Está en la página 1de 10

PSIQUIATRÍA MARÍA DEL CARMEN

PORTILLO PORTILLO
ENCUA
Celular en la mesa con timbre especial para urgencias.
RESPETO (Burlas, Groserías, Agresiones verbales o físicas)

DRE
3 faltas = Sin derecho a examen
EVALUACIÓN
Declarativo
20%
Cuestionarios Declarativo
Procedimental 40% Examen
50% Examen
Mental/Entrevist Actitudinal 30%
Ordinario
Actitudinal y a Exposición
Procedimental
valoral 30% individual/Gene
30% Exposición
Generación de ración de
grupal
preguntas/Asis preguntas/Asiste
tencia ncia

1° bloque 2° y 3° bloque Calificación final


OBJETIVO INSTITUCIONAL

Identificar y manejar las reacciones mentales, así como las


manifestaciones conductuales del paciente en la consulta o atención
hospitalaria y su relación con las enfermedades psiquiátricas basándose en el
conocimiento de las alteraciones de la personalidad y entendiendo el
trasfondo bioquímico y anatómico de tales. A fin de emitir un diagnóstico y
un tratamiento farmacológico adecuado teniendo como propósito que el
trastorno mental no evolucione en forma desfavorable dando posibilidades de
funcionalidad.
1ER EJERCICIO
Con base en lo que hasta ahora has aprendido en la carrera de Medicina (Ciencias
básicas, Semiología, Propedéutica, etc.)

EQUIPO
Elabora 5 preguntas que quisieras hacerle a tu profesor.

INDIVIDUAL
Elabora 2 preguntas que quisieras hacer a un compañero.
DOCUMENTAL DE LA HISTORIA
DE LA PSIQUIATRÍA
MORA
ÉTICA
L Costumbres Reflexión
(individual y sistematica
colectiva) de las

Seguir la
Aprendida
razón

Es necesario cuestionar la moral para poder ser ético


4 PRINCIPIOS ESENCIALES DE
LA PSIQUIATRIA
1. El profesional de la medicina que tiene que afrontar la tarea de valorar el
estado de la mente de otros y emite un juicio. EXAMEN MENTAL

2. Existe demasiada ambigüedad.

3. La relación médico-paciente es EL INSTRUMENTO de exploración y de


tratamiento.

4. El objeto de la psiquiatría es LA CONDUCTA HUMANA.


1° BLOQUE
1. Sesión de encuadre 2hrs.
2. Historia y personajes que contribuyeron al desarrollo de la psiquiatría.
3. Definiciones (Psiquiatría, Salud Mental, Trastorno Mental (OMS,CIE-10 ,DSM-
V)) y epidemiología.
4. Bioética y psiquiatría
5. Examen Mental.
2° BLOQUE
1. Trastornos de ansiedad
-Trastornos de angustia con o sin agorafobia, fobias sociales, Fobias específicas.
-Trastorno de ansiedad generalizada
-Trastorno por estrés postraumático y por estrés agudo
-Trastorno de ansiedad debida a enfermedad médica y de ansiedad inducido por sustancias.
2. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
-Esquizofrenia, Trastorno Delirante, Trastorno Esquizoafectivo, Trastorno Psicótico Breve,
Trastorno Psicótico Compartidos
3. Trastornos relacionados con sustancias
4. Trastornos somatomorfos y trastornos disociativos
3° BLOQUE
1. Trastornos del estado de ánimo: -Episodios Afectivos, -Depresión Mayor,
-Trastorno Bipolar, -Distimia, --Otros trastornos debido a enfermedades médicas,
inducidos por sustancias
2. Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros cognoscitivos
3. Trastornos de inicio en la infancia y de la adolescencia
1. Discapacidad intelectual, Trastornos del aprendizaje, Trastornos del Espectro autista: Autista,
Desintegrativo infantil, Asperger, Trastornos por Déficit de Atención: Por déficit de atención con
o sin hiperactividad, disocial, negativista desafiante. Otros trastornos: Conducta alimentaria, tics,
de la eliminación, Trastorno por Ansiedad de Separación

4. Trastornos de la conducta alimentaria y del sueño

También podría gustarte