Está en la página 1de 19

BUENOS DIAS

TEMA: CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS

¿Qué son los carbohidratos? Los carbohidratos, también


llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos,
son elementos principales en la alimentación, que se encuentran
principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal
de los carbohidratos es el aporte energético. Son una de las
sustancias principales que necesita nuestro organismo, junto a
las grasas y las proteínas .
C A R B O H I D R A T O S E N L O S A L I M E N T O S

Los carbohidratos se encuentran en una amplia variedad de alimentos entre los que
se encuentras el pan, alubias, leche, palomitas de maíz, patatas, galletas, fideos,
gaseosas, maíz o pastel de cereza. También vienen en una variedad de formas. Las
formas más comunes y abundantes son los azúcares, fibras y almidones.
El componente básico de todos los hidratos de carbono es una molécula de azúcar,
una simple unión de carbono, hidrógeno y oxígeno. Almidones y fibras son
esencialmente cadenas de moléculas de azúcar. Algunos contienen cientos de
azúcares. Algunas cadenas son lineales, otras complejas.
TIPOS DE CARBOHIDRATOS

Los carbohidratos o hidratos de carbono se agrupan en dos categorías


principales. Los carbohidratos simples incluyen azúcares, tales como el azúcar
de la fruta (fructosa), el azúcar del maíz o el azúcar de uva (dextrosa o glucosa), y
el azúcar de mesa (sacarosa). Los carbohidratos complejos(
carbohidratos complejos) incluyen todo lo hecho de tres o más azúcares unidos.
Los carbohidratos complejos se pensaba que eran más saludables para comer,
mientras que los carbohidratos simples no eran tan buenos. Resulta que el
panorama es más complicado que eso.
El sistema digestivo maneja todos los carbohidratos de la misma
forma: los rompe (o trata de romperlos) en moléculas de azúcar
simples, ya que sólo éstos son lo suficientemente pequeños para
pasar al torrente sanguíneo. También convierte la mayoría de los
carbohidratos digestibles en glucosa (también conocida como
azúcar en la sangre), porque las células están diseñadas para
utilizar esto como una fuente de energía universal.
La fibra es una excepción. No puede dividirse en moléculas de azúcar, por lo que
pasa a través del cuerpo sin ser digerida. La fibra viene en dos variedades: la fibra
soluble se disuelve en agua, mientras que la fibra insoluble no lo hace. Aunque
ninguno de los tipos nutre el cuerpo, es buena para la salud de muchas maneras. La
fibra soluble se une a las grasas en el intestino y las arrastra, lo que disminuye la
lipoproteína de baja densidad (LDL, o colesterol malo). También ayuda a regular el
uso de azúcares del cuerpo, ayudando a mantener a raya el hambre y el azúcar en
sangre. La fibra insoluble ayuda a empujar la comida a través del tracto intestinal, la
promoción de la regularidad y ayudar a prevenir el estreñimiento.
F U N C I O N E S D E L O S C A R B O H I D R AT O S

Los glúcidos cumplen un papel muy importante en nuestro


organismo, que incluyen las funciones relacionadas con el tema
energético, el ahorro de las proteínas, la regulación del
metabolismo de las grasas y el tema estructural.
Energía – Los carbohidratos aportan 4 kilocalorías (KCal) por gramo de
peso neto, sin agua. Una vez repuestas y cubiertas todas las necesidades de
energía del cuerpo, una pequeña parte se almacena en el hígado y los
músculos en forma de glucógeno (normalmente no más de 0,5% del peso de
la persona), el resto se transforma en tejido adiposo y se almacena en el
organismo como grasas.
Se suele recomendar que minimamente se efectúe una ingesta diaria de 100
gramos de hidratos de carbono para mantener los procesos metabólicos.
Ahorro de proteínas – Cuando el cuerpo no dispone de
suficientes hidratos de carbono, éste utilizará las proteínas con
fines energéticos, consumiéndolas e impidiéndolas, por tanto,
realizar otras funciones de construcción.
Regulación del metabolismo de las grasas – En caso de no cumplir
con una ingestión suficiente de carbohidratos, las grasas se metabolizan
como cuerpos cetónicos, que son productos intermedios que pueden
provocar problemas: cetosis – La cetosis es una situación metabólica
del organismo originada por un déficit en el aporte de carbohidratos, lo
que induce el catabolismo de las grasas a fin de obtener energía,
generando unos compuestos denominados cuerpos cetónicos..
Estructura – los carbohidratos constituyen una porción pequeña
del peso y estructura del organismo, pero igualmente importante.
L O S C A R B O H I D R AT O S E N L A D I E TA

