Está en la página 1de 10

ETICA AMBIENTAL

Fase 4- la ética y los otros animales


 
 
PRESENTADO POR:
José Federico Lozano Arenas
Cód.13168988
 
 
GRUPO:
358019-9
 
 
TUTOR:
Carlos Darío Cano
 
 
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
SANEAMIENTO AMBIENTAL
CEAD OCAÑA
ABRIL 2020
LA ETICA Y LOS
ANIMALES
VEGANISMO ESPECISMO
La Ética y los animales
La ética: Disciplina filosófica
que estudia el bien y el mal y
sus relaciones con la moral y
el comportamiento
es la obligación efectiva del
ser humano que lo debe
llevar a su perfeccionamiento
personal, el compromiso que
se adquiere con uno mismo
de ser siempre más persona;
refiriéndose a una simple
aceptación de los que otros
piensan, dicen y hacen
Los animales
Son todos aquellos seres
vivos que sienten y se
mueven por su propio
impulso, pero se diferencia
de los seres humanos simple
y llenamente por la falta de
razón.
La ética animal
Es el campo de la ética que
trata como y por qué
deberíamos tener en cuenta a
los animales no humanos en
nuestras decisiones morales
ESPECISMO
El especismo es un tipo de
discriminación moral al
igual que otras como el
racismo (discriminación
basada en la raza) o el
sexismo (discriminación
basada en el sexo), que
son injustas por el hecho
de excluir de consideración
o proporcionar una
consideración desventajosa
o no igualitaria a un grupo
determinado por motivos
arbitrarios.
VEGANISMO
El Veganismo
Es una Postura ética que respecta a todos los animales en los siguientes ámbitos,
alimentación, vestimenta, experimentos, entrenamiento, transporte, comercio en otros.
¿Por qué debemos ser veganos?
 Por Ética
 Porque somos individuos capaces de razonar, de responsabilizarnos de nuestra
conducta, y de darnos cuenta que nuestros actos tienen consecuencias y afectan a
otros individuos. Somos seres racionales cuyo conocimiento y conducta se
fundamenta en la lógica.
 Porque todos los seres sintientes poseen un valor inherente, a diferencia de los seres
que no sienten.
El veganismo no es una dieta, es una decisión diaria que hace tu conciencia y corazón.

A quien practica el veganismo se le llama vegano.


EXPLOTACION ANIMAL

Miles de millones de animales son matados cada año por


nuestro propio beneficio. Además, se les hace también
sufrir de maneras terribles. Los objetivos por los que
esto se hace son variados. La cría y muerte de animales
para la producción de ciertos tipos de alimentos es el
más habitual, pero los animales son también matados
para producir ropa, como entretenimiento, o para ser
usados como fuerza de trabajo o herramientas,
incluyendo su uso como herramientas de laboratorio.
REFLEXION
• Para abarcar el tema de los
animales y su relación con
nosotros los humanos, partimos
desde la cultura. Se sabe que en
países como china se utilizan de
alimentos a los perros, mientras
en la india se adoran a las vacas,
y en los mas conocido de cultura
se aman a los animales, forman
parte del hogar. Pero vale agregar
que desde tiempos remotos los
humanos han sacado beneficio de
los animales, su piel, su carne,
etc.
Bibliografías

• Horta, O. (2010). La ética y los animales. Telos,


17(1), 9-13.
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login?user
=proveedor&pass=danue0a0&url=http://bibliotecavi
rtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=
hus&AN=77694199&lang=es&site=ehost-live

• Cotelo, S. (206, 3, 28). [Capítulo 2] El espejismo


argumentado en profundidad. Veganismo: De la
teoría a la acción. [Archivo de video]. Recuperado de
https://youtu.be/aHtCOg2heFU
 
• Yourofsky, G. (2014, 1, 30). Discurso sobre
veganismo. [Archivo de video]. Recuperado de
https://youtu.be/obYM-5ADI2U 

También podría gustarte