Está en la página 1de 22

Entidad Ejecutora

Asociación de Agricultores Sector Paraíso


Alto del Distrito de Rázuri, Provincia de
Ascope

Entidad Colaboradora

Asociación Agrícola COMPOSITAN ALTO

EVENTO DE
Cofinanciado
PRESENTACIÓN PÚBLICA
DE RESULTADOS
18 DE AGOSTO DE 2019
ANTECEDENTES
 La Asociación de Agricultores Sector Paraíso Alto, se constituyó un 23 de noviembre
del 2013, con la finalidad de conformar una asociación de productores de espárrago
verde debido a que cuentan con instalaciones del cultivo y buscar economías de
escala, que permitan articularse directamente al mercado, sin intermediarios
mediante la estrategia de aliados comerciales a fin de asegurar que su producción
obtenida se comercialice óptimamente
I. INFORMACIÓN GENERAL DEL SUB PROYECTO
Mejoramiento de la producción y productividad del cultivo de espárrago verde; mediante
Nombre del Sub el uso y manejo eficiente de sus factores de producción en el distrito de Rázuri - provincia
Proyecto: de Ascope - región la Libertad.

Número de Contrato: 055-2017-INIA-PNIA-EXT. Duración: 20 meses

Tipo de Fondo: Servicio de extensión Fecha de Inicio: 27 de diciembre 2017


agraria

Monto: S/. 243,949.63 Fecha de fin: 26 de agosto 2019

Entidad Ejecutora: Asociación de Agricultores Sector Paraíso Alto del Distrito de Rázuri, Provincia de Ascope
II. OBJETIVO Y METAS DEL SUB PROYECTO

Incrementar los niveles de competitividad del cultivo


OBJETIVO
espárrago verde en la asociación de productores
GENERAL Paraíso Alto.
COMPONENTES DEL SUB PROYECTO PROGRAMADO
Unidad de
Variable Indicador Línea de base Meta
medida
Propósito:
INCREMENTAR LOS
NIVELES DE
COMPETITIVIDAD
SE INCREMENTA LAS VENTAS DEL CULTIVO
DEL CULTIVO Soles/año S/.736,440 1, 216,000
DE ESPARRAGO VERDE EN LA ASOCIACIÓN.
ESPÁRRAGO VERDE
EN LA ASOCIACIÓN
DE PRODUCTORES
APA EL PARAÍSO.
AL FINALIZAR EL PROYECTO SE REGISTRA
DESARROLLAR DISMINUCIÓN DE LAS MERMAS EN LA Porcentaje (%) 15 10
CAPACIDADES PRODUCCIÓN DE ESPÁRRAGO.
TÉCNICAS Y MEJORAR EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO
PRODUCTIVAS DEL POR EL USO DE UN PAQUETE TECNOLÓGICO Kg/Ha/Año 6,000.00 8,000.00
CULTIVO DEL ADECUADO Y OPORTUNO.
ESPARRAGO VERDE.
  MEJORA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
  IMPACTAN POSITIVA MENTE EN EL COSTO S/./Ha 12,000.05 10,000.00
UNITARIO DE PRODUCCIÓN.
COMPONENTES DEL SUB PROYECTO
Línea de
Variable Indicador Unidad de medida Meta
base
IMPLEMENTACIÓN DE SE CUENTA CON
BUENAS PRÁCTICAS CERTIFICACIÓN GLOBAL GAP
AGRÍCOLAS. PARA 38 HA. DEL CULTIVO DE Certificado 0 1
ESPARRAGO VERDE
   
