Está en la página 1de 31

General de Equipos de Colombia S. A.

Departamento de Entrenamiento Técnico

Bienvenidos al curso de Operación y Mantenimiento


Excavadoras Caterpillar

INSTRUCTOR: Vladimir Rengifo G


Objetivos del Curso

Después de completar este curso, usted podrá:


• Llevar a cabo una inspección de seguridad y
mantenimiento alrededor de la máquina
• Operar sin peligro las Excavadoras Caterpillar
• Demostrar su destreza para efectuar eficientemente
Operaciones de Zanjado, Cargue y Descargue de
materiales, Excavaciones
Agenda
• Programa de 2 días
• Un poco de trabajo en clase
Seguridad
Introduccion a la Máquina
Inspección Alrededor de la Máquina
Estación del Operador
Técnicas de Operacion
Procedimientos de Encendido y Apagado de la Máquina
• Ensayos prácticos
SEGURIDAD
Seguridad
Placas de advertencia
Seguridad
Placas de advertencia
INTRODUCCION A LA EXCAVADORA
Inspección Preoperacional

¿Por qué hacemos la inspección preoperacional?

1. Por Seguridad

2. Verificar el estado
de la máquina para
el turno,
reduciendo
paralizaciones del
equipo
Cada 10 horas de servicio o cada día durante las primeras 100 horas
Varillaje de la pluma y del brazo - Lubricar
Varillaje del cucharón - Lubricar
Cada 10 horas de servicio o cada día
Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Comprobar
Nivel de aceite del motor - Comprobar
Separador de agua del sistema de combustible - Drenar
Agua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar
Nivel del aceite del sistema hidráulico - Comprobar
Indicadores y medidores - Probar
Cinturón de seguridad - Inspeccionar
Ajuste de la cadena - Inspeccionar
Alarma de desplazamiento - Comprobar
Tren de rodaje - Comprobar
Cada 10 horas de servicio o cada día para máquinas utilizadas en aplicaciones severas
Varillaje del cucharón - Lubricar
Varillaje de la pluma y del brazo - Lubricar
Varillaje del cucharón - Lubricar
Nivel del refrigerante del sistema de enfriamiento - Comprobar
Nivel de aceite del motor - Comprobar
Separador de agua del sistema de combustible - Drenar
Agua y sedimentos del tanque de combustible - Drenar
Nivel del aceite del sistema hidráulico - Comprobar
Cinturón de seguridad - Inspeccionar
Ajuste de la cadena - Inspeccionar
Estación del Operador

(1) Control de traba hidráulica (2) Controles de desplazamiento (3) Horómetro (4) Pantalla
(5) Controles de palanca universal (6) Control de velocidad del motor (7) Interruptor de arranque del motor
(8) Tablero de control del lado derecho (9) Asiento del operador (10) Radio (11) Controles auxiliares
Estación del Operador

(12) Control de la velocidad de desplazamiento (13) Control automático de velocidad del motor (AEC)
(14) Interruptor de cancelación de la alarma de desplazamiento (15) Control de la Herramienta
(16) Control de levantamiento pesado (si tiene) (17) Lavaparabrisas superior (18) Limpiaparabrisas superior
(19) Interruptor de las luces (20) Control del acoplador rápido (21) Limpiaparabrisas inferior
(22) Lavaparabrisas inferior (23) Calentador del asiento (si tiene) (24) Control de rotación preciso (si tiene)
(25) Dispositivo de advertencia de sobrecarga (si tiene) (26) Control de calefacción y aire acondicionado
Estación del Operador

Controles de la palanca universal


(Patrón estándar)
Sistema Monitor
(1) Reloj
(2) Indicador de alerta
(3) Indicador de dial de la velocidad del
motor
(4) Nivel del combustible
(5) Temperatura del aceite hidráulico
(6) Temperatura del refrigerante del motor
(7) Teclado
Información sobre Operación
Calentamiento del motor y de la máquina
Deje que el motor se caliente a baja velocidad en vacío durante al menos cinco minutos. Conecte y
desconecte los controles de palanca universal. Esto acelerará el calentamiento de los componentes
hidráulicos.
Al hacer funcionar la máquina en vacío durante el calentamiento del motor, Cuando opere la máquina
para calentamiento en baja en vacío, observe las recomendaciones siguientes:
Si la temperatura es superior a 0°C (32°F), caliente el motor durante aproximadamente 15 minutos.
Si la temperatura es inferior a 0°C (32°F), caliente el motor durante aproximadamente 30 minutos.
Se puede requerir tiempo adicional si la temperatura es inferior a −18°C (0°F) o si la hidráulica
funciona lentamente.
2. Para calentar el aceite hidráulico, gire el dial de velocidad del motor a la velocidad media del motor.
Opere el motor durante cinco minutos aproximadamente y mueva la palanca universal intermitentemente
desde la posición de DESCARGA DEL CUCHARÓN a la posición FIJA.
3. Gire el dial de velocidad del motor a la velocidad máxima del motor y repita el Paso 2.
Esto permite que el aceite alcance la presión de alivio, lo cual hace que el aceite se caliente con más rapidez.
4. Realice ciclos con todos los controles para hacer que circule el aceite caliente por todos los cilindros y
tuberías hidráulicas.
5. Observe frecuentemente los medidores e indicadores durante la operación.
Información sobre Operación

Arranque del motor


Información sobre Técnicas de
Operación
Información sobre Técnicas de
Operación

Desplazamiento por agua y lodo


Información sobre Técnicas de
Operación

Pluma, Brazo y Cucharón


Información sobre Técnicas de
Operación

Operación del Martillo


Parada de la máquina

1. Gire el selector de velocidad del motor hacia la izquierda para reducir la velocidad
del motor.
2. Suelte los pedales/palancas de desplazamiento para detener la máquina.

3. Baje la herramienta al suelo. Aplique una ligera presión hacia abajo.

4. Mueva el control de traba hidráulica a la posición TRABADA.

Siempre que sea posible, pare la máquina en terreno horizontal.


Parada del motor
ATENCION
La parada del motor inmediatamente después de que
ha estado funcionando bajo carga puede resultar en
recalentamiento y en el desgaste acelerado de los
componentes.
Siga el siguiente procedimiento de parada para
permitir que el motor se enfríe e impedir las
temperaturas excesivas en la caja central del
turbocompresor (si tiene), el cual podría causar
problemas de coquización del aceite.

1. Pare la máquina y haga funcionar el motor a velocidad baja en vacío durante cinco minutos. No pare el motor
inmediatamente después de que el motor haya estado trabajando bajo carga. Esto puede resultar en recalentamiento y en
el desgaste acelerado de los componentes del motor.
2. Gire el interruptor de arranque del motor a la posición DESCONECTADO y saque la llave.

También podría gustarte