Está en la página 1de 54

Trastornos psicológicos

Docente Psic. Elaine Missiaggia


Perspectivas sobre los trastornos psicológicos

 La sociedad ,el individuo y el profesional de la


salud mental emplean diferentes criterios para
juzgar la conducta normal o anormal
 El principal criterio del individuo es su propio
sentido de bienestar
Sociedad

Profesional de
Individuo salud mental
Visiones históricas de los trastornos
psicológicos
 Nadie sabe con certeza que se consideraba
conducta anormal hace miles de años
 Las raíces de la conducta anormal se
remontan a la antigua Grecia
El medico griego Hipócrates
aprox 460 377 AC sostenía que
la locura era como cualquier
otra enfermedad es decir era un
evento natural que surgía de
causas naturales

Durante la edad media los europeos


retomaron la idea de lo sobre natural
de la conducta anormal
 Los trastornos psicológicos se veían a menudo
como la obra de demonios se pensaba que el
individuo era un brujo o estaba poseído
 Al final de la edad media se confinaron asilos
públicos para los individuos con trastornos
psicológicos

Dorotea Dix encabezo una


campaña nacional para el
tratamiento de los enfermos
mentales 1802 -1887
Teorías sobre la naturaleza causas y
tratamiento de los trastornos psicológicos
 A finales del siglo XIX e inicios del siglo XX
surgieron tres modelos influyentes que estaban en
conflicto

 Modelo biológico
 Modelo psicoanalítico
 Modelo cognoscitivo conductual
Modelo biológico
causado por
disfunciones
psicológicas

Modelo
psicoanalítico los
trastornos
psicológicos son
resultados de Modelo cognoscitivo
conflictos internos conductual los trastornos
inconscientes psicológicos son
resultado del aprendizaje
de formas inadaptadas de
pensamiento y
comportamiento
Clasificación de los trastornos psicológicos

 La American Psychiatric Association a descrito


distintos tipos de trastornos psicológicos
 Trastornos de la infancia
 Delirio, demencia trastornos amnésicos y otros trastornos
cognoscitivos
 Trastornos mentales provocados por un problema medico general
 Trastornos relacionados con sustancias toxicas
 Trastornos del estado de animo
 Trastornos de ansiedad
 Trastornos somatoformes
 Trastornos facticios
 Trastornos disociativos
 Trastornos sexuales
 Trastornos alimentarios
 Trastornos del sueño
 Trastornos del control de impulsos
 Trastornos de personalidad
 Trastornos de ajustes
Las enfermedades mentales y la ley

Demencia : termino legal que se aplica a las


personas con perturbaciones mentales que
no se consideran responsables por sus
acciones delictivas
Trastornos de animo
 Como su nombre lo sugiere los trastornos de
animo se caracterizan por perturbaciones en el
estado de animo o estado emocional prolongado al
que nos referimos en ocasiones como afecto
Depresión

Trastorno del estado de animo


caracterizado por sentimientos
abrumadores de tristeza falta de interés
en las actividades y quizá por culpa
excesiva o sentimiento de minusvalía
Reconocimiento de la depresión
Deben existir al menos cinco de los
siguientes síntomas incluyendo al
menos uno de los dos primeros :
 Estado de animo depresivo :
PERDIDA DE INTERES EN EL
PLACER
PERDIDA O AUMENTO
SIGNIFICATIVO DE PESO
PERTUBACIONES DE
SUEÑO
FATIGA

SENTIMIENTO DE MINUSVALIA O DE
CULPA EXCESIVA
INCAPACIDAD PARA
CONCENTRARSE
PENSAMIENTOS DE
MUERTE
MANIA Y TRASTORNO BIPOLAR

MANIA TRASTORNOS
DEL ESTADO DE ANIMO
CARACTERIZADO POR
ESTADOS DE
ACTIVIDAD FISICA
EXTREMA ,EUFORIA
TRASTORNO BIPOLAR
TRASTORNOS DEL ESTADO DE
ANIMO EN EL QUE SE ALTERAN
PERIODOS DE MANIA Y
DEPRESION EN OCASIONES
ALTERNANDO CON UN ESTADO
DE ANIMO NORMAL
SUICIDIO LAS PERSONAS
QUE CONSIDERAN EL
SUICIDIO ESTAN
ABRUMADAS POR LA
DESESPERANZA SIENTEN
QUE LAS COSAS NO
PUEDEN MEJORAR Y NO
VEN SALIDA A SUS
DIFICULTADES
Trastornos de ansiedad
 Trastornos en que la ansiedad es el rasgo
característico o en que la evitación de la
ansiedad parece motivar la conducta anormal
Fobia especifica
trastorno de ansiedad
caracterizada por el
temor intenso y
paralizante de algo
Agorafobia trastornos de
ansiedad ante multitudes
los lugares públicos y a
otros lugares fuera de
seguridad
Trastornos del pánico
trastorno de ansiedad
caracterizado por ataques de
pánico recurrentes en que la
persona experimenta de
repente un temor sin causa
razonable
Trastornos de ansiedad
generalizada
caracterizado por
temores prolongados
vagos pero intensos que
no están ligados a
ningún objeto o
circunstancia particular
Trastorno obsesivo compulsivo
trastorno de ansiedad en que una
persona se siente impulsada a
experimentar pensamientos
perturbadores y o desempeñar
rituales sin sentido
Trastornos psicosomáticos y somatoformes

