Está en la página 1de 4

803 Nombre: Lima García Crissan

3er Examen ML
Solamente resalte la respuesta que considere correcta.
Envíelo a mi correo en formato PDF: ezequielmflores@hotmail.com

1.-Señale el personaje que aisló por primera vez el ADN:


A. Friedrich Miescher
B. Watson y Crick
C. Alec Jeffreys
D. Karly Mullis
E. Simonin
2.-Señale los principios del ADN que sustentan la investigación forense:
A. Universalidad
B. Diversidad
C. Estabilidad
D. Todas las anteriores
E. Ninguna de las anteriores
3.-Señale el ADN que ofrece información genética en los genes del núcleo de
células somáticas:
A. ADN codificante
B. ADN no codificante
C. Cromosoma Y
D. Todas las anteriores
E. Ninguna de las anteriores
4.-El término que se utiliza para describir el contenido total de ADN, ¿corresponde?
A. Código genético
B. Genoma humano
C. Gen
D. Nucleótido
E. Todas las anteriores
5.-A la secuencia del ADN en los cromosomas se le conoce, ¿cómo?
A. Enlace fosfodiester
B. Código genético
C. Genoma humano
D. Ácido nucleico
E. Ninguno de los anteriores
6.-A las instrucciones que le dicen a la célula como hacer una proteína específica,
¿corresponde?
A. Aminoácido
B. Base nitrogenada
C. Nucleótido
D. Código genético
E. Cromosoma
7.-La muestra para identificación del ADN localizada en el lugar de los hechos, o en
la víctima, se le conoce, ¿cómo?
A. Muestra dubitada
B. Muestra indubitada
C. Indicio
D. Evidencia
E. Todas las anteriores
8.-El código genético que es idéntico a todas las células de un mismo individuo,
pero con variaciones en los individuos de una población, ¿corresponde al principio
de?
A. Universalidad
B. Diversidad
C. Estabilidad
D. Todas las anteriores
E. Ninguna de las anteriores
9.-A la persistencia de instrucciones genéticas en las células, se conoce como el
principio, ¿de?
A. Universalidad
B. Diversidad
C. Estabilidad
D. Todas las anteriores
E. Ninguna de las anteriores
10.-Un segmento de ADN que contiene la información para la síntesis de una
proteína, ¿se denomina?
A. Genoma humano
B. Alelo
C. Gen
D. Base nitrogenada
E. Código genético
11.-De los sistemas de identificación que se apoyan en el aspecto biológico, ¿cuál
de ellos es de mayor confiabilidad?
A. Grupo sanguíneo
B. Factor Rh
C. Dactiloscopia
D. Antropometría
E. ADN
12.-De los siguientes personajes, señale al que utilizó por primera vez el ADN en
las ciencias forenses:
A. Friedrich Miescher
B. Simonin
C. Alec Jeffreys
D. Watson y Crick
E. Kary Mullis
13.-A la excitación excesiva de estímulos emocionales y físicos, ¿se conoce cómo?
A. Manía
B. Depresión
C. Paranoia
D. Ansiedad
E. Distimia
14.-Al periodo en el que se presenta un cambio de funcionamiento previo, estado
de ánimo decaído, pérdida de interés o placer, cambios de apetito, sueño, actividad
motora, sentimiento de inutilidad, ¿corresponde a?
A. Distimia
B. Paranoia
C. Esquizofrenia Bipolaridad
D. Depresión
E. Ninguna de las anteriores

15.-A la depresión maniaca, ahora se le conoce, ¿cómo?


A. Agorofobia
B. Esquizofrenia
C. Ansiedad
D. Bipolaridad
E. Somatización
16.-Señale el término que se refiere a quejas físicas que ocasionan malestar, en
ausencia de hallazgos clínicos:
A. Paranoia
B. Ansiedad
C. Bipolaridad
D. Somatización
E. Todas las anteriores
17.-Al acto deliberado de quitarse la vida, causándose una lesión, con un grado
variable en la intensión de morir, ¿corresponde a?
A. Suicidio OMS
B. Conducta suicida
C. Intento suicida
D. Todas las anteriores
E. Ninguna de las anteriores
18.-De acuerdo con Emile Durkeim, el suicidio puede ser:
A. Maniático
B. Melancólico
C. Obsesivo e impulsivo
D. Todos los anteriores
E. Ninguno de los anteriores
19.-Señale el síndrome psíquico que se observa en algunos sujetos que han sido
víctimas de un accidente:
A. Sinistrosis
B. Silicosis
C. Simulación
D. Síndrome de Burnout
E. Disimulación
20.-Entre los factores psicosociales en el trabajo se incluyen los siguientes,
¿excepto?
A. Medio ambiente
B. Ruido
C. Satisfacción del trabajador
D. Organización
E. Ninguno de los anteriores

También podría gustarte