Está en la página 1de 12

INDICADORES FINANCIEROS

Y SU INTERPRETACION
CÓMO SE DEFINEN LOS INDICADORES FINANCIEROS

“Las razones o indicadores financieros


son el producto de establecer
resultados numéricos basados en
relacionar dos cifras o cuentas bien
sea del Balance General y/o del Estado
de Pérdidas y Ganancias”
COMO SE DIVIDEN LOS INDICADORES FINANCIEROS

Los indicadores financieros de dividen en cuatro


grupos…..
1. Indicadores de liquidez
2. Indicadores operacionales o de actividad
3. Indicadores de endeudamiento
4. Indicadores de rentabilidad
1. INDICADORES DE LIQUIDEZ
Son las razones/indicadores financieros que establecen el grado de liquidez de una
empresa y por ahí su capacidad de generar efectivo para atender en forma oportuna el
pago de las obligaciones contraídas.

Los indicadores de liquidez más representativos son:

• Razón corriente o de liquidez: Determina la capacidad de la empresa para disponer


de efectivo ante una eventualidad o contingencia que se lo exija.

Activo Corriente
Pasivo Corriente

• Capital de trabajo: Es el excedente de los activos corrientes, que le quedan a la


empresa en calidad de fondos permanentes, para atender las necesidades de la
operación.

Activos corrientes – Pasivos corrientes


1. INDICADORES DE LIQUIDEZ

Prueba ácida: Se define como la capacidad de la empresa para cancelar los


pasivos corrientes, sin necesidad de tener que acudir a la liquidación de los
inventarios.

Activo corriente - Inventarios


Pasivo corriente

Nivel de dependencia de inventarios: Es el porcentaje mínimo del valor de los


inventarios, que deberá ser convertido a efectivo, después de liquidar la caja,
bancos, las cuentas comerciales por cobrar y los valores realizables, para cubrir
los pasivos a corto plazo que aun quedan pendientes de cancelar.

Pas. Ctes – (caja+bancos+cartera+valores realizables)


Inventarios
2. INDICADORES DE ACTIVIDAD

Son los que establecen el grado de eficiencia con el cual la administración de la


empresa, maneja los recursos y la recuperación de los mismos. También se les da a
estos indicadores el nombre de rotación.

Los indicadores de liquidez más representativos son:

Días de cartera: Mide el tiempo promedio concedido a los clientes, como plazo
para pagar las ventas a crédito

Cuentas por cobrar X 360


Ventas Netas

Rotación de cartera: Indica el número de veces que el total de las cuentas


comerciales por cobrar, son convertidas a efectivo durante el año.

360
Días de cartera
2. INDICADORES DE ACTIVIDAD

Días de inventario: Representa el número de días que tiene la empresa en


inventario, para atender la demanda de sus productos.

Valor del inventario X 360


Costo de mercancía vendida

Rotación de inventarios: Es el número de veces en un año, que la empresa


logra vender el nivel de su inventario.

360
Días de Inventario
2. INDICADORES DE ACTIVIDAD

Ciclo Operacional: Es el promedio de tiempo transcurrido en días en que el


inventario es vendido a crédito más el promedio en días en que las cuentas por
cobrar se convierte en efectivo

Días de cartera + Días de inventario

Rotación de activos operacionales: Esta relación demuestra la eficiencia con


la cual la Empresa utiliza sus activos operacionales para generar ventas.

Ventas netas
Activos operacionales
2. INDICADORES DE ACTIVIDAD

Rotación de activos fijos: Es un indicador de la eficiencia relativa con que una


empresa emplea su inversión en activos fijos o bienes de capital, para generar
ingresos

Ventas netas
Activo Fijo

Rotación del activo total: es un ratio financiero que mide el grado de eficiencia
de una empresa en el uso de sus activos para generar ingresos por ventas

Ventas Netas
Activos totales
3. INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO

Endeudamiento sobre activos totales: Permite establecer el grado de


participación de los acreedores, en los activos de la empresa

Total Pasivo
Total Activo

Endeudamiento de leverage o apalancamiento: Otra forma de determinar el


endeudamiento, es frente al patrimonio de la empresa, para establecer el grado
de compromiso de los accionistas, para con los acreedores

Total Pasivo
Patrimonio
4. INDICADORES DE RENTABILIDAD

Rentabilidad del patrimonio (ROE): es un ratio de eficiencia utilizado para


evaluar la capacidad de generar beneficios de una empresa a partir de la
inversión realizada por los accionistas

Utilidad Neta
Patrimonio

Margen bruto: Indica cuanto se ha obtenido por cada peso vendido luego de
descontar el costo de ventas

Utilidad Bruta
Ventas Netas
4. INDICADORES DE RENTABILIDAD

Gastos de administración y ventas: Muestra que parte de la utilidad bruta es


absorbida por los gastos de ventas y administración

Gastos de Admon y Vtas


Ventas Netas

Margen operacional: Permite determinar la utilidad obtenida, una vez


descontado el costo de ventas y los gastos de administración y ventas.

Utilidad Operacional
Ventas Netas

También podría gustarte