 Son enfermedades físicas que suelen tener una causa


psicológica
 En contraste con los trastornos somatoformes se
caracterizan por síntomas físicos sin causa física
identificable a pesar de que los médicos les aseguren lo
contrario estas personas creen estar enfermas físicamente
Trastornos
psicosomáticos
causadas por factores
psicológicos estrés o
ansiedad

Trastornos
somatoformes existen
enfermedades físicas
aparentes para las
cuales no hay base
orgánica
Hipocondriasis trastornos
somatoforme en que la
persona interpreta
síntomas insignificantes
como señales de
enfermedades serias

Trastorno distrofico
corporal consiste en
que una persona se
preocupe tanto por su
supuesta fealdad que
le resulta imposible
llevar una vida normal
Trastorno disociativo

 Trastornos en que algunos aspectos de la


personalidad parecen separados del resto es
decir parte de la personalidad del individuo
esta separada y que por alguna razón el
individuo no puede armar las piezas
Amnesia disociativa
trastorno disociativo
caracterizado por la
perdida de memoria de
eventos pasados sin
causa orgánica

Trastorno disociativo
de identidad una
persona tiene varias
personalidades
distintas que
emergen en
momentos diferentes
Trastorno de
desporalizacion su
característica esencial
es que la persona de
repente se siente
cambiada o diferente
de una manera extraña
Trastornos sexuales
 En la actualidad al APA reconoce tres tipos
principales de trastorno sexuales :

 La disfunción sexual
 Las parafilias
 Trastornos de identidad de genero
Disfunción sexual perdida o
deterioro de las respuestas
físicas ordinarias de la
disfunción sexual se
presenta en hombres como
trastorno eréctil y en
mujeres como trastorno de
excitación sexual femenina
Parafilias

Trastorno sexuales en que objetos o situaciones poco


convencionales provocan excitación sexual :
 Fetichismo

 Voyerismo

 Exhibicionismo

 Frotamiento

 Fetichismo travesti

 Sadismo sexual

 Masoquismo sexual

 Pedofilia
Trastorno de identidad de
genero trastornos que
implican el deseo de
convertirse en sujeto del otro
sexo biológico o la
insistencia de que uno en
realidad ya lo es
Trastornos de personalidad
 Trastornos en que las formas inflexibles e
inadaptadas de pensar y comportarse que se
aprendieron temprano en la vida causan
malestar y o conflictos con los demás
Esquizoide el individuo
se aísla de los demás y
carece de sentimientos
ascia las personas que
lo rodean

Paranoide
trastorno de la
personalidad en
que el sujeto es
excesivamente
suspicaz y
desconfiado de los
demás
Trastorno de
personalidad
dependiente el
individuo es incapaz
de tomar sus propias
decisiones y no tolera
estar solo

Trastorno de
personalidad evitativa
los temores de la
persona al rechazo de
los demás le
conducen al
aislamiento social
Trastorno de la
personalidad narcisista
el sujeto tiene un sentido
exagerado de la propia
importancia y necesita
admiración constante

Trastorno de la
personalidad limítrofe
caracterizado por la
inestabilidad de la imagen
personal , el estado de
animo y las relaciones
interpersonales
Trastorno de personalidad
antisocial implica un patrón
de conducta violenta
,criminal, poco ética y
exploradora también se
caracteriza por la incapacidad
de sentir afecto por los
demás
Trastornos esquizofrénicos
 Los trastornos esquizofrénicos son condiciones
graves del individuo en la que existen
perturbaciones de los pensamientos
,comunicaciones y emociones que incluyen delirios
y alucinaciones
Esquizofrenia
desorganizada son comunes
las conductas extrañas y
pueriles

Esquizofrenia catatónica
trastorno esquizofrénico
destaca una alteración de la
conducta motora
Esquizofrenia paranoide
caracterizado por
suspicacia extrema y por
delirios complejos y
extraños

Esquizofrenia
indiferenciada se
observan síntomas
esquizofrénicos claros
que no cumplen de otro
subtipo del trastorno
Trastornos de la niñez
 Los niños pueden sufrir muchas de las condiciones que hemos
analizado por ejemplo la depresión y los trastornos de
ansiedad pero existen ciertos trastornos característicos de los
niños
Trastorno por déficit de
atención con
hiperactividad
caracterizado por la falta
de atención impulsividad e
hiperactividad

Psicoestimulantes
medicamentos que
ayudan a mejorar la
atención del niño
Trastorno autista trastorno
por el cual el niño carece de
instintos sociales y una
conducta motora extraña
sienten rechazo al querer
cogerlos en brazos
Diferencias de genero y culturales en los
trastornos psicológicos
 Diferencias de genero:
 Algunos estudios concluyeron que las mujeres tienen
una tasa mayor de trastornos psicológicos en especial
los trastornos de animo y ansiedad
Diferencias culturales muchos trastornos
ocurren solo en grupos culturales
particulares la prevalencia de algunos
trastornos entre hombres ,mujeres y
niños también difiere considerablemente
según su cultura

También podría gustarte