Está en la página 1de 24

ABC del subsidio de nómina:

¡Mucho más que un porcentaje!

https://www.google.com
“El Gobierno Nacional, subsidiará el equivalente al
40 % de un salario mínimo, a todos los
trabajadores de las empresas en nuestro país que
hayan tenido una disminución de mínimo el 20 %
en su facturación”. (LLUVIA REFRESCANTE)
Presidente Iván Duque M.
6 de mayo de 2020
LA TORMENTA PERFECTA

1. Se expide el Decreto–Legislativo 639, del 8 de mayo de 2020, que crea el


PAEF (Programa de apoyo al empleo formal) y menciona como
beneficiarias solo a las personas jurídicas (TRUENO).

2. Se expide el Decreto–Legislativo 677, del 15 de mayo de 2020, que


modifica el Decreto–Legislativo 639, en el sentido de que incluye también
a las personas naturales propietarias de establecimientos de comercio,
pero… (RELÁMPAGO)
LA TORMENTA PERFECTA

3. Excluye a las empresas constituidas antes del 1º de enero de 2020


(DESCARGA ELÉCTRICA).

4. Deja por fuera a las empresas que no hayan renovado el Registro


Mercantil 2019, si fueron constituidas del año 2018 para atrás
(CENTELLA).

5. Se emite la Resolución 1129 del 20 de mayo de 2020, para la metodología


del cálculo de la disminución de los ingresos (RAYO)
LA TORMENTA PERFECTA

6. Se emite la Circular Externa 001 del 2020, de la UGPP, en cuanto al


formulario y registro de información PEAF (VENTISCA).

7. La UGPP, valida trabajadores y da visto bueno al banco (GRANIZO).

https://www.google.com
BENEFICIARIOS PAEF

• Sociedades
PERSONAS • U.T. o Consorcios
JURÍDICAS • Entidades sin ánimo de lucro
• C.T.A. – Cooperativas de trabajo asociado
• E.S.T. – Empresas de servicios temporales

PERSONAS • Propietarios de establecimientos de comercio


NATURALES
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LAS
PERSONAS JURÍDICAS

1. Que su patrimonio no incluya participación de la Nación, en más del 50 % (Sociedades).

2. Que sus consorciados hayan solicitado el beneficio por los mismos trabajadores (U.T. o Consorcios).

3. Entidades sin ánimo de lucro, se identifican con el RUT.

4. Que sean declarantes de Renta o de Ingresos y Patrimonio (Entidades sin ánimo de lucro).

5. Para esta modalidad, no existe tope ni mínimos en cuanto a sus trabajadores.


CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LAS
PERSONAS NATURALES

1. Deben estar inscritas ante el Registro Mercantil.

2. Deben tener tres (3) o más trabajadores directos, en la planilla PILA de febrero/2020.

3. No pueden ser personas expuestas políticamente (P.E.P.), es decir, alguien al que se la ha confiado una
responsabilidad pública prominente (cónyuges, compañeros permanentes o parientes en el segundo grado
de consanguinidad, primero de afinidad o único civil de personas PEP).

https://www.google.com
EL BENEFICIO, PROPIAMENTE DICHO
1. Apoyo del gobierno del 40 % de un S.M.L.M.V. $ 351.000. Es inembargable.

2. Para trabajadores que perciban al menos un S.M.L.M.V.

3. Disminución de ingresos del 20 %, que se detallará más delante.

4. Se entregará por tres (3) ocasiones (meses de: abril, postulado en mayo; mayo, postulado en junio y junio,
postulado en julio).

5. 80 % de los trabajadores, al menos, de los reportados en febrero de 2020.


EL BENEFICIO, PROPIAMENTE DICHO
6. Pago de la seguridad social (PILA) del mes de abril, en el entendido de que solo hubo plazo hasta el
viernes 22 de mayo (Artículo 5º, Resolución 1129 de 2020).

7. UGPP hace el cálculo y, por ello, requiere el pago de la seguridad social.

8. Garantía de que no se harán despidos. Retiro ? X

https://www.google.com
DISMINUCIÓN DEL 20 % (CÁLCULO)

PRIMER ESCENARIO SEGUNDO ESCENARIO

Tomar ingresos del mes Tomar ingresos del mes


anterior (abril 2020) y los anterior (abril 2020) y los
comparo vs. ingresos de comparo vs. promedio de
abril 2019. enero y febrero 2020.

MARCO TÉCNICO NORMATIVO CONTABLE


DISMINUCIÓN DEL 20 % (CÁLCULO)

Certificado expedido por el Contador y/o Revisor Fiscal +


Representante Legal.

Concierne al reconocimiento del ingreso (Facturación).

https://www.google.com
RECONOCIMIENTO DEL # DE TRABAJADORES
1. Que su ingreso sea igual o superior a un S.M.L.M.V.

