Está en la página 1de 8

Teorías de la Educación a

Distancia
Tema 2: Teorías de Independencia y
Autonomía
(Charles Wedemeyer - Michael Moore)
Contenido

Teoría de Independencia de
Estudio Charles Wedemeyer

Teoría de Autonomía Michael


Moore
Teoría de Independencia
de estudio
Enunciado

Charles Wedemeyer (1971)centró su


planteamiento en la independencia del
estudio por correspondencia no sólo con
respecto al espacio y tiempo, sino también en
su potencialidad de independencia en el control
y dirección del aprendizaje.
Teoría de Independencia de
estudio Características del
Sistema

1. Separación entre profesor y estudiante.

2. El proceso normal de enseñanza-aprendizaje


se basa en materiales escritos u otros
medios.

3. La enseñanza es individualizada.
Teoría de Independencia de
estudio Características del
Sistema
Continuación

4. El aprendizaje tiene lugar a través de las


actividades de los estudiantes.

5. El aprendizaje se realiza habitualmente en el


propio entorno del estudiante.

6. Los estudiantes son responsables de su propio


ritmo de aprendizaje.
Teoría de Autonomía
Enunciado

Michael Moore ( 1977) observó que la


característica

esencial de esta modalidad es la autonomía


del que

aprende, relacionada con dos variables: a)


la cantidad

y calidad del diálogo (profesor–alumno), y b)


la
Teoría de Autonomía
Clasificación de los sistemas de
EaD

Moore clasificó los programas de EaD como:


 autónomos (dispone el estudiante).
 no autónomos ( dispone el profesor).

Y ajusta el grado de autonomía, de acuerdo a la

respuesta a tres planteamientos.


Teoría de Autonomía
Planteamientos

Moore midió el grado de autonomía de


acuerdo

con las respuesta a los siguientes


planteamientos:
 La responsabilidad de marcar los objetivos de
aprendizaje en el programa (Autonomía
respecto a los objetivos).
 La selección de los recursos (Autonomía en
métodos de estudio).

También podría gustarte