Está en la página 1de 6

La tesis

• La tesis es un documento basado en una investigación


en su sentido clásico, esto es, por el rigor propio de la
metodología científica, lo que suele involucrar un análisis
experimental de diversos fenómenos físicos y que se
asocian con el análisis científico.
• Toda tesis debe requerir la aplicación de un amplio grado
de conocimiento por parte del graduando. La originalidad
y creatividad son los puntos buscados y deseados (claves)
en un trabajo de tesis. Es conveniente que en la propuesta
presentadas se destaquen estos puntos.
Qué características debe tener un
tema de tesis
• Que se disponga de facilidades para trabajar en él como por
ejemplo:
– Acceso a información
– Bibliografía relevante y actual
– Posibilidad de entrevistar a especialistas, etc
• Que le sirva como experiencia, como fuente de contactos y
preparación para el trabajo futuro.
• Que sea interesante sobretodo para el graduando, ya que
este tema se va a convertir en el más conocido para él ya
que se meterá en él con mayor profundidad que en cualquier
otro realizado a lo largo de su carrera. (tener en cuenta que
en algún trabajo realizado podría estar el tema que busca)
Porqué buscar áreas de trabajo en las que
pueda contarse con una ayuda efectiva?
• Porque permite disponer de datos e información
pertinentes al tema de estudio.
• Por el apoyo financiero para los trabajos de campo que
deban hacerse.
• Por el acceso a fuentes de documentación o a
personas que posean información que muchas veces
no está disponible en fuentes secundarias.
• Es conveniente que el asesor también posea algún
interés personal en el área de trabajo, de modo que
pueda compartir cierto entusiasmo por la labor que se
efectúe.
Elementos fundamentales para la
elección del tema a investigar
DOMINIO DEL CAPACIDAD
INTERES ACTITUD
CONOCIMIENTO RAZONADA
CRITICA

MOTIVACION ELEMENTOS PARA LA


IMAGINACION
ELECCION DEL TEMA

ASESOR BIBLIOGRAFIA CREATIVIDAD EN LA


INVESTIGACIÓN
Aspectos a tener en cuenta al elegir el
tema de tesis
• Revise trabajos realizados anteriormente
• Converse con especialistas, incluyendo profesores
• Navegue en la web buscando con palabras claves vinculadas
al área de interés
• Revise revistas, publicaciones recientes y otros relacionados
a la especialidad
• Revise algunas tesis disponibles en la Biblioteca de la
Universidad y especializada
• Converse con posibles futuros empleadores suyos y trate de
detectar qué necesitan o les interesa de su especialidad.
Qué debe evitar
• Transformar la tesis en un trabajo que se
prolongue indefinidamente: es necesario
hacer un cronograma de actividades y
cumplirlo
• Ser demasiado ambicioso: hay que dar
prioridad a la factibilidad del proyecto y al
tema específico

También podría gustarte