Está en la página 1de 25

EL ACONDICIONAMIENTO DE AIRE Y SU

IMPORTANCIA EN LA INDUSTRIA DE
ALIMENTOS

 PRODUCTO REFRIGERACIÓN CONGELADO
 TEMPERATURA HUMEDAD DURACIÓN TEMPERATURA DURACIÓN
 RELATIVA CONSERV CONSERV
 º C % días º C días
 Vaca 0, -1,5 90 10 a 28 ´-18 a -20 365
 Ternera ´-1,0 90 7 a 21 ´-18 a -20 300
 Cordero ´-1,0 90 a 95 7 a 14 ´-18 a -20 270
 Cerdo 0, -1,5 90 a 95 7 a 14 ´-18 a -20 160
 tocino ´-3,-1 80 a 90 30 ´-18 a -20 90
 sebo ´-1,0 80 a 95 90 a 150 ´-18 a -20
 manteca ´-1,0 80 a 95 120 a 240 ´-18 a -20 270
 despojo ´-1,0 85 a 90 7 ´-18 a -20
 Aves 0 a 2 85 a 90 ´-18 a -20
 Huevos 0 a 1 85 a 90 160 a 190
 Leche
 normal 0-4
 yogur 2 a 5 ´5 a 10
 esterilizada 0-22
 en polvo 0-24 60-70
 evaporada 5
 nata 0 a 2 2 a 3
 mantequilla 4 a 6 14 a 21 -18 a -20 240
 quesos
 frescos 0 a 5 2
 blandos 0 a 2
 duros 0 a 5
 fundidos 10 a 12 60
 azules 0 a 5 Recomendaciones para la conservación y transporte de alimentos pe
HUMIDIFICACIÓN

Es la operación unitaria que implica la


transferencia de masa entre una FASE
LÍQUIDA PURA y una GAS
PERMANENTE que es insoluble en el
líquido. Pero también ocurre en forma
simultánea una transferencia de calor.
Ambas transferencias se condicionan
mutuamente y por lo tanto en el proceso
varían tanto la temperatura como la
concentración.
AIRE ATMOSFÉRICO –
AIRE HÚMEDO – AIRE
(SINÓNIMOS)

AIRE SECO (GAS PERMANENTE)


+
VAPOR DE AGUA
(LÍQUIDO PURO)
MEZCLA BINARIA NO
REACTIVA
 AIRE SECO  VAPOR DE
AGUA

GAS VAPOR
SOBRECALENTADO SATURADO
COMPORTAMIENTO DE
GAS IDEAL
  

Tanto para el aire seco,


como para el vapor de agua
OTRAS PROPIEDADES DEL
AIRE SECO

 Temperatura seca
 Volumen específico
 Densidad
 Entalpía
 Capacidad calorífica
OTRAS PROPIEDADES DEL
VAPOR DE AGUA
 Temperatura de saturación
 Presión de vapor saturado
 Volumen específico
 Densidad
 Entalpía
 Capacidad calorífica
PROPIEDADES TERMODINAMICAS DE LA
MEZCLA
AIRE SECO- VAPOR DE AGUA

 Temperatura seca Ts
 Temperatura de bulbo húmedo Th
 Temperatura de rocío Tr
 Temperatura de saturación adiabática
Tsa
 Humedad absoluta w
 Humedad relativa Hr
 Humedad porcentual Hp
 Humedad de saturacíón a la Ts, Hs(T)
 Humedad de saturación adiabática Hsa
 Volúmen húmedo Vh
 Calor húmedo ch
 Entalplia húmeda h
TEMPERATURA DE BULBO
HÚMEDO

  𝒉𝒄 / 𝒌𝒚
( 𝑾 −𝑾𝒘 )=− ( 𝑻 −𝑻𝒘 ) ∗
ƛ𝒘
TEMPERATURA DE ROCIO
DEL AIRE
TEMPERATURA DE
SATURACIÓN ADIABÁTICA

 
ƛ𝑠
( 𝑇 −𝑇𝑠 ) =− ( 𝑤 − 𝑤𝑠 ) ∗
𝑐𝑠
COMO SE EXPRESA LA
HUMEDAD PRESENTE EN EL
AIRE
  HUMEDAD ABSOLUTA

W=

W= 0,622

 HUMEDAD DE SATURACIÓN

W= 0,622
EXPRESIONES RELATIVAS DE
LA HUMEDAD EN EL AIRE

 
 HUMEDAD RELATIVA
Hr%=
 HUMEDAD PORCENTUAL O PORCENTAJE
DE SATURACION O GRADO DE SATURACIÓN
Hp%=*100

…tarea
 Exprese la humedad porcentual en
función de la relativa.
 Exprese la humedad relativa en
función de la humedad absoluta y la
humedad absoluta en función de la
humedad relativa.
OTRAS PROPIEDADES
DEL AIRE
  Calor húmedo
 
Cpaire + Cpagua*W

 Volúmen húmedo

 Entalpía total

*T
v*T
l*T

hielo*T -
QUE LE PASA AL AIRE CUANDO
TIENE UNA HUMEDAD MAYOR
A LA DE SATURACIÓN???
Si la temperatura es T> 0,01ºC

Si la temperatura T<0,01ºC
REPRESENTACIONES GRÁFICAS
DE LAS PROPIEDADES
TERMODINÁMICAS DEL AIRE
LAS PROPIEDADES DEL AIRE
LEIDAS EN LA CARTA
PSICROMETRICA
DIAGRAMA DE MOLLIER DEL
AIRE HUMEDO A 101,3KPA
ESQUEMA DEL DIAGRAMA DE
MOLLIER PARA EL AIRE

También podría gustarte