieren cultivados, el concesionario pagará la correspondiente indemnización”.

O sea si yo en un terreno fiscal, perteneciente al municipio de Colonia Caroya descubro un material, obtengo la
concesión, empiezo a explotar y veo que necesito ese terreno, esa cesión de ese terreno será gratuita: el
Estado no puede exigirle nada; no sólo eso sino que el Estado está obligado a ceder ese terreno.
Esto parece inconstitucional, privando al Estado cobrar algo a cambio de un terreno de dominio privado del
Estado del que se está desprendiendo.
Esta cesión se da hasta que ese yacimiento se declare vacante o sea abandonado.
En tales casos la cesión se revierte volviendo al patrimonio del Estado.
Si el terreno fiscal está cultivado, el concesionario sí deberá pagar una indemnización.

“Art. 159. – Cuando los terrenos pertenecen a particulares, deberá pagarse previamente su valor y los perjuicios; pero si el minero los
tiene ocupados o quisiera ocuparlos, otorgará fianza suficiente mientras se practican las diligencias conducentes al pago.
En la valoración se considerará el espacio comprendido dentro de las señales o linderos provisionales que se fijen para determinar las
pertenencias.
Practicada la mensura y demarcación legal, se harán las restituciones correspondientes, según la mayor o menor extensión que
definitivamente se adjudique”.
Si otorgamos una fianza y de la tasación surge que el terreno valía menos, el propietario del terreno deberá
restituir lo que hubiese recibido o percibido de más.

“Art. 160. – Si antes de solicitar y obtener el terreno, se hubiere pagado el valor de los daños causados al propietario con los trabajos de
explotación, la valuación se sujetará al estado en que las cosas se encuentren al tiempo de la compra.
Si hubiere pagado algunas piezas del terreno ocupado, su valor se tendrá como parte del precio”.

Lo que vemos, tiene algún atisbo de inconstitucionalidad, porque la valuación se sujeta al estado de cosas al
tiempo de la compra, de modo que si, por ej., ya realizamos ciertos trabajos y pagamos los daños que
causamos con esos trabajos al propietario, pero el terreno bajó muchísimo su valor, al tasar el inmueble,
deberemos pagar el estado en que se encuentra (deja de lado el “principio de indemnización plena”, que surge
del CCCN y de la CN, por lo que podría cuestionarse que el dueño del terreno además de verse obligado a
vender, se le pagará el precio del terreno en el estado en que está en ese momento).

Amparo de la Concesión. (amparar o proteger la concesión)


La concesión continúa mientras uno se mantenga en el cumplimiento de ciertos requisitos, es decir, la
concesión es perpetua siempre que cumplamos ciertas condiciones.
Hay distintos sistemas en Derecho Comparado al establecer qué se requiere para amparar o proteger la
concesión:
–. Pago de un canon;
–. En otros se mantiene la concesión mientras se siga trabajando;
–. Otros sistemas son mixtos: pago de canon + trabajos;
–. Algunos sistemas mixtos exigen ambos a la vez o uno de esos requisitos de modo optativo.

Nuestro sistema es mixto:


Esto Implica pagar el canon minero (se paga anualmente, por cada pertenencia, art. 213) y exige llevar a cabo
una inversión de capital (al manifestar descubrimiento debíamos presentar plan de inversión).
Esta segunda obligación no es permanente, se realiza una única vez, debiendo cumplirse dentro de los
primeros 5 años.

“Art. 213. – Las minas son concedidas a los particulares mediante un canon anual por pertenencia que será fijado periódicamente por
Ley Nacional y que el concesionario abonará al Gobierno de la Nación o de las Provincias, según la jurisdicción en que las minas se
hallaren situadas y según las medidas establecidas por este Código.”

El canon es una prestación dineraria fija, que se paga periódicamente y que grava a perpetuidad la concesión
minera.
Implica una carga real (aunque la concesión pase a un tercero, el tercero debe seguir pagando el canon).
Las provincias no pueden fijar su monto o dispensar de la obligación de pagarlo.
Es un monto fijo (no proporcional), establecido según el tipo de sustancia o yacimiento.
No debe pagarse durante los primeros 3 años (art. 224).
No es de naturaleza tributaria, sólo es un monto que representa la voluntad de mantener la concesión.
Se paga a partir del registro (salvo exención del 224).
Si dejamos de pagar el canon por un año, caduca la concesión, después de 2 meses del vencimiento.
Sin embargo, uno puede realizar un “rescate” de la concesión dentro de cierto plazo, como veremos más
adelante.
La anualidad no implica computar año calendario sino de semestre a semestre; ej., si no abono desde el
segundo semestre de 2020, el año se cumple en el segundo semestre del 2021.
El art. 214 establece exenciones fiscales al pago de ciertas contribuciones (no debe confundirse con exención
del pago del canon), sin perjuicio de que hay una ley especial sobre inversiones mineras que establece un
régimen de exenciones propio.

“Art. 214. – Durante los CINCO (5) primeros años de la concesión, contados a partir del registro, no se impondrá sobre la propiedad de
las minas otra contribución que la establecida en el artículo precedente (canon anual) ni sobre sus productos, establecimientos de
beneficio, maquinaria, talleres y vehículos destinados al laboreo o explotación.
La exención fiscal consagrada por este artículo alcanza a todo gravamen o impuesto, cualquiera fuere su denominación y ya sea
nacional, provincial o municipal, presente o futuro, aplicable a la explotación y a la comercialización de la producción minera.
Quedan excluidos de esta exención las tasas por retribución de servicios y el sellado de actuación, el cual, en todo caso, será el común
que rija en el orden administrativo o judicial”.

“Art. 215. – El canon queda fijado en la siguiente forma y escala:


1. Para las sustancias de la primera categoría enunciadas en el artículo 3° y las producciones de ríos y placeres del artículo 4°, inciso a),
siempre que se exploten en establecimientos fijos conforme el artículo 186 de este Código, trescientos veinte pesos ($ 320) por
pertenencia o unidad de medida, de cualquiera de las formas consignadas en los artículos 74 a 80.

2. Para las sustancias de la segunda categoría enumeradas en el artículo 4°, con excepción de las del inciso b), ciento sesenta pesos ($
160) por pertenencia, de acuerdo con las medidas del título 9, sección 1, acápite 2.
Exceptúense también de esta disposición las sustancias del artículo 4°, inciso a), en cuanto estén incluidas en el número anterior y en
cuanto sean de aprovechamiento común.

3. Las concesiones provisorias para la exploración o cateo de las sustancias de la primera y segunda categoría, sea cualquiera el tiempo
que dure, según las disposiciones de este Código, pagarán mil seiscientos pesos ($1.600) por unidad de medida o fracción, de acuerdo
con las dimensiones fijadas en el artículo 29.

4. Las minas cuyo dominio corresponda al dueño del suelo, una vez transferidas a un tercero o registradas por el propietario, pagarán en
la misma forma y escala de los artículos anteriores, según su categoría”.

Cómo se paga:

“Art. 216. – El canon se pagará adelantado y por partes iguales en DOS (2) semestres, que vencerán el TREINTA (30) de junio y el
TREINTA Y UNO (31) de diciembre de cada año, contándose toda fracción de semestre como semestre completo.
El canon comenzará a devengarse desde el día del registro salvo lo dispuesto en el Artículo 224, esté o no mensurada la mina.
La concesión de la mina caduca ipso facto por la falta de pago de una anualidad después de transcurridos DOS (2) meses desde el
vencimiento”.

“Art. 217. – Dentro del plazo de UN (1) año contado a partir de la fecha de la petición de mensura que prescribe el Artículo 81, y esté o
no mensurada la mina, el concesionario deberá presentar a la autoridad minera una estimación del plan y monto de las inversiones de
capital fijo que se proponga efectuar en cada uno de los siguientes rubros:

a) Ejecución de obras de laboreo minero.

b) Construcción de campamentos, edificios, caminos y obras auxiliares de la exploración.

c) Adquisición de maquinarias, usinas, elementos y equipos de explotación y beneficio del mineral, con indicación de su capacidad de
producción o de tratamiento, que se incorporen al servicio permanente de la mina.

Las inversiones estimadas deberán efectuarse íntegramente en el plazo de CINCO (5) años contados a partir de la presentación referida
en el párrafo anterior, pudiendo el concesionario, en cualquier momento, introducirles modificaciones que no reduzcan la inversión
global prevista, dando cuenta de ello previamente a la autoridad minera.

La inversión minera no podrá ser inferior a TRESCIENTAS (300) veces el canon anual que le corresponda a la mina de acuerdo a su
categoría y con el número de pertenencias.

Sin perjuicio de ello, en cada uno de los DOS (2) primeros años del plazo fijado, el monto de la inversión no podrá ser inferior al VEINTE
POR CIENTO (20%) del total estimado en la oportunidad indicada al principio de este artículo.

El concesionario deberá presentar a la autoridad minera, dentro del plazo de TRES (3) meses del vencimiento de cada uno de los CINCO
(5) períodos anuales resultantes del párrafo segundo de este artículo, una declaración jurada sobre el estado de cumplimiento de las
inversiones estimadas.

La autoridad minera, antes de proceder a la aprobación de las inversiones efectuadas, podrá disponer que se practiquen las
verificaciones técnicas y contables que estimare necesarias.

El adquirente de minas abandonadas, vacantes o caducas, tendrá el plazo de UN (1) año para cumplir o completar, en su caso, las
obligaciones impuestas por este artículo”.

Cuándo caduca una mina:

“Art. 218. – La concesión de la mina caducará:


a) Cuando las inversiones estimadas a que se refiere el Artículo precedente, no tuvieren el destino previsto en dicha norma.
b) Cuando dichas inversiones fueren inferiores a una suma igual a QUINIENTAS (500) veces el canon anual que le corresponda a la mina
de acuerdo con su categoría y con el número de pertenencias. (* OJO, aquí hay un error, debe leerse “300 veces”, que como vimos es el
monto mínimo del canon).
c) Por falta de presentación de la estimación referida en el Artículo precedente.
d) Por falta de presentación de las declaraciones juradas exigidas por el mismo artículo.
e) Por falsedad en tales declaraciones.
f) Cuando no se hubieren efectuado las inversiones proyectadas.
g) Cuando el concesionario hubiere introducido modificaciones a las inversiones estimadas sin aviso previo, reduciendo el monto de las
mismas.
h) Cuando hubiere desafectado bienes comprendidos en las inversiones ya practicadas, reduciendo el monto de las estimadas.
En los casos de los incisos a), b), c) y d), la caducidad se declarará si el concesionario no salva el error o la omisión dentro de los TREINTA
(30) días de la intimación previa que debe practicarle la autoridad minera.
En los casos de los incisos e), f), g) y h), se dará previa vista de lo actuado al concesionario por QUINCE (15) días para su defensa.
Los recursos contra las declaraciones de caducidad se concederán con efecto suspensivo.
En ningún caso de caducidad, el concesionario podrá reclamar indemnización alguna por las obras que hubiere ejecutado en la mina,
pero tendrá derecho a retirar con intervención de la autoridad minera, los equipos, máquinas, herramientas y demás bienes destinados
a la explotación y al tratamiento y beneficio de los productos, que pudieren separarse sin perjudicar a la mina, así como también el
mineral ya extraído que se encontrare en depósito. No podrá usarse de este derecho si existieren acreedores hipotecarios o
privilegiados”.

Siempre que se da la caducidad, el dominio revierte al Estado y se inscribe como vacante; pudiendo cualquier
tercero reclamar la concesión de esa mina.
Pero cuando la caducidad se da por la falta de pago del canon, la autoridad va a notificar al concesionario, se le
dan 45 días para rescatar la mina pagando el canon más un 20 % ello no se da en las demás causales de
caducidad; si no lo paga, se da inmediatamente la caducidad.
Si uno no paga el canon y hay acreedores privilegiados hipotecarios, se les da a éstos la posibilidad preferente
de solicitar la concesión de la mina dentro de los 45 días de notificada la caducidad (en los otros casos de
caducidad, estos acreedores no tenían este derecho de preferencia frente a terceros que pretendan la
concesión).

“Art. 219. – En cualquier caso de caducidad la mina volverá al dominio originario del Estado y será inscripta como vacante, en
condiciones de ser adquirida como tal de acuerdo con las prescripciones de este Código.
Cuando la caducidad fuera dispuesta por falta de pago del canon minero, será notificada al concesionario en el último domicilio
constituido en el expediente de concesión.

El concesionario tendrá un plazo improrrogable de CUARENTA Y CINCO (45) días para rescatar la mina, abonando el canon adeudado
más un recargo del VEINTE POR CIENTO (20%) operándose automáticamente la vacancia si la deuda no fuera abonada en término.
Si existieran acreedores hipotecarios o privilegiados registrados o titulares de derechos reales o personales relativos a la mina, también
registrados, éstos podrán solicitar la concesión de la mina dentro de los CUARENTA Y CINCO (45) días de notificados en el respectivo
domicilio constituido, de la declaración de caducidad, abonando el canon adeudado hasta el momento de haberse operado la
caducidad.
Los acreedores hipotecarios o privilegiados tendrán prioridad para la concesión respecto a los demás titulares de derechos registrados.
Cuando la caducidad fuera dispuesta por falta de pago del canon la concesión quedará supeditada a que el concesionario no haya
ejercido en término el derecho de rescate.
Inscripta y publicada la mina como vacante, el solicitante deberá abonar el canon adeudado hasta el momento de haberse operado la
caducidad, ingresando con la solicitud el importe correspondiente. Caso contrario la solicitud será rechazada y archivada sin dar lugar a
recurso alguno.
No podrá solicitar la mina el anterior concesionario, sino después de transcurrido UN (1) año de inscripta la vacancia”

ATENCION: Para que el mismo concesionario que perdió la concesión pueda pedirla nuevamente, debe
transcurrir al menos 1 año desde que ocurrió la caducidad (219 última parte).

“Art. 224. – Todo descubridor de mineral será eximido por TRES (3) años del pago de canon que corresponda a las pertenencias que se le
adjudicaren”.

Abandono de Concesión.

Art. 226. – Es denunciable una concesión, aunque haya pasado a terceros, por abandono, cuando los dueños por un acto directo y
espontáneo, manifiestan a la autoridad la resolución de no continuar los trabajos.
El dueño de una mina que quiera abandonarla, lo declarará por escrito ante la autoridad minera con VEINTE (20) días de anticipación.
Este escrito comprenderá el nombre de la mina, el del mineral en que se encuentra, la clase de sustancia que se explota y el estado de
sus labores.
El escrito con su proveído se asentará en el libro correspondiente a los registros, y se publicará.
Subsisten los derechos y obligaciones del dueño de una mina, mientras la autoridad competente no admita el abandono.

Art. 227. – Si la mina estuviese hipotecada se notificarán previamente los acreedores, a quienes se adjudicará si así lo solicitaren dentro
de los TREINTA (30) días siguientes al de la notificación.
Si por cualquier motivo la notificación no se pudiere verificar en los QUINCE (15) días siguientes al proveído de la autoridad, servirá de
citación la publicación.
Concurriendo más de un acreedor hipotecario, será preferido el más antiguo.