 
ARTICULACION DE SE MEJORAR LOS INGRESOS
MERCADO. DE LOS PRODUCTORES
Soles/año 14,162.3 10,900
DEBIDO A LA MAYOR
PRODUCCIÓN COLOCADA EN
EL MERCADO
SE LOGRA CONTRATOS DE
LARGO PLAZO CON EMPRESAS N° de contratos 0 2
AGROEXPORTADORAS
SE CUENTA CON PLAN
FORTALECIMIENTO Plan 0 1
COMERCIAL
INSTITUCIONAL SE MEJORAN LOS PROCESOS
Plan Estratégico
ADMINISTRATIVOS Y DE 0 1
Institucional
GESTIÓN
ACTIVIDADES A EJECUTAR
PROGRAMACIÓN GENERAL
TOTAL AE
# COMPONENTES / ACTIVIDADES PNIA M  
1 GESTIÓN DEL PROYECTO 8,269.63 0.00  
1.1 GASTOS DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO 8,269.63 0.00  
2 DESARROLLAR CAPACIDADES TÉCNICAS Y PRODUCTIVAS DEL CULTIVO DEL 45,503.00 34,877.00
ESPARRAGO VERDE  
2.1 INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RIEGO 1,600.00 900.00
TECNIFICADO.  
2.2 CAPACITACIÓN EN TALLERES DE NUTRICIÓN FOLIAR 3,100.00 1,900.00  
2.3 SISTEMATIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CAPACITACIÓN EN 1,716.00 524.00
NUTRICIÓN FOLIAR  
2.4 SISTEMATIZACIÓN EN CAPACITACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO 956.00 524.00  
2.5 CAPACITACIÓN EN CONTROL FITOSANITARIO 4,100.00 1,500.00  
2.6 SISTEMATIZACIÓN EN CONTROL FITOSANITARIO 885.00 795.00  
2.7 PASANTÍAS 11,000.00 16,000.00  
2.8 IMPLEMENTACIÓN DE LA PARCELA DEMOSTRATIVA 19,896.00 9,484.00  
2.9 INSTRUCTIVO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE COSTOS DE 2,250.00 3,250.00
PRODUCCIÓN  
ACTIVIDADES A EJECUTAR
PROGRAMACIÓN GENERAL
TOTAL AE
# COMPONENTES / ACTIVIDADES PNIA M NM
3 IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS 9,150.00 5,350.00 0.00
3.1 CAPACITACIÓN EN CERTIFICACIONES DE BPA 1,750.00 750.00 0.00
3.2 OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN GLOBAL GAP 7,400.00 4,600.00 0.00
4 COMPONENTE DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 86,510.00 32,290.00 0.00
4.1 TALLER DE INICIO 700.00 300.00 0.00
4.2 TALLER DE MEDIO TÉRMINO 700.00 300.00 0.00
4.3 TALLER DE CIERRE 400.00 600.00 0.00
4.4 PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 3,900.00 1,100.00 0.00
4.5 ELABORACIÓN DE PÁGINA WEB Y DIFUSIÓN EN MEDIOS 3,500.00 1,000.00 0.00
DIGITALES
4.6 PRODUCCIÓN DE MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA DEL 3,900.00 1,100.00 0.00
PROYECTO
4.7 BIENES PARA FACILITAR LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA 15,450.00 4,350.00 0.00
4.8 ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE INFRAESTRUCTURA 16,500.00 10,500.00 0.00
DEL CENTRO DE ACOPIO DE ESPÁRRAGO VERDE , COMO EL
LOCAL INSTITUCIONAL.
ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE LA EJECUCIÓN
PROGRAMACIÓN GENERAL
TOTAL AE
# COMPONENTES / ACTIVIDADES PNIA M NM
4.9 RECURSOS HUMANOS 41,460.00 13,040.00 0.00
GLOBAL
5 ARTICULACIÓN DE MERCADO 15,960.00 6,040.00 0.00
5.1 CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 3,200.00 1,800.00 0.00
5.2 CAPACITACIÓN EN INTELIGENCIA DE NEGOCIOS 1,200.00 1,300.00 0.00
5.3 CAPACITACIÓN EN SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN 4,350.00 650.00 0.00
5.4 RUEDA DE NEGOCIOS 7,210.00 2,290.00 0.00
TOTAL GENERAL 165,392.63 78,557.00 0.00
IV. RESULTADOS FINALES DEL PROYECTO
Resultados según el Marco Lógico del SP
unidad de línea de línea de
variable indicador
medida base cierre
Propósito:
Incrementar los niveles de Se incrementa las ventas del cultivo
s/.1,067,04
competitividad del cultivo espárrago de esparrago verde en la Soles/año s/.736,440
0
verde en la asociación de asociación.
productores APA el paraíso.
Al finalizar el proyecto se registra
disminución de las mermas en la Porcentaje (%) 15 10
producción de espárrago.
Desarrollar capacidades técnicas y
productivas del cultivo del esparrago Mejorar el rendimiento del cultivo
verde. por el uso de un paquete kg/ha/año 6,000.00 7,800.00
  tecnológico adecuado y oportuno.
  Mejora de los procesos productivos
impactan positiva mente en el costo s/./ha 12,000.00 10,200.21
unitario de producción.
Resultados según el Marco Lógico del SP

