Está en la página 1de 46

HEPATOPATIAS EN

CIRUGIA
MIRIAN ROJAS
Anatomía del hígado
ANATÓMICAS división segmentaria

FUNCIONALES esenciales para la vida

REGENERATIVAS capacidad de restablecimiento


Anatomía del Hígado
División segmentaria

Segmentos de couinaud
Lóbulo Izquierdo I – IV
Lóbulo Derecho V – VIII

En adultos sanos pesa 15000


Características funcionales
Sintéticas
Metabolismo
Coagulación
Depuración
En conjunto suman mas de 5000
Regeneración Hepática
Capacidad de regeneración en un periodo corto de tiempo
80% se regenera después de 3 meses de resección
Ha permitido implementar estrategias innovadoras en cirugía hepática y trasplante
Comprobación de volumen y regeneración por imagen
Hiperplasia compensadora
Resecciones Hepáticas Mayores
Mecanismos de regeneración hepática
Clasificación General
Tumores Benignos
Tumores Malignos
Lesiones Metástasis
Insuficiencia Hepático
◦ Aguda
◦ Crónica
Antes de Operar
¿Hígado “sano” o cirrótico?
Box 2
MELD score equation
MELD score= (9.6 x loge[creatinine]) +(3.8 x loge[bilirubin]) +
(11.2 x loge[INR]) + 6.4
Value of creatinine, bilirubin, or INR cannot be less than 1.0
for the equation.
Values greater than 40 assigned a value of 40.
MELD less than 10 — consider low risk
MELD 10 to 15 — intermediate risk
MELD greater than 15 — high risk
Creatinine in mg/dL
Bilirubin in mg/dL
La ictericia obstructiva aumenta
mortalidad perioperatoria y factores de
riesgo:
Bilirrubina total > a 11mg/dL
Tumores malignos
Creatinina sérica >1,4 mg / dL
Nitrógeno ureico en sangre > 10 mg / dl
Albúmina < a 3 g / dl
Hematocrito inicial < al 30%
AST > a 90 UI / L
Edad > de 70 años
Evaluar riesgo de falla posoperatoria
Factores de riesgo
HIPERTENSION PORTAL
ANATOMIA
HIPERTENSION PORTAL
◦ Cirrosis y Esquistosomiasis.
PP= R x Q
Clasificación

Etiología:

◦ Cirrótica – No cirrótica 
HIPERTENSION PORTAL
3b.-
HTP Hepática: es el
tipo más frecuente (70-
80% de los casos) 3a.-
se afecta el sistema porta
debido a una noxa que
está dentro del hígado 1b.-

1a.-
Fisiopatología del Síndrome de
Hipertensión Portal
Hipertensión Portal
Cirrosis
1) disminución de la “masa” hepatocelular funcionante,
lo cual lleva a “insuficiencia hepática”
2) Alteraciones del flujo portal con hipertensión portal.
Circulo vicioso

Aumento del ritmo y el gasto


cardíaco y una disminución de la
resistencia vascular sistémica y
de la presión arterial
Diagnostico

Factores de riesgo

“ascitis, esplenomegalia y circulación colateral”


Tratamiento
Hemorragia aguda – TTo no quirúrgico
Endoscopia (Esclerosis, Ligadura)
Farmacoterapia Taponamiento en balón
Profilaxis antibiótica Sonda de sengstaken blakemore

 Somastotanina
Octreotide
Abordajes Intervencionistas
DPIT (Derivación porto sistémica intrahepatica
transyugular)

Cuando fracasa lo anterior

La cirugía de urgencia debe


practicarse de inmediato en caso de que las
medidas menos invasivas fracasen o no sean
indicadas

Abordajes de Urgencia

Derivación porto cava

Operación mas compleja: Esplenorrenal distal.


DERIVACION
QUIRURGICA
Reducir la presión venosa portal
Mantener el flujo hepático
Evitar la encefalopatía hepática
DERIVACION QUIRURGICA
Derivación esplenorrenal distal o de
Warren
DERIVACION QUIRURGICA
TIPS (Shunt portosistemico intrahepático
transyugular)

Procedimiento de Sugiura

Trasplante hepático
ASCITIS
Es la acumulación patológica de líquido dentro de la
cavidad peritoneal

HIPERTENSIÓN PORTAL SECUNDARIA A


ENFERMEDADES CRÓNICAS DEL HÍGADO

ASCITIS HIPERTENSIVA NO PORTAL -


INFECCIONES (TB)
LAS CAUSAS MÁS COMUNES CANCER
INTRAABDOMINAL

TRASTORNOS INFLAMATORIOS DEL

PERITONEO, Y ROTURAS DE CONDUCTOS

(QUILOSO, PANCREÁTICO, BILIAR)


La teoría del llenado
deficiente
La teoría del llenado
excesivo
La teoría de la
vasodilatación arterial
periférica
ENFERMEDAD RENAL
Pérdida de proteínas por la orina, que produce una disminución del volumen
intravascular y un aumento de la retención renal de sodio
ENFERMEDAD CARDIACA
Poco frecuente de la IC tanto de gasto alto como de gasto bajo
ENFERMEDAD PANCREÁTICA
Complicación de trastornos como pancreatitis aguda grave, rotura del
conducto pancreático
ENFERMEDAD BILIAR
La mayor parte de los casos de ascitis biliar resulta de la rotura de la vesícula
biliar que suele ser complicación de la gangrena de este órgano hueco
LESIONES MALIGNAS
La ascitis RR con lesión maligna significa enfermedad avanzada en la > parte de los casos y
conlleva a un pronóstico sombrio
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
La peritonitis tuberculosa es una enfermedad que ocurre en inmigrantes asiaticos,
mexicanos y centroamericanos, y es también una complicación en el síndrome de fitz-hugh-
curtis inducido por clamidia y gonococo.
ASCITIS QUILOSA
Es el resultado de la obstrucción o la lesión de los vasos linfáticos llenos de quilo
Absceso Hepático
Absceso Piógeno

Pacientes > 65 años


Neoplasias
Obstrucción vía biliar, Crohn, divertículos
CPRE
Esfinterectomias
Endoprotesis

También podría gustarte