Art. 228. – La publicación se hará fijando en las puertas de la oficina del escribano, durante QUINCE (15) días, un cartel que contenga el
escrito presentado y su proveído.
El cartel se insertará TRES (3) veces dentro del mismo plazo en el periódico oficial, y en su defecto en el que determine la autoridad.
Art. 229. – Presentado el escrito, se tendrá por admitido el abandono, y se ordenará al mismo tiempo que el ingeniero oficial practique
el reconocimiento de la mina e informe sobre su estado y sobre los trabajos que hubiere necesidad o conveniencia de ejecutar.
El informe, que se evacuará en el más corto tiempo posible, se depositará en la oficina para conocimiento de los interesados.
El dueño de la mina no es responsable por los gastos de esta diligencia ni de ninguna de las demás concernientes al abandono.

Art. 230. – No dándose el aviso de abandono, se perderá el derecho de retirar las máquinas, útiles, y demás objetos destinados a la
explotación que puedan separarse sin perjuicio para la mina.

Art. 231. – Admitido el abandono, cualquier persona podrá solicitar y registrar la mina sin otro requisito que la constancia del hecho.
En la solicitud se expresará el nombre del dueño, el de la mina, el del mineral en que se encuentra y la clase de sustancia que se ha
explotado.

Art. 232. – El dueño de la mina puede conservar sus derechos, retirando la declaración de abandono por medio de un escrito presentado
dentro del término de las publicaciones.
Puede registrar nuevamente la mina SESENTA (60) días después de vencido el término de las publicaciones.
En uno y otro caso se supone que la mina no ha sido antes concedida, o solicitada.

Caducidad por inactividad.

Art. 225. – Cuando la mina hubiera estado inactiva por más de CUATRO (4) años, la autoridad minera podrá exigir la presentación de un
proyecto de activación o reactivación, con ajuste a la capacidad productiva de la concesión, a las características de la zona, medios de
transporte disponibles, demanda de los productos y existencia de equipos de laboreo.
Se considera que la mina ha estado inactiva cuando no se han efectuado en ella trabajos regulares de exploración, preparación o
producción, durante el plazo señalado en el párrafo precedente. La intimación deberá ser cumplida en el plazo de SEIS (6) meses, bajo
pena de caducidad de la concesión.
Presentado el proyecto, el concesionario deberá cumplimentar cada una de sus etapas dentro de los plazos para ellas previstos, que no
podrán exceder en su conjunto, de CINCO (5) años, bajo pena de caducidad de la concesión, a aplicarse en el primer incumplimiento.

UNIDAD 11

Responsabilidad Minera

El CM tiene un capítulo específico sobre este tema, sin perjuicio de que pueda eventualmente caber
Responsabilidad Ambiental.
Cualquier daño que no se vincule a la actividad minera, no se regula por estas normas del CM, obviamente.

Establece un régimen de responsabilidad objetiva, no requiriendo factor de atribución subjetivo (dolo o culpa).
La actividad minera se considera actividad riesgosa, que incrementa el riesgo más allá de lo socialmente
aceptado, por lo que quien la realiza responde de todo daño que se genere a partir de ella. Hay, no obstante,
un margen de riesgo permitido y sólo cuando el mismo se supera,

“Art. 161. – El propietario de una mina es responsable de los perjuicios causados a terceros, tanto por los trabajos superficiales como por
los subterráneos, aunque estos perjuicios provengan de accidentes o casos fortuitos. Los perjuicios serán previamente justificados, y no
podrán reclamarse después de transcurridos SEIS (6) meses desde el día del suceso.”
Entonces, el titular de la explotación es responsable de los perjuicios por trabajos superficiales o subterráneos,
incluso si provienen de caso fortuito o accidente.
Es una responsabilidad agravada, pues se responde incluso en esos casos, aunque, debemos tener en cuenta
que siempre esos casos fortuitos o accidentes que se refieran a la actividad minera (no es que responderá por
los daños provocados por un tornado).
Del mismo modo, si se produce un delito y en torno al mismo se producen daños, se reclamará por
responsabilidad civil común y no por la Responsabilidad de CM. Es decir, si se rompe el nexo causal, no habría
responsabilidad.
Sólo se puede reclamar dentro de los 6 meses desde el hecho dañoso; transcurrido ese plazo, no se puede
reclamar indemnización.
Aclaración: aun cuando la mina haya sido declarada vacante o haya sido abandonada, la responsabilidad por los
daños generados con ese yacimiento o mina, subsiste para el titular (se vincula a pasivos ambientales).

Supuestos de exención de responsabilidad

“Art. 162. – La responsabilidad del dueño de la mina, cesa:


1- Cuando los trabajos perjudicados han sido emprendidos después de la concesión sobre lugares explotados, o en actual explotación, o en
dirección de los trabajos en actividad, o sobre el criadero manifestado o reconocido.
2- Cuando, después de la concesión se emprenda cualquier trabajo sin previo aviso a la autoridad ni citación del dueño de la mina.
3- Cuando se continúen trabajos suspendidos UN (1) año antes de la concesión.
4- Cuando el peligro para las obras o trabajos que se emprendan, existía antes o era consiguiente a la nueva explotación.
Dado el aviso, se procederá al reconocimiento de los lugares, dejándose constancia de que el punto designado por el propietario del
suelo está comprendido o no en alguno de los casos indicados en los incisos precedentes.”

Básicamente este artículo se refiere a casos en que iniciada la actividad en la concesión, alguien se mete en el
terreno a realizar trabajos o tareas, y resulta dañado.
Más allá de las circunstancias puntuales que prevé el artículo, lo importante es que en todas, el trabajo del
superficiario se inicia después de otorgada la concesión.
Esto debe vincularse con el art. 165, porque cuando se dan estos supuestos en que el propietario del
yacimiento o titular de la concesión de explotación se ve perjudicado por los trabajos del superficiario, va a
tener derecho también a una indemnización (de modo que la responsabilidad no es siempre del minero al
superficiario, sino que también puede haber responsabilidad de este último para con aquél). Esto está en el art.
165:

“Art. 165. – El dueño del suelo debe indemnización al dueño de la mina por los perjuicios causados a la explotación con trabajos en
obras posteriores a la concesión, en los mismos casos en que según el Artículo 162, no tiene el propietario derecho a cobrarlos.
Las indemnizaciones en este caso se reducen al pago de los objetos inutilizados y al de las reparaciones o fortificaciones que sean
necesarias para la completa habilitación de la mina”.

Es importante determinar el alcance de esta indemnización del 165, que se limita al daño emergente (no
abarca lucro cesante ni daño moral); ello surge del último párrafo de este artículo.
Esto iría en contra del principio de indemnización plena.
Dijimos que en principio el concesionario tiene derecho a adquirir el terreno del superficiario.
Ahora veremos que bajo ciertos supuestos el dueño de la superficie puede exigir lo contrario.

“Art. 163. – Se debe indemnización al propietario (propietario minero) que deja de trabajar por alguna de las causas indicadas en el
artículo precedente.
Cuando las obras de cuya construcción se trata (que generaron un daño al minero, por parte del propietario de la superficie) son
necesarias o verdaderamente útiles y (a la vez) el terreno adecuado para esas obras, y (a la vez) no es posible establecerlas en otro
punto; en este caso, el propietario (de la superficie) optará:

- O por el pago de la diferencia de precio entre el terreno tal cual se encuentra y el terreno considerado como inadecuado para las obras
que deben emprenderse, prescindiendo de los beneficios que esas obras pudieran producir”.

Explicamos esto: que el propósito de la mina le pague la diferencia entre el precio en que está la mina y aquél
en que tendrá que realizar las labores que pretendía hacer en el terreno de la mina, ej.: supongamos que yo
necesito tener las vacas en un lugar puntual, porque ahí hay un río donde pueden tomar agua, pero justo ahí
hay una concesión minera. En ese caso, puedo llevar las vacas a otro lado, pero ese terreno es inadecuado para
ellas; en tal caso el propietario de las vacas y la superficie, puede pedir que se le pague la diferencia de precio
entre el terreno en que está el río y el terreno en el que va a tener que llevar las vacas; pero, sólo se le pagará
eso, no pudiendo el propietario de la superficie, exigir lucro cesante.

- O por el pago del terreno designado según tasación, el que en este caso pasará al dominio del concesionario” .

Explicamos: que se le pague el terreno inadecuado, según la tasación, o sea, no la diferencia, sino la tasación, y
en tal caso, el terreno que paga el concesionario de la mina, pasa a ser de su propiedad. El 164 le permite al
propietario de la superficie, una suerte de expropiación Inversa: exigirle al propietario minero, que le compre
sus terrenos (ej.: nos ponen una concesión minera en nuestra propiedad, podemos exigirle al concesionario,
que nos compre nuestro terreno).

Para esto, el art. le da 2 posibilidades:

“Art. 164. – UN (1) año después de vencidos los plazos para la ejecución de la labor legal (recordemos: eran 100 ¿? días, prorrogables), el
propietario (de la superficie) podrá exigir que el concesionario compre el terreno ocupado, cuando por causa de la explotación hubiese
quedado inútil o muy poco a propósito (poco apto) para sus ordinarias aplicaciones.
DOS (2) años después de vencidos esos plazos, el propietario podrá exigir la compra del terreno correspondiente a la concesión,
cualquiera que sea su estado.
Si la concesión excediere de una unidad de medida, sólo podrá exigir la compra de las unidades que estuvieren ocupadas con trabajos u
obras que no sean de carácter transitorio.
Estos actos se sujetarán a las disposiciones del Artículo 160”.
Es decir, en el caso del primer plazo, debo demostrar que el terreno quedó inútil;
en el caso del segundo plazo, no necesito demostrar nada.

Cuestiones a tener en cuenta: este art. nos remite al 160 y limitaremos el precio del terreno a una tasación en
que quizás, por los propios trabajos de explotación, el precio disminuyó muchísimo, por lo que probablemente
recibiremos un precio más bajo que el que esperaríamos por un terrenos similar en otro lugar; (esto es
consecuencia de haber adoptado un sistema de concesión legal que tiene, como propiedad en general,
defender los derechos del descubridor, a veces en desmedro de los del superficiario.

Una aclaración del artículo tiene que ver con las unidades de medida:
-si la concesión excede de una unidad de medida, el superficiario podrá exigir la compra sólo de las unidades
que estuvieren ocupadas con trabajos u obras permanentes, no transitorias.
Remarcamos, como ya dijimos, que este régimen de responsabilidad civil minera, no obsta al régimen por
responsabilidad ambiental (respecto al cual, el CM tiene un capítulo específico, sin perjuicio, a su vez, de que
todo el régimen de LGA también se aplica).

Una posibilidad del minero, es la del 166 CM: ordenar la suspensión de los trabajos que esté haciendo el
superficiario, que ocasionen riesgo o perjuicio para la actividad minera.

“Art. 166. – A solicitud del concesionario y bajo su responsabilidad se suspenderán los trabajos que amenazan la seguridad de la
explotación o le ocasionen perjuicios.
Si resultare que no hay riesgo para la explotación continuarán los trabajos.
En otro caso, será necesario que se rinda fianza suficiente por todos los daños y perjuicios que puedan sobrevenir.
Se pagarán estos daños y perjuicios si se continúan los trabajos después de la orden de suspensión y antes de prestarse esa fianza”.

“Art. 167. – El concesionario de una mina no puede oponerse al establecimiento de caminos, canales y otras vías públicas de circulación,
cuando las obras deban ejecutarse por el Estado, o por particulares que hayan obtenido el derecho de expropiación por causa de utilidad
pública, y cuando la dirección de las vías o la ubicación de las obras no pueda variarse ni modificarse en sentido favorable a la
concesión”.

“Art. 168. – El dueño de una concesión posterior a la autorización de un camino público, se someterá sin derecho a indemnización, a
todas las restricciones y gravámenes conducentes a su ejecución”.

“Art. 169. – Cuando la concesión de la mina es anterior a la autorización de las vías públicas de circulación, el concesionario tiene
derecho a cobrar perjuicios del Estado, del municipio y de los empresarios particulares”.

Normas del CM sobre protección ambiental

Abarca normas que regulan responsabilidad por daño ambiental; normas procedimentales muy vinculadas a los
procedimientos que vimos en la unidad 4 (procedimiento de evaluación de impacto ambiental y licencia
ambiental) y un régimen sancionatorio que la autoridad minera podrá imponer ante el incumplimiento de esta
normativa ambiental; también abarca normas sobre acceso a la información pública.

Cuidado, este régimen ambiental es aplicado por la Autoridad Minera. En efecto, al solicitar una concesión, uno
tiene que cumplir con todo lo relativo al procedimiento minero propiamente dicho, pero también, con la parte
ambiental minera, que será controlada por la autoridad minera.

Además, deberá cumplir con la normativa ambiental provincial y la de presupuestos mínimos, aplicada y
controlada por la autoridad ambiental (en cba secretaría de Ambiente);
Por tanto deberá pasar por la autoridad minera y por la autoridad ambiental.
Cumplida la parte ambiental ante la autoridad ambiental, ésta enviará el mismo expediente a la autoridad
minera.

“Art. 246. – La protección del ambiente y la conservación del patrimonio natural y cultural, que pueda ser afectado por la actividad
minera, se regirán por las disposiciones de esta Sección”.

Vemos que incluye no sólo lo biológico sino también lo cultural, de acuerdo a una concepción amplia del
ambiente.
Toda la normativa de este capítulo comprenderá a toda persona que lleve a cabo actividades mineras, previstas
en el art. 249:
“Art. 249. – Las actividades comprendidas en la presente Sección son:
a) Prospección, exploración, explotación, desarrollo, preparación, extracción y almacenamiento de sustancias minerales comprendidas
en este Código de Minería, incluidas todas las actividades destinadas al cierre de la mina.

b) Los procesos de trituración, molienda, beneficio, pelletización, sinterización, briqueteo, elaboración primaria, calcinación, fundición,
refinación, aserrado, tallado, pulido lustrado, otros que puedan surgir de nuevas tecnologías y la disposición de residuos cualquiera sea
su naturaleza”.

Aunque se trate de un yacimiento que no requiere concesión (ej: una cantera), igualmente debe cumplir con el
procedimiento ambiental.

¿Qué procedimiento debe seguir alguien que pretende una concesión de explotación?

-Presentar un informe de impacto ambiental (antes de iniciar cualquier actividad).


Es el estudio de impacto ambiental; la secretaría de minería lo evaluará y se pronunciará sobre la “declaración
de impacto ambiental” (es una suerte de licencia ambiental de la autoridad minera).

Con lo cual se contará con 2 licencias para poder explotar una mina:
 la licencia ambiental emanada de la autoridad ambiental (ej.: en Córdoba la Secretaría de Ambiente) y;
 la licencia emanada de la Autoridad Minera (declaración de impacto ambiental en el caso de Córdoba, la
Secretaría de Minería).

“Art. 251. – Los responsables comprendidos en el artículo 248 deberán presentar ante la autoridad de aplicación, y antes del inicio de
cualquier actividad especificada en el Artículo 249, un Informe de Impacto Ambiental.
La autoridad de aplicación podrá prestar asesoramiento a los pequeños productores para la elaboración del mismo”.

“Art. 252. – La autoridad de aplicación evaluará el informe de impacto Ambiental, y se pronunciará por la aprobación mediante una
Declaración de Impacto Ambiental para cada una de las etapas del proyecto o de implementación efectiva.