2. Que se haya cotizado a la seguridad social, por el mes completo.

3. Si hubiere incapacidades o licencias remuneradas, ello no es óbice y aplican esas dos excepciones.

4. En cambio, si hubo suspensión del contrato de trabajo y/o licencia no remunerada, ese trabajador quedará
excluido del beneficio, por ese periodo (novedad SLN).
¿Razón? No percibió la totalidad del salario.

5. Que los trabajadores reportados en PILA (abril), correspondan, como mínimo, al 80 % de los trabajadores
reportados en PILA en el mes de febrero.
RECONOCIMIENTO DEL # DE TRABAJADORES
6. Que la planilla de abril no tenga más trabajadores que la planilla de febrero.

7. Hay reconocimiento en la postulación del mes de abril, si hubo renuncias.

https://www.google.com
DOCUMENTACIÓN, A LA ORDEN DEL DÍA
1. Formulario estandarizado de postulación. Se diligencia y firma por el representante legal y/o el propietario
del establecimiento de comercio + certificación.

2. Se indica el método utilizado para comprobar la reducción del 20 % del ingreso.

3. RUT, para entidades sin ánimo de lucro.

4. Certificado de existencia y representación legal.

5. Que los empleados sobre los cuales se recibirá el aporte, efectivamente recibieron el salario
correspondiente al mes inmediatamente anterior.
DOCUMENTACIÓN, A LA ORDEN DEL DÍA
6. Compromiso de que el pago laboral adeudado, se hará, por tarde, el quinto (5º) día hábil tras ser recibido el
subsidio (solo opera para la nómina del mes de abril).

7. La institución financiera, constata que quien firma sea el representante legal y/o el propietario del
establecimiento de comercio.

8. Tener un producto de depósito, en una entidad financiera (ahorros o corriente).

https://www.google.com
FORMATO PAEF

 No se imprime.

 No se adjunta planilla PILA, solo se indica el # de la planilla.

 Manifestación de que SÍ se cumplen los requisitos.

 Información sobre los empleados que se aspira sean reconocidos como


beneficiarios del subsidio.

 Datos generales del postulante.


ITINERARIO DEL TRÁMITE PARA NÓMINA
MES DE ABRIL
1. Se postula entre las fechas del 22 al 29 de mayo.
2. Pago de seguridad social, hasta el 22 de mayo.
3. El banco, recibe.
4. Éste, remite a la UGPP para que valide el # de trabajadores (entre
las fechas del 24 al 30 de mayo).
5. La UGPP, le informa al banco si todo está ajustado (lo hace entre el
28 de mayo y el 3 de junio).
6. El banco hace el depósito en la cuenta del empleador, el cuarto día
hábil a la fecha límite de la validación que haga la UGPP.
ITINERARIO DEL TRÁMITE PARA NÓMINA
MES DE MAYO
1. Se postula entre las fechas del 1 al 17 de junio.
2. Pago de seguridad social, hasta el 17 de junio.
3. El banco, recibe.
4. Éste, remite a la UGPP para que valide el # de trabajadores (hasta
el 19 de junio).
5. La UGPP, le informa al banco si todo está ajustado (lo hace hasta el
23 de junio).
6. El banco hace el depósito en la cuenta del empleador, el cuarto día
hábil a la fecha límite de la validación que haga la UGPP.
ITINERARIO DEL TRÁMITE PARA NÓMINA
MES DE JUNIO
1. Se postula entre las fechas del 1 al 16 de julio.
2. Pago de seguridad social, hasta el 16 de julio.
3. El banco, recibe.
4. Éste, remite a la UGPP para que valide el # de trabajadores (hasta
el 21 de julio).
5. La UGPP, le informa al banco si todo está ajustado (lo hace hasta el
27 de julio).
6. El banco hace el depósito en la cuenta del empleador, el cuarto día
hábil a la fecha límite de la validación que haga la UGPP.
PLAZOS PARA ACOGERSE A LOS
BENEFICIOS DEL SUBSIDIO

ABRIL DESDE EL 22 HASTA EL 29 DE MAYO

MAYO DESDE EL 1º HASTA EL 17 DE JUNIO

DESDE EL 1º HASTA EL 16 DE JULIO


JUNIO
SITUACIONES GRAVES

1. Si no cumplo con alguno (s) de los requisitos.


2. Cuando se acredite falsedad documental.
3. Cuando no se paguen los salarios.
4. Cuando hay errores, la UGPP no permite modificaciones o enmiendas.
5. La UGPP inicia cobro coactivo. Y se debe devolver el 100% recibido.
6. La UGPP tiene tres años para fiscalización. Puede iniciar acciones penales de
peculado contra recursos públicos.

https://www.google.com
¿Estamos de acuerdo, en que era mucho
más que un porcentaje?
MUCHAS GRACIAS POR SU
AMABLE ATENCIÓN

También podría gustarte