Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROGRAMA DE ASIGNATURA
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el semestre el alumno analizará la importancia de la semántica en la enseñanza de inglés como
lengua extranjera.
105
1.6 Triángulo de significación de Odgen y Richards
1.7 Trapecio de significación de Heger
1.8 Contexto y situación
12 0 4. Aplicaciones semánticas
El alumno aplicará los conocimientos
adquiridos en la traducción de textos,
4.1 Semántica y traducción
revisandoy analizando las diferencias
4.2 Factores que provocan el cambio de significado
semánticas entre el uso de uno u otro
4.3 Tropos, metáfora, metonimia, sinécdoque
término.
TOTAL:
64 0
64
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Baylon, Christian y Paul Fabre. (1994). La semántica (con ejercicios prácticos y sus soluciones).Barcelona,
Paidós.
Brinton, Laurel y Dona Laurel. (2008). The linguistic structure of modern English. Philadelphia, John Benjamins
Publishing Company.
Fromkin, Victoria. et al. (2007). An introduction to language. Boston, Thomson.
Hurford, James. et al. (2007). Semantics, a course book. New York, Cambridge University Press.
Lyons, John. (1997). Semántica lingüística, una introducción.Gran Bretaña, Cambridge University Press.
Saeed, John. (2003). Semantics. Oxford, Blackwell Publishing.
Tamba-Mecz, Irene. (2004). La semántica. México, Fondo de Cultura Económica.
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Alcón, Eva. (2002). Bases lingüísticas y metodológicas para la enseñanza de la lengua inglesa. Valencia,
Universitas.
Gregory, Howard. (2000). Semantics. London, Routledge.
106
OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN
Ediciones Rialp Gran Enciclopedia Rialp, 1991. Propiedad de esta edición digital: Canal Social. Montané
Comunicación S.L En http://www.canalsocial.net/ger/ficha_GER.asp?id=9488&cat=literatura (significación
lingüística)
Stoughton, Mary. (1989). Substance and style: Instruction and practice in copyediting.Alexandra, VA: EEI. En
www.ling.upenn.edu
Stubbs, M. (1996). Text and corpus analysis. Oxford: Blackwell. En www.gewi.kfunigraz.ac.at/ed/project/corpus
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
Consulta en bibliotecas virtuales Investigación documental
Elaboración de mapas conceptuales, síntesis, Lecturas comentadas
resúmenes Preguntas y debates
Elaboración y discusión de ensayos Presentaciones audiovisuales
Exposición didáctica de los alumnos Técnicas grupales
Exposición docente Trabajo colaborativo
PERFIL PROFESIOGRÁFICO
Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas o en Enseñanza de Inglés. Con experiencia docente y
preferentemente estudios de posgrado.
107