Está en la página 1de 23

Fisiología

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory


Células – Bloques de construcción de la vida

La Célula
Tiene numerosas estructuras
desplegadas en todo el
citoplasma, que incluyen:

Mitocondria - El
sitio de la respiración aeróbica.
“las usinas de la célula”
Ribosomas -
Centros de producción de
proteínas
Granulos de Glicógenos
- Pequeñas partículas de
alimentos Marieb 1992

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 2


Desde las Células a los Sistemas Orgánicos

Células
Las mismas células específicas se
integran para formar Tejidos (ej. piel)
Dos o tres tejidos se combinan para Tejidos

formar Órganos (ej. corazón)

Órganos
Un grupo de órganos funcionando en
armonía forman Sistemas Orgánicos
(ej. sistema esquelético) Sistemas Orgánicos

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 3


Sistemas Orgánicos

Sistema Esquelético Sistema Sistema


Muscular Nervioso
Protección, Soporte,
Movimiento Soporte y Movimiento. Planificación, iniciación
y coordinación de
Producción de Glóbulos todos los movimientos
Rojos
Depósito de Calcio

Dibujos de McArdle, Katch, Katch, 1994 IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 4
Sistemas Orgánicos

Sistema Sistema Circulatorio Sistema


Inmunológico Transporte de oxígeno de los Respiratorio
pulmones a los glóbulos rojos
Resistencia y Intercambio gaseoso
Transporte de dióxido de carbono de
destrucción de los los glóbulos rojos a los pulmones entre la persona y el
agentes extraños que Transporte de nutrientes y hormonas medio
provocan a todas las células del cuerpo
enfermedades. Transporte de desechos de todas las
células a los riñones
Dibujos de McArdle, Katch, Katch, 1994

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 5


Sistemas Orgánicos

Sistema Sistema Excretor Endócrino (Sistema


Digestivo Hormonal)
Descomposición de Eliminación de los Producción de mensajeros
alimentos desechos del cuerpo químicos que regulan las
Preparación de funciones del cuerpo
alimentos para su
absorción
Dibujos de McArdle, Katch, Katch, 1994 IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 6
Sistemas Orgánicos

Todos los Sistemas Orgánicos Trabajan en Conjunto:

Sistema esquelético + Sistema muscular = Músculoesquelético

Sistema nervioso + Sistema muscular = Neuromuscular

Sistema Circulatorio + Sistema respiratorio = Cardiorrespiratorio

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 7


Homeostasis

• La Homeostasis describe la tendencia del cuerpo a mantener


un medio ambiente interno estable esencial para que el
mismo opere eficazmente.
• La Homeostasis se logra a través de las acciones
combinadas de los sistemas nervioso y endócrino.
• Las hormonas son “supremos guardianes” de la homeostasis.
• Recientemente se estableció que las hormonas juegan un rol
en el proceso de regeneración.
• La persecución de una “ventaja hormonal” como posible
instrumento para mejorar el rendimiento atlético es tan
imprudente como falto de ética.

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 8


Fisiología del Ejercicio

• El estudio del funcionamiento del cuerpo y los cambios que


se producen como consecuencia del ejercicio
• Existen diferencias fisiológicas básicas entre los individuos
• El conocimiento de cómo el cuerpo produce energía para
las contracciones musculares le permite planificar el
entrenamiento
• Los músculos trabajan como máquinas – queman
combustible de los alimentos para producir movimiento
• ATP – Adenosintrifosfato es la energía del movimiento y
puede producirse desde las fuentes de combustible de tres
maneras principales.

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 9


Adenosintrifosfato - ATP

Contracción
Muscular
Hormonas de
producción

La energía del ATP se


utiliza para todas las Conducción
nerviosa
funciones del cuerpo-
ENERGÍA
no solamente el Formación
del ATP
ejercicio de nuevo
tejido corporal

Digestión y
procesamiento
Reparación
de alimentos
de tejido
dañado

Adaptado de Castella & Clews, 1996

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 10


Los Tres Sistemas de Energía
TIEMPO
0 10 3 min. 2 hrs +
seg. seg.

SISTEMA AERÓBICO
SISTEMA DEL LACTATO
SISTEMA ATP-CP

P.J. L. Thompson, 2005

Sistema ATP-CP Sistema de LACTATO Sistema AERÓBICO


Corto, máximo 10 Sistema de energía de Sistema de energía
segundos, alta enlace sostenida
intensidad, sistema de
arranque de reserva Capaz de operar sin
oxígeno, utiliza las Utiliza el oxígeno y las
Capaz de operar sin reservas de reservas de
oxígeno, lactato o combustible y produce combustible
ácido producido lactato y ácido

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 11


Acido Láctico

• ‘El Ácido Láctico no exixte en el cuerpo – tan pronto como


se forma, se disocia - separa – en Lactato y Iones
Hidrógeno H+
• Los iones de Hidrógeno - H+ son la parte ácida del ácido
láctico
• El lactato, es el “chico bueno” y puede contribuir en la
producción de mas ATP.
• Los iones Hidrógeno H+ son los “chicos malos” y crean un
medio ácido en las células, el cual reduce su eficiencia.

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 12


Los mitos del Ácido Láctico
• El ácido láctico no es un producto de deshecho metabólico.
• No produce dolor muscular
• No solo se produce cuando el cuerpo trabaja en ausencia de oxígeno.
• No produce sensaciones de quemazón.
Por lo tanto.
• Lejos de ser un producto de deshecho problemático, el ácido láctico, o
parte de él, la porción lactato – puede contribuir en produccion de mas
energía y de forma mas rápida.
• Mientras esta sentado leyendo esto, esta produciendo lactato.
• Al mismo tiempo, lo está utilizando y moviendolo alrededor de su
organismo, pero no está produciendo altos niveles de iones
Hidrógeno, y por ello no nota este proceso.

