Está en la página 1de 15

AGENTES COLORANTES

ELABORADO POR:
VICTORIA MALPICA RIAÑO
AGENTES
COLORANTES

Pueden ser definidos en


farmacia; como compuestos
empleados con varios fines, por
ejemplo como indicadores de
mezclas o con el único propósito
de impartir color.
SE CLASIFICAN EN
Se pueden clasificar de acuerdo con el
origen:

Orgánicos e inorgánicos.
.

Naturales o sintéticos.
O de acuerdo con su estructura
química:
 Azoicos.
 Xantenicos.
 Quinoleicos.
 Trifenilmetanicos.
 Indigoides.
 Ftalocianinicos.
COLORANTES ORGANICOS:

Son solubles en agua,


por lo que se emplean
para dar color a
preparaciones líquidas
para uso oral como es el
caso de los jarabes. 
COLORANTES INORGÁNICOS:

Se caracterizan por ser


insolubles en agua, con la
ventaja de ser muy estables
a la luz. Se emplean para
colorear formas sólidas
como comprimidos y
cápsulas y en otras
preparaciones para uso
externo como pomadas y
cremas.
COLORANTES NATURALES O
SINTETICOS:
Aunque en la
actualidad casi todos
se obtienen de
manera sintética
como los anteriores,
se pueden utilizar
también algunos
colorantes de origen
natural.
Los colorantes
azoicos:
Son los más
consumidos y se
caracterizan por la
presencia de un
grupo azo (-N=N-)
en la molécula que
une, al menos, dos
anillos aromáticos
COLORANTES
XANTEICOS:

Es conocido también
por su fluorescencia
donde se ven utilizados
para darles colorantes
a las bebidas gaseosa
dulces o cosméticos
COLORANTE QUINOLEICO:
Desde finales del siglo XIX se
extraen numerosos colorantes
de la quinoleína entre los que
cabe destacar el amarillo de
quinoleína (código alimentario
E- 104).
COLORANTE
TRIFENILMETANO:

Es un sólido incoloro
que presenta tres
grupos fenilo y
un átomo de hidrógeno
 unidos a un átomo
de carbono. Derivados
de esta estructura se
encuentran en el
centro de numerosos
colorantes.
EL COLORANTE ÍNDIGO 
Es una tintura de color azul.
El compuesto químico
constituyente del índigo es la
indigotina.
En la antigüedad el colorante
natural índigo se extraía de
diversas especies de plantas,
como también
de especies animales como
el caracol Hexaplex trunculus,
pero actualmente gran parte de
los colorantes índigo se
producen por medio de síntesis
química.
COLORANTE FTALACIANINICOS
Es un compuesto de color verde
azulado formado por la unión de
cuatro grupos isoindol. La parte
central de la molécula puede
coordinarse con un átomo
metálico, dando lugar a sus
diversos derivados que se emplean
como colorantes y pigmentos. El
más importante es la ftalocianina
de cobre, que se usa como
pigmento cian.
USO
 FD&C: aquellos que están
legalmente aprobados
para el uso en alimentos,
Según el uso que se medicamentos y
cosméticos.
les va a dar, la
 D&C: aquellos que
clasificación de la pueden ser usados en
FDA es la de mayor medicamentos y
importancia práctica cosméticos.
en el área  D&C DE USO EXTERNO:
aquellos que únicamente
farmacéutica
pueden ser usados en
medicamentos y
cosméticos de aplicación
externa.
GRACIAS

También podría gustarte