Está en la página 1de 35

Mg.

María Isabel Vallenas Gaona


RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
( algunas definiciones )

LOS RECURSOS NATURALES SON EL


CONJUNTO DE ELEMENTOS NATURALES
QUE SE ENCUENTRAN EN LA NATURALEZA
DE FORMA NO MODIFICADA, ESCASOS CON
RELACIÓN A SU DEMANDA ACTUAL O
POTENCIAL.
RECURSOS NATURALES
SE DENOMINAN RECURSOS NATURALES
AQUELLOS BIENES MATERIALES Y SERVICIOS
QUE PROPORCIONA LA NATURALEZA SIN
ALTERACIÓN POR PARTE DEL HOMBRE; Y QUE
SON VALIOSOS PARA LAS SOCIEDADES
HUMANAS POR CONTRIBUIR A SU BIENESTAR Y
DESARROLLO DE MANERA DIRECTA (MATERIAS
PRIMAS, MINERALES, ALIMENTOS) O INDIRECTA
(SERVICIOS ECOLÓGICOS INDISPENSABLES
PARA LA CONTINUIDAD DE LA VIDA EN EL
PLANETA).
ES TODO AQUELLO QUE EL SER
HUMANO ENCUENTRA EN EL
AMBIENTE Y PUEDE UTILIZARLO
EN SU BENEFICIO

“LOS RECURSOS NATURALES


SON LA RIQUEZA O LA
POTENCIA DE UNA NACIÓN”
(PEQUEÑO LAROUSSE
ILUSTRADO EDICIÓN 1992”)
LEY N° 26821
LEY ORGÁNICA PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE
DE LOS RECURSOS NATURALES (Publicado el 26 de junio de 1997)

Artículo 3.- Se consideran recursos naturales a todo componente de la


naturaleza, susceptible de ser aprovechado por el ser humano para la
satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor actual o
potencial en el mercado, tales como:
a. las aguas: superfiiales y subterráneas;
b. el suelo, subsuelo y las tierras por su capacidad de uso mayor: agrícolas,
pecuarias, forestales y de protección;
c. Diversidad biológica: como las especies de flora, fauna y protistos
microorganismos; recursos genéticos, y los ecosistemas soporte de vida;
d. Recursos hidrocarburíferos, hidroenergéticos, eólicos, solar, geotérmicos
y similares;
e. la atmósfera y el espectro radioeléctrico;
f. los minerales;
g. los demás considerados como tales: El paisaje natural, en tanto sea objeto
de aprovechamiento económico, es considerado recurso natural.
Los recursos naturales pueden ser determinantes de
la posición económica de un país. Según autores, a
fines del siglo pasado, los recursos naturales
jugaron un papel fundamental en la división
internacional del trabajo y en la determinación del
poder y la situación de cada país

Son todos los componentes de la


naturaleza que aprovecha el ser humano
para satisfacer sus necesidades.
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES
POTENCIALMENTE RENOVABLES
•RECURSOS NATURALES
NO RENOVABLES
Los recursos no renovables más importantes son proporcionados por
la esfera geológica de la Tierra en forma de materias primas, fuente
de materiales, y combustibles fósiles, fuente de energía.
SON AQUELLOS QUE AL SER EXTRAIDOS,
TERMINAN POR AGOTARSE
 COMBUSTIBLES
FÓSILES
- Energía que
procede de la
quema de carbón,
petróleo y gas
natural.
- El 80% de la
energía que
consumimos
procede de los
combustibles
fósiles.
- Grandes problemas
de contaminación.
# El petróleo
Se formó por la
acumulación y
fermentación de
plancton marino con
arena.
Una vez extraído se
refina y se obtiene
gasolina y alquitrán.
Se utiliza para
calefacciones, fabricar
plásticos o para
fabricar ropa.

Problemas con
derrames
# El carbón
Se formó por la
acumulación y
enterramiento de restos
vegetales en zonas
pantanosas
Produce mucho calor y es
muy abundante
El más contaminante
(desprende mucho
azufre)

# Gas natural
Procede de la fermentación de la
materia orgánica.
Uso doméstico.

El principal riesgo son las fugas.