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 13


Sistemas de Energía

• Todos los sistemas de energía trabajan en forma continua

• La contribución relativa de energía de cada sistema de


energía para una actividad física en particular dependerá
de las necesidades de energía, que estarán directamente
relacionadas a la intensidad y la duración del ejercicio
• Las diferentes pruebas tienen diferentes tipos y
cantidades de actividad
• Las diferentes pruebas, por lo tanto, enfatizan los
diferentes sistemas de energía.

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 14


Los Sistemas de Energía y las pruebas atléticas
Time
0 sec 10 sec 3 min 2 hrs +

Power Events
ATP-CP Throws, Jumps, Short Sprints & Hurdles

Anaerobic-Power Endurance
ATP-CP and Lactate 200m - 800m - 400mH

Aerobic-Endurance
Aerobic and Lactate 1500m - marathon

Energy
System ATP-CP &
emphasis: ATP-CP LACTATE / Aerobic AEROBIC / Lactate
Lactate
IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 15
Los Sistemas de Energía y las pruebas atléticas
Tiempo
0 seg. 10 seg. 3 min. 2 hrs +

Pruebas de Potencia
ATP-CP Lanzamientos, Saltos, Carreras Cortas y
con Vallas

Resistencia Potencia
ATP-CP y Lactato Anaeróbica
200m. - 800m. – 400m.c/v

Resistencia Aeróbico
Aeróbico y Lactato 1500m. - maratón

Énfasis Sistemas Inmediatos/de Sistemas a largo plazo


sistema de corto plazo
energía:
IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 16
Tres Sistemas de Energía - Factores
Limitantes
• Sistema ATP-CP :
Sistema de inicio almacenado. Capaz de funcionar sin
oxígeno, lactato o ácido producido
1 CP + 1 ADP 1ATP + Creatina
 Limitado por la disponibilidad de fosfocreatina (CP)
• Sistema de Lactato:
Capaz de funcionar sin oxígeno pero produce lactato y ácido
1 Glucógeno = 2 ATP
 Limitado por la construcción de H+ iones (acidosis)
• Sistema aeróbico:
Utiliza depósitos de oxígeno y combustible para producir
energía
1 Glucógeno = 38 ATP
 Limitado por los suministros de combustible y oxígeno.
IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 17
Glucólisis - Anaeróbica y Aeróbica
GLUCÓGENO

glucólisis

PIRUVATO

anaeróbico

LACTATO

Newsholme, E.A., T. Leech & G. Duester. 1994

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 18


Glucólisis - Anaeróbica y Aeróbica
GLUCÓGENO

Diagrama actualizado con


glucólisis agregado de reacción reversible,
según investigación de G. Brooks.
P.J.L. Thompson 1997

PIRUVATO

anaeróbico aeróbico

OXÍGENO

LACTATO DIÓXIDO DE
CARBONO + AGUA

Newsholme, E.A., T. Leech & G. Duester. 1994

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 19


Producción Aeróbica de ATP en la Célula
Fuel from
Combustible desde los
The
Elprocess
procesoofde
Gycolysis
glucólisis Carbohydrates
Carbohidratos

Oxidative
Procesosprocesses
oxidativos- dentro
inside thedemitochondria
las mitocondrias
Glycogen
Glucógeno Glucose
Glucosa

Glucose 6 Phosphate
Glucosa 6 Fosfato

ATP Lactate
Lactato
Pyruvate
Piruvato
Combustible
Fuel from
desde las grasas
Fats

Free Fatty
Ácidos
Acetyl
Acetil CoA
CoA
Acids libres
grasos

ATP Dióxido de
Carbon Carbono
Dioxide
Krebs
Ciclo deCycle
Krebs CO2

Hydrogen
Átomos Atoms
de Hidrógeno

ATP Agua
Water
Electron
Cadena deTransport
TransporteChain
de Electrones
H2O

Según McFarlane, B., 1988

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 20


Desarrollo de los Sistemas de Energía

Los sistemas de energía no trabajan en forma independiente, entonces es


importante que se desarrolle cada uno- particularmente para los atletas
jóvenes.
• ATP-CP:
– Por ejemplo, velocidad de alta calidad y trabajo de potencia (2-8
seg.) con suficiente descanso para permitir la recuperación total y
reposición de CP.

• LACTATO:
– Por ejemplo, entrenamiento de repetición, entrenamiento Fartlek,
circuitos
• AERÓBICO:
- Por ejemplo, entrenamiento de la resistencia en estado estacionario
durante 20-30 minutos o más.

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 21


Desarrollo de los Sistemas de Energía
Entrenamiento de repetición para desarrollar los sistemas de energía:

ATP-CP LACTATO AERÓBICO

Duración 0-10 seg. 10 seg.-2+ min. 1-60+ min.


300m.-15+km
Distancia 20m.-80m. 80m.-600m.
o Continuo
Intensidad Máxima 80%-100% 50%-75%

Repeticiones 3-4 1-5 3-20+


Recuperación /
2-3 min. 30 seg.-10 min. 30 seg.-3 min.
Reps
Series 1-4 1-4 1-4
Recuperación/
5-8 min. 5-20 min. 5-8 min.
Series
IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 22
Muchas gracias por su atención y
aportes

IAAF CECS Level III Common Coaching Theory 23

También podría gustarte