Está en la página 1de 12

TEMAS DE LA LITERATURA

GRIEGA
• LOS TEMAS TOCADOS EN LA LITERATURA GRIEGA
ESTABAN RELACIONADOS CON LOS DIOSES GRIEGOS LIGADOS
AL FATUM O DESTINO; LA FILOSOFÍA LIGADA A LA MORAL Y LA
RAZÓN; Y LA POLÍTICA.
• EN LA LÍRICA ÉPICA, LOS TEMAS ESTABAN RELACIONADOS CON
LOS HÉROES GRIEGOS, SUS BATALLAS Y SU RELACIÓN CON LOS
DIOSES.
• LA POESÍA LÍRICA ESTABA RELACIONADA A LOS SENTIMIENTOS
DEL ALMA Y LAS EMOCIONES ÍNTIMAS.
• EN EL TEATRO, LOS TEMAS ESTABAN ENFOCADOS EN LAS
GRANDES PASIONES HUMANAS Y LA VIDA COTIDIANA.
EL DRAMA: TRAGEDIA Y COMEDIA
EL TEATRO GRIEGO LLEGA A SU MÁXIMO ESPLENDOR EN EL SIGLO V, BAJO
EL GOBIERNO DE PERICLES. FUE UN ELEMENTO MAS EN LA
CONFIGURACIÓN DE ELEMENTO DEMOCRÁTICO DE ATENAS.
LA TRAGEDIA
LA TRAGEDIA PONÍA EN ESCENA LOS GRANDES PROBLEMAS
DEL HOMBRE LEJOS DE LA VIDA COTIDIANA A TRAVÉS DE
PERSONAS QUE SOLÍAN SE HÉROES Y DIOSES Y CUYOS TEMAS
PROCEDÍAN DEL MITO.
LA COMEDIA: ARISTÓFANES
LA COMEDIA PONÍA EN ESCENA SITUACIONES RELACIONADAS
CON LA VIDA COTIDIANA SIENDO SUS PERSONAS MUCHAS
VECES ARQUETIPOS DE UNA CLASE SOCIAL.
GÉNEROS LITERARIOS
POESÍA ÉPICA
• AL COMIENZO DE LA LITERATURA GRIEGA SE ENCUENTRAN DOS GRANDES
EPOPEYAS, LA ILÍADA Y LA ODISEA. ALGUNAS FUENTES DE ESTOS POEMAS
SON LA ÉPOCA MICÉNICA, QUIZÁS DE 1500 A.C., PERO LA OBRA ESCRITA,
QUE SE ATRIBUYE A HOMERO, ESTÁ FECHADA EN TORNO AL VIII A.C. LA
ILÍADA Y LA ODISEA SON LOS PRIMEROS EJEMPLOS DE POEMA ÉPICO – EN
LA ANTIGÜEDAD, ERA UN LARGO POEMA NARRATIVO, DE ESTILO NOBLE,
QUE CELEBRABA CONQUISTAS HEROICAS. A PESAR DE SER LOS POEMAS
EUROPEOS MÁS ANTIGUOS, LA ILÍADA Y LA ODISEA NO PUEDEN SER
CONSIDERADOS, DESDE NINGÚN PUNTO DE VISTA, PRIMITIVOS. PERO EN
EL COMIENZO, ELLOS MARCAN EL PUNTO MÁS ALTO DE ESA FORMA
LITERARIA. ERAN ESENCIALMENTE POEMAS TRANSMITIDOS DE FORMA
ORAL, DESARROLLADOS Y AUMENTADOS A LO LARGO DE UN EXTENSO
PERIODO DE TIEMPO, SOBRE CUYO TEMA VARIOS Y SUCESIVOS POETAS
ANÓNIMOS LIBREMENTE IMPROVISARON.
POESÍA DIDÁCTICA