Art. 253. – El Informe de Impacto Ambiental para la etapa de prospección deberá contener el tipo de acciones a desarrollar y el eventual
riesgo de impacto ambiental que las mismas pudieran acarrear.
Para la etapa de exploración el citado Informe deberá contener una descripción de los métodos a emplear y las medidas de protección
ambiental que resultaren necesarias.
En las etapas mencionadas precedentemente será necesaria la previa aprobación del Informe por parte de la autoridad de aplicación
para el inicio de las actividades, sin perjuicio de las responsabilidades previstas en el Artículo 248 por los daños que se pudieran
ocasionar”.

“Art. 254. – La autoridad de aplicación se expedirá aprobando o rechazando en forma expresa el Informe de Impacto Ambiental en un
plazo no mayor de SESENTA (60) días hábiles desde que el interesado lo presente”.

Si la autoridad minera considera que el informe es insuficiente, puede pedir que dentro de 30 días de la
notificación, mejore este informe, teniendo la autoridad a su vez 30 días desde presentada la corrección para
autorizarlo o no.
Una particularidad es que este informe de impacto ambiental, no se da sólo al comienzo como en la ley 10.208,
sino que se debe permanecer actualizado constantemente (seǵun dice el 256).

“Art. 256. – La declaración de Impacto Ambiental será actualizada máximo en forma bianual, debiéndose presentar un informe
conteniendo los resultados de las acciones de protección ambiental ejecutadas, así como de los hechos nuevos que se hubieren
producido”.

Bianual implicaría hacerlo 2 veces por año (cada 6 meses).


Sería demasiado, por lo que se interpreta que hay un error en la redacción, habiendo querido decir “bienal”
(cada dos años) y así se aplica.

¿Qué sucede si la Autoridad de aplicación Minera, detecta que la explotación se está realizando de modo
distinto a lo previsto en el informe?
Podrá suspender la actividad o disponer modificación en la explotación (para protección ambiental). (art. 257).

“Art. 257. – La autoridad de aplicación, en el caso de producirse desajustes entre los resultados efectivamente alcanzados y los
esperados según la Declaración de Impacto Ambiental, dispondrá la introducción de modificaciones, atendiendo la existencia de nuevos
conocimientos acerca del comportamiento de los ecosistemas afectados y las acciones tendientes a una mayor eficiencia para la
protección del área de influencia de la actividad.
Estas medidas podrán ser consideradas también a solicitud del operador minero”.
Estas modificaciones que introducirá la autoridad de aplicación, tendrán que ver con la protección ambiental
no sólo del área de la explotación sino de toda el área de influencia (ej.,considerará si el material particulado o
polvo llega o no a una población cercana resultando dañino a la misma, obligando a tomar todas las medidas
necesarias para evitarlo.

“Art. 258. – Los equipos, instalaciones, sistemas, acciones y actividades de prevención, mitigación, rehabilitación, restauración o
recomposición ambiental, consignadas por el responsable e incluidas en la Declaración de Impacto Ambiental constituirán obligación del
responsable y serán susceptibles de fiscalización de cumplimiento por parte de la autoridad de aplicación”.

Se puede asociar también a pasivos ambientales; todas estas tareas son responsabilidad del empresario
(concesionario, explotador).
Hay una particularidad vinculada a lo visto sobre instrumentos financieros: el explotador puede pedir un
certificado de calidad ambiental (art. 260). No es importante, solo lo mencionamos para saber que existe.

“Art. 262. – El informe de Impacto Ambiental debe incluir:

a) La ubicación y descripción ambiental del área de influencia.


b) La descripción del proyecto minero.
c) Las eventuales modificaciones sobre suelo, agua, atmósfera, flora y fauna, relieve y ámbito sociocultural.
d) Las medidas de prevención, mitigación, rehabilitación, restauración o recomposición del medio alterado, según correspondiere.
e) Métodos utilizados.”

De cualquier modo, tengamos en cuenta que deberemos presentar estudio de impacto ambiental ante la
autoridad ambiental, el cual es mucho más completo.

Responsabilidad por daño ambiental


Rige plenamente la LGA, con su régimen de responsabilidad objetiva, siendo aplicables sus causales de
eximición.
Rige también lo dispuesto por el siguiente art. del CM:

“Art. 263. – Sin perjuicio de las sanciones administrativas y penales que establezcan las normas vigentes, todo el que causare daño
actual o residual al patrimonio ambiental, estará obligado a mitigarlo, rehabilitarlo, restaurarlo o recomponerlo, según
correspondiere”.

De tal modo, el régimen de la LGA es mucho más completo y es lo que se termina aplicando, distinto al régimen
de Responsabilidad Civil por actividades mineras (remarcamos, son dos regímenes distintos).

“Art. 264. – El incumplimiento de las disposiciones establecidas en esta Sección, cuando no estén comprendidas dentro del ámbito de las
responsabilidades penales, será sancionado con:

a) Apercibimiento.
b) Multas, las que serán establecidas por la Autoridad de Aplicación conforme las pautas dispuestas en el Artículo 243 del Código de
Minería.
c) Suspensión del goce del Certificado de Calidad Ambiental de los productos.
d) Reparación de los daños ambientales.
e) Clausura temporal, la que será progresiva en los casos de reincidencia.
En caso de TRES (3) infracciones graves se procederá al cierre definitivo del establecimiento.
f) Inhabilitación”.

Estas sanciones implican un proceso sumario, en que se notifica al destinatario de la sanción para su derecho
de defensa, etc.

Educación

“Art. 267. – La autoridad de aplicación implementará un programa de formación e ilustración con la finalidad de orientar a la población,
en particular a aquella vinculada a la actividad minera, sobre la comprensión de los problemas ambientales, sus consecuencias y
prevención con arreglo a las particularidades regionales, étnicas, sociales, económicas y tecnológicas del lugar en que se desarrollen las
tareas”.

“Art. 268. – La autoridad de aplicación estará obligada a proporcionar información a quien lo solicitare respecto de la aplicación de las
disposiciones de la presente Sección”.
Disposiciones transitorias del CM

¿Qué pasa con actividades que venían con un régimen, cuando se produce un cambio de régimen?

“Art. 355. – Para aquellas actividades comprendidas en el ARTICULO 249, y cuya iniciación sea anterior a la vigencia de la Ley 24.585, el
concesionario o titular de la planta e instalaciones deberá presentar, dentro del año de su entrada en vigor, el informe de impacto
ambiental”.

“Art. 356. – De conformidad con lo prescripto por el artículo anterior:


a) Los impactos irreversibles e inevitables producidos no podrán afectar bajo ningún aspecto las actividades que se estuvieren
realizando.
b) Las acciones conducentes a la corrección de impactos futuros, consecuencia de la continuidad de las actividades, serán exigidas a los
responsables por la autoridad de aplicación, quedando a cargo de los primeros la ejecución de las mismas”.

No es muy importante, sólo lo mencionamos para saber que existe.


Lo mencionamos porque puede que, hoy haya un yacimiento que no haya cumplido con esto, y debería
haberse adecuado, por lo que si hubiera un daño, podríamos alegar este incumplimiento a la hora de reclamar
su responsabilidad.

Régimen legal de sustancias minerales radiactivas


Minerales Nucleares

Tienen trascendencia particular, no sólo por su peligrosidad sino también por su valor estratégico para el
Estado; ello determina que se establezca este régimen particular.
Son aquellos que se usan para generar energía atómica o nuclear, como combustible para los reactores
nucleares.
En el CM se menciona el uranio y el torio (art. 206). El capítulo establece ciertas obligaciones especiales para
quienes los exploten.
Al principio, no estaban comprendidos en el CM sino que tenían un régimen propio en que la concesión la
llevaba el Estado a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Con la reforma de 1995 se
incorporaron al CM.
No sólo se aplica la normativa ambiental, sino también la que veremos en la unidad 13, referida a actividad
nuclear.

“Art. 205. – La exploración y explotación de minerales nucleares y de los desmontes, relaves y escoriales que los contengan, se regirán
por las disposiciones de este Código referentes a las minas de primera y segunda categoría, en todo lo que no se encuentre modificado
por el presente Título.
El organismo que por ley se designe, prestará a los estados provinciales asesoramiento técnico, minero y de prevención de riesgos, con
respecto a las actividades de exploración y explotación nuclear que se desarrollen en cada provincia.
A tales efectos dicho organismo podrá celebrar convenios con las provincias respecto a las actividades a desarrollar”.

“Art. 206. – Declárense minerales nucleares el uranio y el torio”

“Art. 207. – Quienes exploten minas que contengan minerales nucleares quedan obligados a presentar ante la autoridad minera un plan
de restauración del espacio natural afectado por los residuos mineros y a neutralizar, conservar o preservar los relaves o colas líquidas o
sólidas y otros productos de procesamiento que posean elementos radioactivos o ácidos, cumpliendo las normas aplicables según la
legislación vigente y en su defecto las que convenga con la autoridad minera o el organismo que por ley se designe.
Los productos referidos anteriormente no podrán ser reutilizados ni concedidos para otro fin sin la previa autorización del organismo
referido y de la autoridad minera.
El incumplimiento de lo dispuesto en el párrafo precedente será sancionado, según los casos, con la clausura temporal o definitiva del
establecimiento, la caducidad de la concesión o autorización obtenida y/o la imposición de multas progresivas que podrán alcanzar
hasta un máximo de CINCO MIL (5.000) veces el valor del canon anual correspondiente a una pertenencia ordinaria de sustancias de la
primera categoría, además de la responsabilidad integral por los daños y perjuicios que por su incumplimiento se hubieren originado
y/o por los costos que fuera necesario afrontar para prevenir o reparar tales daños, conforme a la reglamentación que dicte el PODER
EJECUTIVO NACIONAL, sin perjuicio de las sanciones que pudieren establecer las normas de protección del medio ambiente aplicables y
las disposiciones penales”.

Todo remanente de explotación de uranio o torio, no puede ser reutilizado. Tampoco puede haber una nueva
concesión para explotar estos residuos.

“Art. 208. – Los titulares de minas que contengan minerales nucleares deberán suministrar con carácter de declaración jurada, a
requerimiento del organismo a que se refiere el Artículo 205 y de la autoridad minera, la información relativa a reservas y producción de
tales minerales y sus concentrados, bajo sanción de una multa de hasta QUINIENTAS (500) veces el valor del canon que corresponda a la
pertenencia indicada en el artículo anterior”.
Hay una suerte de preferencia para el Estado Nacional, a la hora de adquirir los yacimientos de estas
sustancias, siempre que cumpla con el precio y demás condiciones habituales en el mercado (art. 209).

“Art. 209. – El Estado Nacional a través del organismo a que se refiere el Artículo 205, tendrá la primera opción para adquirir en las
condiciones de precio y modalidades habituales en el mercado, los minerales nucleares, los concentrados y sus derivados, producidos en
el país, conforme a la reglamentación que dicte el PODER EJECUTIVO NACIONAL.
Las infracciones a sus disposiciones serán sancionadas con multas graduadas por la autoridad de aplicación entre un mínimo del VEINTE
POR CIENTO (20%) y un máximo del CINCUENTA POR CIENTO (50%) del valor del material comercializado en infracción, según
corresponda al precio convenido o al precio de venta del mercado nacional o internacional, el que resulte mayor”.

“Art. 210. – La exportación de minerales nucleares, concentrados sus derivados requerirá la previa aprobación, respecto a cada contrato
que se celebre del organismo a que se refiere el Artículo 205, debiendo quedar garantizado el abastecimiento interno y el control sobre
el destino final del mineral o material a exportar”.

O sea que uno no puede exportar estas sustancias de manera discrecional.

“Art. 211. – La COMISION NACIONAL DE ENERGIA ATOMICA podrá efectuar prospección, exploración y explotación de minerales
nucleares, con arreglo a las normas generales del Código de Minería.
De adoptarse un nuevo estatuto para dicho organismo, tales actividades se sujetarán a las disposiciones que, al respecto, contenga ese
estatuto.
La COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA queda facultada a decidir la explotación o pase a reserva de los siguientes yacimientos
nucleares registrados a su nombre: .Doctor Baulies/, .Los Reyunos/ (Provincia de Mendoza) y .Cerro Solo/ (Provincia del Chubut)”.

Este artículo marca una particularidad que difiere del CM en general, es que, decíamos que el Estado no podía
explotar por sí los yacimientos comunes ese era el principio (sólo podía explorar mediante “exploración
geológica a cargo del Estado”).
En el caso de estas sustancias en cambio, si puede el Estado explorar y explotar por sí, a través de la comisión
nacional de energía atómica (CNEA), siempre que cumpla toda la normativa de las leyes ambientales y del CM.
Existe un régimen particular de Responsabilidad por desechos nucleares, que veremos más adelante, pero
adelantaremos ahora que el titular de la central eléctrica, será encargado de una parte de la gestión de los
desechos, pero habrá otra parte de esa gestión, que estará a cargo del Estado, que la realiza a través de la
Comisión de Energía Atómica, que se encarga de transporte, enfriamiento, disposición final, etc.
Desde que el titular transmite los residuos a la comisión de energía atómica, queda liberado de responsabilidad
por los mismos.

Unidad 12

Régimen del CM en torno a las sustancias de 2da y 3ra categoría.


-Régimen de inversiones mineras
(ley especial que fija beneficios en favor de quienes realicen determinadas tareas, más allá de los que ya
vimos, incorporados al CM).
Hasta aquí, vimos el régimen que se aplica principalmente a sustancias de 1ra categoria y supletoriamente
a cualquier sustancia concesible; o sea, en todo lo no reglado en esta unidad 12, se aplica el régimen
general visto hasta acá.
Aclaramos nuevamente que cualquiera sea la categoría, debe cumplirse con el régimen ambiental general
(LGA, etc.).

Sobre categorías dijimos que la 2da categoría Incluye 2 subcategorías.:

a.- minas que, por su importancia se conceden preferentemente al dueño del suelo.
b.- aquellas que, por sus condiciones están sujetas a aprovechamiento común.

A.-Minas que se conceden preferentemente al dueño.


Dijimos que el art.4 tiene 5 incisos que comprende todas (otorgamiento preferencial al dueño y
aprovechamiento común).
Los Inc. c, d y e, del. art. 4 son las que vemos en este punto (se conceden preferentemente al dueño del
suelo).
La característica de estas sustancias es que, ante un descubrimiento por un tercero, el dueño del suelo
tiene una preferencia, que es la de adquirir para sí mismo la concesión de esa sustancia (o no).
¿Cómo se ejerce esa preferencia?
“Art. 171. – Cuando las sustancias enumeradas en los incisos c) y siguientes del Artículo 4 están en terreno de dominio particular, corresponden
preferentemente al propietario; pero la autoridad las concederá al primer solicitante, siempre que el dueño requerido al efecto, no las explote
dentro del término de CIEN (100) días, o no declare en el de VEINTE (20), su voluntad de explotarlas”.

Entonces, la autoridad le requiere al dueño del suelo que manifieste su voluntad de explotarlas, dentro de
20 días.
Cuidado, el CM incorpora una forma de ejercer la preferencia, que ha quedado derogada, (antes, según el
tipo de sustancia, si la explotaba dentro de los 100 días del requerimiento, se le concedía; dicha facultad
hoy es incongruente con el resto del sistema del CM y sólo se aplica la parte de “expresar su voluntad
dentro de los 20 días de requerido”).

1.- Si es el propio superficiario es el que manifiesta el descubrimiento.


Obviamente no requiere ninguna preferencia: él es el descubridor y se le asigna. Según el 172, debe pedir
demarcación, manifestar hallazgo, edictos, labor legal, etc. (régimen general visto hasta acá, por la regla del
art. 200 que establece que todo lo no reglado en esta parte del código, se aplica el régimen general, como
ya dijimos).

