Está en la página 1de 13

LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ

Tu decides: ¿ Cómo saber si una muestra de una sustancia


está más contaminada que otra ?

•Toxicidad
LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ

• Toxicidad

Una sustancia puede estar contaminada, aunque los


contaminantes que contiene no puedan ser
observados a simple vista
Contaminante: Sustancia de origen físico, químico
o biológico que se encuentra en un medio al cual no
pertenece o que lo hace a niveles que pueden
causar efectos (adversos) para la salud o el medio
ambiente.
En la vida cotidiana usamos productos que son causa de múltiples
intoxicaciones: cosméticos, pinturas, desmanchadores, disolventes,
insecticidas, medicamentos, etc.
La falta de normatividad para regular su u$o ha causado la muerte de
personas y otros seres vivos.
LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ

• Toxicidad

Tóxico, es toda sustancia química que, administrada a un organismo vivo,


tiene efectos nocivos como resultado de interacciones fisicoquímicas. El
estudio de los venenos es conocido como toxicología.

Una intoxicación se produce por la ingestión o por la inhalación de


sustancias toxicas. Es el efecto de una sustancia o condición externa y sus
ulteriores efectos en los seres vivos Un concepto central de la toxicología es
que la toxicidad resulta de una interacción entre la sustancia química y el
organismo, por lo que ésta variará según la especie, el tiempo de exposición,
la edad, el sexo, la vía de administración y la concentración (dosis).

Las intoxicaciones accidentales o voluntarias debidas al consumo de


medicamentos son las más frecuentes. Otros tóxicos son: productos
industriales, domésticos, de jardinería, drogas, monóxido de carbono y setas.
La gravedad de la intoxicación depende de la toxicidad del producto, del
modo de introducción, de la dosis ingerida y de la edad de la víctima.
LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ

• Toxicidad

Productos agrícolas

Metales pesados
T
Medicamentos
A Ó
G Alimentos
X
E
N I Drogas
T
C
E Basura electrónica
S O
Agentes biológicos
S
Productos industriales

Contaminantes atmosféricos
LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ

• Toxicidad

El monóxido de carbono (CO) es un gas sin olor ni color pero muy peligroso. Puede
causar súbitamente una enfermedad y la muerte. El CO se encuentra en el humo de la
combustión, como lo es el expulsado por automóviles y camiones, candelabros,
estufas, fogones de gas y sistemas de calefacción. El CO proveniente de estos humos
puede acumularse en lugares que no tienen una buena circulación de aire fresco. Una
persona puede envenenarse al respirarlos. Los síntomas más comunes de
envenenamiento por CO son:
Dolor de cabeza
Mareos
Debilidad
Nausea
Vómitos
Dolor en el pecho
Confusión
Suele ser difícil decir si alguien está envenenado con CO, ya que los síntomas pueden
parecerse a los de otras enfermedades. Las personas que están dormidas o
intoxicadas pueden morir de envenenamiento por CO antes de presentar síntomas.
LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ

• Toxicidad

El radón, un gas radioactivo invisible


que se filtra en los hogares a través
de grietas en los cimientos, causa 100
veces más muertes que el
envenenamiento por monóxido de
carbono( Environmental Protection
Agency).
El radón es la segunda causa
principal de cáncer pulmonar después
del tabaquismo, y cerca de 20,000
personas en los Estados Unidos
morirán este año debido a que
inhalarán demasiado radón sin saberlo
LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ
• Toxicidad
La toxicidad y sus efectos sobre los seres vivos en función
de su concentración.

Medicamentos / Mordedura de serpientes / Gases vehiculares / Productos del hogar

¿ QUE TIENEN EN COMÚN ?


Todos pueden causar envenenamiento

La toxicidad de una sustancia depende de la dosis y de la naturaleza química de la


propia sustancia.. Una sustancia puede ser inofensiva, inclusive un nutriente
esencial, pero en ciertas cantidades puede causar daño y llegar a ser mortal.

VÍAS DE Absorción VÍAS DE


ENTRADA ≠ SALIDA
Eliminación
Excreción
Inhalación
Ingestión
Absorción cutánea Acumulación

TOXICIDAD
LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ

• Toxicidad
La toxicidad y sus efectos sobre los seres vivos en función
de su concentración.
¿Cómo se calculan las dosis de los productos tóxicos?
No es fácil detectar que un producto es tóxico. Hay sustancias que
resultan muy venenosas y otras que sólo son dañinas cuando se
consumen en grandes cantidades. El conocimiento sobre sus propiedades se
va generando gracias a la experiencia
En toxicología, se denomina DL 50 (abreviatura de "Dosis Letal, 50%") a la
dosis de una sustancia o radiación que resulta mortal para la mitad de un
conjunto de animales de prueba. Los valores de la
DL50 son usados con frecuencia como un
indicador general de la toxicidad aguda de una
sustancia. Generalmente se expresa en mg de
sustancia tóxica por kg de peso del animal
(mg/kg ), y lo más común es que el dato sea
acompañado del animal en el que se probó
(ratas, conejos, etc.). De esta forma, puede
extrapolarse a los seres humanos.
LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ

• Toxicidad
La toxicidad y sus efectos sobre los seres vivos en función
de su concentración.
DL 50

Compuesto (mg/kg, vía oral, rata) Normalmente estos valores DL 50


no corresponden en seres
Vitamina C 11 900 humanos, pues para algunas
Etanol (alcohol) 7 060
sustancias somos más tolerantes
Ácido cítrico 5 040
Cloruro de sodio 3 000 y para otras somos más
Sulfato de hierro(II) 320 sensibles.
Dieldrín (insecticida) 38 Irritación
Paratión (insecticida) 2 Asfixia
dioxinas (contaminantes) 0.02
EFECTOS
Mutación
Toxina botulínica 0.0000004 Carcinógeno

DL50 oral del alcohol (etanol): 10.6 g / kg en ratas jóvenes, 7.06 g/kg en ratas viejas.
DL50 oral de la nicotina: 50 mg / kg en ratas.
DL50 de Polonium 210: estimado de 10 (inhalados) a 50 µg (ingeridos) en seres humanos,
hace de ésta de las sustancias más tóxicas conocida. Un gramo en teoría podría envenenar a
100 millones de personas de los cuales 50 millones morirían.
LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ

• Toxicidad
La toxicidad y sus efectos sobre los seres vivos en función
de su concentración.
Partes por millón (abreviado como ppm) es la unidad de concentración
empleada usualmente para valorar la presencia de elementos en pequeñas
cantidades (traza) en una mezcla. Una unidad de soluto disuelta en un millón
de unidades de disolvente.

CONCENTRACIONES MÁXIMAS EN AGUA Referencia


CONTAMINANTE CONCENTRACIÓN (ppm) persona de 70 Kg

Mercurio 0.002
Cadmio 0.005
Plomo 0.015
Cobre 1.3
Cinc 2
LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ

• Toxicidad
Partes por millón ( ppm )
LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ

• Toxicidad
Conversiones y resolución de problemas

ppm a % % a ppm
Fórmula: Fórmula:
%= ppm ppm = % * factor de conversión
factor de conversión
ppm = % * 10,000
ppm
%=
10,000 Ejemplo:

Ppm = 0.0066 * 10,000 = 66 ppm


Ejemplo:
66 ppm
%= = 0.0066%
10,000
Ejercicios de conversión
Práctica

También podría gustarte