Está en la página 1de 27

Fondos

Mutuos
¿Qué es un Fondo Mutuo?
 Es una empresa que reúne el dinero de muchos
inversores para realizar inversiones en los
mercados de valores (Acciones, Bonos, etc.)
 Cada inversor es propietario de acciones
(llamadas certificados o cuotas) del fondo
 Es administrado por profesionales cualificados
 Diversificación Automática
FONDOS MUTUOS DE
INVERSIÓN EN VALORES
 Un Fondo Mutuo es un patrimonio integrado por los
aportes voluntarios de personas naturales y
jurídicas, conocidas como partícipes, para su
inversión en instrumentos financieros que se
negocian en el mercado de valores tales como
acciones, bonos e instrumentos de corto plazo, así
como en depósitos bancarios.

 El fondo mutuo es administrado por una


sociedad anónima denominada
sociedad administradora de fondos
mutuos de inversión en valores, quien
actúa por cuenta y riesgo de los
partícipes del fondo.
CARACTERISTICAS
PRINCIPALES
 Unión de recursos en propiedad
colectiva
 Políticas de administración y de
inversión predefinidas:
 elgrado de diversificación,
 perfiles de riesgos.
 Administración profesional.
Transparencia
 La Transparencia: es primordial y se obtiene
mediante...
 Elaboración de un prospecto: se definen límites de
inversión.
 Leyes y regulaciones: establece los requisitos que deben de
cumplir los fondos y su administrador, tales como reglas de
operación, parámetros mínimos de diversificación, etc.
 Derecho de los inversionistas para revisar información
acerca de las operaciones del fondo, en cualquier momento.
El éxito de un fondo de inversión radica en tener una organización
sencilla, transparente y de eficiente operación.
VENTAJAS DE LOS
FONDOS MUTUOS
 Manejo profesional de una cartera de valores.
 Diversificación de inversiones
 Ideal para el pequeño inversor.
 Servicio, tiempo y capacidad de información.
 Costos, propia cartera supone unos costos
relativamente altos.
 Variedad de modalidades de fondos: diferentes
niveles de riesgo.
 Liquidez canjear cuotas por efectivo.
TIPOS DE FONDOS
 FONDOS DE INVERSION CERRADOS
("closed-end funds") (Fondo de
Inversión)
 Eneste tipo de fondo, se emite una cantidad limitada
de patrimonio (acciones, títulos de participación o
cuotas).
 Estaemisión se coloca en el mercado y una vez que
ha sido vendida en su totalidad, el fondo se cierra.
TIPOS DE FONDOS
 FONDOS DE INVERSION ABIERTOS
("open-end funds") (Fondo Mutuo)
 En este tipo de fondos no hay límite de emisión;
tampoco hay plazo límite de colocación.
 Los títulos de propiedad deben ser recomprados por
el fondo y no son negociables en el mercado
secundario si los inversionistas quieren salir de él.
 La gran diferencia con el fondo cerrado es que el
capital del fondo abierto varía día a día, dependiendo
de las operaciones que realice con sus inversionistas.
Qué es el Net Asset Value (NAV)?
 El NAV es el precio que el fondo paga por una
participación.
 Se calcula como:

Valor de los activos


N° de acciones = NAV

Exemplo: $52,500,000
3,500,000 = $15 por acc
Historia en el Perú
 Los Fondos Mutuos fueron creados por Ley
en 1993.
 Interfondos con 21 partícipes 440,432 soles.
 Inversiones Perú 580 partícipes y 6,826,920
soles. Ambos 1994.
 Credifondo con 28 partícipes y 404,773.84 soles.
 Los FM no tienen una persona jurídica sino
que son administrados por un SAF.
Fondos de Inversión
 Los Fondos de Inversión fueron creados por ley
en 1999.
 Nuevo Mundo S.A.F.I
 Credifondo S.A.F.I

 Progreso S.A.F.I

 En La actualidad
 FI Multirenta Inmobiliaria de AC Capitales.
 FI Inmobiliario de Credifondo SAF

 Grupo Coril administra 3 fondos de corto plazo.


Fondos de inversión Perú
CUADRO Nº 21
PRINCIPALES INDICADORES DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN
(Al 30 de setiembre de 2009)

VALOR CUOTA PATRIMONIO


ADMINISTRADORA FONDO DE INVERSIÓN SITUACIÓN PARTÍCIPES %
(S/.) (*) (S/. Mill.)

AC CAPITALES S.A.F.I. FONDO DE INVERSION MULTIRENTA INMOBILIARIA OPERATIVO 24 3.42 206.07 18.5%

GRUPO CORIL S.A.F.I. INSTRUMENTOS DE CORTO Y MEDIANO PLAZO 1 OPERATIVO 4 404.80 25.82 2.3%
INSTRUMENTOS DE CORTO Y MEDIANO PLAZO 2 OPERATIVO 9 401.63 21.58 1.9%
INSTRUMENTOS FINANCIEROS 5 OPERATIVO 84 4.49 15.85 1.4%
INSTRUMENTOS FINANCIEROS 7 OPERATIVO 72 405.15 14.21 1.3%
RENTA MIXTA SOLES OPERATIVO 43 5.83 1.46 0.1%
COMPASS GROUP S.A.F.I. COMPASS GROUP-RENTA FIJA - FONDO DE INV. MIXTA OPERATIVO 12 4,859.05 291.58 26.2%
COMPASS GROUP- PYMES OPERATIVO 9 3.78 250.43 22.5%
SIGMA S.A.F.I. LEASING OPERATIVO - LEASOP I OPERATIVO 7 42,282.51 287.90 25.8%

