Está en la página 1de 16

Sello: Panamá Verde

 El sello “Panamá Verde”, se entregará a aquellas empresas que demuestren


constancia en la implementación de buenas prácticas en áreas como
eficiencia energética, gestión de residuos y gestión del recurso agua.
 Beneficion:Algunos de los beneficios que obtendrán las empresas son: un
mejor posicionamiento en el mercado, productos con mayores opciones de
preferencia en el mercado, reconocimiento de la sociedad, nuevos
argumentos de venta, entre otros.
tecnologías verdes que podrían salvar el planeta y que
se esta

 .- Prensa digital: Las posibilidades del periódico eléctrico contribuye


directamente a mitigar la contaminación, ya que sólo en Estados Unidos se
venden más de 55 millones de periódicos cada día.
Eliminando el CO2: El CO2 es de los gases que genera el efecto invernadero que
contribuyen al calentamiento global.
tecnologías verdes que podrían salvar el
planeta
 Utilizando plantas y microbios para limpiar la contaminación: Con el
objetivo de remover contaminantes del ambiente y restaurar la calidad de los
ecosistemas

 Plantando en la azotea: Este concepto es atribuido a los jardines colgantes de


Babilonia, que no tuvieron éxito en el mundo moderno, pero que ahora vuelve a tener
sentido vinculado al cuidado ambiental. La técnica también podría disminuir el
efecto de “isla de calor” que ocurre en centros urbanos.
tecnologías verdes que podrían salvar el
planeta
 Implementando Olas y Mareas: Los océanos cubren más del 70% de la
superficie de la Tierra, razón que los hace tan necesarios para el bienestar
del planeta. La clave está en poder almacenar suficiente energía proveniente
de las olas
 Convirtiendo la energía termal de los océanos: El colector más grande de
energía solar que se encuentra en la tierra, es el océano, que absorbe cada
día suficiente energía del sol -comparable a la energía termal contenida en
250 billones de barriles de petróleo
tecnologías verdes que podrían salvar el
planeta
 Las Nuevas Ideas Solares: La utilización de módulos fotovoltáicos y
colectores térmicos para la recolección de energía del solar en forma de
fotones, ya es bastante famoso-
 El poder del Hidrógeno: El hidrógeno se presenta como la alternativa verde a
los combustibles fósiles tradicionales, generando energía a partir de una
reacción electroquímica entre oxigeno e hidrógeno
 Eliminando la Sal: El agua dulce también es otro problema. Según estudios
realizados por las Naciones Unidas su escases afectará a billones de personas
a mediados de este siglo
tecnologías verdes que podrían salvar el
planeta
 Elaborando combustibles de “casi cualquier cosa”: La idea es bastante
simple: Cualquier desperdicio que contenga carbono, desde un neumático
hasta desechos de animales pueden convertirse en combustible, si se los
somete a suficiente calor y presión.
Bolsas Biodegradables

 Las ‘biobolsas’ o bolsas biodegradables están hechas a base de producto


vegetales tales como aceite de maíz, soja o fécula de patata y su mayor
reclamo es que se descomponen completamente en un corto periodo de
tiempo.
 El objetivo principal de las bolsas compostables es una descomposición más
rápida bajo condiciones de una planta de compostaje industrial y la obtención
de suelo que se utilizará para agricultura o jardinería.
Energía eólica

 la energía eólica que se obtiene del viento, y una de las más utilizada en el
mundo, es una energía renovable, limpia, que no contamina y que ayuda a
reemplazar la energía producida a través de los combustibles fósiles.
La energía de los aerogeneradores es
almacenada en una especie de
enormes baterías recargables
llamadas acumuladores o distribuida
mediante centrales y líneas.
Los aerogeneradores no contaminan, pero
producen ruido, modifican el paisaje y
matan aves migratorias.
 La energía eólica. Aprovecha la
energía del viento para producir
energía eléctrica mediante los
aerogeneradores
Energía eólica en Panamá

 Según datos estadísticos del Centro Nacional de Despecho, en la temporada


seca del 2017, la energía eólica en Panamá alcanzó altos niveles de
producción, los cuales lograron suplir al mercado energético en un 14%.
 Actualmente Panamá tiene en funcionamiento el parque eólico Laudato Si de
Penonomé, en la provincia de Coclé. Este proyecto inyectará un 63% adicional
de energía eólica a la capacidad existente, que alcanza 270 MW en la
temporada seca del año
Envases reciclables ó Tetrapk

Son envases hechos con polietileno de baja densidad , las capas convencionales
de polietileno hechas de petróleo se sustituyen por las capas de polietileno
fabricadas a partir de fuentes renovables (caña de azúcar), contribuyendo así ha
reducir significativamente las emisiones de gases del efecto invernadero en un
22%, ya que el cultivo de caña de azúcar absorbe el dióxido de carbono de la
atmósfera.
Beneficios

 Entre los beneficios más importantes de esta novedosa tecnología, se


destaca:
 Cada tonelada producida de polietileno verde, permite capturar 2 toneladas
de CO2 de la atmósfera.
 Permite aumentar el porcentaje a un 7% de renovabilidad (Aumenta de un
75% a un 82% el material renovable en los envases)
 Los envases continúan siendo 100% reciclables

 Es importante destacar que por cada tonelada de polietileno 'verde' que se


produce se sacan dos toneladas de gas carbónico (CO2) de la atmósfera
Energia solar térmica para calentar agua

Entre las tecnologías nuevas que están llegando a Panamá es el uso de energía
solar térmica para calentar agua. Aunque se piensa que no existe mayor consumo
al respecto existen registros de que se utilizan diariamente mas de 30 millones
de litros de agua caliente.

Con esta implementación se reduce alrededor de 3 millones kilowats y


aproximadamente 106 toneladas de dióxido de carbono, uno de los gases mas
contaminantes del medio ambiente.
 Este es el funcionamiento de los sistemas de energía solar térmica que, en
los edificios de viviendas, permiten obtener agua caliente: Unos
captadores solares en la fachada o cubierta del edificio aprovechan la
radiación solar para calentar el fluido que circula por el interior

También podría gustarte