unidad de línea de línea de


variable indicador
medida base cierre
Se cuenta con certificación
Implementación de buenas
global gap para 38 ha. del Certificado 0 0
prácticas agrícolas.
cultivo de esparrago verde
Se mejorar los ingresos de los
Articulación de mercado. productores debido a la mayor
soles/año 14,162.3 20520
producción colocada en el
mercado
Se logra contratos de largo
n° de
plazo con empresas 0 1
contratos
agroexportadoras
Se cuenta con plan comercial Plan 0 1
Fortalecimiento institucional plan
Se mejoran los procesos
estratégico 0 1
administrativos y de gestión
institucional
V. ASPECTOS AMBIENTALES
Posible riesgo Unidad de Línea de Línea de
Acciones implementadas Indicador
ambiental medida base cierre
Implementación de un plan de Incorporación de
fertilización, con la aplicación materia orgánica a
TN/Ha 1 10
de 03 abonamientos/Ha/año los cultivos de
Pérdida de materia esparrago
que consiste en aplicar materia
orgánica en el suelo.
orgánica (estiércol de ganado
vacuno) en el surco después de Contenido de
Porcentaje (%) 0.7 1.2
haber culminado la cosecha. materia orgánica

Instalación de depósito para el


Contaminación por
recojo de desechos sólidos a Residuos sólidos
desechos sólidos al Kg 0 12
las áreas con cultivo de recolectados
suelo
esparrago verde.

Se han capacitado a los


productores en el uso de
Riesgos a la saludo por
equipos de protección durante
el uso de equipos e Incidentes
la aplicación de abonos, uso de N° 0 0
insumos durante la registrados.
herramientas durante la
actividad productiva.
cosecha y traslado a centro de
acopio.
ASPECTOS AMBIENTALES
Posible riesgo Unidad de Línea de Línea de
Acciones implementadas Indicador
ambiental medida base cierre
Se ha recogido 20 TN de broza de espárrago
Generación de que ha sido utilizado como alimento de ganado, Volumen de broza
TN 0 20
emisiones lo que ha permitido evitar contaminar el medio recogida.
ambiente.
Se ha incorporado el control de plagas y Reducción del
aplicaciones/
enfermedades, mediante control cultural número de 4 2
ha
(manejo agronómico, fertilización, deshierbas y aplicaciones
control de malezas), control etológico de plagas
El uso de
mediante instalación de trampas amarillas con
plaguicidas
mezcla y control con insumos permitidos y Trampas
amigables con el medio ambiente y la salud N° 0 8
instaladas/Ha
como es el uso de razer y aplicación de match
para la polilla.
A través del uso de la tecnología como el
Perdida del sistema de riego tecnificado y fertirriego ha Uso eficiente del
M3/Ha 10,000 8,500
recurso agua permitido usar la cantidad necesaria de agua agua de riego
por riego.
Nutrientes Aplicación de nutrientes foliares al cultivo de Aplicaciones/
Aplicación de foliar 0 2
nutricionales esparrago Ha
SALVAGUARDAS SOCIALES
Unidad de Línea de Línea de
Variable Acciones implementadas Indicador base cierre
medida
Se han ejecutado 11 talleres de N° de productoras mujeres
capacitación (04 en articulación al que participan regularmente Socias /
0 12
mercado, 03 en fortalecimiento en los eventos de productoras
institucional y 04 en desarrollo capacitación
Desarrollo de
agronómico del cultivo de N° de eventos que utilizan
capacidades
esparrago), con la participación de la metodología aprender N° 0 16
de productoras
12 productoras mujeres y 20 haciendo
mujeres
varones de manera permanente¸ N° de mujeres productoras
además del 100% de las visitas beneficiadas con visitas Socio/Produc
personalizadas que ha recibido cada 0 28
personalizadas/asistencia tor
productor. técnica.
SALVAGUARDAS SOCIALES
Unidad de Línea de Línea de
Variable Acciones implementadas Indicador base cierre
medida
12 productoras mujeres han N° de Productoras mujeres
Socias /
estado permanente cuentan con información sobre la 2 10
productoras
participando en las reuniones marcha del Proyecto.
Mejora el
de la EE (rendición de N° de productoras mujeres que
acceso a la Socias /
cuentas), donde han informado han participado en la presentación 0 8
información del productoras
sobre las actividades del pública de resultados.
proyecto
proyecto, además de participar N° de productoras mujeres que
en los talleres de presentación Socias /
han participado en la Presentación 0 12
pública y de resultados. productoras
Pública.
N° de eventos de capacitación
Se han capacitado a 20 realizados sobre temas de Eventos 0 3
productores hombres (líderes y asociatividad y gestión empresarial
dirigentes) y 12 productoras
Fortalecimiento
mujeres en la implementación N° de productoras mujeres que Socias
organizacional 0 12
del Plan Estratégico conocen su plan de negocio /productores
Institucional y articulación al
mercado. N° de instrumentos de gestión que
N° 0 2
aplica la organización de mujeres
SALVAGUARDAS SOCIALES
Línea de Línea de
Unidad de
Variable Acciones implementadas Indicador base cierre
medida

