Está en la página 1de 8

LAS ENTREVISTAS

ANGIE JULIANA GALV IS


NICOLAS FERREIRA
¿QUE ES UNA ENTREVISTA?

Una entrevista es una conversación entre dos partes encaminadas a


establecer mutuo conocimiento y a intercambiar información para llegar a
una conclusión final. La entrevista tiene un valor insustituible dentro del
proceso de selección, porque permite un contacto humano inmediato y
personal entre el candidato y la organización.
OBJETIVOS DE LA ENTREVISTA

El objetivo de la entrevista es comprobar si


el candidato posee los requisitos
necesarios para desempeñar
satisfactoriamente las tareas que involucra
el cargo al cual aspira, a través de la
obtención de datos no deducibles de otras
fuentes, ni susceptibles de mediación con
otros instrumentos
TIPOS DE ENTREVISTAS
• Individual : Amplía la información del curriculum y profundiza en tus
aspectos y cualidades personales. Lo más común es que la realice un
entrevistador pero, en ocasiones, puede haber más de uno. Dentro de este
tipo puedes encontrarte con distintas modalidades según su finalidad
preselección o fases avanzadas de selección.

• Colectiva : Suele comenzar con la proposición de un tema o una tarea.


Posteriormente, el grupo en el que estarás incluido deberá discutir hasta
llegar a una postura de acuerdo común. Este tipo de entrevista se utiliza
para evaluar la capacidad de trabajo en grupo, la iniciativa, la seguridad, el
liderazgo, la capacidad de comunicación, y la actitud de escucha hacia los
demás.
PREPARACIÓN PARA LA ENTREVISTA 

Practica tus respuestas para las preguntas usuales en las


entrevistas. Igualmente prepara una lista de preguntas
para hacerle al interlocutor en el caso que te lo pidan. La
mayoría de las entrevistas se dan en este orden: 

Primero te hacen preguntas acerca de tus aptitudes y


experiencias 

Después el entrevistado hace las preguntas que crea


necesarias. 

Si te animas, ensaya la entrevista con un amigo o familiar. 


Prepara el material necesario para la entrevista antes de ir.
Asegúrate que llevas un curriculum, referencias, etc.,

Puede que te juzguen por tu vestimenta. Arréglate de


manera formal, discreta. 

Lleva una agenda para poder apuntar cualquier tipo de


información. (No debes tomar notas durante la entrevista) 
CONSEJOS PARA AFRONTAR UNA
ENTREVISTA
• Piensa positivamente
• Piensa antes de contestar
• Conoce todo lo que puedas de la empresa
• Estudia tus aptitudes, tu experiencia y tu formación
• Lleva el currículum y conócelo perfectamente, ya que se basarán en él
• Hazte una relación de tus puntos débiles y prepara argumentos para defenderlos
• Saluda al entrevistador con una fórmula convencional: Buenas tardes Sr. Ruiz
• Siéntate derecho/a, ni al borde de la silla (inseguridad), ni repantingado/a (falta de
respeto)
• No seas el/la primero/a en extender la mano
• Saluda con un apretón de manos y sonríe, mirándole a los ojos
• No te sientes hasta que te lo digan
• No tutees si no te lo indican
POSIBLES PREGUNTAS QUE TE PUEDEN PLANTEAR EN UNA
ENTREVISTA

• ¿Qué gana la empresa si te contrata a ti en lugar de a otro candidato?¿Qué


elemento diferencial aportas?
• Si fueras tú el encargado de realizar esta selección y yo fuera el candidato, ¿qué
cualidades te gustaría que yo reuniera?
• ¿Te gusta trabajar con gente o prefieres trabajar solo?
• ¿Te consideras como un líder o como un seguidor? ¿Por qué?
• ¿Qué aprendiste durante tus trabajos anteriores? ¿Qué funciones desempeñabas?
• ¿Debías supervisar el trabajo de alguien?
• ¿Cuál es tu proyecto o solución más creativa?
• ¿Cómo te llevabas con tus compañeros, con tus jefes, con tus subordinados?
• ¿Qué sabes acerca de nuestra empresa?
• ¿Qué te atrae de ella?
• ¿Qué relaciones piensas debe haber entre un jefe y su colaborador inmediato?
¿QUE ES LO QUE NO SE PUEDE HACER EN
UNA ENTREVISTA?

• Llegar tarde o demasiado pronto.


• Tener el móvil encendido.
• Enredarse en una discusión.
• Sentarse en el borde de la silla.
• Llevar la iniciativa: deja que sea el
entrevistador el que dirija la
entrevista.
• Responder de manera agresiva.
• Evita características llamativas:
cuida tu aspecto personal.
• Comer chicle.
• Mentir.

También podría gustarte