Está en la página 1de 16

PENSAMIENTO

“Si te gusta tener una canoa


grande, tendrás que remar
duro para que ande ”.

Proverbio de Islas Fidji


ABSORCIÓN
GAS PORTADOR SOLUTO

fase gaseosa Fase líquida


INTERFASE

FUERZA IMPULSORA

SOLVENTE O LIQUIDO PORTADOR


MEZCLA SOLUTO-GAS PORTADOR
ENFOQUES DE DESARROLLO DE LA ABSORCIÓN
1. ENFOQUE GRAFICO CURVA DE EQUILIBRIO
EN COORDENADAS
LIBRES DE SOLUTO
P
R
O SIMPLE
C LINEA DE OPERACIÓN
EN COORDENADAS
E
LIBRES DE SOLUTO
D
I DIRECTO
M
I
E
N FACIL DE USAR
MEZCLAS BINARIAS COMPOSICIONES
T MOLARES EN
O COORDENADAS
LIBRES DE SOLUTO
2. ENFOQUE EN FUNCION DEL COEFICIENTE DE
TRANSFERENCIA DE MASA
DIFUSIÓN

SENO DEL
SOLVENTE
PELICULA

D
GAS PORTADOR
Y SOLUTO k

COEFICIENTE DE
TRANSFERENCIA
DE MASA
3. ENFOQUE factor de absorcion o ecuacion de kremser

FRACCION
ABSORBIDA

FACTOR DE
ABSORCION
ABSORCIÓN DE UN SOLO COMPONENTE
1. ENFOQUE GRAFICO CURVA DE EQUILIBRIO
EN COORDENADAS
LIBRES DE SOLUTO

LINEA DE OPERACIÓN
EN COORDENADAS
COMPOSICION EN LIBRES DE SOLUTO
COORDENADAS DE
FRACCIÓN MOLAR

COMPOSICIONES MOLARES
DE LA CORRIENTES EN
COORDENADAS LIBRES DE
SOLUTO
1.1 CALCULO DE LAS COMPOSICIONES DE LAS CORRIENTES
EN COORDENADAS LIBRES DE SOLUTO
CORRIENTE MOLAR
LIQUIDA EN TOPE
CORRIENTE
MOLAR EN COORDENADAS
VAPOR EN DE FRACCION MOLAR
TOPE

POR CONVERSION
EN COORDENADAS
LIBRES DE SOLUTO

CORRIENTE MOLAR
LIQUIDA EN FONDO

CORRIENTE
MOLAR
VAPOR EN
FONDO
1.2 CONSTRUCCION DE LINEA DE OPERACION
1.2.1. EN COORDENADAS LIBRES DE SOLUTO
Por balance de material alrededor de l columna en fracción molar

total [1]

parcial [2]

A partir de (2) despejamos:

 𝒚 𝑳 𝑽 𝑳
𝑨, 𝑻 = 𝒙 𝑨, 𝑻 + 𝒚 𝑨 , 𝑩− 𝑿 𝑨 , 𝑩
𝑽 𝑽 𝑽

 𝒚 = 𝑳 𝒙 + 𝒚 − 𝑳 𝑿
Logramos :
𝑨, 𝑻
𝑽 𝑨,𝑻 𝑨, 𝑩 (
𝑽 𝑨, 𝑩 ) [3]

Ecuación de la línea de operación en


coordenadas de fracción molar
1.2 CONSTRUCCION DE LINEA DE OPERACION EN
COORDENADAS LIBRES DE SOLUTO
𝑉 ´
  𝑇 =𝑉 ´
 𝐿𝑇 = 𝐿

CORRIENTE VAPOR CORRIENTE LIQUIDO


LIBRE DE SOLUTO LIBRE DE SOLUTO

𝑉 ´
  𝐵= 𝑉 ´
 𝐿𝐵 = 𝐿

SE ANULA LA CORRIENTE DEL SE ANULA LA CORRIENTE DEL


SOLUTO EN EL VAPOR SOLUTO EN EL LIQUIDO
Si expresamos la ecuación de balance de masa parcial en función de corrientes libres
de soluto, se tiene:

parcial

A partir del cual despejamos:

se logra :
[4]

Ecuación de la línea de operación en


coordenadas libres de soluto
1.3 CONSTRUCCION DE diagrama de equilibrio EN
COORDENADAS LIBRES DE SOLUTO
V
yA

Relación de equilibrio

En :
xA
L
Composición en equilibrio en Composición en equilibrio en
coordenadas fracción molar coordenadas libres de soluto

Por conversión

Graficar con estos datos

Valor finito Valor finito


DETERMINACION DEL NUMERO DE ETAPAS DE EQUILIBRIO
TEÓRICO : NT
3. CONSTRUIR LA LINEA DE 1. CONSTRUIR EL
OPERACION EN COORDENADAS DIAGRAMA DE
LIBRES DE SOLUTO EQUILIBRIO EN
COORDENADAS
LIBRES DE SOLUTO

4. ESCALONEAR DESDE
1 COMPOSICION DE FONDO
HASTA ALCANZAR
COMPOSICION DE TOPE
2 DE LA COLUMNA

2. CALCULAR Y UBICAR LAS


COMPOSICIONES DE LAS CORRIENTES EN
COORDENADAS LIBRES DE SOLUTO
DETERMINACION DE LA RELACION DE SOLVENTE MINIMO
1. DETERMINACION DE LA RELACION DE SOLVENTE MINIMO PARA
RECUPERAR LA MAXIMA CANTIDAD DE SOLUTO

DE DONDE, POR DEFINICION


DE PENDIENTE :

ECUACION DE RELACION DE
SOLVENTE MÍNIMO PARA EL
CASO

INTERSECCION DE CURVA DE
EQUILIBRIO CON LINEA DE
OPERACIÓN EN TOPE DE
COLUMNA
2. DETERMINACION DE LA RELACION DE SOLVENTE MINIMO
PARA RECUPERAR UNA CANTIDAD ESPECIFICA DE SOLUTO

INTERSECCION DE CURVA DE
EQUILIBRIO CON LINEA DE
OPERACIÓN EN FONDO DE
COLUMNA

DE DONDE, POR DEFINICION


DE PENDIENTE :

ECUACION DE RELACION DE
SOLVENTE MÍNIMO PARA EL
CASO
2. DETERMINACION DE LA RELACION DE SOLVENTE MINIMO
PARA LA CURVA DE EQUILIBRIO ES CONCAVO HACIA ABAJO

PUNTO DE TANGENCIA DE
LINEA OPERACIÓN EN
CURVA DE EQUILIBRIO

DE DONDE POR
DEFINICION DE PENDIENTE

ECUACION DE RELACION DE
SOLVENTE MÍNIMO PARA EL
CASO

También podría gustarte