Está en la página 1de 9

PROTOCOLO DE DETECCIÓN DE DAÑO

PSICOLÓGICO EN VICTIMAS DE
VIOLENCIA DE GENERO
PROBLEMA

• Falta de protocolos estandarizados normados o consensuados


sobre la detección de victimas de violencia de genero
TIPO DE PROTOCOLO

• El protocolo consiste en la detección –intervención en victimas


de violencia de genero
• RESPONSABLES
• Fuentes Directas
• Ministerio de justicia ( Servicio Integral Nacional de Justicia
Plurinacional SEPDAVI)
• Fuentes Indirectas
• Fiscalía, defensorías, juzgados y departamentos de victimas
especiales
CRONOGRAMA: INTERVENCION DIRECTA
DENUNCIA

ENTREVISTA DE
DETECCION

INSTRUMENTALIZACIO
N

REVISION/ANALI
SIS

DIAGNOSTICO FINAL
(ENTREVISTA
SI DEVOLUTIVA) NO

Remisión CONTENCION
al ORIENTACION
abogado CONSEJERIA
SI NO

TERAPIA CONTENCION
ELABORACION DEL DOCUMENTO

• FUNDAMENTACION
• LEY 348, LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA
VIDA DE VIOLENCIA
• Violencia de Género: Son todas las formas mediante las cuales
se intenta perpetuar el sistema de jerarquías impuesto por la
cultura patriarcal. Se trata de una violencia estructural que se
dirige hacia las mujeres con el objeto de mantener o incrementar
su subordinación al género masculino hegemónico. Esta violencia
se expresa a través de conductas y actitudes basadas en un
sistema de creencias sexista, que tienden a acentuar las
diferencias apoyadas en los estereotipos de género, conservando
las estructuras de dominio que se derivan de ellos.
DOCUMENTO FINAL

• La violencia contra las mujeres representa un


grave problema social y requiere ser comprendida
y reconocida en toda su complejidad; el modo en
que dicho reconocimiento sea efectuado será
fundamental en el momento de realizar
intervenciones por parte de quienes brindan
servicios en instituciones como el Ministerio de
Justicia, que es la instancia a donde las víctimas
acuden para dar a conocer la situación y solicitar
su protección.
• Es así como este problema debe verse y
valorarse desde una perspectiva crítica para
comprender el origen social de la violencia,
como un legado de la sociedad patriarcal, la
cual ha simplificado, minimizado y tergiversado
el origen mismo de este problema y sus
consecuencias, explicándola muchas veces con
una serie de argumentos difusos, parciales o
sesgados, cargados de mitos los cuales actúan
como obstáculos para la ejecución de
intervenciones eficaces.
POBLACION

• PERSONAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE


GENERO
• CRITERIOS
• INCLUSION SON LAS PERSONAS DE
BAJOS RECURSOS ECONOMICOS
• EXCLUSION PERSONAS CON RECURSOS
ECONOMICOS SUSTENTABLES
ALCANCE

• Victimas de escasos recursos en situación de violencia de


genero
• A nivel institucional
• Funcionarios publicos

También podría gustarte