Está en la página 1de 4

GESTIÓN DE LA CALIDAD

INTEGRANTES:
1. A L V A R E Z N U Ñ E Z , A L E J A N D R O A L D A I R
2. B R I Z U E L A T O R R E , Y A M I L A N I C O L E
3. C H E V A R R I A C A M A R G O , X I M E N A
CRISTEL
4. E S P I N O Z A M A N R I Q U E , O S C A R
EDUARDO
5. P E R E Z C O T R I N A , R O B I N S O N
LEONIDAS

PROFESOR: JUAN ALEJANDRO ORTEGA SACO


¿CÓMO SE APLICAN LAS PROBABILIDADES
A LAS ENCUESTAS DE MERCADO?
• Se aplican de múltiples maneras en las empresas hoy en la actualidad, los resultados de la
encuesta son exactos dentro de un cierto nivel de confianza y no debido al azar. Sacar
conclusiones basadas en resultados que no son exactos es riesgoso. Muchas de las empresas
aplican la comprensión de la incertidumbre y probabilidad en sus tomas de decisiones, dado que
los modelos de probabilidad pueden ayudar enormemente a las empresas a optimizar sus políticas
y tomar decisiones más seguras, una de ellas puede ser saber la posibilidad de un incremento o
disminución en las ventas de un producto otra podría ser para saber si el precio se mantendrá
estable o si el cliente está de acuerdo con el producto.
¿CÓMO SE APLICA LA TEORÍA DE PROBABILIDADES
A LOS SONDEOS PREELECTORALES?
Se aplican en las encuestas para los candidatos ahí tratan de medir
la posibilidad de pasar la vaya electoral (con la probabilidad del voto
favorable), para las encuestas se seleccionan a las personas que van
a participar en la misma. “El mínimo de ciudadanos encuestados
debe ser de 400 para que un sondeo electoral tenga un margen de
error del 5%”. Esto significa que la estimación de los votos puede
variar en torno a ese porcentaje. Por ejemplo, un partido que ha
obtenido un 30% de la estimación podría, en realidad, oscilar entre el
25 y el 35%. “A partir de este umbral, para reducir el margen de
error es necesario aumentar el tamaño de la muestra.”
Para las encuestas se seleccionan a las personas que van a
participar en la misma. “El mínimo de ciudadanos encuestados debe
ser de 400 para que un sondeo electoral tenga un margen de error
del 5%”. Esto significa que la estimación de los votos puede variar
en torno a ese porcentaje. Por ejemplo, un partido que ha obtenido
un 30% de la estimación podría, en realidad, oscilar entre el 25 y el
35%. “A partir de este umbral, para reducir el margen de error es
necesario aumentar el tamaño de la muestra.”
¿CÓMO APLICAN LAS EMPRESAS LA
ESTADÍSTICA AL CONTROL DE SUS PROCESOS?
• El control estadístico de procesos es la
aplicación de las técnicas estadísticas para
determinar si el resultado de un proceso
concuerda con el diseño del producto o
servicio correspondiente. Se usan gráficas
de control para detectar productos o
servicios defectuosos, o para indicar que el
proceso se ha modificado y se puedan tomar
medidas para corregir la situación.
• Existe variabilidad en el proceso de
producción, las empresas utilizan la
estadística para el control de calidad de
estos procesos y reducir los fallos.
• Las técnicas de control estadístico de
procesos desempeñan un papel importante
en la toma de decisiones, y les ayudan a

También podría gustarte