TOTAL 264 1,114.91 100.0%

(*) Tipo de cambio al cierre de junio de 2009: S/. 2.8831 por dólar.
Fuente: Dirección de Patrimonios Autónomos.
Elaboración: Dirección de Investigación y Desarrollo.
Fondos de inversión USA
Fondos Según su
Composición
FONDOS DEL MERCADO DE DINERO Incluyen
exclusivamente instrumentos con vencimiento
inferior a 18 meses.
 Por ello, su valor liquidativo evoluciona con
escasísimas fluctuaciones y en función de los
rendimientos fijos y siempre positivos de sus
activos.
 Su rentabilidad está en línea con los tipos de
interés a corto plazo en el mercado.
Fondos de Renta Fija
 Invierten,
mayoritariamente, en los mismos
activos que los Fondos de Mercado de Dinero.
 Incorporan desde un 10% a un 40% en activos
a medio plazo, que disfrutan de mayor
rentabilidad pero con mayor riesgo.
Fondos de Renta Fija a Medio/Largo
Plazo
Fondos de Renta Variable

 Fondos de más del 70% de renta variable


en su cartera.
 El resto es a corto plazo.
 Suvalor liquidativo evoluciona de acuerdo
con la variación en el precio de las
acciones.
Fondos Mixtos o balanceados
 Los fondos mixtos o balanceados son fondos que
combinan diferentes porcentajes de inversión tanto en
activos de Renta Fija como de Renta Variable.
 Variedades en función del porcentaje de la cartera en
renta variable:
 Fondo Mixto al 60: Sería uno de los fondos más
agresivos de los mixtos. El 60% del fondo estar invertido
en renta variable y el 20% restante en renta fija.
 Fondo Mixto al 40: Sería un fondo más conservador que
el anterior. El 40% de la inversión es a renta variable y el
60% a renta fija.
Fondos Garantizados
 Son fondos en los que los que se emite una
carta, garantizando el comportamiento
(rentabilidad) del Fondo.
 Es necesario tener la propiedad del fondo
durante un periodo mínimo.
 Estos fondos son muy seguros, pero también
el inversor puede no obtener plusvalías.
Fondos internacionales
 Son fondos cuyas carteras incorporan renta
variable, renta fija a corto, medio y largo plazo,
cotizada en las bolsas de otros países y,
por lo tanto, denominada en otras divisas.
 Variables:
 rendimientos y variaciones de los tipos de
interés y cotizaciones bursátiles.
 la
apreciación o depreciación de la moneda
local frente a dichas divisas.
Comisión de Administración
 TODOS los fondos mutuos cobran comisión de
administración (management fees)
 Viene expresada como un % de los activos del fondo
 NO se carga directamente al inversor pero se sustrae
de los activos del fondo antes que las ganancias sean
distribuidas a los inversores
 Compara siempre Expense Ratios (%)
 Cuanto más bajo es mejor
COMISIONES
 Comisión de entrada (frond end).
 Comisión de salida (back end).
 Comisiones 12b-1 (en los fondos de
USA) – es una comisión anual que se
cobra del fondo para compensar a los
agentes de ventas y dar servcios a los
partícipes (folletería)
 http://apps.nasd.com/investor_Information/
ea/nasd/mfetf.aspx
Tipos de acciones
 Tipos de acciones
 Class A
 el Front-end suele ser 5%
 puede tener una pequeña comisión 12b-1.

 Class B
 No tiene comisión de entrada (front-end load),
 Comisiones anuales 12b-1 más altas,
 Comisión de salida declina con el tiempo.
 Normalmente se convierten en acciones tipo A despues de
los 6-8 años.
 Class C
 No tiene comisión front-end,
 Tiene una alta comisión 12b-1.
EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO de
los fondos en el Perú
Núm ero de Partícipes
300,000
275,126
263,031

250,000

199,147
200,000
167,492

142,437
150,000

100,000 80,257
66,655
56,638
50,000 40,990

17,65015,61513,04316,949
941 4,721
0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE
PARTÍCIPES de los fondos en el Perú
Patrim onio Adm inistrado por los Fondos Mutuos
(Cifras en Millones de US$)
6,000

4,857.59
5,000
4,344.22

4,000

3,000 2,817.57
2,577.45

2,007.22 1,989.22
2,000 1,801.98
1,525.70
1,181.70
1,000 634.90
494.70440.90
365.30
139.70
5.40
0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
¿Qué es un ETF?
 Exchange-Traded Funds, o ETFs, son fondos sobre
índices sobre los mercados más importantes del
muldo.
 También hay ETFs para
 empresas de US,
 inversiones en el sector inmobiliario real estate investment
trusts,
 bonds,
 and even gold.
 La comisión anual es muy baja (.09% de los activos, la
cual está muy por debajo de la media de los fondos
mutuos que es 1.4%).
ETF vs. Fondos Mutuos
Comisión Liquidez Area de
inversión
cubierta?
International Medio-Alto High Yes MER = (Fees +
Mutual Funds Guinness Expenses) / Fund
Atkinson Asia
Focus. MER=
Size *100
1.95%
Bonds Alto Bajo-Alto No

Stocks Alto Alto No

ETF Bajo Alto SI


Asia 50 ADR
Index Fund
MER = 0.30%
Ejemplo de ETF:
BLDRS Asia 50 ADR Index (Asia)

 BLDRS Asia 50 Index Fund.


 El fondo invierte en las 50 acciones asiáticas que componen el índice.

También podría gustarte