Está en la página 1de 17

ELEMENTOS

CANALIZADORES
CANALIZADORES
• LA FUNCIÓN DE ESTOS ELEMENTOS ES ENCAUZAR EL
TRÁNSITO A TRAVÉS DE LA ZONA DE TRABAJOS Y MARCANDO
LAS TRANSICIONES GRADUALES NECESARIAS EN LOS CASOS
EN QUE SE REDUCE EL ANCHO DE LA VÍA O SE GENERAN
MOVIMIENTOS INESPERADOS. DEBERÁ POSEER
CARACTERÍSTICAS TALES QUE NO OCASIONEN DAÑOS SERIOS
A LOS VEHÍCULOS QUE LLEGUEN A IMPACTARLOS .
CONOS
• CONOS LOS CONOS DE TRÁNSITO SE EMPLEARÁN PARA
DELINEAR CARRILES TEMPORALES DE CIRCULACIÓN,
ESPECIALMENTE EN LOS PERÍODOS DE SECAMIENTO DE
PINTURAS SOBRE EL PAVIMENTO, EN LA FORMACIÓN DE
CARRILES DE TRÁNSITO QUE ENTRAN A ZONAS DE
REGLAMENTACIÓN ESPECIAL Y EN GENERAL EN LA
DESVIACIÓN TEMPORAL DEL TRÁNSITO POR UNA RUTA.

3
DELINEADORES TUBULARES
COMPUESTOS
• SE UTILIZAN TANTO PARA DEFINIR TRANSACCIONES POR ANGOSTAMIENTO COMO
• SE UTILIZAN TANTO PARA DEFINIR TRANSACCIONES POR ANGOSTAMIENTO COMO
DELINEAR EL BORDE DE LA CALZADA, PARA HACER CERRAMIENTOS EN OBRAS Y
DELINEAR EL BORDE DE LA CALZADA, PARA HACER CERRAMIENTOS EN OBRAS Y
PARA EL CONTROL DE PEATONES Y CONDUCTORES.
PARA EL CONTROL DE PEATONES Y CONDUCTORES.

4
DELINEADORES TUBULARES SIMPLES

• ESTOS ELEMENTOS INDICAN LA ALINEACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DE LA


VÍA PERMITIENDO A LOS CONDUCTORES INDIVIDUALIZAR EL CARRIL DE
CIRCULACIÓN APROPIADO. UBICACIÓN: SUFICIENTEMENTE PRÓXIMOS UNOS
DE OTROS, DE TAL MANERA QUE DELINEEN CLARAMENTE LA CANALIZACIÓN
DURANTE LAS HORAS DE OSCURIDAD
• DEFINIR TRANSICIONES POR ANGOSTAMIENTO - DELINEAR EL BORDE DE LA
CALZADA

5
DELINEADORES DE CURVA
HORIZONTAL DOBLE Y SIMPLE
• ESTE DELINEADOR DIRECCIONAL TIENE COMO PROPOSITO GUIAR AL
USUARIO A TRAVES DE UNA CURVA HORIZONTAL,CUYO RADIO DE
CURVATURA SEA MENOR DE 500 M Y SU VELOCIDAD DE DISEÑO SEA IGUAL O
MENOR A LA VELOCIDAD MÁXIMA PERMITIDA EN LA ZONA DE TRABAJO.
• DELINEADORES DE CURVA DOBLES: SE EMPLEAN EN CURVAS CUYA
VELOCIDAD DE OPERACIÓN SEA MÁS DE 20 KM/H A LA DEL RESTO DE LA VÍA
DONDE SE UBICAN.

6
BARRICADAS
• LAS BARRICADAS SE UTILIZARÁN PARA HACER CIERRES
PARCIALES O TOTALES DE CALZADAS O DE CARRILES .SE
COLOCARÁN PERPENDICULARMENTE AL EJE DE LA VÍA,
OBSTRUYENDO LA CALZADA O LOS CARRILES
INHABILITADOS PARA LA CIRCULACIÓN DEL TRÁNSITO
VEHICULAR.

7
BARRERAS PLASTICAS
• SE USAN PARA LA CANALIZACIÓN DE TRÁNSITO EN LOS CASOS EN QUE SEA NECESARIO
DEFINIR UNA VARIACIÓN EN EL PERFIL TRANSVERSAL DISPONIBLE PARA EL TRÁNSITO DE
VEHÍCULOS O PARA INDICAR EL ALINEAMIENTO EN TRAMOS RECTOS Y CURVAS O PARA
AISLAR EXCAVACIONES HASTA DE 1,0 METRO DE PROFUNDIDAD. TAMBIÉN SE USAN PARA
SEPARAR FLUJOS PEATONALES DE FLUJOS DE CICLO USUARIOS O DE FLUJOS VEHICULARES

8
CANECAS
• SE UTILIZAN TANTO EN SECTORES EN QUE SE MANTIENE LA ALINEACIÓN
LONGITUDINAL COMO EN AQUELLOS EN QUE SE PRESENTAN TRANSICIONES
POR ANGOSTAMIENTO, CUVARTURA PARA INIDICAR PELIGRO LATERALES O
FRONTALE.