Art. 172. – El propietario que quiera explotar las sustancias sobre las que la ley le reconoce preferencia, pedirá previamente la demarcación de
pertenencias.

Una particularidad, es que el dueño del suelo, tiene la facultad de tomar cualquier número de pertenencias
(el límite en sustancias de 1era categoría era de 3 preferencias).

“Art. 173. – El descubridor de las sustancias de segunda clase en terrenos de dominio particular, tendrá derecho a una indemnización por parte
del propietario, si éste prefiere explotar por su cuenta el descubrimiento. El valor de la indemnización se determinará por la importancia del
descubrimiento y de los gastos de la exploración, hecha dentro de los límites de la propiedad particular”.

“Art. 174. – Las concesiones constarán de un sólo cuerpo de forma rectangular o cuadrada en cuanto lo permitan los accidentes del terreno y
yacimiento de las sustancias. Servirán de base a la demarcación los pozos o zanjas ejecutadas por el concesionario; debiendo fijarse linderos
firmes en los puntos convenientes para dejar clara y precisamente determinada la forma y ubicación de la pertenencia”.

“Art. 175. – El dueño del terreno puede tomar cualquier número de pertenencias continuas o discontinuas, previa la solicitud prescripta en el
Artículo 172”.

“Art. 176. – Las concesiones hechas a los descubridores constarán de DOS (2) pertenencias; y de TRES (3), si la concesión es a favor de una
compañía”.

2.- Cuando la manifestación de descubrimiento la hace un tercero: el dueño del terreno, tiene 20 días para
manifestar su aceptación de la preferencia.
Si acepta la preferencia, él es el encargado de llevar a cabo el procedimiento general y si no, el descubridor
será el que lleve a cabo el mismo procedimiento.

-Si el propietario del suelo acepta la preferencia, el descubridor “fáctico” del yacimiento tiene derecho a
una indemnización (es un derecho del descubridor, que puede exigirlo o no); esa indemnización se fija
según importancia del yacimiento y gastos de exploración que haya hecho dentro de los límites de la
propiedad del superficiario.
-Si el propietario del suelo no acepta: el tercero que adquiere la concesión de una sustancia de esta
categoría, ve limitada la cantidad de pertenencias que puede pedir a “dos” (cuando en el régimen general
el límite es de “tres”. No se ve razón para esta limitación.

Régimen de adquisición del suelo.


Aquí el concesionario no puede exigir la venta del terreno comprendido dentro de su pertenencia, en caso
de sustancia de aprovechamiento común.
“Art. 197. – El concesionario no tiene derecho a exigir la venta del terreno comprendido en el perímetro de su pertenencia, cuando se trata de
sustancias de aprovechamiento común, o de cualesquiera otras que, por su yacimiento o su naturaleza, no tengan el carácter de permanentes”.

“Art. 198. – No se debe indemnización por el suelo que ocupan los depósitos, ya estén entregados al aprovechamiento común, ya sean objeto de
una concesión. Tampoco se debe indemnización por el valor de las sustancias, aun en el caso de que se presenten en filones u otras formas
regulares”.

El propietario del terreno, no puede exigir esa compra de las parcelas ocupadas, si la explotación no es
permanente, debiendo conformarse en tal caso con la servidumbre.
En cuanto a depósitos que se hagan, no se deberá indemnización por el suelo en que se hagan esos
depósitos.
¿Qué sucede si el propietario del terreno requiere parte de ese terreno?
A diferencia de las sustancias de primera categoría en que podía pedir la diferencia entre el terreno más
apto y el menos apto, aquí podremos solicitar a la autoridad minera autorización para que nos habilite la
utilización de ese terreno y en ese caso la autoridad minera le da al concesionario un plazo para que en
cierto tiempo desocupe el suelo que el propietario del suelo necesita.

“Art. 199. – Si el propietario necesita parte del terreno ocupado con los depósitos, para hacer una construcción u otro trabajo conveniente, la
autoridad señalará al concesionario un plazo cómodo bajo la base de un trabajo de amparo, para que lo desocupe”.

Conforme a la utilidad de la empresa minera, hay que interpretarlo restrictivamente, buscando conciliar los
derechos o facultades del concesionario minero y del propietario del suelo.

B.-Sustancias de aprovechamiento común.

Si bien, son parte del dominio del Estado, cualquier persona puede explotarla no siendo necesaria
concesión o aviso previo.
Se presentan de forma desmenuzada cubriendo grandes superficies, como las que están en el lecho de los
ríos o las playas, admitiendo explotación colectiva sin que haya un espacio de explotación exclusivo.
Sin embargo, pueden otorgarse concesiones de explotación exclusivas, siempre que así lo exija la buena
marcha de la explotación y la conservación del orden.
Estas, son la de los Inc. a y b del art. 4.
INC. A:
-arenas metalíferas: se extraen del fondo del río, pero sin ser áridos, que serían de 3ra categoría),
-piedras preciosas del lecho del río,
-placeres (depósitos auríferos) etc.,

INC. B:
-desmontes,
-relaves,
-escoriales;
Este inciso tiene un régimen distinto al del inciso a)., porque aquí hablamos de lo que queda después de
que una explotación minera abandona la explotación; todo ello también se puede explotar. Ej.,
explotamos una sustancia de 1ra categoría y, al agotarse, lo que queda, puede ser objeto de una
explotación.
Se regula a partir de art. 182 CM.
Aprovechamiento de sustancias inc., a,
No es necesario permiso, aviso o concesión, salvo que se encuentren en un terreno cultivado (quiere decir
en uso, no necesariamente actividad agraria); en caso de que estén cultivados, si se requiere un trámite
particular.
Si ese terreno deja de estar cultivado, vuelven a adquirir la categoría de libre aprovechamiento.

Tener en cuenta que rige todo lo relativo a la regulación ambiental;


Se aplica todo lo establecido en el código de aguas.

Aprovechamiento sustancias inc. b)


Relaves, desmontes, escoriales; es necesario probar el estado de abandono, es decir, que no se están
explotando.

Es necesario un acto de la autoridad minera que declare el estado de abandono y una publicación de esa
declaración.
Desde esa publicación, pueden ser explotadas de modo común (están sujetas a aprovechamiento común,
art. 185).
“Art. 185. – A solicitud de cualquier persona, la autoridad declarará de aprovechamiento común, cualquiera que sea el dueño de los terrenos
donde se encuentren; los terreros, relaves y escoriales, procedentes de minas o establecimientos de beneficio abandonados, previas las
comprobaciones necesarias.
Con la publicación de esa declaración, podrán aprovecharse los depósitos sin necesidad de licencia, aviso ni otra formalidad”.

Art. 186. – Cualquiera puede solicitar una pertenencia para el uso exclusivo de las sustancias de aprovechamiento común.

En este caso uno también puede obtener concesión exclusiva.


Entonces, las del inc. a, son de aprovechamiento común y, las del inc. b, también lo son, una vez declarado
el abandono por la autoridad.

“Art. 191. – Las pertenencias de los terreros y escoriales tendrán SESENTA MIL (60.000) metros cuadrados”.

Concesión exclusiva de yacimientos del inc. A

“Art. 187. – Cuando se quiera hacer una explotación exclusiva de los ríos y placeres en establecimientos fijos, se solicitarán pertenencias mineras.
En la solicitud se expresará la situación precisa del sitio que se pretende, determinándolo por medio de linderos provisorios, si no hubiese objetos
firmes a que referirse”.

“Art. 188. – Cuando la explotación de las producciones de ríos y placeres haya de hacerse en establecimientos fijos, las pertenencias constarán de
CIEN MIL (100.000) metros cuadrados”.

“Art. 189. – Las obras y aparatos necesarios para el beneficio deberán estar en estado de funcionar TRESCIENTOS (300) días después del proveído
de la autoridad. Mientras tanto, no podrán aprovecharse ni por el mismo solicitante, las sustancias comprendidas en el perímetro denunciado.
La autoridad, previo informe del ingeniero oficial, declarará las condiciones del establecimiento, necesarias para que pueda otorgarse la
concesión”.

“Art. 190. – Cuando se soliciten pertenencias mineras para establecimientos fijos, se notificarán las personas que ocupen el espacio denunciado.
Si se solicitan pertenencias de las sustancias comprendidas en el Inciso c) y siguientes del Artículo 4, se expresarán los nombres de las personas y
demás indicaciones exigidas en las manifestaciones o denuncios de minas”.

“Art. 194. – Son denunciables a los efectos del Artículo 186, y se concederán al primer solicitante:
1 Los terreros, relaves y escoriales de las minas abandonadas, si TRES (3) meses después de declarado el abandono no hubiesen sido ocupadas o
denunciadas.
2 Los escoriales de establecimientos de beneficio abandonados por sus dueños y que no están resguardados por paredes o tapias”.

Aquí se sigue el procedimiento del 185.

Declaración de Abandono
“Art. 195. – Los dueños de las minas o establecimientos cuyos terreros, relaves y escoriales, se denunciaren, serán notificados para que en el
término de CIEN (100) días den principio a su explotación.

Si no fueren personas conocidas o estuviesen ausentes, se fijará la solicitud y su proveído en las puertas del oficio del escribano durante VEINTE
(20) días, y se publicará CINCO (5) veces dentro de ese término en el periódico del municipio que designe la autoridad.

Si los dueños no dan principio a la explotación dentro del plazo de CIEN (100) días señalado en el párrafo primero, se hará lugar al denuncio”.

RESUMEN
Hasta acá, sustancias de 2da categoría.
A) se conceden preferentemente al dueño (tiene 20 días), va por vías ordinarias.
Tiene particularidades sobre cantidad de pertenencias que puede exigir si es el dueño o un tercero.

B) Aprovechamiento común:
-las que provienen de una explotación anterior.
-Ríos o placeres.
Ninguna de las dos requiere concesión, pero al hablar de escoriales relaves etc., necesitamos la declaración
de abandono, y una vez, pasan a ser de aprovechamiento común.
A su vez en ambas se puede solicitar concesión exclusiva.

SUSTANCIAS DE 3ERA CATEGORÍA

Están definidas en el art. 5.

Art. 5° – Componen la tercera categoría las producciones minerales de naturaleza pétrea o terrosa, y en general todas las que sirven para
materiales de construcción y ornamento, cuyo conjunto forma las CANTERAS.

Hay distintos tipos de canteras.

-Canteras secas (se dinamita un cerro).

-Canteras húmedas (extracción del lecho del río); en este caso, no hay que confundirlas con las vistas antes,
de aprovechamiento común.
Al igual que aquellas de aprovechamiento común, requieren la aprobación de la autoridad competente en
materia hídrica y al igual que todas las sustancias de cualquier categoría, requiere autorización de la
secretaría de ambiente (EIA, licencia ambiental, etc.).

1.- si están en terreno privado, pertenecen exclusivamente al dueño.


2.-Si están en terrenos fiscales, pertenecen al estado.

Cuidado, no hay aquí principio de accesión, sino que son sustancias concesibles, bajo ciertas condiciones, e
incluso puede considerarse que en general, están bajo una concesión genérica dada a cualquier persona
por la ley (lo mismo podría decirse de las de segunda categoría de aprovechamiento común).

“Art. 203. – Si las sustancias se encuentran en terrenos de dominio privado, un tercero podrá explotarlas con tal que la empresa se declare de
utilidad pública.
En este caso, se dará al propietario la preferencia para que las explote por su cuenta, bajo las mismas condiciones que proponga el ocurrente”.

Cuidado, ver bien el comentario del código. Aquí se ve bien que no hay accesión, sino que por utilidad
pública se puede otorgar la concesión de una cantera.
El estado le da a un tercero, la concesión de la cantera; se trata de la explotación lo que declara de utilidad
pública y se concede, y no la cantera en sí.

Estas canteras no gozan del beneficio de utilidad pública del art. 13, no pueden gravar servidumbres
mineras.
Se pueden arrendar a un tercero, pero no puede gravar con hipoteca sólo el yacimiento, como si se podía
hacer en el caso de sustancias de 1ra categoría. En este caso, se grava todo el inmueble: yacimiento +
inmueble.
Si estas canteras están en terrenos propiedad del Estado, tenemos una regla extraña, que viola el derecho
de dominio del Estado, donde, dicha cantera puede cederse gratuitamente o condicionalmente y el Estado
puede celebrar cualquier contrato respecto a ella.
La particularidad en estos casos es que hasta que no haya cesión o contrato con un particular, son de
aprovechamiento común; de modo que se rigen por lo que ya vimos para las sustancias de
aprovechamiento común y cualquier persona puede explotarla.

“Art. 201. – El Estado y las municipalidades pueden ceder gratuita o condicionalmente y celebrar toda clase de contratos con referencia a las
canteras, cuando se encuentran en terrenos de su dominio. Mientras tanto, estas canteras serán de aprovechamiento común”.

Si el Estado quiere ceder, pero encuentra que ya hay alguien explotando, dicha persona tendrá preferencia
respecto al contrato o cesión, que el contrato quiere celebrar (siempre que se den las mismas condiciones
para ambos contratos).

Régimen de promoción de inversiones mineras.

Busca promover la actividad minera, disponiendo ciertos beneficios para quienes realicen estas actividades.

Ley 24196. Año 93.


Implica un aporte muy bajo tanto al Estado provincial como nacional.
Es una ley a la que las provincias y municipios pueden adherir o no.

Sujetos alcanzados
Podrán acogerse al presente régimen de inversiones las personas físicas domiciliadas en la República
Argentina y las personas jurídicas constituidas en ella, o que se hallen habilitadas para actuar dentro de su
territorio con ajuste a sus leyes, debidamente inscriptas conforme a las mismas, que desarrollen por cuenta
propia actividades mineras en el país o se establezcan en el mismo con ese propósito.

Las personas o entidades prestadoras de servicios mineros y los organismos públicos del sector minero,
nacionales, provinciales o municipales, podrán acogerse, exclusivamente, a los beneficios del artículo 21 de
esta ley, en las condiciones y con los alcances establecidos por la autoridad de aplicación: En el caso de
organismos públicos, será requisito esencial para el acogimiento, que la respectiva provincia o municipio se
encuentre adherida al presente régimen.

Los interesados en acogerse al presente régimen deberán inscribirse en el registro habilitado por la
autoridad de aplicación.
Tienen que inscribirse en un registro especial.

Actividades: prospección, exploración, explotación.


Se excluyen actividades vinculadas a hidrocarburos (líquidos y gaseosos); empresas de fabricación de
cemento a partir de la calcinación; fabricación de cerámicas, arenas o cantos rodados. “

ARTICULO 6.° - Quedan excluidas del régimen de la presente ley las actividades vinculadas a:
a) Hidrocarburos líquidos y gaseosos.
b) El proceso industrial de fabricación de cemento a partir de la calcinación.
c) El proceso industrial de fabricación de cerámicas.
d) Las arenas y el canto rodado destinados a la industria de la construcción”.

Requisitos de establecimientos de beneficio para poder adherir a este régimen


Que estén Integradas regionalmente (distancia no mayor a 200 Km y;
Que los materiales extraídos conformen 50% o más de los insumos de esa actividad de beneficio.

Beneficios:
-Estabilidad fiscal (art. 8): durante cierto período de tiempo no se puede incrementar la carga tributaria
total de ese emprendimiento.
Beneficia a proyectos nuevos o ampliaciones de unidades productivas que ya existían (pero solo respecto a
la ampliación.
-Se les dan 30 años de estabilidad fiscal, desde que presenten el estudio de factibilidad. Alcanza impuestos
directos, tasas, contribuciones, aranceles, etc.

