Está en la página 1de 17

ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA DE LA MAMA

 Las mamas son dos


formaciones situadas
simétricamente en la cara
anterior y superior del tórax.

 Es una semiesfera terminada


en vértice por una saliente el
pezón.
ANATOMIA Y EMBRIOLOGIA DE LA MAMA

 En posición de pie la mama


es mas saliente hacia la base
que hacia la parte superior.

 El limite inferior forma con la


pared torácica subyacente un
surco:el surco submamario
que la separa de la región
inframamaria.
EMBRIOLOGIA
 Las mamas son de origen
ectodérmico.

 A partir de la 4ta. semana


de gestación se forma la yema
mamaria que determina la línea
mamilar que se extiende desde la
axila hasta la región inguinal.

 En el tercer trimestre estas yemas


mamarias van a dar origen a las
mamas primarias a través de
diferentes transformaciones de los
precursores adiposo y epitelial
influidos por la acción hormonal de
estrógenos, progesterona y
prolactina.
EMBRIOLOGIA

Después del nacimiento y el


desarrollo, la mama se halla
envuelta entre dos hojas de
la fascia superficial del
pectoral mayor, y los
ligamentos de Cooper
constituyen verdaderos
puentes entre ambas,
formando un esqueleto que
va a contener a la glándula,
el estroma y el tejido
adiposo.
ANATOMIA TOPOGRAFICA

 La mama se apoya en la pared


costal desde el 2do o 3er arco
costal hasta 7mo arco.

 Tiene como limite medial el


esternón y como limite lateral
la línea axilar anterior o media.
ANATOMIA TOPOGRAFICA

 La glándula esta en contacto


en la profundidad con el
músculo pectoral mayor,
por detrás de este ,el pectoral
menor y la porción inferior y
externa de la glándula se
apoya sobre el serrato
anterior.

 Toda la glándula esta


contenida entre dos hojas,
superficial y profunda de la
fascia superficial del pectoral
mayor.
ANATOMIA VASCULAR

El aporte vascular de la mama


esta realizado por:

 Arteria axilar y sus ramas.

 Arteria mamaria interna o


torácica interna.

 Arterias intercostales.
ANATOMIA VASCULAR

 Mamaria externa: región postero-lateral y profunda.

 Mamaria interna: P medial.


ANATOMIA VASCULAR

 Las venulas originadas de esta red


capilar siguen en la glándula el trayecto
de las arterias y llegan a la superficie de
la glándula para formar una red
subcutánea del cual emergen venas que
van hacia la vena axilar y hacia la vena
torácica interna .

 Los nervios provienen de los ramos


supraclaviculares del plexo cervical y de
los ramos perforantes del 2do al 6to
nervio intercostal.
Estos nervios aportan filetes sensitivos,
vasomotores y secretorios.
ANATOMIA LINFATICA

Las principales vías de


drenaje linfático de la mama son:

 Axilar.
 Mamaria interna.
 Intercostal posterior .
 Cutánea.
ESTRUCTURA DE LA MAMA

La areola mamaria: zona circular de 15 a 25 mm. de diámetro cuya coloración varía


de rosado en la mujer joven a un color amarronado en la embarazada. Su superficie
presenta 15 a 20 elevaciones ( las glándulas areolares ), que están determinadas por
glándulas sebáceas las cuales se hipertrofian en el embarazo formando los
tubérculos areolares ( T . Montgomery ).
El pezón situado en el centro de la areola mide de 10 a 12 mm. La piel de la areola
está tapizada en la profundidad por un capa de fibras musculares lisas formadas por
fibras circulares dispuestas en anillos concéntricas y fibras radiadas. Estas fibras
cuando se contraen por efecto de excitaciones (frío, roce, emociones) la piel de la
areola se retrae y proyecta el pezón hacia delante (Telotismo) .
ESTRUCTURA DE LA MAMA

La capa adiposa del tejido celular


sub-cutaneo se extiende por toda la
cara profunda de la piel de la mama
excepto a nivel de areola y pezón.

El tejido subcutáneo está tabicado


por hojas conjuntivo fibrosas que van
desde la cara profunda de la dermis
a la cara anterior de la glándula
mamaria y los conductos, estas
condensaciones fibrosas contribuyen
al soporte del tejido mamario y se
denominan ligamentos de Cooper.
ESTRUCTURA DE LA MAMA

La glándula mamaria esta


formada por :

 Tejido conjuntivo.

 Tejido adiposo.

 T. Parenquimal: sistema
arborescente de conductos
con sus terminaciones
alveolares.

 Vasos linfáticos,
sanguíneos.
ESTRUCTURA DE LA MAMA

La estructura mamaria está


compuesta por 15 a 20 lóbulos.
Estos, drenan su secreción
en forma independiente sobre el
pezón, dilatándose antes en forma
de saco en la zona retromamilar
constituyendo el seno Lactífero.
ESTRUCTURA DE LA MAMA
Cada lóbulo esta constituído por múltiples lobulillos , los cuales están
formados por un número variable de acinos o alvéolos que representan la
parte mas distal de la arborescencia ductal.

Estos acinos están agrupados alrededor de un conducto intralobulillar y


están destinados con la función secretora.
ESTRUCTURA DE LA MAMA

LOBULILLO O MASTOMA: Es la unidad estructural y funcional de la glándula


mamaria.
Cada mastoma esta constituído por un conducto colector intralobulillar epitelial,
varios acinos o alvéolos que lo rodean revestidos de una sola capa de células
epiteliales cubiertas por una membrana basal envolvente y por fuera de ésta,
tejido conjuntivo laxo.
ESTRUCTURA DE LA MAMA
GALACTOGRAFIA

También podría gustarte