9
LUCES

• SE UTILIZAN EN GENERAL DURANTE LA NOCHE Y OTROS PERÍODOS DE BAJA


LUMINOSIDAD, PERO EN VÍAS DE ALTA VELOCIDAD O TRÁFICO, SE UTILIZAN DURANTE
TODO EL DÍA Y CUANDO ES NECESARIO REFORZAR LA VISIBILIDAD DE LOS
ELEMENTOS DE CANALIZACIÓN. PUEDEN SER: CONTINUAS: SE UTILIZAN EN SERIE
PARA DELINEAR LA CANALIZACIÓN INTERMITENTES.: SE DEBE UTILIZAR PARA
ADVERTIR SOBRE SITIOS DE RIESGO. DEBEN UBICARSE A UNA ALTURA LO MÁS
CERCANA POSIBLE A 1,2 M, SOBRE UN ELEMENTO DE CANALIZACIÓN.

10
11
FAROS
• ESTOS DISPOSITIVOS CONSISTEN EN UN FOCAL DE LUZ AMBAR Y SON DE
CUATRO TIPOS:
• ●TIPO A DE BAJA INTENSIDAD E ILUMINACIÓN DESTELLANTE.
• ●TIPO B DE ALTA INTENSIDAD Y DESTELLANTES Y SE USMAN DE DÍA Y DE
NOCHE PARA ALERTAR A LOS CONDUCTORS QUE ESTÁN ENTRANDO O
PASANDO POR UNA ZONA DE RIESGO POTENCIAL
• ●TIPO C DEBAJA INTENSIDAD E ILUMINACIÓN CONTINUA. SE PUEDEN USAR
PARA DELINEAR EL BORDE DE LAVÍA DECIRCULACIÓN.
• ●TIPO D DE ILUMINACIÓN CONTINUA Y VISUALIZACIÓNDE 360°

12
REFLECTORES
• ESTAS LUCES SE UTILIZAN EN LUGARES DONDE LOS USUARIOS DE LA VÍA Y
LOS TRABAJADORES DE LA OBRA REQUIEREN PERMANENTEMENTE UNA
VISIÓN DEL CONJUNTO PARA PERCIBIR CORRECTAMENTE LOS RIESGOS
GENERADOS POR LOS TRABAJOS
• ESTOS DISPOSITIVOS, AL TIEMPO QUE MEJORAN LA VISIBILIDAD DE LA
SEÑALIZACIÓN, PERMITEN RECUPERAR LA VISIÓN DE CONJUNTO
INDISPENSABLE PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA.

13
HITO DE VERTICE
• SE USAN PARA INDICAR LA EXISTENCIA DE UN VÉRTICE DE SEPARACIÓN DE FLUJOS
QUE CIRCULAN EN UN MISMO SENTIDO. LA SELECCIÓN DEL DIÁMETRO DEL HITO DE
VÉRTICE DEBE ESTABLECER EN LOS SIGUIENTES RANGOS: VÍAS CON VELOCIDAD
MÁXIMA PERMITIDA IGUAL O SUPERIOR A 90 KM/H: 1,5-2,0 M VÍAS CON VELOCIDAD
MÁXIMA PERMITIDA MENOR O IGUAL A 80 KM/H: 0,8 -1,5 M

14
PANELES DE MENSAJE
VARIABLE
• ESTOS DISPOSITIVOS ESTÁN CONFORMADOS POR SECCIONES DE UNIDADES
LUMINOSAS INDIVIDUALES, QUE EN SU CONJUNTO PRODUCEN UN MENSAJE
ESPECÍFICO. PUEDEN SER TEXTOS, FLECHAS O SÍMBOLOS ENTREGANDO
INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL. LOS MENSAJES NO DEBEN CONTENER MÁS DE
TRES LÍNEAS DE INFORMACIÓN. ESTE TIPO DE DISPOSITIVOS SE MANTIENE EN
UNIDADES PORTÁTILES O FIJAS, LO QUE PERMITE FACILITAR SU UBICACIÓN EN
SITIOS ESTRATÉGICOS PARA MANTENER BIEN INFORMADO AL USUARIO.

15
FLECHAS DIRECCIONALES
LUMINOSAS
• SE UTILIZA, TANTO DE DÍA COMO DE NOCHE, PARA ADVERTIR SOBRE UN
CAMBIO EN LA DIRECCIÓN DE UNA VÍA Y/O DESVÍO O CUANDO ES
NECESARIO GUIAR EL TRÁNSITO DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE UNA ZONA DE
OBRA.
• LA FLECHE LUMINOSA PODRÁ MOSTRAR LAS SIGUIENTES OPCIONES
• ●FLECHA DESTELLANTE,FLECHA SECUENCIA LO CHEVRÓN SECUENCIAL
• ●FLECHA DOBLE DESTELLANTE
• ●INDICACIÓN DE PRECAUCIÓN O DESPLIEGUE ALTERNATIVE DE ROMBO
16
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

• MAIRA LISNEY URREA BERNAL


WENDIBERNAL109@GMAIL.COM
• YERLY YULIANA MONDRAGON BERNAL
YULIMONDRAGON27@GMAIL.COM

SEGURIDAD OCUPACIONAL
17

También podría gustarte