Está en la página 1de 2

MATURIN 22 DE MAYO DEL 2020

DRENAJES Y CLOACAS
LEIDYS PIAMO
18.926.736
CRITERIOS BASICOS PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
ACTIVIDAD 2
• Breve historia del Acueducto.
Cualquier asentamiento necesita disponer de un sistema de aprovisionamiento de agua que
satisfaga sus necesidades vitales, en tiempos antiguos la solución era establecer los
poblamientos en las proximidades de un rio donde se acarrea el agua a los puntos de consumo .
Pero cuando el poblamiento alcanza la categoría de auténtica ciudad, se hacen necesarios
sistemas de conducción que obtengan el agua en los puntos más adecuados del entorno y la
lleven al lugar donde se ha establecido la población.
Los ingenieros griegos habían construido conducciones eficientes, los ingenieros romanos
gracias fundamentalmente a su uso del hormigón fueron los que pusieron técnicas que se
pudieron generalizar por todas las ciudades del mediterráneo pero no fueron los únicos que
contribuyeron a difundir este tipo de obras hizo falta también la unidad política del Imperio y la
existencia de un sistema económico fuerte que creara las condiciones para el desarrollo urbano.
Las soluciones aplicadas a los acueductos romanos se siguieron usando sin modificaciones
sustanciales hasta el siglo XIX. En el siglo XX, los progresos en la producción de cementos, el
armado del hormigón con acero, los nuevos materiales y técnicas en la construcción de
conductos y la posibilidad de construir potentes estaciones de bombeo revolucionaron las
conducciones de agua y simplificaron su adaptación al terreno. Los romanos construyeron los
acueductos más importantes en tamaño, así como en mayor cantidad, en todos sus territorios.
Un acueducto arranca en un sistema de captación del agua. El agua pasa de forma controlada
a la conducción desde un depósito de cabecera desde donde se distribuía por toda la ciudad.
La construcción de un acueducto exige el estudio minucioso del terreno que permitirá escoger
el trazado más económico para permitir una pendiente suave y sostenida sin alargar
demasiado el recorrido de la obra. Los acueductos modernos se construyen generalmente
bajo tierra, como extensas redes de conductos de hierro, acero o cemento.
El acueducto más largo del mundo lleva como nombre Acueducto Vizcaíno-Pacifico Norte en
el municipio de Mulege, Baja california Sur, México dicha obra tiene una longitud de 315
kilómetros y conduce un gasto de 60 litros por segundo de agua.

2.) Importancia de las Redes de distribución de agua potable.

Las redes de distribución de agua potable resultan de gran importancia puesto que permiten
llevar hasta la vivienda de los habitantes de una ciudad, pueblo o área rural con población
relativamente densa el vital liquido, asegurando a la población el suministro eficiente y continuo
de agua en cantidad y presión adecuada durante todo el periodo de diseño. Las presiones de la
red deben satisfacer ciertas condiciones mínimas y máximas para las diferentes situaciones de
análisis que pueden ocurrir, la red debe mantener presiones de servicio mínimas que sean
capaces de llevar el agua al interior de la vivienda.

También podría gustarte