Está en la página 1de 36

 La aféresis es la técnica mediante la cual se

separan los componentes de la sangre,


siendo seleccionados los necesarios para su
aplicación y son devueltos al torrente
sanguíneo el resto de componentes.
 El
banco de sangre de referencia
cuenta con el equipo: Separador
Celular COBE SPECTRA

 Actualmente el separador celular


COBE SPECTRA es el equipo más
versátil y aceptado en el mundo,
para los procedimientos de aféresis.
Dentro de sus ventajas más
importantes están las siguientes:
 Trabaja con flujo continuo por lo que
mantiene estable la volemia del paciente o
donante sin causar secuestros de cantidades
importantes de sangre.

 Inyecta menor cantidad de anticoagulante


por lo que no se presentan síntomas de
hipocalcemia ni hay desbalances del pH.

 Debido a que no se detiene para pasar de la


fase de recolección a retorno, ocupa menos
tiempo para el proceso favoreciendo la
comodidad del donante/ paciente y del
operador.
 Recolecta mayor cantidad de células y
plaquetas por donante, reduciendo el
costo de cada procedimiento
(eficiencia).
 Todo el software de los

procedimientos vienen incorporados


en el computador
 Otorga continua y  total protección del

paciente y donante, y no permite al


operador extracciones excesivas.
 Fácil de manejar, versátil, eficiente y

amigable con el usuario.


 La aféresis de plaquetas requiere que el
donador este conectado en la maquina por
un lapso de 60 a 90 minutos

 durante el cual de 4000 a 5000 litros de


sangre del donador son procesados por el
separador y de las características del donador
(peso, numero de plaquetas, etc.).
1)
‫ڙ‬ Biometría Hemática.(HTO, Hg,)
2) Cuenta de plaquetas que deben ser mayores de
200,000.
3) Detección de antígeno de la hepatitis "B".
4) Detección de anticuerpos contra la Hepatitis "C".
5) Detección de anticuerpos contra el Virus de la
Inmunodeficiencia Humana VIH).
6) Detección de Ac. Vs. Sífilis (VDRL
Qué ventajas se obtiene con este
procedimiento de donar plaquetas
 En cada plaquetoferesis se obtienen de 8 a 12
concentrados plaquetarios .

 Disminuye el número de donantes requeridos.


 Disminuye el riesgo de transmisión de enfermedades

trasmitidas por transfusión.

 Menor riesgo de refractariedad (anticuerpos contra


las plaquetas).
Con qué frecuencia se puede
donar plaquetas?
 La recuperación de plaquetas es en horas y se
podrá donar nuevamente a los 3 días, previa
cuenta plaquetaria.
Duración de la donación de
plaquetas
 La duración del proceso suele ser entre 60 y 90
minutos. Los donantes suelen leer o ver la
televisión, en el transcurso de la donación.

 Estos donantes, más comprometidos, saben lo que


significa recibir una llamada para donar plaquetas
Condiciones para ser donante de
plaquetas

 Edad entre 18 y 60 años.


 Peso igual o superior a 50 kg.
 Gozar de buena salud.
 Disponer de 60 a 90 minutos de tiempo, para la

donación.
 No haber tomado aspirinas u otros medicamentos

anti-inflamatorios durante las 72 horas previas.


¿Es peligrosa la donación de
plaquetas?
 La donación de plaquetas no perjudica.
 Todo el proceso se hace bajo el control de personal

capacitado, observando al donante a lo largo de


todo el proceso, que es realizado con aparatos 
automáticos, que garantizan la seguridad y el
confort del donante.
 El equipo utilizado en cada donación, es estéril y de

un solo uso, después de su empleo es destruido.


 La donación no disminuye el número de plaquetas

en el cuerpo del donante, y son reemplazadas


rápidamente.
Por qué se necesitan las aféresis de
plaquetas?
 Para detener las hemorragias por el descenso de
plaquetas.

 Primeras causas de muertes de los enfermos afectados


de leucemias, linfomas, aplasias medulares y cáncer.

 La incidencia de las hemorragias como causa de


muerte, descendió después de iniciada la práctica de las
transfusiones de plaquetas.

 Prolongado la esperanza de vida de estos enfermos.


¿Existe algún efecto adverso?

 algunos donadores sienten cosquilleo alrededor de sus


labios o nariz durante el procedimiento.
 Es un efecto de mediana intensidad, ocasionado por el
anticoagulante y puede detenerlo se debe informar al
medico.
 Puedes sentir escalofríos también, infórmalo al medico
para que te proporcione una manta.
consiste en conectar por vía venosa
a través de uno o dos accesos al donante o al paciente,
a una máquina separadora de células (glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas )mediante un equipo de
bolsas y tubos de recolección estériles.

