Está en la página 1de 7

Materiales Educativos en

Video
Mg. Cristopher Bieberach
Materiales Educativos en Video
Con el desarrollo de las tecnologías de la información y la
comunicación, y su integración a los procesos de enseñanza
y de aprendizaje, así como con el desarrollo de la reflexión
sobre las mediaciones de contenido en la educación, es
posible encontrar propuestas donde se recrean formas a
través de las cuales se aprovecha la televisión y el video
educativo en la formación. En estas, se observa que la
producción de televisión educativa ha pasado del modelo
que responde a esquemas didácticos, a una insistente
utilización del reportaje y el documental educativo para su
utilización en la enseñanza.
¿Qué características debe tener?
• Estimular en el estudiante la actividad • Presentar contenidos que,
intelectual y el deseo de acudir a otros surgidos de los currículos, se
recursos. Los programas no deben limitar
el esfuerzo de reflexión del estudiante,
integren en el medio social y
para ello deberían proponer problemas cultural del estudiante
sin resolver, elecciones, etc. destinatario.
• Explicar lo abstracto por lo concreto, • Tener clara la delimitación de la
ocupándose de aspectos de la realidad audiencia que, adaptada a los
que son difícilmente accesibles para el
distintos estadíos de madurez, se
profesor en el aula.
adapte a la estructura de ciclos del
• Tener en cuenta que la eficacia del
mensaje depende tanto del contenido sistema educativo.
como de la presentación de ese • Contemplar la posibilidad de
contenido. utilización en situaciones
• Permitir cierta flexibilidad de utilización. didácticas que no sean solamente
grupales.
Casi todo el mundo puede grabar, editar y compartir breves clip de video,
utilizando equipos baratos (como los teléfonos móviles) y software libre o casi
libre. Los sitios de video para compartir siguen creciendo a un ritmo prodigioso
en internet; es muy habitual hoy en día encontrar clip de noticias, programas de
aprendizaje y videos informativos listados entre videos musicales y los montones
de videos de contenido personal que dominaban estos sitios cuando aparecieron
por primera vez. Lo que antes resultaba difícil y caro, y a menudo requería
servidores especiales y redes de distribución de contenidos, ahora se ha
convertido en algo que cualquiera puede hacer fácilmente por casi nada. Los
servicios de alojamiento web se encargan de la codificación, la estructura, la
búsqueda y todo lo demás, haciendo que el creador solo tenga que ocuparse del
contenido. Las técnicas de marcaje, a medida, han permitido a las instituciones
tener su propio espacio dentro de estas redes, y así estimularán su rápido
crecimiento entre organizaciones educativas que quieran que su contenido
llegue al público.
Edición de Video
• https://www.youtube.com/watch?v=NBXqdBU
3bE0

También podría gustarte