Está en la página 1de 16

Huesos de la pelvis y el

muslo
Santiago E. García Padilla
Cintura pélvica

 Constituida por los dos


huesos coxales, articulados
atrás con el sacro y unidos
entre si adelante por la
sínfisis del pubis.
Hueso coxal

 Hueso par, articulado posteriormente por el sacro, adelante con su


homólogo, y abajo en sentido lateral, con el fémur.
 Primitivamente se constituye por 3 piezas óseas distintas:
1. Pubis (adelante)
2. Ilion (arriba)
3. Isquion (atrás)
 Se describen 2 caras, 4 bordes y 4 ángulos.
Caras

 Lateral:
 En su parte media presenta el acetábulo; que es una cavidad
redondeada, circunscrita por el borde acetabular. Está interrumpido
en su parte inferior por la escotadura acetabular. El acetábulo presenta
dos partes: una no articular (fosa acetabular) y otra articular (carilla
semilunar)
 Por encima del acetábulo se expande la cara glútea, recorrida por 2
rugosidades: la línea glútea anterior y la línea glútea posterior.
 Debajo del acetábulo se observa el foramen obturador. Arriba de este
se encuentra el tubérculo obturador posterior y debajo el tubérculo
obturador anterior.
 Medial:
 Una cresta llamada la línea arcuata; divide a esta cara en 2:
 Superolateralmente: se encuentra la fosa ilíaca, y en su parte posterior uno
de los forámenes nutricios.
 Por debajo y atrás: se ven de arriba hacia abajo: la tuberosidad ilíaca, la
carilla auricular y una superficie cuadrilátera.
Bordes

 Anterior: presenta de arriba hacia abajo:


1. Espina ilíaca anterosuperior.
2. Escotadura sin nombre.
3. Espina ilíaca anteroinferior.
4. Escotadura sin nombre.
5. Eminencia iliopúbica.
6. Espina púbica.
7. Cresta púbica.
 Posterior: presenta de arriba hacia abajo:
1. Espina ilíaca posterosuperior.
2. Escotadura son nombre.
3. Espina ilíaca posteroinferior.
4. Escotadura ciática mayor.
5. Espina ciática.
6. Escotadura ciática menor.
7. Tuberosidad isquiática.
 Superior: es la cresta ilíaca configurada en forma de “s” itálica y
presenta dos labios: externo e interno.
 Inferior: compuesto por la rama isquiopúbica.
Ángulos

 Anterosuperior: espina ilíaca anterosuperior.


 Posterosuperior: espina ilíaca posterosuperior.
 Medial: sínfisis del pubis.
 Posteroinferior: tuberosidad isquiática.
Huesos del muslo

 Compuesto por un solo hueso: el Fémur.


 El fémur es un hueso largo, voluminoso y resistente.
 Como en todos los huesos largos, se considera que el fémur tiene un
cuerpo y dos extremidades, epífisis superior e inferior.
 Presenta 3 caras: anterior, lateral y medial. Y un borde posterior.
Caras

 Anterior: lisa y más convexa que plana


 Lateral y medial: convexas y lisas, son más anchas en
sus 2/3 superiores y se estrechan hacia abajo.
Borde posterior o línea áspera

 Es grueso, rugoso, bien definido, saliente, complejo; separa la cara


medial de la lateral. Arriba la línea áspera se divide en 3 líneas:
1. Lateral: para el músculo glúteo mayor.
2. Media: para el músculo pectíneo.
3. Medial: para el músculo vasto medial.
 La línea áspera se divide en dos labios: medial y lateral.
Extremidad superior

 Presenta una cabeza, un cuello y un macizo trocantérico:


 Cabeza: es redondeada. Y en el centro se encuentra la fosita de la
cabeza femoral.
 Cuello: es un cilindro aplastado de adelante hacia atrás.
 Macizo trocantérico: trocánter mayor y menor.
 Cuello quirúrgico: es la unión del macizo trocantérico y el cuerpo.
Extremidad inferior

 Tiene forma abultada y se curva de adelante hacia atrás. Presenta:


 Adelante: la tróclea femoral.
 Abajo: fosa intercondílea, limitada por el cóndilo lateral y medial.

También podría gustarte