La sangre llega al separador celular, donde se procesa y


se selecciona el producto a recolectar, el resto de la
sangre es devuelta al paciente o al donante.

Según el tipo de máquina de recolección y el producto


que se pretende obtener, la aféresis puede durar entre
30 minutos y dos horas.
 Este procedimiento se realiza bajo la
supervisión de personal médico ,de
enfermeria y tecnicos con experiencia en este
tipo de donación.
 Periódicamente, durante la aféresis, se

realizan una serie de controles de la donación


como pulso, tensión arterial y estado general
del donante o paciente.
 Durante las aféresis los efectos secundarios
más frecuentes son los calambres
musculares (especialmente la sensación de
hormigueo en los labios), que se solucionan
con cierta facilidad suministrando calcio.

 Otros efectos secundarios de muy baja
frecuencia son: hipotensión debido a la
circulación extracorpórea, malestar general.
 Preparación del separador celular,
equipo y soluciones de recambio,
recibir al paciente
 Colocación del paciente en posición
semifowler lo mas cómodo posible
 Tomar signos vitales
 Tomar muestras de laboratorio
 Abrir hoja de registros clínicos
 monitoreo del procedimiento
 Canalizar al donador en forma aséptica y lo
conecta al separador celular.
 Iniciar el procedimiento interrogando al

donador sobre cualquier molestia.


 Rectificar venopuncion constantemente.
 Vigilar signos y síntomas de reacción y en su

caso modificar parámetros.


 Verificar y vigilar la posición del catéter o
fístulas
 Al finalizar el procedimiento se realiza la

reinfusion de sangre circulante en el


separador.
 Brindar cuidados a sitios de venopuncion
 Ofrecer dieta de 2000 calorías y abundantes

líquidos
 Dar orientación higiénico dietética
 Orientación sobre futuras donaciones
 Recomendar disminuir la actividad fisica,

por la depleción plaquetaria


 Interrogar sobre alguna molestia
 Egreso del donador
 Mantener monitoreo continuo del donador y
el separador cada 10 min. Durante todo el
procedimiento
 Al termino del procedimiento desconectar al

donador previa infusión total.


 CONFIGURACIÓN Y COLOCACIÓN DEL EQUIPO
DE COBE SPECTRA.
  
 Conecte el sistema de aféresis COBE Spectra.

Coloque el interruptor en la posición de


encendido “ON”, el sistema realizara un breve
autodiagnóstico para comprobar que los
distintos suministros estén funcionando al
voltaje correcto
Pruebas iniciales en
proceso”
 Luego visualizara
 CONTINUAR para colocar equipo de líneas

 
Para colocar las líneas en el tablero delantero,
debe seguir los siguientes pasos:

 Deslice el tablero de control hacia un lado.


 Retire la tapa del embalaje de líneas
desechables.
 Coloque el embalaje de líneas desechables
sobre la tapa de la centrífuga.
 Líneas de acceso y retorno.
◦ Retire el rollo de la línea de entrada y las cintas
adhesivas blancas de papel.

◦ Cuelgue la conexión de acceso en el gancho del


lado izquierdo de la varilla IV, las dos líneas
acopladas a esta conexión están unidas por una
cinta de color azul.

◦ Coloque las líneas de acceso de la solución


fisiológica y ACD respectivamente sobre la parte
superior del sistema (línea con raya verde)
 Retire las bolsas y colóquelas en la posición
correcta en la varilla IV.

 Las Bolsas van en orden de Izquierda a


Derecha:
 ACD, 2. Sol. Fisiológica, 3. Bolsa de

Desechos, 4. Plasma.
 Bolsa para plaquetas (1), 6. Bolsa para

plaquetas (2)
 Las bombas se colocan en tercer lugar:
◦ Segmento de la bomba de acceso, presione sobre
la pinza de que se encuentra entre las bombas de
AC y Entrada, el logo de COBE debe estar hacia
arriba.

◦ Segmento de la bomba de retorno, presiónelo


sobre la pinza que se encuentra entre las bombas
de plasma y de recolección, recuerde el logo de
COBE debe estar hacia arriba.
  
 Coloque la línea de AC por de la parte superior
del sistema
 Asegúrese de que todas las líneas estén
separadas de las bombas y que no se encuentren
enredadas.

 Pulse la tecla CONTINUAR para colocar las líneas


en los alojamientos de las bombas, las mismas se
retraen y los cabezales de las líneas se enhebran
en los rotores de las bombas.
Colocar líneas en bombas

También podría gustarte