28 productoras mujeres han N° de mercados al que


N° 0 1
accedido a un nuevo tienen acceso
Mejora de acceso
mercado (empresa
al mercado N° de mujeres que
Compositán) con la venta de
acceden a nuevos N° 0 28
esparrago verde.
mercados
El 100% de productores han
mejorado sus ingresos
mejora en la económicos por mes en un Ingreso promedio
Nuevos
capacidad 50%, como resultado de la mensual de mujeres 1180.2 1710
soles
económica venta de esparrago verde productoras
seleccionado por calidad a
mejor precio.
VI. INNOVACIONES TECNOLOGICAS TRANSFERIDAS
APLICACIÓN DE ABONAMIENTO EN LA PARCELA DEMOSTRATIVA

UC – 157: Es una variedad de espárrago


con turiones de forma cilíndrica, turgentes y
suaves. Coloración verde oscuro. Esta
variedad es muy uniforme y muy productiva.
APLICACIÓN DE MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

• Control fitosanitario, Se aplicado un Manejo Integral


de Plagas y Enfermedades (MIPE):
- Control cultural: aplicación de deshierbas, control de
malezas y retiro de tallos enfermos para ser quemados
y así se ha reducido la presencia de roya del
esparrago, el pulgón.
- Control etológico, para el control de plagas como la
caracha, pulgón, trips, etc, se ha realizado mediante
instalación de trampas amarillas la instalación de 8
trampas amarillas en promedio por hectárea.
INSTALACION DE SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO

esta tecnología les ha permitido reducir


el consumo de agua a 8000 m3/Ha, en
la misma se aplica un sistema de
fertirriego utilizando un kit de inyección
que permite la aplicación oportuna de
los nutrientes y el incremento de la
producción; con el financiamiento del
proyecto se logró instalar una hectárea
y luego los productores han adoptado
en 10 hectáreas de esparrago propias,
10 productores cuentan con riego
tecnificado
Acondicionamiento y mejora de infraestructura del centro de
acopio de espárrago verde, como el local institucional, se ha
mejorado dos ambientes con arreglo de techo, puertas,
tarrajeo de pared y piso para centro de acopio de esparrago
verde.

Dia de campo con los productores


para verificar estado situacional de
plantaciones de esparrago.
VII. LECCIONES APRENDIDAS
 La actividad de la certificación de Global Gap, debería ser considerada en los primeros pasos críticos,
con la finalidad de poder implementar todas las actividades que establece la certificadora y además la
empresa con la que se ha establecido el contrato para la venta de esparrago no paga un incentivo por
tener la certificación Global Gap; pero si es importante porque garantiza que la producción ha sido
realizado bajo estándares de calidad.
 
 Toda parcela demostrativas deberían ser instalada al inicio del proyecto, con la finalidad de poder
cuantificar su rendimiento, teniendo en cuenta que el periodo para que produzca la primera campaña es
de un año aproximadamente y como el periodo de duración del cada proyecto inicialmente fue de un año,
a veces limita mostrar los resultados de la parcelas demostrativa.
 
 No siempre han participado el 100% de los productores en las actividades del proyecto, lo que significa
que se debe trabajar con los productores más comprometidos para que los resultados sean mucho más
sostenibles.
 
 Contar con un comité de adquisiciones y que ha sido elegido en asamblea por los productores, ha sido
generar confianza que las compras se han realizado con transparencia y sobre que la organización ha
sido fortalecida en las capacidades de los productores líderes.
GRACIAS

También podría gustarte