Está en la página 1de 9

fí a

g ra
b io
to
A u
a y
rafí
iog
B
Biografía

Una biografía, es un relato que cuenta la


historia de vida de una persona en
particular, desde su nacimiento hasta su
muerte (no necesariamente), exalta los
hechos más relevantes afortunados y no tan
afortunados, y los reconocimientos que
esta persona ha obtenido durante el
desarrollo de su vida personal o
profesional.
Características <<<
Debe incluir datos personales como fecha y lugar de nacimiento, así
como los datos correspondientes a su muerte, nombre de los
padres, hermanos, esposa, hijos o amigos que sean relevantes.

Se debe informa sobre los estudios realizados, los títulos obtenidos,


reconocimientos y obras que exaltan su memoria o su vida.

Se redacta en tercera persona y se realiza con el fin de prolongar la


vida e historia de un personaje generalmente de reconocimiento
público.

Permite la posibilidad de utilizar diferentes fuentes de información,


lo cual permite realizar un texto rico en contenido e interesante al
lector.

Puede incluir fotografías, artículos de periódico y otros documentos


que ayuden a resaltar su vida profesional.
Biografía histórica

Al igual que la biografía, tiene las


mismas características y se debe
realizar de la misma manera.
La diferencia radica en que está
biografía nace entre la segunda
guerra mundial y los fines de los
años 70, y cuenta la historia de
personajes importantes en el
transcurso de la historia de la
humanidad.
Autobiografía

La autobiografía es un texto narrativo que cuenta la vida de alguien en


primera persona, es decir, su autor es el narrador y el protagonista.

En la autobiografía, el autor escoge que hechos quiere compartir con los


demás.
Características de una autobiografía
• La narración es en primera persona

• Descripción: en ella el autor presenta los hechos mas


importantes de su vida, describiendo también personas,
lugares y situaciones que ambientan la historia.

• Objetividad / Subjetividad: lo que comparte debe ser fiel a la


realidad, pero al compartirlo desde su interior se da un
carácter subjetivo.

• Precisión y veracidad: toda la información debe corresponder


a la realidad del protagonista.

• Estructura Narrativa: el relato puede desarrollarse de manera


cronológica, es decir, desde su niñez hasta su momento
actual.
Organización de una autobiografía
• Titulo y autor: el título de la autobiografía, debe ser
significativo, puede estar relacionado con el momento más
importante del protagonista, se debe incluir el nombre del autor.

• Dedicatoria: es opcional, se puede hacer una dedicatoria a


alguna persona en particular que ha sido motivo para escribir la
autobiografía.

• Introducción: es opcional y busca explicar el motivo por el cual


se está haciendo la autobiografía.

• Capítulos: si lo requiere, el texto debe estar organizado por


capítulos.

• Cierre o conclusión: no tiene un fin concreto, puede terminar


con el momento presente, con una idea de futuro o con un
recuerdo importante.
Actividad

Realizar una biografía


sobre el personaje que
más te guste o de aquella
persona que tanto
admiras.

Solucionar las actividades


de aprendizaje diseñadas
en la plataforma educa.

También podría gustarte