• LA POESÍA DIDÁCTICA NO FUE TOMADA POR LOS GRIEGOS COMO UNA


FORMA DIFERENTE DE LA ÉPICA, PERO EL MUNDO DEL POETA HESÍODO,
QUE VIVIÓ EN BEOCIA ALREDEDOR DEL 700 A.C., ERA BASTANTE
DIFERENTE DEL MUNDO DE HOMERO. ADEMÁS DE LOS TRABAJOS Y LOS
DÍAS, QUE DESCRIBE LA VIDA DE UN SIMPLE GRANJERO BEOCIO
PLAGADO POR LA SEQUÍA Y LA OPRESIÓN DE LA ARISTOCRACIA, TAMBIÉN
DEJÓ EL POEMA TEOGONÍA, QUE RELATA LA GENEALOGÍA DE LOS DIOSES
Y LOS MITOS ASOCIADOS CON LA CREACIÓN DEL UNIVERSO, CON CLARA
INFLUENCIA DE LA MITOLOGÍA DE ORIENTE MEDIO.
POESÍA LÍRICA

• LA PALABRA ‘LÍRICA’ CUBRE MUCHOS TIPOS DE POEMAS. LOS CANTADOS


POR PERSONAS O COROS ACOMPAÑADOS DE LIRA, O INCLUSO FLAUTA,
ERAN LLAMADOS POEMAS MÉLICOS. LAS ELEGÍAS – EN LAS CUALES EL
HEXÁMETRO ÉPICO, O VERSO DE SEIS SÍLABAS SE ALTERNABA CON
VERSO MÁS CORTO – ERAN ASOCIADAS CON LA LAMENTACIÓN Y
ACOMPAÑADAS DE FLAUTA.
TRAGEDIA Y COMEDIA

• EN SUS DOS VERTIENTES – TRAGEDIA Y COMEDIA – LLEGÓ EN ESA ÉPOCA


A LA PLENITUD ESTÉTICA EL TEATRO GRIEGO. SUS ORÍGENES
PERMANECIERON OSCUROS, PERO PARECE CLARO QUE AMBAS FUERON
EXTRAÍDAS DE LOS RITUALES RELIGIOSOS EN HONOR AL DIOS DIONISO.
EL PRINCIPAL INTERÉS DE ESQUILO, CUYAS TRAGEDIAS GENERALMENTE
SE AGRUPAN EN TRILOGÍAS, NO ES LA ACCIÓN DRAMÁTICA, NI LA
COMPOSICIÓN DE LOS PERSONAJES, SINO LA SUBORDINACIÓN DE LA
VIDA HUMANA A LOS INSONDABLES DESIGNIOS DE LOS DIOSES. CON
SÓFOCLES, SU SUCESOR, LA TRAGEDIA ALCANZÓ TODAVÍA MAYOR
PERFECCIÓN FORMAL.
RETÓRICA Y ORATORIA

• EN POCAS SOCIEDADES SE HA VALORADO TANTO EL PODER DE LA


ORATORIA COMO EN GRECIA. FUE SOBRE TODO LA APARICIÓN DE
FORMAS DEMOCRÁTICAS DE GOBIERNO QUE ALENTARON EL ESTUDIO Y
LA ENSEÑANZA DEL ARTE DE LA PERSUASIÓN. ENTRE LOS ORADORES
GRIEGOS DEL SIGLO IV, QUE MERECEN ESPECIAL ATENCIÓN PODEMOS
SEÑALAR: ISÓCRATES, QUE SE DISTINGUE POR EL ESTILO DE LA
ATENCIÓN Y DEFENDIÓ UN IDEAL PANHELÉNICO PARA PONER FIN A LAS
GUERRAS INTERNAS ENTRE LOS GRIEGOS Y, ESPECIALMENTE,
DEMÓSTENES, EL MAYOR DE LOS ORADORES GRIEGOS DE LA
ANTIGÜEDAD.
PROSA FILOSÓFICA

• LA PROSA COMO UN VEHÍCULO PARA LA FILOSOFÍA COMENZÓ A


DESARROLLARSE A PARTIR DEL SIGLO VI A.C. ENTRE LOS PRIMEROS
FILÓSOFOS SE INCLUYEN TALES, ANAXIMANDRO, HERÁCLITO Y
DEMÓCRITO. LA PROSA FILOSÓFICA FUE EL PRINCIPAL LOGRO LITERARIO
DE LA ÉPOCA, MUY INFLUIDO POR SÓCRATES (QUE NO TIENE TRABAJO
ESCRITO) Y SU MÉTODO CARACTERÍSTICO DE LA ENSEÑANZA A TRAVÉS
DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS, QUE EVOLUCIONÓ HACIA EL DIÁLOGO.

También podría gustarte