RECURSOS MINERALES

SON MEZCLAS DE SUSTANCIAS DE LA


SUPERFICIE O INTERIOR DE LA TIERRA
CLASIFICACION MINERALES :
-Recursos
A.- MINERALES PRECIOSOS
minerales
-Metali cos:
ampliamente
utilizados en
nuestra vida
diaria: el
cobre, la plata,
el hierro, el
alumnio, el
zinc y el
plomo,
-No metalicos:
se encuentran en rocas
como el granito, el
mármol, la caliza y el
yeso. Muchos de estos,
como la arena son usados
en la industria de la
construcción. Otros, como
el fosfato y el salitre se
usan como fertilizantes. 

También son minerales no


metálicos de gran
importancia: el azufre,
que se utiliza en la
elaboración de papel; la
sal que es fundamental
para nuestra salud, y el
cuarzo que es usado
ámpliamente por la
industria electrónica y que
también es materia prima
para el vidrio.
CLASIFICACION MINERALES :
D.-MINERALES DE USO ALIMENTICIO Y
AGRICOLA
ENERGÍA NO RENOVABLE

ENERGÍA NUCLEAR (FISIÓN)

La energía que se
desprende al
romper el núcleo de
un átomo de
uranio.
Átomo 
•RECURSOS NATURALES
RENOVABLES

TIENEN LA CAPACIDAD DE RECUPERARSE ,


SI SE HACE UN USO ADECUADO
RECURSOS NATURALES
INAGOTABLES

AQUELLOS QUE SIEMPRE ESTAN PRESENTES Y


SE GENERAN POR SI SOLOS

EOLICA SOLAR
¿Cómo obtenemos energía a partir del
agua?
 ENERGIA MAREOMOTRIZ:
Energía cinética de las
mareas y las olas. (En
España, Atlántico y
Cantábrico). La primera fue
la central mareomotriz de la
Rance, en Francia (1966).

 ENERGIA HIDRÁULICA:
Es la energía potencial que
llevan los ríos y corrientes
transformada en energía
eléctrica mediante turbinas.
 ENERGIA DE LA
BIOMASA
Procede de
los recursos
forestales
(leña,
madera),
desechos
agrícolas y
animales y
basura.
ENERGIA
GEOTERMICA
El calor
existente en el
interior de la
Tierra.
Esta energía es
renovable pero
limitada.
RECURSO
AGUA,
SUELO,
AIRE Y
DIVERSIDA
BIOLOGICA
USO Y ABUSO DE LOS RECURSOS
NATURALES
Cuando el hombre aprendió a dominar a la naturaleza, comenzó
a alterar su medio ambiente. En el siglo XIX, con el inicio de la
Revolución Industrial, se complicó la situación ya que llegaron
maquinas que explotaban los recursos en grandes cantidades,
ocasionando graves daños a la naturaleza. Hoy, esa devastación
continúa y debemos hacer algo para evitarlo.
Esto significa que debemos usar los Recursos Naturales,
racionalmente, de una forma controlada para no alterar nuestro
medio ambiente. Para evitar que nuestro mundo cambie.
Nuestro mundo cambia. La tierra enfrenta frecuentes cambios
naturales, pero éstos no son el propio planeta se encarga de
restaurar su equilibrio natural. No sucede lo mismo con los cambios
negativos producidos por el hombre.
ABUSO DE LOS RECURSOS
NATURALES
DEFORESTACIÓN

En el Amazonas se quemaron
o cortaron 26.130 kilómetros
cuadrados de bosques
tropicales en 12 meses
(superficie de Galicia).
DESERTIFICACIÓN

- El mal uso del agua


- La tala
descontrolada de
árboles
- Agricultura abusiva
- Aumento del calor
global (efecto
invernadero).
CONTAMINACIÓ
N DE AGUAS

Un mal uso de los


recursos y de la
energía puede
contaminar las
aguas o incluso
provocar desastres
naturales como las
mareas negras.

También podría gustarte