Determinación de la carga tributaria total: diferenciadamente para cada jurisdicción (o sea la carga
tributaria total nacional, provincial y municipal es por separado).
¿cuando se considera incrementada la C.T.T? (también está en el art. 8, inc. 2).

Esta estabilidad fiscal no es “simétrica”. Si hay una situación tributaria que beneficia esa carga, ello se
compensa, ej., si se incrementa ingresos brutos (provincial), pero a la vez en igual jurisdicción se compensa
ese aumento por disminución de otro impuesto, no está incrementada la CTT.

Inc. 4 art. 8: casos en que no se considera afectada la CTT.


La autoridad de aplicación, al presentar nosotros el estudio de prefactibilidad, emite un certificado de los
tributos o tasas vigentes en cada jurisdicción al momento de otorgarse el beneficio; dicho certificado se
remitirá (conforme adhiramos o no) a las distintas jurisdicciones.
¿Qué pasa si se ve afectada la estabilidad fiscal?
Debemos presentar ante la jurisdicción competente, la prueba de la afectación y el órgano superior de esa
jurisdicción retiene de la coparticipación el monto considerado afectado.
Es importante que el empresario minero lleve contabilidad separada, de cada jurisdicción.

Qué pasa con impuesto a las ganancias (art. 12): establece un régimen de amortización acelerada.
El empresario minero puede deducir hasta el 100% de montos que haya invertido en los trabajos mineros
destinados a determinar factibilidad económica y técnica de los yacimientos. Además, puede deducirlo del
régimen general de ganancias (puede deducirlo 2 veces). Incluso puede deducir como gasto o inversión
amortizable.
También todo lo que haya invertido en exploraciones que no hayan llegado a un resultado satisfactorio.

ARTICULO 9° - Las disposiciones del presente Título no alcanzan al Impuesto al Valor Agregado, el que a los fines de la actividad minera se
ajustará al tratamiento impositivo general.

UNIDAD 13
Regulación de la Actividad Nuclear
Aquí Vemos:

-ley de actividad nuclear.


-Ley de desechos radioactivos
-Ley que distingue el combustible gastado. (proviene de un reactor y puede ser susceptible de usos
posteriores) y los desechos radioactivos (que no pueden serlo).
Esto es importante porque en Argentina hubo un fallo muy importante respecto a dicha diferencia.
Argentina tiene una actividad y desarrollo muy importante en cuanto a tecnología nuclear; construye
reactores nucleares (son muy pocos países los que construyen dichos reactores).
Tenemos el INVAP, muy vinculado al Instituto Balseiro, que lleva adelante investigación y desarrollo de muy
alto nivel y provee reactores al mundo.
Esto fortalece la soberanía energética Argentina.
Los desechos nucleares tienen un serio problema de contaminación en caso de accidentes. Desde Chernóbil
la energía nuclear fue demonizada, pero, el régimen de manejo y gestión de residuos es súper estricto.
Hay energías como la eólica, la mareomotriz, solar y otras fuentes renovables.
En Argentina hay 3 centrales nucleares que generan energía eléctrica (Atocha I, Atocha II y Embalse), pero,
la matriz energética central de Argentina, es de combustibles fósiles (un 80 u 85 % depende de
combustibles fósiles y muy poco de energías alternativas).

Ley 24804 (Régimen de Actividad Nuclear).

Es importante el Decreto reglamentario, sobre todo su anexo I, porque delimita el alcance de normas del
decreto 1390/98.
La ley dispone sobre jurisdicción, en su art. 1, la fijación de la política nuclear en cabeza del Estado Nacional
(veremos que en hidrocarburos el Estado Nacional también tiene esa potestad: lineamientos políticos y
directrices).

Las competencias se dividen en 2 grandes ejes:


-Investigación y desarrollo (Comisión Nacional de Energía Atómica, CONEA, que es un ente autárquico) y,
por otro lado;
-Autoridad de fiscalización y regulación (es decir, la autoridad de aplicación, que es la Autoridad
Regulatoria Nuclear, ARN).
Si bien, son entes autárquicos y funcionan dentro del Estado, la ley autoriza que los privados pueden
desarrollar estas tareas de investigación y desarrollo y establecer centrales nucleares, siempre que cumplan
los requisitos; también el Estado Provincial (esto lo establece el decreto reglamentario).

Toda política que fije el Estado nacional en actividad Nuclear debe observar todo lo que surge del marco
normativo internacional.
Hay mucha normativa internacional y una organización internacional vinculada a la actividad nuclear (hoy
veremos un tratado); la mayoría de ellos tienen que ver con residuos, movimientos transfronterizos,
armamentos, etc.

Competencias y facultades de CONEA


Es un Ente autárquico con gran prestigio en desarrollo e innovación nuclear.
Tiene un cuerpo de abogados y personas vinculadas a desarrollo social que van a los lugares donde se
instalará una central, a informar a las personas e intentar “convencer” a la gente de que la energía nuclear
es beneficiosa.

En el art. 2 de la ley menciona una serie de atribuciones o competencias que tiene la CONEA entre las
cuales, una de las más importantes, más allá de la investigación, etc., es la responsabilidad de la CONEA en
la gestión de residuos radiactivos.

El decreto reglamentario abunda sobre este punto (inc. D del artículo) y nos dice que la CONEA tiene la
responsabilidad frente a la gestión de estos residuos radiactivos, pero la gestión se divide en 2 etapas:

-Almacenamiento por parte de la instalación que los genera.

-Transferencia posterior a la CONEA para transporte y disposición final.


El almacenador es responsable del almacenamiento, debiendo contar con capacidad para ello, tener un
espacio destinado a eso, acorde a la cantidad de material que utilizan y cuando eso se transfiere a la CONEA
(y siempre que ésta lo apruebe esa transferencia), cesa la responsabilidad del generador y pasa a ser
responsabilidad del Estado a través de la comisión.

El mecanismo por el que se van a transferir lo determina la CONEA.

Hacemos una aclaración antes de seguir: hay residuos radiactivos de 3 clases:


A) Baja actividad (su gestión la paga el generador)
B) Media actividad
C) alta actividad
(esto lo establece el decrreto reglamentario).

COMPETENCIAS DE LA CONEA,

**Otorgamiento de Licencia para cesar las actividades


cuando se va a dar el cese de una central nuclear uno tiene que presentar un Proyecto de Retiro (con el que
se le informa a la autoridad como se realizará el cese de la planta nuclear) y, al presentarlo, la CONEA
autoriza y le da la licencia para cesar las actividades.

El proyecto primero lo ve la ARN y la licencia la da la CONEA.

La secretaría de energía nos da un certificado y, la posesión de la instalación, toma la Central Nuclear.


Desde ese certificado donde se toma la posesión de la planta, cesa la responsabilidad por parte del
operador de la planta y se traslada al Estado (el procedimiento está claro en el decreto reglamentario).

**Prospección y Exploración
Otra facultad importante de la CONEA es la de llevar a cabo prospección y exploración e minerales
nucleares (Torio y Uranio);
**Puede en materia de investigación desarrollar y operar reactores nucleares experimentales.
Hoy el INVPAP (sociedad del Estado), puede llevar a cabo estos desarrollos de tecnología experimental.
**Se le asigna la propiedad de materiales nucleares fusionables;
**Tareas de investigación medicinal (para rayos X, etc);

Tiene muchas competencias, pero siempre centradas a investigación o bien gestión de desechos, cese de
actividad o residuos paulatinos que va generando la planta.
En el art. 2 se establecen muchas facultades más.

Autoridad Regulatori Nuclear


Tiene en su poder el Control, autorización y fiscalización de actividades nucleares.
Se centra en seguridad radiológica y nuclear, o sea, es una competencia bien precisa y, al ver evaluación
ambiental, veremos que esta autoridad se centra en el impacto ambiental de la cuestión nuclear; no se fija
si la planta tira líquidos contaminados por algo que no tenga que ver con lo nuclear, sino que, se
circunscribe estrictamente a lo nuclear; sin perjuicio de que las autoridades provinciales locales controlen
lo ambiental en un sentido amplio.

Lo hace en torno al uso de cualquier material nuclear y tiene la particularidad de ser la encargada de
otorgar la licencia de funcionamiento y la fiscalización de las instalaciones nucleares.
Está orientada a, proteger a todas las personas, de cualquier efecto nocivo de radiaciones; velar por la
seguridad nuclear de toda actividad que se lleve a cabo en la república (incluso en consultorios médicos que
hacen radiología) y asegura que cualquier actividad nuclear no autorizada por la normativa y; prevención de
daños que puedan ocasionarse por autoridad nuclear.

Estos fines están en el art. 8.


La autoridad, lo que hace, es dictar en su marco normas reglamentarias (similar a cuando el banco central
dicta circulares o como también lo hace ANMAT e instituciones similares, como AFIP, que dictan sus
normativas propias).
Quien decida llevar a cabo una actividad nuclear debe respetar dichas reglamentaciones.
Es la encargada de controlar la construcción, marcha y retiro de la Central Nuclear.
Para construir, necesitamos una licencia para la construcción y funcionamiento de centrales nucleares.

Controla la seguridad de los reactores, mecanismos de funcionamiento, aplicación nuclear vinculada con
actividad médica etc.
Además, la explotación minera de materiales nucleares, requiere también la autorización de la ARN.
Tiene legitimación activa para promover acciones civiles de daños y acciones penales vinculadas al
incumplimiento de esta normativa.
Puede apersonarse sin orden de allanamiento en lugares que usen actividad nuclear y solicitar el auxilio de
la fuerza pública.
Además, evalúa el impacto ambiental de la actividad, a la que le da licencia de funcionamiento y a la vez,
monitorea el posible daño que pueda surgir de la actividad.
Esta evaluación de impacto ambiental, según el decreto reglamentario, limita el alcance de esa evaluación,
sólo al impacto ambiental radiológico que pueda tener vinculado a descarga de efluentes radioactivos (no
se encarga de evaluar si en la planta, o su construcción se desmonta un bosque nativo o, si hay un glaciar
en la zona que pueda ser afectado con el edificio, sino que, sólo controla el impacto radiológico.

Por lo que, si tenemos un proyecto a instalar en CBA por ej., una central nuclear, requerimos:
-el procedimiento de impacto ambiental según normativa y
-licencia ambiental local (ley 10208 por ej);
-autorización o licencia de ARN y;
-la autorización por parte de la CONEA en materia de gestión de desechos radioactivos.

Todo esto está en el art. 10 que dice que todo lo vinculado a lo radiológico está sujeta a fiscalización
federal.
El art. 9 establece los requisitos que debe cumplir una Persona Física o Persona Jurídica privada para
desarrollar actividad nuclear:
-reglamentaciones internas de la ARN,
-obligaciones del derecho internacional sobre cuestión nuclear y
-tiene que tener un seguro o garantía financiera por 80 millones de dólares para empezar a operar este tipo
de actividad (esto surge de la normativa internacional).
Por todo lo que el seguro no llegue a cubrir, se hace cargo el Estado Nacional.

La ley también nos define que es un daño nuclear (art. 9 inc. c, penúltimo párrafo) a partir de la convención
de Viena sobre responsabilidad por daño nuclear (ley 26048):
-pérdida de vidas humanas,
-daños y perjuicios materiales,
-cualquier combinación con actividades tóxicas o explosivas, etc.
A esto hay que colegirlo con las reglas de responsabilidad ambiental.

Todos los que exploten una central nuclear para electricidad (nucleoeléctrica) tienen que hacer aportes al
fondo de retiro que se destina a sufragar los gastos que devengan del retiro de servicio de una planta
nuclear.
El Art. 30 es importante: define actividad nuclear, planta nuclear, etc.
No es importante saber las definiciones.

El art. 31 es más importante: alcance de la responsabilidad.


La protección recae sobre quien posee la licencia.
La regla importante es que el cumplimiento de la reglamentación no exime de responsabilidad ni exime de
hacer todo lo razonable en favor de garantizar la seguridad.
Podemos, si tenemos una planta, delegar el cumplimiento de normas de seguridad en otra persona física o
jurídica. Si no cumplen y hay daño, el titular de la licencia será responsable igualmente.

Ley 25018: Gestión de Residuos o Desechos Radioactivos

Fin: Protección ambiental y de la salud pública.

Conforme al Convenio de Viena que veremos, todo esto está transversal izado por el Principio de equidad
intergeneracional.
Esto es importante, en razón de que los desechos nucleares se extienden al largo plazo, por lo que, se hace
particularmente importante proteger generaciones futuras.
El art 2: define la gestión de residuos.
No se pueden desechar como si nada; hay que realizar actividades de “enfriamiento” para disminuir su
radiactividad, aislándolos por cierto tiempo y luego reincorporarlos a la biósfera sin que implique un riesgo
tan alto.

Autoridad de Aplicación: CONAE

El. art. 3 define que es un residuo radioactivo.


“ARTICULO 3° — A efectos de la presente ley se entiende por residuo radiactivo:
Todo material radiactivo, combinado o no con material no radiactivo, que haya sido utilizado en procesos productivos o aplicaciones, para los
cuales no se prevean usos inmediatos posteriores en la misma instalación, y que, por sus características radiológicas no puedan ser dispersados
en el ambiente de acuerdo con los límites establecidos por la Autoridad Regulatoria Nuclear.”

Esta definición es trascendente porque, en el caso jurisprudencial que veremos, el gran problema era ver si
se trataba de un desecho o de un combustible gastado.
Esto es importante porque la ley prohíbe el ingreso de desechos radiactivos, pero, si fuera combustible
gastado, no sería desecho.

Lo relevante es el régimen de responsabilidad y transferencia del art. 6.


-El Estado Argentino asume responsabilidad por la gestión del residuo;
-pero el generador es responsable del acondicionamiento y almacenamiento seguro hasta que lo transfiera
a la CONAE.
Es decir, hay 2 etapas:
Etapa 1: Es responsable el generador, almacenándolo en su planta;
-La CONAE determina el modo en que se va a retirar el material y desde que se transfiere, es el Estado a
través de la CONAE, el responsable de la gestión.
-La CONAE fija criterios a partir de los cuales acepta estos residuos de modo que, sólo si el generador
cumple esas pautas, el Estado asumirá la responsabilidad (art. 7).
-Esa transferencia también debe aprobarla la ARN.
-Hasta no se de esa transferencia no es posible desvincular al generador de los daños que se generen.
“ARTICULO 6° — El Estado nacional, a través del organismo de aplicación de la presente ley, deberá asumir la responsabilidad de la gestión de
los residuos radiactivos.
-Los generadores de los mismos deberán proveer los recursos necesarios, para llevarla a cabo en tiempo y forma. El generador será responsable
del acondicionamiento y almacenamiento seguro de los residuos generados por la instalación que el opera, según las condiciones que establezca
la Autoridad de Aplicación, hasta su transferencia a la Comisión Nacional de Energía Atómica, debiendo notificar en forma inmediata a la
Autoridad Regulatoria Nuclear sobre cualquier situación que pudiera derivar en incidente, accidente o falla de operación”.
“ARTICULO 7° — La Comisión Nacional de Energía Atómica establecerá los criterios de aceptación y las condiciones de transferencia de los
residuos radiactivos que sean necesarios para asumir la responsabilidad que le compete, los que deberán ser aprobados por la Autoridad
Regulatoria Nuclear”.