Casi todos los alimentos en la dieta contienen en mayor o menor


medida azúcares, tanto simples como compuestos. Ambos tipos son
importantes en una dieta equilibrada, y se pueden encontrar en:
Azúcares simples se encuentran en los alimentos:

Fructosa en frutas frutas.

Galactosa en productos lácteos)


Azúcares dobles en alimentos:
Lactosa en productos lácteos

Maltosa en verduras y en la cerveza

Sacarosa que es el azúcar de mesa. La miel también es un


azúcar doble que además contiene una pequeña cantidad de
vitaminas y minerales.
Carbohidratos complejos o alimentos “ricos en almidón” en alimentos:
Legumbres
Verduras ricas en almidón
Pan y cereales integrales
Carbohidratos simples que contienen vitaminas y minerales en alimentos:
Las frutas
La leche y sus derivados
Las verduras
L A I M P O RTA N C I A D E L O S
C A R B O H I D R AT O S

En nuestra dieta diaria los carbohidratos son fundamentales. Cuando


nuestro cuerpo necesita de energía para seguir con su normal funcionamiento,
son los carbohidratos los alimentos que otorgan este elemento tan importante
a nuestro organismo. Es fundamental que a lo largo del día consumamos entre
un 25 y un 30% de ácidos grasos, entre un 10 y 20% de proteínas, y todo el
resto pertenezca a la ingesta de carbohidratos. Para que conozcas las ventajas
que otorgan los carbohidratos a nuestro organismo, la nutricionista de
Integramédica, Bernardita Prado nos entrega más luces sobre la materia.
DE DÓNDE PROVIENEN

Los carbohidratos están presentes  en la leche, frutas, miel, jaleas,


golosinas, avena, maíz, legumbres, arroz, cereales y pastas, entre otros
alimentos. Según afirman diferentes expertos, lo ideal es que al día unos
300 gramos de hidratos de carbono provengan de frutas y verduras, otros
50 a 100 gramos de los cereales y sus derivados, y también la fibra debe
estar presente con una presencia diaria de 30 gramos. Siguiendo esta
fórmula, se previenen enfermedades como la obesidad.
TIPOS DE CARBOHIDRATOS

Una división simplificada de los carbohidratos es la que divide a esta vital


fuente de energía en dos  tipos: Simples (Monosacáridos) y Complejos
(Polisacáridos). Éstos últimos están presentes en alimentos como panes,
pastas, avena, cereales, arroz, legumbres y maíz entre otros. Una de sus
funciones más importantes es que previenen el exceso de nivel de grasa en
el cuerpo. Los hidratos de carbono simples en tanto, si son consumidos con
responsabilidad, representan un importante aporte de glucosa, elemento
vital para el buen funcionamiento del cerebro
S U S P R I N C I PA L E S F U N C I O N E S

Algunas de las funciones cumplidas por los carbohidratos son:


•    Son una de las principales macronutrientes que aporta energía al cuerpo (las otras son las
grasas y proteínas).
•    Previenen la excesiva acumulación de grasa en el cuerpo.
•    Ayudan al mejoramiento del rendimiento físico, gracias al almidón y los azúcares presentes
en ellos.
•    Gracias a sus fibras alimenticias, ayudan a que el intestino tenga un correcto
funcionamiento.
•    Su amplia variedad es aconsejable para que una dieta cuente con un aporte diario de
nutrientes esenciales y fibras.
MU
CH
AS
GR
AC
IAS

También podría gustarte