Está en la página 1de 13

Salud sexual

y
reproductiva

Presentado por:
González Flórez Andrea
Monterrosa Isaac
Muñoz Martínez Karina
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

• OMS
La salud sexual es un estado de bienestar físico,
mental y social en relación con la sexualidad. Requiere
un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de
las relaciones sexuales, así como la posibilidad de
tener experiencias sexuales placenteras y seguras,
libres de toda coacción, discriminación y violencia.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

• OMS
un estado general de bienestar físico, mental y social, y
no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en
todos los aspectos relacionados con el sistema
reproductivo, sus funciones y procesos.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

• OBJETIVOS
-Brindar herramientas teórico-prácticas al equipo de salud en todos los niveles de
atención, en salud sexual y reproductiva integral.
-Reducción de riesgo y daño.
-Fortalecer y crear nuevos espacios de consejería integral en salud sexual y
reproductiva.
-Incrementar el trabajo con la población adolescente en acceso a la información y
a la salud garantizando los derechos sexuales y reproductivos.
-Empoderamiento de la población adolescente, considerándolos sujetos de
Derecho.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

• OBJETIVOS
-Incorporar acciones de trabajo en diversidad sexual para garantizar el
cumplimiento de los derechos del colectivo LGBTQ.
-Contribuir al acceso integral de la salud de la población TRANS al Sistema de
Salud Pública.
-Continuar con el incesante trabajo en salud reproductiva.
-Afianzar y consolidar los mecanismos de provisión de insumos necesarios para la
implementación del Programa en los distintos niveles de salud.
-Articular con los distintos programas del PRIS que comparten la población
objetivo.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

• OBJETIVOS
-Capacitación a los equipos de salud del programa de
salud sexual en las Áreas.
-Promoción de la salud sexual y reproductiva.
-Capacitación a los equipos de salud del programa de
salud sexual en las Áreas.
-Promoción de la salud sexual y reproductiva.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
DEFICIENTES.

• "Está produciéndose CAUSA Según la OMS hay


un aumento realmente 340M de casos
anualmente, por
alarmante en el infecciones
número de infecciones bacteriana.

de transmisión sexual
y en su gravedad”,
Infecciones de • Clamidia
señala el Mortalidad
Director
transmisión • Gonorrea.
General en funciones
de la OMS. “ materna. sexual
• 15 -49 AÑOS
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
DEFICIENTE.

4,1M 8M
Diapositiva de recursos
Casos de
VIH
Mujeres
Embarazadas
240,000
Muertes

humanos 7
Jóvenes. Complicaciones. Virus del papiloma humano.

I. Vinculado al cáncer
I. 529,000 mueren entre el
I. 529,000 mueren entre el cervicouterino.
embarazo y el parto
embarazo y el parto II. Diagnosticado en
490,000 mujeres
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
DEFICIENTES.

SERVICIOS DE SALUD PLANIFICACIOIN FAMILIAR.


PUBLICA. O regulación de natalidad.
Programas como: médicos sin Encontramos:
fronteras: acción médico-humanitaria. - Preservativos
- Asistencia obstétrica y neonatal de - Esterilización
urgencia.
- Hormonas
- Servicios preventivos de atención
prenatal, posnatal y planificación
familiar.
- Prevención de la transmisión madre-
hijo de la infección por VIH.
- Detección y tratamiento de
enfermedades de transmisión sexual.
• Infecciones que se propagan de una
¿Qué es una ETS? (Enfermedadpersona a otra por medio de la actividad
de transmisión sexual) sexual.
• Son causadas por bacterias, parásitos y
virus.
Generalmente inofensiva
y que desaparece
¿Cuáles 4. VPH espontáneamente.
Algunos tipos pueden

son?
1. Clamidia 
llevar al cáncer.

 Causada por una infección  Infección que destruye


bacteriana. A menudo no 5. VIH/SIDA el sistema inmunológico
presenta síntomas, pero es y puede llevar a tener
2. Gonorrea fácil de tratar una vez SIDA. No existe cura,
diagnosticada.  pero el tratamiento te
puede ayudar a
mantenerte sano
Infecta la boca y/o los 6. Sífilis  Infección bacteriana
3. Herpes genitales. Causa llagas o común. 
ampollas. No existe una cura, Se cura fácilmente con
pero se pueden tratar los medicamentos, pero
síntomas. puede ser peligrosa si no
se trata.
Conexión entre VIH y otras ETS:
Cuando una persona tiene una ETS, puede contraer la infección
por el VIH con más facilidad

Tratamiento Síntomas ¿Cómo reducir


• Las ETS causadas •  Son diferentes según riesgo?
por bacterias o la enfermedad que se • Abstinencia sexual
parásitos se pueden trate, y los hombres y
• Comportamientos
curar con las mujeres con la
sexuales menos
medicinas. Las misma ETS pueden
riesgosos
causadas por virus tener síntomas
distintos.  • Uso correcto de
no tienen cura preservatios
Métodos Métodos no Métodos no
hormonales hormonales hormonales
• Combinados que reversibles permanentes
contienen estrógeno y •Dispositivos intrauterinos. • Anticonceptivo quirúrgico
progestágeno  •Anticonceptivos de voluntario masculino
• contienen solo barrera masculinas y • Anticonceptivo quirúrgico
progestágeno  femenina. voluntario femenino.
• Anticoncepción •Método de la amenorrea
hormonal de de lactancia.
emergencia •Métodos de abstinencia
periódica

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.
Eficacia

Seguridad

Aceptabilidad
CARACTERISTICAS
DE LOS Facilidad de uso
ANTICONCEPTIVOS
.
Disponibilidad

Reversibilidad

Costo

También podría gustarte