En el art. 11 se crea un programa de gestión de estos residuos, que procura la recomposición de pasivos
ambientales (como el que tenemos en los gigantes), vinculados a minerales radiactivos e incorpora un
principio Ambiental que es del principio de impacto ambiental tan bajo como sea posible, debiendo
tomarse todos los recaudos para ello.
Los predios o instalaciones de disposición final de residuos radioactivos, dependen del Estado (luego de la
transferencia a la CONAE) y, quien decide dónde se va a instalar esa planta de disposición es la CONAE,
debiendo ser aprobado por la ARN y por las leyes provinciales, o sea, nada escapa a la regulación provincial.

En CBA, la ley de protección Ambiental provincial y con la ley que estamos viendo, que también prevé un
estudio de impacto ambiental y audiencia pública.
“Art. 12: En el caso que la Comisión Nacional de Energía Atómica proponga la necesidad de emplazamiento de instalaciones para la disposición
final de residuos radiactivos de alta, media o baja actividad, las localizaciones deberán ser aprobadas previamente como requisito esencial por la
ley de la provincia o de la ciudad de Buenos Aires, según corresponda con acuerdo de la Autoridad Regulatoria Nuclear.
A tal fin, : deberán realizarse los correspondientes estudios de factibilidad ambiental que contendrán una descripción de la propuesta y de los
efectos potenciales, directos o indirectos que la misma pueda causar en el ambiente indicado, en su caso, las medidas adecuadas para evitar o
minimizar los riesgos y/o consecuencias negativas e informando sobre los alcances, riesgos y beneficios del proyecto.
Deberá convocarse a una audiencia pública con una anticipación no menor a diez (10) días hábiles, en un medio de circulación zonal brindándose
la información pertinente vinculada al futuro emplazamiento”.

Ley 25279 - aprueba la Convención de Viena sobre Seguridad de residuo gastado y Gestión de desecho
radioactivo.

Esta ley funciona de un modo menos concreto que las leyes que acabamos de ver, porque insta a los
Estados a ciertos lineamientos, pero no establece normas específicas, aunque sí trae definiciones
importantes vinculados a conceptos que terminaron siendo centrales para dirimir el caso jurisprudencial
que mencionamos antes.
La ley distingue:

- Combustible gastado: combustible irradiado que se extrae del reactor pudiendo dársele otro uso.
- Desecho radioactivo: no es susceptible de otros usos.

Establece directrices sobre cómo debe el Estado evaluar la seguridad para personas y para el medio
ambiente.
En el art. 13, por ej., exige que se evalúe y monitoree el impacto ambiental que pueda tener un
determinado emprendimiento, que eventualmente se de información a las personas;
habla de que uno debe evaluar o llevar a cabo evaluación de impacto ambiental previa a la instalación de
Centro de tratamiento de combustible gastado o desechos radioactivos.
Ver arts. 4 en adelante, hasta el 13, aproximadamente.

Argentina es uno de los pocos países del mundo que fabrica reactores.
Esto lo hace a través del INVAP.
En el 2005 o 2006 Argentina celebra un contrato con Australia para la venta de un reactor nuclear, con una
cláusula por la que Argentina llevaría a cabo el tratamiento del combustible gastado de ese reactor.
Australia usaba el combustible y al salir el combustible gastado, lo mandaban a Argentina y se realizaba
aquí el acondicionamiento de ese combustible.
Juan Schroeder, inicia un Amparo Ambiental contra el INVAP y contra el Estado Argentino, por violar la
prohibición del art. 41 CN, de importar desechos radioactivos, por lo que esa cláusula es contraria a la CN y
debe ser considerada nula.
Esto va la Cámara, la cual hace lugar al amparo, y votan 2 jueces con igual conclusión, pero la parte
dispositiva de cada voto es distinta:
-uno declara nula la cláusula y, el otro;
-declara nula la intención de obligarse (a lo que luego la CSJN le responderá que esto es técnicamente
erróneo, porque la “intención” no puede declararse nula, sólo una cláusula).
Pero la consecuencia es la misma: el combustible gastado, habida cuenta de que su único uso ulterior es la
de ser enfriado, es equivalente a un desecho, y por tanto, está prohibido por la CN.

El INVAP presenta un recurso y se va a la Corte.


El INVAP da cuenta con argumentos técnicos de que, hay diferencia técnica entre residuo y combustible
gastado. La CSJN tuvo una salida “elegante” como siempre y dijo que “no había caso” ni controversia
porque se habla de peligro hipotético:
1.- no se generó aún desecho
2.- las cuestiones ambientales y el principio precautorio, requieren un grado de peligro más concreto
3.- la CSJN no se puede pronunciar.
4.- lo que pareciera haber es una cuestión de derecho: establecer el alcance de la prohibición constitucional
y, si el caso encaja o no en esa prohibición.
La CSJN no quería meterse a distinguir si era combustible gastado o desecho, pero teniendo en cuenta la
CONVENCIÓN de Viena recién nombrada, obiter dictum, sin resolver la cuestión, y sin sentar jurisprudencia
para eventuales contratos, la CSJN considera que no serían lo mismo combustible gastado que desecho, y
este último, es lo único que estaría prohibido.
Da vuelta el fallo de Cámara y autoriza el contrato y permite que ingrese el combustible gastado (si bien el
contrato permitía que viniera acá o fuera a otro lado), determinando que la cláusula no era nula.

Lo que interesa son los argumentos de los jueces, (la cámara hace lugar, por tal motivo; el otro juez de la
cámara también, por otro motivo distinto).
-La procuradora general dice: “acá no hay mayoría, porque un juez resuelve una cosa y el otro otra;
deberían tener la misma parte dispositiva más allá de que tengan distintos argumentos, por lo que no
habría fallo válido”.
La CSJN establece que no hay caso, pero fija su posición respecto a que sí, hay una distinción entre ambos
conceptos, por lo que sería válida la cláusula del contrato; ya que lo prohibido es el ingreso al país de uno
de los conceptos (desecho nuclear) pero no el considerado en dicha cláusula (combustible gastado).

U14
Régimen de Energía Eléctrica
Son 2 leyes en realidad.
- Ley de Energía Eléctrica 15336 (1960)
- Ley de Régimen de la Energía Eléctrica 24065 (de privatización). (1992)

Este sistema legal garantiza importantes cuestiones sobre los usuarios (no son consumidores sino
USUARIOS).
Es muy actual porque en primer lugar está vinculado a que, en 2017 – 2019 vinieron los tarifazos, que
motivaron reclamos judiciales; se creó el registro de acciones colectivas (hoy quien inicia a nivel nacional un
reclamo colectivo debe registrarse en dicho registro, para que los reclamos no se superpongan).
La CSJN resolvió cierta cuestión sobre los tarifazos (se exige una audiencia pública para aprobar estas
modificaciones extraordinarias, que en el caso no hubo, por lo que la corte tiró para atrás los tarifazos).
De esto se deriva una cuestión sobre la importancia de la electricidad, pero también sobre la audiencia
pública.
Otro suceso importante fue un apagón que hubo del SADI (Sistema Argentino de Interconexión, que es la
red que conecta a toda la Argentina), lo cual pasó por la falta de control del ENRE (autoridad encargada de
fiscalizar cuestiones sobre electricidad).
Con perón el Estado, a través de una Sociedad del Estado, regulaba la generación y transporte
de energía eléctrica y; en las provincias también teníamos empresas del estado encargadas de la última
etapa (distribución).

En el 91/92 se sanciona una ley de privatización de cualquiera de las etapas que vamos a ver.
Al darse este proceso de privatización, se posibilitó la concesión de la explotación de las distintas etapas
del régimen de energía eléctrica a privados y se configuró el sistema de entes reguladores (a nivel nacional,
ENRE y a nivel provincial el ERSEP, vinculado a servicios públicos, pero en materia eléctrica uno tiene que ir
a reclamar al ENRE).
El servicio de energía eléctrica se divide en 3 actividades principales y, según el tipo de actividad tendremos
distintos regímenes en torno a, si se trata de un servicio público y reviste interés general, si está sujeto a
oferta pública o no, etc.

1) Generación de Electricidad: Cierta central (ya sea de combustibles fósiles o renovables,


cualquier fuente), genera energía y la inyecta al sistema de la segunda gran etapa:
transporte).

2) Transporte (etapa intermedia entre el generador y redes de alta tensión y desemboca


en la última etapa: distribución). Ej: transener.

3) Distribución (la realiza, por ej: EPEC en el caso de Cba.). Entonces, luego de sucesivas bajadas de tensión
de las líneas de transporte, la distribuye a los hogares.
Pero, puede ocurrir que ciertos sujetos (grandes usuarios) compren directamente al transportista, sin pasar
por la etapa de distribución, que es la que va a los hogares.

Todas esas etapas conforman el sistema argentino de distribución (SADI). Cuando éste se cayó, implicó
apagar todo el sistema de transporte y distribución para arreglarlo.

Esta es la estructura “física” del sistema de energía eléctrica.

En términos jurídicos, el art. 1 de ambas leyes, establecen que la GENERACION es considerada de interés
general, con lo que se intervienen los casos en que se pueda afectar ese interés.
La generación responde al juego de oferta y demanda, no es monopólica, puede haber numerosas
concesiones para generación.

La etapa de TRANSPORTE tiene la particularidad de ser servicio público y por lo costoso de crear una red de
transporte, es una actividad monopólica (hay una sola empresa encargada de distribuir).

La etapa de DISTRIBUCIÓN también tiene carácter de servicio público, por lo que se puede regular la
calidad del servicio y controlar la fijación de tarifas. Cuando EPEC plantea aumento de tarifas, debe seguir
todo un procedimiento; publicar en BO la audiencia pública para aumento de tarifas, etc.

Todo este entramado constituye el SADI, como ya dijimos.


Todo esto funciona en el marco de una “Bolsa” o “Mercado” en que se realizan todas las transacciones
comerciales de los actores que acabamos de ver que es el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Está
administrado por una Persona Jurídica, una Sociedad Anónima llamada CAMESA. Es como “la bolsa” de la
electricidad (si techint quiere comprar tantos kilovatios al mes, puede ir ahí y comprar esa provisión de
energía eléctrica).
- Generador: Es Cualquier titular de central eléctrica que coloque su producción de forma total o parcial en
el sistema de transporte (a través de un nodo), sujeto a Jurisdicción Federal (por regla todo el sistema de
energ. eléctrica depende de jurisdicción Federal). Esto está en el art. 5 de la 24065.

-Transportista: Sobre él pesa la obligación de transmitir, y transformar la electricidad desde el punto de


entrega del generador al punto de entrega del gran usuario o del distribuidor.
Hoy es TRANSENER, empresa privada.

-Distribuidor: es quien tiene concesión para, en cierta área geográfica, bajar la tensión y
distribuirla a usuarios finales.

DOMINIO Y JURISDICCIÓN

Hay que precisar el órgano encargado.


La regla es la jurisdicción federal.

Distribución: está sujeta a jurisdicción Provincial.


La EPEC es controlada por la Provincia. Las concesiones a EPEC se dan por la Provincia. Se sujeta a toda la
normativa y regulación de la provincia (también a las dos leyes que estamos hablando obviamente).

Excepción: los casos de EDENOR Y EDESUR que son de jurisdicción Nacional por el lugar en que distribuyen.

Generación y Transporte: Regla: Federal, excepto que se genere y transporte dentro de una provincia

1.- sujetas a Jurisdicción federal, siempre que cumplan con ciertos requisitos de la ley (vinculadas a
comercio interjurisdiccional, como cuando cba., genera electricidad y la vende a Santa fé o, que será
inyectada al sistema nacional de conexión.
2.- En cambio la electricidad que se genera en Cba., y se distribuye en la misma provincia, no está sujeta a
jurisdicción Nacional, y por lo tanto a la Jurisdicción provincial.
3.- en caso de Energía Nucleoeléctrica, eso está sujeto siempre a Jurisdicción Federal como vimos al ver
materia nuclear;
4.- También son de jurisdicción Nacional los casos vinculados a Defensa nacional. Esto está en art. 6 ley
15336.
5.- La Energía Hidroeléctrica también es competencia federal; si bien los recursos naturales son de dominio
provincial, la energía que resulta de los saltos de agua, es competencia federal (o sea, una cosa es el
recurso agua y otra la energía generada por sus saltos de nivel).
-Sitios y lugares sometidos a jurisdicción Nacional 75.in30 (Establecimientos de Utilidad nacional)
-Comercio Internacional.

Aclaramos que todos ellos deben pasar por procedimiento de EIA Local/provincial.
Todos ellos son agentes del MEM, y se suma a ello los grandes usuarios que compran en
ese MEM.
El MEM está regulado por CAMESA, la cual se conforma por el Estado Nacional, Generadores,
distribuidores, transportistas; Y, Grandes Usuarios, agrupados en asociaciones civiles y CAMESA coordina;
no se encarga de compra y venta energía, sino que coordina el mercado.

¿Qué hay que saber sobre este tema?

Un punto importante sobre los Derechos de usuarios y consumidores es el vinculado a entes u organismos
de control.
A nivel nacional es el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), el cual en materia eléctrica tiene
importantes tareas de fiscalización:
-Es el órgano encargado de que se cumpla la ley.
-Establece reglamentos de seguridad, de cómo medir y facturar la energía eléctrica;
-Prevé que no se den conductas monopólicas;
-Fija los cálculos para establecer las tarifas;
-Fija las bases y condiciones de pliegos para transporte y distribución;
-Es la encargada de organizar y aplicar lo relativo a audiencias públicas;
-Puede imponer sanciones ante incumplimientos, y;
-Actúa a nivel de jurisdicción Nacional, (En lo que sea competente la provincia, será el ente provincial el
encargado de controlar), en lo demás, lo será el ente nacional.
-Tiene facultades que, tienen como fin, proteger de impactos ambientales y;
-Tiene regulaciones internas al respecto, vinculadas a lo ambiental.

MEM (Mercado Eléctrico Mayorista).


Hay 2 modos que coexisten, a la hora de comprarse
1) Mercado SPOT
Los precios no se fijan libremente, sino que, cada actor de mercado acepta precios que surgen de la
interacción de oferta y demanda general, fijados por CAMESA. Hay cierta cantidad de energía a cierto
precio y se fija en función de costos de producción y del horario al que recibimos la energía; es decir, aquí
están prefijados los precios.

2) Mercado a Término
Conjunto de acciones u operaciones en que la venta y compra es LIBRE (cada uno acuerda con el vendedor
cuantas unidades va a comprar y a qué precio etc., por ejemplo, ARCOR puede comprar al generador
determinada cantidad de energía eléctrica sin pasar por el distribuidor). En este sentido, es un mercado
libre.

Lo importante se vincula al RÉGIMEN TARIFARIO y nuestros derechos.

La tarifa es una suerte de tasa, (contraprestación por usar el servicio eléctrico) y, sirve para que perciban su
ingreso, tanto transportistas como distribuidores.
Ellos reciben la tarifa con la cual deben poder generar ingresos suficientes para satisfacer sus costos;
pudiendo amortizar la pérdida de valor de sus bienes, sufragar impuestos, y obtener una tasa de retorno
(ganancia que obtienen), la cual tiene que permitirle ganar; pero la tarifa se fija en función del grado de
eficiencia que tiene el servicio.

