Está en la página 1de 12

Tercer Momento:

La articulación curricular.
Actividad 1. Recuperación de
experiencias: Identificando los elementos
de la situación de aprendizaje.

En este momento los participantes dan una


segunda mirada a los componentes organizados
de manera horizontal, en equipos identifican los
elementos que solicita la matriz, cuidando que
faciliten la articulación con los componentes
seleccionados.
Situación de Aprendizaje
Situación Estrategia Producto Punto de
Llegada
¿Qué situación ¿Cuáles ¿Qué producto El punto de
puedo utilizar que estrategias se puede llegada es una
me permita articular pueden ser articular? síntesis de las
el contexto y las utilizadas Se entiende el competencias
experiencias de los como producto como específicas y
estudiantes? mediaciones la suma de fundamentales
Se trata solo de metodológicas todas las que se
identificar una para organizar evidencias que pretenden
situación problema las actividades han resultado desarrollar en
del contexto, que en secuencias del proceso, el la unidad.
además sea del didácticas? producto
interés de los mismo se
estudiantes constituye en
posibilitando el la evidencia
aprendizaje final
significativo.
Ejemplos de Situación
de Aprendizaje
Esto es un proceso en construcción
Situación de Aprendizaje
Situación Estrategia Producto Punto de Llegada

Inundaciones Inserción Elaboración de Resuelve problemas del


en la en el un croquis que contexto de la vida
comunidad entorno identifique los cotidiana en que se
alberques de su desenvuelve, utilizando
comunidad. los elementos básicos de
la geometría con miras a
mitigar los efectos de las
inundaciones producidas
por los fenómenos
naturales y preservar la
integridad humana.
Situación de Aprendizaje de Matemática

En la comunidad de La Barquita están


preocupados por las frecuentes
inundaciones. Mediante la inserción en
el entorno, los estudiantes elaboran un
croquis que identifica los albergues de
su comunidad proponiendo las rutas
más asequibles desde diferentes puntos,
con miras a mitigar los efectos de las
inundaciones producidas por los
fenómenos naturales y preservar la
integridad humana.
Situación de Aprendizaje de Matemática
En la comunidad de La Barquita están
preocupados por las frecuentes
inundaciones. Mediante la inserción
en el entorno, los estudiantes
elaboran un croquis que identifica los
albergues de su comunidad
proponiendo las rutas más asequibles
desde diferentes puntos, con miras a
mitigar los efectos de las
inundaciones producidas por los
fenómenos naturales y preservar la
integridad humana.
Situación de Aprendizaje de
Lengua Española
En el Liceo Gregorio Luperón de la
comunidad de Los Cocos los estudiantes
tienen el interés de investigar el impacto que
tienen las canciones del género urbano en la
conducta de los jóvenes que la escuchan.
Mediante la inserción en el entorno, los
estudiantes aplican entrevistas con el
objetivo de determinar el uso de expresiones
violentas e inadecuadas que usan, para la
producción de artículos de opinión y de este
modo mejorar la expresión oral, para el
fortalecimiento y la construcción de una
cultura de paz.
Situación de Aprendizaje de
Lenguas Extranjeras
Los estudiantes están invitados a un Festival de
Dramas en inglés a Nivel Distrital. Los mismos se
sienten motivados a participar, pero no tienen buen
dominio del vocabulario y la pronunciación de este
idioma. Mediante la socializacion centradas en
actividades grupales, realizan guiones de
dramatizaciones orientadas a situaciones
cotidianas, con el fin de que comuniquen sus ideas
 

y sentimientos de manera eficaz con sentido


incluyente y en distintos escenarios de intervención,
utilizando diversas formas de expresión,
herramientas y recursos.
Situación de Aprendizaje de
Ciencias Sociales
Un informe sitúa a la Republica Dominicana en el
lugar 73 entre los países con alto riesgo de sufrir
una gran crisis de agua (sequía), lo que ha
provocado una gran preocupación. Los
estudiantes de 5to grado del Centro Educativo
Mercedes Bello, analizan la situación y algunos
dicen que son exageraciones, mientras que los
demás muestran preocupación por los resultados
arrojados; Provocando inquietud de investigar
mediante el descubrimiento e indagación. Los
estudiantes elaboran mapa mental donde se
identifiquen las zonas hidrográficas más vulnerable
del país, en búsqueda de sensibilizar para actuar a
favor de la preservación de los recursos naturales,
para preservar la vida animal y vegetal.
Cuarto momento: cierre del
día
•El facilitador deja un esquema en el
que los participantes identifican
actividades puntuales que
componen las diversas secuencias
didácticas en función de las
estrategias de enseñanza y de
aprendizaje seleccionadas.
Título de la Unidad de Aprendizaje Identificación
  Asignaturas 3   Tiempo  
asignado
Situación de Aprendizaje 1

Competencias Fundamentales 2
 
Contenidos 5
Competencias Específicas 4 Conceptuales Procedimentales Actitudinal
es
 
Secuencias Didácticas 6
Estrategia de Enseñanza y de aprendizaje
Actividades de la evaluación
Tiempo

Actividades Actividades Recurso


de de Técnicas e s
Indicadores de Evidencias instrumentos
enseñanza aprendizaje logro 9
7
10       
   

  Metacognición
8
    
Secuencias Didácticas
Actividade Actividades de la evaluación
Tiempo
Actividade s de Indicadores  Evidencia Técnicas e Recurs
s de de logro
enseñanza aprendizaj s instrument os
e os
         
  Metacognición
 
 
         
   Metacognición

       
  Metacognición
 

También podría gustarte