El art. 40 de la ley 24.065 dice que, un principio que rige la fijación de tarifa en electricidad es que deben
ser justas y razonables, y se fijan en base a ciertos parámetros.
Al contratar se fija una tarifa máxima inicial y luego se fijan parámetros de ajuste.
Una particularidad importante es que no pueden ser modificadas unilateralmente, por eso al darse los
tarifazos, todo tuvo que pasar por el ente regulador, ello por ser servicios públicos.

En materia de electricidad, las tarifas, se ajustan cada 5 años; pero la ley prevé la revisión tarifaria
extraordinaria, cuando los actores de la energía eléctrica le piden al ENRE que se modifique la tarifa y lo
justifican de algún modo, de modo objetivo (ej., que se va el dólar a 300 o que hay una crisis internacional),
por lo que no podrían sostener el servicio si se mantiene la tarifa; ello permitiría revisar excepcionalmente
las tarifas. Entonces, la empresa solicita la modificación ante el ENRE (demostrando circunstancias
objetivas); se da la difusión, a la solicitud por 30 días, y luego se convoca a la audiencia pública, en donde se
verá, si el monto actualizado, se ajusta al marco regulatorio y es coherente con la necesidad. Por lo tanto, si
finalmente, no se da el aumento, todo lo que la empresa haya cobrado en exceso lo deberá restituir al
usuario.
En el art. 47 y 48 la ley otorga al usuario por ej., la facultad de denunciar, si hay motivos razonables, para
considerar que una tarifa es injusta, irrazonable, preferencial o discriminatoria. El ente le notifica al
transportista dicho reclamo, se va a audiencia Pública y se dicta una resolución.

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
Tiene una diferencia sobre jurisdicción
El Art. 5 de la ley de Energía Eléctrica 15336 distingue entre el agua como “cosa jurídica” y el “salto”.
Para tener una planta de energía hidroeléctrica, se necesita concesión del ejecutivo nacional (art. 14
a.), en donde estos emprendimientos están sujetos a esta jurisdicción Nacional, entonces necesitamos
concesión del Estado Nacional.

Teorías del Rio y de la Fuente.


¿Qué sucede con provincias en donde está situada la fuente, o el salto, sujeto a jurisdicción Federal,
que pretende percibir un ingreso por el emprendimiento que se da en esa zona?
Tienen derecho a cobrar una regalía (art. 43 primer párr.).

Para instalar este emprendimiento se debe cumplir lo visto en materia ambiental; pero, para la concesión
para el proyecto de energía eléctrica hay que tener concesión de generación del Estado Nacional.

El 43 establece un 12 % como monto de la regalía, pero de la energía vendida según la tarifa en bloque (o
sea conforme se pague esa electricidad a cierta tarifa y en base a la cantidad vendida, se aplica ese
porcentaje).
Pero surgió discusión sobre quienes pueden cobrar esas regalías, porque hay cursos de agua que tienen una
central hidroeléctrica pero el curso de agua pasa por varias provincias. Entonces, cada provincia quería
aplicar a esa tarifa:
Interpretaciones distintas: 1) Teoría del Río; 2) Teoría de la fuente.

1.-Teoria del Rio: todos los estados ribereños del curso de agua común, tienen derecho a participar de
esas regalías (por más que la fuente esté en misiones, toda provincia que aporta al curso
de agua, debe poder cobrar).
2.- Teoria de la fuente: Las provincias que tienen la represa hidroeléctrica en su territorio sostienen la
teoría de la fuente, por lo que solo deberian cobrar regalías los Estados ribereños al tramo del río que
aporta a la caída o el caudal que genera la fuente motriz.

Régimen de promoción de Energias renovables 26190.


-Declara interés nacional la Generación de energía eléctrica, por fuentes renovables, cuando se destinen a
la prestación de servicio de energía eléctrica pública y, prevé un régimen promocional para empresas que
fabriquen estas energías, (por ej., empresas que fabriquen paneles solares o molinos eólicos).

Establece un régimen promocional para todo el territorio nacional, aplicable a fabricación, distribución e
instalación de estos equipos.
El art. 4: define energía renovable, el art. 8: beneficiarios.
Tenía objetivos (ej., a fines del 2017 el 8% de la matriz energética debía ser renovable), objetivos que nunca
se cumplieron.
Tiene ciertos beneficios sobre devolución anticipada del IVA, amortización anticipada similar al impuesto a
las ganancias, (se puede compensar quebrantos del impuestos a las ganancias); se exime el pago de
derechos de exportación; por otro lado, el alcance de los beneficios variaban según que el proyecto
hubiera tenido comienzo de ejecución o no, y el porcentaje que hubiera erogado quien pretendía
someterse al régimen.
Hidrocarburos
Es muy importante en soberanía energética (en Argentina buena parte de la matriz energética es de fuente
fósil).
El dominio y jurisdicción han variado a lo largo del tiempo.
La ley 27741 Emergencia Pública, de 2012, modificó todo el régimen vigente; declaró interés público la
explotación de hidrocarburos y puso como prioritario el autoabastecimiento, para lograr desarrollo
económico, equidad social, competitividad en materia de hidrocarburos; además se modificó el régimen
para respetar la cláusula constitucional del art. 124.

A lo largo del tiempo, el dominio y jurisdicción de hidrocarburos, fue cambiando; en el aula virtual hay un
cuadrito.
-Al principio se regulaban por CM, pero a partir del ‘49 (reforma constitucional): el dominio sobre estas
sustancias era exclusivamente del Estado Nacional, soslayando el dominio de las provincias.
-1958: se da un sistema monopólico de explotación por parte de YPF y se otorga a las provincia el 50% de
producto neto de la explotación dentro de su territorio.
-Más adelante se dispuso ley de Hidrocarburos 17319 de 1967 que fijó el régimen vigente (con diversas
modificaciones).
En este sistema hay libre concurrencia en torno a la explotación de estas sustancias, pero se disponía el
dominio por parte del Estado Nacional (no respetando la distribución de dominio y jurisdicción en materia
de recursos naturales, aunque sí tenían las provincias derecho a regalías,)
-En el año 92 se intentó federalizar estos recursos, pero simplemente se cedieron zonas determinadas que
se transferían a las provincias.
-En el 2006, se modificó el régimen para que a partir de la Ley 26197 Ley de Hidrocarburos 2006, se
revierta el dominio y jurisdicción de la Nación a las Provincias de los yacimientos que se encontraban en su
territorio.
Este es el régimen actual: cada provincia es titular de yacimientos que estén en su territorio y de los que
haya en el mar adyacente, en el caso de provincias costeras (12 millas marinas desde sus costas; más allá
son de dominio del Estado Nacional, hasta el límite exterior de la plataforma).

Política Hidrocarburífera
Su fijación es exclusiva del Estado Nacional (art. 3 de la ley). Se procura satisfacer las necesidades del país y
mantener reservas que aseguren ese fin; pero ello no implica que esté prohibido exportar, sino que, de
acuerdo a las necesidades del país, puede ser necesario o mucho más conveniente la importación que la
explotación; por lo que si bien, se procura soberanía Hidrocarburífera, puede fijarse una
política que implique importación para mantener las reservas, por ejemplo, y no necesariamente implica
autoabastecimiento.

Régimen Vigente de la 17319. (1967)


(texto ordenado de acuerdo a año 2014, que está en el aula virtual, más allá de sus modificaciones como la
de la ley 26197 de 2006, y otras)

Al igual que en el CM, hay 2 grandes ejes sobre los que se basa la 17319; que son los permisos de
exploración y concesiones de explotación.
La particularidad de las concesiones de explotación, es que son temporales y no tienen vocación de
perpetuidad como en materia minera, lo cual es una gran diferencia, por más que las concesiones de
explotación sean a largo plazo, no duran para siempre.

Exploración y Explotación: sistema similar a la explotación minerales


Transporte y distribución de gas natural (la explotación de gas natural se rige por ley de hidrocarburos)

EXPLORACIÓN y EXPLOTACIÓN
-Requisitos de quienes pretendan estos permisos (art. 5):
-Constituir domicilio en la Argentina;
-Solvencia financiera;
-Capacidad técnica para desarrollar el derecho que se le va a dar (ya sea exploración o explotación) y, a
diferencia del régimen minero, respecto a los riesgos de estas actividades la responsabilidad corresponde al
titular de esos permisos y concesiones.

Hay ciertas reglamentaciones del Poder Ejecutivo que se deben cumplir para adquirir las concesiones; se
trata de reglamentaciones de base técnica y económica (art. 6).

-El régimen de exploración y explotación, en general, es muy similar al C.M:


-La actividad en exploración y explotación puede hacerse por Empresas Privadas, Sociedades del Estado o
Sociedades Mixtas o Sociedades que no sean del Estado directamente (no puede explotar de modo directo
sino a través de estas sociedades).
-Toda persona con capacidad civil puede hacer reconocimiento superficial en búsqueda de hidrocarburos;
El reconocimiento superficial, es una etapa previa a la exploración, que no genera derecho de exclusividad
sobre la concesión. Puede hacerse ese reconocimiento superficial en toda zona que no cuente con permiso
de exploración ni concesión de explotación, en zonas reservadas por el Estado (zonas que el Estado se
reservó para si mismo).

Requisitos del reconocimiento superficial


- Tener permiso del superficiario.
- Responder por todo daño que generen.
El art. 15 establece que se requiere autorización de la Autoridad de aplicación, pero si se trata de dominio
provincial, la autoridad es la provincial y, si es un lugar sometido a jurisdicción Federal, será la autoridad
nacional).
-Todos los datos que uno recopile en esta tarea de reconocimiento superficial se los tenemos que dar al
Estado (es un deber, norma autoritativa, que impone brindarle al Estado dicha información).
-Además, dichos datos deben ser resguardados por 2 años (salvo autorización expresa del interesado o que
se le adjudique permiso de exploración o concesión de explotación).

Permisos de Exploración
Similar a la regulación minera, es un permiso exclusivo (art. 16 y ss.).
Otorga exclusividad para estas tareas en cierto perímetro por cierto plazo.
Al tener este permiso, adquiero derecho a la concesión de explotación por lo que descubra dentro del
permiso de exploración.
Esto tiene que cumplir todos los requisitos de la sección quinta de la ley, en torno a la concesión de
explotación (que lo veremos más adelante).

Limitaciones (iguales a las del art. 33 del CM).


De hecho, funciona por remisión al texto del CM.
-Permite construir vías de transporte, edificios requeridos, vías de comunicación, etc.

Obligaciones (no muy claramente delimitadas;):


- Delimitar el terreno.
- realizar los trabajos de exploración con cierta diligencia.
- Cumplir las inversiones fijadas en el permiso de exploración en los períodos fijados; sino se cumplen en
esos períodos, tendrá que abonar la diferencia de lo que no pagó, salvo que justifique la falta de inversión
por caso fortuito o fuerza mayor, y entonces, deberá abonar lo que le faltó de ese período, en el período
siguiente.
-En caso de que el permisionario renuncia al permiso, tiene que abonar todo lo correspondiente a ese
período en que abandonó las labores de exploración y, eventualmente si pagó demás, de lo que tenía que
pagar hasta ese momento, puede deducirlo de las inversiones del período siguiente.
-Cuando quien tiene permiso de exploración descubre un yacimiento de hidrocarburos, conforme al art. 21,
tiene la obligación de denunciarlo a la autoridad de aplicación (que no es la minera, repetimos, sino la que
sea competente en cada provincia).
-Todos los productos que extraiga durante la exploración, puede disponerlos, pero no puede explotar
propiamente si no tiene aún la concesión.
-Tiene 30 días para denunciar el descubrimiento.

Art. 22: requisitos para explotar.


30 días después de aquellos 30 días que tiene para denunciar, tiene que declararla voluntad de explotar;
demarcar el terreno (según art. 33 seg. Parr) y, eventualmente si el explorador/descubridor
omite el aviso a la autoridad, u omite datos de que eñ yacimiento es comercialmente explotable, se lo
sanciona según las sanciones del art. 80.
-Uno puede obtener distintos permisos de exploración y si un permisionario descubre un yacimiento de
hidrocarburos y solicita la concesión, delimita el área de la misma, todas las áreas con permisos de
exploración que el mismo sujeto tenía vigentes, seguirán vigentes.

Tipos de Exploración - extensión temporal del permiso de exploración.

- Las que buscan hidrocarburos de tipo convencional.


-Primer período ordinario de hasta 3 años de exploración, luego viene un segundo período (también
ordinario) de hasta 3 años. Puede darse una prórroga de hasta 5 años (art. 23).
- Las que buscan hidrocarburos de tipo no convencional (Vaca Muerta por ej.). Tienen cierta técnica
particular para su explotación (ej., Fracking). Se da un plazo mayor, primero 4 años y luego 4 años más y;
finalmente, puede darse una prórroga de hasta 5 años.
-Si la exploración se da bajo el agua se otorga el plazo de 1 año para el objetivo convencional (es facultad
exclusiva del permisionario).
La parte del período asignado que no usó para la exploración, porque descubrió antes de agotar dicho
período, se suma a la concesión de explotación posterior (en cambio, la prórroga nunca se suma).
Al vencer el plazo, la superficie dada para explorar, vuelve al Estado.
Si usa la prórroga, que se da solo si se cumplieron planes de inversión y demás requisitos, lo que revierte al
Estado es sólo el 50%.
Ej., pasan los dos períodos iniciales, el 50% vuelve al Estado y la prórroga abarca sólo el otro 50%.
Área abarcable por permisos de exploración
El art. 24, indica que sólo puede abarcar zonas denominadas “posibles” (el art. 10 distingue:
a.-zona posible: no se sabe si hay o no hidrocarburos;
b.-zona probada: se sabe que hay hidrocarburos.
Esto es para que la persona no se beneficie de zonas que han sido descubiertas antes, por ej., por YPF.
El art. 25, indica que puede tener 100 unidades de medida como máximo y cada unidad es de 100 km², o
sea, es muy amplia; y en la plataforma continental es mayor: 150 unidades como máximo).

Concesión de Explotación
Conlleva el derecho exclusivo a explotar los yacimientos comprendidos en el área de la concesión durante
los plazos.
Es temporal.
Al adquirir la concesión de objetivo convencional, se da la facultad de solicitar concesión de explotación no
convencional, el art. 27 bis., define la explotación no convencional; por su modo de explotación las no
convencionales tienen un plazo de concesión mayor.
(ej., Chevrón descubre un yacimiento de hidrocarburos convencional; por lo tanto, tiene derecho a solicitar
explotación de hidrocarburos no convencional).
El titular de la explotación no convencional, que a la vez es titular de concesión de explotación
convencional adyacente, anterior a la no convencional, puede solicitar que ambas áreas se unifiquen para
tener una sola concesión, siempre que pueda demostrar que hay continuidad geológica.

Art. 28: el titular de concesión de explotación tiene también derecho a pedir concesión de transporte de
hidrocarburos.
(esta concesión de transporte tiene en cuenta en el régimen de gas también.
Si uno cumple las formalidades del art. 22, se le otorgará esa concesión de transporte (es otro derecho
inherente a la concesión de explotación como el anterior).
La concesión de explotación en zona probada, requiere cumplir requisitos de la sección quinta de la ley.

Exigencias del concesionario para explotar una concesión


-Dentro de los límites de extracción debe aplicar todas las técnicas que sean más eficientes y más
racionales, además de cumplir con toda la normativa ambiental, obviamente, tanto presupuestos mínimos
como las normativas provinciales.
-Tanto dentro como fuera pueden construir y operar plantas de tratamiento y refinación, sistemas de
transporte y comunicación o, cualquier otra obra necesaria siempre que no perturben las obras o trabajos
de otras concesiones de explotación o permisos de exploración; muelles, embarcaderos, depósitos, etc.,
art. 30.
-Al igual que en el CM, está obligado a cumplir todas las inversiones estipuladas al darle la concesión,
dentro de los plazos razonables que exija el desarrollo de toda la superficie de la concesión (art. 31...habla
también de
explotación adecuada y eficiente en sentido económico).

Procedimiento
Tenemos que someternos a una obligación: la autoridad de aplicación deberá autorizar periódicamente los
programas de inversión (similar a la fiscalización que hacía la autoridad minera una vez otorgada la
concesión.
Art. 32.
-La ley exige que cada lote que abarquemos con la concesión coincida en la mayor medida posible con las
trampas de hidrocarburos explotables; es decir, el modo en que se fija la concesión debe intentar abarcar,
del mejor modo, el reservorio de hidrocarburos, siendo obligación del concesionario mensurar esos lotes
(art. 33). Debe coincidir con la “trampa” de hidrocarburo explotada.
-Además no puede nunca superar el área que se ha retenido del permiso de exploración.
- Cuando la concesión de explotación, no proviene de un permiso de exploración, el área máxima de una
concesión de explotación es de 250 Km2.

Plazos (Art. 35)


- Explotación Convencional: 25 años.
- Explotación No convencional: 35 años. Se le incorpora un plan piloto de hasta 5 años adicionales, por el
cual tendrá que aprobar la Autoridad de Aplicación, al momento de iniciarse la concesión.
- Sobre plataforma continental o mar territorial: 30 años.
Si cumplimos los planes de inversión y todas las obligaciones y presentamos un plan de inversión, podemos
prorrogarlas por 10 años más, debiendo presentar la solicitud un año antes del vencimiento de la concesión
que teníamos.

Al cumplirse el plazo de explotación se revierte el terreno al Estado y, el art. 37, establece que dicha
reversión viene acompañada de todas las instalaciones o equipos de la operación; construcciones u obras
fijas incorporadas obligatoriamente, sin cargo alguno, de pleno derecho.
Lo que no vuelve al Estado son los equipos móviles o no vinculados exclusivamente con la producción (ej:
una camioneta destinada a la explotación no va al Estado).
Un artículo muy importante para la explotación, es el art. 38.
Si un concesionario descubre dentro de su concesión un yacimiento de sustancias minerales de las
incorporadas en el CM, y que no forman parte del régimen de hidrocarburos, el concesionario puede
apropiarse de dicha sustancia siempre que cumpla con todas las reglas del código de minería ante la
autoridad minera.

- ¿Qué pasa si en esa zona de explotación se descubren minerales por parte de un tercero, de primera o
segunda categoría?

Ese tercero, que descubre, puede emprender los trabajos mineros; siempre que no perjudique los trabajos
del explotador de hidrocarburos y, si los perjudica y no hay acuerdo en torno a cómo van a explotar, o si la
concesión minera se la queda uno u otro, o a quien se dará preeminencia, o quien compra y quien vende al
otro; tanto la autoridad minera como la de aplicación de hidrocarburos determinaran, en conjunto, a cuál
de las dos concesiones se le dará prioridad, a criterio de dichas autoridades.
Esto no obsta al pago de indemnizaciones a quien resulte perjudicado.
En estos casos, lo que se pondera es el interés nacional, ¿qué conviene más explotar?, si la sustancia de
primera o segunda categoría o los hidrocarburos?
Si descubrimos un material de tercera categoria, se remite al código de minería en torno a las facultades de
explotación de quien descubre material de 3ra en explotación de primera categoría.

Concesiones de transporte de hidrocarburos (39 y ss.).

No son exclusivas (art. 42), pueden darse a terceros que se dediquen a eso; se otorgan por los plazos de la
explotación y están definidas en el art.39.
Si estas concesiones tienen capacidad vacante, el concesionario de la explotación de transporte, DEBE
transportar hidrocarburos de terceros, en igualdad de condiciones, a cambio de un precio y, cuando no
afecte las necesidades del concesionario, es decir, si no tiene capacidad libre obviamente, no está obligado.

Sistema de adjudicaciones mediante licitación pública.


Puede adjudicarse la explotación de un yacimiento mediante licitación.
El Poder Ejecutivo llama a concurso para dar permiso de concesión en áreas por él determinadas.
Si el que se presenta es un particular, se llama a un concurso, pero se le da preferencia a quien propuso la
iniciativa. Art. 45 y ss.

Art. 47: procedimiento de licitación.


La autoridad puede pedir mejoras, puede rechazar todas las ofertas que se hagan, o bien, adjudicar a uno
de los oferentes.
Cualquier tercero, que quiera oponerse por considerar que tiene un derecho, puede hacerlo hasta 30 días
antes de recibir las ofertas (art. 49,) en tal caso, la autoridad de aplicación puede suspender
momentáneamente la licitación.
Hay que presentar garantía de mantenimiento de la oferta (art.53).
Esta posibilidad de adjudicar por licitación no está en el CM, sin perjuicio de que se puede llevar a cabo.

Obligaciones de los concesionarios de explotación o permisionarios de exploración. (57, 58, y 58 bis).


- Pagar el Canon.
Exploración, anualmente y por km cuadrado, en el primer período se paga $250 por km cuadrado. En el
segundo mil pesos y en la prórroga en el primer año 17500 pesos en ese primer año por km cuadrado, y
luego se aumenta un 25% anual acumulativo, hasta la concurrencia de canon mínimo de 10% por cada
período.
En la explotación se paga canon anual de 4500 pesos por km cuadrado.
- Pago de regalías.
En el CM, la ley de inversiones mineras establecía un porcentaje de regalías muy bajos. Acá es un poco
mayor.
La ley establece la posibilidad de las provincias de cobrar un 12 % sobre el producido de hidrocarburos
líquidos extraídos en boca de pozo mensualmente, pudiendo disminuirlo hasta un 5%, según la
productividad o ubicación del pozo (si produce muy poco, se le baja el monto).
- En cuanto el gas es mismo monto sobre volúmenes aprovechados.
- En la prórroga podremos adicionar un 3% de regalías hasta un máximo de 18%
- en hidrocarburos no convencionales, vencida la concesión, a la regalía se le puede adicionar un 3%
también con tope de 18%.
Eso es lo único que van a percibir las jurisdicciones provinciales; el resto va al Estado Nacional.
Se perciben en efectivo salvo que, 90 días antes del pago, le obligue al concesionario a percibirla en especie
(percibir el hidrocarburo) y en tal caso ello lleva la obligación de almacenarla sin cargo alguno por 30 días.
Art. 61: valor del petróleo crudo en boca de pozo: Se declara mensualmente, se le resta el flete hasta el
lugar fijado para determinar el valor comercial. Es el valor sobre el que se aplica la regalía y no se tiene en
cuenta para aplicar la regalía los hidrocarburos que hayan sido usados por el concesionario para la
exploración o explotación.
Art. 65: si hay hidrocarburos, por negligencia o culpa del concesionario se pierde, se computan; para
computar esta regalía, más allá de las sanciones, daño ambiental, etc.

En el art. 69 hay otras obligaciones que no están fijadas de modo tan preciso. Se establecen conceptos
abstractos que establecen cuestiones técnicas importantes para sostener la concesión.
- Realizar trabajos correspondientes de la ley, observando las técnicas racionales de explotación.
- Prevenir cualquier daño.
- Evitar desperdicio de hidrocarburos.
- Adoptar medidas de seguridad adoptadas por la práctica.
- Prevenir el daño a cualquier actividad agropecuaria, pesca, daños ambientales, recursos hídricos.
- Cumplir toda la normativa aplicable, provincial, nacional, municipal, lo que implica cumplir toda la
normativa ambiental.
- Dar información a la autoridad según art. 70.
- Hay obligaciones respecto al personal a contratar (ej., al menos 75% deben ser ciudadanos nacionales).

Art. 75 y subsiguientes: poder de contralor y fiscalización de la autoridad.


Inspeccionar estos emprendimientos, con amplias potestades para acceder a la contabilidad de
permisionarios o concesionarios, ingresar a controlar el predio, etc.

Caducidad (no lo menciona como amparo, como en derecho minero).


Causales, art. 80:
- Falta de pago de canon transcurridos 3 meses del vencimiento anual.
- Falta de pago de regalías.
- Transgredir el deber de observar técnicas adecuadas o racionales o no dar información a la autoridad o
impedir a la autoridad su contralor o fiscalización.
- Incumplir obligaciones del 22 y el 32 (factibilidad, planes de desarrollo, etc.).
- Quiebra del concesionario.
- Muerte del titular.
- Liquidación de la Persona jurídica, siempre que el ejecutivo no disponga mantenerla en cabeza de los
sucesores y siempre que estos cumplan los requisitos para explotar.
- No cumplir la obligación de transportar hidrocarburos de acuerdo a sus necesidades.
En caso de incumplimiento se les da un plazo para que puedan cumplir esos requisitos en los casos a, b , c ,
d, e y h.

Extinción de la Concesión
La concesión se puede extinguir, no siempre ello se da por caducidad por incumplimiento.
Art. 81: extinción por cumplimiento de plazo o por renuncia a la concesión (dicha renuncia puede ser
parcial).
Antes, debe cumplir todas sus obligaciones: pagar canon, etc.
En caso de caducidad o extinción, el yacimiento revierte al Estado junto con sus instalaciones, mejoras,
pozos y todos los elementos necesarios, fijos.

GAS, Ley 24076


Regula la etapa de transporte y distribución (conceptos similares a los usados en la parte de energía
elećtrica).
Su producción, captación, tratamiento, es tratado por la ley que vimos antes.

art. 1: el transporte y distribución, forman parte del servicio público; ello le imprime carácter de dererecho
administrativo; no permite interrumpir el servicio, afecta el derecho a huelga, etc.
art. 2: la política en materia de gas, al igual que en hidrocarburos, la fija el Estado Nacional, a través del
ENARGAS, el Ente Regulador de GAS, a nivel nacional, equivalente al ENRE en energía eléctrica.
Tiene muchísimas funciones, enumeradas en este art.- (leerlo ya que es muy importante en materia de
derechos de usuario porque prevé “evitar los monopolios, el trato discriminatorio, buscar justicia en el
modo de fijar tarifas, razonabilidad de las mismas, proteger a los usuarios, aunque la ley diga
consumidores, son usuarios y; velar por el cumplimiento de la ley, además es el que da las concesiones de
transporte y distribución. Een este caso, a diferencia de energía eléctrica, la concesión la da ENARGAS, por
ej., pedimos el servicio de gas y no lo colocan, reclamamos a ENARGAS.

Es una ley de la era menemista por lo que tiene criterio privatizador.


Art. 3: para la importación no requiere autorización, es libre; para exportar requiero autorización del Poder
Ejecutivo, que me la debe dar dentro de 90 días), siempre que esté garantizado el abastecimiento interno.
Estas actividades deben ser realizadas por Personas jurídicas de derecho privado habilitadas por el
ejecutivo y que tengan licencia o permiso, salvo transporte de hidrocarburos, regulado en la otra ley.

El Estado Nacional puede proveer este servicio siempre que no haya oferentes para adjudicar esa
Concesión, esto para garantizar la provisión del servicio.
Las “habilitaciones” (abarca licencias, permisos y concesiones) de transporte y distribución. Duran 35 años
prorrogables por 10 años más (arts. 5 y 6); y, si se renuevan, se llama a audiencia pública.
¿Qué sucede, si no se dan las condiciones para prorrogar la licencia de transporte o distribución?
Obviamente no nos quedaremos sin servicio, por lo que el Estado, a través de ENARGAS puede obligar al
concesionario a prorrogar, por 12 meses, esta concesión y; el prestador estará obligado a hacerlo.
Art. 9: sujetos.
Art. 11: requisitos para ser transportista.
Art. 12: requisitos para ser distribuidor.
- Tener la concesión dentro de cierta área geográfica.
- Recibir el gas por parte del transportista.
- Abastecer a los usuarios.
- Este concesionario puede pactar con el transportista.

Puede haber un “comercializador” que es un intermediario entre los sujetos, que compra y vende gas entre
los otros sujetos, a cuenta de terceros.
Art. 16: cualquier obra de magnitud requiere autorización del ENARGAS y autoridad competente en
materia ambiental.
Si gas del centro quiere hacer una obra que no estaba prevista en su plan de inversión y un tercero privado
quiere que se abra ello a licitación, en tal caso, si hay terceros interesados en hacer esa obra, que no
formaba parte del plan de inversión, pueden llegar a un acuerdo (ej., para que una cooperativa realice la
construcción de un gaseoducto). Entonces, el ENARGAS lo autorizará; se exige siempre audiencia pública
para autorizar.
Si no llegan a acuerdo, el ENARGAS tomará la decisión, según lo que resulte conveniente para el usuario.
Si nosotros vemos una obra y nos enteramos que no está actualizada podemos denunciarlo al ENARGAS
para que la suspendan.
Art. 18. El concesionario no puede abandonar las obras de un día para el otro, primero hay que constatar
que esas instalaciones a abandonar, no sean necesarias para mantener la prestación del servicio (art. 19).
Todos los sujetos deben mantener las instalaciones en condiciones de seguridad.

Gozan de iguales servidumbres que las que establece el código de minería.

Prestación del Servicio


- El distribuidor debe satisfacer toda la demanda, siempre y cuando se limite a los términos de su
habilitación.
- Transporte y distribución: Deben poder admitir acceso a terceros a su capacidad de Transporte y
distribución que tengan disponible, siempre que no comprometan la demanda que ya tengan contratada.
- Al pedir el servicio de gas conforme al art. 38, la solicitud debe responderse si o si dentro de los 30 días de
recibida.
- Mantener las instalaciones en condiciones de operatividad, para satisfacer el servicio continuo (art 31).
- la autoridad puede exigirles extender las instalaciones siempre que sea necesario.
- Las tarifas deben permitirle una rentabilidad.
El transportista no debe coincidir con el generador o distribuidor (incluye sociedades controladas y
controlantes).
Arts. 33 y 34.
Tarifas
art. 37: establece como estarán compuestas.
Es el precio del gas en el punto de ingreso al servicio de transporte.
Art. 38: principios (justas, razonables, que permitan la rentabilidad del prestador, etc.).
art. 39. Deben permitir rentabilidad similar a otras actividades equiparables y guardar relación con el grado
de eficiencia y prestación satisfactoria del servicio.
Al presentar el pliego para licitación de estos servicios, uno debe presentar un cuadro tarifario que se revisa
cada 5 años, pero la ley prevé revisión extraordinaria en el 46 y en el 47 ,permite al consumidor o usuario
denunciar tarifa discriminatoria o preferencial, lo cual requerirá audiencia pública para resolver.
Ver art. 52: ENARGAS; facultades. Leerlas. Son importantes, aunque en arts. 1 y 2 están explicadas en
general.
Jurisdicción y competencia: todo va a justicia federal (arts. 65 y 66).
Todo lo vinculado a cuestión administrativa y reclamos va al ENARGAS y sus resoluciones se reclaman ante
la cámara nacional en lo contencioso administrativo; tenemos 15 días de notificada la resolución del
ENARGAS, para ello debemos hacer este reclamo ante la justicia).

También podría gustarte